Está en la página 1de 2

DIPLOMADO EN CONTRATACIONES DEL ESTADO

Módulo I

Planeamiento Estratégico en el Marco de la Modernización de la Gestión Pública

CASO PRÁCTICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

CASO DE ÉTICA

El Subgerente de Contrataciones de un Gobierno Regional, se dirige a una reunión convocada


en lima; sin embargo, recuerda que tiene una encomienda por recoger en una agencia,
enviado por su cuñado. Al respecto, decide ir y recoger dicha encomienda desviándose de su
rumbo por unos minutos; para dicho fin, el conducía la camioneta de la entidad con la cual se
dirigía a la reunión.

Es un típico caso de Peculado de uso. Bienes del Estado está prohibido usar para fines
personales que no son propias de la entidad.

CASO DE FINALIDAD

Un Gobierno Regional cuenta con un presupuesto, el cual está destinado para una obra
correspondiente a la construcción de un canal que puede proporcionar de agua a un pueblo,
con la finalidad de proveer de agua a las tierras y los sembríos. Sin embargo, la entidad cree
conveniente transferir dicho presupuesto para la compra de computadoras para las áreas de
su institución, haciendo los movimientos correspondientes a las partidas. Sabemos que dicha
obra está incluida en el PAC.

¿Afecta o no a las Contrataciones del Estado?

Si afecta a las contrataciones, dado que con la compra computadoras para las áreas de su
institución, no satisface una necesidad publica, ni tampoco beneficia a la población, caso
contrario es con la construcción de un canal para proporcionar de agua a un pueblo, es más
importante y satisface un fin público.

Qué efectos tiene para la población?

Los ¿efectos que se tiene para la población, son negativos, dado que se está perjudicando que
ellos, cuenten con una canal de agua, para sus tierras y sembríos, lo cual, puede ser
beneficioso para mejorar la calidad de vida de muchos pobladores.

CASO DE COMPRAS DIRECTAS FRACCIONADAS

El Área de Contrataciones de un Municipio, por órdenes del Titular, acata órdenes de no enviar
a procedimiento de selección la compra de útiles de oficina correspondiente a las oficinas de la
entidad. Es por ello que toma la decisión de fraccionar dicha compra, sabiendo que la suma de
los montos de todas las compras directas, sobrepasa el límite establecido por norma.

¿Es correcto lo que hicieron?

No, dado que se trataba de bienes que poseen las mismas características y se trataba de un
mismo objeto contractual, que fácilmente se podría realizar un solo procedimiento de
selección, sabiendo además que el valor estimado, sobrepasa para contratar en forma directa.
¿Qué principios se infringieron?

 Principio de eficiencia: Las contrataciones que realicen las Entidades deberán


efectuarse bajo las mejores condiciones de calidad, precio y plazos de ejecución y
entrega y con el mejor uso de los recursos materiales y humanos disponibles. Las
contrataciones deben observar criterios de celeridad, economía y eficacia.

 Principio de Economía: En toda contratación se aplicarán los criterios de simplicidad,


austeridad, concentración y ahorro en el uso de los recursos, en las etapas de los
procesos de selección y en los acuerdos y resoluciones recaídos sobre ellos,
debiéndose evitar exigencias y formalidades costosas e innecesarias en las Bases y en
los contratos.

También podría gustarte