Está en la página 1de 2

50 ejemplos de variantes dialectales:

1. Aguacate México – palta Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.


2. Carro Colombia – coche México
3. Bolillo Ciudad de México – virote Michoacán
4. Chamaco Torreón – chilpayate Ciudad de México
5. Guajolota Querétaro – pambazo Ciudad de México
6. Papalote México – papagayo Venezuela
7. Papaya México – lechosa Venezuela
8. Perro Ciudad de México – chucho chiapas
9. Pastel México – torta Venezuela
10. Tocino México – panceta Argentina

11. Papa Perú y México – patatas España


12. Camión México – guagua Cuba
13. Jamelgo y Cuaco México
14. Chile México – ají España-cuba
15. Chorero, hocicón México
16. Pasta – España, marmaja, plata, Lana -México plata, Guita – Argentina
17. agüitado, cabizbajo México
18. Cerdo –España y México
19. Cochino -cuba y México
20. Chancho cuba marrano – México y cuba
21. Chamacos, México – Chamos, Venezuela
22. Estacionar, México – aparcar España
23. Plátano, en México, Perú, España y partes de cuba- Banana o banano en la
mayoría de los países hispano hablantes, gueneo en república dominicana, cambur
en regiones de Venezuela –banano, costa rica y Colombia.
24. Naranja, en México, España y la mayoría de Hispanoamérica – “chinas”, en
república dominicana.
25. Piña, en México –ananás en argentina.
26. Fresa, México, España- Frutilla argentina.
27. Maíz, México- Choclo argentina.
28. Chile, en México – Ají, en Chile.
29. Cacahuate, México- cacahuete, España- maní, Chile y Argentina.
30. Tú, México- vos, argentina.
31. Tú, en la mayor parte de México – vos (regiones de tabasco y Chiapas).
32. Ustedes, México – vosotros España.
33. Sandía, México, España, argentina e Hispanoamérica – Patilla en Venezuela.
34. Calabaza, México – ayuma Venezuela.
35. Cebolla cambray, México –cebollín Chile, Ecuador, Venezuela.
36. Frijol, México, Perú, Colombia – Poroto, argentina, Chile – Judía España.
37. Betabel, México – remolacha España, Venezuela, Colombia – Betarraga Perú.
38. Ejote, México – echauchas, argentina.
39. Chicharos, México –guisantes, España – arvejas argentina, chile Colombia.
40. Palomitas de maíz, México, España –cotufas, Venezuela – maíz pira, Colombia –
pochoclo, argentina – canchita, Perú.
41. Chile morrón, México – pimiento rojo España.
42. Licuado, México y argentina –batido, España, chile costa rica –
43. Refresco, México, España, Venezuela – gaseosa, argentina, Perú, Colombia –
soda, Chile.
44. Papaya, México – lechosa, Venezuela.
45. Pitaya o pitayo, México y Colombia – fruta del dragón (en España y algunos
países hispano hablantes).
46. Tuna, México – higo chumbo España.
47. Toronja, México – pomelo argentina.
48. Mantequilla, México – manteca argentina.
49. Manteca (grasa de cerdo), México – grasa (de cerdo), en argentina.
50. Güero, México – rubio España.

URL del artículo: https://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-variantes-dialectales


Nota completa: 10 Ejemplos de Variantes Dialectales

También podría gustarte