Está en la página 1de 7

“UNIVERSIDAD ETAC”

ALUMNO:
Pedro Guadalupe Flores

MATERIA
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DEL FACTOR
HUMANO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

TAREA 1:
“TABLA COMPARATIVA”

Maestría:
Gestión Educativa

Grupo:
2232_04T_ADF04

CICLO: 1733-1
ASESOR:
Mtro. HIRAM ESCOBAR CORNELIO
FECHA: 07 septiembre de 2017.
Administración y Dirección del Factor Humano en Instituciones Educativas

Introducción

La palabra “administración”, se forma del prefijo “ad”, hacia y de “ministratio”. Esta

última palabra viene a su vez de “minister”, vocablo compuesto de “minus” comparativo de

inferioridad y del sufijo “ter”, que sirve como término de comparación. “minister” significa

subordinación u obediencia; el que realiza una función bajo el mando de otro; el que presta un

servicio a otro.

La base primordial en el campo de la administración y es de suma importancia, porque

ante la falta de ello comúnmente suele faltar un control sobre los recursos materiales, recursos

humanos, económicos y todos los factores que en una organización o institución se presenta, y

que pudiera o no dar muestra de los fallos en la misma.

El presente trabajo tiene la intención de hacer un comparativo entre las posibles distintas

definiciones, que suele alcanzar el termino de administración, reconociendo que se puede partir

desde distintos enfoques como lo mencionan algunos autores, buscando retomar un análisis a

través de la búsqueda de diferenciación o semejanza que permita encontrar un una idea muy bien

identificada sobre el término y que a final de cuentas serviría para ser usada en el desarrollo

laboral al que se pertenece.

Pedro Guadalupe Flores Entrega (07/09/2017)


Administración y Dirección del Factor Humano en Instituciones Educativas

Definición de Administración
El término administración se refiere al funcionamiento, a la estructura y al
rendimiento de las empresas u organizaciones que están al servicio de otros, es entonces
que puede reconocerse que administrar implica trabajar con los recursos presentes para
el desarrollo de una organización, a partir de la conducción de alguien.

Tabla comparativa 1
AUTOR DEFINICION DE DIFERENCIAS SIMILITUDES
ADMINISTRACIPÓN
Es el proceso de  Para Hitt, Black y  Plantean a la
planificar, organizar, Porter, lo asocian a utilización de la

dirigir y controlar el la función o planeación,

uso de los recursos y organización y


funciones que
dirección, como el
las actividades de adquieren cierta o
parte aguas de la
trabajo con el cierto grupo de
administración
propósito de lograr los personas sobre una
Iván Thompson

 Planteamiento de
objetivos o metas de la organización.
alcanzar metas o
organización de  Algunos autores propósitos.
manera eficiente y reconocen al  Varios de los
eficaz. (Thompson, término como un autores hacen
2008)

Pedro Guadalupe Flores Entrega (07/09/2017)


Administración y Dirección del Factor Humano en Instituciones Educativas

Además de "un proceso, referencia del


proceso" o "un entendiendo que control que se tiene

conjunto de “Un proceso es una sobre cada uno de


los factores que
actividades". A veces secuencia de pasos
presentan en las
el término se emplea dispuesta con algún
organizaciones.
Hitt, Black y Porter

para designar un área tipo de lógica que se


 Refieren a la
específica de la enfoca en lograr
eficacia y eficiencia
organización: el algún resultado
como medios para
conjunto de individuos específico. el logro del éxito.
que se hace cargo de  Varios autores
Plasman ideas de la
las labores gerenciales. relacionan al
utilización de
Es "el proceso de término como un
recursos humanos,
planear, organizar, conjunto que puede
materiales, de
Idalberto Chiavenato

dirigir y controlar el referirse a


la tiempo y demás
uso de los recursos “simultaneidad con factores.
para lograr los que se hace otra
objetivos cosa o con un fin
organizacionales. común”
Es la "coordinación de
las actividades de
trabajo de modo que se
Robbins y Coulter

realicen de manera
eficiente y eficaz con
otras personas y a
través de ellas.

Pedro Guadalupe Flores Entrega (07/09/2017)


Administración y Dirección del Factor Humano en Instituciones Educativas

Proceso de estructurar
y utilizar conjuntos de
recursos orientados
hacia el logro de
metas, para llevar a
Black y Porter

cabo las tareas en un


entorno
organizacional"
Conjunto de las
funciones o procesos
básicos (planificar,
Díez de Castro, García del Junco, Martín

organizar, dirigir,
coordinar y controlar)
Jiménez y Periáñez Cristóbal

que, realizados
convenientemente,
repercuten de forma
positiva en la eficacia
y eficiencia de la
actividad realizada en
la organización
Proceso de diseñar y
mantener un entorno
en el que, trabajando
Koontz y Weihrich

en grupos, los
individuos cumplan
eficientemente
objetivos específicos

Pedro Guadalupe Flores Entrega (07/09/2017)


Administración y Dirección del Factor Humano en Instituciones Educativas

Conjunto de
actividades dirigido a
aprovechar los
recursos de manera
Reinaldo O. Da Silva

eficiente y eficaz con


el propósito de
alcanzar uno o varios
objetivos o metas de la
organización.

Conclusión
Ante el análisis realizado en esta tabla comparativa, podría referirme que al termino de

administrar refiere a la planificación, organización, distribución, gestión y utilización de todos los

recursos humanos, económicos, de tiempo y de todos aquellos factores que pueden intervenir en

la eficacia y eficiencia del funcionamiento de una organización de cualquier índole.

Una vez analizado el término de administración podríamos reconocer que el concepto

puede fundamentarse o enriquecer cualquier aspecto al que se le atribuya. De ello denotaríamos

que si la administración permite establecer los medios para el desarrollo y mejoramiento de una

organización o institución, al menos desde mi punto de vista pudiera considerar que la

importancia es completamente inconcebible reconocer que alguna organización funcione sin

anteponer a la administración y a la gestión como un elemento básico de su funcionamiento,

puesto que el “El éxito de un organismo social depende, directa e inmediatamente, de su buena

administración y sólo a través de ésta, de los elementos materiales, humanos, etc. con que ese

organismo cuenta” (Morales, 2008).

Pedro Guadalupe Flores Entrega (07/09/2017)


Administración y Dirección del Factor Humano en Instituciones Educativas

Bibliografía

 Aliat Universidad. (2017). Conceptos Generales de la Administración. Consultado:


septiembre 7 de 2017. En: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/factor_humano2014/s1_02.html
 Aliat Universidad. (2017). Las organizaciones y las necesidad de administrarlas.
Consultado: septiembre 7 de 2017. En: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/factor_humano2014/lecturas/tema1-
lectura1Las%20organizaciones%20y%20la%20necesidad%20de%20administrarlas.pdf
 Idalberto Chiavenato. (2004). Introducción a la Teoría General de la Administración. 7a Edición. Ed.
McGraw-Hill.
 Iván Thompson. (Enero de 2008). Definición de Administración. PromonegocioS.net. Recuperado
de: https://www.promonegocios.net/administracion/definicion-administracion.html
 Koontz Harold y Weihrich Heinz. (2004). Administración Un Perspectiva Global, 12a.
Edición, de, McGraw-Hill Interamericana.
 Robbins Stephen y Coulter Mary. (2005). Administración, Octava Edición, de, Pearson
Educación.
 Stoner, J. A. F.; Freeman, R. E.; Gilbert, D. R. (1996). Administración. México: Prentice
Hall Hispanoamericana.

Pedro Guadalupe Flores Entrega (07/09/2017)

También podría gustarte