Está en la página 1de 5

Caso Arbitral Ad Hoc: Consorcio ...............

vs. ....................

AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, FIJACIÓN DE PUNTOS


CONTROVERTIDOS Y ADMISIÓN DE MEDIOS PROBATORIOS

En la ciudad de Lima, siendo las dieciséis horas del día viernes 15 de


noviembre de 2013, en la Sala de Audiencias de la Sede del Arbitraje,
ubicada en Calle ……………………….., distrito de San Borja, provincia y
departamento de Lima; se reunieron el doctor ……………………., en su
calidad de Presidente del Tribunal Arbitral, la doctora …………………., en su
calidad de Árbitro y el doctor ……………………………….., en su calidad de
Árbitro; así como el secretario ad hoc del arbitraje, ………………………….;
con el propósito de llevar a cabo la audiencia programada, dándose inicio a
la audiencia:

I. ASISTENCIA DE LAS PARTES:

Se deja constancia de la asistencia del representante del Consorcio


……………..., señor ____________________, identificado con Documento
Nacional de Identidad Nº ___________, asistido por su abogado el doctor
_____________, identificad con Documento Nacional de Identidad Nº
____________ y Registro CAL N° _______.

Asimismo, se deja constancia de la asistencia del representante del


Ministerio de ……………….., ________________, identificado con
Documento Nacional de Identidad Nº __________, según acreditación que
obra en autos.

II. CONCILIACIÓN:

El Tribunal Arbitral inició el diálogo entre las partes a fin de propiciar entre
ellas la posibilidad de llegar a un acuerdo conciliatorio. En este acto, y luego
de que el Tribunal Arbitral explicara a las partes las ventajas de llegar a un
acuerdo conciliatorio y les invocara para hacer este esfuerzo, los
representantes de cada una de ellas hicieron uso de la palabra señalando
que por ahora no les es posible arribar a un acuerdo conciliatorio; no
obstante, se dejó abierta la posibilidad de que las mismas logren entablar
un acuerdo conciliatorio en cualquier etapa del arbitraje.

III. DETERMINACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS:

El Tribunal Arbitral, con las facultades contenidas en el numeral 18) de las


reglas del procedimiento que forman parte del Acta de Instalación, procedió
a fijar los puntos controvertidos respecto de cada una de las pretensiones
planteadas en este arbitraje, dejándose constancia que en la descripción de
puntos controvertidos que se desarrolla, se comprenden la totalidad de
pretensiones y defensas formales propuestas por ambas en el presente
arbitraje.

El Tribunal Arbitral deja claramente establecido que se reserva el derecho a


analizar los puntos controvertidos, no necesariamente en el orden en el que
están señalados en la presente acta, y que si al pronunciarse sobre algún

1
Caso Arbitral Ad Hoc: Consorcio ...............
vs. ....................

punto controvertido determina que carece de objeto pronunciarse sobre


otros puntos controvertidos con los que guarde vinculación, podrá omitir
pronunciarse respecto de ellos expresando las razones de dicha omisión o
incluso, atendiendo a su naturaleza, analizarlos de manera conjunta.

Asimismo, queda establecido que las premisas previas a cada una de las
preguntas establecidas como puntos controvertidos son meramente
referenciales, dirigidas a una lectura más simple y ágil de los puntos
controvertidos y que por ello el Tribunal Arbitral podrá omitir, ajustar o
interpretar dichas premisas a la luz de las respuestas dadas a otros puntos,
sin que el orden empleado o el ajuste, omisión o interpretación genere
nulidad de ningún tipo.

Acto seguido, el Tribunal Arbitral fija los siguientes puntos controvertidos en


función a las pretensiones planteadas en el presente arbitraje:

1. Determinar si corresponde o no, amparar la Oposición al Arbitraje por


indebida acumulación de pretensiones deducida por el Ministerio de
…………….

2. Determinar si corresponde o no, dejar sin efecto la Resolución del


Contrato Nº ………………, efectuada por el Ministerio de ………………..con
Carta Notarial Nº ………………… de fecha 15 de enero del 2013, la cual
fue recibida por el Consorcio el 16 de enero del 2013; por
configurarse la Conformidad de la subsanación de las Observaciones
de parte de la Entidad de manera automática al amparo del numeral
XIII de las Especificaciones Técnicas de las Bases y del art. 181º del
Reglamento de la Ley de Contrataciones.

3. En caso el punto 2) precedente sea declarado infundado o


improcedente, determinar si corresponde o no, dejar sin efecto la
Resolución del Contrato Nº ……………………………., efectuada por el
Ministerio de …………. con Carta Notarial Nº ………………………… de fecha
15 de enero del 2013, la cual fue recibida por el Consorcio el 16 de
enero del 2013; por el incumplimiento de la obligación contractual de
la Entidad de supervisar la producción de los bienes para evitar
objeciones futuras.

4. En caso el punto 3) precedente sea declarado infundado o


improcedente, determinar si corresponde o no, dejar sin efecto la
Resolución del Contrato Nº ………………………, efectuada por el Ministerio
de …………………..on Carta Notarial Nº …………………….. de fecha 15 de
enero del 2013, la cual fue recibida por el Consorcio el 16 de enero
del 2013; por haberse demostrado que los bienes entregados
cumplen con las especificaciones técnicas de las bases.

5. En caso el punto 3) precedente sea declarado infundado o


improcedente, determinar si corresponde o no, aceptar y valorar los
dos informes presentados por ……………….. así como el Informe Nº
076-2012 y el Informe Nº 154-2012 expedidos por el Ministerio de
…………………...

2
Caso Arbitral Ad Hoc: Consorcio ...............
vs. ....................

6. En caso el punto 3) precedente sea declarado infundado o


improcedente, determinar si corresponde o no, aceptar y aprobar los
certificados de calidad presentados por el Consorcio; y, por
consiguiente, conceder la Conformidad a los bienes entregados.

7. En caso el punto 2) o 3) precedentes o el punto 4) precedentes


indistintamente sean declarados fundados, determinar si corresponde
o no que se declare la Conformidad de los bienes entregados y, por
consiguiente, se ordene al Ministerio de …………………….. que pague a
favor del Consorcio ………………………….. la suma de S/.1’186,221.14
(Un Millón Ciento Ochenta y Seis Mil Doscientos Veintiuno con 14/100
Nuevos Soles).

8. En caso el punto 2) o 3) precedentes o el punto 4) precedentes sea


declarado fundado, determinar si corresponde o no que se ordene al
Ministerio de ……………………… que pague los gastos financieros
asumidos por el Consorcio ………………………. por la renovación de las
Cartas Fianzas.

9. Determinar a quién y en qué proporción corresponde el pago de los


costos, costas y gastos arbitrales que genere el presente proceso
arbitral.

IV. ADMISIÓN DE MEDIOS PROBATORIOS:

De conformidad con lo establecido en el numeral 18) de las reglas del


procedimiento que forman parte del Acta de Instalación antes referida, el
Tribunal Arbitral procede a admitir los siguientes medios probatorios:

De la parte demandante:

Se admiten los medios probatorios ofrecidos por el Consorcio


……………………….. en su escrito de demanda presentado el 12 de agosto
de 2013, incluidos en el acápite “V. MEDIOS PROBATORIOS”, y que se
detallan como anexos “1 al 27” de dicho escrito. Con las siguientes
precisiones;
1. Advirtiéndose que el medio probatorio identificado con el Nº 1
corresponde a las Bases del Proceso de Selección se requiere a la
demandante la presentación completa de las Bases del Proceso de
Selección, pues solo se ha presentado una foja.
2. Advirtiéndose que el medio probatorio identificado con el Nº 2
corresponde a las Especificaciones Técnicas de las Bases del Proceso
de Selección se requiere a la demandante la presentación completa
de las Bases del Proceso de Selección, pues solo se han presentado
dos fojas.
3. La declaración testimonial se realizará en la Audiencia de Pruebas a
que se refiere el numeral V de la presente Acta.

De la parte demandada:

3
Caso Arbitral Ad Hoc: Consorcio ...............
vs. ....................

Se admiten los medios probatorios ofrecidos por la entidad Ministerio de


………………….., en su escrito de contestación de demanda presentado el
23 de septiembre de 2013, incluidos en el acápite “V. MEDIOS
PROBATORIOS”, y que se detallan como anexos “1-A al 1-M” de dicho
escrito.

Medios Probatorios de Oficio:

En mérito a las facultades que asisten al Tribunal Arbitral reguladas por los
numerales 18) y 19) del Acta de Instalación del Tribunal Arbitral, éste se
reserva la posibilidad de disponer la actuación de medios probatorios de
oficio de considerarlo pertinente.

V. CITACION A AUDIENCIA DE PRUEBAS:

En este acto, el Tribunal Arbitral advierte que en el numeral 24 del ítem


referido a los medios probatorios de la demanda se ha ofrecido una
exhibición que deberá realizar la parte demandada; asimismo, en los
numerales 25 a 27 del ítem referido a los medios probatorios de la
demanda, se ha ofrecido la declaración testimonial de tres personas y
finalmente, en el numeral 13 del ítem referido a los medios probatorios de
la contestación de demanda se ha ofrecido el informe pericial expedido por
la Dirección de ……………………….en su calidad de área usuaria, el mismo que
debe ser presentado por la parte demandada.

En ese sentido, tratándose los indicados en el párrafo que antecede, de


medios probatorios que requieren actuación en la audiencia respectiva, este
Colegiado decide convocar a las partes a una Audiencia de Actuación de
Medios Probatorios, la misma que se llevará a cabo en la Sala de Audiencias
de la Sede del Arbitraje, ubicada en Calle …………………, distrito de San Borja,
provincia y departamento de Lima el día ______ ___ de _____ del 20__,
por lo que el Tribunal Arbitral realiza los siguientes requerimientos a las
partes:

A la parte demandante: Gestionar a su cuenta y riesgo la asistencia de


los testigos, cuyas declaraciones ha ofrecido como medios probatorios, a la
Audiencia de Actuación de Medios Probatorios, bajo apercibimiento de
tenérsele por desistido del ofrecimiento probatorio realizado, debiendo la
demandada autorizar la asistencia de los testigos mencionados en los
numerales 25, 26 y 27 en tanto presten servicios para ella, encargándose
además la demandada de comunicarles la citación a la audiencia.

A la parte demandada: Presentar dentro de los diez (10) días hábiles


siguientes a la realización de la presente audiencia, bajo apercibimiento de
tenérsele por desistido del ofrecimiento probatorio realizado, el informe
pericial indicado en el numeral 13 del ítem referido a los medios probatorios
del escrito de contestación de demanda, a efectos de poner en conocimiento
el mismo a la parte demandante para que ésta manifieste lo que convenga
a su derecho; asimismo, gestionar a su cuenta y riesgo la asistencia del
profesional que suscriba el informe pericial antes indicado, a la Audiencia de

4
Caso Arbitral Ad Hoc: Consorcio ...............
vs. ....................

Actuación de Medios Probatorios, a efectos que sustente en audiencia ante


este Colegiado el referido informe pericial, prescindiendo el Tribunal Arbitral
de notificar a dicho profesional el señalamiento para fecha de audiencia.

Siendo las diecisiete horas del día, el Tribunal Arbitral, el Secretario Ad Hoc
y las partes asistentes procedieron a firmar la presente Acta en señal de
aceptación y conformidad, quedando notificadas las partes con la respectiva
acta en este acto.-

…………………………………..
Presidente del Tribunal Arbitral

………………………………………
Árbitro

……………………………………..
Árbitro

_______________________
Consorcio …………………………

___________________________
Ministerio de ………………………………………

………………………
Secretario Arbitral Ad hoc

También podría gustarte