Está en la página 1de 13

LOS PECES: Los vertebrados dominantes

Diversidad de formas, diversidad de hábitats. Una larga historia evolutiva

¿Que es un pez?
¿Es posible definirlos morfológicamente a pesar de su enorme diversidad de
formas?
PEZ: Cordados acuáticos poiquilotermos con apéndices que se desarrollan (si están
presentes) como aletas, cuyos órganos respiratorios principales son branquias y
cuyo cuerpo está cubierto por escamas (Berra 2001)
PEZ: Vertebrados acuáticos con branquias y con extremidades en forma de aletas
(Nelson 2006)

Las “instructivas” excepciones a la regla


con pulmones
homeotermos

sin aletas
El árbol filogenético
de los vertebrados
La diversidad de los peces
29977 especies vivientes de peces, en 515 familias, 62
órdenes
70 especies de Mixines

38 especies de Lampreas

970 especies de peces


cartilaginosos (403 tiburones,
534 rayas y torpedos y 33
especies de quimeras)

Más de 26000 especies de


teleósteos

41% de las especies son de agua dulce, el 58 % son marinas (1 % migran entre el mar y los rios)
Diversidad de hábitats:
Los peces ocupan casi cualquier ambiente con agua líquida a lo largo del año

Fuentes termales y alcalinas Lagunas temporarias


Lagos hipersalinos Pantanos anóxicos
Cavernas Ambientes a alta altitud y latitud
Rios torrenciales
Peces superlativos
Pez pulmnonado
Celacanto

Pez antártico ‘sin snagre’


Pez abisal

Peces homeotermos
Cuidado parental
Cría bucal en cíclidos
sudamericanos y africanos

Bioelectricidad
Anguila eléctrica
sudamericana

Ciclos de vida
Peces anuales de la
familia Cyprinodontidae
Especializaciones
para la locomoción
Peces voladores
Lenguados

Especializaciones en
la alimentación
Pirañas
Peces que se alimentan de
escamas

Peces como organismos


de laboratorio
Pez cebra Danio rerio. Estudios en
genética del desarrollo
Breve historia de la ictiología
Aristóteles , (335 322 ac) 117 spp

Giuliame Rondelet (1507-


1546), Libri de Piscibus
Marinis 244 spp

Peter Artedi, Carl von Linne (1735), Universidad


de Upsala. Systema naturae 150 libros. Primer
clasificación. Técnicas para la cuantificación de Linné
caracteres taxonómicos

Georges Cuviver y Achille Valneciennes, Museo


Nacional de Historia Natural de París. Historie
Naturele des Poisons (1829-1849) 20 vol
Albert Günter Catalogue of fishes in the British
Museum (1859–1870)
Charles Darwin, The origin of species (1859). Una
nueva filosofía sobre la clasificación de las especies
Cuvier Valenciennes
La era de los zoólogos: Jordan, Cope
Greenwood, Rosen, Weitzman. Clasificación de Teleostei. A history of fishes (Norman &
Greenwood 1975)
Ictiólogos Actuales
John Lundberg
Academy of Nat Sci
Philadelphia (USA)
Estudios sistemáticos
en peces de agua dulce

Roberto Reis
PUC Rio Grande do Sul Raul A. Ringuelet, Los peces
(Brasil) argentinos de agua dulce (1967)
dios sistemáticos en
peces de agua dulce Ictiólogos Argentinos: Fernando
Lahille, Emiliano MacDonagh,
Eduardo Holmberg, R. A. Ringuelet
Kirk Winemiller
Texas Univ (USA)
dios sistemáticos en
peces de agua dulce
Fuentes de información adicionales de ictiología
Fishbase: Catálogo de todas las esepcies de peces del mundo con una lista de más de 31000
especies marinas y de agua dulce. http://www.fishbase.org/search.php

Peces criollos: Novedades de la ictiología argentina y lista actualizada de las especies de nuestro
país: http://www.pecescriollos.de/es/home/

Neotropical Ichthyology. Revista científica publicada por la Sociadad Brasilera de Ictiología sobre
sistemática, ecología y genética de peces sudamericanos. Acceso libre: http://www.scielo.br/ni

Lista de peces argentinos de agua dulce, Catálogo de peces argentinos con información precisa
sobre la distribución y el estado de conservacion de las especies de peces de agua dulce de Arg.
http://www.fundacionoga.org.ar/base_peces/resultado_especies.php

CAL Academy. Sección de Ictiología de la Academia de Ciencias de california (USA). Catálogo de


peces de una de las colecciones de peces más grandes del mundo con acceso a fotografías y
radografías sobre los esepcímenes conservados. http://research.calacademy.org/ichthyology

Revistas internacionales de interés en Ictiología:


Environmental Biology of Fish, Journal of Fish Biology, Ecology of Freshwater fish, Fish and
Fisheries, Ichthyological Exploration on freshwaters
Libros de texto Almiron A. y otros. 2008. Guia de
peces del parque nacional
R. A. Ringuelet, A. Arámburu, R. predelta. Editorial APN. Montero, R. Autino, A. 2009.
Arámburu. Los peces argentinos Sistemática y Filogenia de los
de agua dulce (1967) Vertebrados. Edit UN Tucuman
Libros de texto
G. S. Helfman y otros. 2007. The Cosseau y otros. 2010. Ictiología.
diversity of fishes. Biology, Evolution Aspectos fundamentales. EUDEM
and Ecology. Wiley Blackwell

Britski. Peixes do pantanal


Lagler. Ictiología
Rojo. Diccionario de anatomía de peces
Mattews. Patterns of freshwaterfish assembalges
Malabarba. CLOFFSCA, Phylogeny and Clasification of neotropical fish

También podría gustarte