Está en la página 1de 24

Capítulo 9

Cadáveres, epidemias y funerales en Buenos Aires


(1856-1886)
Maximiliano Ricardo Fiquepron

Introducción

Entre 1856 y 1886 la República Argentina sufrió sucesivas oleadas de dos


de las enfermedades más temidas de la época: el cólera y la fiebre amarilla,
siendo particularmente agudo el período 1866 y 1871, tanto por el saldo
de muertos que dejó como por la crisis política y social que desencadenó.1
El cólera del verano de 1868 no sólo se extendió por toda la campaña
bonaerense y en diez de las catorce provincias sino que también produjo la
muerte del vicepresidente de la Nación Marcos Paz, quien por entonces,
debido a la ausencia del presidente Mitre por la Guerra del Paraguay, se
encontraba a cargo del poder ejecutivo. Su deceso produjo una gran con-
moción política ya que, si bien la Constitución Nacional facultaba al Con-
greso Nacional para designar un sucesor del Presidente o Vicepresidente
si alguno o ambos fallecían, éste no se encontraba sesionando. Además no
estaba establecido cómo se debería proceder cuando el presidente estuviera
ausente y muriera el vice en ejercicio. El inconveniente se zanjó a través de
la creación de un consejo de gobierno autoconvocado por los ministros del
Poder Ejecutivo Nacional hasta la llegada del presidente. Esta crisis política
no pasó desapercibida para otras figuras nacionales, y en la corresponden-
cia que el General Urquiza mantenía con sus jefes políticos de Entre Ríos
y con contactos de Buenos Aires, aparece claramente la especulación de
utilizar la crisis institucional, por la que atravesaba el gobierno nacional
228 Muerte, política y sociedad en la Argentina

a raíz del cólera, para reemplazarlo. Finalmente la llegada del presidente


disipó esta situación, pero los 16 días desde la muerte de Paz hasta el arribo
de Mitre a Buenos Aires, estuvieron signados por un clima político tensio-
nado por rumores, especulaciones y temores.2
Por otro lado, tres años después, la fiebre amarilla produjo la mayor
mortalidad en la historia de la ciudad: 13.614 muertos en cuatro meses.
Para tomar dimensión de esta cifra, la tasa anual de mortalidad de la ciu-
dad oscilaba entre las 4.500 y 5.000 defunciones. Ese año de 1871 finalizó
con 20.748 defunciones, cuatro veces más de los valores habituales.3 Co-
lapsaron todos los mecanismos que la sociedad porteña poseía para enfren-
tar un desastre de esa magnitud.
Es sobre esta dimensión social que existe un conjunto de investigacio-
nes sobre distintas catástrofes buscando, a través de estudios de casos, ver
las crisis como ventanas para analizar la sociedad (Scenna, 1974; García
Acosta et. al, 1996; Walker, 2008). Como señala Mark Healey, estos estu-
dios si bien destacan los procesos sociales, políticos y culturales que ponen
en riesgo a ciertas poblaciones ante acontecimientos geológicos, climáti-
cos o biológicos, tienden a aislar los desastres de dos maneras. En primer
lugar, el carácter singular del acontecimiento predomina en el análisis, seg-
mentando el desastre sucedido de su recuperación posterior, perdiendo así
una mirada de conjunto. En segundo lugar, estas crisis suelen ser tomadas
como lecciones y pruebas por las que atraviesa la sociedad y el Estado, pero
no se analiza la capacidad de impulsar tendencias mayores a la coyuntura
(Healey, 2012: 22). En el estudio de las epidemias, existe en los países
centrales una amplia producción que evita el enfoque del acontecimiento
en forma particular, poniendo en cuestión reflexiones a largo plazo, en
especial sobre las políticas de salud del Estado y los avatares en la imple-
mentación de las mismas (Snowden, 1995; Evans, 2005; Slack et.al, 1992;
Rosenberg, 1962). Siguiendo esta línea trataremos dos aspectos que no
han sido del todo destacados en el estudio sobre las epidemias. Por un lado,
analizaremos los distintos ritos fúnebres que la sociedad debió implemen-
tar en un período de crisis, y cómo el Estado y otras instituciones operaron
recuperando algunos de esos muertos para reforzar valores políticos y mo-
rales, tomando como ejemplo el caso de José Roque Pérez. La metáfora de
una herida que debía ser curada representó en aquellos que transitaron la
experiencia traumática la conciencia de que algo se había resentido, pro-
Maximiliano Ricardo Fiquepron 229

duciéndose una discontinuidad con el pasado. En este sentido toda socie-


dad que atraviesa una crisis utiliza recursos para intentar permanecer fiel
a sí misma frente a todo un escenario perturbador de su cotidianeidad
(Visacovsky, 2011:16).
Por el otro lado, estas epidemias produjeron innovaciones en las for-
mas de inhumación, particularmente con la apertura de nuevos cementerios.
Algunas de las medidas de emergencia adoptadas durante estas catástrofes
(sobre todo la de 1871) perdurarán durante extensos períodos –incluso
llegarán hasta nuestros días–, como la creación del cementerio de Cha-
carita en 1871, la utilización de un servicio ferroviario para el traslado de
cadáveres, y el primer horno crematorio para muertos por enfermedades
contagiosas en 1886.
De esta manera, el argumento de este trabajo es que las epidemias
generaron un proceso doble conectado a los ritos mortuorios: por un lado
la reconstrucción moral y social luego de la catástrofe a través de ciertos di-
funtos, impulsada por algunos agentes de la sociedad y el Estado. Por otro
lado, lo que llamaremos un vector de institucionalización sobre políticas
públicas en lo referente a las inhumaciones, afectando decisivamente las
formas habituales de tratar los cadáveres de la ciudad. Para ello, veremos
en un primer apartado las prácticas fúnebres habituales en Buenos Aires,
así como las características disruptivas del cólera y la fiebre amarilla. En
un segundo apartado analizaremos la figura de José Roque Pérez, y en un
tercero las innovaciones sobre los cementerios y prácticas fúnebres.

Epidemias y funerales en Buenos Aires

En el siglo XIX, tras el fallecimiento de una persona, dos elementos eran


centrales en las prácticas fúnebres: el cuerpo, protagonista insoslayable al
cual iban dirigidas las manifestaciones emocionales, y la concatenación
temporal y espacial de ceremonias en torno a aquél (Barran, 1989; Lom-
nitz, 2005; Laqueur, 1998; Aries, 2007). Todas las acciones estaban enla-
zadas y, desde que comenzaba la agonía del enfermo, se buscaba asirlo en
fases o períodos marcados por prácticas bien delimitadas que garanticen el
paso al más allá sin contratiempos ni fisuras. No había lugar para la impro-
visación: alguna falla en este proceso ritual podía imposibilitar llegar al más
230 Muerte, política y sociedad en la Argentina

allá y era un temor habitual el que el alma quedase errante, impidiendo


cerrar un rito de paso fundamental (Van Gennep, 2008; Reis, 1997).
Así, tres grandes fases marcaban dinámicas y ceremonias específicas.
La primera se iniciaba con la agonía del sujeto, en su vivienda, acompa-
ñado por sus familiares y allegados, quienes rezaban por su partida y se
encomendaban a dar la noticia de la cercanía de la muerte. Lo esperable era
que no se debía morir solo: morir sin compañía era un acto considerado
indigno. Acondicionada la casa con velas, cortinas e incienso, se solicitaba
la presencia del sacerdote para que realizase la extremaunción (Reis, 1991;
Cicerchia, 1998; Diodati y Liñan, 1993). Con la defunción del sujeto co-
menzaba la segunda instancia, donde familiares y allegados se encargaban
de preparar el cuerpo para ser velado, un ciclo marcado por rezos, misas y
responsos. El cadáver era especialmente atendido, lavándolo y preparán-
dolo por medio de especialistas, en general las mujeres más ancianas de
la familia, o algún vecino especializado en ese trato, dado que no todos
tenían derecho a tocar el cuerpo. La vestimenta también era trascenden-
te: la elección de la mortaja y la ropa de luto para todos los allegados, así
como el tipo de cajón y el coche fúnebre que lo acompañaría, ponía en
evidencia una densa red de referencias vinculadas con la ruptura que se
había producido, marcando el pasaje a un estado distinto, separado de la
comunidad. Este segundo momento continuaba con el velorio y luego la
celebración de una misa de cuerpo presente en la iglesia que el fallecido
tenía como preferencia. A los pocos días –usualmente a una semana del
entierro– se realizaba otro funeral que consistía en una misa en su nom-
bre, y también era habitual hacer un funeral en el primer aniversario de la
muerte. En todos ellos, la elección del templo, la concurrencia y difusión
del hecho eran socialmente vitales. Existía además una integración entre el
teatro de la vida y el de la muerte: los velorios realizados en las casas y las
misas en templos cercanos al domicilio del fallecido mostraban un fuerte
componente de referencias parroquiales. Preferentemente se buscaba que
el trayecto al más allá del difunto se diera en aquellos lugares que fueron
familiares para él (Reis, 1997: 141).
Luego de las ceremonias, restaba la inhumación, el tercer momento.
La ciudad de Buenos Aires tenía una particularidad que rompía con la
relación antigua que existía entre cementerios e iglesias: con la creación del
Cementerio de Recoleta en 1822 se comenzaría gradual y progresivamente
Maximiliano Ricardo Fiquepron 231

a abandonar la costumbre de enterrar a los muertos en aquellos templos


donde habían sido bautizados y confesados (Núñez, 1970: 32). La Reco-
leta estaba muy lejos de ser el cementerio de elite que es hoy, sin embargo,
poseía distintos lugares reservados para tumbas vendidas a perpetuidad y
algunas bóvedas, austeras y sencillas. La mayoría de los inhumados esta-
ban en tumbas a ras del suelo, y se disponía de fosas comunes para los
sectores más desposeídos y los cadáveres no reconocidos hallados en la vía
pública. Además de la Recoleta, existía otro cementerio en la ciudad, para
aquellos que profesaban otras religiones, sobre todo de las comunidades
alemana, inglesa y norteamericana. Establecido definitivamente a 2 kiló-
metros al oeste de la Plaza de Mayo, desde 1830 se brindaba sepultura allí
a presbiterianos, anglicanos, metodistas y en menor medida, judíos (AA.
VV. 2005:123-128).
Este escenario ideal y con una clara impronta católica imaginado para
una muerte previsible, mutaba ante ciertos eventos imprevistos como una
catástrofe mayor (inundaciones, terremotos, incendios, epidemias), cuan-
do se hacía imposible hallar los cuerpos, o éstos eran inhumados en situa-
ciones extremas –incinerados, arrojados al mar o sepultados en fosas co-
munes–, imposibilitando el ritual fúnebre habitual. En ambas epidemias la
Municipalidad dispuso que los cadáveres de las personas fallecidas por fie-
bre amarilla y cólera debían ser conducidos al cementerio con un límite de
tolerancia de 6 horas de ocurrido el deceso, impidiendo realizarle ceremo-
nias fúnebres.4 Posteriormente también se limitaron y luego se prohibieron
los acompañamientos.5 Asimismo, con el incremento de fallecimientos la
policía y las distintas comisiones de vecinos quedaron designadas en la
gestión y entierro de los cuerpos. Ambas tenían entre sus funciones otorgar
un cajón y un carro para transportar el cadáver sólo en aquellos casos en
que el fallecido no tuviera ningún recurso económico, pero en los momen-
tos de mayor mortalidad se trasladaba a todos los cadáveres hallados en
sus lúgubres itinerarios en busca de nuevos casos y defunciones. Tanto el
cajón como el carro designado por los comisarios eran muy precarios, y la
austeridad y expedición en el encajonamiento de los cuerpos acentuaban
dramáticamente el trato que recibían.
Para estas instancias extremas familiares y allegados disponían de prác-
ticas sustitutas dirigidas a otorgar algún tipo de ceremonia. Se buscaba que
el cadáver recibiera un mejor ataúd y transporte que el otorgado por las
232 Muerte, política y sociedad en la Argentina

autoridades. Los partes diarios de los comisarios de sección informaban


meticulosamente el destino de cada cadáver: en la mayoría de los casos el
cuerpo recibía “cajón y carro” otorgado por la policía o las comisiones. En
otros, se proveía un cajón a los familiares para que ellos mismos lo trasla-
den. Otra posibilidad era llevar el difunto en los carros de la policía pero
en un ataúd de mejor calidad solicitado por los allegados. También –en
menor medida– las autoridades se limitaban solamente a expedir el certi-
ficado de sepultura, en este caso los deudos se encargaban de proveerle un
ataúd y coche fúnebre (tal fue el caso de José Roque Pérez). Por último, el
escenario más dramático era aquel en el cual se trasladaba el cadáver sin la
certeza de recibir un cajón.6 En cualquiera de estas variantes, es central el
lugar que conservaba la familia, buscando otorgar al difunto los mínimos
servicios.
A medida que la epidemia se fue intensificando los partes de la policía
evidenciaban la intervención de otro tipo de deudos que solicitaban ca-
jones para el fallecido: vecinos e incluso las comisiones parroquiales y los
propios comisarios intermediaban como solicitantes, a través de formas
de filiación asentadas sobre la vecindad, enfatizando el profundo vínculo
que el difunto mantenía con su comunidad. Aquí es necesario recuperar la
intensa vida asociativa en que se encontraba Buenos Aires hacia mediados
del siglo XIX, marcada por múltiples formas de institucionalizar espacios
compartidos: sociedades de ayuda mutua, logias masónicas, asociaciones
de inmigrantes, círculos culturales, entre otras. Muchas de estas organiza-
ciones tenían entre una de sus misiones principales llevar a cabo las últimas
ceremonias. Para las sociedades de Socorros Mutuos de las comunidades
inmigrantes, la muerte de uno de sus miembros obligaba a los socios a ir en
un número determinado según los estatutos, y quien no asistía podía per-
der su condición de socio, lo que exhibe la importancia de la disposición
(Baily, 1982, Devoto, 2002; Ferro, 2003). Es en este sentido que deben
entenderse los pedidos de cajones y otros insumos de parte de los vecinos
y las distintas comisiones parroquiales, buscando suturar el tejido social
desgarrado por la epidemia, tanto desde dentro como por fuera del víncu-
lo familiar. Explicitar claramente quién solicitaba “cajón y carro” para el
difunto, y sobre todo solicitarlo, era una estrategia que disponían las clases
populares para ligar al difunto con algunas de las características de los ri-
tuales fúnebres habituales. El entierro en una fosa común, sin la certeza de
Maximiliano Ricardo Fiquepron 233

recibir cajón, era un trato que recibían los cuerpos encontrados en la costa
del río o los abandonados en la vía pública; todos ellos eran desconocidos,
anónimos: no pertenecían a la comunidad.
De ser posible, una vez vuelta la normalidad, se intentaba conocer
dónde fue inhumado el cuerpo para realizarle las exequias que no se habían
podido otorgar. Los obituarios publicados en la prensa a los pocos meses
de finalizadas ambas epidemias muestran el esfuerzo de las familias por
otorgar funerales a sus deudos, así como también el pedido de novenarios7
durante los períodos más intensos, cuando no existían condiciones mate-
riales para efectuar ningún funeral. Esta situación extraordinaria que pri-
vaba a los deudos de despedirse del ser querido y estimulaba su reinserción
en la comunidad fue a la par de la brutal alteración que el cuerpo sufría
momentos previos a su muerte.
Si bien la ciudad de Buenos Aires tenía una larga convivencia con
las epidemias, la llegada del cólera y la fiebre amarilla traerán novedades
por sus distintos niveles de mortalidad y formas de contagio, planteando
a las autoridades nuevos problemas para combatirla. En primer lugar, no
existía a nivel mundial un criterio unificado sobre cuál método permitía
reducir los casos, ocasionando una disputa entre los que apoyaban la
teoría contagionista, que afirmaba la transmisión entre personas, y el
anti-contagionismo, que encontraba en fenómenos atmosféricos y bio-
químicos (la putrefacción de animales y vegetales) la causa y contagio
de estas enfermedades. Frente a esta incertidumbre médica, se aplicaban
métodos y políticas de salud muchas veces contradictorios. En segundo
lugar, al ser enfermedades nuevas despertaban toda una serie de temores
e inquietudes, que se sumaban a la deshumanización que sufrían los en-
fermos dado que ambas modificaban drásticamente el cuerpo. La fiebre
amarilla, en su fase más avanzada, se caracteriza por atacar el hígado, y al
ser éste el órgano productor de los factores que producen la coagulación
de la sangre, su falla genera hemorragias en la nariz, la boca, el estómago
y el recto. La sangre en el estómago se torna negra por la acción de los
ácidos gástricos, y de allí el particular seudónimo con el que se la co-
nocía: vómito negro. La falla hepática también produce el característico
color amarillo en la piel y pupilas, además de períodos de alta fiebre,
delirios y estertores. El cólera, por su parte, se caracteriza por diarrea y
vómitos agudos, que en su momento más álgido producen una rápida
234 Muerte, política y sociedad en la Argentina

deshidratación del cuerpo, acompañada de calambres muy intensos en la


región abdominal y las extremidades, presión arterial baja y pérdida de
temperatura corporal. Como consecuencia de la pérdida de líquidos, la
sangre se torna viscosa, disminuyen los niveles de potasio y se produce
una insuficiencia renal aguda. La manifestación física de este colapso se
expresa a través de la coloración cianótica de la piel y el hundimiento en
las cuencas oculares; junto con la postración y decaimiento severo del
cuerpo producto de la deshidratación, le otorgan al enfermo un aspecto
severamente lívido, como si ya estuviera muerto. A diferencia de la fiebre
amarilla, el cólera puede manifestarse a las pocas horas de haber sido
contraído, y la extrema deshidratación produce la muerte en poco tiem-
po, a veces en el transcurso de algunas horas. La particularidad de ambas
sintomatologías ha sido considerada un factor central para comprender
las respuestas sociales –sobre todo el pánico– que se generaron a su al-
rededor (Rosenberg, 1962; Evans, 2005; Ranger et.al, 1992; Snowden,
1995).
Así, estas epidemias impusieron una dura prueba no sólo al Estado
sino también a las estructuras sociales que golpearon, dado que si bien se
discutía entre los médicos la naturaleza de las enfermedades y su forma
de transmisión, la creencia popular era que los enfermos contagiaban. El
método preventivo consistía en abandonar el foco de infección, es decir,
alejarse de toda persona enferma o de cadáveres producidos por la epide-
mia. Así, cientos de familias emigraron masivamente hacia las afueras de
Buenos Aires, asentándose no sólo en los pueblos más cercanos de Flores,
Belgrano, Morón y el por entonces llamado Barracas al Sud (Avellaneda),
sino que se adentraron en pueblos de hasta 100 kilómetros de la ciudad,
como Mercedes y Lobos.8 Este éxodo adquirió características dramáticas
cuando las familias abandonaban a sus enfermos y difuntos, y fue sancio-
nado desde la prensa y otras memorias posteriores, que recordaron esos
días como un desgarro de la moral y el lazo social. De esta manera, la
crisis no sólo consistió en la capacidad de sobrevivir sino en un impacto
producido por la disrupción de redes de sociabilidad y ayuda mutua, mar-
cos morales dictados por la religión, y la propia experiencia de un mundo
conocido que se desintegraba.
Maximiliano Ricardo Fiquepron 235

Los cadáveres ilustres de la fiebre amarilla

La migración masiva producida durante estas epidemias se caracterizó,


por un lado, por denuncias que circularon en la prensa sobre médicos,
políticos y sacerdotes que abandonaban su profesión y responsabilidades
para refugiarse en la campaña. Por otro lado, fueron destacados aquellos
profesionales y figuras públicas que murieron brindando ayuda a enfermos
y menesterosos. Esta selección de aquellos que cayeron combatiendo la
epidemia tiene semejanzas con lo que señala Maria Alejandra Fernández en
el trabajo incluido en este libro, en tanto esa construcción político-cultural
de la figura de la “muerte heroica” posee una pedagogía y un mensaje mo-
ral y político bien claros para la sociedad. La muerte de José Roque Pérez
nos permite establecer algunas semejanzas con ese modelo.
Figura política provincial desde la caída de Rosas en 1852, Pérez fue
jurisconsulto y miembro fundador del Colegio de Abogados de Buenos
Aires, elegido convencional de la Asamblea Constituyente de Buenos Aires
en 1860, la encargada de evaluar la Constitución Nacional de 1853. En
1866 formó parte del Consejo de Instrucción Pública, y en 1867 presidió
la Comisión de Salubridad de la parroquia de Catedral al Sud para enfren-
tar el cólera. Fue también un miembro destacado de la masonería, elegido
Gran Maestre los años 1857-1861 y 1864-1867. En 1869 se lo nombró
Presidente de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, cargo que
desempeñó hasta el 6 de febrero de 1870. Su último cargo público fue
el de presidente de la Comisión Popular, conformada en las jornadas del
14 de marzo de 1871 por figuras de la prensa local y vecinos destacados,
encargada de ocuparse de asistir a los enfermos y muertos por la epidemia
de ese año. Su muerte doce días después, el 26 de marzo de 1871, tuvo
un contexto crítico: el mes de febrero había finalizado con un total de 290
defunciones, y sólo durante el día que murió Pérez hubo 212, llegando
ese mes a tener un total de 4705 (Scenna, 1974: 188 y 404). Para esos
días Buenos Aires se encontraba semidesierta por el éxodo de la población
hacia otros pueblos cercanos, y el cementerio a punto de colapsar por falta
de espacio. Al morir, la Comisión Popular decidió rendirle una serie de
homenajes: todos sus integrantes debían llevar luto en el brazo durante tres
días, así como también se citó a todos aquellos que estuvieran disponibles
para acompañar los restos hasta el Cementerio del Sur. Se dijeron discursos
236 Muerte, política y sociedad en la Argentina

en su entierro, y participaron dirigentes de las colectividades francesa e


italiana y representantes del Gobierno Nacional. A pesar de haber logrado
desplegar en un período de aguda crisis los elementos centrales del ritual
fúnebre (acompañamiento del cadáver, entierro en fosa individual, discur-
sos en la tumba), los redactores destacaron la poca concurrencia como uno
de los elementos más tristes.9
En los discursos que circularon en la prensa y en las transcripciones
de su entierro, Pérez fue presentado como un apóstol de la caridad. Noble,
generoso, abnegado, luchador, piadoso, heroico; su muerte acontecía “al
pie de su bandera”: la ayuda solidaria y desinteresada frente a un enemigo
atroz. Héctor Varela en su nota necrológica recuperaba una semblanza que
resumía estos atributos. Previendo un posible final, Pérez redactó su tes-
tamento, diciéndoles: “Yo ya estoy preparado por si la cosa me toca. […]
Aquí está. No dejo nada pendiente. Todo queda perfectamente arreglado si
muero lo haré tranquilo, persuadido de haber hecho cuanto he podido por
el bienestar de mis hijos, y con la conciencia de haber hecho mal a nadie”.10
La distinción de estos valores en los discursos buscaban recortar la figura
del gran hombre, en el sentido de mostrar una vida venerable, dedicada a
ejercer una ética de la virtud republicana, cediendo sus intereses personales
para ponerlos al servicio del bien público, y sobre todo sin temor a morir
por la epidemia (Terán, 2008: 32-33).
Luego de pasados los aciagos meses de la fiebre amarilla, la familia
de Pérez realizó un funeral rezado el día 8 de julio, en la iglesia de San
Ignacio. Pero el caso de Pérez es particular por dos instancias en que se
recuperará nuevamente su figura como apóstol de la caridad. Una de ellas
es su inclusión en el famoso cuadro de Juan Manuel Blanes “Un episodio
de fiebre amarilla en Buenos Aires”, junto a Manuel Argerich. El tema
fue extraído de una noticia que circuló por los periódicos hacia mediados
de marzo. El diario La Tribuna titulaba “horroroso” el acontecimiento:
un sereno de la calle Balcarce encontró en su recorrido habitual la puerta
de un domicilio abierta, al ingresar halló a una mujer muerta “en cuyo
seno mamaba un niño”.11 Sin embargo, para el cuadro Blanes decide
modificar la escena: en vez de un sereno los descubridores del trágico
acontecimiento serán José Roque Pérez y Manuel Argerich. El cuadro,
entonces, muestra en un primer plano las figuras de ambos en el umbral
de la habitación, que observan de pie al cadáver de la mujer y al niño que
Maximiliano Ricardo Fiquepron 237

se aferra del pecho de su madre. Completan la imagen, en un segundo


plano, un joven descalzo con ropas humildes y detrás de Pérez y Argerich
se recortan dos hombres adultos que observan la escena. Lo interesante
de esta pintura es que recibió una inusitada y entusiasta recepción por
parte de la población. Tanto redactores de la prensa, el propio presidente
Sarmiento, otros miembros de la elite (Eduardo Wilde, Andrés Lamas)
como “una marea hirviente y rumorosa” de hombres, mujeres y niños
comentaron el cuadro, y concurrieron masivamente a contemplarlo en
el vestíbulo del teatro Colón durante varios días de diciembre de 1871.
(Schiaffino,1933: 218). De acuerdo a Roberto Amigo, esta recepción
multitudinaria fue un ritual fúnebre colectivo que a través de dos de
las figuras masónicas más importantes (Pérez y Argerich) canalizó la ne-
cesidad de rituales de la sociedad. Para Laura Malosetti no fue tanto la
condición de masones, sino la forma de destacar la dimensión pública
de la lucha contra la peste, a la vez que el cuadro reproducía el orden
social imperante, permitiendo a los distintos espectadores sentirse iden-
tificados en él. (Malosetti Costa, 2005; Amigo Cerisola, 1994). Como
vemos, la decisión de reemplazar al vigilante está abierto a varias lecturas,
pero sin dudas destacó a dos miembros de la elite local por sobre la del
protagonista original. El propio Andrés Lamas decía impactado que “la
tela de Blanes es tan durable como el bronce y transmitirá su nombre [el
de Roque Pérez] de generación en generación” (Schiaffino, 1933: 219).
Años después el cuadro fue nuevamente expuesto en Buenos Aires,
como uno de los 23 que integraron el envío de Blanes –ya por entonces
un pintor consagrado– a la Exposición Continental de 1882. La recep-
ción esta vez fue más fría, duramente criticada por los especialistas en la
prensa y no tuvo una visita multitudinaria como en 1871, pero sin lugar
a dudas ese cuadro y su repercusión son recordados por quienes historia-
ron el arte argentino como uno de sus hitos principales (Malosetti Costa,
1999: 170).
238 Muerte, política y sociedad en la Argentina

Figura 1. Un episodio de fiebre amarilla en Buenos Aires

Fuente: N. Fernández Saldaña, Juan Manuel Blanes: su vida y sus cuadros. Monte-
video, 1931.
Maximiliano Ricardo Fiquepron 239

La otra obra en la que se incluyó a José Roque Pérez, es el monumento en


homenaje a quienes murieron combatiendo la epidemia.12 Se decidió ins-
talarlo en el Cementerio del Sur, una necrópolis creada en 1868 luego de
que la epidemia de cólera pusiera en peligro la capacidad del cementerio de
Recoleta. Al Cementerio del Sur fueron enviados en 1871 los muertos por
fiebre amarilla, y de allí la intención de ubicar un monumento, buscando
crear un espacio de conmemoración. Sin embargo, la intención de la Mu-
nicipalidad fue muy clara: el homenaje estaría dirigido solamente a aque-
llos que murieron cumpliendo su deber moral de enfrentar la epidemia,
y no a todos los fallecidos por la misma. De esta manera, en sus sesiones
de mayo de 1872 expresaba que la nómina de las personas que irían en
el monumento iba a ser cuidadosamente revisada, “publicándola durante
30 días en los periódicos, para que se rectifique la inclusión o exclusión
inmerecida en que pudiera incurrirse”.13 Una vez resuelto el debate sobre
el monumento, Pérez encabezó el listado de fallecidos, bajo el epígrafe: “El
sacrificio del hombre por la humanidad es un deber y una virtud que los
pueblos cultos estiman y agradecen. / El Municipio de Buenos Aires a los
que cayeron víctimas del deber en la epidemia de Fiebre Amarilla de 1871”
(Ruiz Moreno, 1949:55-56). En 1888 la Municipalidad decidió convertir
al Cementerio del Sur en un parque público, demoliendo sus bóvedas y re-
modelando el monumento. Se otorgó la obra al escultor uruguayo Manuel
Ferrari y se decidió incluir en ella un bajorrelieve que reproduce el cuadro
de Blanes, reforzando la presencia de José Roque Pérez, Manuel Argerich
y la difunta con su hijo.14
El repertorio de estrategias desplegadas para lograr que los fallecidos
tengan funerales no será exclusivo de la muerte de Pérez, aunque ninguno
tendrá tantas instancias de recuperación de su figura. Otras instituciones,
como el Departamento de Policía y la Facultad de Medicina, buscaron
destacar a quienes prestaron servicios durante la catástrofe. Ambas ins-
tituciones tenían muy baja legitimidad entre la población, y la epidemia
con sus visitas domiciliarias y desalojos forzosos tensó ese vínculo hasta el
extremo. Frente a ello, ambas recuperaron a sus caídos y aquellos que se
destacaron por sus servicios (como el caso del Comisario General Enrique
O’Gorman, mencionado en el artículo de Sandra Gayol y Mercedes García
Ferrari) apelando a la figura del gran hombre con que nos hemos referido
anteriormente a José Roque Pérez (Galeano, 2009). Sin embargo, la recu-
240 Muerte, política y sociedad en la Argentina

peración de estas personalidades no tenía un fin meramente institucional,


sino que encontraba eco en un conjunto mayor de prácticas que buscaban
otorgarle un sentido moral a la epidemia, intentando en esa recuperación
enaltecer a aquellos que no abandonaron a los enfermos y muertos, sino
que, por el contrario, murieron intentando ayudarlos.

Epidemias, cementerios y cremaciones

Al Estado municipal se le presentó un desafío a su capacidad de canalizar


la crisis, impedir el desborde social por el pánico, y sobre todo, garantizar
la erradicación de la enfermedad, asegurar la vida de aquellos que no ha-
bían podido escapar de la ciudad y curar a los enfermos. Frente a ello, se
implementaron medidas extremas que impusieron desalojos forzosos de todos
los conventillos de la ciudad y la ya mencionada prohibición de rituales
fúnebres, buscando enterrar lo más rápido posible a los muertos por la
epidemia. En este sentido, nacía durante el cólera de 1868 un nuevo ce-
menterio para evitar que La Recoleta colapsara. Surgió así el Cementerio
del Sur, ubicado en el actual Parque Ameghino (en el barrio de Parque Pa-
tricios) y junto con él se sancionó un nuevo reglamento sobre cementerios,
que reemplazaba al conjunto de decretos y ordenanzas dictadas durante el
gobierno de Martín Rodríguez en la década de 1820. Sin embargo, este ce-
menterio se vio saturado en su capacidad por la epidemia de 1871, y se de-
bió buscar una nueva necrópolis. Se eligieron los terrenos de la Chacarita
de los Colegiales, 7 kilómetros al oeste del centro de la ciudad, en el pueblo
vecino de Belgrano. Los cadáveres comenzaron a ser llevados a través de un
servicio ferroviario, anulando la posibilidad de los familiares de acompañar
los restos hasta el cementerio. Las condiciones en que se hacía la recepción
de los cadáveres, y los viajes a Chacarita, son tan precarios como todo lo
acontecido durante la epidemia: la llamada estación Bermejo (ubicada en
la actual intersección de la Avenida Corrientes y Pueyrredón) desde donde
partían los cadáveres, no era más que un galpón improvisado en donde los
cajones se acumulaban.
Si bien es conocido que las clases populares siempre tuvieron funerales
más austeros y sencillos que las elites, Thomas Laqueur señala una nove-
dad del siglo XIX que se agudizará en estas epidemias. Según este autor, el
Maximiliano Ricardo Fiquepron 241

pobre pasó de ser objeto de caridad a serlo de la administración del Estado


y en este pasaje, su funeral quedó degradado al extremo, convertido en un
servicio desprovisto de ritualidad y regido por las pautas de la eficiencia y
expedición (Laqueur, 1983: 112). En esta línea, luego de 1871, el gobier-
no de la Provincia de Buenos Aires intentó transformar profundamente la
administración de los cementerios de la ciudad. El proyecto consistía en
establecer un único cementerio general en la recientemente inaugurada
Chacarita, y cerrar los dos que aún funcionaban más cercanos a la ciudad:
el cementerio protestante y el de la Recoleta. Se prohibió la compra de
nuevas parcelas en Recoleta y se intimó a la comunidad protestante a que
cerrase su cementerio. Sin embargo, en ninguno de los casos fue posible
llevarlo a cabo. Dado que en Recoleta existían propiedades vendidas a per-
petuidad, se buscaba un cierre gradual. La intención era impedir nuevas
adquisiones, sin embargo, la prohibición lo volvió un lugar exclusivo para
aquellos que ya poseían propiedades allí y también para quienes buscaban
ser introducidos por su biografía excepcional. Así, en 1873 Emilio de Al-
vear, hijo del Brigadier Carlos María de Alvear, solicitó a la Municipalidad
la entrega de un terreno para su padre (muerto en Nueva York, en 1852),
dado que “la circunstancia de no haber terrenos disponibles en venta, ha
obligado al infrascripto a hacer esta solicitud”. Ante esta situación, se de-
cidió otorgarle el terreno que estaba reservado para el monumento del Dr.
Valentin Alsina (muerto en 1869), y reubicar el proyecto de Alsina en el
predio que guardaba los restos del General Lavalle.15 Para 1876 la viuda
de Dalmacio Vélez Sarsfield también pidió se otorgara excepcionalmente
seis parcelas para su marido (fallecido en 1875), las cuales fueron cedidas.16
Sumada a esta creciente demanda, la crisis económica mundial de 1873
repercutió en las arcas estatales, por lo que se decidió reabrir la compra de
terrenos a fines de 1876.
En cuanto al cementerio protestante, desde 1868 la Municipalidad te-
nía intenciones de clausurarlo. El nuevo reglamento de cementerios, crea-
do ese año, estipulaba en su primer artículo que no habría en los cemen-
terios de la ciudad más distinción que las de sepulturas, nichos, panteones
y osarios, aludiendo a la posibilidad de que todas las religiones pudieran
inhumar sus deudos en ellos. También fijaba en su artículo 53 que podían
efectuarse ceremonias de otros credos dentro de los cementerios.17 Ante
esta nueva legislación, los cónsules de Estados Unidos, Gran Bretaña y Ale-
242 Muerte, política y sociedad en la Argentina

mania intercedieron y en 1869 se acordó con la Municipalidad entregar a


la comunidad protestante un espacio no menor a una manzana (alrededor
de 6,900 metros cuadrados) en el nuevo cementerio, junto con la creación
de una capilla. Sin embargo, los problemas de espacio que ya para ese
año tenía el Cementerio del Sur, llevaron a postergar el proyecto.18 Con
la inauguración de Chacarita nuevamente cobró vitalidad el proyecto de
clausura, pero la falta de fondos y los continuos problemas para conseguir
postulantes para realizar las obras, imposibilitaron llevarlo a cabo.
Los reveses en Recoleta y el cementerio protestante fueron contrape-
sados con la permanencia del proyecto del cementerio general en Chacarita
y el servicio ferroviario para transportar allí a los cadáveres. Frente a la
crisis económica de 1874 se decidió pasar el servicio ferroviario a manos
privadas, y en 1875 se firmó un contrato con la empresa encargada del
Ferrocarril del Oeste, para transportar los cadáveres y deudos. También
el proyecto de Chacarita finalmente se consolidó en esos años. Luego de
una breve epidemia de cólera en la ciudad durante el verano de 1873,19
se sancionó una ordenanza que establecía la instauración definitiva de un
cementerio general, y para 1875, ante la saturación del predio original, se
compraron terrenos adyacentes, otorgándole una extensión similar a las
actuales 95 hectáreas.
El proyecto de Chacarita como necrópolis para toda la ciudad tenía
elementos disruptivos para la sociedad porteña y, paradójicamente, éstos
eran similares a los que Juan Piovani y Carla Del Cueto mencionan en
el artículo incluido en este libro para los cementerios privados de fines
del siglo XX. Chacarita no poseerá hasta 1893 una sección para bóvedas,
panteones y sepulcros, ya que en el decreto de su creación se estableció que
“toda inhumación en el nuevo Cementerio, debe verificarse en la tierra
[subrayado original], a la profundidad y en las condiciones que el Consejo
de Hijiene [sic] determine”,20 por lo que todas sus tumbas estaban a ras
del suelo; además su ubicación en el pueblo vecino de Belgrano establecía
una distancia significativa del centro urbano. Junto a estos aspectos se su-
maron otros productos de la falta de previsión y fondos: la precariedad de
sus instalaciones y la discontinuidad de servicios religiosos, que atentaron
contra la capacidad de acompañamiento y peregrinación de los deudos.
En varias oportunidades tanto el administrador de la estación Bermejo
como Joaquín Costa (administrador de Chacarita) reportaban quejas de
Maximiliano Ricardo Fiquepron 243

los deudos al sistema de traslado,21 además de calificar al cementerio como


“un potrero con cerco de alambrado, donde al menor descuido lo invaden
los animales”.22
Será con la llegada del cólera en 188623 que se reactiven las obras en
Chacarita y otras medidas de higiene. Esa epidemia rehabilitó el debate so-
bre la insalubridad de los cadáveres de enfermedades contagiosas, y comen-
zaron las postergadas obras en Chacarita: la construcción de un muro de
circunvalación, algunas mejoras edilicias (oficinas administrativas, capilla)
y un mejor servicio de recepción del tren que llevaba los cadáveres. Pero
durante esa última visita del cólera se implementó, además, un sistema
hasta entonces inexistente: la cremación de cadáveres. El proyecto de un
crematorio fue impulsado por un sector de la elite médica bonaerense con
conexiones en áreas de salud del Estado Nacional y Municipal compues-
to por los doctores José María Ramos Mejía, José Penna, Pedro Mallo y
Telémaco Susini, entre otros, quienes habían encontrado su primera posi-
bilidad de implementarlo en 1884 ante un caso de fiebre amarilla.24 Para
abril de 1886 se había avanzado en una ordenanza municipal para instalar
hornos crematorios en la Casa de Aislamiento (el actual Hospital de Enfer-
medades Infecciosas Francisco Javier Muñiz de la ciudad de Buenos Aires)
y el cementerio de Chacarita. Frente a los casos de cólera, en octubre de
ese año, se comenzó la cremación de cadáveres, y de acuerdo a las cifras
oficiales, se cremaron 1184 muertos por cólera.25 Una vez finalizada la
epidemia, la Casa de Aislamiento, junto con el cementerio de Chacarita
y el Lazareto de la Isla Martín García serán los tres lugares en donde se
continúe con dicha práctica sobre los cadáveres que fueran producto de
enfermedades infectocontagiosas.26 De esta manera, mientras hacia 1880
comenzaba un consumo conspicuo y monumental en el cementerio de Re-
coleta, motorizado por el miedo de las elites a la pérdida de gravitación so-
cial ante transformaciones sociales profundas y masivas (una inmigración
ultramarina y movilidad social intensas, así como la creciente diversidad
cultural y étnica) (Gayol, 2009: 223), las epidemias obraron como un vec-
tor de institucionalización de otro tipo de nuevas prácticas fúnebres, in-
novando y transformando el ritual para amplios sectores sociales a través de
un servicio ferroviario que escindía el velorio del entierro y un cementerio
como el de Chacarita donde tenían predominio los preceptos higiénicos
(la lejanía de la ciudad, la prohibición de bóvedas) por sobre las prácticas
244 Muerte, política y sociedad en la Argentina

fúnebres habituales. También con la cremación de muertos por enferme-


dades contagiosas se modificaban profundamente prácticas centenarias
que depositaban bajo tierra los restos de sus allegados y homenajeaban el
lugar de entierro.

Consideraciones finales

Las epidemias de fiebre amarilla y cólera pusieron en crisis las prácticas so-
ciales y culturales asociadas a la muerte, desplegadas al momento de morir:
oficios religiosos, posas, velorios, cajones, coches fúnebres, acompañamien-
to de los deudos y allegados al cementerio, entierro en una tumba indivi-
dual, visitas periódicas a ella. El encadenamiento de actos y sus despliegues
fueron trastocados, generando ceremonias alternativas que intentaron con
éxito dispar evitar que los cadáveres fueran enterrados expeditivamente.
Los novenarios, misas en pueblos cercanos y los obituarios una vez finaliza-
das las epidemias, buscaban cerrar el proceso ritual que había sido alterado.
Los deudos desplegaron un repertorio flexible y amplio de ceremonias que
permitieron otorgar mínimos funerales a sus difuntos, horrorizados ante
la idea de que sean enterrados en fosas comunes sin ninguna ceremonia.
Frente a las formas expeditivas de entierro otorgadas por la policía y las
comisiones de vecinos, las clases populares también desplegaron estrategias
para evitar los entierros sin ceremonia: surgieron pedidos de familiares y
allegados para garantizarle a su difunto un cajón y un transporte más dig-
no que el que otorgaban las autoridades, el último –y mínimo– trato de
decencia que se podía dar a los restos del fallecido. Sin embargo, miles de
inmigrantes italianos, franceses y españoles del sur de la ciudad, peo-
nes y jornaleros criollos, y todos los estratos de menores recursos econó-
micos y sociales que no pudieron conservar su red de deudos, terminaron
en las fosas comunes, llevados por los carros de la policía y enterrados sin
ninguna ceremonia.
Ante un período traumático, donde la sociedad se vio sumida en una
crisis demográfica y social, desde el Estado y otras instituciones comenzó
un proceso de recuperación de algunos muertos para reforzar valores mo-
rales. Hemos analizado la recuperación de José Roque Pérez a través de una
serie de homenajes y monumentos que lo volverán un ícono de la epidemia
Maximiliano Ricardo Fiquepron 245

de 1871. Así, los apóstoles de la caridad que dieron su vida combatiendo


la epidemia, fueron separados de aquellos otros que murieron de fiebre
amarilla.
Por último, estas epidemias produjeron innovaciones en el tratamiento
de los cadáveres, particularmente con la apertura de nuevos cementerios, el
intento de clausura de otros y la creación de legislación sobre el tema. Este
vector de institucionalización se cristalizó en la creación del reglamento
de cementerios en 1868, el surgimiento de Chacarita en 1871, su servicio
ferroviario para el traslado de cadáveres y la instalación de un sistema de
cremación para fallecidos por cólera en 1886. Estos cambios decisivos en
las formas habituales de enterrar a los muertos en la ciudad impactaron
sobre el ritual fúnebre, separando y transformando fases del mismo que
eran cuidadas muy celosamente por la comunidad, sobre todo en torno a
la inhumación y traslado de los restos. Asimismo, la lejanía y precariedad
de Chacarita en sus primeros años, imposibilitó la visita de los deudos a la
tumbas de sus difuntos, mientras que otros cementerios como el del Sur, el
protestante y Recoleta permanecieron accesibles para visitar a sus muertos.

Notas
1
La llegada por primera vez del cólera a Buenos Aires se registra en 1856; y de la
fiebre amarilla en 1857. Ambas se inscriben en grandes pandemias mundiales que se des-
plegaron durante todo el siglo XIX. En el caso del cólera es particularmente importante en
nuestro estudio la cuarta pandemia (ocurrida entre 1865-1875) que además de impactar
en países de Asia, Europa occidental, el norte de África y Estados Unidos, aparece violen-
tamente en Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, entre el período 1866-1868. En cuan-
to a la fiebre amarilla, estuvo desde un principio mucho más localizada geográficamente.
Incidió con mucha violencia en puertos y ciudades vinculadas con el comercio Atlántico,
principalmente el mar Caribe y las Antillas, desde la conquista española. Para el período
que nos convoca, fue en Brasil donde la enfermedad se hizo endémica entre los años 1849-
1902, con tasas de mortalidad muy elevadas (Childs Kohn, 2008).
2
Posteriormente se sancionará la Ley 252 de Acefalía que establece el orden de jerar-
quía en caso de que ni el presidente ni el vice puedan ejercer el cargo. El poder Ejecutivo
recaerá sobre el Presidente Provisorio del Senado, y a falta de éstos, por el Presidente de la
Cámara de Diputados. En caso de que ambos estén imposibilitados, el Ejecutivo recaerá
en el Presidente de la Corte Suprema de Justicia. Fue sancionada el 19 de septiembre de
1868. Actualmente se la ha reemplazado por la Ley 25.716, promulgada el 7 de enero de
2003, con ligeras modificaciones.
246 Muerte, política y sociedad en la Argentina
3
Las cifras de mortalidad de la ciudad fueron extraídas de los registros provinciales.
Buenos Aires (provincia) Ministerio de Gobierno. Dirección de Identificación Civil y Es-
tadística General (1869), Registro Estadístico de Buenos Aires, La Plata, Dirección de Iden-
tificación Civil y Estadística General, Ministerio de Gobierno, 1869. El censo de la Repú-
blica Argentina realizado ese mismo año confirma la tendencia en las tasas de mortalidad.
Censo de la República Argentina, 1: verificado en los días 15, 16 y 17 de setiembre de 1869,
Buenos Aires, Imprenta del Porvenir, 1872.
4
La Nación (en adelante LN), La República (en adelante LR) y LT 09/02/71.
5
LN, LT y LR 18/02/71.
6
Esta información está disponible en casi todos los partes diarios de las distintas
secciones policiales. Se encuentran en Archivo General de la Nación (AGN) Sala X - Le-
gajo 32-6-7.
7
El novenario es una devoción pública o privada que se realiza durante nueve días
cuya intención es obtener gracias especiales ante algún evento como una buena cosecha, o
para pedir que se terminen pestes, sequías y plagas. Siendo una práctica de las más anti-
guas, su elección como ceremonia alternativa es porque no necesita excluyentemente la
asistencia al templo, y de allí el pedido por los familiares de los difuntos para homenajear-
lo desde sus hogares.
8
No hay cifras definitivas sobre la cantidad de emigrados a los pueblos vecinos, pero
se estima que hasta la primera semana de marzo –todavía no el mayor pico de mortalidad–
habían huido de la ciudad 53.425 personas. La población total de la ciudad era de 187.126
habitantes. Hasta fines de marzo continuó esta tendencia, lo que supone una cifra muy
elevada de emigrados. (Scenna, 1974: 223).
9
La Tribuna (en adelante LT), 28/03/71.
10
Ídem.
11
LT, 18/03/71.
12
El proyecto para erigir el monumento se sanciona el 12 de mayo de 1872, ese
mismo año comienzan las obras, que finalizan en 1873. Memoria Municipal de la ciudad
de Buenos Aires correspondiente al año 1873, p. 330.
13
Actas del Concejo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires correspondiente al año
1872, Buenos Aires, Talleres “Optimus”, 1910. p.167.
14
Memoria Municipal de la ciudad de Buenos Aires correspondiente al año 1888, p.168-169.
15
Archivo Histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en adelante Archivo
CABA) Legajo 1873-23.
16
Actas del Concejo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires correspondiente al año
1876, Buenos Aires, Talleres “Optimus”, 1910, p. 57.
17
Actas del Concejo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires correspondiente al año
1868, Buenos Aires, Talleres “Optimus”, 1910, pp. 219-227.
18
El intercambio epistolar entre la Municipalidad, los cónsules y los administradores
del cementerio protestante se encuentra en Archivo CABA, Legajo 1868-20 y en Actas del
Concejo Municipal, año 1868, op. cit., pp. 227, 345, 351, 357, 387. También en Actas del
Concejo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires correspondiente al año 1869, Buenos Aires,
Talleres “Optimus”, 1910, pp. 19-20; 25-26; 44, 98-99; 144-145; 167-168; 173.
Maximiliano Ricardo Fiquepron 247
19
Esta epidemia fue de mucho menor impacto y extensión que las ocurridas algunos
años antes. Produjo entre diciembre de 1873 y marzo de 1874, 877 defunciones (Penna,
1897: 193).
20
Memoria del Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. 1871-1872,
Buenos Aires, Imprenta del Siglo, 1872, p. 201.
21
Tan pronto como el 28 de septiembre de 1871, el administrador de la Estación
Bermejo Luis Mazariegos solicitaba a la Municipalidad que se implemente un tren de
pasajeros para llevar los deudos a Chacarita. Hasta entonces sólo se permitían dos
acompañantes para ir con el cuerpo “[...] y generalmente son compuestos de diez,
veinte y treinta [subrayado original], entre las cuales cuatro, ocho o doce son parientes del
fallecido [subrayado original]”. Mazariegos prosigue con su pedido: “[...] Y así Sr.
Presidente, no estaré condenado más tiempo a presenciar los tristes cuadros que, dia-
riamente, se presentan a mi vista por los acompañantes de los cadáveres que se traen
aquí, a quienes se hace más intenso el dolor que los agobia, al negársele ir a acompañar
al padre, al hijo, al hermano, al pariente o amigo, que, menos felices que ellos, llegan
al término de su vida”. Archivo CABA, Legajo 1871-42. Para 1875, el administrador
del cementerio de Chacarita mencionaba que “[...] las personas que componen los
cortejos o comitivas fúnebres, manifiestan disgusto al tener que cruzar la calle pública,
llena de pozos y zanjas, que separa este enterratorio del agotado”. Memoria Municipal
de 1875, op. cit., p. 445. Para 1878 se mencionan 16 retrasos y demoras relativos a
problemas técnicos con la locomotora y descarrilamientos. Memoria Municipal de
1878, op. cit., pp. 602-603.
22
Memoria Municipal de la ciudad de Buenos Aires correspondiente al año 1875. p. 36.
23
Esta epidemia fue más similar a las ocurridas en el período 1866-1871, por su ex-
tensión y mortalidad. Nuevamente entre los meses de diciembre y marzo, se extendió en
todas las provincias del país, y produjo en la ciudad de Buenos Aires 2023 defunciones.
(Penna, 1897: 225).
24
Memoria Municipal de la ciudad de Buenos Aires correspondiente al año 1884,
pp.156-160.
25
Memoria Municipal de la ciudad de Buenos Aires correspondiente al año 1886, p. 549.
26
Memoria Municipal de la ciudad de Buenos Aires correspondiente al año 1888, p. 328.

Bibliografía

AA.VV.: Patrimonio cultural en cementerios y rituales de la muerte, Buenos Aires,


Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2005.
Amigo Cerisola, Roberto: “Imágenes para una nación: Juan Manuel Blanes y la
pintura de tema histórico en la Argentina”, en AA.VV., Arte, historia e iden-
tidad en América. Visiones comparativas. XVII Coloquio Internacional de His-
toria del Arte, UNAM, México, 1994.
248 Muerte, política y sociedad en la Argentina

Ariès, Philippe: Morir en Occidente. Desde la Edad Media hasta nuestros días, Bue-
nos Aires, Adriana Hidalgo editora, 2007.
Baily, Samuel: “Las sociedades de ayuda mutua y el desarrollo de una comunidad
italiana en Buenos Aires, 1858-1918”, en Desarrollo Económico, vol. 21, n.°
84, enero-marzo, 1982.
Barran, José Pedro: Historia de la sensibilidad en el Uruguay, Montevideo, Edi-
ciones de la Banda Oriental, dos tomos, 1989.
Carranza, Fermín A.: Héroes de la medicina, Buenos Aires, Eudeba, 2008.
Cicerchia, Ricardo: Historia de la vida privada en la Argentina, Buenos Aires,
Troquel, 1998.
Childs Kohn, George (ed.): Encyclopedia of Plague and Pestilence: From Ancient
Times To the Present, New York, Facts on File Library of World History, 2008.
Devoto, Fernando: Historia de la inmigración en la Argentina, Buenos Aires, Su-
damericana, 2002.
Diodati, Lilian y Liñan, Nora: “Gestualidad y sentido de la muerte en Buenos
Aires durante la primera mitad del siglo XIX”, en Cristina Godoy y Eduardo
Hourcade, La muerte en la cultura: ensayos históricos, Rosario, Universidad
Nacional de Rosario, 1993.
Evans, Richard: Death in Hamburg. Society and Politics in the Cholera Years, New
York, Penguin Books, 2005.
Ferro, Gabriel: “El oficio de los muertos. Las sociedades italianas de socorros mu-
tuos de la provincia de Santa Fe frente a la muerte”, en Estudios Migratorios
Latinoamericanos, año 17, n.° 51, 2003.
Galeano, Diego: “Médicos y policías durante la epidemia de fiebre amarilla (Bue-
nos Aires, 1871)”, en Salud Colectiva, año 5, enero-abril (Fecha de con-
sulta: 22 de abril de 2014). Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.
oa?id=73111117007. 2009
Gayol, Sandra: “La construcción del recuerdo de las elites argentinas en el ce-
menterio de La Recoleta: el miedo al olvido y a la invisibilidad social. 1880-
1920”, en Elisa Speckman Guerra; Claudia Agostoni; Pilar Gonzalbo Aiz-
puru (coords.), Los miedos en la historia, México, D.F., El Colegio de México,
Centro de Estudios Históricos: Universidad Nacional Autónoma de México,
Instituto de Investigaciones Históricas, 2009.
García Acosta, Virginia (ed.): Historia y desastres en América Latina, México D. F.
La RED/CIESAS, dos tomos, 1996.
Maximiliano Ricardo Fiquepron 249

Healey, Mark: El peronismo entre las ruinas: el terremoto y la reconstrucción de San


Juan, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2012.
Laqueur, Thomas: “Bodies, Death and Pauper Funerals”, en Representations, n.° 1,
febrero, University of California Press, 1983, pp. 109-131.
———: “Los lugares de los muertos en la modernidad”, en Historia y Grafía, n.°
10, México D. F. Universidad Iberoamericana, 1998.
Lomnitz, Claudio: Idea de la muerte en México, México, Fondo de Cultura Eco-
nómica, 2005.
Malosetti Costa, Laura: “Las artes plásticas entre el ochenta y el centenario”, en
José Emilio Burucúa, (comp.), Nueva Historia Argentina. Arte, sociedad y po-
lítica, vol. 1. Buenos Aires, Sudamericana, 1999.
———: “Buenos Aires 1871: imagen de la fiebre civilizada”, en Diego Armus
(comp.), Avatares de la medicalización en América Latina (1870-1970), Bue-
nos Aires, Lugar editorial, 2005.
Núñez, Luis: Los Cementerios, Buenos Aires, Ediciones Culturales Argentinas, 1970.
Penna, José: El cólera en la República Argentina, Buenos Aires, Jacobo Peuser, 1897.
Reis, José: A Morte e uma festa. Ritos funebres e revolta popular no Brasil do século
XIX, Sao Paulo, Companhia das letras, 1991.
———: “O cotidiano da morte no Brasil Oitocentista”, en Fernando Novais
(dir.), Historia da vida privada no Brasil, Tomo 2: Imperio: a corte e a moder-
nidade nacional, Sao Paulo, Compania das Letras, 1997.
Rosenberg, Charles E.: The Cholera Years: The United States in 1832, 1849 and
1866, Chicago, The University of Chicago Press, 1962.
Ruiz Moreno, Leandro: La peste histórica de 1871; fiebre amarilla en Corrientes y
Buenos Aires, Paraná, Nueva Impresora, 1949.
Sábato, Hilda: La política en las calles: entre el voto y la movilización, Buenos Aires,
1862-1880, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2004.
Scenna, Miguel Ángel: Cuando murió Buenos Aires: 1871, Buenos Aires, La Bas-
tilla, 1974.
Schiaffino, Eduardo: La pintura y la escultura en Argentina, Buenos Aires, Edición
del Autor, 1933.
Slack, Paul y Ranger, Terence (comps.): Epidemics and Ideas: Essays on the Histo-
rical Perception of Pestilence, Cambridge, Cambridge University Press, 1992.
Snowden Frank M.: Naples in the Time of Cholera, 1884-1911, Cambridge, Cam-
bridge University Press, 1995.
250 Muerte, política y sociedad en la Argentina

Terán, Oscar: Historia de las ideas en la Argentina. Diez lecciones iniciales, 1810-
1980, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2008.
Van Gennep, Arnold: Los ritos de paso, Madrid, Alianza, 2008.
Visacovsky, Sergio (comps.): Estados Críticos: la experiencia social de la calamidad,
La Plata, Al Margen, 2011.
Walker, Charles F.: Shaky Colonialism: The 1746 Earthquake-Tsunami in Lima,
Peru, and its Long Aftermath, Durham, NC Duke University Press, 2008.

También podría gustarte