Está en la página 1de 2

IV Aplicación Práctica

Depreciación de activos fijos


por el método de unidades producidas
Se ha determinado que este activo tuvo el siguiente rendi-
Ficha Técnica
miento:
Autor : Dr. Pascual Ayala Zavala Ejercicio 1 3,200 Toneladas
Título : Depreciación de activos fijos por el método de unidades producidas Ejercicio 2 2,400 Toneladas
Fuente : Actualidad Empresarial Nº 279 - Segunda Quincena de Mayo 2013
Ejercicio 3 2,850 Toneladas
Ejercicio 4 3,850 Toneladas

——————————— x ——————————— DEBE HABER


NIC 16
33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 1,250,000.00
Propiedades, planta y equipo 333 Maquinarias y equipos de explotación
3331 Maquinarias y equipos
Párrafo 60 33311 Costo de adquisición
El método de depreciación utilizado reflejará el patrón con 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES
arreglo al cual se espera que sean consumidos, por parte de la Y APORTES AL SISTEMA DE PENSIONES
entidad, los beneficios económicos futuros del activo. Y DE SALUD POR PAGAR 225,000.00
401 Gobierno central
Párrafo 61 4011 Impuesto general a las ventas
El método de depreciación aplicado a un activo se revisará, como 46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS 1,475,000.00
mínimo, al término de cada periodo anual y, si hubiera habido 465 Pasivos por compra de activos inmovilizados
un cambio significativo en el patrón esperado de consumo Por la compra de la maquinaria moledora de granos
de los beneficios económicos futuros incorporados al activo,
se cambiará para reflejar el nuevo patrón. Dicho cambio se
Determinando los montos a depreciar
contabilizará como un cambio en una estimación contable, de
acuerdo con la NIC 8.
Depreciación Valor de costo
=
Párrafo 62 por unidad Capacidad de producción
Pueden utilizarse diversos métodos de depreciación para
distribuir el importe depreciable de un activo de forma Depreciación S/.1,250,000.00
=
sistemática a lo largo de su vida útil. Entre los mismos se incluyen por unidad 12,300 TM
el método lineal, el método de depreciación decreciente y el
método de las unidades de producción. La depreciación lineal Depreciación por tonelada = S/.101.63
dará lugar a un cargo constante a lo largo de la vida útil del
activo, siempre que su valor residual no cambie. El método de
depreciación decreciente en función del saldo del elemento dará
Deprec. Total
lugar a un cargo que irá disminuyendo a lo largo de su vida útil. Producc.
por unidad depreciac.
El método de las unidades de producción dará lugar a un cargo
basado en la utilización o producción esperada. La entidad Ejercicio 1 3,200.00 101.63 325,203.25
elegirá el método que más fielmente refleje el patrón esperado Ejercicio 2 2,400.00 101.63 243,902.44
de consumo de los beneficios económicos futuros incorporados Ejercicio 3 2,850.00 101.63 289,634.15
al activo. Dicho método se aplicará uniformemente en todos los
periodos, a menos que se haya producido un cambio en el patrón Ejercicio 4 3,850.00 101.63 391,260.16
esperado de consumo de dichos beneficios económicos futuros. 12,300.00 1,250,000.00

Asientos contables
——————————— x ——————————— DEBE HABER
Caso práctico
68 VALUACIÓN Y DETERIORO DE ACTIVOS
Y PROVISIONES 325,203.25
1. La empresa Rossello S.A. es una empresa industrial que 681 Depreciación
procesa harinas de todo tipo, adquirió una maquinaria mo- 6814 Depreciación de inmueble,
ledora de granos Silograin que tiene una capacidad total de maquinaria y equipo - Costo
producción de 12,300 toneladas, el valor de la maquinaria
39 DEPRECIACIÓN, AMORTIZACIÓN Y
fue de S/.1,250,000.00 más IGV. AGOTAMIENTO ACUMULADOS 325,203.25
2. La empresa ha optado por la política de depreciar esta ma- 391 Depreciación acumulada
quinaria utilizando el método de unidades de producción, 3913 Inmuebles, maquinaria y equipo
método que lo considera más conveniente, debido a que
Por la depreciación del primer año usando el
reflejará el consumo de los beneficios económicos futuros método de unidades producidas.
de ese activo durante su uso.

IV-12 Instituto Pacífico N° 279 Segunda Quincena - Mayo 2013


Área Contabilidad (NIIF) y Costos IV
——————————— x ——————————— DEBE HABER 2. Si por ejemplo, en el caso desarrollado, la depreciación
hubiese sido utilizando el método de línea recta, la depre-
68 VALUACIÓN Y DETERIORO DE ACTIVOS ciación constante durante los 4 ejercicios hubiese sido de
Y PROVISIONES 243,902.44
681 Depreciación
S/.312,500.00 por cada ejercicio, mostrándose en el gráfico
de la siguiente manera:
6814 Depreciación de inmuebles,
maquinaria y equipo - Costo
39 DEPRECIACIóN, AMORTIZACIóN Y Depreciación por una linea recta
AGOTAMIENTO ACUMULADOS 243,902.44
391 Depreciación acumulada 350,000.00
3913 Inmuebles, maquinaria y equipo 300,000.00
Por la depreciación del segundo año usando el 250,000.00
método de unidades producidas.
200,000.00

150,000.00
——————————— x ———————————
68 VALUACIÓN Y DETERIORO DE ACTIVOS 100,000.00
Y PROVISIONES 289,634.15 50,000.00
681 Depreciación
0.00
6814 Depreciación de inmuebles, Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4
maquinaria y equipo - costo
39 DEPRECIACIóN, AMORTIZACIóN Y
AGOTAMIENTO ACUMULADOS 289,634.15 3. El método de depreciación por unidades de producción no
391 Depreciación acumulada está aceptado tributariamente, por tanto si la empresa opta
3913 Inmuebles, maquinaria y equipo por este procedimiento deberá determinar las diferencias
Por la depreciación del tercer año usando el temporarias y contabilizarlas de acuerdo a la NIC 12 Im-
método de unidades producidas. puesto a las ganancias.

——————————— x ———————————
Depreciación de activos fijos por el método de
68 VALUACIóN Y DETERIORO DE ACTIVOS
Y PROVISIONES 391,260.16 depreciación decreciente
681 Depreciación
6814 Depreciación de inmuebles, NIC 16
maquinaria y equipo - Costo
39 DEPRECIACIÓN, AMORTIZACIÓN Y AGOTAMIENTO Propiedades, planta y equipo
ACUMULADOS 391,260.16
391 Depreciación acumulada Párrafo 62
3913 Inmuebles, maquinaria y equipo Pueden utilizarse diversos métodos de depreciación para distri-
Por la depreciación del cuarto año usando el buir el importe depreciable de un activo de forma sistemática a
método de unidades producidas. lo largo de su vida útil. Entre los mismos se incluyen el método
lineal, el método de depreciación decreciente y el método de
las unidades de producción. La depreciación lineal dará lugar a
un cargo constante a lo largo de la vida útil del activo, siempre
Depreciación por unidades de producción que su valor residual no cambie. El método de depreciación
4,500.00 decreciente en función del saldo del elemento dará lugar a un
cargo que irá disminuyendo a lo largo de su vida útil. El método
4,000.00
de las unidades de producción dará lugar a un cargo basado en la
3,500.00 utilización o producción esperada. La entidad elegirá el método
3,000.00 que más fielmente refleje el patrón esperado de consumo de
2,500.00
los beneficios económicos futuros incorporados al activo. Dicho
método se aplicará uniformemente en todos los periodos, a
2,000.00
menos que se haya producido un cambio en el patrón esperado
1,500.00 de consumo de dichos beneficios económicos futuros.
1,000.00
500.00

0.00
Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4 Caso práctico

1. La empresa Harley S.A. es una empresa del rubro metalme-


Comentarios cánica, en la fecha adquirió una máquina dobladora doble
volante, modelo Mustang, NII, para su departamento de
1. El ejemplo desarrollado corresponde a la empresa supuesta producción por S/.450,000.00, se estima una vida útil de
Rosello, en la que se trata de explicar cómo es el caso del 10 años, no se considera ningún valor residual.
método de la depreciación por el método de unidades de
producción. Se puede observar que en este caso el cargo 2. La empresa ha visto por conveniente optar la política de
que se aplica a la depreciación en los diferentes ejercicios es depreciar el activo por el método de saldos decrecientes,
en forma irregular, a diferencia del método de línea recta, considerando este método que reflejará mejor el consumo
cuyos cargos por depreciación son uniformes. de los beneficios económicos futuros de dicho activo.

N° 279 Segunda Quincena - Mayo 2013 Actualidad Empresarial IV-13

También podría gustarte