Está en la página 1de 2

EL MEMORIAL

El memorial es un documento semejante a la solicitud cuya petición es de interés colectivo o público.


Sólo se dirige a los organismos estales o privados; jamás a las personas naturales.

Por lo tanto, el memorial se puede señalar como un recurso, pedido que es usado por los miembros de
la comunidad social, solicitando algo en bien de la colectividad. Por ejemplo mejoras de asfaltado, agua
potable, luz eléctrica, vía de comunicación, partidas económicas para mejoramiento urbano o rural,etc…

PARTES DE UN MEMORIAL

1. Sumilla: síntesis de lo que se pide

2.-Destinatario: Cargo administrativo del funcionario

3.-Datos generales de los solicitantes o identificatorios de los peticionarios

4.-Cuerpo o contenido: Exposición de los motivos (exponiendo necesidades, exponiendo

razones de hecho y derecho)

5.-Remate o frase final: Es justicia que espero alcanzar…

Por estar conforme a ley…

Es gracia que esperamos alcanzar…

6.-Lugar y fecha:

7. Firma de los solicitantes.

Algo importante en un memorial:

-También puede iniciar el memorial con el lugar y la fecha.

-El cuerpo o exposición de motivos se divide en párrafos numerados.

-Los firmantes de un memorial deben ser ciudadanos mayores de edad, hombres y mujeres.

-El memorial es un documento cuya extensión depende de los asuntos, motivos, argumentos de las
peticiones o quejas que se formulan.

-Se entiende que un memorial debe ser firmado por varias personas .Cuanto mayor sea su número,
mayor será la atención que se preste a la petición que se formula o la que se eleve.
“Año del buen servicio al ciudadano”

(1)MEMORIAL: SOLICITAMOS CAMBIO DE DOCENTE


DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN

(2)SEÑOR DIRECTOR GENERAL DEL IESPP “JOSÉ SANTOS CHOCANO”

Presente

(3)Los que suscribimos el presente documento, alumnas de la Especialidad de


educación Inicial IV ciclo, de la Institución que Ud. tan dignamente dirige, con el respeto debido
nos presentamos y exponemos:

(4)Que,al habérsenos asignado como docente del área de Comunicación IV a la


profesora Carmen Rita Tirado Chico, manifestamos nuestra disconformidad a tal
designación por los motivos siguientes:

Primero. Su inadecuada forma de enseñanza el cual no es convincente y no está acorde con las
exigencias del nivel Superior en el cual ya nos encontramos.

Segundo .Su escasa autoridad como docente en el desarrollo de sus labores generan desorden
y caos, además cuando se requiere para que absuelva alguna interrogante siempre contesta
llena de ira.

Tercero. Indiferencia para coordinar con los padres de familia y alumnos en la intención de
llegar a un acuerdo o entendimiento en bien de nuestra educación.

Quinto. A cambio de ello, proponemos al profesor; José Rivera Hoyos quien ha demostrado en
todo momento su empatía y ser el más idóneo para trabajar con nosotros en esta Área que es
tan importante para nuestro desarrollo personal y profesional.

POR LO EXPUESTO:

(5)Pedimos a Ud., Señora Director, acceder a nuestra petición, por ser de justicia.

(6)Bagua Grande, 03 setiembre de 2017.

APELLIDOS Y NOMBRES DNI FIRMA


……………………………………………………………………………… ……………………………………………. ……………………………………………………………….

También podría gustarte