Está en la página 1de 2

TEST DE APERCEPCION TEMATICA (TAT)

Orden de las Láminas


- Láminas Universales (11)
1, 2, 4, 5, 10, 11, 14, 15, 16, 19, 20
- Láminas para Hombres (H) (09)
3VH, 6VH, 7VH, 8VH, 9VH, 12H, 13HM, 17VH, 18VH
- Láminas para Mujeres (M) (09)
3NM, 6NM, 7NM, 8NM, 9NM, 12M, 13HM, 17NM, 18NM
- Láminas para Niños (V) (09)
3VH, 6VH, 7VH, 8VH, 9VH, 12VN, 13V, 17VH, 18VH
- Láminas para Niñas (N) (09)
3NM, 6NM, 7NM, 8NM, 9NM, 12VN, 13N, 17NM, 18NM
Notas:
 Cada conjunto de láminas incluye la lámina 31, esto es, la lámina
blanca.
 El Test TAT consta de tres sesiones de 60 minutos c/u.
 Sólo se aplican 20 láminas en las dos sesiones, es decir, 10 láminas
en la sesión 1 y las últimas 10 láminas en la sesión 2.
 Cada lámina se presenta al sujeto de frente.
 Se le da la consigna y se le motiva a que construya una historia
con mucha información.
 Se espera que el sujeto use en promedio 6 minutos por historia.
1. Sobre la Consigna:
- Se le da la siguiente Consigna: Le voy a ir mostrando unas
láminas, una por vez, y usted deberá componer una historia para
cada una, que tenga la mayor acción y el mayor número de
personajes posible.
2. Sobre el Registro:
- Se debe hacer un registro en audio de la aplicación.
- El aplicador debe tomar nota sobre la conducta del paciente.
3. Sobre la Evaluación:
- Primeramente se tiene que ubicar al héroe de cada historia .
También la motivación y sentimientos del héroe. Necesidades
profundas en estado latente y que en ciertos momentos son la
fuente de comportamientos manifiestos del sujeto.
- Fuerzas del ambiente que ejercen su influencia sobre el héroe .
Estas fuerzas pueden representar la manera como el sujeto percibe
su ambiente, las cosas que desea o teme que puedan sucederle, o
las tendencias que se hallan en conflicto consigo mismo.
- Desarrollo y desenlace de la historia. Cómo el héroe reacciona al
ambiente. Cómo hace progresar la situación hacia el desenlace.
Cómo se produce el desenlace. De qué índole es el desenlace.
- Sobre el Análisis de los temas. Es necesario aptar la forma global
de su interacción. Registrando los temas más frecuentes en las
narraciones, para saber los conflictos mayores y menores del
sujeto.
- Encuesta final. Preguntar de forma directa. Permitir la Asociación
libre.

También podría gustarte