Está en la página 1de 2

Caso final

La transformación de la India

1. ¿Qué tipo de sistema económico operaba en la india de 1947 a 1990? ¿Hacia qué tipo
de sistema se desplaza hoy? ¿Cuáles son los tipos de impedimentos para completar
esta transformación?

Un sistema democrático de gobierno, restringió el desarrollo de la india en comercio,


el hecho de dar órdenes centralizadas para todas las empresas es muy serio primero
porque cada empresa tiene visiones distintas. El tipo de economía a la cual se dirige la
india es a una economía mixta, porque el gobierno aún tiene el control con las compañías
para estatales en un 38%. Si se ve que la empresa privada es más rentable hasta un
máximo de 40% se debería privatizar completamente a las empresas paraestatales.

2. Como han afectado la propiedad pública de los negocios y las extensas regulaciones
gubernamentales.
1) La eficiencia de las empresas estatales y privadas
2) El índice de formación de nuevas compañías en la India durante el periodo de 1947-
1990? ¿Cómo efectuaron estos factores el índice de crecimiento en la india durante el
Periodo?

La eficiencia en las compañías estatales la que tenía a India en la situación económica en


que se encontraba, durante el periodo de 1947 a 1990 la India no tuvo ningún tipo de
prosperidad, la economía centralizada es uno de los principales factores de crecimiento, el
hecho de que una empresa no pudiera tener diversificación en sus productos genera ventas
ineficientes. Afecto en que la empresa privada no se desarrolló como debía en una
economía planificada impide hacer crecer la empresa privada, en una población tan
grande, las compañía paraestatales no son eficientes, pues lo único que se pudiera esperar
que el PNB fuera deficiente o prácticamente crítico.

3. ¿Cómo podrías afectar la privatización, la desregulación y el retiro de barreras a la


inversión extranjera directa a la eficiencia de las empresas, la formación de nuevas
compañías y el índice de crecimiento durante el periodo empresas, la formación de
nuevas compañías y el índice de crecimiento durante el periodo posterior a 1990?

El conceder la relación extranjera hasta el 51% el hecho de reducir los aranceles de 400 a
65% la tasa máxima del impuesto sobre la renta fue beneficioso, la inversión extranjera
repercutió en gran desarrollo en crecimiento del 6.3% anual durante el periodo de 1994 a
2004 y 9% anual en 2005 a 2008, esta buena decisión en 1990 fue buena, lo que debería de
realizar la India es permitir mayores inversiones extranjeras y permitir la privatización de
las empresas paraestatales.
4. Actualmente la india posee áreas de fortaleza en industrias claves de alta tecnología,
como el software y la farmacéutica. ¿Por qué está fortaleciéndose en dichos sectores?
¿El éxito en esas industrias como podría ayudar a generar crecimiento en otros
sectores de la india?

Las compañías como Infosys Tecnologies, comenzó como un proyecto sencillo que tuvo
repercusiones exageradamente productivas, uno de los principales factores es que en la
india profesionales se gradúan en abundancia, algo más que se debe considerar es que
obtengo mano de obra barata en costo de un Ingeniero en la india no es el mismo que el
de USA o otros países, en relación de la medicina pues según el libro es piratería de
fármacos, es decir que se elabora un medicamento patentado por una empresa x y la India
lo Copia, a un menor valor esto es bien complicado .
Si un país crece en algo la economía crece en todos los sectores, van a exportar más y
poder navegar en otros mercados de negocio internacional.

5. De cara a lo que ocurre en la economía india, ¿Piensa usted que el país representa un
blanco atractivo para la llegada de inversionistas por multinacionales extranjeras que
venden productos de consumo? ¿Porque?

Deponte, la mano de obra profesional es muy barata, pero si veo ciertos peligros
políticos y comérciales, como él o dejar el crecimiento de una empresa , los costos
arancelarios, posibles copias de un producto.

También podría gustarte