Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Es el desgaste de los activos fijos en la vida útil, es la reducción del valor histórico
de las propiedades, planta y equipo por su uso o caída en desuso. La contribución
de estos activos a la generación.
De ingresos del ente económico debe reconocerse periódicamente a través de la
depreciación de su valor histórico ajustado.
La pérdida de valor de los bienes es conocida como depreciación y deben quedar
reflejada contablemente con el fin de:
1. Determinar el costo de los bienes o servicios que se generan con tales
activos.
2. Establecer un fondo de reserva que permita reemplazar el bien al final de su
vida útil.
Los métodos que veremos en este recorrido serán el de línea recta que es el más
simple pero el más utilizado, en muchos países incluyendo México y además es
que está aprobado por autoridades para cumplir con las disposiciones fiscales.
Como los activos pueden depreciarse de acuerdo a su vida útil, igual se puede
depreciar en función de las unidades producidas o las horas de servicio de un
equipo de producción, esto puede hacerse si se conoce la vida esperada del
equipo en proceso.