Está en la página 1de 10

MARCA LA RESPUESTA d) La congresista piurana fue insultada por la

multitud. e) Todas menos b.


EL PRONOMBRE
1. Se ha utilizado correctamente el pronombre 7. Observe las siguientes oraciones y marque la
reflexivo en : alternativa correcta: “A Eduardo se lo ve nervioso”
a) No sé lo que decirte. “A Kathy se la ve nerviosa”.
b) La paz que aspiramos todos ha de ser una a) La dos oraciones son incorrectas, ya que en
realidad. una hay loísmo y en otra hay laísmo.
c) Los futbolistas amenazan con una b) Las dos oraciones son correctas, pues “lo” y “la” son
huelga. d) Yo soy bueno de por sí. OD.
e) La niña que le doy clases es muy lista. c) Sólo la oración dos es correcta. En la oración
uno es obligado “le” porque es OI.
2. Se ha utilizado correctamente el relativo d) Son incorrectas las dos oraciones porque “lo” y “la”
“que”, excepto en : son OI. El OI es “nervioso”.
a) Salgan los alumnos que sus padres esperafuera. e) Las dos oraciones son correctas, aunque en la
b) Fue un regalo que me hizo mi padre. oración uno es más normal el leísmo (le).
c) He visto al chico que su padre es
ingeniero. d) solo b. 8. En: “Sólo entonces comprendió ella que habían
e) a y c. pasado ya tres mil años desde el día en que tuvo
deseos de comerse la primera naranja”,
3. Lea las siguientes oraciones y luego marque la encontramos
alternativa correcta: “Estoy mas cansado que no adjetivos, pronombres personales y
doy mas de sí” / “Estoy tan cansado que no doy mas artículos.
de mi” a) 2-2-1 b) 2-1-2 c) 2-2-2
a) La primera oración es correcta porque dar de si d) 3-1-2 e) 3-1-1
es una locución verbal fija.
b) Las dos oraciones son correctas porque el reflexivo 9. En: “Me regaló una sortija de oro con brillante”,
en este tipo de construcciones puede o no el pronombre cumple la función de:
concordar con el sujeto. a) Objeto directo. b) Objeto indirecto.
c) Solo es correcta la segunda porque el reflexivo mí c) sujeto explícito. d) Término de
debe concordar con el sujeto. preposición. e) Modificador directo.
d) Son incorrectas las dos. En este caso debe
preferirse una construcción sinónima como 10. El pronombre desempeña la función de
“no puedo más”. objeto indirecto en:
e) Es correcta la primera porque “sí” no es reflexivo. a) Algo había cambiado en mí.
b) Desde que lo conociste tu vida cambió.
4. En las siguientes oraciones, cuáles de las c) Le gusta observar el mar.
palabras subrayadas son pronombres: d) El director te entregó la
a) ¡Qué espectáculo tan patético! credencial. e) c y d
b) ¡Dios mío porqué me has abandonado!
c) Muchos son los llamados, pero pocos los 11. ¿ Qué funciones desempeñan los pronombres,
elegidos. d) Aquel verano lo conocí. respectivamente, en el siguiente texto: “Yo le
e) Muchos ciudadanos sufragaron el día de las soplé delicadamente consuelos, pero no pude
elecciones. consolarlo” ?
f) La detuvieron por querer pasar droga. a) Sujeto explícito – objeto directo – objeto directo.
g) La solución del problema está en tus manos. b) sujeto explícito – objeto directo – objeto
indirecto. c) Sujeto explícito – objeto indirecto –
A) a,b,c B) d,e,f C) a,d,g objeto directo. d) Objeto indirecto – sujeto explícito.
D) c,d,f E) a,f,g e) Objeto indirecto – objeto directo – sujeto explícito.
5. Relacione cada criterio con la definición respectiva 12. En: “Uno tras otro entraron aquellos tipos”,
del pronombre: las palabras subrayadas son
1) Semántico 2) Morfológico 3) Sintáctico respectivamente:
a) Pronombre – adjetivo – pronombre
A) Palabra variable que presenta accidentes b) Adjetivo – sustantivo – pronombre
gramaticales de género, número, persona y c) Sustantivo – adverbio – adjetivo
caso. d) Pronombre – pronombre – adjetivo
B) Palabra que carece de significado léxico, e) Adjetivo – adjetivo – pronombre
su significación es referencial y conceptual.
C) Palabra que funciona como sujeto explícito, OD, 13. En: “No todos los años la fibra tiene la misma calidad.
OI A veces tenemos nosotros mismos que ir al campo a
y término en un S.P. recoger la paja indicada, aquélla que mejor arma esa
a) 1A, 2B, 3C b) 1C, 2B, 3A c) 1C, 2A, 3B telaraña que es la urdimbre de un sombrero de paja.
d) 1A, 2C 3B e) 1B, 2A, 3C ”, cuántos pronombres personales
hay.
6. ¿En qué oraciones “la” funciona como pronombre? a) 1 b) 4 c) 5
a) La monja preparó la jornada. d) 3 e) 2
b) Aquella noche la vi sentada en su
ventana. c) Toda la tarde tocó el piano.

1
14. ¿Cuántos pronombres y artículos hay en: “Allí estaba 23. Relaciona correctamente:
él. Miraba de un lado a otro como fiera que se siente I. Sólo deseo saber quién te llamó.
perseguida. Llevaba el sombrero de ala de medio II. Aquella que ves allá es una arpía.
lado, impermeable negro en cuyos bolsillos había III. Ninguno quiso participar en las olimpiadas.
metido las manos, probablemente para protegerlas de IV. Jhon, quien es un mentiroso, preguntó por
el frío o esconder el arma.”? ti.
a) 3-3 b) 4-5 c) 5-5 A. Pronombre demostrativo
d) 3-4 e) 4-4 B. Pronombre indefinido
C. Pronombre interrogativo
15. ¿En qué oraciones “la” funciona como pronombre? D. Pronombre relativo
a) La delegada confirmó la asistencia del a) IC, IIA, IIIB, IVD b) lA, IIC, IIID, IVB
equipo. b) La cocina peruana adquirió c) IC, IIA, IIID, IVB d) lA, IIA, IIIB, IVD
renombre. e) ID, IIA, IIIB, IVB
c) La espera, desespera.
d) El amor es una locura que no la cura ni el cura. 24. "Es inútil enfadarse ya. Él habla sin temor ahora,
e) La orden no llegó oportunamente, te lo dije. sopesando cada palabra; luego, las deja caer como
moneditas relucientes en medio de ansiosos
16. Hay un pronombre exclamativo en : avaros.
a) ¡Cuánta felicidad hay en mi corazón! ¿Cuántos pronombres personales hay en el
b) Sólo quiero saber qué esperas para texto anterior?
irte. c) ¡Cuánto detesto esa sonrisa a) 1 b) 4 c) 5 d) 3 e) 2
irónica!
d) ¡Cuánta cosas callé! 25. En qué enunciado “LA” es un pronombre:
e) Todas menos b a) Prefiero la música clásica.
b) Fueron criticados por la hinchada.
17. En: “Trajo mucha fruta para mí”, el pronombre c) Hasta sus amigos la negaron.
se encuentra en caso: d) La decoración es de pésimo gusto.
a) Subjetivo b) Terminal c) e) No es la forma correcta para llamar la atención.
Objetivo d) Personal e) Indefinido
26. Marca la opción que no presente
18. ¿Qué función cumple el pronombre en:”Dales pronombres personales:
una propina”? a) Esto es mío y tuyo, yo lo compré.
a) Objeto indirecto b) Objeto b) Se lo dije al salir.
directo c) Sujeto explícito d) c) No voy contigo a ninguna parte.
Adyacente d) Lo bueno de esto es que beneficia a todos.
e) Objeto preposicional e) Yo no sé la respuesta.

19. En: “Algunos dudaban de su 27. "Ellos quieren destruirme, pero yo sé que no se lo
sinceridad”, encontramos un pronombre: voy a permitir".¿Cuántos pronombres personales
a) Numeral b) Posesivo hay?
c) Indefinido d) Personal a) 5 b) 6 c) 4
e) Relativo d) 3 e) 2

20. Se ha utilizado incorrectamente el pronombre en: 28. Respecto al pronombre es falso:


a) No te miento, ella le dijo que sí. a) Pueden ser invariables
b) Rápidamente, él volvió en sí. b) Son limitados.
c) América hablará contigo hoy. c) Algunos tienen valor adverbial.
d) Te lo dije, ya nadie confía en ti. d) Poseen significado ocasional.
e) Tengo mayor jerarquía que ti, obedéceme. e) La gran mayoría son neutros.

21. ¿En qué oración encontramos un 29. ¿Qué alternativa presenta solo pronombres neutros?
pronombre anafórico? a) este – esto – eso – aquello
a) Luz prefirió otra línea aérea para b) lo – le – les – os
viajar. b) Ella equivocó el camino hacia ti. c) eso – aquello – ello – esto
c) Hasta él, siempre sereno, había sido d) mío – tuyo – suyo – ello
conquistado. d) John fue al hospital, allí encontró a e) estos – esos – aquellos – lo
Jaime.
e) Karina invitó a Luis pero él no pudo ir. 30. Pronombre invariable en género y número:
a) se b) quien c) lo
22. Encontramos más de dos pronombres: d) cual e) ella
I. Las huellas del criminal nadie las ha
visto. II. Su casa no era muy acogedora. 31. Cuántos pronombres personales hay en: “Ese
III. Dáselo inmediatamente a ella. regalo es sólo para ti porque siempre me respetas”.
IV. Algún curioso la llamó y le preguntó por el a) uno b) dos c) tres
amo. a) I y III d) cuatro e) ninguno
b) I, III Y IV
c) III y IV 32. El pronombre en función sustantivo concuerda con el
d) Sólo III .............. en número y persona:
e) III y IV
a) adjetivo b) verbo c) predicado
d) adverbio e) sujeto

2
33. ¿Qué alternativa presenta pronombre relativo?
a) Yo la encontré contigo 43. Cuántos pronombres existen en el siguiente
b) Muéveme aquel sillón, por favor enunciado: “Observé a los tíos de tus compañeros y
c) Esta pared que edifiqué, se cayó los saludé”.
d) No sé quién lo habrá hecho a) uno b) dos
e) Me gustaría saber qué opinas tú c) tres d) cuatro
e) cinco
34. Señale la alternativa que contiene un
pronombre indefinido. 44. En qué alternativa se encuentra una palabra en
a) Lo primero que encuentre te lo traeré forma enclítica:
b) Estoy seguro de que te conseguiré algo a) se cayó b) lo mató
c) Ayer varios niños llegaron aquí c) me pegó d) llamóle
d) Fue sorprendente eso que vimos hoy e) a y c
e) Juan compró demasiado
45. Son pronombres demostrativos neutros y nunca
35. ¿Dónde encontramos mayor cantidad de deben llevar tilde:
pronombres enfáticos? a) este, ese, aquel
a) No sé qué pasa, pero qué mal habló b) esto, eso, aquello
b) ¿A qué casa te refieres? Aquella que tiene c) estos, esos, aquellos
grandes ventanas. d) estas, esas, aquellas
c) Los campesinos quienes trabajan duro qué e) esta, esa, aquella
esperan en la vida.
d) No importa saber quién soy ni de dónde vengo 46. Qué enunciado es correcto con respecto a la
ni hacia dónde voy. forma enclítica o proclítica:
e) Qué rojo tan encendido. a) Se forman uniéndose el artículo con el
verbo. b) Se forman uniéndose el pronombre
36. ¿En qué alternativa no hay un pronombre enclítico? con el
a) mirala b) míralo c) cuéntalo sustantivo.
d) dile e) ayudaste c) Se forman uniéndose el pronombre con el verbo.
d) Se forman uniéndose el verbo con el artículo.
37. ¿Cuál de los siguientes pueden funcionar e) Sólo a y d
como adjetivo?
a) aquello b) mi c) ello 47. En qué alternativa se está haciendo uso
d) eso e) esto del pronombre relativo:
a) Qué me habrá querido decir.
38. Es una categoría variable que indica la existencia b) Éstos cantarán en Francia.
de un ser sin nombrarlo directamente. Constituye un c) Estaré con la mujer que tú amas.
sustituto o modificador del sustantivo: d) Muchos irán con la finalidad de triunfar.
a) Sustantivo b) Pronombre e) ¿Quién es tu padre?
c) Adjetivo d) Artículo
e) Adverbio 48. En qué alternativa sólo se emplean
pronombres sustantivos:
39. El pronombre puede funcionar como: a) Aquellos asistirán a varios
a) Sustantivo b) Verbo estadios.
c) Adjetivo d) a y c b) Tú tienes que beber muchos afrodisíacos
e) Preposición aquí. c) Muchos amarán pero aquéllas sufrirán.
d) Este animal es más inteligente que aquél.
40. Qué criterio de estudio indica que el pronombre es e) Esa mujer es bastante hermosa.
una categoría variable:
a) Morfológico b) 49. Cuántos pronombres existen en el siguiente
Sintáctico c) Semántico d) enunciado: “A él lo tuve con éste por tres años y a ti
ayc por cinco”.
e) Ortográfico a) cinco b) seis c) tres
d) cuatro e) dos
41. En qué alternativa el pronombre funciona
como sustituto del sustantivo: 50. Este pronombre sirve para encabezar la
a) Este poema declamó proposición subordinada:
b) Aquél vendrá mañana. a) relativo b) personal
c) Ese perro murió. c) indefinido d) interrogativo
d) Este vehículo es raudo. e) exclamativo
e) Espiamos a aquellos hombres.
51. Qué clase de pronombres se están haciendo uso en
42. Los pronombres utilizados en el siguiente enunciado el siguiente enunciado: “Muchos fueron al estadio a
pertenece a la ...................... persona: “Ella me las tres p.m.”
desea y tú también”. a) demostrativo y posesivo
a) Primera b) Segunda b) demostrativo e indefinido
c) Tercera d) c y a c) indefinido y relativo
e) c, a y b d) indefinido y numeral
e) posesivo y numeral

3
60. Si el pueblo pierde miedo al poder
52. Qué alternativa presenta más pronombres: aparecerá entonces un gran poder.
a) Muchos se inscribieron, pocos estudiaron y No se debe reducir su espacio vital,
sólo uno ingresó. ni agobiar su existencia,
b) Algunos piensan y otros actúan en esa oficina. Sólo si no se le agobia,
c) Varias veces, aquéllos tocaron la puerta de un no manifestará disgusto,
edificio blanco. Por eso el sabio,
d) Para mí, tú te lo buscaste, mamita. se conoce y no se exhibe,
e) Piensas en ti y no en mí, ni en él se ama y no se ensalza.
Rechaza lo uno y adopta lo otro”.
53. Señale la oración que presenta
pronombres personales: ¿Cuántos pronombres hay en el texto?
a) Eso no importa a) 8 b) 10 c) 11
b) Mi amigo dice que no irá d) 12 e) 13
c) Me gusta cuando tú hablas
d) Tendremos que esperar 61. “Ese día, todos aprobaron nuestro plan”.
e) Lo veremos esta tarde Las palabras subrayadas son
respectivamente:
54. En la oración: “Lo malo es que no lo creo”; las a) Adjetivo, adjetivo, pronombre.
formas subrayadas son: b) Adjetivo, pronombre, adjetivo.
a) Pronombres – artículo c) Pronombre, adjetivo, adverbio.
b) Artículo – artículo d) Artículo, pronombre, adjetivo.
c) Artículo – adjetivo e) Pronombre, pronombre,
d) Artículo – pronombre adjetivo.
e) Pronombre – pronombre
62. Son accidentes del pronombre:
55. “Tú lo llamaste para desearle lo mejor” a) Modo, tiempo y persona.
¿Cuántos pronombres personales presenta b) Género y número.
la oración? c) Aspecto, género y persona.
a) 1 b) 2 c) 3 d) Género, persona y número.
d) 5 e) 4 e) Tiempo, género y número.

56. Con respecto al pronombre la información falsa es: 63. Señale usted la oración que contenga un
a) Es una palabra variable. pronombre personal:
b) Su inventario es cerrado. a) Lo que dice es mentira.
c) Reemplaza generalmente a un b) La llevamos a la clínica.
sustantivo. d) Puede anteceder a las formas c) Hoy el mercado no abrió.
De y Que. e) Posee el accidente de d) El que mire no significa nada.
persona. e) Los que quieren pueden
entrar.
57. En el fragmento de Lope a qué categoría
gramatical representan “lo” y “las”. 64. Contiene pronombres de caso objetivo:
“Mas no quiero deciros/ aunque vos lo sabéis, / a) él – ella – ello – ti
palabras de pesar / en días de placer; / que aunque b) nosotros – tú me – mí
tan grandes deudas/ en pajas las cobréis....” c) te – lo – me – se
a) Artículos d) mí – ti – sí – le
b) Pronombres e) conmigo – consigo – yo – lo
c) Pronombre y Artículo
d) Artículo y Pronombre 65. Elija la oración que contenga un pronombre enclítico:
e) Sustantivos a) Los esperamos hasta muy tarde.
b) Apúrate, que ya debemos salir.
58. “Me parece/ que, como tú, llena ella el mundo/ c) Quita eso del camino.
tan pequeño; tan mágico con ella, digo/ contigo, d) Fue muy duro con sus palabras.
¡tan inmenso! – tan vacío sin ti, digo sin ella!/ e) El tema del presupuesto es de
¡Sevilla, ciudad tuya, ciudad mía!”. nuestra exclusividad.
En el texto de Juan Ramón Jiménez indicar la cantidad
de pronombres: 66. “Le daré todo mi respaldo” de la oración es falso que:
a) 10 b) 09 c) 6 a) “le” es un pronombre
d) 8 e) 7 b) “mi” es adjetivo posesivo
c) “respaldo” es un sustantivo
59. Reconozca al pronombre relativo: d) “le” funciona como objeto
a) Te quiero pura, libre. Irreductible: Tú. indirecto e) “todo” es un sustantivo
b) Fue en ese momento cuando la tuve a mi lado.
c) Desde el fondo de ti, y arrodillado, un niño 67. Todo pronombre enclítico se adhiere a:
triste, a) Un sustantivo
nos mira. b) Una forma verbal
d) ¿Cuál de ustedes quiere ir? c) Un adjetivo
e) ¡Ah! ¡Gallardo capitán de mis tristes d) Un artículo
pensamientos! e) Un pronombre

4
LIC.JOSÉ CONTRERAS SANTA CRUZ
68. “Recuérdaselo, no vaya ser 77. ¿Qué pronombre puede cumplir la función
que lo olvide y después nos meta en un gran de sustantivo o adjetivo?
problema” ¿Cuántos pronombres personales hay en a) alguien b) varios c) me
el texto? d) eso e) la
a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 6 78. El pronombre en función de sustantivo concuerda
con el:
69. “Aquello era una verdad a medias” a) adjetivo b) predicado c)
El pronombre que aparece en la oración es: adverbio d) verbo e) sujeto
a) Personal b) Posesivos
c) Demostrativos d) Indefinidos 79. En el enunciado: “Pueblo mío, despertad”,
e) Relativos lo subrayado cumple la función de:
a) verbo b) sustantivo
70. Elija la alternativa que contenga sólo c) adjetivo d) pronombre
pronombres posesivos: e) sujeto
a) Esto – mío – aquel – tú
b) Nuestro – mío – tuyo – vuestro 80. Pronombre demostrativo
c) Aquel – este – ese – ello a) mi llave b) tus maletas
d) Me – te – nos – mi c) aquél está limpio d) el carro suyo
e) Tú – él – ello – aquello e) su peinado

71. “Tiene un buen sueldo; eso le permite comprar 81. “Nuestra amiga me devolvió una carta que no era
muchas cosas” El pronombre “eso” reemplaza mía, sino tuya” En esta oración los pronombres son:
a: a) un buen sueldo a)1 b) 2 c) 3
b) Tiene un buen d) 4 e) 5
c) Tiene un buen sueldo
d) un buen 82. “El reo declaraba y el juez lo miraba fijamente”.
e) sueldo Las palabras subrayadas cumplen
respectivamente la función de:
72. ¿En qué alternativa solamente hay a) Pronombre y artículo
pronombres personales? b) Pronombre y preposición
a) mí, té, me c) Artículo y adjetivo
b) la, aquella, tú d) Artículo y artículo
c) sí, sé, te e) Artículo y pronombre
d) tu, la, eso
e) ella, nos, vos 83. En qué opción los términos subrayados sólo
son pronombres:
73. ¿En qué alternativa encontramos un a) La enfermedad le angustiaba
pronombre relativo? b) A los ancianos nos respeta
a) ¿Quién te dijo eso? c) Esa caminata nos revitaliza
b) Los amigos que te ayudaron quieren tu d) La guié hacia los demás
progreso. c) Te dijo que esa cultura era importante. e) Los políticos les engañan
d) ¿Cuántos millones gastaron en estas elecciones?
e) No te pidió que lo ayudes. 84. “Los jóvenes que vi ayer estaban eufóricos”.
La palabra subrayada es:
74. Lo subrayado es un ................., en el siguiente a) Preposición b) pronombre
enunciado: “ La obra cuyo autor escribió ganó c) Conjunción d) articulo
el premio Nobel” e) adjetivo
a) artículo
b) pronombre relativo 85. Las chicas de quienes hablas son amigas mías; no
c) pronombre personal está bien que las trates de ese modo. En esta
d) sustantivo oración los pronombres son:
e) pronombre demostrativo a) Dos b) Tres c) Cuatro
d) Cinco e) Seis
75. ¿Qué pronombre siempre funciona como sustantivo?
a) esta b) esos 86. El pronombre átono actúa como objeto directo (OD)
c) aquello d) cuyo en:
e) cuántas a) Él es mi amigo. d) Para ti traigo
maní. b) Les dije la verdad. e) No lo mires.
76. ¿Qué pronombre reproduce o hace alusión a c) Dame la mano.
un nombre anteriormente mencionado, llamado
antecedente? 87. ¿Qué clase de pronombre es el subrayado? “Yo
a) personales b) enclíticos soy aquel que cada noche te persigue”.
c) relativos d) interrogativos a) Indefinido d) Múltiplo
e) enfáticos b) Relativo e) Demostrativo
c) Interrogativo

También podría gustarte