Está en la página 1de 7

Curso El Don de Profecía en la Iglesia Remanente

Lección # 5
¿COMO RECONOCER A UN VERDADERO PROFETA?
Texto bíblico:

“Y él les dijo: Oíd ahora mis palabras. Cuando haya entre vosotros profeta de Jehová, le apareceré en
visión, en sueños hablaré con él”. (Números 12:6).

El Dios que nos hizo, es el Dios que se comunica con nosotros. Nos hizo capaces de responderle. ¡Fuimos
hechos para escuchar a nuestro amigable hacedor!; y cuando escuchamos, oímos la verdad sobre quiénes
somos, porque existimos, y que clase de futuro sin fin ha planificado Él, para nosotros.

1. ¿Cómo habla el Señor a los seres humanos?


Hebreos 1:1
“Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los
profetas”.
Amós 3:7
“Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas”.
Dios habla al ser humano:
1) A través de sus obras creadas.
2) A través del Espíritu Santo.
3) A través de su Hijo Jesucristo.
4) A través de sus siervos los profetas.

2. La comunicación Divina mediante los profetas, ¿solo se mantuvo confinada a los tiempos del Antiguo
Testamento?
Efesios 4:11-13
“Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y
maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de
Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón
perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo”.
1 Corintios 12:28
“Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los
que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que tienen don de
lenguas”.
Juan 14:16-17
“Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de
verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque
mora con vosotros, y estará en vosotros”.
Durante las últimas horas de Jesús aquí en la tierra, Él prometió que esa línea de comunicación entre el
cielo y la tierra siempre se mantendría abierta mediante su Espíritu, su representante personal.

3. ¿Cómo interactúan Dios y los Profetas?


2 Pedro 1:21
“Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios
hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo”.
Ezequiel 2:2; 3:12
“Y luego que me habló, entró el Espíritu en mí y me afirmó sobre mis pies, y oí al que me hablaba.
Y me levantó el Espíritu, y oí detrás de mí una voz de gran estruendo, que decía: Bendita sea la gloria de
Jehová desde su lugar… Me levantó, pues, el Espíritu, y me tomó; y fui en amargura, en la indignación de
mi espíritu, pero la mano de Jehová era fuerte sobre mí”.
Los profetas reconocen claramente la presencia del Espíritu Santo en su papel como mensajeros de Dios.

4. ¿Qué nos dice Mateo 24:23 y 24 acerca de las Señales del fin?
Mateo 24:23-24
“Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. Porque se
levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que
engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos”.

Los falsos maestros nunca han faltado. Desde el principio de la historia bíblica se han hecho presente y
han tratado de destruir la labor de la iglesia. Hoy más que nunca, se cumplen al pie de la letra las palabras
de Cristo. Estando en el monte de los Olivos, Jesús habló a sus discípulos y les dijo en Mateo 24:11: “Y
muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos”.
Lo triste de esto no es el hecho de que se levanten los falsos profetas, sino que muchos sean engañados
por ellos. La razón por la que muchos son engañados es porque para poder detectar el falso profeta o
maestro hay que estar firmemente parado sobre la Palabra de Dios. Se debe tener visión espiritual y el
entendimiento iluminado por el Espíritu Santo. Los falsos maestros han sido y siguen siendo engañados
por otros falsos maestros y el mismo Satanás y de esta misma manera van en un ciclo de mal en peor,
engañando a otros a su paso.
Cuando Pablo se despidió de la Iglesia de Éfeso llamó a los ancianos de la iglesia, los reunió y les habló en
su discurso de despedida respecto al cuidado que debían tener por la obra de Dios. Pablo advirtió a estos
líderes que después de su partida vendrían lobos a engañar y esparcir las ovejas:
Hechos 20:29. 30
“Porque yo sé después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al
rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí
discípulos”.
El apóstol Pedro también escribe acerca de los falsos profetas que vendrían y se introducirían
encubiertamente…
2 Pedro 2:1-3
“Pero hubo también falsos profetas en el pueblo, como habrá entre vosotros falsos doctores, que
introducirán encubiertamente herejías de perdición… Y muchos seguirán sus disoluciones, por los cuales
el camino de la verdad será blasfemado; Y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras
fingidas, sobre los cuales la condenación ya de largo tiempo no se tarda, y su perdición no se duerme”.
Ya para el tiempo que Judas escribió, ya habían entrado falsos maestros a las filas de creyentes…
Judas 1:4
“Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los cuales desde antes habían estado ordenados
para esta condenación, hombres impíos, convirtiendo la gracia de nuestro Dios en disolución, y negando
a Dios que solo es el que tiene dominio, y a nuestro Señor Jesucristo”.
En la medida que nos acerquemos al fin, habrá un aumento de los falsos profetas.

5. ¿Cómo distinguir entre un falso profeta y uno verdadero?


Isaías 8:20
“¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido”.
Para ser un verdadero profeta, debe andar en armonía con la Ley (La Torah en los tiempos de Isaías) y Los
escritos de los profetas que lo antecedieron.
1 Corintios 14:32-33
“Y los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas; pues Dios no es Dios de confusión, sino de
paz. Como en todas las iglesias de los santos”.
Deuteronomio 13:1-5
“Cuando se levantare en medio de ti profeta, o soñador de sueños, y te anunciare señal o prodigios, y si
se cumpliere la señal o prodigio que él te anunció, diciendo: Vamos en pos de dioses ajenos, que no
conociste, y sirvámosles; no darás oído a las palabras de tal profeta, ni al tal soñador de sueños; porque
Jehová vuestro Dios os está probando, para saber si amáis a Jehová vuestro Dios con todo vuestro corazón,
y con toda vuestra alma. En pos de Jehová vuestro Dios andaréis; a él temeréis, guardaréis sus
mandamientos y escucharéis su voz, a él serviréis, y a él seguiréis. Tal profeta o soñador de sueños ha de
ser muerto, por cuanto aconsejó rebelión contra Jehová vuestro Dios que te sacó de tierra de Egipto y te
rescató de casa de servidumbre, y trató de apartarte del camino por el cual Jehová tu Dios te mandó que
anduvieses; y así quitarás el mal de en medio de ti”.

6. ¿Qué otras características tenemos para distinguir a un verdadero profeta?


a) La prueba del fruto.
Mateo 7:15-20
“Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos
rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así,
todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos
frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el
fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis.”
Juan 15:8
“En esto es glorificado mi Padre. En que llevéis mucho fruto”.
b) Tendrá un testimonio inequívoco de la naturaleza Divino-Humana de Jesús. (1ra de Juan 4: 1-3).
Hebreos 2:14-17
“Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para
destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar a todos los
que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre. Porque ciertamente
no socorrió a los ángeles, sino que socorrió a la descendencia de Abraham. Por lo cual debía ser en todo
semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se
refiere, para expiar los pecados del pueblo”.
Confesará que Jesús vino en la carne. Cuando Jesús vino a esta tierra, vino en carne, sangre y hueso, (Lucas
24:36-41). El profeta que confiesa eso es un profeta verdadero.
c) Cumplimiento de sus predicciones. (Deuteronomio 18:22).
Jeremías 28:9
“El profeta que profetiza de paz, cuando se cumpla la palabra del profeta, será conocido como el profeta
que Jehová en verdad envió”.
Deuteronomio 18:22
“Si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que
Jehová no ha hablado; con presunción la habló el tal profeta; no tengas temor de él”.
La predicción del profeta se cumplirá. Es un profeta de Dios.
d) Un verdadero profeta será humilde.
Juan 1:8-9
“No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz. Aquella luz verdadera, que alumbra a todo
hombre, venía a este mundo”.
Juan 1:26-29
“Juan les respondió diciendo: Yo bautizo con agua; más en medio de vosotros está uno a quien vosotros
no conocéis. Este es el que viene después de mí, el que es antes de mí, del cual yo no soy digno de desatar
la correa del calzado. Estas cosas sucedieron en Betábara, al otro lado del Jordán, donde Juan estaba
bautizando. El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el
pecado del mundo”.
Un verdadero profeta se esconde detrás de Jesús; detrás del hombre del Calvario. Nunca es arrogante, ni
se viste con ropas ostentosas, ni vive en Palacios.
Juan el Bautista dijo de Jesús; "Es necesario que El crezca y que yo mengue".
e) Reprenderá el pecado.
2 Samuel 12:7-10
“Entonces dijo Natán a David: Tú eres aquel hombre. Así ha dicho Jehová, Dios de Israel: Yo te ungí por
rey sobre Israel, y te libré de la mano de Saúl, y te di la casa de tu señor, y las mujeres de tu señor en tu
seno; además te di la casa de Israel y de Judá; y si esto fuera poco, te habría añadido mucho más. ¿Por
qué, pues, tuviste en poco la palabra de Jehová, haciendo lo malo delante de sus ojos? A Urías heteo
heriste a espada, y tomaste por mujer a su mujer, y a él lo mataste con la espada de los hijos de Amón.
Por lo cual ahora no se apartará jamás de tu casa la espada, por cuanto me menospreciaste, y tomaste la
mujer de Urías heteo para que fuese tu mujer”.
Un verdadero profeta siempre desenmascarará y siempre reprenderá el pecado sin temer
las consecuencias.

7. Aparte de Natán, ¿qué otros profetas se mencionan en la Biblia que reprendieron y desenmascararon
directamente el pecado?
1. Elías (1ra de Reyes 18:17,18).
Elías reprende a Acab por abandonar los mandamientos de Dios, para adorar a los baales
(Jeremías.3:6).
2. Jeremías, no tuvo miedo de hablar ante varios Reyes (Josías, Sedequías, Joacin) denunciando el
pecado de Israel. Por lo cual fue a parar al calabozo. (Isaías 1:1-6).
3. Isaías tampoco tuvo temor de reprender los pecados de Judá y Jerusalén frente a varios reyes:
Uzías, Jotán, Acaz y Ezequías. Fue aserrado (Hebreos 11:17).
4. Juan el Bautista. (Mateo 14: 1-5). Juan el Bautista reprendió la violación del 7mo mandamiento
que estaba practicando el Rey Herodes. Murió decapitado.
5. Juan Apóstol. (Apoc.1:9). El que escribió el Apocalipsis, testificó ante el emperador Domiciano
en Roma, y lo reprendió claramente por los pecados que él estaba cometiendo. Fue echado en
una paila de aceite hirviendo y fue preservado para que escribiera el Apocalipsis.
Los verdaderos profetas presentan la verdad sin temer las consecuencias.

8. ¿Cómo envía Dios su mensaje a los profetas?


Números 12:6
“Y él les dijo: Oíd ahora mis palabras. Cuando haya entre vosotros profeta de Jehová, le apareceré en
visión, en sueños hablaré con él”.
Mediante sueños y visiones fuera de lo ordinario y a través de los fenómenos físicos que los acompañan
9. ¿Cuáles son algunas de las características comunes que experimentan los profetas cuando entran
en visión?
a) Son muy conscientes de que una persona sobrenatural se comunica con ellos.
(Daniel 10:7-11,15-18).
b) Pierden su fuerza. (Daniel 10:8).
c) Caen al suelo en un sueño profundo (Apoc. 1:17).
d) Oyen y ven eventos en lugares distantes como si ellos estuvieron realmente presentes.
(Ezequiel 8:1-4); (Ezequiel 9); ( 2da de Cor. 12:2-4).
e) Son incapaces de hablar, pero cuando sus labios son tocados pueden hacerlo
(Daniel 10:9, 10, 11,16).
f) A menudo no respiran (Daniel 10:17).
g) No Tienen conciencia de lo que pasa a su alrededor aunque a menudo sus ojos están
abiertos) (Núm.: 24:2-4).
h) A veces reciben fuerza extra cuando están en visión. (Daniel 10:19).
i) Reciben fuerza renovada y aliento cuando termina la visión (Daniel 10:19).
j) Después de la visión, ocasionalmente experimentan un trauma físico temporario (Lucas
(1:11-13,18-22).

No todas estas características físicas acompañan a cada visión. Por lo tanto, los fenómenos físicos no
debieran usarse como la única prueba para determinar si un profeta es genuino. Además, dichos
fenómenos fácilmente pueden falsificarse. Las Escrituras no los presentan como pruebas del carácter
auténtico de un profeta. Sin embargo, la presencia de dichas características debiera considerarse normal
para todo el que ciertamente alega que habla “en nombre de Dios”. (Mensajera del Señor, Pág. 25).

9. ¿Cómo se cumplieron algunas de estas características de los profetas bíblicos en el ministerio Elena
White?
a) Sueños y visiones: Durante todos los años de los pioneros, cuando el movimiento
adventista se estaba desarrollando, el Señor reveló la verdad a la Sra. White como a los profetas
bíblicos, por medio de frecuentes visiones y sueños proféticos. A menudo en reuniones públicas ella
era tomada en visión, en presencia de otros, lo cual hacía paralelo con la experiencia de Ezequiel,
cuando fue llevado en visión, mientras se celebraba una reunión en su propia casa, con los ancianos
de Judá (Ezeq. 8:1,2).
b) No respiraba durante la visión: “Aunque la Sra. de White solía hablar mientras estaba en
visión, no brotaba aliento alguno de sus labios. Mientras estaba en visión, dos médicos se empeñaron
en demostrar que respiraba, y entre otras pruebas le acercaron a la boca una vela encendida, todo
lo cerca que fue posible, sin quemarla; pero a pesar de que en aquel momento estaba hablando recio,
no se notó ni el más leve hálito que moviera la llama. La primera señal de que se recobraba de la
visión era un profundo suspiro y, pasados algunos segundos, otro suspiro, hasta que al fin se
normalizaba su respiración”. I Testimonios Selectos, pág. 315.
Estas condiciones físicas son análogas a aquellas en que se hallaba el profeta Daniel durante sus
visiones, según él mismo refiere en el capítulo décimo de su profecía. Habla de que perdía las fuerzas
corporales y dice que se le aparecía un ángel para infundírselas sobrenaturales. Dice sobre esto:
"Porque al instante me faltó la fuerza, y no me ha quedado aliento. Y aquella como semejanza de
hombre, me tocó otra vez, y me confortó." Daniel 10: 17, 18.
c) Prueba del Espejo: “A veces, mientras he estado en visión, mis amigos se acercaban a mí,
y exclamaban: "¡Ella no respira!" Colocaban un espejo delante de mis labios, y se daban cuenta de
que no se humedecía el vidrio. Mientras no existía ninguna señal de que hubiera alguna clase de
respiración, continuaba hablando de las cosas que me eran presentadas. Estos mensajes fueron
dados en esta forma para sostener la fe de todos, para que en estos últimos días tuviéramos
confianza en el espíritu de profecía” III Mensajes Selectos, pág. 405.
d) Fuerza sobrenatural: Especialmente en los primeros años de su obra, tuvo la Sra. de
White visiones en presencia de muchos testigos. Durante la visión quedaba por completo
inconsciente de cuanto la rodeaba en la tierra. Sin embargo, podía andar y hacer graciosos ademanes
mientras refería las escenas que presenciaba. En aquellas circunstancias su fuerza era extraordinaria,
pues en vano habían intentado hombres robustísimos moverle el brazo o la mano de la posición en
que los mantenía. Una vez, en casa del Sr. Curtiss, en Topsham (Maine), el año 1845, tomó de un
estante una voluminosa Biblia de familia que pesaba cerca de ocho kilogramos y, sosteniéndola más
arriba que su cabeza con el brazo izquierdo extendido, la fue hojeando con la mano derecha, a
medida que, con la vista apartada del libro, leía correctamente muchos pasajes de la Escritura, y
señalaba con el índice los pasajes que leía. En estado normal, no hubiera sido capaz de levantar tan
pesado volumen; pero en visión, lo sostuvo con fuerza sobrenatural durante más de media hora con
el brazo extendido.
e) Puesto que frecuentemente se han hecho preguntas en cuanto al estado en que estoy
durante la visión y después de que salgo de ella, diré que cuando el Señor cree oportuno dar una
visión, soy llevada a la presencia de Jesús y de los ángeles y estoy completamente perdida en cuanto
a las cosas terrenales. No puedo ver más allá de lo que los ángeles me señalan. Mi atención con
frecuencia es dirigida a escenas que suceden en la tierra.
Así como Juan llevado en espíritu se encontraba en la presencia de un ángel, o de Cristo mismo
cuando recibía la revelación profética, así también Elena G. de White arrobada en visión recibía las
revelaciones divinas, después escribía el mensaje y lo daba a las iglesias.

10. ¿A través de qué medios comunicaron sus mensajes los profetas bíblicos?
I. Oráculos Proféticos:
a. Sentencia contra un particular: 1Reyes 21:17-19; 2Reyes 1:3,4; Amós 7:16.
b. Sentencia contra Israel: Isaías 8:5-8; Jer. 5:10-14; Oseas 2:7-9; Amós 4:1-3.
c. Ayes o invectivas: Isaías 5; 28:-1-33; Habacub 2.
d. Acción judicial: Isaías 1:18-20; Jer. 2:5; Oseas 2:4-17; Miqueas 6:1-5.
e. Comparación: 2Sam. 12; Isaías 8:1-4; Jer. 13:12; Oseas 1:3; Ezeq. 4:1-3.
f. Alegoría: Ezequiel 17.
g. Lamentación o súplica: Jer. 2:31; 8:4-7; 9:9; 10:19; 12:7, 15:6-9.
h. Instrucción profética: Isaías 1:10-17; 8:11-15; Jer. 7:21; Amós 5:21-24; Miq. 6:6-8.
i. Sentencia contra los enemigos de Israel. Isaías 7; 8; 10:5-15; Amós 1; 2.
j. Oráculos de salvación: Isaías 40-55.
k. Exhortación: Isaías 8:6-8; Jer. 25:3-7, Amós 5:4,5; Sof. 2:3.
l. Escatología: Isaías 24-27; 34-35; 65-66; Ezeq. 38-39; Miq.4-5; Zac. 14.
II. Narraciones
a. Vocaciones: Isaías 6; Jer. 1:4; Ezeq.1:1.
b. Sueños: Zac 1:7.
c. Visiones: Jer. 1:11-14; Ezeq. 1:1-3; Amós 7:1-9.
d. Audiciones: Isaías 5:9; Jer. 4:5.
e. Relatos Biográficos: Jer. 26-29, 32, 34-35.
f. Acciones simbólicas: 1 Reyes 11:29-39; 2Reyes 13:14-19; Isaías 8:1-4; Jer. 13:1-11.
III. Palabras dirigidas a Dios
a. Confesiones de Jeremías: 11:18; 15:10-21; 17; 18; 20.
b. Liturgias proféticas: Isaías 24-27; 33; Jer. 14:2-15; Os. 5:15; Miq. 7:8-20.
IV. Otros géneros:
a. Canciones: Isaías 5:1,2; 22:13; 37:22-29; Jer. 22:18; Oseas 6:1-3; 14:3,4; Amós 5:1,2.
b. Himnos: Isaías 44; 45.
c. Narraciones históricas: Isaías 36-39.
d. Cartas: Jeremías 29.
11. ¿Cómo fueron tratados los profetas de Dios?
Hebreos 11:36-38
“Otros experimentaron vituperios y azotes, y a más de esto prisiones y cárceles. Fueron apedreados,
aserrados, puestos a prueba, muertos a filo de espada; anduvieron de acá para allá cubiertos de pieles de
ovejas y de cabras, pobres, angustiados, maltratados; de los cuales el mundo no era digno; errando por
los desiertos, por los montes, por las cuevas y por las cavernas de la tierra”.
El oficio Profético era difícil; no buscaban dinero, ni fama, ni fortuna. Los profetas eran odiados y
perseguidos.

12. ¿Por qué nuestra actitud hacía los profetas es un indicio de nuestra actitud hacía Dios?
1 Samuel 8:7; 10:19
“Y dijo Jehová a Samuel: Oye la voz del pueblo en todo lo que te digan; porque no te han desechado a ti,
sino a mí me han desechado, para que no reine sobre ellos… Pero vosotros habéis desechado hoy a
vuestro Dios, que os guarda de todas vuestras aflicciones y angustias, y habéis dicho: No, sino pon rey
sobre nosotros. Ahora, pues, presentaos delante de Jehová por vuestras tribus y por vuestros millares”.

13. ¿Qué testimonio tenemos de los escritos de Elena White y su apego a la Biblia?
"Su fruto denota que proceden de una fuente opuesta al mal.

a) Su objetivo es de la más pura moralidad. Abominan de todos los vicios y exhortan a la práctica
de todas las virtudes. Señalan los peligros por los cuales hemos de pasar al reino. Revelan las
artimañas de Satanás. Nos previenen contra sus artimañas. Han matado en flor cuantos proyectos
fanáticos quiso introducir el enemigo entre nosotros. Han descubierto las ocultas iniquidades,
puesto en claro escondidas injusticias y delatado los malignos intentos de los hipócritas. Nos han
movido e inducido a consagrarnos más fervorosamente a Dios, a realizar más enérgicos esfuerzos
para santificar nuestro corazón y ser más diligentes en la causa y servicio de nuestro Maestro.
b) Nos conducen a Cristo, a quien, según hace la Biblia, nos representan como la sola esperanza y el
único Salvador del género humano. Nos describen en vívidos caracteres la santa vida y piadoso
ejemplo de Cristo, y con irresistible admonición, nos exhortan a seguir sus huellas.
c) Nos conducen a la Biblia. Nos presentan este Libro como la inspirada e inalterable palabra de
Dios. Nos exhortan a tomar por consejera la Palabra, considerándola como guía de nuestra fe y
nuestras obras. Con impulsiva fuerza nos invitan a estudiar detenida y solícitamente sus páginas,
para familiarizarnos con sus enseñanzas, porque nos ha de juzgar en el último día.
d) Han consolado y fortalecido muchos corazones. Han animado al débil, robustecido al flaco,
levantado al desfallecido. Han puesto orden en la confusión, enderezado muchos entuertos y
desvanecido muchas tinieblas. Nadie que esté libre de prejuicios puede leer sus conmovedoras
exhortaciones a una moralidad pura y elevada, sus loores a Dios y al Salvador, sus reprensiones
contra todo mal y sus incitaciones a todo lo santo y bueno, sin verse obligado a exclamar: ''Estas
palabras no son de endemoniado''.

Tome tiempo para Meditar en su actitud hacía el Don de Profecía. Valore los mensajes que Dios
envía.

Esta lección está basada en el libro Mensajera del Señor de Douglas Herbert, capítulo tres.

También podría gustarte