Está en la página 1de 2

Para seleccionar un motor ventilador se debe tener en cuenta los siguientes

parámetros. 13/03/2005

I= Volumen del local que se pretende ventilar en (M3)


LW/h= Número de renovaciones por hora.
V=Caudal de aire necesario en (M3)
Sobre presión estática o sea la que vence las resistencias donde se encuentra el
ventilador, esta influye sobre el caudal de aire y la presión estática varia según la clase
de instalación, en estas condiciones se presenta algunos casos comunes a saber:

Cuando los ventiladores se instalan sin persianas ni filtros. 0 mm columna de agua


Con persianas y sin filtros. Sobre presión estática 1 a 3 mm columna de agua
Con persianas y/o filtros. Sobre presión estática de 5 a 10 mm columna de agua.

De todo lo anterior es importante saber cuantas renovaciones de aire serán


recomendadas según local, que puede ser desde una casa hasta un sitio donde haya un
horno de fundición. Por ejemplo, supongamos que vamos a ventilar un local de pintura
cuyo volumen es de 120 M3,para no contaminar el aire exterior le instalamos un filtro y
prevendremos hacer 25 renovaciones de aire por hora .

Tenemos que

V= I.(LW/h)= 120x25=3.000M3/h

V=3.000÷3.600=0.85M3/ como se instaló con filtro estimamos la sobre presión estática


en 10mm columna de agua = 0.44.

Tendremos 0.85-0.44=0.41M3/s lo que nos indica que se necesitan 2 motores


ventiladores para un caudal total de 0.82M3/s.
Frecuencia 60Hz velocidad 1800 rpm en montaje horizontal o vertical tensión de
servicio 120 /240/440voltios temperatura ambiente 40º aislamiento clase B, clase de
protección Ip 44 norma según pais.

Ahora bien como estos ventiladores son accionados a motores, es otra característica a
tener en cuenta.

Momento de inercia, clase de transmisión (correas)o acople directo o engranajes si se da


por este ultimo, el par resistente se reducirá a la velocidad de rotación del motor.

De todas maneras un par motor equivalente de una fuerza sometida a movimiento


rectilíneo es:

M=9.55. F .V ÷ n

Donde, M= par motor


F= fuerza (n)
V=velocidad (m/s)
N=velocidad de rotación (rpm)

También podría gustarte