Está en la página 1de 5

ALIMENTOS Y BEBIDAS

Condiciones Básicas para el


Servicio
Estándares de Apariencia:

a. Llegar al trabajo a tiempo, listo para empezar las áreas a la hora


establecida.
b. Uniforme Completo
i. Gafete con su nombre, al lado izquierdo del uniforme
ii. Cabello amarrado para las chicas
iii. Conocimiento del reglamento interno de trabajo
iv. Uniforme impecable, bien planchado
v. Zapatos bien lustrados. NO usar zapatillas
vi. Su postura y lenguaje corporal son parte de su uniforme. Párese
derecho y sonría. Mantener las manos a los lados cuando estén
libres y camine con confianza.
vii. Medias de nylon negras o color a carne para las damas, medias
negras para caballeros.
viii. 1 a 2 lapiceros.
ix. Sacacorchos

Ordenando y Sirviendo

a. Tomar siempre el punto de pivote (referencia)


i. De espaldas a la puerta
ii. EN sentido de las agujas del reloj, anfitrión al ultimo
iii. Escribir claramente la orden (posición, entrada, fondo)
iv. Utilice los teclas e instrucciones en Micros
b. Al servicio
i. Empezar con el asiento #1
ii. El anfitrión es siempre al ultimo
c. Salude correctamente: Buenos días - tardes – noches. Como les va?
Bienvenidos a Restaurant…………….. Mi nombre es……….. y será un gusto
atenderlos en esta mañana – tarde – noche.
d. Permítame contarle sobre nuestra carta de vinos
i. Ofrecer un tinto y un blanco
ii. Permítame indicarle nuestro especial del día….o …..tenemos una
fabulosa entrada para empezar (sugiera una o dos). Retírese y
déjelos pensar, en este momento ellos ya tiene opciones.

e. Siempre este de acuerdo con las elecciones del cliente

Servicio de Bebidas

a. Bebidas en azafate. SIEMPRE


b. Las botellas con vino se abren en la mesa. Dar de probar siempre al
anfitrión, servir a los demás primero y terminar con el anfitrión
El café en las mañanas se sirve en la mesa

Servicio de Pan

a. Cuando lleve el pan, explique la variedad.


b. La mantequilla sale siempre moldeada.
c. El pan se lleva con todos los productos del menú MENOS con los
sándwiches. Llevarlo si el cliente lo desea.
d. Se lleva luego de las bebidas y luego de colocada la orden
e. EN la mesa SIEMPRE debe haber plato para pan y cuchillo para pan.

Servicio de Entradas y Sopas

a. Verificar que la cubertería en la mesa es la adecuada.


b. Luego de dos minutos acercarse a la mesa a ver si todo esta bien.
c. Al limpiar la mesa retirar todos los utensilios sucios y platos.
d. Reponer los cubiertos para el siguiente plato.
e. Pregunta genuinamente al cliente sobre el plato.

Servicio de Fondos

a. Asegúrese de tener en la mesa los cubiertos adecuados


b. Asegúrese que todos los condimentos (Ají) para el fondo estén en la mesa
antes de la llegada del plato.
c. Asegúrese de ofrecer una bebida adicional antes que llegue el fondo (el
cliente generalmente preferirá una bebida con sabor (refresco o bebida
caliente, si la comida aun no esta frente a el).

Revisando la mesa

a. Luego de cada tiempo de servido, siempre verificar si todo esta de


acuerdo.
b. Siempre este listo para incrementar la venta antes del próximo tiempo.
Este atento a las señales o comentarios de los clientes para realizar la
venta.
Servicio de Postre

a. Busque vender más y tenga siempre en mente el servicio de café.


b. Asegúrese que los cubiertos adecuados están en la mesa antes de la
llegada del postre
c. Si se han ordenado bebidas con el postre, asegúrese que las bebidas
lleguen antes de postre.

Presentando la cuenta

a. En desayuno, verificar si el es huésped (numero de habitación) o si es de


la calle. Tener la cuenta lista anticipadamente para una salida rápida del
huésped
b. En el almuerzo y cena, al final de la secuencia preguntar por la forma de
pago para estar preparado. Luego de retirar TODO de la mesa se
presenta la cuenta.

La despedida

a. Es tan importante como el saludo


b. Pregunte que tal le fue y asegúrese que el cliente se va contento. Si esto
no es así, involucre al supervisor / gerente para hacer las rectificaciones
necesarias.
c. En la despedida aproveche para vender el hotel u otros servicios
d. Invítelo cordialmente a volver.

Limpieza de la mesa

a. Use siempre un azafate. Junte los cubiertos, los platos ordenados y


apilados, vasos arreglados al borde del azafate. Balancea los elementos
pesados en el centro l los blancos encima de forma ordenada.
b. Limpie la mesa y las sillas. Ponga énfasis en el área de los condimentos..
c. Lleve las cosas inmediatamente al lava vajilla.

Armado de mesas

a. Asegúrese que las mesas están limpias antes de armarlas


b. Al armar, confirme que todo los elementos usados están limpios
c. Asegúrese que el armado es parejo y alineado, y la cubertería es visible.
d. En el desayuno asegúrese que las mermeladas están completas.
e. Etc.

Políticas de Uniforme y Presentación


Personal.
La presentación personal es una indicación de estandarización. En un Hotel no debe
permitirse el incumplimiento de los estándares abajo indicados. Esta política aplica a
todos los colaboradores.

Higiene

Todos los colaboradores deben practicar normas de higiene personal de tal forma de no
ofender a los huéspedes u otros colaboradores. Se espera que todos los colaboradores
tomen un baño antes de cada turno.

Cabello
 El cabello debe estar en buena condición, lavado, bien peinado y en su lugar
durante todo el día.
 Si el cabello esta teñido o iluminado, solo se permiten colores naturales.
 El cabello de los hombres debe estar ordenado y sin ornamentos. Las patillas
deben ser iguales a los lados y no exceder del lóbulo de la oreja.
 No está permitido, bigote ni barda se debe de estar correctamente afeitado
 Las damas que tengan cabello por debajo del hombro, debe tenerlo recogido
hacia atrás. Los ganchos deben ser oscuros y presentables. Todos los peinados
deben ser ordenados y de apariencia profesional.
 Cintas de pelo y ganchos debe ser de color negro u oscuro.
 En áreas de preparación de alimentos el cabello debe estar cubierto
 Usar gel en moderación

Joyería

Esta debe combinar con la vestimenta en todo momento. NO se permite joyería


excesiva o extravagante. Se debe mantener las joyas al mínimo para dar una apariencia
profesional.

Anillos
Máximo dos anillos (uno por mano), con excepción de anillos de matrimonio y/o
compromiso.
No usar anillos en los pulgares

Relojes
SI con visibles, usar únicamente relojes de vestir. No deben hacer ningún ruido y ser
discretos en el diseño (no son permitidos los relojes deportivos grandes ni de colores).

Brazaletes / Collares
No usar brazaletes ni collares

Aretes / Piercing

Los aretes no son permitidos para los hombres


Las damas deben tener un arete por oreja. Deben ser simétricos y de no más de 1 cm
de diámetro. Deben ser de un color conservador.
Ninguna otra perforación debe ser visible.

También podría gustarte