Está en la página 1de 6

PROGRAMA DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD DE SAN AREA DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL FACULTAD DE CIENCIAS

DEPARTAMENTO DE DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL


CARLOS DE GUATEMALA JURIDICAS Y SOCIALES

AREA PROFESIONAL

DERECHO PENAL III


CODIGO 221
QUINTO SEMESTRE

Lic. Leonel López Mayorga


DIRECTOR DEL AREA

Lic. Amilcar Velásquez Zárate


JEFE DEL DEPARTAMENTO

DOCENTES
Lic. Héctor Aníbal De León Velasco
Lic. Edgar Lemus
Lic. Hugo Roberto Jáuregui
Lic. Edwin Rueda Masaya

Licda. Karla Morales M.

I. PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN La asignatura está organizada en 5 módulos:

La asignatura es parte del Área Pública Profesional de la El módulo uno se subdivide en 2 unidades,
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y tiene como
finalidad darle al estudiante una visión panorámica y unita- El módulo dos es única unidad.
ria del Derecho Penal.
El módulo tres se subdivide en 2 unidades.
II. IDENTIFICACIÓN
El módulo cuatro se subdivide en 2 unidades.
Se identifica con el Código 221 pertenece al Área de Dere-
cho Penal y Procesal Penal. El módulo cinco se subdivide en 5 unidades.

III. PRERREQUISITO VII.EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO

Derecho Penal I y Derecho Penal II Conforme reglamento aprobado

IV. JUSTIFICACIÓN VIII.MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APREN-


DIZAJE
El estudiante debe conocer los distintos delitos, su funda-
mento doctrinario legal. Se relacionan con el contenido del programa y la forma de
evaluación dentro de la Facultad.
V. OBJETIVOS GENERALES
Se ha planificado desarrollar actividades de exposición
1. Explicar los elementos que conforman cada uno de los oral dinamizada con el apoyo de recursos didácticos, así
delitos contenidos en nuestro ordenamiento penal. como guías de estudio dirigido, análisis de documentos,
conferencias, laboratorios y casos.
2. Aplicar adecuadamente a casos concretos las distin-
tas figuras delictivas de nuestra legislación penal. IX. INVENTARIO DE RECURSOS

VI. ORGANIZACIÓN 1. La cátedra cuenta con varios materiales escritos (los


que aparecen en la bibliografía del programa), mismos

2
que serán entregados oportunamente por los docentes
de la asignutara.

2. Los textos citados en la bibliografía del programa se


encuentran en las Bibliotecas de la Facultad, del Ban-
co de Guatemala y de la Corte Suprema de Justicia.

3. Retroproyectores (acetatos)

4. Laboratorios de casos hipotéticos y guías de estudio


que serán entregadas por los docentes de la asignatu-
ra con el objeto de que sean resueltos con el apoyo del
Código Penal, doctrina y apuntes de clase.

z Docentes especializados

z Estudiantes

z Conferencistas invitados

ACTIVIDADES BIBLIOGRAFIA
OBJETIVOS ESPECIFICIOS CONTENIDO PERIODOS
SUGERIDAS ESPECIFICA

MODULO UNO
DELITOS CONTRA LA FE Exposición oral
z Conocer y aplicar a casos PÚBLICA dinamizada 1
concretos los tipos penales
UNIDAD I Laboratorios
que protegen la Fe Pública
Estatal DE LA FALSIFICACIÓN DE MO- Investigación en 1,12
NEDA grupos
1. Falsificación de Moneda
2. Falsificación de documentos
3. Falsificación de sellos, sellos de
correo, timbres y otras especies.

DELITOS CONTRA LA FALSEDAD


PERSONAL Exposición oral
z Conocer y aplicar a casos dinamizada 1
UNIDAD II
concretos los tipos penales
que protegen la Falsedad 1. Usurpación de funciones Laboratorios
Personal 2. Uso público de nombre supues- Investigación en 1
to grupos
Parte especial
3. Usurpación de calidad

4
ACTIVIDADES BIBLIOGRAFIA
OBJETIVOS ESPECIFICIOS CONTENIDO PERIODOS
SUGERIDAS ESPECIFICA
4. Uso ilegal de documento de iden-
tidad
5. Uso indebido de uniformes e in-
signias

MODULO DOS
Exposición oral
z Conocer y aplicar a casos DELITOS CONTRA LA ECONOMÍA dinamizada 2
NACIONAL
concretos los tipos penales
que protegen la economía UNIDAD ÚNICA Laboratorios
nacional 1. Delitos contra la Economía Na- Investigación en 1, 12
cional grupos Parte especial
2. Quiebra e Insolvencia punibles. análisis normativo
Quiebra de sociedades ilegales,
alzamientos.
3. Delitos contra la industria y el
comercio
4. Delitos económicos especiales
5. Defraudación Aduanera
6. Delitos contra la Industria y el
Comercio

ACTIVIDADES BIBLIOGRAFIA
OBJETIVOS ESPECIFICIOS CONTENIDO PERIODOS
SUGERIDAS ESPECIFICA
MODULO TRES
Exposición oral
z Conocer y aplicar a casos DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD dinamizada 1
DEL ESTADO
concretos los tipos penales
que protegen la seguridad UNIDAD I Laboratorios
del estado 1. Traición Investigación en 1, 12
grupos Parte especial
2. Espionaje
3. Delitos que comprometen las Análisis normativo
relaciones exteriores del estado
4. Delitos de Trascendencia Inter-
nacional

UNIDAD II
Exposición oral
z Conocer y aplicar a casos 1. Delitos contra la Constitución 1
dinamizada
concretos los tipos penales 2. Delitos contra los Presidentes de
que protegen el orden ins- los Organismos del estado Laboratorios
titucional. 3. Delitos contra el Orden Político Investigación en 1, 20
interno del estado grupos Parte especial
4. Delitos contra el orden público Análisis normativo
5. Delitos contra la tranquilidad
social

6
ACTIVIDADES BIBLIOGRAFIA
OBJETIVOS ESPECIFICIOS CONTENIDO PERIODOS
SUGERIDAS ESPECIFICA
MODULO CUATRO
Exposición oral
z Conocer y aplicar a casos DELITOS CONTRA LA ADMINIS- 2
TRACIÓN PÚBLICA dinamizada
concretos los tipos penales
que protegen la Administra- UNIDAD I Laboratorios
ción Pública 1. Cometidos por Particulares Investigación en 1, 12
2. Cometidos por Funcionarios o grupos
empleados Públicos Análisis normativo
3. Cohecho
4. Peculado,
5. Malversación
6. Negociaciones ilícitas
z Conocer y aplicar a casos DELITOS CONTRA LA ADMINIS- Exposición oral
concretos los tipos penales TRACIÓN DE JUSTICIA dinamizada
que protegen la administra- UNIDAD II
12 2
Laboratorios
ción de justicia
1. Delitos contra la actividad judi-
cial Investigación en
grupos
2. Perjurio
3. Falso Testimonio Análisis normativo
4. Prevaricación
5. Denegación y Retardo de justi-
cia
6. Quebrantamiento de Condena y
evasión de presos
7. Encubrimiento

ACTIVIDADES BIBLIOGRAFIA
OBJETIVOS ESPECIFICIOS CONTENIDO PERIODOS
SUGERIDAS ESPECIFICA

MODULO CINCO
Exposición oral
z Conocer y aplicar a casos UNIDAD I dinamizada 2
1
concretos los tipos penales Ley contra la Narcoactividad.
en materia de narcoactividad Laboratorios
Ley de lavado de Moneda y otros
activos Investigación en
grupos

UNIDAD II
2
z Conocer y aplicar a casos Ley de Armas y Municiones
concretos los tipos penales
en materia de armas

UNIDAD III
z Conocer y aplicar a casos Delito tributario 2
concretos los tipos penales
en materia Fiscal y contra Ley de Contrabando y defraudación
aduanera
el Contrabando

UNIDAD IV
z Conocer y aplicar a casos Delitos contra el Medio Ambiente 2
concretos los tipos penales
que protegen el medio am-
biente

8
ACTIVIDADES BIBLIOGRAFIA
OBJETIVOS ESPECIFICIOS CONTENIDO PERIODOS
SUGERIDAS ESPECIFICA

UNIDAD V
2
z Conocer y aplicar las faltas Faltas
que regula nuestra legisla-
ción penal 1. Concepto:
2. Disposiciones Comunes
3. Clases
z Faltas contra la propiedad
z Faltas contra las buenas
costumbres
z Faltas, contra intereses
generales y regímenes de
las poblaciones
z Faltas contra el orden pú-
blico
z Faltas contra el orden jurí-
dico tributario
4. Faltas Contenidas en Leyes
especiales

X. BIBLIOGRAFÍA 9. CUELLO CALÓN, Eugenio. «Derecho Penal (Parte


General y Parte Especial)»: Editorial Bosch, Barcelo-
A. Autores Nacionales na, España.

1. DE MATA VELA, José Francisco y Héctor Aníbal De 10. FONTÁN BALESTRA, Carlos. «Derecho Penal (Parte
León Velasco. «Curso de Derecho Penal Guatemalte- General»). Editorial Depalma, Argentinal.
co (Parte General y Parte Especial)».
11. JESCHEK, Hans Heinrich. «Tratado de Derecho Penal
2. HURTADO AGUILAR, Hernán. «Derecho Penal Com- (Parte General)». Traducción: S. Mir Puig y F. Rodrí-
pendiado» guez Muñoz. Editorial Bosch. Barcelona, España.

3. PALACIOS MOTTA, Jorge Alfonso. «Apuntes de Dere- 12. KREUS, Carlos. Derecho Penal Parte Especial
cho Penal (Parte General)».
13. MIR PUIG, Santiago. «Tratado de Derecho Penal».
B. Autores Extranjeros
14. MUÑOZ CONDE, Francisco. «Teoría General del Deli-
4. BACIGALUPO, Enrique. «Lineamiento para una Teoría to». Editorial Temis. Bogotá, Colombia.
General del delito.» San José, Costa Rica.
15. PETROCELLI, Biaggio. «La Dirección Jurídica Italiana
5. BUSTOS RAMÍREZ, Juan. «Manual de Derecho Pe- en la Ciencia del Derecho Penal» Valladolid, España.
nal». Salamanca, España.
16. PUIG, Federico. «Derecho Penal (Parte General y Par-
6. CARRANCÁ Y TRUJILLO, Raúl. «Derecho Penal Mexi- te Especial)». Ninta. España.
cano. (Parte General)». Editorial Porrúa, México.
17. RODRÍGUEZ DEVESA, José María. «Derecho Penal
7. CASTELLANOS TENA, Fernando. «Lineamientos Ele- Español (Parte Especial)». Editorial Dikynson. Madrid,
mentales de Derecho Penal (Parte General)». Editorial España.
Porrúa, México.
18. ROXIN, Klaus. «Teoría del Tipo Penal.» Editorial
8. CEREZO Mir. «Problemas de Derecho Penal». Barce- Depalma, Argentina.
lona, España.

10
19. SOLER, Sebastián. «Derecho Penal Argentino (Parte Programa revisado y actualizado por el equipo
Especial)». Editorial Depalma, Argentina. docente de la cátedra

20. TREJO DUQUE, y Otros Autores, Derecho Penal Parte «ID Y ENSEÑAD A TODOS»
Especial.
Guatemala, Enero 2016.
21. ZAFFARONI, Eugenio Raúl. «Manual de Derecho Pe-
nal (Parte General).» Baja California, México.

C. Materiales de Clase

22. Constitución Política de la República

23. Código Penal (Decreto 17-73 del Congreso de la Repú-


blica).

24. Ley del Organismo Judicial

25. Leyes Penales Especiales

26. Texto (s) sobre DOCTRINA

11

OBSERVACIONES:

También podría gustarte