Está en la página 1de 4

YPFB Corporación

Mayor
Reputación

Un estudio realizado por el


Monitor Empresarial de Repu-
Fernando Vilaseca: tación Corporativa (Merco),
sitúa a Yacimientos Petrolífe-

La fotografía es mi pasión ros Fiscales Bolivianos (YPFB


Corporación) como la em-
presa con mayor reputación
Fernando no sólo se divierte o recrea corporativa en el sector hi-
con la fotografía, sino que la investiga drocarburos.
y estudia en todas su extensión para
estar al tanto de la aparición de nuevos Asimismo, el presidente de
equipos, lentes, rebotadores y demás YPFB, Carlos Villegas, figura
accesorios y conocer a sus principales entre los líderes con mayor
exponentes y obras. “De hecho tomé reputación en el país.
un diplomado en fotografía para co-
nocer más sobre composición y las Durante este año, la estatal
Fernando Vilaseca (Analista de la Ge- técnicas de encuadre, iluminación y petrolera boliviana ocupó los
rencia de Contratos de Operación), una adecuada utilización del obtu- primeros sitios de rankings
tomó la fotografía como pasatiempo y rador como elemento disparador de nacionales e internacionales
luego quedó atrapado en su magia. La la imagen que retratará un momento por sus mayores utilidades
curiosidad lo llevó primero por descubrir en la inmensidad del tiempo”, acota. generadas y figuró entre las
el mundo de las imágenes a través del más rentables del país.
cine tratando de entender el proceso de ¿La fotografía que más me gusta?
edición y el “armado” del resto de los Indudablemente la de retrato por su El Merco y un semanario eco-
elementos que hacen al séptimo arte. sentido artístico y las sensaciones que nómico dieron a conocer la
genera en el espectador, aunque tam- nómina de las 100 empresas
Pero pudo más su deseo de descubrir bién me gustaría incursionar en otras con mayor reputación cor-
la fotografía consciente de que se es- categorías. “Con la fotografía de re- porativa, los 100 líderes más
taba metiendo en un hobbie caro y trato se puede contar una historia sin reputados y las 100 empre-
particular al que consideró desde el decir nada”, expresa convencido de sas más responsables y con
principio como un medio de expresión. su afición. mejor gobierno corporativo
de Bolivia.
Diciem
bre
Agenda 2013
2 - 6 Curso OFM Producción Hidrocarburos
2 - 6 Curso de Mantenimiento basado en confiabilidad Noviembre
2 - 3 Talleres gerenciales
Áreas Operadas Áreas No Operadas
6, 10 y 11 Escuela de Fuego
7 Fiesta Infantil Navideña “Una mágica navidad” Gas Natural (MMPCD)
7 Taller Internacional de Prensa
180,63 482,22
12 Curso de Manejo Defensivo - Manejo Inteligente
16 Entrega de Reconocimiento a Empleados “10 y 15 años” Petróleo (BPD)
17 Fiesta de Fin de Año
3.673 13.067
17 Lanzamiento Campaña Solidaria 2013
20 Brindis por Navidad
GLP (TMD)
21 Día del Petrolero
25 Navidad 109
* Puesto a disposición de YPFB
El B o let í n !
05
Boletín mensual editado por YPFB Andina S.A. una compañía de la Corporación YPFB / Diciembre de 2013

Casing Drilling para perforaciones


con mayor eficiencia
Aplicamos herramienta de vanguardia sa dependiendo del comportamiento
en nuestras operaciones del pozo que en los hechos implica-
rá una carrera de acondicionamiento
Aplicación de Casing Drilling
(Perforación con cañería) YPFB Andina dio un paso importante adicional para dejar el pozo en condi-
1. Perforar hasta la 2. Circula para
acondicionar pozo
3. Cementar
Cañería
que la sitúa una vez más a la vanguar- ciones para después montar los equi-
profundidad final
de la sección con
Casing Drilling
dia de la industria petrolera boliviana al pos de superficie y bajar la cañería.
incorporar a sus operaciones de perfo- La herramienta del Casing Drilling
ración la técnica de “Casing Drilling” permite simplificar las tareas, ya que
o perforación con cañería, una tecno- al llegar a la profundidad programada,
logía moderna que permite perforar y se limpia y cementa el pozo quedan-
revestir simultáneamente, acción que do habilitado inmediatamente para
deriva en una mayor eficiencia por proseguir con el resto de las labores
la evidente reducción de tiempo y la de perforación.
disminución de riesgos propios en este
tipo de labores. “Con el Casing Drilling el caño que
ingresa está habilitado para cemen-
Perforación convencional
(Perforación con cañería) La tecnología del Casing Drilling fue tarse. Esto nos permite ganar mucho
2. Sacar arre- 3. Bajar Ca- 4. Cementar
aplicada de manera exitosa por la Com- tiempo con lo que optimizamos nues-
1. Perforar
con arreglo
convencional
glo, armar y
bajar arreglo
ñería Cañería
pañía en noviembre pasado en el Pozo tras operaciones”, precisa Julio César
de acondi-
hasta TD de la
sección cionamiento, Cobra CBR-5 del Área Norte en una Toro de la Gerencia de Perforación.
sacar arreglo
de acondicio-
namiento
operación de tres días y un objetivo de
400 metros en la perforación de la fase Los resultados logrados en la primera
de 16” (17 ½” en diseños convencio- aplicación de esta tecnología llevaron a
nales) La aplicación ha sido muy satis- la decisión de incorporar la misma a las
factoria por la velocidad de perforación actividades de perforación en el Área
alcanzada, el desempeño y el manejo Norte e ir ampliando a los otros campos
de las herramientas necesarias para la operados por YPFB Andina. De hecho,
tecnología y mejoras en la seguridad”, en el futuro próximo se está analizando
señaló al respecto Edwin Badani, Ge- la posibilidad de ejecutar trabajos de
rente de Perforación de YPFB Andina. perforación con Casing Drilling en el
Campo Río Grande.
La ventaja principal del Casing Drilling
es que se perfora con la misma cañería “Es la primera vez que aplicamos
con la cual se procederá a entubar la esta tecnología en Bolivia. Es un paso
misma sección perforada, dejando de importante que damos porque sin
lado la operación convencional por el duda nos permitirá ganar mayor efi-
El Dato cual se procede a la perforación, la ex- ciencia”, agrega Julio César Toro.
tracción de las partes, arreglos y ope-
La prueba inicial de raciones de acondicionamientos para Hace algunos años esta técnica intentó
luego recién realizar la colocación de ser aplicada por una empresa petro-
producción del pozo
la cañería y cementación. lera de marca mundial sin resultados
descubridor de petróleo concretos, según los antecedentes
YPC-32 dio como Perforación convencional vs. existentes al respecto. No obstante la
resultado una producción Casing Drilling Compañía realizó sus propios estudios
promedio de 340 barriles de factibilidad, conceptualización y di-
de petróleo por día. Con la técnica convencional hay una seño del plan piloto para su aplicación
secuencia de tiempos planos que en obteniendo resultados exitosos.
ocasiones puede resultar muy exten-
Claudia Calderón

Capacitación
en gestión de
avanzada

Claudia Calderón de la Gerencia


de Administración, Economía y
Finanzas, participó en un pro-
grama de capacitación en ges-
tión de avanzada para equipos
de alto desempeño del INCAE
(Costa Rica).

El curso tuvo una duración de


seis días, con un horario inten-
sivo. Se abordaron temáticas
como la gestión de cambio,
cultura de ejecución, empo-
deramiento, coaching, genera- Fortalecemos
nuestras habilidades
ción de compromiso y trabajo
en equipo.

El contenido está enmarcado en


la línea de capacitación de los
mandos medios del PAC (Plan
en Operación y
Anual de Capacitación), que
apunta a potenciar las capaci- Mantenimiento
dades, destrezas y habilidades
de empleados en posiciones de
liderazgo.
En la ciudad de Porto Alegre (Brasil) del 27 al 30 de mayo del año en curso se
efectuó el curso de la marca Waukesha, equipos que son usados en las plantas
de proceso de gas, como ser compresores y generadores de la línea VGF. Con
“Es la primera vez que este curso, el personal capacitado puede realizar reparaciones TOP Overhaul
y Overhaul, pues se obtiene un certificado de fábrica.
participo en un progra-
ma de capacitación de El curso fue dictado por Manuel Chávez, especialista representante de Waukes-
este nivel en el exterior. ha, quien abordó la temática para la serie VGF, con las especificaciones técnicas,
instalación y procedimientos para trabajos de Overhaul.
Ha sido una experiencia
totalmente enriquece- Por parte de la Compañía asistió el personal de O&M Jorge Escobar Antunovich,
dora desde el punto de José Carlos Nuñez y José Luis Heredia quienes obtuvieron el máximo nivel de
aprovechamiento tanto en la teoría como en la práctica. Los alumnos tuvieron
vista del fortalecimiento en sus manos un motor disponible para entrenamiento, generándose una gran
de mis conocimientos y interacción entre los participantes y el instructor.
capacidades”, comen-
Se pudo conocer la aplicación de nuevas técnicas y herramientas, hubo muchas
ta Claudia al hacer una preguntas cuyas respuestas despejaron dudas e inquietudes de los participantes,
evaluación del impacto con lo que el curso se vio enriquecido en su contenido.
del curso en su vida per-
“Hemos logrado fortalecer nuestras habilidades no solo por la calidad del con-
sonal y profesional. tenido y el perfil del instructor sino por la herramienta utilizada que inmedia-
tamente nos permitía conocer nuestra curva de aprendizaje, todo lo cual será
volcado en beneficio de la Compañía”, resaltó uno de los participantes.
Al Paso
Punto saludable

Busca el punto saludable en las


instalaciones de ciudad y campo.
Tendrás la oportunidad de consu-
mir alimentos bajos en calorías y
que aportan a tu nutrición, como
el de la foto, ubicado en el Cam-
po Yapacaní.

Extraordinaria!. Así se puede calificar de nuestros jóvenes visitantes fueron


la actividad denominada “Un día en extraordinarias. Campaña contra
YPFB Andina”, que tuvo el objetivo de el Dengue
que los hijos de los empleados de la Los chicos valoraron las explicaciones
Compañía conozcan el rubro petrolero, técnicas ofrecidas por el personal de
el lugar donde trabajan sus padres y se Campo. Obtuvieron una visión com-
convierta en una suerte de orientación pleta de la labor petrolera, conocie-
vocacional para los chicos. ron a nuestra gente, las operaciones
y nuestras experiencias.
La experiencia fue enriquecedora des-
de todo punto de vista, tanto para Los jóvenes cumplieron las normas de
padres e hijos lográndose generar un seguridad y salud que se exigen como
espacio de interacción entre ellos cum- requisito previo de ingreso a las instala-
pliéndose el objetivo del programa de ciones de la Compañía. Así también se
visitas guiadas al Campo Río Grande, les dotó de su respectivo EPP (Equipo
de Protección Personal). Se distribuyó a todos los emplea-
denominado ‘Un día en YPFB Andina’.
dos un repelente en formato de

Las primeras actividades se desarrolla- El recorrido incluyó las Plantas de Ab- manilla y un folleto con infor-

ron los días 15 y 21 de noviembre con sorción, Inyección y Compresión de mación útil para prevenir esta

la participación de 40 jóvenes, entre Río Grande, la Escuela de Fuego y el enfermedad, que en esta época

los 14 y 17 años de edad. La curiosi-


dad y las ganas de saber y aprender
pozo RGD-89, por las oficinas admi-
nistrativas y campamentos. personas.


del añoafecta a gran cantidad de

Marcar la diferencia en la
sociedad para la cual tra-
bajamos, a través del de-
sarrollo de actividades con
el objetivo de mantener re-
laciones sostenibles.

(Extraído del Código de Conducta de


YPFB Andina / pág. 12)

También podría gustarte