Está en la página 1de 99

ENFERMEDADES ÍNDICE

Objetivo……………………………………………….3
Según textos e imágenes extraídos
del Blog de Joman Romero y de Prólogo…………………………….………..….…….4
su libro “Conocernos ¿qué nos quiere ¿Qué es la enfermedad?…………..……….….5
decir el cuerpo con la enfermedad?”
Enfermedad y curación……………………..….6

Normas para la interpretación de un


síntoma……………………………………….......….8

La aparición de los síntomas…..…………...9

Los síntomas de la enfermedad…………….9

ACNÉ (común y rosácea)…………………..….11

ADICCIONES (alcohol, tabaco, drogas)…..11

CELIAQUÍA e intolerancia al Gluten....….14

ALZHEIMER………………………………….....….15

AMÍGDALAS / ANGINAS (amigdalitis)..….16

ANOREXIA…………………………………………..17

APENDICITIS……………………………..…….….18

Joman Romero, Terapeuta psicosomático ARTERIOSCLEROSIS……………………….……19


especializado en la Descodificación Biológica
de las Enfermedades, en el Lenguaje del ASMA………………………………………………….20
Cuerpo y en La Estructura del Carácter (tarea
AUTISMO…………………………………………….21
vital del Alma). Asegura que las enfermedades
no son fruto de la casualidad ni los seres BOCA (estomatitis, mordeduras, aftas, carcinoma,
humanos son víctimas del Universo. Las labio leporino, grieta)…………………….…..22
dolencias físicas son el reflejo fiel de las
emociones que experimentamos y vivimos. BRONQUIOS (bronquitis, cáncer,
Cada enfermedad o problema físico está hemorragia)…………………………….……..….24
relacionado con una parte muy concreta de
nuestra vida que trata de comunicarnos algo. BULIMIA……………………………….………..….25
Cada síntoma es un mensaje, de nuestra alma,
CABELLOS (calvicie, alopecia, eczema, psoriasis,
que nos expresa que hemos tomado una
caspa, quebradizo, seco)…………………....26
dirección equivocada, que nos estamos
resistiendo, de alguna forma, a nuestro CABEZA (migrañas)………………………….….28
propósito de vida. Aprendamos a escuchar y a
reconocer los mensajes del cuerpo para CARA (problemas, alteraciones, accidentes,
CONOCERNOS y para fluir con el propósito de parálisis facial, …………………….…………….30
nuestra alma.
CELULITIS…………………………..…..………….31
*Recopiló y editó: BERNAL27
CIÁTICA…………………….……………..……….32
WWW.BERNAL27.BLOGSPOT.COM
CODOS (epicondilitis)……………………….34 LENGUA (dolor, morderse, glositis, pastosidad...62

COLESTEROL (triglicéridos)……………….35 LEUCEMIA……………………………………………….……….63

COLUMNA VERTEBRAL…………………….36 LUMBALGO…………………………………….……………….64

CUERPO (lado izquierdo y lado MAMAS (senos)………………………..…………………….65


derecho)…………………………….……….….37
MANO (muñeca, quistes, síndrome del túnel
DEPRESIÓN…………………………………….39 carpiano, dedos)……………………….…………………….66

DIARREA…………………………………..…...41 MÚSCULOS (contracturas, calambres, tumor,


desgarros)……………………………………….…..………….68
DIENTES (mala dentadura, caries, dolor de muelas,
bruxismo o rechinido)……………..…….42 NARIZ (desviación del tabique, pólipos, sinusitis,
sangrado, costras, con verrugas, dolor,
MENSTRUACIÓN taponamiento, goteo, formas)……………..………….69
DOLOROSA………………………………..….44
OBESIDAD…………………………..…………………….…….71
ENURESIS…………………………………..….45
OÍDOS (zumbidos, tinnitus, acúfenos, otitis)…….72
ENFERMEDADES HEREDITARIAS…….46
OJOS (hipermetropía, orzuelo, queratitis, miopía,
ENFERMEDADES CONGÉNITAS……….46 queratocono, conjuntivitis, pterigión, glaucoma,
ERUCTOS……………………………………….47 presbicia, astigmatismo)………………….….………….73

ESÓFAGO (problemas y cáncer)……..48 OVARIOS (poliquísticos)………………………………….76

ESPALDA (espondilitis)…………..……….49 PIEL (eczema, callosidades, verrugas, prurito,


urticaria, melanoma)…….………..……………………….77
ESTÓMAGO (dolor, cáncer, úlceras….50
PIES (calientes, fríos, fascitis plantar, espolones
GLÁNDULAS SUPRARRENALES…….….52 calcáreos, tendinitis, pie inmovilizado, dedos)….80

HEMORROIDES……………………………….53 PULMONES (cáncer, micromódulos, neumonía,


resfriados……………………………………)………………….83
HERNIA DISCAL……………………………….54
RIÑONES (parénquima, glomérulo, insuficiencia
HERPES ZOSTER……………………………….55
renal crónica, cálculo renal, cáncer, cólico
HIPOTIROIDISMO…………………………….56 nefrítico)………………………………………………………….85

HIPERTIROIDISMO………………………….57 RODILLAS (derecha e izquierda, problemas en


meniscos)………………………………………………..….….87
HOMBROS (luxación o dislocación)…..58
TESTÍCULOS (torsión, quistes, tumor, sin bajar,
HUESOS (osteoporosis)…………….…….59 varicocele, cáncer)………………..……………….……….88

INSOMNIO……………………………….…….59 TOBILLOS (esguinces o torceduras)……………..….89

INTESTINO GRUESO (colon irritable, pólipos, TORTÍCOLIS (común, espasmódica)…………..…….90


cáncer, colitis, rectocolitis hemorrágica,
prurito….….…………………………………….60 TOS (seca, húmeda)..………………..………….91

LARINGE (laringitis, disnea, cáncer, cuerdas TROMBOSIS………………………………………….91


vocales, mutismo)………………………………..………….61
UÑAS (morderlas, onicomicosis, encarnamiento,
………………………….…………………………...……….92 El objetivo del libro...
ÚTERO (matriz) (fibromas, cáncer, endometriosis, “Conocernos ¿qué nos quiere decir el cuerpo con
problemas en trompas uterinas, salpingitis, la enfermedad?”. Joman Romero
……………………………………………………..………….93

VEJIGA (cistitis, incontinencia, retención,


hematuria, uretritis) ………….…….……..……….96 Este libro puede ser de gran valor para aquellas
personas que desean emprender el camino de la
VÉRTIGOS…………………………………..……..………97 responsabilidad en sus vidas, que desean dar el
primer paso hacia la libertad y el conocimiento
VESÍCULA BILIAR (cálculos biliares)……..…….98
de sí mismo, tomando como guía el tema de la
enfermedad en el ser humano. Su finalidad es
ayudar a la persona enferma a encontrar el
estado de salud, basándonos principalmente en
lo que ocurre dentro de nosotros. Porque
aunque podamos encontrar ayuda en el exterior,
(psicólogos, médicos, gurús, etc.) somos nosotros
mismos los únicos que estamos capacitados para
curarnos. Nosotros creamos la enfermedad y
también creamos la sanación. Todo lo que ocurre
en nuestra vida lo hemos atraído nosotros
mismos; desde algo que nos ha salido bien,
pasando por nuestros momentos de felicidad,
hasta llegar a las enfermedades o los accidentes.

Nosotros creamos nuestras propias experiencias.


La mayoría de las personas por la “educación”
sanitaria que han recibido consideran las
enfermedades, o mejor dicho ,los síntomas,
como una desgracia en sus vidas, como una
perturbación que nos aparta de nuestro estado
normal de salud, y que, por consiguiente,
debemos de combatirlo rápidamente y tratar de
prevenir para que no vuelva a aparecer.

La enfermedad como podemos descubrir a lo


largo del libro es la consecuencia de una manera
equivocada de pensar y de un comportamiento
erróneo, no es nuestra enemiga, ni algo que hay
que rechazar; por el contrario, la enfermedad es
una reacción inteligente de nuestro cuerpo y
nuestra mente que nos conduce, si estamos
dispuestos a escucharla, hacia un estado de
equilibrio y de salud del cual nos habíamos
apartado. No se puede considerar que la
Prólogo del libro ‘CONOCERNOS’
enfermedad sea debida a los gérmenes o a la
simple casualidad. El origen de la enfermedad
está en la conciencia (Alma). La enfermedad del
ser humano es la pérdida de armonía en su Este libro ha sido escrito para aquellas personas
conciencia. Este desequilibrio interno se que, pase lo que pase, siempre mantienen la
responsabilidad sobre sí mismas. Ocurra lo que
manifiesta en el cuerpo en forma de síntoma.
ocurra, sin excepción, el responsable
absolutamente soy yo y dejo de culpar a los demás.
Nuestro cuerpo no puede enfermar por sí mismo,
Si caigo enfermo, yo soy el creador de mi
es un espejo de nuestras ideas, de nuestros
enfermedad. Si soy feliz, yo me lo he trabajado. Si
conceptos y nuestras creencias. Los agentes
siento tristeza en mi vida, yo soy el responsable. Si
patógenos (virus, bacterias, etc) participan en la
disfruto de un estado de salud, yo me lo he ganado.
creación de la enfermedad, pero actúan debido a
Nada ni nadie puede ponerme enfermo ni tampoco
una predisposición nuestra y con unas hacerme feliz, excepto yo mismo. Cada uno recoge
instrucciones muy concretas. La manifestación de exclusivamente lo que él mismo ha sembrado.
una enfermedad a nivel físico es como la Tomar conciencia de ello es lo más importante para
creación de un cuadro. Es cierto que los pinceles, el ser humano, pues indica el inicio de la
el lienzo y los colores se utilizan para la creación, transformación y el comienzo de una nueva vida.
pero no los consideramos responsables de la
obra. Lo lógico es decir que nosotros hemos Por supuesto que lo que aquí expreso puede
pintado el cuadro utilizando los materiales resultar incómodo para muchas personas que
utilizan la enfermedad a modo de coartada para
adecuados. De la misma forma, aunque
eludir responsabilidades, para reclamar atención,
inconscientemente, utilizamos los gérmenes para
para manipular o buscar lástima en su entorno. O
crear nuestra enfermedad, del mismo modo que
para aquellas otras, con tendencias materialistas
utilizamos el borde de la escalera para
que piensan que las enfermedades son todas
golpearnos la pierna.
productos de hechos fortuitos y cuyas causas
siempre proceden del exterior: de una mala
Al igual que el cuadro nos trasmite, nos hace alimentación, de factores climáticos, de un sistema
visible, una idea del pintor, los síntomas de inmunológico débil, o de una comida en mal
nuestro cuerpo son portadores de una estado, etc.
información, de un mensaje sobre el estado de Quiero dejar claro que yo sólo hablo del plano
nuestra alma. Por lo tanto nuestro cuerpo se esencial de la enfermedad y de ningún modo esto
convierte en una extraordinaria herramienta excluye una atención médica adecuada y un
para el conocimiento de nosotros mismos. tratamiento sintomático en aquellos casos urgentes
que lo requieran.

¡Estoy convencido de que la medicina científica


puede salvar vidas, pero no curar!

Por ejemplo, ante un infarto agudo de miocardio o


ante una fuerte hemorragia, no podemos estar
dudando entre atender al enfermo de urgencia en
un hospital o explicarle la causa metafísica, es
decir, hacerle entender la conducta interna errónea
que ha ocasionado este síntoma.
Lo más importante en esos momentos es tratar de
salvarle la vida al paciente porque sino luego la ¿Qué es la enfermedad?
explicación no serviría de nada, como tampoco
serviría de mucho operarle sin, posteriormente,
hacerle tomar conciencia de su problema interno. Vivimos en una época en la que la medicina
científica parece haber controlado casi todas las
El enfermo no recobrará su estado de salud porque
enfermedades o al menos continuamente nos
haya sido intervenido quirúrgicamente y haya
asombran ofreciéndonos nuevas soluciones que
salvado la vida. Si no comprende la causa de su
rayan en lo milagroso.
malestar y no cambia su conducta mental negativa,
el síntoma volverá a aparecer, a veces incluso, con ¡Pero los hospitales siguen estando igual de llenos
más virulencia o se trasladará a otro órgano o a que antes!
otra parte de su cuerpo.
A pesar de los grandes adelantos de la ciencia y de
Por suerte, tenemos que reconocer, que entre los la lucha encarnizada contra la enfermedad, ésta
innumerables síntomas que puede padecer una sigue saliendo airosa.
persona, sólo un porcentaje escaso son los que
requieren unas medidas funcionales con tanta ¿Cuál puede ser el motivo?
urgencia. En otros síntomas más leves como la El motivo es que la medicina sigue sin advertir lo
diarrea o el estreñimiento podemos estar que es el trasfondo de la enfermedad.
combatiéndolos continuamente por medio de
medicamentos, dietas, etc. Pero, la verdad es que Se actúa como si la enfermedad fuera algo extraño
éstos síntomas no desaparecerán y además de al enfermo, algo horrible e injusto que se apodera
forma definitiva, hasta que no tomemos conciencia de él y que carece de sentido.
y comprendamos que el problema de fondo que
Se considera como una avería del cuerpo la cual
padecemos es miedo a la pobreza y que por eso
hay que reparar rápidamente para que el enfermo
tenemos la tendencia a retener, tanto física como
pueda continuar haciendo su vida habitual.
psicológicamente y nos cuesta “soltar”.
Se trata al individuo como a una máquina que se
avería o que se ha estropeado una pieza (órgano) y
Curarnos es hacernos conscientes de la parte de la que hay que sustituirla por otra sin más.
sombra que el síntoma encierra y asumirla para
Esta es la causa del fracaso de la medicina y pese a
estar completos.
haber grandes descubrimientos terapéuticos y unas
inversiones descomunales en el campo de la
investigación, continúan existiendo el mismo
Mi experiencia así me lo ha demostrado, y es lo que porcentaje de enfermos que en la antigüedad.
quiero trasmitir en este libro para aquellas
personas que estén dispuestas a asumir la Su fracaso radica en que su atención está centrada
responsabilidad de su curación y quieran utilizarlo sólo en el cuerpo, en lo funcional, en lo físico; y no
como guía; que para superar la enfermedad hemos quiere reconocer, por la razón que sea, que dentro
de COMPRENDER el mensaje de los síntomas, del cuerpo hay un ser que piensa y siente y que
porque CURARSE es, ante todo COMPRENDERSE. cualquier manifestación del mundo físico ha sido
creada en el mundo de los pensamientos, de las
ideas, en el mundo invisible.

Por lo tanto debemos asumir que el cuerpo no está


enfermo, el que está enfermo es el ser humano. El
ser humano sólo tiene una única enfermedad: la integra lo que antes rechazaba y por consiguiente
pérdida de la armonía en su conciencia. su nivel de conciencia aumenta.

Su conciencia está dividida y por lo tanto La verdadera medicina, aquella que abogue por la
incompleta, enferma. Para estar sano, es decir, salud; debe de contemplar al hombre como un
para estar completo, necesita admitir aquellos todo homogéneo: cuerpo, alma y espíritu.
aspectos de la realidad exterior que evita o
rechaza, porque no los reconoce, porque no los De esta forma y al contrario de lo que se cree, nos
damos cuenta de que la enfermedad no es algo
quiere tener, ni los quiere vivir, aquello que
consideramos malo, aquello que no nos atrevemos malo, sino todo lo contrario, es una reacción
a aceptar, todo aquello que nos gustaría que fuese inteligente de nuestro cuerpo y nuestra mente que
desterrado del mundo, todo esto denominado por nos orienta hacia un estado de equilibrio, de salud
C.G.Jung, la sombra, es lo que la conciencia del ser y de unidad, del cual nos habíamos apartado.
humano necesita incorporar para lograr el En definitiva, la enfermedad está tan ligada a la
equilibrio, la unidad. salud, como la muerte a la vida.
Pero si una persona se niega a asumir
conscientemente una parte de sí mismo, es decir,
su sombra, el principio rechazado se introduce en ENFERMEDAD Y CURACIÓN
su cuerpo y se manifiesta en forma de síntoma,
para que no tengamos más remedio que
experimentar aquello que hemos rechazado. La enfermedad viene de ti mismo y no te das
cuenta
El cuerpo se convierte en el espejo del alma. El nos
muestra aquello que el alma no puede reconocer; Somos las únicas criaturas en la superficie de la
nos hace visible esa parte de nuestra alma que Tierra capaces de transformar nuestra biología
nunca descubriríamos en nosotros. Por lo tanto, el mediante lo que pensamos y sentimos. Nuestras
síntoma manifiesta físicamente lo que al hombre le células están constantemente observando nuestros
falta en el alma para estar completo, para estar pensamientos y siendo modificadas por ellos. Un
sano. ataque de depresión puede arrasar nuestro sistema
inmunológico; serenarse, al contrario, puede
El propósito de la medicina científica de luchar fortificarlo tremendamente. La alegría y la actividad
contra la enfermedad y querer erradicarla; a parte armoniosa nos mantienen saludables y prolongan
de tratarse de algo imposible de alcanzar porque la vida. El recuerdo de una situación negativa o
como hemos comprobado el ser humano al triste, libera las mismas hormonas y sustancias
participar de la polaridad también participa de la biológicas destructivas que el estrés. Sus células
enfermedad y por lo tanto es un enfermo; lo que están constantemente procesando todas sus
impide es la propia evolución del ser humano que experiencias y metabolizándolas de acuerdo con
necesita de la enfermedad para estar sano. sus puntos de vista personales. No se puede
Por lo tanto creer que curarnos consiste en tomar simplemente captar datos aislados y confirmarlos
unas pastillas, extirparnos un órgano o practicar con un juzgamiento. Usted se transforma en la
una dieta, es una auténtica irresponsabilidad. interpretación cuando la internaliza. Quien está
deprimido proyecta tristeza por todas partes del
No se trata de luchar contra la enfermedad, sino de cuerpo. La producción de neurotransmisores a
superarla, de transcenderla. partir del cerebro se altera, el nivel de hormonas
varía, el ciclo del sueño es interrumpido, los
La curación sólo se produce desde una enfermedad
receptores neuropeptídicos en la superficie externa
transcendida, ya que con la curación, el enfermo
de las células de la piel se modifican, las plaquetas
sanguíneas se tornan más viscosas y más propensas
a formar grumos y hasta sus lágrimas contienen Todo síntoma manifiesta una cara oculta de
trazos químicos diferentes al de las lágrimas de nosotros mismos, un aspecto negativo, que
alegría. Todo este perfil bioquímico será nosotros hemos rechazado por su naturaleza
drásticamente modificado cuando la persona se dolorosa y que aparece de nuevo cuando la
sienta tranquila. Estos hechos confirman la gran circunstancia es propicia para que lo aceptemos y
necesidad de usar nuestra consciencia para crear lo hagamos formar parte de nosotros mismos.
los cuerpos que realmente necesitamos. El proceso
de envejecimiento puede ser neutralizado cada día. Si no lo aceptamos, si no lo queremos tener, si
Shakespeare no estaba siendo metafórico cuando a hacemos juicios en su contra, si juzgamos “esto es
través de su personaje Próspero dijo:“ Nosotros malo, es injusto o es una contrariedad”, si
somos hechos de la misma materia que los rápidamente queremos tomar un remedio para que
sueños”. ¿Usted quiere saber cómo está su cuerpo desaparezca, para que lo elimine, el principio
hoy? Entonces recuerde lo que pensó y sintió ayer. manifestado se ocultará y se esconderá de nuevo
¿Quiere saber cómo estará su cuerpo mañana? en el subconsciente.
¡Observe sus pensamientos y emociones hoy! Así que cuando aceptamos un síntoma, es decir,
¿Y ahora cómo empleo todos estos conocimientos cuando no le oponemos resistencia, y tomamos
conciencia de él nos transformamos y, al mismo
para curarme?
tiempo estamos transformando el proceso de
Llegado a este momento el lector o la persona enfermedad en proceso de salud.
enferma, después de tantas reflexiones
encaminadas a comprender el mensaje de los No hay nada más que hacer; con verlo, con
síntomas, podría preguntarse: “¿Y ahora cómo observarlo cada vez con más atención, es
empleo todos estos conocimientos para curarme?” suficiente.
¿Qué tengo que hacer? Lo único que necesitamos es ser conscientes de lo
Basándome en mi propia experiencia la respuesta que el síntoma nos expresa y con esa conciencia
sería: estar alerta, prestar atención, aprender a ver, empieza a desaparecer.
en definitiva: estar consciente. No se trata de hacer Como podrán comprobar, los que quieran
nada, de cambiar nada o de intentar ser mejor emprender el camino del auto-conocimiento la
persona, sólo ser consciente del síntoma para mayoría de los síntomas desaparecen
conocernos a nosotros mismos. “misteriosamente”, cuando se toma conciencia de
Conocerse a sí mismo no significa conocer el yo, el ellos.
ego. El yo inferior o ego es al Yo Superior o Ser, lo Si el síntoma se manifestó porque fuimos
que un árbol es al bosque. inconscientes, en cuanto lo vemos, en cuanto lo
El ser humano es mucho más de lo que se cree. Es observamos y lo aceptamos se produce un cambio
un microcosmos que contiene todos los principios radical.
de la existencia, es como una gota de agua al Es como la oscuridad que desaparece
océano. misteriosamente cuando aparece la luz.
Por eso cuando un síntoma se manifiesta en Como ya mencioné en el prólogo, sólo hablo del
nuestro cuerpo, nuestra primera actitud ha de ser plano esencial de la enfermedad y, por supuesto,
la aceptación del síntoma, aprender a quererlo ya esto no excluye que se tomen medidas funcionales,
que nos muestra un principio que nos falta , que del tipo que sean, si fueran necesarias.
está en nuestro subconsciente y que necesitamos
integrar para estar sanos, para estar completos y Todas las opciones son válidas si se hacen
alcanzar la Unidad. conscientemente.
Pero sigo insistiendo, porque mi experiencia así me Debemos indagar profundamente en nuestra
lo ha demostrado, que la curación sólo puede situación personal. ¿Ha ocurrido algún cambio en
realizarse en la mente. nuestra vida? ¿Qué me resisto a vivir?. ¿Hemos
recibido alguna noticia o estamos viviendo algún
Si alguien cree que por haber sido operado ya no acontecimiento trascendente?
necesita ocuparse del trasfondo mental está en un
error y la vida se encargará de demostrárselo con En la mayoría de los síntomas agudos su verdadera
otra nueva lección cuando menos se lo espere y, causa siempre se encuentra en el momento, pocas
casi con toda seguridad, con mayor virulencia que horas antes de haberse manifestado o como mucho
la vez anterior. unos días antes a su aparición.

Debemos reconocer, como seres espirituales que Sin embargo, en las denominadas “afecciones
somos, que el ego que vive en la ilusión de la crónicas” su causa no está tan cercana.
separación, de la polaridad, nos pone enfermos y
que para acceder a la salud debemos recorrer el De todas formas no es importante si una
camino que va desde el yo inferior al Yo Superior, enfermedad viene de unos días atrás o de nuestra
desde la polaridad y la separación a la Unidad y al infancia, lo que realmente nos interesa es descubrir
Amor, en ese camino, cualquier síntoma es un qué nos quiere enseñar y qué creencia negativa la
amigo y maestro. ha propiciado. ¿Qué quiere comunicarme mi alma y
mi Yo Superior a través de este síntoma?

Cuando nos hagamos ésta pregunta debemos estar


NORMAS PARA LA atentos porque en muchas ocasiones la primera
INTERPRETACIÓN DE UN SÍNTOMA idea que nos viene puede ser la acertada.

En tercer lugar debemos prestar atención al


Ante todo lo más importante es nuestra lenguaje, ya que este es psicosomático. Así
predisposición a enfrentarnos con el síntoma para descubrimos que cuando el enfermo habla de sus
descubrir su verdadera causa. síntomas corporales, siempre nos está informando
sobre un problema psíquico.
Para ello debemos de renunciar a las causas físicas
(virus, bacterias, circunstancias hereditarias, Ejemplo: “no veo claro – el corazón me salta de
factores climatológicos, etc).Las condiciones alegría – estoy hasta las narices – no lo puedo
externas, aunque siempre existen, no ponen tragar – voy de cabeza – no pude frenar a tiempo –
enfermo a nadie, aunque el hombre las utiliza para nada mas verlo se me remueve el estómago – me
que la enfermedad se manifieste. ha dejado sin aliento”, etc.

Ni los planos, ni los ladrillos hacen la casa, sino que En último lugar ante la aparición de un síntoma,
el arquitecto los utiliza como medios para llevar a debemos de hacernos estas preguntas:
cabo su construcción.
¿Qué va a propiciar? ¿A qué me obliga el síntoma?
En segundo lugar, es muy importante el momento y ¿Qué me impide? ¿Qué debería dejar de hacer?
preciso en que se manifiesta un síntoma. Debemos ¿Qué nueva acción debería emprender?
tener en cuenta cualquier suceso que ocurra al
Como hemos visto un síntoma siempre es la
mismo tiempo a la aparición de un síntoma, y no
manifestación física de algo que rechazamos en el
sólo hechos externos sino también ver qué ocurre
interior, de algo que se encuentra en la sombra y
en nuestra mente. ¿Qué pensamientos, temores,
que surge para que lo vivamos y lo integremos. Casi
fantasías, temas, ocupaban nuestra atención
siempre nos obliga a cambiar de conducta para
cuando apareció el síntoma?
corregir nuestro desequilibrio, por ello lo correcto
para nuestra evolución es desistir voluntariamente
de aquello que se nos quita y aceptar de buen enfocar la vida y ver a los demás. Los oídos nos
grado aquello que se nos obliga a hacer. hablan de nuestra capacidad para oír, para
escuchar y también para mantener el equilibrio. La
piel representa la frontera del yo, es la envoltura
que define el límite entre el Yo y el Tú, nos habla
LA APARICIÓN DE LOS del contacto con el otro. Los brazos nos hablan de
la acción y de la capacidad para actuar “valerse de
SÍNTOMAS
buenos brazos”. El sistema genital habla de
“El corazón del hombre puede estar deprimido o sexualidad, de la relación íntima con el otro, pero
alterado. En cualquiera de los dos casos el también de la relación con los hijos, de la capacidad
resultado puede ser fatal”. para ser madre o padre.

Lao-Tsé Cuando una parte de nuestro cuerpo nos llama la


atención , nos molesta, es para comunicarnos que
tenemos un problema con el área de la vida que
Cuando un síntoma se manifiesta en el cuerpo de esa parte o ese órgano representa simbólicamente,
una persona le reclama su atención, quiéralo o no, y, por lo tanto, debemos de empezar a buscar el
y hasta, en ocasiones, puede apartarle de su vida acontecimiento que ha provocado nuestro
normal, obligándole a abandonar aquello en lo cual malestar.
estaba ocupado.
Cuando comprendamos el mensaje y accedamos a
Desde el punto de vista material esto es una replantearnos las causas que han hecho posible el
incomodidad y una molestia y rápidamente hay que problema, así como a cambiar nuestros propios
recurrir a un tratamiento eficaz que nos libere del modelos mentales erróneos; esa zona de nuestro
síntoma; pero entonces la curación no ha sido cuerpo dejará de llamarnos la atención, de
posible. Pasado algún tiempo, el síntoma aparecerá dolernos, de molestarnos y volveremos de nuevo al
de nuevo y con más fuerza, reclamándonos estado de equilibrio llamado salud.
nuevamente nuestra atención.
Como podemos ver la función del síntoma es sacar
El primer paso hacia la curación consiste en estar a la luz aquello que no aceptamos en nosotros o en
dispuestos a aceptar el síntoma, por muy los demás, obligándonos a cambiar nuestras
inoportuno que nos parezca, a escucharlo, creencias negativas para superar la situación.
reconocerlo y descubrir, ayudado por el lenguaje
Por lo tanto, cuando rechazamos un síntoma,
del cuerpo, la verdadera causa que lo ha originado.
estamos rechazando una parte de nosotros
Antes de que aparezca un síntoma en el cuerpo se mismos, precisamente aquella que más necesita de
manifiesta en la mente como idea, pensamiento, nuestro reconocimiento y aceptación para estar
miedos, deseos, fantasías, estados de ánimo, etc. completos, para estar sanos.

Por eso es muy importante el momento preciso en


que se manifiesta un síntoma, porque de ello se
LOS SÍNTOMAS DE LA
puede deducir la relación que guarda con nuestra
situación de vida actual. ENFERMEDAD
Cada parte de nuestro cuerpo representa Hoy en día aún existe en la medicina científica la
simbólicamente un área específica de nuestra vida, tendencia a confundir el síntoma con la
por ejemplo: las piernas nos permiten avanzar e ir enfermedad, que es lo mismo que confundir la
hacia los demás, establecer una relación personal o pantalla con el proyector.
social. Los ojos nos hablan de nuestra manera de
ver la vida, de la capacidad que uno tiene para
Así como la pantalla de un cine sólo puede reflejar El nos dice con precisión, qué sobra o que falta, qué
lo que la cámara le envía, el cuerpo también es la error estamos cometiendo y qué hemos de hacer
superficie de proyección de la conciencia y todos para volver al estado de equilibrio llamado salud.
los procesos y cambios de ésta se manifiestan en el Sería absurdo enfadarse con el síntoma o tratar de
cuerpo en forma de síntoma. suprimirlo, porque lo que debemos de eliminar no
es el síntoma sino la causa.
El cuerpo puede manifestar muchos síntomas
distintos pero todos son expresión del proceso que Por lo tanto, es muy importante saber distinguir
llamamos enfermedad y que como hemos dicho, entre enfermedad (plano de la conciencia) y
ésta siempre se produce en la conciencia de una síntoma (plano corporal).
persona.
Cuando comprendemos la diferencia nuestra
Cada síntoma es, pues, portador de una actitud y nuestra relación con la enfermedad se
información, de un mensaje sobre el estado de modifica rápidamente; dejamos de considerar al
nuestra alma. Nos indica que tenemos un síntoma como algo que nos molesta, como un
problema, que algo falla, que tenemos una enemigo al que hay que destruir lo más pronto
carencia. posible y descubrimos en él a un aliado, a un guía,
que puede ayudarnos a encontrar lo que nos falta,
Cuando la conciencia se encuentra en un estado de y así vencer la enfermedad.
armonía, la enfermedad no tiene razón de ser y no
se manifiesta.

A cada síntoma físico, le ha precedido, un


pensamiento, un sentimiento, una creencia
negativa, algo que nos ha hecho sentirnos mal, que
no podemos sobrellevar, algún asunto que hemos
dejado sin resolver que puede estar relacionado
con el miedo, el desamor, el resentimiento, la
violencia reprimida, la inconsciencia o la
irresponsabilidad.

Por eso los síntomas si aprendemos a reconocerlos


y a interpretarlos, nos daremos perfectamente
cuenta, de que siempre nos hablan de nosotros
mismos, de nuestro interior.

Como es lógico y basándonos en el ejemplo


anterior, no es posible cambiar el contenido de una
película incidiendo sobre la pantalla.

La pantalla, como el síntoma, es sólo el efecto de


una causa invisible. Nos muestra el guión, la
fotografía, los actores; pero si queremos cambiar
algo que no nos gusta, la pantalla no es el lugar,
tendríamos que recurrir a la cinta y al proyector.

El síntoma también nos señala con un lenguaje


personalizado qué desequilibrio tenemos a nivel de
nuestra conciencia.
ACNÉ miembro familiar. El acné indica que está
siendo criticado.

En la adolescencia aflora también en el ser


humano un nuevo deseo que con fuerza trata
de hacerse un lugar en la conciencia: la
sexualidad.

Este impulso nos plantea siempre un conflicto,


por un lado nos atrae y por otro nos produce
miedo.”Demuestro que tengo hormonas, que
puedo tener relaciones sexuales.”

Este problema de una personalidad que aún


no está formada, que duda sobre si misma,
Este tipo de erupción aparece a menudo en la que le falta confianza y madurez y que le
adolescencia. Las partes del cuerpo que invade la timidez y el miedo al otro, a su juicio
suelen quedar afectadas son el rostro y en y a su mirada, se traduce en acné.
algunas ocasiones el escote, los hombros y la
espalda. La piel del adolescente se inflama, se engrasa
porque hay una nueva energía que quiere salir,
La mayoría de las veces se manifiesta en el pero él trata de impedirlo.
rostro. La cara es lo que nos enfrenta al
mundo, aquella parte de cada persona que los Por medio del acné tratamos de protegernos a
demás ven primeramente, y a través de la cual nosotros mismos del mundo exterior, porque el
es aceptada o rechazada. acné ayuda a que no se nos acerquen y a que
las cosas y las agresiones nos resbalen. Nos
El rostro representa nuestra identidad, la afeamos para elegir al otro. La vergüenza por
imagen que tenemos de nosotros mismos. El la propia sexualidad se transforma en
acné que le brota al adolescente manifiesta los vergüenza por los granos.
problemas que éste tiene con su apariencia
externa, es decir, con su imagen. Se trata de El acné puede ser un modo de eludir el
un conflicto de suciedad y desvalorización contacto con los demás, un contacto que, pese
estética. Ataque contra el rostro = ataque a la necesidad que sentimos de él, nos inspira
contra mi imagen, mi identidad. temor.

Indica que no acepta totalmente la imagen que En las chicas puede deberse a un conflicto de
ve, no le satisface, bien sea por considerarla desvalorización de lo femenino (vulnerable,
fea o porque llama en exceso la atención. inferior) frente a lo masculino (decisión, éxito,
También pone de manifiesto su tendencia a seguridad), por un trauma sufrido con la
compararse con los demás y a desvalorizarse; madre.
en definitiva, expresa la dificultad que tiene
para amarse tal como es. Acné rosácea: El acné rosácea es un tipo de
acné que tiene poco que ver con el acné
El acné también puede presentarse en común. El acné rosácea se caracteriza por la
aquellos adolescentes con escasa autoestima, aparición de manchas rosadas en el rostro que
que no saben amarse y que intentan ser o no pueden transformarse en forúnculos y granos.
ser, como otra persona para agradar a algún A diferencia del acné común, el acné rosácea
no suele darse en personas menores de 30 ADICCIONES
años. Aquellos que más padecen de acné
rosácea son adultos, de tez bastante blanca y
sobre todo mujeres que están alcanzando la
edad de la menopausia.
“Debo eliminar (de mi imagen, si se trata del
rostro) todo aquello que sea peligroso para mí
(por ejemplo: la feminidad).”
Recomendaciones para recuperar la salud
física, emocional y espiritual:

Ante el conflicto que se nos plantea en la


adolescencia que no es otro que el de la
apertura a los demás, primero debemos de
eliminar las berreras y limitaciones que nos
Una adicción es el intento de encontrar
hemos impuesto. Lo más urgente es asumir
satisfacción en algo externo a nosotros. Se
que el miedo que le tenemos al tú, debemos
trata de un medio para llenar el vacío, la
afrontarlo conscientemente, es decir,
desesperanza y la falta de sentido de la vida.
necesitamos relacionarnos aún más con los
Las adicciones son ataduras exteriores que
demás. De nuestra relación saldremos muy
nos provocan una gran dependencia y que si
beneficiados pues habremos avanzado hacia
no sabemos cortarlas a tiempo nos dominan y
la confianza en nosotros mismos.
nos privan de libertad.

Por otra parte necesitamos aceptarnos tal y


Todo lo que sea agarrarnos a algo de fuera
como somos.
para que nos dé poder, es una ilusión que nos
No aceptar ni entablar competencias y cambiar
aleja del verdadero camino y nos ocasiona una
la percepción que tenemos de nosotros
pérdida de tiempo.
mismos para poder expresar nuestra
El resentir del adicto es el siguiente: "No soy
verdadera individualidad, aumentar la
capaz de afrontar una situación".
autoestima y reconocer nuestra propia belleza.
Hay muchos tipos de adicciones.

Debemos resolver el conflicto que se ha


Algunas de ellas están consideradas
establecido entre el cuerpo (sexualidad) y la
perjudiciales por la sociedad, como por
mente (miedos, suciedad, impureza),
ejemplo: el tabaco, el alcohol, las drogas, etc.
dándonos cuenta que la sexualidad es un
Sin embargo, existen otras que sí están bien
factor importante para nuestro desarrollo como
vistas pero que se utilizan con el mismo fin,
hombre y que debemos integrarla en nuestra
entre las que podemos citar el trabajo, el
vida como algo natural.
dinero, el conocimiento, el éxito, el poder, etc.
Necesitamos abrir la puerta al otro sexo y
disfrutar de los contactos y juegos eróticos, en
Detrás de cada adicción, escondido en lo más
definitiva, de la sexualidad.
profundo del Ser, hay un anhelo de amor, de
alimento espiritual, de libertad, de
comunicación, de contacto con los demás, etc;
que nuestra alma necesita y que nuestra
personalidad por falta de valor, de
responsabilidad nos busca un sustituto que
cuanto más nos entregamos a él, más
insatisfacción y frustración nos produce.
El obeso trata de saciar su “hambre” de amor decisiones conscientemente y la voluntad del
con comida y no se da cuenta que cuanto más individuo se disipan.
come más hambre tiene. Se siente en peligro,
*Recomendaciones para recuperar la salud:
humillado y necesita protegerse: "Ser gordo y
-Antes de que una adicción se apodere de la
fuerte es más tranquilizante que lo contrario".
voluntad de una persona, ésta ya había
emprendido la búsqueda de algo que ansiaba,
El alcohólico quiere amor, un amor a la carta.
pero confundió el camino y se quedó
"Quiero amor, mucho amor, pero el amor que
esperando...mientras tanto, para apagar su
me han dado no me gusta". "Quiero un amor
deseo se agarró a un sustituto simbólico -
muy distinto del que me han dado". Desea un
alcohol, drogas, trabajo, tabaco, etc – que no
mundo sano, sin problemas “y ahoga sus
deseaba, pero que sin embargo consume
penas en vino”, “si bebes un trago te sentirás
desaforadamente y nunca tiene bastante.
mejor”. Sustituye la comida (amor, madre) por
la bebida (beber mucho provoca pérdida del
apetito) sustituye el trago duro y sólido por el -“El que busca no debe de parar de buscar
suave y líquido, el trago de la botella. Pero no hasta encontrar lo que busca”.
afronta sus conflictos conscientemente. Debemos de ser sinceros con nosotros mismos
Rehuye su responsabilidad. Y el vino le y averiguar qué es lo que necesitamos, y
proporciona el mundo que desea pero de una luego, emprender el único camino que nos
forma ilusoria. conduce a hallar nuestro deseo: El camino
El adicto al tabaco trata de satisfacer con éste hacia nuestra divinidad interior.
su deseo de libertad: "Me siento invadido en el En realidad, nadie debe buscar nada. Ese es el
territorio", "Me siento apartado de mi territorio", error.
de comunicación y aproximación a los demás.
Vive en una situación de soledad que
egoístamente necesita aferrarse a algo. Su -El desconocimiento de nosotros mismos.
deseo interno de libertad se confunde con la “El ser humano ya tiene todo lo que necesita.
libertad de fumar. Es un ser completo y divino”. Como hijos del
Creador disponemos de todos los principios de
Otra adicción muy extendida y perseguida en la creación. Aquél que odia también tiene la
nuestra época es la adicción a las drogas: el capacidad de amar. Es la misma energía. Sólo
hachís, la heroína, la cocaína y otras más necesitamos aprender a hacerlo. Igual que
peligrosas que se utilizan como medio para podemos amar a una flor, a un animal, también
realizar experiencias trascendentales, como el estamos capacitados para amarnos a nosotros
L.S.D.; en general, representan como un mismos, aceptándonos y tratando por todos los
refugio que nos aísla de la vida y de los medios de lograr la armonía entre nuestra alma
demás. Todo se ve color de rosa. Los y nuestra personalidad.
conflictos no son tales después de consumir la
droga porque ésta nos traslada a “otro lugar”, o
nos estimula enormemente, y todo por no -Sólo cae en la adicción el que se atemoriza
afrontar la realidad, la realidad de vivir la ante las nuevas experiencias que nos propone
encarnación según los designios de nuestra la vida.
alma y asumir que la civilización es el espejo -Aquél que considera su vida como un
que nos muestra nuestro propio retrato. continuo viaje, que no cree en ataduras y que
“El deseo de viajar a otras dimensiones de está siempre dispuesto a seguir caminando,
conciencia nos lo tenemos que ganar con el ese es el verdadero buscador.
esfuerzo de desarrollar el alma y el espíritu y
para lograrlo es imprescindible la voluntad”.
Con las drogas, la capacidad de tomar
CELIAQUÍA E concretamente al cabeza de familia, al padre.
La celiaquía traduce un conflicto familiar. Ha
INTOLERANCIA AL GLUTEN
ocurrido una historia, en la mayoría de los
casos relacionada con el cabeza de familia
(alcoholismo, padre ausente, muerte, etc.) que
ha provocado un ambiente familiar inestable,
nocivo, peligroso, una falta de cohesión
familiar. A partir de ese momento la persona no
tolera el gluten, el pan, porque su inconsciente,
simbólicamente, lo relaciona con una
experiencia negativa, peligrosa.

Conflicto de separación real de la familia o de


los padres, sin el consentimiento del

Gluten es una proteína que se encuentra en la afectado, por ejemplo: por haber sido

semilla de muchos cereales, en especial el ingresado en un internado, guardería, pensión,

trigo con el que se elabora el pan, dulces y etc. o haber quedado al cuidado de un familiar

pasta. Por tanto, la alergia al gluten es una porque los padres no pueden atenderle.

intolerancia alimentaria. Algunas personas


tienen alergia al gluten, otras tienen En la infancia la celiaquía puede ocasionarse

intolerancia y otras padecen celiaquía, como consecuencia de dejar de alimentar al

enfermedad autoinmune, por lo que en todos bebé prematuramente (destete).

los casos han de hacer dietas libres de gluten.


Conflicto de abstinencia, por haber sido

Es decir, desean eliminar el alérgeno, pero privado de algo de forma drástica, radical.

ésta medida conlleva un estrés muy grande, ya Ejemplo: una señora que durante el embarazo

que han de estar permanentemente toma la decisión de dejar de fumar

controlando dónde hay o no hay gluten y repentinamente.

además, no por ello se libran de su -Intolerancia a todo lo que se parece al gluten:

intolerancia. esperma, etc.

El pan es un arquetipo universal, representa la


reunión familiar alrededor de la mesa, el
ambiente familiar. Las personas que sufren de
intolerancia al gluten han de tomar conciencia
que su verdadero problema no es el gluten,
sino el pan. El pan representa simbólicamente
a la familia, al ambiente familiar y más
ALZHEIMER También puede manifestarse esta enfermedad
en un momento en el cual el enfermo ha
perdido algo a lo que estaba muy apegado:
“conflicto de separación”, puede tratarse de la
separación de alguien o de su propia juventud,
del poder, del éxito, de la belleza y como
consecuencia creen que su vida se derrumba
porque le faltan los cimientos e
inconscientemente cortan su relación con el
mundo y se niegan a responsabilizarse de su
vida, obligando a los demás a que
asuman sus propias responsabilidades.
Definitivamente es como una regresión en el
La persona que contrae esta enfermedad ha
plano corporal, psíquico y espiritual hacia la
vivido en un estado de angustia y cólera
infancia.
constante. (Se siente desesperada porque no
Recomendaciones para recuperar la salud
sabe aceptarse a sí mismo, ni es capaz de
física, emocional y espiritual:
aceptar la vida tal como es).
Una vez que este malestar se ha desarrollado,
El hecho de haber pasado por muchas
es muy difícil volver al principio debido a la
dificultades o haberse sentido
negativa del afectado por curarse, lo adecuado
psicológicamente muy presionados por ellos
para no llegar a estos extremos, es el acto de
mismos, por los demás, o por la convivencia
prevenir.
íntima con una persona avasallante y
La mejor prevención para esta grave
dictatorial o por un agotamiento de las
enfermedad es el desapego de las cosas
energías como consecuencia de una vida muy
materiales y buscar la conexión con nuestro
activa en la que han tenido que tomar muchas
verdadero poder, con la divinidad interior.
decisiones y han asumido muchas
Asumir que también podemos continuar siendo
responsabilidades, han servido como causas
una persona importante y querida, aunque ya
para que el individuo se desespere y busque
no queramos tener la responsabilidad de
una protección de su entorno, a la vez que una
hacernos cargo de todo, ni acordarnos de todo.
venganza, a través de una patología como el
Desprendernos del pasado y vivir aquí y ahora.
Alzheimer con la que el contacto con la
Relajarnos. Asumir la muerte. Volver a ser
realidad queda bloqueado por la pérdida de
como un niño.
sus facultades conscientes.
Ha de prestarse mucha atención a la pérdida o
Conflictos de contrariedad:
debilidad notable de la memoria que suele
“Se exigen hacer algo y no lo quieren hacer”.
presentarse como mecanismo de protección
“Quiero que estén conmigo, pero yo no quiero
frente al sufrimiento provocado por una
estar con ellos”.
separación no deseada.
AMÍGDALAS/ANGINAS (ejemplo: buenas notas, irme de excursión,
etc.)
Miedo a no tener el pedazo entero. (Ejemplo:
un señor hace horas extras en su trabajo para
irse de vacaciones con su familia, aunque no
está seguro si conseguirá el dinero suficiente
para llevarlo a cabo.)

Bloquear el pedazo en la garganta para que


no nos lo quiten.
Acabaré atrapando el pedazo, pero se me
puede escapar.

Las amígdalas: Son como los centinelas que Angustia por no poder atrapar la leche, la
vigilan a las puertas de la garganta; forman madre, la seguridad. “Mi madre, su pezón, se
parte del sistema linfático y, por consiguiente, me escapa, ya no puedo coger a mi madre,
son órganos de defensa para el organismo. El atraparla.
conflicto relacionado con las amígdalas, como
la de todas las células del sistema linfático, es: En los adolescentes: Búsqueda del bocado
desvalorización + angustia. afectivo: “No poder atrapar el amor de sus
padres”.
La inflamación de las amígdalas (amigdalitis)
“Me gustaría salir con M…pero a ella le gusta
expresan la ira y frustración causada por algo
J…, no la puedo atrapar”.
que nos está sucediendo y que no podemos
tragar. ¿Qué situación o qué persona no
Si la inflamación está situada en parte
“podemos tragar” en este momento? La
derecha, tiene relación con: atrapar.
mayoría de las veces está relacionada con
algún miembro del entorno familiar o
profesional. Si afecta a la parte izquierda, significa que
queremos: arrojar, escupir.
¿Alimentas con tus pensamientos cierta actitud
de rebeldía contra alguien?

“Conflicto de no poder atrapar el pedazo”. (En


los niños hace referencia a la escuela, a las
notas.)

¿Qué es lo que quería y no puedo atrapar


cuando estaba casi seguro de tragarlo?
ANOREXIA experimenta cuando está siendo amamantado
no ha sido satisfactoria.

Bien porque ha sido un hijo no deseado o


porque la madre hubiera preferido un chico en
vez de una chica, o al contrario.

Como consecuencia la madre no está a gusto


cuando da de mamar al niño, no se muestra
cálida y amorosa, sino todo lo contrario, fría y
ausente, sólo lo hace por necesidad. Y el niño
así lo percibe, se siente rechazado.

Es una disminución del apetito que produce un Por eso guarda inconscientemente el recuerdo
adelgazamiento, que puede llegar a ser tan de que la comida no es atractiva, no es
grave, que lleve a la persona a la desnutrición saludable; más bien es repulsiva.
total y a provocarle la muerte. Como la relación con la alimentación expresa
la relación con la vida, el niño también pierde
La anorexia es una enfermedad típicamente
la confianza en esta.
femenina, aparece con frecuencia cuando la
muchacha está madurando y tiene que afrontar Este rechazo de la vida se manifiesta en la
la etapa de su desarrollo sexual. paciente de diferentes maneras: Se niega a
ingerir alimentos físicos o come cosas de
A menudo aparece coincidiendo con una etapa
escaso valor alimenticio. Cuando se encuentra
en la que mantiene profundos conflictos con
sola, circunstancia que aprovecha para comer
sus progenitores, especialmente con su madre.
de todo lo que encuentra no quiere retener el
“La comida (simbólica) de mamá es tóxica:” Se
alimento y lo expulsa provocándose ella misma
trata de madres sobreprotectoras, que
el vómito. También suele practicar algún tipo
controlan constantemente a su hija. “Mi madre
de ejercicio físico o tomar sustancias
controla mi vida, mi espacio, mi identidad:” Por
específicas para eliminar las grasas y
consiguiente: “no como.”
mantenerse bien delgada.

La relación que mantenemos con la comida es


El rechazo de la alimentación puede ser tan
un fiel reflejo de la relación que tuvimos con
grave que lleve a la enferma a la destrucción
nuestra madre cuando fuimos alimentados.
total, y ocasionarle la muerte.
El niño asocia desde el principio las ideas de
Por otra parte la anoréxica también siente,
comida y amor.
consciente o inconscientemente un gran
repudio a su propia feminidad, es por ello que
La anorexia manifiesta que la relación de
la mayor parte de ellas tienen problemas con la
afecto, amor y de protección que el niño
regla o sufren de amenorrea. Tienen miedo a APENDICITIS
las “curvas” símbolo femenino y al vientre
abultado, símbolo de maternidad.
En sus relaciones con los demás existe algo de
hipocresía, ganas de llamar la atención,
egocentrismo, manipulación y miedo a la
proximidad, a la intimidad y al calor familiar por
lo que tiende al ascetismo y a la soledad.
Recomendaciones para recuperar la salud
física, emocional y espiritual:
A estas personas no se les puede ayudar,
aconsejándoles u obligándoles a alimentarse, La apéndice es una bolsa de tan solo unos
pues de ello es precisamente de lo que huyen, centímetros, aunque en algunos animales,
de lo corpóreo, lo físico. Lo rechazan pues como en los caballos, suele medir unos 80
centímetros y lo utilizan como despensa,
simboliza lo malo, lo impuro.
cuando comen se llena y así tienen reserva
Sin embargo sí le podemos ayudar tratando de de alimentos, En las personas la función
que se comporten con autenticidad, de la apéndice es simbólica y en la reserva
íntegramente, que sean sinceras consigo (despensa) solemos colocar dinero, dulces,
afecto, reconocimiento…, en los niños
mismas.
tiene mucho que ver con su dinero para
Necesitan integrar la parte física en su Ser y comprar sus caprichos.
dejar de vivir de ideales porque nos impiden
vivir la realidad. El Ser humano forma una
La apendicitis es una inflación del
apéndice, que provoca un dolor que al
totalidad-cuerpo, alma y espíritu- no es posible
principio está localizado, pero que se
la separación, aunque nosotros lo creamos. puede extender por todo el abdomen,
La materia es parte de la creación con el acompañado de náuseas, vómitos y
ausencia de evacuaciones.
mismo valor que el aspecto espiritual, es
nuestro deber llevar nuestro Ser espiritual a lo Si no se trata a tiempo puede degenerar
físico, y esto no es posible reprimiendo esta en una peritonitis, (inflamación del
condición o huyendo de ella. peritoneo) que es una complicación grave.
Esto ocurre cuando el afectado se ha
La persona anoréxica debe aceptarse a sí
sentido agredido en su cavidad abdominal.
misma, a su feminidad, a su ansia de amor, al Puede ocasionarse tras haber recibido la
sexo y admitir su egocentrismo. Si empezamos noticia de un diagnostico grave o por
a admitirnos tal como somos, habremos dado haberse sentido herido por una mala
palabra o por una ofensa que se perciben
el primer paso hacia la salud, hacia la vida. La
como un golpe abdominal.
aceptación es el primer paso. Luego,
integrarlos y vivirlos porque esta es la única La apendicitis aparece después de un
manera de lograr el punto intermedio, el conflicto relacionado con un asunto
desagradable, indigesto, una jugarreta,
equilibrio entre el ascetismo y los deseos.
algo que no podemos vaciar (callejón sin ARTERIOSCLEROSIS
salida).
En los niños, está relacionado con el
dinero de bolsillo, “conflicto de hucha”,
caramelos, paga semanal, azúcar, “buen
grano”, etc.

Corresponden la mayoría de las veces, a


bloqueos de emociones violentas, cólera o
indignación, relacionado con un asunto Las arterias son los vasos sanguíneos que
desagradable, indigesto (un mal trago) o
conducen la sangre que sale del corazón hacia el
hacia una situación nueva, aparentemente
resto de tejidos del organismo. Se endurecen
sin salida, que la obliga a abandonar una
vida tranquilizadora, pero que en el fondo cuando la persona se ha endurecido interiormente.
no le beneficiaba en el plano de su Este endurecimiento es consecuencia del miedo a
realización; o hacia la autoridad de alguien
no hacer las cosas bien, a carecer de una
que la ha hecho enfadar y no se atreve a
capacidad de actuación suficiente y a la
expresarlo, por ser demasiado insegura y
dependiente de los demás. inflexibilidad para vivir la vida por un estricto sentido
del deber y a una insensibilidad emocional.
También puede inflamarse como Conflicto por no poder realizar la función paterna,
consecuencia de un sentimiento de ira
de hombre: “No llevo el alimento a mi casa”.
reprimida ante la pérdida del poder en un
Autoalimentarse.
aspecto concreto de la vida, el cual ya
nunca va a volver a tener. El enfermo se niega a ver lo bueno de la vida, ha
perdido la fe y se resiste a continuar.
*Recomendaciones para recuperar la salud
física, emocional y espiritual: El alma está enferma y mantiene una lucha entre
los placeres de la carne y los valores espirituales. A
Lo que el enfermo debe hacer es afrontar veces la persona suelta su propia negatividad
con valentía sus problemas y así, poder fijándose y criticando pequeños detalles sin
descargar sus emociones negativas,
importancia con tal de no reconocer y afrontar su
expresándolas y sacándolas al exterior,
falta de adaptación a la vida.
pero sin inculpar a nadie.
*Recomendaciones para recuperar la salud física,
emocional y espiritual:

-La persona que sufre de arteriosclerosis necesita


abrirse a la vida. Debe de ser más flexible en su
manera de pensar y aceptar y adaptarse a los
cambios, extrayendo de ellos la enseñanza positiva
que necesita para el desarrollo de la personalidad.
El verdadero desarrollo implica el equilibrio del
cuerpo, el alma y el espíritu.

-El enfermo debe de aprender y esforzarse para


hacer espacio al amor, al placer y a la alegría de
vivir.
ASMA En segundo lugar está el miedo. Miedo a
determinados aspectos de la vida como:
la sexualidad, la agresividad, la suciedad,
etc. Se defiende de estos temas
considerándolos impuros.

¿Qué sucede entonces? Que puede


cerrarse para no dejar entrar nada
nuevo y de este modo puede quedar
aislado de la vida.

¿Qué podemos decirle a un asmático


para ser útiles? Que reconozca en
¿Cómo se manifiesta el asma? De
algunos casos su afán de dominio y
forma intermitente. Es una forma de
manipulación, ya que en ocasiones puede
ahogo, acompañado de silbidos al
utilizar los beneficios de la enfermedad
espirar, haciéndolo difícil y doloroso,
para ejercer poder sobre todo lo que le
mientras que la inspiración es rápida y
rodea.
sencilla.

En Oriente se considera un problema ¿Y cuando las crisis asmáticas se dan


kármico, algo que al no haber sabido en la edad adulta? Puede significar, a
integrar ha tenido que volver a la tierra riesgo de equivocarnos, que la
para resolverlo… persona convive en un ambiente
asfixiante en el que hay personas o
Sin despreciar estas teorías, también
situaciones que le hacen sentirse a
puede ser útil considerar que el asmático
disgusto, presionado y sin saber
siente el rechazo de uno de sus
cómo manejar la situación. El asma
progenitores. Sienten que desde el
es como un grito de socorro que
vientre de su madre vienen a un mundo
expresa que no se siente satisfecho
donde no serán bien recibidos. Por eso el
con el ambiente que le rodea y
masaje de nacimiento es un acto
expulsa su sufrimiento a través del
psicomágico muy recomendable en estos
asma
casos

¿Qué recomendaciones pueden


¿Cuáles son los problemas
ayudar al asmático? 1.-Equilibrar los
inconscientes a los que se enfrenta
polos entre tomar y dar
la persona con asma? En primer
2.-Lo que da, se lo da, y lo que no se lo
lugar hay un desequilibrio entre
quita…parafraseando a Alejandro
tomar y dar. Han crecido con la
Jodorowsky
sensación de no haber recibido el
3.-Afrontar el miedo hasta integrarlo
cariño suficiente…y tal vez por ese
como una parte útil de su vida. Todo
motivo tratan de absorber
síntoma es una invitación a ocuparnos de
demasiado aire, lo que los conduce al
algún aspecto de nuestro ser que hemos
ahogo. Deben aprender a dar…
descuidado.
AUTISMO La recuperación depende en gran medida
del propio niño. Sólo él puede decidir
salir de la fuga en la que se encuentra y
hacer frente a la experiencia que le ha
tocado vivir para seguir evolucionando.

Los padres, por su parte, no deben


sentirse culpables teniendo en cuenta
que la enfermedad es una elección del
niño, pues se trata de una experiencia
que debe vivir. Pero tampoco deben
hacerle sentir culpable al niño por su
elección. Su aportación más importante
es aceptarle incondicionalmente y
Bettelheim estaba convencido de que el participar y compartir activamente sus
autismo no tenía ninguna base orgánica, experiencias vitales y sus dificultades.
sino que era originado por madres frías y
padres ausentes. "Toda mi vida,"
escribió, "he trabajado con niños cuyas Sería muy importante para el niño
vidas han sido destruidas debido a que autista que los padres explicaran esta
sus madres los odiaron". Otros analistas cuestión amorosamente a su hijo, no
freudianos siguieron a Bettelheim en su importa la edad ni el nivel, ya que el
teoría de que el autismo de los niños es alma del niño puede comprender
generado en la dinámica intrafamiliar. perfectamente.
Bettelheim escribió un libro titulado La
fortaleza vacía, donde hablaba acerca del
autismo.

Particularmente pienso que el niño


autista tiene un vínculo kármico,
fundamentalmente con su madre. En
mi opinión, es muy probable, que en una
vida anterior el niño autista haya vivido
alguna experiencia muy traumática con
su madre actual y ha elegido,
inconscientemente, esta enfermedad
para vengarse de ella. Por eso rechaza
todo alimento y afecto que provenga de
ella. En muchos casos, como afirma el
prestigioso psiquiatra Bruno Bettelheim y
yo tambien comparto su opinión, las
madres con hijos autistas suelen ser muy
"frias" emocionalmente. En muchos casos
estos niños no han sido hijos deseados.
Es decir, se han sentido rechazados,
antes de nacer.
BOCA un conflicto con nuestra expresión y capacidad
para decir lo que queremos (conflicto de
escuchar un insulto y no poder responder).

Las afecciones de la boca revelan una


irritación, ya sea por aquello que ingerimos que
no nos permite saborear la vida o por el modo
como nos expresamos y tanto puede significar
enfado hacia los demás como hacia uno
mismo.

Desvalorización en relación a la palabra, a la


expresión.
Es la cavidad del rostro que comunica con el
Desvalorización porque no nos sentimos
aparato digestivo y con las vías respiratorias.
escuchados y es muy importante expresarse.
La boca es un órgano de incorporación
No puedo expresar un bocado. Por ejemplo:
“atrapar el pedazo”, “quitar el pan de la boca” y
cuando nos vemos obligados a escuchar un
de apertura. Nos permite saborear antes de
comentario desagradable y no hemos podido
tragar o de rechazar, comer, alimentarnos y
responder.
también expresarnos.
La estomatitis (inflamación bucal): cólera no
Mediante ella el cuerpo recibe las sustancias
expresada, ira. No nos permitimos expresar
que necesita para funcionar: alimentos, agua,
nuestra agresividad.
aire, etc.
Las mordeduras, que nos hacemos en el
Y por ella sale algo que nos hace posible la
interior de la boca o en la lengua son
comunicación con los demás: la voz. A través
indicativas de que lo que nos proponen o
de ésta podemos expresar nuestros
aquello que nosotros decimos no nos
pensamientos y sentimientos hacia el exterior.
satisface. También muestran que nos estamos
Con la boca podemos besarnos o escupirnos, refrenando para no expresar alguna cosa que
dar palabras de ánimo o sembrar discordia, preferimos ocultar. O bien, que nos sentimos
manifestarnos suave como un arroyo o duro culpables de haber dicho algo y, de esa
como un trueno. manera nos lo estamos reprochando.

Así pues, se trata de una vía de doble sentido, Las aftas expresan un arrepentimiento, un
y los problemas en esta zona expresarán uno enfado con nosotros mismos, por haber
u otro aspecto: una resistencia a lo que hablado demasiado, por haber dicho algo que
tomamos, a las experiencias desagradables de no tendríamos que haber contado. O bien, son
la vida que “no son de nuestro gusto” y que el resultado de un enfado que rumiamos
“nos dejan un sabor amargo en la boca”; o bien internamente, por algo que hemos tragado a
nuestro pesar, o por lo que no podemos decir, Se siente malinterpretado por sus palabras.
aún teniéndolo en la “punta de la lengua”, “No
Esconde una parte de sí mismo: “Si hablo de
poder expresarse”.
mis deseos, me arriesgo a ser malinterpretado.
En los niños: Conflicto de separación, comida, Lo que tengo que decir no tiene importancia.
beso… están relacionadas con “no poder
Labio leporino es un conflicto que se
atrapar el pecho de mamá” por sentirse
manifiesta dentro del vientre de la madre y por
separados de ésta (trabajo, guarderías, etc.).
lo tanto es un conflicto de ésta relacionado con
En los adultos: “No puedo atrapar algo”. “atrapar el pedazo”: “he deseado algo que
Ejemplos: estaba segura que lo iba a tener y en el último
momento me lo han quitado”.
-Comida. No poder comer algo cuando en
realidad queremos hacerlo.

-“Volver a recuperar el amor de mi pareja” *Recomendaciones para recuperar la salud


física, emocional y espiritual:
-Conflicto de escuchar un insulto y no poder
responder. -Estas personas necesitan aprender a aceptar
y acoger las nuevas ideas, opiniones,
-Problema de alguien introvertido que no
experiencias, digerirlas y asimilarlas con calma
quiere hablar de sus problemas e intenta
analizando todos los aspectos, para
minimizarlos.
expansionar su mente y su espíritu.
-Conflicto de separación de la palabra. “Es vital
-Necesitan permitirse decir lo que tienen que
para mí saber lo que hay en la boca del otro.
decir, sin pensar que los demás van a
No quiero que el otro se separe de lo que
condenarlo.
tengo que decirle”.
-Y necesitan permitirse poder saborear y
-Las palabras no dichas, los deseos no
disfrutar de los placeres de la vida.
expresados, ulceran la boca.

Problemas en los labios, grietas: dificultad en


la comunicación. Sentirse contrariado. “Cuando
digo algo no se me escucha, no me hacen
caso”. ¿Para qué voy a hablar? ¿Para qué voy
a esforzarme por despegar los labios?

El carcinoma en los labios aparece en


individuos que carecen de confianza en sí
mismos: “La vida es dura” siempre teme lo
peor.

Miedo a equivocarse verbalmente.


BRONQUIOS, (bronquitis) verbalmente. Como consecuencia hemos
perdido el gusto por la vida y hemos caído en
un estado interno de cansancio y abatimiento.
Tenemos necesidades internas pero no lo
expresamos.

La bronquitis expresa la opresión o molestia


que sentimos debido a las personas que nos
rodean o al ambiente en que nos
desenvolvemos.

Conflicto de amenaza del territorio. “Cólera, ira


no expresada.” “Peleas, disputas en el
territorio.” “Me siento invadida.”

Los bronquios son los conductos por los cuales “Conflicto de miedo por el territorio”.
entra el aire en los pulmones. Los bronquios
“De amenaza de pérdida del territorio afectivo”.
representan mi espacio vital, mis
Ejemplo: una chica padece una bronquitis en el
delimitaciones, el territorio más particularmente
lado derecho después de que su abuela
vinculado a mi pareja, mi familia y mi entorno
reanudó una relación afectiva con otra nieta,
profesional. Si tengo la sensación de que voy a
con la que no había mantenido contacto
perder mi territorio o a alguien que está
alguno durante mucho tiempo. Sintió como que
vinculado a él, mi inseguridad activará una
su abuela ya no la querría igual que antes.
enfermedad en los bronquios
Músculos de los bronquios: conflicto por miedo
Bronquitis: La bronquitis es una inflamación de
a no poder huir o atacar.
la mucosa de los bronquios.
Mucosa de los bronquios: Conflicto de
Hemos vivido en un ambiente familiar
separación, miedo a estar separado en el
conflictivo, asfixiante, con peleas, gritos y
territorio. “Me amenazan en el territorio y tengo
donde ha habido personas o situaciones con
miedo, de…”
las que no nos sentíamos a gusto y de alguna
manera nos hemos sentido agredidos. “El espacio que tengo, no lo quiero y me cierro
Territorio amenazado o miedo de sentirse al espacio que me imponen.”
molesto, imposibilitado para evolucionar en el
Si lo que domina es el miedo, se verá afectado
territorio propio. “Me quitas el aire”.
el bronquio del lado izquierdo.
No lo hemos digerido internamente, no nos ha
Si lo que prepondera es la parte territorio
gustado, nos ha causado mucho daño, pero
afectivo, se afectará el bronquio del lado
hemos retenido nuestros pensamientos
derecho.
dolorosos y no los hemos expresado
Las personas afectadas de bronquitis suelen
BULIMIA
tener una actitud competitiva en la vida,
pueden ser muy susceptibles e irritables y por
eso, a través de la tos- que es una expresión
agresiva-, expulsa al exterior todo lo que no le
gusta o que le resulta incómodo. “Rechazo al
intruso, al extraño, la autoridad.”

Cualquier contrariedad o dificultad, se traduce


en bronquitis.

Cáncer de bronquios: “Amenaza de la unidad


de la pareja.”

Hemorragias en los bronquios: “Quiero irme de


ésta familia” o “Quiero que un miembro de mi La relación que mantenemos con la comida es
familia se vaya.” un fiel reflejo de la relación que tuvimos con
nuestra madre cuando fuimos amamantados.
*Recomendaciones para recuperar la salud
El bebé asocia desde el principio las ideas de
física, emocional y espiritual:
comida y amor.
Estas personas necesitan cambiar la manera
de relacionarse con el mundo exterior y con los
demás. Necesitan prepararse para el conflicto La persona que sufre bulimia siente
y la lucha en el plano verbal, necesitan aceptar permanentemente la necesidad compulsiva de
valerosamente los retos y dejar de tener una ingerir alimentos: quiere comerse a su madre
actitud competitiva. (es un problema afectivo) porque tiene miedo
de ser abandonada, pero por otra parte, no
Necesitan tomar conciencia de que es casi
acepta ni quiere a la mujer que hay en su
imposible encontrar una familia en la que todos
madre...En definitiva, ante este dilema busca
sus miembros estén de acuerdo siempre. Lo
un sustitutivo físico atiborrándose de comida
normal es que cada cual tenga sus propias
de manera precipitada y excesiva, hasta tal
convicciones y vivan la vida a su manera.
punto, que necesita vomitar para seguir
La persona que padece bronquitis ha de comiendo.
aprender a vivir su vida como le plazca, sin
dejarse influenciar por los demás y encontrar y
reafirmar su propio territorio sin sentirse El bulímico/a intenta controlar sus angustias a

culpable. través de la comida. Cuando sufre una tensión,


cuando tiene una carencia o se siente
frustrado, cuando siente miedo e inseguridad,
siempre recurre a la comida, es como si
quisiera regresar, inconscientemente, a los
CABELLOS
momentos de su infancia cuando los brazos de
su madre le proporcionaban todo.

*Recomendaciones para recuperar la salud


física, emocional y espiritual:

En los momentos de crisis el bulímico/a ha de


tomar conciencia que lo que pretende es
corregir el desequilibrio entre la necesidad de
su madre, el miedo a ser abandonado/a y el
rechazo de aquella. El cabello simboliza la libertad y el poder: como
cuando a los soldados le cortan el pelo, signo
de que les han desposeído de su propia
Han de dejar atrás conscientemente la infancia
libertad y poder y que han quedado bajo otro
y la juventud y volverse adultos.
poder; también las monjas y monjes, cuando
se cortan el cabello, es signo de que se han
sometido voluntariamente a un poder superior
Pero fundamentalmente lo que necesitan es
y que han renunciado a su propia libertad y
aceptar su principio femenino y aceptarse
poder. El cabello, el sistema piloso en general,
como ser sexual. El amor y la aceptación
en todas las especies animales y en los seres
incondicional son imprescindibles.
humanos, también tiene fundamentalmente
una función de protección. Protegen el cuerpo
de choques tanto físicos como térmicos. El
hecho de perderlo es una indicación de que la
persona se deshace de su protección.

El cabello representa la “imagen de uno


mismo.” “No puedo ser yo mismo.”

Igualmente el cabello simboliza la vitalidad


(Sansón y Dalila), la fuerza física y virilidad en
el hombre - cuanta más vitalidad tiene una
persona, tanto más abundantes son sus
cabellos y más rápidamente le crecen- de la
misma manera, es elemento de seducción y
poder de atracción en la mujer. También existe
una estrecha relación entre los miedos y el
cabello. Este puede verse muy afectado o Pueden padecer cierto grado de ambición que
puede caerse de manera alarmante, hasta el les mantiene muy apegados a las cuestiones
extremo de provocar una calvicie, después que materiales, y que por supuesto, les desconecta
una persona ha sufrido un conflicto de de las energías divinas.
separación de la familia, acompañado de un
La psoriasis en el cráneo: nos expresa un
sentimiento de injusticia y desvalorización
conflicto de separación en el seno de la familia.
vividas intelectualmente.
El eccema bajo el pelo: hay que hacerse ver,
O por un conflicto de separación unido a una
pero ser discreto. “Quiero que mi trabajo se
noción de mancha, desecho.
vea, sea reconocido, pero no soporto llamar la
Una alopecia (caída del pelo por zonas) se atención.
produce cuando no nos sentimos reconocidos
La caspa nos habla de un conflicto de
por nuestro padre (patriarca) o simbólicamente:
separación, acompañado de un sentimiento de
“El jefe del trabajo.” O bien tras un conflicto de
injusticia. Si hay caída del cabello, es que
separación acompañado de una
vivimos el conflicto a nivel intelectual.
desvalorización y una pérdida de protección:
“Hay algo o alguien que me horroriza”. También se puede producir por una falta de
reconocimiento del padre. La persona se
O “estoy preocupado psíquicamente.” Pensar
puede sentir separada de sus raíces.
demasiado.
Del mismo modo la caspa nos puede indicar
Asimismo la caída del pelo está, en general,
que estamos contrariados al ver cuestionada
relacionada con la pérdida (real o imaginaria) o
nuestra capacidad de mando, o al ver que
con el miedo a perder algo que para la persona
nadie tiene en cuenta nuestras ideas.
es muy importante en su vida, como puede ser
la pérdida de un ser querido (por muerte o El cabello quebradizo nos indica que nuestras
abandono), la pérdida de un trabajo, de un referencias internas profundas no son sólidas.
valor, etc. La causa de la caída del cabello, no El cabello excesivamente seco nos habla de la
se puede encontrar en el momento actual, “sequedad” de nuestro carácter. De la misma
para averiguarla debemos remontarnos en la forma el pelo graso se ve en personan que
memoria un mínimo de tres meses atrás y reflexionan en exceso o los que rumian sus
buscarla en esa época. ideas.

La calvicie también se manifiesta a menudo En resumen, el cabello es una proyección del


en hombres “testarudos”, “cabezones”, individuo, de sus raíces, de sus ideas y de su
decididos y autoritarios, que intentan imponer personalidad. Es el portador de nuestras
su punto de vista sin respetar ni aceptar el de memorias y por tanto refleja o manifiesta
los demás. Se trata de individuos, que por su nuestras creencias más profundas y nuestra
desconfianza, tienen la tendencia al control conexión con la energía cósmica.
excesivo de las situaciones y de las personas.
*Recomendaciones para recuperar la salud
CABEZA
física, emocional y espiritual:

-Aunque el aspecto material es importante en


la vida, nunca puede serlo más que nuestro
Ser. Las personas con problemas en el cabello
deben aprender a conectarse con la Divinidad
que llevan dentro y desarrollar la confianza en
el Universo. Poco a poco se irán dando cuenta
de que la Vida siempre nos proporciona
aquello que necesitamos en cada momento,
sin tener que preocuparnos.

-Si la causa de la calvicie es el abuso de


autoridad lo primero es reconocer nuestro
autoritarismo, pero no dejarnos llevar por la
necesidad de tener que imponernos a los Una migraña es un dolor de cabeza pulsátil
e intenso que habitualmente afecta a un lado
otros. Tenemos que sentirnos más seguros en
de la cabeza, aunque puede afectar a ambos.
relación a nuestras creencias y aprender a ser El dolor empieza repentinamente y puede estar
más flexibles respecto a las creencias de los precedido o acompañado de síntomas
demás. De esta manera habrá un intercambio visuales, neurológicos o gastrointestinales.

de energía en nuestras relaciones y podremos


experimentar muchas emociones. El afectado no quiere ver y no quiere digerir lo
que le sucede en la vida. Son angustias,
frustración frente a una situación en la cual se
siente incapaz de tomar una decisión.

“No tomar decisiones”.

Conflicto de impotencia, de verse desarmado


ante un problema o un peligro: hay que ser
más eficaz, hay que argumentar las
capacidades intelectuales propias, encontrar
una solución. “Incapacidad de cumplir lo que
se le ha pedido o aquello que tiene que
realizar”. “Objetivo por alcanzar que le parece
inaccesible”.

“No saber cuál actitud o cuál solución adoptar”.


tienen la sensación de que ésta les va a
explotar.
Se trata de personas cerebrales, exigentes,
perfeccionistas, apasionadas, que asumen
muchas responsabilidades y no saben
frenarse, aceptan mal sus límites, con Migrañas de fin de semana: El resentir es,
tendencia a querer controlar y a buscar “No tengo derecho a la felicidad”.
siempre una solución mental a todo: “Debo
hallar una solución con mi pensamiento”, pero
nunca se conforman con la solución adoptada, Migrañas premenstruales: Conflicto de
continúan dándole vueltas y vueltas en la desvalorización. “Tengo miedo a quedarme
cabeza y no emprenden acciones. embarazada”. “No me siento a la altura”.
“Necesito ser muy eficaz en lo que hago”.

La migraña también puede afectar a aquellas


personas que continuamente se sienten *Recomendaciones para recuperar la salud
obligadas a superarse, sin tener en cuenta sus física, emocional y espiritual:
limitaciones ni sus necesidades reales. Puede
tratarse de individuos, que desde hace mucho
tiempo, se han sentido sometidos a -¿Me siento a la altura o tengo la sensación de
restricciones, impedimentos, obligaciones, en ser incompetente, sobre todo en el plano
el ámbito afectivo o familiar. Esta persona no intelectual?
se concede el derecho de ser lo que quiere, de
seguir la dirección deseada. Duda de sí misma
y cree que “no puede”, por eso vive apegada a
-Debo cambiar cosas y debo ser capaz de
alguien, aunque siente miedo de ser manejada
cambiarlas, es decir de pasar a la acción.
y manipulada.

-Debo reconocer mis propias necesidades:


La migraña aparece cuando se siente culpable
¿qué es lo que quiero ser? Y ponerme en
por haber cuestionado a aquellos que tienen
acción para manifestarlo.
influencia sobre ella, cuando siente terror a
que se descubra que ha hecho algo mal. Es
decir, viven con una inquietud constante por no
decepcionar. -Necesito tomar conciencia y dejar de creer
que dependiendo de los otros, me van a querer
Para contrarrestar se esfuerzan trabajando más. He de aprender a aceptarme tal como
durante más tiempo y más duro que los demás soy en este momento y necesito reconciliarme
y así conseguir la aprobación. con mi sexualidad y vivirla en su sitio.

También puede manifestarse en aquellas


personas que tienen dificultades en su vida
sexual, tales como la represión desde la
infancia, miedo o rechazo y que ahora vuelve a
la superficie. Es como una lucha, que se
desenvuelve entre los pensamientos y la
sexualidad, que le sube a la cabeza y que
CARA (rostro) Los problemas en la cara nos hablan de las
dificultades o incertidumbres que tiene una
persona respecto de su identidad, una
dificultad en aceptar la imagen que vemos o
que creemos tener.

Las alteraciones del rostro manifiestan el


sentimiento de haber sido herido en la propia
imagen. Como cuando alguien queda en
entredicho, cuando ve que su imagen es
puesta en tela de juicio y recibe una “bofetada
en plena cara”.

Los accidentes con lesiones en la cara


manifiestan un profundo cuestionamiento de
nuestra imagen personal.
La cara es la primera parte del Ser que uno
presenta al mundo y en función de ella la gente
emitirá juicios y se formará impresiones sobre La frente, refleja simbólicamente nuestra
qué clase de persona somos e, incluso, si manera de “afrontar”, “de hacer frente”, de
resultamos agradables o no. “vernos confrontado”, ante una situación o ante
alguien.

A través de la cara no solo mostramos nuestro


aspecto exterior, sino también expresamos Parálisis facial, sentimiento de “perder la
multitud de sentimientos, a través de la mirada cara”, de quedar en ridículo. Pérdida de la
y de los gestos, con la palabra y el aliento dignidad, ser objeto de burla.
manifestamos nuestro carácter cerrado o
abierto, si estamos felices o tristes, etc. Todo lo *Recomendaciones para recuperar la salud
que recibimos, lo que expresamos y la imagen física, emocional y espiritual:
de nosotros mismos que dejamos ver, todo ello
aparece en el rostro.
-La cara refleja lo que hemos vivido, nuestras
preocupaciones, la forma en que nos hemos
Las expresiones populares nos muestran comportado y la forma en que hemos amado.
diversos aspectos de la cara como lugar de
identidad: “perder la cara” significa perder -Expresa nuestra felicidad y nuestra desdicha.
prestigio, es decir, indica una pérdida de
orgullo o de amor propio.
-Siempre deberíamos mostrar nuestro
verdadero rostro, nuestra individualidad para
Como muestra de valentía y fuerza interior: encontrar la serenidad de nuestra alma.
“plantar cara”, “dar la cara”, “hacer frente”, etc.
Como lugar de expresión: “tener buena cara”,
(buen semblante); “mostrar buena cara”, (ser
amable); etc.
CELULITIS La celulitis se manifiesta más en las mujeres
que en los hombres porque, para ellas, el
aspecto físico es muy importante. Desde muy
joven empiezan a preocuparse por su aspecto,
por su silueta que quiere que sea perfecta
según las normas de la sociedad.

Cartucheras: Son una manera inconsciente de


“querer proteger su feminidad, su sexualidad,
como mamá”.

A veces están vinculadas con los abortos que


la persona ha padecido.

La celulitis suele afectar fundamentalmente a


las mujeres (aunque se puede dar en los
hombres) y se manifiesta por la retención de
agua y un aumento de la distribución irregular
de las toxinas y de las grasas en las nalgas,
piernas, abdomen, nuca, espalda, etc.

La celulitis se relaciona con emociones


reprimidas, pesares y resentimientos que la
persona retiene dentro de sí misma. Está
vinculada al compromiso. El afectado tiene
miedo de comprometerse plenamente con la
persona que ama y se niega a ir hacia delante.

Este miedo puede tener su origen en un


acontecimiento en el cual se sintió
abandonado.
CIÁTICA Si el dolor es más intenso en el muslo (apoyo,
proyectos) o en la pierna (avanzar, ir hacia los
demás) nos comunica que sentimos miedo a
enfrentarnos con una situación que pone de
manifiesto nuestra inseguridad, (una
separación, la pérdida del trabajo, etc.).

Como la pierna habla de relación, una


inflamación del nervio ciático en ella, puede ser
debido a que nos hemos sentido traicionado o
abandonado por algún familiar o amigo en el
que nos apoyábamos, o bien puede expresar
cierta forma de culpabilidad por habernos
comportado de manera hipócrita con alguien
de nuestro entorno más cercano.

La ciática es un pinzamiento del nervio ciático


La ciática recorre el trayecto del meridiano de
que se produce a la altura de las vértebras
la vejiga según la medicina china. Este
lumbares, suele provocar un dolor muy intenso
meridiano es el encargado de eliminar de
que puede manifestarse en cualquier punto del
nuestro cuerpo, para evitar que se intoxique,
recorrido del nervio, es decir, desde la columna
las “aguas usadas”.
vertebral, pasando por las nalgas, el muslo y la
pierna hasta los dedos meñique y gordo del
pie. El dolor de ciática expresa ira, pesar, Simbólicamente, el ser humano también
tristeza y sensación de pérdida. necesita eliminar sus viejas creencias, sus
antiguas costumbres, es decir, las “viejas
memorias” que contaminan nuestro espíritu; y,
Se pueden hacer distintas interpretaciones
adoptar una nueva forma de pensar acorde
dependiendo de la zona del nervio donde el
con nuestro momento presente.
dolor es más intenso, por ejemplo: si el dolor
es más fuerte en la nalga (parte del cuerpo que
simboliza el poder, encontrarse bien Cuando el nervio ciático se inflama nos indica
“asentado” nos expresa el dolor y el temor que un miedo al cambio. Nos hemos acostumbrado
sentimos a perder nuestro poder (dinero, a nuestras viejas creencias o hábitos, a una
prestigio, posición, etc.) y dejar de sentirnos manera de vivir determinada que nos reporta
una persona valiosa. cierta estabilidad y que no estamos dispuestos
a abandonar. “Miedo a ir hacia delante, en la Si afecta a la pierna derecha: “Miedo a carecer
nueva dirección que me trae la vida”. de dinero”. De poder hacer frente a las
necesidades financieras “en lo que a mí
respecta”.
También puede inflamarse cuando retenemos
nuestra agresividad porque estamos
enfadados con alguien con quien nos sentimos Pierna izquierda: “No poder darlo todo, en el
humillados y no queremos someternos bajo plano material, a la gente que amo”.
ningún concepto. Más bien, le detestamos y
nos gustaría darle un buen puntapié; pero, sólo
se queda en la intención. *Recomendaciones para recuperar la salud
física, emocional y espiritual:

Puede manifestarse dolor de ciática en


aquellas personas con problemas económicos, -Tomar conciencia del apego a los bienes

con miedo a la pobreza y desconfianza hacia materiales sin sentirse culpable. Es algo

el porvenir. humano. Cuando confiamos en nuestra


capacidad para satisfacer nuestras
necesidades, el apego material desaparece.
O en aquellas otras que soportan excesivas
responsabilidades, que aceptan cualquier
encargo y son incapaces de decir que “no” por -Darse cuenta de la situación de sobrecarga

miedo a que no les quieran. Se trata de para compensar su falta de confianza y

individuos con falta de confianza en sí mismos. seguridad y no volver a caer en ella.

Doblarme… delante de alguna persona o -Efectuar una reorientación, un cambio,

situación. Está relacionado con las vértebras moverse interiormente.

L5 y S1 puede indicar un conflicto relacionado


con la sexualidad. Sexualidad fuera de la
-Transmutar la humillación en humildad y tratar
norma. Prohibición de incesto.
de ser sinceros con uno mismo y con los
demás.

Si afecta a L4 y L5 expresa conflictos por las


normas, las reglas, con nuestros colaterales,
“yo no soy como los demás”.
CODOS Puede dolernos también cuando rechazamos
o no admitimos la forma de actuar de alguien o
cuando nos vemos obligados a aceptarla.
Cuando tenemos que hacer algo en contra de
nuestra voluntad y que hubiéramos deseado
evitar o haberlo hecho de manera distinta.

También podemos tener problemas cuando


mantenemos una actitud egoísta y falta de
consideración o vamos por la vida abriéndonos
paso a codazos con tal de conseguir nuestros
objetivos (parte externa).

Es una de las partes flexibles del brazo. Tiene


la capacidad de moverse hacia cualquier lado,
Epicondilitis: es una inflamación al nivel de la
excepto hacia atrás.
articulación del codo. Cólera no expresada, ira.

Los problemas en el codo nos hablan de un “Estoy obligado y no tengo ganas.” Debo tomar

conflicto relacionado con la utilización del consciencia del porqué o a qué opongo

brazo. resistencia.

Símbolo arquetípico del trabajo. Está


relacionado con la actividad profesional: *Recomendaciones para recuperar la salud
“Desvalorización vinculada al trabajo” o física, emocional y espiritual:
también estar desempleado, cambiar de
Abrirse y aceptar los cambios y las nuevas
trabajo, etc. Ejemplo: psoriasis o eczema =
experiencias que nos brinda la vida.
“Me siento separado del trabajo”.
Proporcionarse sitio y abrirse paso. Ocupar su
propio espacio.

Interior del codo = relacionado con el afecto,


abrazar a alguien. Cuando el codo está bien
nos permite apretar a alguien con fuerzas.

Asimismo el codo está relacionado con nuestra


libertad para actuar y con nuestra identidad…
“Me abro espacio”. El dolor nos indica que
carecemos de espacio suficiente para actuar
con libertad.
COLESTEROL La persona que padece exceso de colesterol
tiene tendencia a un autocontrol excesivo.
Siente una gran desconfianza, no sabe
entregarse y tampoco es capaz de abrirse y
recibir. Considera la vida como una lucha
constante, con muy poco tiempo para la
relajación o el disfrute. Sin duda se trata de
alguien que no se ha sentido amado y
protegido en su infancia,

Resentir de las personas que tienen exceso de


colesterol: solo puedo contar conmigo mismo
para construirme, física y sobre todo
El colesterol es un lípido (grasa) necesario moralmente.
para el organismo humano. De manera usual
es el hígado el que se encarga de sintetizar el
Cuando quiero realizar un proyecto, construir o
colesterol que el organismo necesita. El
crear algo que deseo especialmente, no
exceso de este lípido que puede deberse tanto
consigo recibir ayuda de nadie. "No recibo el
a una alimentación desequilibrada como a una
apoyo de mi familia, nadie me ha ayudado a
síntesis exagerada del organismo, va a la
llegar donde he llegado. "Sólo puedo, por lo
vesícula biliar, la cual lo devuelve a los
tanto, contar conmigo mismo para asegurar mi
intestinos para su eliminación.
supervivencia y esto me afecta mucho.”

Cuando esta función natural no se lleva a cabo


"Me construyo yo solo a mí mismo". Este
se produce una excesiva concentración de
estado de ánimo se produce como
colesterol en la sangre, el cual se va
consecuencia de haber sufrido, con
acumulando en las paredes de los vasos
anterioridad, un sentimiento de abandono.
sanguíneos con el consiguiente riesgo de
poder obstruir la arteria en la que se acumula
(ateroma) y causar un accidente vascular como Estas personas han de ocuparse de sí mismas
un infarto o una embolia. en cuanto a centrarse en el propio placer de
vivir y no en el de acumular logros para probar
su grandeza y buscar un cierto reconocimiento
También pueden formarse depósitos de
ante sus padres.
colesterol en la piel, en los tendones, alrededor
de la córnea y los párpados. Triglicéridos, resentir: “cuento con los demás
para que me ayuden a sobrevivir y yo no
aporto nada”.
COLUMNA VERTEBRAL en pie, hacer frente a las circunstancias de la
vida, a la adversidad, en definitiva, a nuestra
condición humana.

Es el símbolo de la firmeza interior, de la


rectitud y la sinceridad.
Los problemas en la columna vertebral
aparecen como consecuencia de un grave
conflicto de desvalorización de uno mismo “No
soy nada”, “En el fondo de mi mismo no valgo
nada”, “Soy una mala madre, esposa, padre,
esposo, hijo”, “No soy bueno en nada”, “Soy un
cero a la izquierda”.

También aparecen cuando somos inflexibles,


cuando estamos anquilosados, mental o
emocionalmente.

Cuando buscamos apoyo fuera porque hemos


perdido la confianza y la fe en la existencia y
La columna vertebral es un tubo óseo largo y en nosotros mismos.
flexible que sostiene la cabeza y se apoya en
la cadera. Está formada por treinta y tres
*Recomendaciones para recuperar la salud
vértebras superpuestas que se distribuyen de
física, emocional y espiritual:
la siguiente manera: cervicales, dorsales,
lumbares, sacras y coccígeas.
La columna vertebral es el pilar del Ser, es la -La única certeza que existe es la realidad
primera parte del cuerpo físico que se forma interior.
después de la concepción, por tanto,
representa nuestro deseo de encarnarnos, de
convertirnos en un ser vivo. -Debemos centrar la atención en nosotros
mismos, volver la conciencia hacia nuestro
interior, ahí está la realidad de todo, la
seguridad y la confianza.
Está relacionada con las estructuras más
profundas, aquellas en las que se
fundamentan nuestras creencias y nuestro
conjunto de valores más íntimos. ¿Quién soy?
¿Qué voy a hacer con mi vida? ¿Qué es de
ella?

En ella se reflejan nuestros proyectos: "Estrés


con respecto a lo que quiero hacer.
La columna esta implicada en el crecimiento,
en el proceso de maduración como ser
humano. Es la que nos permite mantenernos
EL CUERPO: el lado femenino y la madre o con sus representantes
(instituciones, sociedad, etc.).
derecho y el izquierdo
Así podemos llegar a la conclusión que las
afecciones del lado derecho nos hablan de
algún conflicto con un elemento masculino, con
el hijo, con el padre o con los que lo
representan, el jefe, la autoridad, etc. Del
mismo modo, el lado izquierdo evocaría las
dificultades de relación con un elemento
femenino, la hija, la madre o con el hogar, la
casa, la sociedad, etc.

Pero a pesar de que este posicionamiento es


correcto para la fisiología, para la ciencia, no
se puede considerar válido ni acertado para el
desciframiento del lenguaje del cuerpo, ya que
está basado en un error.

Las lateralidades físicas de los síntomas son


absolutamente reveladoras de lo que ocurre en Las personas tenemos dos sistemas nerviosos
nuestro interior, por ello es posible que muchos bien diferenciados que actúan en nuestro
lectores interesados en la autosanación y que cuerpo: el sistema nervioso central o
hayan leído a otros autores, puedan cerebroespinal que está regido por el cerebro y
sorprenderse cuando manifiesto que el lado por nuestro Consciente y el sistema nervioso
derecho del cuerpo representa para mí el autónomo o neurovegetativo que está regido
símbolo de la “madre” y el lado izquierdo el por nuestro No – Consciente. A su vez el
símbolo del “padre”. sistema nervioso autónomo está dividido en
dos: el sistema simpático y el parasimpático (o
sistema vago).
Como comprenderán no es ésta una
afirmación dicha a la ligera si no que está
basada en un estudio profundo del tema. El sistema nervioso central es el que regula la
vida consciente y voluntaria. Las informaciones
provienen de los cinco sentidos y tiene una
Yo (Joman Romero), cuando empecé a gran repercusión sobre todos los procesos que
interesarme en la sanación holística, también el hombre puede realizar de forma voluntaria,
aprendí lo contrario. Es decir, que el lado como caminar, coger un vaso, abrazar, etc. ya
derecho del cuerpo regido por el hemisferio que actúa sobre las fibras musculares
izquierdo estaba relacionado con la acción, la “blancas” situadas principalmente en los
razón, con la energía Yang y, brazos y en las piernas.
consecuentemente con el símbolo masculino,
con el padre o con sus representantes (la
autoridad, etc.) y el lado izquierdo regido por el Sin embargo, el sistema nervioso autónomo
hemisferio derecho estaba relacionado con la rige todo lo que es involuntario, inconsciente
intuición, con la energía Yin, con el lado en nuestro organismo, como la digestión, el
sistema inmunológico, el funcionamiento del sombra, la parte oculta que hay en nosotros,
corazón, etc. y de él dependen casi totalmente nos angustia y nos hace sufrir, ya que cuando
las llamadas fibras “rojas” como el corazón, el uno rechaza en su interior un principio
páncreas, el hígado, etc. determinado, cada vez que lo encuentre en el
mundo exterior desencadenará en él una
reacción de angustia y repudio y le llevará a
Ahora bien, a diferencia del sistema nervioso proyectarlos sobre su cónyuge o pareja. De
central , que como hemos visto, se cruza a dicha proyección emana la tendencia de
nivel de la garganta, por lo que cada resaltar las cualidades o defectos de otra
hemisferio cerebral gobierna el lado del cuerpo persona que, en realidad, solo reflejan, como si
contrario al que se encuentra situado, el se tratara de un espejo, la belleza o las
sistema nervioso autónomo, no se cruza, si no imperfecciones de nuestra propia alma.
que se extiende a partir de un eje central
uniforme. Desde la cabeza a los pies, la
derecha se mantiene a la derecha y la Con ésta teoría podemos comprender que
izquierda, a la izquierda. nuestra dificultad no procede de lo visible, de
esa parte de nosotros con la que nos
identificamos, sino de lo invisible, de esa otra
Teniendo en cuenta que no es el cerebro, por parte que no queremos ver.
medio de su sistema nervioso central el que
actúa en las enfermedades y en los
accidentes, ya que no se consideran procesos Por eso cuando una persona tiene algún
voluntarios del ser humano (nadie se pone síntoma negativo en su rodilla derecha,
enfermo intencionadamente) sino más bien símbolo de la acción, de la razón, ya que está
inconscientes y, por consiguiente, procedentes gobernada por el hemisferio izquierdo,
del sistema nervioso autónomo regido por masculino, podría manifestar alguna dificultad
nuestro No- Consciente, yo estoy convencido con su parte invisible y secreta, es decir, con
que la lateralización que debemos tener en su dimensión femenina oculta, a la que se ve
cuenta, cada vez que estemos en presencia de confrontada a través de una mujer de su
un síntoma lateralizado es : la derecha como entorno, la que le llevará a tomar conciencia
símbolo de la “madre”, femenino y la izquierda del problema-de matiz femenina- que tiene.
como símbolo del “padre”, masculino. Esto Hay que tener en cuenta que esta regla es así
debe de ser así para todas las personas solo para las personas diestras y a la inversa,
diestras y a la inversa, para todas las personas para las personas biológicamente zurdas.
nacidas biológicamente zurdas.

También hay otra explicación más sutil: según


la psicología, en cada ser humano se
encuentran las dos polaridades, una visible y
otra oculta, masculina-femenina, hombre-
mujer, pero tanto física como psicológicamente
desarrollamos de modo preferente una de ellas
dejando la otra en la sombra. Según C. G.
Jung, la sombra es la suma de todas las
facetas de la realidad que el individuo no
reconoce o no quiere reconocer en sí y que,
por consiguiente, descarta. No reconocer la
LA DEPRESIÓN Y EL CUERPO diferencia, vais a permitirme comparar a
una persona con un violín. Cuando las
cuerdas están bien afinadas, vibran y
emiten sonido. Uno, entonces puede
tocar una canción triste o alegre, un
canto fúnebre o una oda de gozo. Pero si
las cuerdas no están bien afinadas, el
resultado será una cacofonía. Si están
flojas y sin tono, no darán ningún sonido.

El instrumento está muerto e incapaz de


responder. La incapacidad para
responder es lo que distingue la situación
del deprimido de cualquier otra situación
emocional. La persona descorazonada
recupera su fe y la esperanza de cambiar
su situación. Una persona hundida se
levantará de nuevo cuando la causa que
la ha producido desaparezca. Una
La depresión ha llegado a ser tan común
persona se alegrará ante la expectativa
que incluso un psiquiatría la describe
de placer. Pero nada es capaz de evocar
como "una reacción perfectamente
una respuesta en una persona
normal", con tal que, no interfiera en las
deprimida; la perspectiva de placer o de
tareas diarias". Pero aunque se considere
pasarlo bien sólo servirá, a menudo, para
normal, en el sentido estadístico de que
ahondar su depresión.
el comportamiento y el sentir de la
mayoría de la gente son así, no cabe
En casos de depresión grave la pérdida
decir que sea un estado saludable.
de respuesta frente al mundo es
claramente evidente.

En realidad no podemos esperar que un


Una persona gravemente deprimida
ser humano esté siempre alegre. Ni
puede sentarse en una silla y estar con la
siquiera los niños, más cercanos a esta
mirada perdida durante horas y horas.
emoción por naturaleza, están
Puede pasarse gran parte del día en la
continuamente alegres. Por el hecho de
cama, incapaz de encontrar energía para
que sólo ocasionalmente alcancemos
integrase a la corriente de la vida. Pero
altas cotas de alegría no explica la
la mayoría de los casos no son tan
depresión. La condición mínima de un
graves. Los pacientes que he tratado de
funcionamiento normalmente sano es
depresión no estaban tan incapacitados.
"sentirse bien". Una persona sana se
siente bien la mayor parte del tiempo en Solían ser capaces de continuar con la
las cosas que hace, sus relaciones, su rutina de la vida y parecían
trabajo, su descanso y sus movimientos. desenvolverse adecuadamente en su
Su placer alcanza en ocasiones gran trabajo. O eran amas de casa y madres
alegría e incluso puede llegar al éxtasis, que realizaban las actividades necesarias
y de cuando en cuando experimentará y que para el observador causal tenían
también dolor, tristeza, pesar, dolor y una apariencia normal. Pero todas ellas
decepción. Sin embargo no llegará a se quejaban de estar deprimidas, y
deprimirse. Para entender esta quienes vivían con ellas y las conocían
bien se daban cuenta de su estado. irreal.

La persona deprimida vive en función del


pasado, con la correspondiente negación No se da cuenta de las limitaciones
del presente, claro está que la persona impuestas por sus rigideces musculares,
deprimida no se da cuenta que vive en el pero estas limitaciones son las
pasado, porque también está viviendo en responsables de que no pueda realizarse
el futuro, un futuro tan irreal, en relación como persona en el presente. No siente
con el presente, como lo era el mismo las perturbaciones en su funcionamiento
pasado. corporal, ni su menor motilidad y
respiración inhibida, ya que se identifica
con su ego, su voluntad e imaginación.
Cuando una persona ha experimentado La vida de su cuerpo, que es la vida del
una pérdida o trauma en su infancia que presente se descarta como irrelevante
ha socavado sus sentimientos de porque sus ojos están fijos en una meta
seguridad y autoaceptación, proyectará futura que considera la única importante.
en su imagen del futuro la exigencia de
que invierta su experiencia pasada. El
individuo que de niño experimentó una
sensación de rechazo se representará en
un futuro lleno de aceptación y
aprobación prometedoras. Si de niño
luchó contra una sensación de
desamparo e impotencia, su mente
compensará este insulto a su ego con
una imagen del futuro en la que se sienta
poderoso y dominante. La mente en sus
fantasías y elucubraciones, intenta
invertir una realidad desfavorable e
inaceptable a base de crear imágenes
que ensalcen al individuo e hinchen su
ego. Si una parte importante de la
energía de la persona se centra en estas
imágenes y sueños, perderá de vista que
su origen está en la experiencia infantil y
sacrificará el presente en aras de su
cumplimiento. Estas imágenes son metas
irreales, y su realización es un objetivo
inalcanzable.

La irrealidad de una persona deprimida


se manifiesta claramente en el grado en
que ha perdido contacto con su cuerpo.

Hay una carencia de auto percepción; no


se ve a sí mismo tal como es, ya que su
mente está centrada en una imagen
DIARREA huir, de evitar una situación (desearíamos que
hubiera terminado antes incluso de haber
empezado) un rechazo a asimilar una
experiencia considerada tóxica, “una
jugarreta”, ya sea por miedo o porque es del
todo inaceptable.

Alguien o algo nos han herido en los


sentimientos (conflicto de carencia de
amabilidad) y estamos enfadados e
indignados. Nos detestamos y nos castigamos
por no ser capaces de enfrentarnos a las cosas
En el plano físico, la diarrea se produce porque y superar los problemas que se presentan. En
el cuerpo rechaza el alimento antes de poder lugar de eso preferimos retirarnos (huir) a un
asimilar lo que necesita y que es bueno para lugar tranquilo y solitario (baño) para que las
él. cosas pasen, que sigan su curso.

En los planos mental y emocional, el afectado Con frecuencia este padecimiento se puede
también hace lo mismo. Le resulta muy difícil dar también en personas que sienten pasar por
asimilar y aceptar lo que viene del exterior por “apreturas”, que tienen miedo a la pobreza y
poseer un espíritu excesivamente crítico que que se preocupan por todo. "Conflicto de
pone reparos a todo. Está muy saturado de miedo visceral". Tienen la impresión de que la
información, de datos, de vivencias, pero no se vida les exige demasiado y sienten miedo de
entretiene a estudiar analíticamente, a asimilar, no estar a la altura, de no ser capaces de
para poder extraer lo útil, si no que lo rechaza hacerlo bien y por ello de ser rechazados.
sin digerir, como la comida; el alimento sale
igual que entró.
La diarrea también expresa una impaciencia,
Por falta de asimilación: Si no se decir "basta",
un deseo de acabar con algo relacionado con
si no se decir que "no", rechazar, reafirmarme,
la propia vida: (aceleración del peristaltismo)
cuando me dan una información, una orden,
Deseo de acelerar las cosas. “Quiero acabar
una comida...el intestino se niega a hacer la
de una vez por todas con eso”.
digestión y sale todo igual que entró.
Si afecta a la tiroides (heces blandas) la
persona debe tenerlo todo acabado antes de
La diarrea constituye un modo de no integrar la empezar.
realidad que está teniendo lugar, un deseo de
Conflicto de "jugarreta" que encajamos.
DIENTES
*Recomendaciones para recuperar la salud
física, emocional y espiritual:

Por la diarrea debemos de tomar conciencia de


nuestra falta de autoestima. Debemos
aprender a nutrirnos de buenos pensamientos,
a querernos y a sentirnos merecedores de todo
lo bueno. Debemos tomar conciencia de
nuestra manía de criticar y aprender a observar
las cosas sin prejuicios.

Debemos recuperar la flexibilidad necesaria


para contemplar los acontecimientos, oír lo que Los dientes representan nuestra capacidad
se nos dice antes de responder, tomarnos para expresar lo que pensamos y nuestra
tiempo para absorber los jugos y beneficios de manera de “afirmarnos” o de “morder” en la
una situación y permitir que sucedan las cosas vida. Morder es un acto de agresividad, de
que deben suceder. poder, una toma de posesión.

“No consigo decir lo que tengo en la cabeza”.

“No soy capaz de afirmarme o alguien me


impide afirmarme”.

Una mala dentadura es señal de una


agresividad contenida y de escasa vitalidad.
Quien la padece evita los conflictos y carece
de la capacidad de “hincarle el diente” a un
problema. Le falta empuje para abrirse camino
en la vida (“enseñar los dientes”) ya que se
siente impotente e incapaz de defenderse.
Conflicto de desvalorización por “no poder
morder”. Podría morder, soy capaz de hacerlo,
pero no tengo derecho a hacerlo, “me han
educado demasiado bien”. Conflicto de
desvalorización “por no poder, por no ser
capaz de morder”, porque uno se siente más Pulpa de los dientes: “No está permitido
débil. alimentar mi agresividad”.

Otros problemas dentales están relacionados Bruxismo o rechinar los dientes: El rechinar de
con nuestras dificultades para “ir hacia dientes expresa una ira inconsciente que aflora
delante”, para tomar decisiones y eliminar los a la superficie, una rabia reprimida que se
obstáculos que nos impiden avanzar. expresa frecuentemente de noche. Como no
consigo tomar decisiones claras y precisas, el
rechinar de dientes es la expresión física de mi
La caries dental es la manifestación de un tristeza y de mi agresividad reprimida. “Me
dolor interior profundo. Algo me roe hasta lo niego el placer”.
más hondo de mi ser, quizás porque no hemos
sabido expresar a tiempo las palabras que
deberíamos haber dicho o por no haber *Recomendaciones para recuperar la salud
tomado la decisión adecuada en el momento física, emocional y espiritual:
oportuno.

Debemos aprender a expresar hacia el exterior


Hemos vivido una situación en la que teníamos toda la ira que tenemos contenida. Debemos
el deseo de “morder” a alguien y no lo hemos aprender a ver y a aceptar las situaciones de la
hecho porque “un niño bien educado no hace vida tal como son, desarrollando así nuestra
este tipo de cosas”. O bien debido a un capacidad para discernir y aceptar los puntos
conflicto de desvalorización al no poder o al no de vista de los demás. Y, fundamentalmente,
ser capaz de morder por sentirnos demasiado debemos emprender las acciones necesarias
débil. De este modo nos bloqueamos y no para materializar nuestros deseos.
podemos actuar ni manifestar nuestros deseos.

También nos ayudaría mucho desarrollar


Las caries también nos indican que tomamos nuestra capacidad para reírnos de nosotros
la vida demasiado en serio y que nos mismos y tratar de ver siempre el lado divertido
impedimos reír. de la vida.

Dolor de muelas: Conflicto de querer atrapar el Así como concedernos permiso para
pedazo y no poder hacerlo. Ejemplo: desear defendernos, para abrirnos paso y acometer la
comer algo y no permitírselo para no engordar. vida.
MENSTRUACIÓN DOLOROSA tener problemas durante la menstruación?
¿Te hicieron creer, cuando eras niña, que
menstruar era vergonzoso, pecaminoso o
sucio?

Además, la regla también puede ser dolorosa


cuando se produce una contradicción en el
modo de valorar la sexualidad: se considera
como algo sucio y pecaminoso, pero al
mismo tiempo, imprescindible.
Hay otro aspecto en la mujer que también
puede ocasionar molestias y dolor en la regla
como es la elección de tener o no un hijo.
Cuando se desea un hijo, la llegada de la
menstruación es como una ocasión perdida,
manifiesta que otra vez “no pudo ser”, por lo
Una menstruación dolorosa es indicativo de que el dolor puede expresar la decepción de
que duele ser mujer, de que hay un rechazo no haber quedado embarazada.
de la condición femenina cuya característica
principal es la receptividad y la capacidad de
entrega. Puede tratarse de una reacción Cuando la regla es abundante puede
hacia la madre, que fue su primer modelo de significar una pérdida de alegría de vivir, de
mujer. Esto no significa que no sea femenina, alegría respecto del hogar o una pérdida de
si no que le resulta poco atractivo el rol de alegría por no poder tener hijos.
mujer “sumisa”, o estar sometida a Recomendaciones para recuperar la salud
demasiadas “reglas”. O una manifestación de física, emocional y espiritual:
rencor hacia un hombre (el padre u otro) o
hacia los hombres en general.
La mujer con problemas en su regla ha de
dejar marchar su tendencia a querer poseer y
También puede doler la regla a mujeres muy retener --el hecho de querer retener, de
exigentes que quieren ser libres o guardar, se hace evidente, en su cuerpo,
independientes y que exigen del mismo durante el síndrome premenstrual: los senos
modo, que los demás, sean rigurosos en el se hinchan un poco, hay un ligero aumento
cumplimiento de sus compromisos. No de peso por retención de agua y pesadez en
pueden soportar la falta de cumplimiento de el bajo vientre y aprender a soltar, a perder.
las obligaciones o de sus plazos.
Asimismo los trastornos menstruales también
Reflexión:
pueden ser una expresión de la incapacidad
de la mujer para “dejarse llevar”, para ¿La relación con la madre y con la feminidad
renunciar o para ceder en las relaciones con es dolorosa?
los seres queridos, y en asuntos relacionados ¿Hemos heredado de nuestra madre
con la maternidad. imágenes negativas sobre la feminidad las
cuales no aceptamos?
Aceptar la propia feminidad y desarrollar la
Igualmente es posible que los dolores
capacidad de entrega. Reconciliarse con el
menstruales provengan de una “educación”
propio rol sexual y entender la menstruación
errónea, de creencias populares transmitidas
como ritual de purificación.
por la familia. ¿Aprendiste que era normal
ENURESIS ¿por qué hay La enuresis en las niñas está ocasionada por
un conflicto de separación brutal vinculada a la
niños que mojan la cama? sexualidad. Ejemplo: tras el divorcio de los
padres, “¡Papá ya no se ocupará de mi!”, ¡Me
siento apartada de mi padre!”

*Recomendaciones para recuperar la salud


física, emocional y espiritual:

-La enuresis nocturna (conflicto de marcaje de


territorio) es la protesta inconsciente contra un
tratamiento equivocado; se produce cuando el
niño ha perdido el control sobre su conciencia
(territorio) y es la respuesta a la presión que
soporta durante el día.

-La enuresis permite la relajación de la presión


sufrida y proporciona la oportunidad de hacer
que los padres, siempre dando ejemplo de
Es una incontinencia urinaria que se manifiesta fortaleza, se sientan impotentes, porque ¿qué
principalmente durante la noche. pueden hacer?

Afecta sobre todo a niños que sienten una -La misión de un padre o de una madre es
mezcla de miedo y rebeldía frente a la procurar por todos los medios posibles darle
autoridad. Durante el día están sometidos a libertad a su hijo. Porque siempre que se
una fuerte presión: escuela, padres, etc. y obliga a alguien sin que pueda elegir estamos
sienten que se les exige demasiado. Soportan destruyendo su inteligencia.
desmedidas ambiciones de los padres y
-No se debe exigir hacer a un niño lo que a sus
pueden padecer desacuerdos entre sus
padres les hubiera gustado y que por el motivo
progenitores acerca del método de educación
que fuera, no hicieron.
a seguir.
-La verdadera educación no consiste en
Los niños durante el día, no pueden relajarse
introducirle al niño nuestras propias ideas o
ni formular sus propias pretensiones, no
creencias sino ayudarle a que salga a la luz lo
pueden liberarse de la presión: “invaden mi
que el niño lleva dentro, permitirle desarrollar
territorio”.
sus cualidades, prepararle para ser él mismo,
Se sienten reprimidos porque le han impuesto porque cada niño es único y nunca ha habido
un patrón de comportamiento que le impide ser ni habrá nadie como él.
tal como son realmente.
-A estos niños, que incluso pueden exigirse
La enuresis nocturna, en niños, como la mucho a si mismos, les ayudará a relajarse
cistitis repetitivas en niñas, expresan que les digamos que son niños buenos, que
temores a los progenitores y, principalmente a les reconozcamos sus valores y talentos y les
su padre o a la figura que cumple ese papel apoyemos y les digamos que aunque cometan
(abuelo, maestro). Puede tratarse de miedo a errores, les vamos a querer igual.
disgustarle por no obedecer sus deseos o
miedo a defraudarle, por no estar a la altura, o
no poder cumplir las expectativas de estos.
¿Cómo se puede explicar una ENFERMEDADES CONGENITAS
enfermedad hereditaria desde el
punto de vista holístico?

Es muy duro e inaceptable para la mente del


ser humano encontrarse con un bebé que ha
venido al mundo con una enfermedad grave
La palabra "holística" deriva del vocablo griego o con algún defecto físico. Especialmente
"holos", que significa "completo, entero". para los padres del niño que, aparte, de
El holismo es una filosofia, una manera de mirar al sentir un gran dolor en su corazón, también
ser humano como una unidad de cuerpo-mente- se pueden sentir invadidos por un profundo
espíritu en interacción con su medio ambiente y sentimiento de culpabilidad. ¿A qué se debe
entorno social. La mirada holística de la salud esto? ¿Qué error hemos cometido? ¿Por qué
intenta promover en las personas el reequilibrio de hemos sido castigados de esta manera tan
las dimensiones físicas, sociales, emocionales y cruel? ¿Acaso Dios no es justo y
espirituales. misericordioso y trata a todos sus hijos por
igual? Aunque desde el plano del ego esta
Desde el punto de vista holístico cuando una reacción se considera normal y comprensible,
persona presenta, lo que la medicina científica ya que no se encuentra una causa o una
califica como una "enfermedad hereditaria", es explicación racional sobre lo ocurrido; no es
porque este individuo tiene la misma manera de lo mismo si interpretamos la situación desde
PENSAR y de VIVIR que su progenitor y antes de el punto de vista de la evolución de la
nacer lo eligió porque los dos necesitan aprender la Conciencia.
misma lección.

Como conscientemente esto no está asumido, se Para mí, la Reencarnación y la Ley del Karma
produce un rechazo mutuo de la situación; el hijo es la única hipótesis posible capaz de explicar
suele acusar al padre e intenta hacer todo lo fenómenos enigmáticos e incoherentes en
posible por no ser como él y el progenitor, aparte de apariencia.
sentirse incómodo, puede experimentar
culpabilidad.
Por lo que concierne a la etimología de la
Por lo tanto, lo primero que debe hacer una
palabra la reencarnación indica volver a
persona afectada por una enfermedad "hereditaria",
tomar carne, a REEN-CARNAR (en un nuevo
es responsabilizarse y aceptar su elección, pues su
cuerpo) o a ENVOLVERSE repetidamente en
SER le proporciona una oportunidad para dar un
envolturas físicas o carnales. Esto implica,
gran salto en su evolución espiritual.
desde luego, la existencia de algo
Hasta que no se realice la aceptación en el AMOR,
relativamente permanente que entra y habita
la enfermedad seguirá transmitiéndose de una
esas envolturas transitorias.
generación a otra.
Eso permanente, que vida tras vida
permanece inmortal, y que no está sujeto a
los cambios del cuerpo físico ni a su final
ERUCTOS
descomposición cuando se produce la muerte
física, es el ALMA. El hombre real es el ALMA
y no el cuerpo. El hombre antes de nacer ya
existía, y cuando muera seguirá existiendo, y
cuando vuelva a nacer seguirá siendo el
mismo.

El ALMA cuando nace en el cuerpo de un


bebé, no es un ser extraño, un recién llegado
a la tierra. Ella trae experiencias y
conocimientos de vivencias anteriores. El
ALMA cambia tan solo de campo vibratorio,
su yo interior permanece inalterable, ya que
el cambio hacia un cuerpo físico todavía El eructo es una expresión sonora de gas por
inmaduro no anula la sabiduría acumulada en
la boca que procede del estómago.
existencias anteriores.

Puede deberse a un miedo repentino


ocasionado por un acontecimiento imprevisto o
Para el ALMA, cada vida terrestre es como un
por un pensamiento, un concepto o una idea
día en la vida de una persona. Cada día
debemos continuar con el proyecto que que nos cuesta mucho digerir y, por ello, lo
emprendimos ayer. Si una persona se devolvemos. También puede indicarnos que
enferma y no se restablece por completo ese somos impacientes y queremos incorporar y
mismo día, se despertará al día siguiente con
asimilar todo con mucha rapidez. O que
su enfermedad, que deberá seguir curando.
padecemos estrés por causa del mundo
material, profesional o financiero.
Cuando una persona nace con una
enfermedad congénita, con un defecto físico
A menudo, además, expresan que sufrimos
indica que el ALMA que se encarna trae
una acumulación de problemas. Cada vez que
consigo algo que no resolvió en una vida
anterior. Los males de la presente existencia solucionamos uno, llega otro. “Me falta aire,
son los frutos de causas indebidas sembradas ligereza, libertad, en el intercambio relacional”.
por cada cual en sus anteriores vidas y que
ahora, en el presente, vienen a producir su Recomendaciones para recuperar la salud
debido efecto, sus frutos naturales, puesto física, emocional y espiritual:
que se cosecha solamente aquello que se
siembra y no otra cosa distinta. En el plano La vida nos proporciona en cada momento
físico ocurre exactamente lo mismo, el que
aquello que necesitamos para nuestro
siembre lechugas que no espere recoger
tomates. crecimiento. Si no aceptamos el presente no
podemos avanzar. Cuando aceptamos el
También hay personas que "eligen" venir con
presente nos aceptamos a nosotros mismos y
una malformación concreta que le servirá
como estímulo para desarrollar una cualidad ya no hay ninguna necesidad de huir.
de su ALMA.
ESÓFAGO ¿Quizás pudieran ser los reproches, las
críticas?

Parte inferior: Conflicto de no poder ingerir lo


que está en el plato, “tener los ojos más
grande que el estómago”. “Temor de que
alguien nos quite lo que tenemos en el plato”.

¡No se puede desperdiciar nada, hay que


aprovecharlo todo! Glotonería.

“Conflicto por no poder disfrutar el bocado


ingerido”, ejemplo: una herencia, un coche,
etc.

El esófago está situado al principio del aparato


Motricidad del esófago: “Quiero pero no quiero
digestivo y une la faringe con el estomago. Es
tragar el pedazo”.
el paso para los alimentos para que éstos
estén digeridos. Es un órgano relativamente El esófago también puede afectarse cuando la
pasivo. persona se resiste o rechaza las ideas nuevas,
sobre todo las que no proceden de ella. Tiene
Parte superior: Las molestias nos indican que
una actitud crítica interna muy fuerte que le
hay algo que hemos “tragado” pero a la fuerza.
impide ceder y dejar hablar al corazón.

Conflicto de deglución, algo en mi vida “que no


Cáncer de esófago: puede manifestarse
pasa”, sensación de que algo se ha quedado
cuando hemos querido “tragar algo”, una casa,
atascado en la garganta.
un coche, etc. y no hemos podido. También
puede aparecer cuando nos hemos visto
Conflicto de no querer o no poder hacer
obligado a “tragar algo” que hubiésemos
avanzar el pedazo que hemos tragado. “Me
deseado “escupir”.
han hecho tragar sapos y culebras”. “No tengo
más remedio que tragarme algo y quisiera
*Recomendaciones para recuperar la salud
quitármelo de encima, lo rechazo. Prefiero
física, emocional y espiritual:
tragarme otra cosa”.

El enfermo del esófago necesita tomar


¿Qué es lo que no puedo tragar o no acepto
consciencia de su propia capacidad para hacer
en mi vida?
y dirigir su vida como estimen más oportuno y
permitir a los demás hacer lo mismo.
¿Qué es lo que intentan hacerme ingerir a la
fuerza?
ESPONDILITIS O ESPONDILOARTRITIS O tal vez puede existir un conflicto de
ANQUILOSANTE desvalorización periférica: “Aunque haga bien
mi trabajo no sirve de nada”. “No he sabido
pelear para ayudar a los demás”.

Del mismo modo puede afectarles a personas


que no saben decir “no”. “He de tener una
columna muy fuerte para poder soportarlo
todo, ya que soy el pilar de la supervivencia
familiar”.

A menudo ésta afección expresa un conflicto


de desvalorización sexual. El hombre o la
ESPONDILOARTRITIS ANQUILOSANTE: Es
mujer rechazan el acto sexual, pero se
un proceso reumático inflamatorio.
esfuerzan para satisfacer a la pareja. “Quiero
Es una enfermedad autoinmune (dirigida hacer el amor y él/ella no quiere.” “No quiero
contra uno mismo) que se localiza hacer el amor y me obligan a hacerlo.”
principalmente en la columna vertebral y más
Cuando hay rigidez de la espalda baja:
concretamente en la zona lumbar y sacra.
Inferior derecha: “Sentimiento de culpabilidad
Como en todo proceso inflamatorio hay un
ante la pareja.
componente de ira contenida y en este caso
acompañada de un sentimiento de injusticia o Superior derecha: “Sentimiento de culpabilidad
de traición. frente a la madre.

Puede tratarse de personas, con un fuerte Inferior izquierda: “Cólera hacia la pareja.”
espíritu crítico, que se lamentan interiormente
Superior izquierda: “Cólera hacia la madre.”
de tener que asumir sus responsabilidades
solas y sin ayuda de nadie, lo que para ellas L5 S1: Sentimiento de cólera hacia los
supone llevar una carga demasiado pesada. colaterales, amigos, hermanos, vecinos, etc.

En el fondo estas personas por lo que


realmente sufren es por la ausencia de
estabilidad y referencias en la vida, esto es lo
que anhelan por encima de todo, pero la
mayoría de las veces, no saben o no pueden
encontrar unos buenos cimientos. “Conflicto
profundo de desvalorización acompañado de
una necesidad de asegurar, de tener
garantías”.
ESTÓMAGO para mitigar tensiones económicas o
materiales, etc.

Los problemas de estómago están


relacionados con mucha frecuencia con el “pan
de cada día”, es decir, que atañen sobre todo a
los aspectos materiales de la vida, sea en el
ámbito del trabajo o en el afectivo. Nos indican
que estamos angustiados y que nos sentimos
inseguros porque tenemos dificultades en el
control del mundo material. Estamos
preocupados por contrariedades económicas,
profesionales, escolares o judiciales y no
paramos de darle vueltas de una manera
obsesiva, ya que tenemos mucha ansiedad por
El estómago es un órgano importante en la
el porvenir.
digestión, es el primero que recibe, a través del
esófago, los alimentos en bruto que acaban de
ser preparados por la acción del masticado de
Curvatura mayor del estómago: Conflicto con
la boca. Después mezcla y disuelve estos
el sustento en la familia, dificultades,
alimentos ingeridos, gracias a los jugos
irritaciones o miedo a morir por falta de
gástricos que segrega y los prepara para el
comida.
proceso de asimilación. Así pues, el estómago
es el órgano que se encarga del aspecto
“material” de la digestión; en él empieza
Del mismo modo puede verse afectada ésta
verdaderamente el proceso de digestión, en el
parte del estómago cuando sufrimos un
sentido amplio de digerir la propia realidad, los
conflicto de carencia unido a otro conflicto de
sucesos y emociones que tienen lugar en la
indigestión: “No tengo lo que quiero; tengo lo
vida, y la comida. Aquí es donde se asimilan
que no quiero”.
por vez primera los anhelos, deseos
insatisfechos, presiones mundanas y conflictos
externos. También puede dolernos cuando nos resulta
muy difícil aceptar o digerir a una persona “a
El estómago está emocionalmente ligado a la quien es imposible evitar” o a un
comida, el amor, el afecto, la supervivencia, la acontecimiento que no es de nuestro agrado y
recompensa y a la madre. Sustituimos nuestra que va en contra de nuestra manera de vivir.
necesidad de afecto y amor por comida en “Quiero evitar algo que me imponen”. “No
momentos de pérdida, separación o muerte, o
puedo digerir el bocado que me imponen” (se ESTREÑIMIENTO
vería afectada la pequeña curvatura).

El cáncer de estómago puede manifestarse por


alguna contrariedad de tipo económico (no
poder apropiarse de una herencia que le
pertenece, no recibir las ganancias que le
corresponden en una empresa, indemnización Se considera estreñimiento cuando las
o juicio, etc.). heces permanecen demasiado tiempo en
el intestino y el ritmo de la evacuación
intestinal disminuye de manera variable,
con heces duras y secas, y difícil
Del mismo modo podemos padecer cáncer de eliminación de las mismas.
estómago cuando sufrimos un conflicto de
contrariedad territorial con una persona a quien La incapacidad para tener movimientos
intestinales regulares y espontáneos
nos es imposible evitar (entorno familiar,
revela que la persona está tratando de
trabajo, vecinos, etc.). “No lo puedo digerir, no "retener" acontecimientos, que vive
puedo digerir el “bocado” que me imponen”, lo apegada a sus viejas ideas, que está
he tragado, pero no lo puedo digerir”. En la atascada en el pasado, muy ligada a sus
costumbres y tradiciones y que le resulta
mayoría de los casos está relacionado con
casi imposible abandonarlas. "Quiero
alguna “guarrada” que hayamos podido sufrir. retener..." "No quiero perdonar..., quiero
guardar en mi...". Esta actitud de "querer
retener" es consecuencia de la
Úlceras: Nos hablan sobre “contrariedades inseguridad, ya que cuando alguien se
siente muy insegura está predispuesta a
indigestas” en el territorio. Alguien ha invadido
aferrarse a cualquier cosa.
mi territorio y me ha desestabilizado.
El estreñimiento va acompañado por una
actitud testaruda de continuar
aferrándose a una situación, a pesar de
*Recomendaciones para recuperar la salud
saber que de ella, no puede derivarse
física, emocional y espiritual: nada bueno. “Tengo que seguir con esto,
aunque sepa que no me va a gustar”, o
“esto no conseguirá mejorar, pero no lo
Necesita aprender a tomar conciencia de sus dejaré”.
También expresa avaricia y tacañería. A
sentimientos, afrontar los problemas, resolver
esta persona le cuesta mucho dar e
los conflictos y digerir las impresiones que intenta a toda costa retener y conservar
vienen del exterior. Aceptación. Cada cosa que sus cosas, aferrarse a sus bienes
nos trae la vida nos transforma. materiales por si llegara a necesitarlos
algún día, pues “más vale pájaro en
mano que ciento volando”.
Incluso, si en algún momento se siente GLÁNDULAS SUPRARRENALES
obligada a dar algo, lo dará para no
sentirse culpable, pero interiormente no
se sentirá satisfecha, porque ella siempre
prefiere guardarlo para sí. Son dos glándulas situadas encima de los
riñones, concretamente en el polo superior de
También puede sufrir de estreñimiento la cada riñón. Están compuestas por una porción
persona que se “retiene” de expresar o cortical que segrega hormonas esteroideas,
hacer algo por miedo a perder algo o a que tienen una función importante en el
alguien. Del mismo modo, hay otras
metabolismo de los hidratos de carbono y con
vivencias que provocan estreñimiento,
acción antiinflamatoria; y otra medular que
por ejemplo: aquellas personas que aun
están esperando el amor de su mamá, la
produce la adrenalina, hormona muy necesaria
falta de agua (símbolo de la madre) en que en situaciones de urgencia, alerta al
sus heces equivale al anhelo de la cerebro, acelera el ritmo cardíaco y moviliza los
madre, “quiero conservar el amor de mi hidratos de carbono de reserva, con el fin de
madre, por eso reabsorbo el agua”, proporcionar la energía necesaria.
“estoy esperando todavía el amor de
mamá”.

Estas glándulas están enlazadas con el chakra


También puede provocar estreñimiento el
sentirse una madre culpable con respecto base o de la supervivencia, que es el más
al cuidado de sus hijos, "mis hijos no fundamental para los seres humanos. Este
están bien, es culpa mía". centro energético está en relación con la
supervivencia física, la seguridad, la salud, el
Se puede producir estreñimiento por un dinero; es decir, todo lo relacionado con
conflicto de miedo a “no poder eliminar el “tener” en la vida.
pedazo”. Ejemplo: una casa, un terreno,
un coche, etc. que no se puede vender.
Se puede padecer de estreñimiento tras
un conflicto de identidad en el territorio o Los problemas en las glándulas suprarrenales,
por un conflicto de separación, ejemplo: nos indican que tenemos muchos miedos
cuando alguien se siente solo en su imaginarios con respecto a nuestra vida
trabajo. material; que nos falta fe en nuestra Madre
Tierra y en su capacidad de cuidar de nosotros,
*Recomendaciones para recuperar la procurándonos todas las necesidades básicas
salud física, emocional y espiritual: para nuestra supervivencia.
El mensaje que te trasmite la vida, es
que debes dejar marchar tus viejas
creencias, tus preocupaciones y tus
miedos, todo lo que ya no te sirve y También expresan falta de confianza e
permitirle un espacio a lo nuevo. incapacidad para satisfacer nuestras
Has de reconocer tu propia incapacidad necesidades materiales. Lo que nos provoca
de desprendimiento y aprender a aceptar desaliento, angustia y ganas de tirar la toalla,
y a comprender que todo en la vida es de renunciar a cuidarnos.
pasajero, que todo fluye. También has de
permitirte expresarte, decir o hacer lo
que quieras.
La corteza-suprarrenal rodea a las
suprarrenales y produce la cortisona natural: el
HEMORROIDES
cortisol. Esta glándula se afecta cuando
sentimos pánico a equivocarnos de dirección
en la vida, cuando no tengo dirección en mi Son el efecto de la dilatación de las venas del
vida,… cuando carezco de dirección,… o siento recto y del ano. Están asociadas
que no tengo dirección, que no se qué voy a frecuentemente al estreñimiento.
hacer,…conflicto por haber elegido la mala
Indican una presión creada por estados
dirección, por estar sobre una pista mala, sea
emocionales y por temores que no queremos
real imaginaria o simbólica. Desvalorización
mostrar ni de los cuales queremos hablar.
por no encontrar el buen camino. “¿Qué estoy
haciendo aquí?” “Estoy perdido, fuera del Las hemorroides nos hablan de lo que uno se
rebaño.” “fuerza” en una situación, al igual que se ha de
forzar para evacuar las heces. Nos sentimos en
la obligación de hacer algo de lo que no
*Recomendaciones para recuperar la salud podemos librarnos, como aceptar una
física, emocional y espiritual: situación que nos desagrada, esforzarnos en
realizar un trabajo que no nos gusta, etc. Nos
-Tanto si se trata de hiperfuncionamiento de exigimos demasiado y nos obligamos a
las glándulas como de hipofuncionamiento, el terminar lo que hacemos, a causa de una
mensaje que nos transmiten es que nos inseguridad material y una dificultad para
relajemos, que dejemos de preocuparnos, que tomar decisiones.
tengamos confianza en la Vida, en el Universo,
en nuestro Yo Superior, que sabe Cuando estamos sometidos a una gran presión,
perfectamente cuales son nuestras a un exceso de compromisos a los que no
necesidades en el momento presente; y no sabemos “negarnos” y nos sentimos tan
hagamos caso de la mente, que sólo tiene sobrecargados que ya no lo podemos soportar;
conocimiento del pasado, que piensa que todo estamos expuestos a “explotar” en cualquier
depende de nosotros y que estamos solos a la momento.
hora de cubrir nuestras necesidades.
Conflictos de identidad dentro del territorio.
-Debemos ser como las aves del cielo y los “Mi sitio, donde yo me siento”. “Estoy al límite,
lirios del campo, que confían en el Universo mi lugar no está dentro de este territorio”.
que siempre se ha ocupado de ellos y Conflicto de separación y de pérdida en el seno
simplemente cantan y florecen de de la propia familia: “Ya no se qué pinto en
agradecimiento. ésta familia, en ésta casa”, en éste clan”. “En
mi familia no se me reconoce”. Conflicto de
rencor en el interior del territorio, porquerías
que ocurrieron hace ya mucho tiempo y no las
puedo soltar: “no quiero perdonar, lo guardo”.

Las hemorroides se suelen manifestar en


personas inseguras con la vida o que
desconfían del futuro, con poca fe en sus
capacidades, que tienen miedo a perder o a no
tener suficiente y, como consecuencia,
generan la tendencia a “retener las cosas”;
HERNIA DISCAL
quieren asegurar al máximo, por lo que pueda
ocurrir.
Un disco intervertebral es una estructura plana y
redonda que se sitúa entre cada par de vértebras
de la columna vertebral y que rodea una sustancia
*Recomendaciones para recuperar la salud gelatinosa. Los discos intervertebrales son
física, emocional y espiritual: estructuras que poseen cierta flexibilidad y
permiten los movimientos de la columna. En una
Debemos encontrar la manera de relajarnos,
hernia discal, la “presión” de las vértebras se
de sentirnos más seguros en relación a nuestra transmite sobre esta gelatina y se vierte una parte
vida material y aprender a confiar en la de la misma, lo que disminuye el efecto de
abundancia de la existencia. Es necesario que amortiguación y origina dolor bastante intenso en
empecemos a “soltar”, a desprendernos de los nervios inmediatos obligando, en muchos
todo lo que ya “no sirve”, a confiar más en casos, a los afectados a permanecer en reposo e
nosotros y a expresar lo que sentimos, inmóvil.
concediéndonos todo el derecho a tener
A nivel psicológico la persona también puede sentir
miedos en el aspecto material y concentrar “presión” ejercida por ella misma, en un intento
toda nuestra energía en avanzar en la vida. por hacer o ser algo más de lo que es; o bien,
puede provenir de algo o alguien ajeno a nosotros,
que intenta inculcarnos el sentimiento de que
debemos tratar de vivir de acuerdo con algo. En
éste caso la hernia discal podría expresar nuestro
deseo de “romper” con esa regla o de rebelarnos
contra esa estructura.

Este síntoma se manifiesta en las personas que le


dan muchas vueltas a un asunto, anhelan salir de
una situación a la que no le ven salida. Se trata de
individuos que tienen muchas dificultades para
tomar decisiones. Esperan ayuda para decidirse,
pero tienen la sensación de no recibir ningún apoyo
de la vida ni de los demás. ¿Qué es mi vida? ¿Qué
voy a hacer con ella? ¿Y sobre mis proyectos, qué
pienso sobre ellos?

Conflicto de dirección: ¿Qué es lo que quiero


hacer…?

Detrás de una hernia discal siempre se halla un


conflicto de desvalorización que corresponde a la
problemática emocional de las dos vértebras
implicadas.

¿No soy potente desde el punto de vista sexual?


¿Soy una mala pareja sexual?

¿Me siento a la altura en el trabajo?


¿Me apoyo en mi mismo? ¿Me quiero?
HERPES ZOSTER O ZONA
¿Qué me hace sentirme prisionero? ¿En qué
situación me siento “atrapado”?

¿He de hacer de amortiguador entre dos seres El herpes zoster o zona es una afección
queridos que discuten? cutánea de origen infeccioso que se caracteriza
por una erupción muy dolorosa en el trayecto
de un nervio sensitivo, acompañada de
*Recomendaciones para recuperar la salud física, sensaciones de escozor.
emocional y espiritual:
La zona suele presentarse con mayor
-En la vida siempre tenemos que estar tomando frecuencia en personas que tuvieron varicela
decisiones y siempre hay dos posibilidades para en el pasado, por lo que se puede considerar
elegir; es imposible eludir la decisión ya que “no como una recaída. El adulto que padece ésta
decidir” es una decisión contra la decisión.
afección cutánea, es como si no hubiera
-Lo ideal ante cualquier decisión, es no dejarnos comprendido e integrado el mensaje de su
llevar por la duda, o por el miedo a equivocarnos, padecimiento infantil en cuanto a su
sino hacer las cosas siempre lo mejor que responsabilidad para defenderse de los demás
podamos. Para desarrollar la confianza en nosotros y quisiera llamar la atención para que alguien
mismos, hemos de adquirir el hábito de decidirnos le cuide y le alimente como si fuese un niño.
más rápidamente y no estar esperando el apoyo de
los otros o que todas las circunstancias sean El zóster o zona puede traducir el enfado que
seguras y perfectas. Como dijo Albert Einstein: siente una persona ante una situación o una
Una persona que nunca cometió un error, jamás persona determinada. Tiene la sensación de
probó nada nuevo. haber sido perjudicado en su espacio vital, de
-Para reconocer el camino verdadero antes tener que arrastrarse o de no poder vivir la
debemos de caminar por senderos equivocados, si vida que desea. Lo que sucede la quema, pero
no ¿cómo íbamos a saber cuál es el acertado? le falta valor para hacerle frente.

-No existen los errores, ni los problemas, lo que Se manifiesta como consecuencia de haber
realmente se dan son situaciones distintas; pero en sufrido un conflicto de separación que, en
realidad, todas contribuyen a nuestro crecimiento. algunos casos, suele ir asociado a un conflicto
de suciedad, de mancha. Si además va
acompañado de una noción de contacto no
deseado, surgen las molestias, los dolores.

Si la experiencia está relacionada con algo que


le cuesta ver o aceptar (zona oftálmica), si está
relacionada con su imagen o identidad (zona
facial), o si afecta a su vida cotidiana en el
terreno personal o profesional (zona
intercostal).
*Recomendaciones para recuperar la salud
física, emocional y espiritual:
HIPOTIROIDISMO
Ya que su sistema nervioso se encuentra cada
Se produce una disminución de producción de
vez más afectado por su forma de vivir esta
hormonas tiroideas y se corresponde con el
situación, la persona afectada tiene que resentir: “quiero que el tiempo se pare”. En general
aprender a relajarse. Tiene que parar de son situaciones donde todo va demasiado rápido y
controlarse tanto, de contener sus enfados, los la solución es parar el tiempo, por ejemplo: cuando
rencores y aprender a aceptar las desilusiones, hay un diagnóstico de una enfermedad terminal de
las decepciones y las traiciones. Practicar un un familiar, uno puede sentir que quiere que el
buen ejercicio de perdón y “pasar a otra cosa”. tiempo pase más lento para estar con esta persona.

Del mismo modo puede traducir un sentimiento de


impotencia en actuar en una situación urgente.
Conflicto de no poder actuar con bastante rapidez,
de estar atado de manos, de no poder hacer nada,
cuando es urgente.

Miedo a tener que luchar y sentirse impotente. ¡Es


infranqueable!

Miedo de afrontar los problemas.

No poder conseguir algo, por no ser lo


suficientemente rápido. “He de ir deprisa, pero de
todos modos no lo conseguiré”.

Conflicto de miedo frontal frente a un peligro.


“Hay que hacer algo rápido, yo no lo consigo, y hay
tanto que hacer…”

Conflicto de esperar siempre al último momento


para hacer una cosa y ver entonces que no somos
capaces o que “nunca lo seremos”.

Ante un conflicto de miedo frontal la reacción


femenina es de impotencia total, de huida. En el
modo masculino, se pasa al ataque.

Zurdo/a: Miedo a la enfermedad. “El cuerpo me va


a fallar”. “No puedo contar con mi cuerpo”. “Tengo
miedo de lo que viene de mi cuerpo”.
Miedo impotente ante una urgencia. “No tengo obligada a crear la de los demás, quizás para que la
derecho a defenderme” amen pero no se siente correspondida, al contrario,
siente que la dejan de lado y se siente defraudada y
llena de rabia.
“El ser que quiero y que tengo que proteger está
enfermo, y eso es peor que si yo estuviera
enfermo”.
Cree que siempre tiene que actuar con rapidez,
“hay que ser rápido”, pero no reflexiona para saber
cuáles son sus propias necesidades, por lo que sus
HIPERTIROIDISMO acciones no están basadas en lo que necesita y no
se siente motivada.
Si hay un exceso en la producción de hormonas, es
para ir más rápido, al producir más tiroxina, nos
permite atrapar el “pedazo” con rapidez. ¡Hay que
ir deprisa, deprisa.

Conflicto de no ser lo bastante rápido para tragar el


pedazo: “Tengo que ir aún más deprisa”.

“Aunque esté en mi boca, no estoy seguro de


poder tragar el pedazo”. Con ésta sensación
siempre se come más rápido.

“No puedo actuar suficientemente rápido” y tiene


que ver con sentir por ejemplo, que en la vida todo
va muy lento y queremos acelerar las cosas o sentir
que no llegamos a tiempo o que vamos demasiado
lento y queremos conseguir llegar a tiempo. ¡Hay
que darse prisa! Por ejemplo un niño que le
encanta hacer teatro y su madre casi siempre lo
lleva tarde, se pasa todo el tiempo pendiente de la
hora porque tiene miedo de que le vuelva a
suceder. Tengo que apurarme, de todas formas lo
voy a conseguir”.Una mujer, funcionaria, es
destinada a cubrir una plaza durante un año a otra
provincia, que es el tiempo que falta para que
quede vacante una en su ciudad de residencia. Este
traslado supone el distanciamiento de su marido y
del resto de su familia. Fue diagnosticada de
hipertiroidismo porque toda su atención estaba
puesta en que el tiempo pasase rápido, rápido.

La persona que sufre una hiperactividad de la


glándula tiroides está en constante acción; desea
crear su vida, pero no se lo permite, cree que está
“Desvalorización afectiva por no haber podido
HOMBROS retener bajo el ala a alguien próximo”, se afectará
la cabeza del húmero derecho.

El hombro es el eje principal del brazo y une éste al “No he protegido suficientemente a mi pareja”,
tronco. Es una articulación extremadamente móvil afectará la capsula.
que permite efectuar movimientos en todas
direcciones. Representan nuestra capacidad de Estas lateralidades son así solo para las personas
actuar, nuestros deseos más profundos de actuar diestras, para los zurdos será al contrario.
con respecto a alguien o a algo.
Luxación o dislocación: Frecuentemente, una
También están relacionados con la capacidad para luxación se produce después de un golpe, una caída
llevar las responsabilidades y las obligaciones de la o un movimiento forzado.
vida: “llevar la carga sobre los hombros”, “llevar
sobre los hombros todo el peso del mundo”, etc. Se
refieren a la responsabilidad como adulto; bien “Conflicto de desvalorización acompañado de
como padre, madre o como ser humano en la deshonra sobre mí y mis padres”.
sociedad.
Cuando la dislocación es recidivante nos indica que
Los problemas en los hombros expresan que
tenemos la sensación de estar cogido “como si nos
tenemos dificultades para actuar, que encontramos
pusieran en una caja”. Queremos expresar: “quiero
una resistencia a nuestros deseos de actuar; bien
más libertad en mi tarea de ser humano”, “no
por una falta de ayuda, por una oposición exterior
quiero estar aferrado a mi familia, trabajo, etc.
o por un sentimiento de desvalorización.
quiero ser yo mismo”.
Creemos que el mundo exterior nos pone trabas o
no nos deja actuar.
Omóplatos: El omóplato es un hueso llano, largo,
delgado y de forma triangular. Con la clavícula, el
Hombro izquierdo: puede indicar un conflicto de omóplato sirve para unir el brazo con el tronco.
desvalorización de la propia imagen como padre.
(Símbolos de libertad) “Me están impidiendo volar
“Desvalorización en la relación madre/hijo o frente con mis propias alas”.
a cualquier otra persona que se quiere como a un
hijo.
*Recomendaciones para recuperar la salud física,
emocional y espiritual:
Conflicto de identidad como padre, madre o hijo.
-Tomo consciencia de la libertad que tengo en mi
“Soy un mal padre o soy una mala madre o soy una
interior y dejo entrar luz interior en todas las
mal hijo/a ante mis padres”, se afectará la cabeza
situaciones que parecen limitarme.
del húmero izquierdo.
-Tomo conciencia de la carga y decido seguir
“No los he protegido suficientemente”, afectará a llevándola voluntariamente o liberarme de ella.
la capsula. -Asumir las responsabilidades.
-Cuando hagamos algo por alguien debe ser
Hombro derecho: “Conflicto de desvalorización de siempre por amor y no por obligación.
uno mismo en referencia a la pareja o a la propia
posición social”.

“Conflicto de identidad como marido/mujer (sin


connotación sexual) o como trabajador”. “No soy
un buen esposo, una buena esposa, un trabajador
reconocido o un buen alumno”.
HUESOS- OSTEOPOROSIS INSOMNIO

Es una ausencia anormal del sueño. La


Pérdida de solidez, de identidad o de utilidad imposibilidad de dormir expresa un profundo
femenina: “Estoy llegando a una edad en la temor a la pérdida de control, a abandonarse.
Durante el sueño nos hallamos sumidos en un
cual no me puedo permitir ciertos lujos”, “Ya
estado de vulnerabilidad y abandono; sentimos
no soy atractiva”, “No seré nunca más tan como si nuestro ego y nuestra supervivencia
bonita”, ¿Me querrá todavía mi esposo? estuvieran amenazados. El insomnio diario y
persistente expresa una severa falta de confianza;
cuando tenemos poca fe en la vida, cuando nos
falta confianza e intentamos mantener todo
El tejido óseo siempre se afecta cuando una controlado, dirigido, verificado y dominado y no
persona experimenta una inesperada pérdida sabemos delegar en los otros, el pensamiento no se
de autoestima. Tal conflicto de desvalorización detiene nunca y hace que la persona se despierte
puede ser activado por una crítica insensible o con frecuencia durante la noche. ¿A quién estamos
vigilando? Ejemplo: una persona que se encuentra
injusta, por ser menospreciado, “he sido sola y tiene miedo a que le pase algo. Una señora
atacada, me han faltado al respeto y no me he que tiene la responsabilidad de cuidar a un familiar
sabido defender”; por fallar en el trabajo, por disminuido física y psicológicamente y tiene que
haber perdido nuestra identidad: “no ser lo estar permanentemente vigilándole.
La persona que tiene miedo a la muerte también
que se era” (sexualmente o como madre) o por tendrá miedo a la noche, ya que el sueño es el
sentirnos sin apoyo, ”no me siento apoyada hermano menor de la muerte, nos obliga a
por mi familia”. abandonarnos a lo desconocido. “El muerto no ha
podido ser velado”. “Necesidad de velar el
muerto”.
Quien tiene sentimientos de culpa, también le
“Sentirse impotente en sus relaciones resultará muy difícil conciliar el sueño.
sociales”.
*Recomendaciones para recuperar la salud física,
emocional y espiritual:
Tenemos el sentimiento de no pesar mucho en -¿Eres de los que creen que la noche te traerá la
solución a tus problemas y no puedes dormirte
la vida y nos falta fuerza y valor para cambiar hasta encontrarla? Mejor será que dejes de pensar
las cosas, para avanzar y para oponernos, lo y que te duermas. Las cosas se ven de otra manera
cual se manifiesta en las fracturas. cuando estamos relajados.
-El que sufre de insomnio deberá aprender a soltar
la presión, a abandonarse, a relajarse.
-Deberá practicar la rendición, desprenderse del
*Recomendaciones para recuperar la salud física, perfeccionismo, dejarse llevar por la vida,
emocional y espiritual: aceptando que no se puede controlar todo y
profundizar en el sentimiento de confiar en la vida
-Pasar de la actividad exterior a apoyarse en su y meditar sobre la muerte.
mundo espiritual interno. -Nos puede ser de gran ayuda, para pasar del lado
activo de la mente (masculino) al pasivo
(femenino), la práctica de algún ritual de buenas
noches, una oración, meditación, mantras, la
observación de la respiración, escuchar música de
relajación, etc.
El cáncer, que habitualmente se desarrolla sobre
COLON (INTESTINO GRUESO) un pólipo que degenera, se manifiesta después de
un conflicto (a menudo relacionado con la familia)
El colon es una parte del aparato digestivo. Es la provocado por una acción vil, baja, ofensiva, una
zona donde finalmente absorbemos e integramos marranada; un asunto demasiado “desagradable”
lo que hemos ingerido del exterior. Después los para poder ser “digerido”, algo que no se puede
desperdicios (materias) son transportados y “evacuar”.
eliminados hacia el exterior para evitar que el
cuerpo se obstruya y se contamine. Su misión es A veces también puede contraer esta enfermedad
evacuar lo que el cuerpo juzga inútil, superfluo, alguien que se siente “sucio” por estar implicado en
sucio. una cuestión de “posesión” (una pelea sobre
dinero o alguna propiedad) que le hace sentirse
Esto mismo debemos hacer las personas con culpable.
nuestras experiencias: ingerirlas, asimilarlas,
aceptarlas, extraer la enseñanza y continuar El intestino grueso es una parte del aparato
adelante. digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y
el canal anal. Es la zona donde finalmente
Las tensiones y las dolencias en éste órgano se
manifiestan en aquellas personas que tienen absorbemos e integramos lo que hemos ingerido
dificultad para tomar distancia, para cicatrizar y del exterior. Después los desperdicios (materias)
para olvidar ciertas heridas, para evacuarlas y pasar son transportados y eliminados hacia el exterior
página. para evitar que el cuerpo se obstruya y se
contamine. Su misión es evacuar lo que el cuerpo
Los problemas en el intestino grueso o colon nos juzga inútil, superfluo, sucio.
hablan de una experiencia sucia (guarrería,
suciedad, maldad, traición, mala jugada, etc.) que Esto mismo debemos hacer las personas con
ha sido asimilada, en principio, pero que nos cuesta nuestras experiencias: ingerirlas, asimilarlas,
digerir, hacer avanzar y evacuar.
aceptarlas, extraer la enseñanza y continuar
*Según el lugar: adelante.

Colon ascendente: “guarrería” hecha por los Las tensiones y las dolencias en éste órgano se
padres o simbólica, hacienda. manifiestan en aquellas personas que tienen
dificultad para tomar distancia, para cicatrizar y
Colon transverso: “guarrería hecha por los para olvidar ciertas heridas, para evacuarlas y pasar
colaterales, pareja, hermanas, hermanos, primos, página.
etc.
Los problemas en el intestino grueso nos hablan de
Colon descendente: “guarrería” hecha por hijos, una experiencia sucia (guarrería, suciedad, maldad,
sobrinos, nietos. traición, mala jugada, etc.) que ha sido asimilada,
en principio, pero que nos cuesta digerir, hacer
Colon inferior: Conflicto “No tengo sitio en mi
territorio”. “No me siento reconocido en mi avanzar y evacuar.
familia” “No saber dónde está su sitio” “No sé
quien soy dentro de esta familia, de esta casa, Colitis: La persona soporta repetidamente cosas
clan”. indigestas. Se soluciona una y empieza otra. Debido
a ello no se produce tumor.
Los pólipos del colon son como nudos de penas y
de enfados (guarrerías) que no hemos conseguido Rectocolitis hemorrágica: Se trata de un conflicto
desanudar completamente. Conflicto de “pequeñas de contrariedad indigesta y de contrariedad
guarradas”. extrema. Conflicto relativo a la línea de sangre:
“porquerías en el clan, en la familia.
Colon irritable: “Porquerías regulares” Una detrás
de otra… Recto Superior: Contrariedad que no llegamos a
evacuar, expulsar. A menudo relacionada con la
familia. Conflicto provocado por una acción aun
más vulgar que el colon. LARINGE/laringitis
Recto inferior/ano: Conflictos de identidad dentro
del territorio. “Estoy al límite, mi lugar no está
dentro de este territorio”. Conflicto de separación y
de pérdida en el seno de la propia familia: “Ya no se La laringe es la parte del aparato respiratorio que
qué pinto en ésta familia, en ésta casa”. “En mi se continúa con la tráquea y que se abre a la
familia no se me reconoce”. Conflicto de rencor en faringe y a la boca. Contiene la glotis, que es el
el interior del territorio, porquerías que ocurrieron órgano de la fonación y la epiglotis, que actúa
hace ya mucho tiempo y no las puedo soltar: “no cerrando la glotis durante la deglución e impide el
quiero perdonar, lo guardo”. paso de sólidos y líquidos a las vías aéreas y a los
Prurito anal: Conflicto de separación de mi caca, de pulmones.
mi identidad, de mi. Una afección al nivel de la laringe se produce
generalmente después de un suceso en el cual tuve
*Recomendaciones para recuperar la salud física, “el soplo cortado”. Tenía tanto miedo “que ningún
emocional y espiritual: sonido podía salir de mi boca”. Estuve pillado por
sorpresa y frecuentemente, me siento en peligro, al
-Debemos permitir que se marche lo viejo que hay punto que tengo la sensación que mi vida está en
en nosotros y hacer lugar a lo nuevo. La vida peligro.
siempre va hacia delante.
Si está afectada la epiglotis: “Falsas rutas o camino
-Cuando vivimos en el pasado, pensando en lo equivocado”.
buenas o malas que eran las cosas, sintiendo apego
por personas o situaciones pasadas, estamos Si se vive en masculino = “Me he equivocado de
evitando el presente. Esto es una forma de auto
camino”. ¿Dónde estoy? ¿Qué hago? ¿He elegido el
rechazo ya que nos impide hacer frente a nuestros
auténticos sentimientos. hombre/mujer adecuado?

Laringitis: Es una inflamación de la laringe, el


órgano esencial de la fonación, donde se produce
el sonido por medio de las cuerdas vocales.

Se manifiesta por un enronquecimiento con tos y


en algunas ocasiones, también puede presentarse
dificultad para respirar.

La laringe se inflama cuando nos hemos enfadado


con alguien. La furia contenida y el rencor nos
impiden hablar o gritar.

Fase de estrés: tos nerviosa, alta.

Fase de curación: voz ronca.

Puede ocurrir que deseemos decir algo, pero nos lo


impedimos, por miedo de no ser escuchados o de
disgustar a alguien, a la familia, por ejemplo.
“Quiero decir algo, pero no puedo, porque si lo
digo la familia explota”. “La palabra que digo,
provoca un drama”. Literalmente nos tragamos las
palabras, pero estas permanecen en la garganta, -¿Qué es lo que nos duele decir y preferimos
listas para salir; “el mensaje no pasa y hay que guardar? Debemos concedernos el derecho de
hacerlo pasar”. Nos reprochamos haber cometido expresarnos con libertad y a nuestra manera, sin
errores al hablar, nos sentimos juzgados y tenemos dejarnos dominar por el temor.
miedo de decir tonterías. “No me expreso por
temor al ridículo”. “Reprimo mi rebelión, me siento -Debemos aprender a decir las cosas, a expresar
nuestros sentimientos, lo cual permitirá a esta
ahogado”.
energía circular libremente. Si tenemos dificultades
O quizás tenemos miedo de decepcionar a alguien, en expresarnos diciendo las cosas, entonces
que para nosotros representa una autoridad en la podemos expresarnos escribiéndolas.
materia si decimos lo que tenemos que decir.
-¿Nos hemos sentido decepcionados por algo o por
Disnea laríngea: “Tengo ganas de gritar, pero no alguien y somos incapaces de expresarlo?
puedo”.

Cáncer de laringe: ocurre después de un gran


shock inesperado que ha podido estar relacionado
con un conflicto territorial de miedo (miedo a
perder el puesto de trabajo, etc.). LENGUA
“Más vale callar porque sería inútil que hable”.
Quisiera enfadarme pero no me atrevo. No me
siento respetado por lo que soy. Tengo que La lengua está en relación con la palabra. Nos
aprender a tomar mi lugar y expresar lo que es para facilita el decir las cosas con delicadeza,
mí la verdad. Esto me ayudará a comprender mejor
modula la voz y modifica o manipula la
el lugar que ocupo en mi entorno y en el Universo.
expresión que viene del interior a conveniencia
nuestra, es decir, la lengua está en relación con
CUERDAS VOCALES la palabra, ejemplo: “No tener pelos en la
lengua”, “Irse de la lengua”, “Tener lengua
Deseo expresar algo pero lo guardo adentro viperina”, etc.
mío. Conflicto de no poder expresarme.
La lengua también simboliza el sabor que tiene
¿Tengo miedo que se rían de mí, que me nuestra vida. Nos permite, gracias a sus yemas
critiquen, que me rechacen, de ser gustativas, diferenciar los sabores dulce,
incomprendido? Miedo por no hablar o no salado, ácido, amargo. También nos permite
atreverme a hacerlo. No poder explicarme. apreciar el sabor de lo que comemos, de lo que
Tener dificultades para hablar: quiero y no tragamos, de las experiencias que vivimos.
puedo. Hablo y no quiero o no puedo hablar. Los problemas de la lengua traducen la
Mutismo. No puedo contar un secreto. dificultad de decir las cosas con delicadeza. Por
eso, a veces, nos acusamos de no habernos
Necesito tener confianza y decir las cosas tales “mordido la lengua”, es decir, de haber sido
como son, siendo auténtico conmigo mismo. indiscreto. Del mismo modo, pueden estar
relacionados con un sentimiento de culpa por
lo que hemos comido.
*Recomendaciones para recuperar la salud física,
emocional y espiritual:
A veces nos duele la lengua por algo que no
hemos dicho y que se nos ha quedado “en la LEUCEMIA
punta de la lengua”.

Morderse la lengua se relaciona con la


También conocida como “cáncer de la sangre”.
culpabilidad por lo que se acaba de decir o lo
que uno se dispone a decir, como si se lo La leucemia es una enfermedad de la sangre
reprochara a uno mismo. que afecta sobre todo a los niños y a las
personas de edad, precisamente porque son
La inflamación de la lengua (glositis) es la
los más indefensos, tanto física como
consecuencia de no haber expresado la cólera
psicológicamente. Se caracteriza por la
que uno siente. Conflicto por no poder
proliferación de glóbulos blancos anormales, y
expresar la palabra que deseamos y, al mismo
una disminución de los glóbulos rojos y de las
tiempo, tener que expresar una palabra que no
plaquetas (responsables de la coagulación
deseamos pronunciar. También puede indicar
sanguínea).
que hay algo que nos impide saborear la vida.
El afectado de leucemia se siente
La lengua pastosa traduce nuestra dificultad
desvalorizado e impotente en su estructura
para expresarnos, por falta de confianza o por
íntima, como si hubiera sufrido la pérdida de
miedo a hacer el ridículo.
su propia identidad.
Al tratarse de un músculo, los problemas en la
Ha ocurrido algún acontecimiento en la familia
lengua también pueden expresar un
(en los niños pequeños la llegada de un
sentimiento de impotencia por no poder
hermano por el que se siente desplazado y
atrapar el bocado: “he sido impotente para
separado del amor de su madre, una muerte,
atrapar algo”.
estrés, los problemas de los adultos que les
quitan las ganas de luchar por la vida, etc.) que
le ha golpeado con tal fuerza que ha afectado a
*Recomendaciones para recuperar la salud
lo más profundo de su estructura, de sus
física, emocional y espiritual:
convicciones íntimas y se siente frustrado e
-Necesitamos aprender a aceptar y acoger las “indefenso”. "No me autorizo a defenderme,
nuevas ideas, opiniones, experiencias, no respondo, no digo nada".
digerirlas y asimilarlas con calma analizando
Su deseo de vida se ha visto afectado y su
todos los aspectos, para expansionar la mente
actitud respecto al amor se ha vuelto
y el espíritu.
desconfiada y despreciativa. A partir de ese
-Debemos permitirnos decir lo que sintamos, momento no permite que la vida circule dentro
sin pensar que los demás van a condenarlo. de sí mismo, es como un abandono de la lucha
por la vida, ha perdido la alegría y el placer de
-Y necesitamos permitirnos poder saborear y vivir; como si una parte de él hubiera decidido
disfrutar de los placeres de la vida. “impedir” la vida. Sentimiento de
desvalorización global, una prohibición o un
peligro de crecer. Vivir.... ¿para qué?

*Recomendaciones para recuperar la salud


física, emocional y espiritual:
“Ver recomendaciones para el cáncer”
LUMBALGO
-¿Me siento cansado de luchar para intentar
Es un dolor que se manifiesta en la parte inferior de
tener mi lugar en la vida?
la espalda, el lugar donde se encuentran las
-¿Siento que este combate va más allá de mis vértebras lumbares.
fuerzas? ¿Siento que he perdido? Conflicto de dirección: ¿Qué es mi vida? ¿Qué voy
Aceptar y mantener una relación consciente a hacer con ella? ¿Qué dirección quiero tomar en
mi vida? Indica temor inconsciente o rechazo hacia
con la vida.
los cambios que la vida nos impone, o incluso, hacia
Dejar atrás las normas impuestas por los otros aquellos que nosotros mismos hemos adoptado,
o por uno mismo y dirigir la atención hacia las especialmente en el ámbito familiar o profesional,
ya que dichos cambios nos obligan a rectificar
leyes superiores, hacia el mundo espiritual.
nuestros hábitos, nuestros puntos de apoyo, a
Abrir las puertas al amor. El amor no tiene cambiar de actitud en nuestras relaciones, cosa que
fronteras. El amor transforma. nos irrita muchísimo y nos pone bastante
nerviosos, ya que en el fondo nos sentimos
inseguros y lo único que nos interesa es encontrar
la estabilidad en nuestra vida.

El lumbago al tratarse de una contractura muscular


está dentro de un problema de impotencia.

Puede manifestarse cuando una persona está


sobrecargada y siente ira porque cree que no
puede hacer frente a todas sus responsabilidades.
Piensa que la suya es una carga demasiado pesada,
que le han dado demasiadas cosas para hacer y
sólo le queda el deseo de “salir corriendo”. Se
desvaloriza porque se siente impotente.

En muchos casos de lumbago está presente un


conflicto de origen sexual en el que se encuentran
implicados nuestros colaterales, mujer, marido,
amantes. Es un conflicto relacionado con
sentimientos de culpa. Se refleja sobre todo en la
pierna izquierda.

Lumbalgia: “Me siento impotente y me doblego en


los pilares de mi vida”. Estoy viviendo una
experiencia la cual no sé cómo afrontar o me
desvalorizo porque siento que "no puedo hacer
nada", o no sé cómo salir de ella.

*Recomendaciones para recuperar la salud física,


emocional y espiritual: Afrontar conscientemente el
sentimiento de impotencia, de inseguridad y el
complejo de inferioridad. Abrirse a lo nuevo y
aceptar la ayuda que viene del exterior. Avanzar en
la vida con flexibilidad, con confianza, sin controlar.
También puede manifestarse cuando la mujer no
MAMAS (SENOS O PECHOS) sigue su propio camino o se ha apartado de él, en
definitiva, tiene miedo de vivir según le dicta su
Son los órganos que resguardan a las glándulas
conciencia.
responsables de la secreción láctea.
Por ejemplo: Hacerse madre porque las costumbres
Es algo típicamente femenino y por lo tanto
y tradiciones familiares y sociales así lo aconsejan
representan la feminidad y la maternidad: dan
cuando ella en su corazón no lo desea.
leche, placer y amor. Simbolizan la capacidad para
asumir la función maternal, para cuidar, para O, por el contrario, cuando una mujer se emancipa
alimentar, para socorrer las necesidades del hijo y porque es lo que ahora se lleva, cuando en lo más
del hogar (nido), del cónyuge, si es considerado profundo de su ser le encantaría poder realizar la
como un hijo o de todos aquellos con los que se función de madre.
siente obligada a “hacer de madre”, a “resguardar
bajo el ala”, a proteger. Por tanto las patologías en La aparición del cáncer en ocasiones puede señalar
las mamas pueden deberse a algún conflicto de la necesidad de la mujer de terminar con las
preocupación o de pelea con la pareja, a algún dependencias; madre, esposo, costumbres,
conflicto madre/hijo (hija/madre), a algún educación, etc.
problema con la casa (nido), o bien a un fracaso
¿Cómo llevo el tema de proporcionar alimento y
como mujer. Pueden surgir problemas –nódulos-
del amamantamiento? ¿Qué relación tengo con mi
quistes-inflamación- después de un disgusto
madre? ¿Deseo que alguien me haga de madre?
afectivo o bien, cuando una mujer se preocupa de
¿Me siento satisfecha al hacer de madre? ¿Siento
manera excesiva por el cuidado de otra persona,
que he fracasado como mujer o como madre?
hijo, hermano, marido, etc. o alguien a la que se
siente obligada a “hacer de madre”, a proteger, El cáncer del seno izquierdo, que es, con mucho, el
olvidándose completamente de sí misma. más frecuente, pone de manifiesto un conflicto de
separación con un elemento masculino,
Esta demanda de atención y cuidado por parte de
generalmente se trata de su marido o su hijo o de
los otros, le impide dedicarse a sí misma, por falta
un niño que sea como un hijo, aunque sea
de tiempo; de manera que va acumulando un
momentáneamente. La mujer siente como si le
resentimiento que se manifiesta en las mamas en
hubieran “quitado del pecho” a su marido o como
forma de nódulos y quistes benignos.
si le hubieran “arrancado del pecho” a su hijo.
El cáncer de mama, como otros muchos cánceres,
También nos puede hablar de un conflicto de
comienza después de una profunda tristeza que la
contacto. La mujer se impone un contacto
mujer no admite ante sí misma en todo su alcance
desagradable, doloroso, no querido. “No quiero
y que va acompañada de pérdida de alegría de
que mi marido vuelva a tocarme.”
vivir. Se manifiesta como consecuencia de una
traición afectiva o conyugal. La afectada se siente Del mismo modo puede aparecer cáncer de mama
enfadada y dolida por la afrenta sufrida pero no lo en el seno izquierdo tras un shock relacionado con
expresa libremente sino que lo conserva en su su casa (nido), bien porque tiene que desalojarla
pecho hasta que termina convirtiéndose en un precipitadamente viéndose obligada a abandonar
cáncer. todos sus enseres, o bien, porque siente que su
vivienda ha sido ensuciada, manchada, por alguien
También puede resultar de un profundo
que se ha comportado sin escrúpulos.
sentimiento de culpabilidad de haber visto padecer
y sufrir a su madre y no haber hecho más por Los problemas en el pecho derecho pueden
evitarlo o bien por un problema con un hijo, a expresar también un conflicto de pareja, no de
través del cual su identidad maternal se ve afectada connotación sexual, sino de preocupación o de
y siente haber fracasado como madre. pelea o un conflicto madre/hijo, por el cual la
madre se hace reproches a sí misma. Del mismo
modo puede surgir cáncer de mama derecha tras
MUÑECA DE LA MANO
un conflicto hija/madre. En muchas ocasiones el
cáncer en ésta mama se manifiesta tras un
conflicto relacionado con algo más general, como la Es la articulación que une el antebrazo a la mano.
sociedad, la empresa o el grupo al que pertenece. Representan el movimiento, la flexibilidad, la
Tiene mayor relación con el ser mujer en el mundo destreza, la soltura y la habilidad. Está relacionada
y con lo que se exige de la mujer. con lo que hacemos, “con el gesto preciso del
trabajo”. La precisión de movimientos. La voluntad,
*Recomendaciones para recuperar la salud física,
el deseo de actuar. La forma cómo manejamos
emocional y espiritual:
nuestras experiencias, nuestras acciones.
Debes dejar de comportarte como una buena chica,
de hacer lo correcto, de realizar el papel de
subordinada… y sacar la agresividad hacia el Desvalorización por no poder asumir una función,
exterior para desarrollar tu individualidad y un papel, una tarea. No conseguimos hacer algo
encontrar tu propio camino. (limpiar, coser, cocinar, coser, etc.), falta de
destreza.
Entregarte de forma desinteresada una vez que has
encontrado y vivido tu propia identidad.

Si tomas la decisión de amamantar o de ayudar a Los problemas en las muñecas nos expresan que
alguien, hazlo con amor y alegría. Si no es así, no te somos inflexibles, que nuestra manera de pensar y
obligues ni cedas ante la demanda de los demás. nuestros actos son rígidos, que no nos manejamos
De ningún modo venimos a la tierra para cuidar, con destreza, con soltura, con decisión, ni con
proteger y nutrir a todos nuestros seres queridos. amor. Hay pues una obstrucción, un bloqueo o una
negación frente a las acciones que debería hacer.
El amor maternal también se expresa permitiendo
Manifiesta la actitud de la persona que cree poder
la emancipación de los hijos.
someter la realidad a su voluntad, el deseo de
Es posible que necesites realizar el acto del perdón “pasar a la fuerza”, de marcar directrices con
hacia tu madre y hacia ti misma y tomar conciencia exceso.
de que eres tú quien debes amarte y nutrirte.

Es posible que creamos que no estamos a la altura


para realizar una determinada tarea (sentirnos
torpe manualmente), que nos falta destreza o que
nos falta seguridad en nuestros actos o en nuestros
deseos de actuar, por miedo a equivocarnos o por
falta de confianza en nosotros mismos.

También pueden dolernos cuando nos impedimos


hacer algo, cuando no nos concedemos permiso, o
bien cuando tenemos la sensación de no poder
actuar porque alguien o algo nos lo impide.
Del mismo modo cuando queremos o tenemos que Negación de mis conflictos. “Tengo un conflicto y
hacer demasiado y en el fondo no nos apetece o no puedo actuar o no quiero actuar para
pensamos que alguien abusa de nosotros y no lo solucionarlo”. Lo negativo no existe. Todo está
hacemos con amor, sino solo exclusivamente a bien.
través de la voluntad y la fuerza, por obligación, por
miedo o por culpabilidad; nuestras muñecas Celo excesivo en el trabajo: “control del orden en
terminarán calmando nuestro exceso de voluntad el trabajo”.
produciendo dolor. Conflicto de dejar-tomar. “No quiero soltar las
Quistes: Negación de la realidad. riendas”.

Si la tensión se manifiesta en la mano o en la Si la tensión se manifiesta en la mano o en la


muñeca derecha, estará relacionado con el muñeca derecha, estará relacionado con el
simbolismo Yin (lo maternal) y si se produce el simbolismo Yin (lo maternal) y si se produce el
problema en la mano o en la muñeca izquierda, problema en la mano o en la muñeca izquierda,
guardará relación con el simbolismo Yang (lo guardará relación con el simbolismo Yang (lo
paternal). paternal).

*Recomendaciones para recuperar la salud física, DEDO MEÑIQUE


emocional y espiritual:
Este dedo está relacionado con la intuición, pero
¿Dónde no estoy dando lo suficiente? ¿Quién o qué también es el que simboliza los vínculos familiares y
motivo me impide actuar? lo superficial, la apariencia y la pretensión.
¿Qué es lo que no quiero aceptar? ¿En qué aspecto Las personas con problemas en este dedo sienten
debería ceder? la necesidad de exteriorizar una tensión interior
emocional, o bien muestran una tendencia a
Que el amor sea la base donde se sustenten todas
nuestras acciones y la energía que maneje nuestras aparentar, a no mostrarse tal como son, ya que les
molesta lo que los demás piensan de ellos.
experiencias.
En éste dedo se reflejan también los secretos
familiares y las mentiras.
SÍNDROME DEL TUNEL CARPIANO
Está relacionado con el sentido del oído.
Hay un espacio en la muñeca llamado “túnel
carpiano”, donde el nervio mediano y nueve
tendones pasan desde el antebrazo a la mano. El DEDO ANULAR
síndrome del túnel carpiano se presenta cuando
hay un aumento de presión en este túnel debido a Es el dedo de la unión, del vínculo entre dos
una hinchazón, y esa presión se transmite al nervio. personas. El anillo de matrimonio o de la unión se
Cuando la presión debida a la hinchazón aumenta pone en ese dedo. Representa alianza, contratos,
lo suficiente como para perturbar la forma en que unión.
trabaja el nervio, se experimenta insensibilidad,
Las tensiones en este dedo nos hablan de pesar por
hormigueo y dolor en la mano y los dedos.
nuestra vida íntima. Nos indican cierta dificultad
La cabeza crea las ideas y las manos las para unir, para unificar nuestro entorno, para
manifiestan. Negación de lo que pienso. Conflicto establecer alguna alianza.
de falta de coherencia: “Algo que estoy pensando y
Está relacionado con el sentido de la vista.
la mano no quiere hacer”. Desvalorización,
indecisión en la acción.
DEDO CORAZÓN MÚSCULOS
Es el más grande y el más fuerte, completa al
pulgar en su acción de tomar.
Se corresponden con la energía mental,
Es el dedo de la vida interior, del gobierno interior
reflejan modelos mentales ocultos.
de las cosas y también tiene lazos con la
sexualidad. Los músculos representan el motor (nos
Esta relacionado con el poder sobre el otro, con el permiten movernos), la motivación, el deseo,
placer y la satisfacción de poseer al otro, con el la voluntad física, la fuerza, la energía de
grado de satisfacción en nuestras experiencias con realización, la movilidad y la flexibilidad.
los demás.
Los músculos transforman la energía en acción.
Los problemas en este dedo podrían indicar la Los problemas musculares están directamente
insatisfacción que sentimos por la manera en que relacionados con los conflictos mentales, con
ocurren las cosas a ese nivel. Pueden reflejar nuestra conducta y nuestras pautas de
dificultades para asumir la propia sexualidad comportamiento. Nos hablan de nuestra
porque buscamos demasiado la perfección en este
adaptación o no, al mundo exterior, de nuestra
terreno, porque nos sentimos rechazados en la
resistencia o aceptación de las nuevas
intimidad o por un sentimiento de culpabilidad.
experiencias, de nuestra capacidad o dificultad
Está relacionado con el sentido del tacto. para actuar, llevar, soportar, avanzar, para dar
salida a nuestra energía creativa, para
movernos y transformarnos de acuerdo con
DEDO ÍNDICE
nuestras ideas e interpretaciones.
Es el dedo que muestra autoridad, el que ordena y
dirige. El índice se utiliza para señalar, acusar,
Las contracturas, los calambres, las
regañar, dar órdenes o para intentar hacer
comprender algo a alguien, muestra “que sabe”. distensiones y los desgarros musculares nos
impiden el movimiento y nos obligan a parar.
Es el dedo de nuestro “Ego”, de el nos servimos Conflicto de impotencia, desvalorización
para mostrar nuestras convicciones, nuestro punto vinculada al esfuerzo, la capacidad, la
de vista y también para emitir una crítica.
actuación. “Aburrimiento, ganas de no
Los problemas en el índice manifiestan nuestra moverse, desvalorización”.
dificultad para decir las cosas, para afirmar nuestro
Los músculos rojos (voluntarios):
punto de vista. Pueden expresar el temor a ser
criticado o juzgado o a emitir una crítica por falta Desvalorización respecto a sus competencias
de confianza, o por miedo al otro o al “que dirán”. físicas: “No soy capaz de pelearme, de
defenderme, de correr”. Hay que tener en
También pueden hablar de que estamos abusando cuenta también dónde se encuentra y para qué
de cierto autoritarismo en nuestra tarea o en
se utiliza.
nuestro empeño de dirigir a los demás o que
nuestra tendencia autoritaria ha sido contrariada, o Tumor: Desvalorización en relación a la
bien que nos sentimos señalados por quien potencia. “Hay que ser más fuerte”
representa a la autoridad.
¿Tenemos algún impedimento, externo o
Autoridad del padre. Noción de control. Está
interno, que nos impide actuar?
conectado con el sentido del olfato.
¿No querremos ir demasiado rápidos en un
asunto o estaremos haciendo demasiada NARIZ
fuerza?

¿En qué área de nuestra vida estamos La nariz es el órgano por el que penetra el aire, el
sufriendo tensión o nos estamos forzando en que nos permite respirar y por el que percibimos
exceso? los olores.
La nariz analiza el aire que inspira y nos informa
¿Avanzamos demasiado nerviosos e sobre el carácter grato u hostil del ambiente. Por
impacientes? ¿Tenemos miedo a llegar a la medio del olfato podemos sentir y percibir a los
seres y las situaciones.
meta?

¿Quizás queremos arrancar muy rápidos sin La nariz representa simbólicamente el poder (la
una preparación previa? capacidad o incapacidad para ponerse al frente en
la vida personal o social) la intuición (tener olfato
para los negocios, oler de lejos un problema,
darnos cuenta de que un asunto huele mal) la
*Recomendaciones para recuperar la salud personalidad (la imagen que uno muestra de sí
mismo) el orgullo, la sexualidad, la curiosidad, la
física, emocional y espiritual: inspiración y la espiritualidad.
Ensanchar la conciencia para que se relaje el
Nariz: olfato. Al igual que ocurre con los oídos, la
cuerpo.
nariz tampoco se puede cerrar. En el mundo
animal, el olfato es un sentido crucial. Los olores
Hacer planteamientos correctos y prepararse
advierten de la presencia de peligros
interiormente para las acciones, para llegar a la (depredadores, sustancias tóxicas, etc.). Por el olor
meta, estableciendo de nuevo contacto con se exponen a ser reconocidos, descubren la
nuestra voluntad. Encontrar una buena razón identidad, la pertenencia al otro (olor corporal, el
aroma, etc.), detectan la situación de la presa,
que nos motive y podamos dirigirnos hacia lo
reconocen los buenos y los malos alimentos y
que realmente queremos. reciben los mensajes sexuales (las feromonas).

Parar, detenerse y meditar en vez de dilatar


Conflicto olfativo --de no querer oler. ¡Qué mal
tanto la cuerda. huele eso! ¡Qué peste!

Poner en movimiento las fuerzas interiores y --de pestilencia: Estar trabajando en un lugar o
junto a una persona cuyo olor no soportamos.
reducir la movilidad hacia el exterior.
Nariz: mucosa. “Quiero deshacerme del olor. ¡Ya no
soporto más su olor ni su presencia!

Conflicto de angustia:
Se trata de un conflicto de miedo/aprensión.
“Huele mal por mi culpa.”

Conflicto de territorio:
“Huelo el peligro, al depredador.”
“Presiento la presa, la caza, el buen golpe.”
“Me huelo que…husmeo que…”
¿Qué están tramando? ¿Están hablando de mí?
Paranoia olfativa.
Me esconden algo, andan con tapujos. Sinusitis (Senos paranasales): Esta infección de los
senos está vinculada a la impotencia frente a una
Conflicto de miedo/aprensión: persona o una situación: no puedo olerla.

El peligro está delante o alrededor. “Quiero Estamos enfadados con alguien muy íntimo,
separarme del mal olor, que no me afecte.” alguien que está a nuestro lado, que no
“Quiero alejar el mundo que me rodea, disminuyo soportamos, que nos contraría y al que no
el olfato”. queremos ni oler. Esta cólera puede estar
relacionada con la dificultad y, al mismo tiempo, la
necesidad, de defender nuestra posición o
Fosa nasal (narina) derecha = afectividad. nuestras ideas, es decir, con el hecho de tener que
Fosa nasal (narina) izquierda = peligro. “hacer frente” a algo en una situación concreta.
Expresa las dificultades que tenemos para imponer
nuestra autoridad o para “hacer frente” a la
Cartílagos de la nariz:
autoridad de otro.
Conflicto de desvalorización respecto al marcaje de
mi territorio. “No he podido, o no he sabido oler La mucosa de los senos paranasales es una
cómo la agresión llega a mi territorio.” prolongación de la mucosa de la nariz. La función
de los senos paranasales es:
Desviación del tabique nasal:
A) Aliviar el peso de los huesos a los que pertenecen.
Mi vida está mal tabicada. Deseo de unir la vida
B) Actuar como caja de resonancia para la voz.
laboral con la afectiva, ejemplo: deseo que todos Adaptarse a la presión barométrica externa.
me quieran en mi trabajo.

Sensación de peligro. Puede que olfatee


Pólipos nasales: El pólipo es un tumor benigno que anticipadamente un peligro o una amenaza. El
se desarrolla en un seno o en la fosa nasal peligro puede ser real o imaginario.
correspondiente y que tiene por efecto el obstruir
más o menos totalmente el lado afectado.
Conflicto de hediondez: Puedo tener la sensación
La presencia del pólipo disminuye el olfato. que “algo no huele bien”, que hay algo dudoso”.
“Este asunto huele mal.” “No es posible que huela
Sangrado de la nariz, epistaxis: Se entiende por tan mal.”Algo sucio. Perfume que no me gusta
epistaxis a toda hemorragia con origen en las fosas nada.
nasales. Relacionado con las cosas ocultas: “Tengo
la sensación de que algo pasará.” Conflicto Conflicto de miedo frontal y olfativo. Miedo a una
relacionado con miedo a la muerte (haber amenaza vaga, disimulada, latente: “Algo me huele
presenciado degollar a un animal). Ver fluir la mal, sin poder comprender ni preverlo.”
propia sangre, tranquiliza.
“Quiero irme de ésta familia.” o “Quiero que A través de los distintos tamaños y variaciones
alguien de la familia se vaya.” podemos conocer muchos aspectos del ser humano.
Edemas y costras nasales: “Quiero separarme del “Llevar alta la nariz” es símbolo de orgullo. Una
exterior para sentirme en paz” Narina derecha = persona con la nariz “aguileña” suele tener un
Afectividad. carácter muy riguroso y cierta hipocresía.
No nos sentimos valorados y tenemos la necesidad Una nariz “respingona” suele decirse que va
de que se nos reconozca. Puede producirse en un siempre a su aire.
momento de exceso de trabajo y de
preocupaciones por querer hacer las cosas bien, La nariz larga y afilada tiene la tendencia a meter
por nuestro afán de perfeccionismo. las narices en todas partes.
Una nariz cubierta de “verrugas” nos recuerda la
Rinitis: Separación de un gran peligro. Anticipación imagen de la bruja, un ser maligno y lleno de
negativa de los problemas. peligro.
Una persona alcohólica tendrá la nariz de color
rojizo; mientras que una nariz ligeramente curvada
denota elegancia y una nariz “basta” es sinónimo
de terquedad, etc. OBESIDAD
La nariz también nos puede servir de guía:
“guiarse por el olfato”. O para conocer a alguien y Se conoce por obesidad a una excesiva
coger confianza, “olfatear, olisquear”. acumulación de tejido adiposo en el organismo.
La nariz representa nuestra intuición, “tener buen
olfato” y sentido de conocimiento, “tener olfato La obesidad y el exceso de peso son
para los negocios”, “oler de lejos un problema”, manifestaciones de nuestra inseguridad material y
darnos cuenta de que un “asunto huele mal”. afectiva.

La alimentación representa el primer vínculo con la


Las dolencias de la nariz indican que nos resulta vida y con el amor, es decir, con la madre.
muy difícil aceptar la información íntima que nos
llega, tanto en relación con nosotros mismos como Para el bebé la alimentación no es sólo la
en relación a los demás. satisfacción de una necesidad básica, sino, además,
la ocasión para disfrutar de cuidados y amor.
¿Qué es lo que huele mal en mi vida? Este sentimiento, ésta relación, se conserva para
Quizás se trate de nuestro propio rencor, del siempre.
miedo, de nuestra amargura o de nuestros deseos
de venganza. Por eso, si en algún momento de nuestra vida nos
sentimos inseguros o faltos de amor, el instinto
original nos impulsará a la comida para recuperar la
Goteo de la nariz, mucosidades (senos): Se trata
seguridad.
de un llanto interno porque no nos valoramos y
desearíamos que alguien nos protegiera y nos Pero la comida, es sólo un sustituto y por mucho
ayudara.
que comamos no podremos nunca sentirnos
satisfechos y llenos. La insatisfacción y el vacío
Conflictos de miedo. interior seguirán existiendo.
“Algo me huele mal, esto me huele a El problema de fondo que tiene el obeso, es casi
chamusquina.” “Me huele que va a haber una
siempre una falta de aceptación y de amor, lo cual
chamusquina.”
demuestra afeando su cuerpo para él y para los
demás. Es una forma de desvalorizar su imagen
Moqueo hacia adentro: Llanto interno por un para así poder decirse que está feo, que no es
sentimiento de víctima. atractivo y que nadie lo puede querer.

Es una manera de denigrarse o de auto castigo.


Nariz taponada y cargada: No nos valoramos ni nos Este odio a sí mismo es como consecuencia de la
aceptamos como somos.
humillación que sufrieron por sus progenitores y
La nariz también nos habla de mentira o de verdad, especialmente por su madre, entre los dos y tres
como en el cuento de Pinocho. años de edad, en su fase de autonomía.

Se trata casi siempre de una madre dominante,


Es también curiosidad, como cuando uno "mete la
posesiva, que ejercía un control estricto sobre su
nariz en los asuntos de otro"
alimentación, sus funciones fisiológicas, sus
La nariz también nos habla de rechazo, "estoy pensamientos, sus sentimientos y su creatividad.
hasta las narices" de "ese individuo apestoso",etc.
La forma de reaccionar del niño para evitar ser
humillado, fue la de reprimir sus sentimientos y su
creatividad y empezar a vivir una vida oculta,
reservada. Creó una enorme muralla alrededor de OÍDOS
sí mismo, una gran fortaleza física, en la que se
siente como en una prisión. Él está dentro,
Es el órgano del sentido de la audición. Son la
quejándose, sufriendo, resentido con el mundo y representación de nuestra capacidad de escuchar,
los otros. de captar, de la receptividad y aceptación de lo que
viene del exterior.
La obesidad es la consecuencia de este estado
La facultad de oír es expresión corporal de
represivo y de su incapacidad para salir de él, para
obediencia y humildad, “escuchar a alguien”,
sentirse libre. “prestar oídos”, etc.
También el miedo a la pobreza, a que nos falte Los problemas del oído indican que tenemos
algo, a la inseguridad material son causas de dificultades en oír lo que ocurre dentro de nosotros
sobrepeso. mismos o a nuestro alrededor. Del mismo modo
pueden hacer referencia a un conflicto de no poder
Se da en personas que pasaron por “necesidades” atrapar el pedazo.
en el pasado y ahora almacenan “grasas” para
evitar que les vuelva a faltar.
ZUMBIDOS,TINNITUS, ACÚFENOS
Otras causas de sobrepeso es el aburrimiento,
Es el fenómeno que hace que oiga sonidos como
llevar una vida insatisfactoria, la insatisfacción
silbidos, zumbidos, chisporroteos sin que esto
sexual y la acumulación de experiencias negativas, tenga ninguna relación con mi entorno. Esto puede
las cuales no deseamos olvidar ni perdonar. ser pasajero o permanente y puede producirse con
intensidades sonoras diferentes.

*Recomendaciones para recuperar la salud: Conflicto de separación: falta de suficientes


palabras amables, de explicaciones o de silencio o
-Necesitas aprender a salir de la humillación por “estoy separado del sonido de alguien”.
medio de ti mismo y de tu creatividad.

-Necesitas atreverte a decir “no” llegado el Demasiado silencio: “El silencio es insoportable”.
momento. ¿Qué es lo que quiero realmente? Esta “Crearse ruido en la cabeza”.
reflexión te ayudará bastante. “Elimino el ruido exterior para oír los sonidos
interiores”.
-Debes intentar llevar una vida sexual satisfactoria,
sin dejarte influenciar por creencias contrarias a la
naturaleza. Conflicto de agresión: demasiados ruidos,
hipoacusia; conflicto de no querer oír. Construirse
-Necesitas dejar fluir la vida y responsabilizarte un muro de silencio, esconderse dentro de un
para salir de la prisión, ser libre y amarte caparazón. Porque el hecho de oír silbidos o estos
incondicionalmente. zumbidos me indica quizás también que hay algo
que ya no quiero oír y que estos sonidos van a
“ahogar” para evitar que esto llegue a mis oídos.

Esto no es lo que yo quería oír. No soporto oír


cosas desagradables, puede tratarse de palabras o
ruidos que superan nuestra capacidad de razonar.
“Hago a mi antojo”, rehúso oír ciertas palabras que
encuentro desagradables. Resisto porque tengo
miedo de saber la verdad, de estar al corriente de
una situación o incluso de tomar eventualmente
una decisión. OJOS ( DISFUNCIONES DE )
Conflicto de territorio. Me resulta insoportable HIPERMETROPíA
haber perdido el territorio propio u oír cómo mi La hipermetropía es un problema visual que nos
rival penetra en él. impide ver lo suficientemente nítidos los objetos
próximos, sin embargo podemos ver con mayor
¿Qué sonido estoy escuchando? claridad a distancias largas. En la hipermetropía la
Acepto abrir más mis oídos interiores para poder imagen visual se enfoca por detrás de la retina, en
captar mi voz interior. lugar de hacerlo directamente sobre ésta, éste
fenómeno físico puede ser de origen fisiológico
debido a que el ojo es demasiado corto.
OTITIS
Es necesario ver bien de lejos. El hipermétrope es el
La otitis es la inflamación del oído, debida centinela, el vigía. El ojo se acomoda para ver en la
generalmente a una causa infecciosa. Conflicto lejanía.
agresivo, enfado. Deseo de no escuchar ni de “Miedo, angustia, ante los acontecimientos
obedecer. En los niños sobre todo cuando no futuros”. “El peligro viene de lejos”.
quieren oír más como se pelean sus padres o “Miedo a no saber de dónde viene”.
cuando no soportan la tendencia a chillar de alguno “Me niego a ver lo que está próximo a mí. Querer
de ellos. escapar de una parte de la realidad.
También cuando están hartos de oír críticas,
recriminaciones y reprimendas de los adultos. Ojo derecho = “Me inquieta mucho el futuro de mi
familia”.
En los niños pequeños se manifiesta cuando Ojo izquierdo = “Me siento intranquilo por mi
quieren coger un juguete, pero no lo pueden coger; futuro”.
no hacen más que oír ¡no! ¡no!.

Otitis media serosa o exudativa: Es la presencia de


ORZUELO
Conflicto de deshonor y de separación por algo que
líquido espeso o pegajoso por detrás del tímpano
hemos mirado y nos ha hecho sentir sucios.
en el oído medio, pero no hay ninguna infección del
Enfado con alguien o con la vida. Los orzuelos son
oído. La otitis media exudativa es muy común en
como pequeñas bolas de pesadumbre o de cólera
invierno o a comienzos de la primavera, pero
ante lo que se ve. “He visto algo sucio”.
puede ocurrir en cualquier época del año. Puede
Se presentan en personas emotivas, que quieren
afectar a personas de cualquier edad, aunque
controlar todo lo que sucede a su alrededor.
ocurre más a menudo en niños menores de 2 años.
Quisieran ver sólo lo que les interesa y se enfadan
A diferencia de los niños con una infección del oído,
cuando los demás no ven las cosas como ellos.
los niños con otitis serosas no se comportan como
enfermos. A menudo ésta afección del oído no
tiene síntomas claros. Los niños mayores y los CÓRNEA
adultos se suelen quejar de una sensación de En el frente del globo ocular se encuentra una
llenura en el oído. A los niños pequeños se les membrana transparente, como el vidrio de un reloj,
puede sorprender porque intentarán subirle el denominada córnea. La córnea junto con el
volumen al televisor debido a la pérdida auditiva. El cristalino, enfoca la luz que ingresa al ojo.
oído se tapa para disminuir la audición. El resentir
es: “No desear oír. “No quiero oír, quiero volver al Queratitis: (inflamación de la córnea): Conflicto de
vientre de mi madre, al líquido amniótico, separación visual: “Pierdo el contacto visual con mi
recuperar esos ruidos acuosos”. preciosa novia” y además, conflicto de contacto
impuesto: …y yo estoy todo el día obligado a ver a
mi sargento”. Así mismo puede indicar cólera y
pesar. Negativa a aceptar el punto de vista del otro.
Deseo de golpear lo que se ve.
Queratoconjuntivitis herpética: “Lo que veo me
ensucia”. *Recomendaciones para recuperar la salud física,
emocional y espiritual:
Queratocono: Alteración de la curvatura de la -¿Qué es lo que no quieres ver?
córnea, que toma una forma cónica. “No quiero -Necesitas relajarte para que la presión interna
que los demás vean lo que hay en mi interior”. “No disminuya.
debe verse desde el exterior lo que hay en el -Debes sentir la presión por las lágrimas no
interior”. derramadas y revivir conscientemente los
recuerdos emocionales, como por ejemplo: la pena,
Pterigión: El pterigión, también conocido como e integrarlos.
“carnosidad en la parte blanca del ojo”, es un -Es necesario que te liberes del pasado, y el medio
crecimiento de conjuntiva fibroso y vascularizado por excelencia es el perdón. Perdonar significa no
sobre la superficie de la córnea. Quien lo padece inculpar a nadie de nuestras proyecciones y asumir
tiene la sensación de tener un cuerpo extraño en el la responsabilidad nosotros mismos.
ojo y éste tiene una apariencia congestiva (ojo -El ser humano debe integrar las impresiones que
rojo). recoge del exterior ya que nosotros proyectamos
“Nadie me protege de lo que veo. Mis ojos se nuestra forma de ser.
meten bajo un ala protectora”. -Es nuestra responsabilidad para tomar conciencia
de la verdad, reconocernos a nosotros mismos en
todo lo que vemos.
GLAUCOMA
El glaucoma o tensión ocular es un aumento de la
presión intraocular, debido a la presencia de un MIOPÍA
exceso de líquido, de humor acuoso, en la cámara Defecto de la vista que sólo permite ver con
anterior, así como de un exceso de cuerpo vítreo, claridad lo que está cerca mientras que las
que produce lesiones en el nervio óptico con imágenes distantes aparecen borrosas: “Tengo que
problemas en la visión y si no se corrige a tiempo ver lo que hay cerca”. “No quiero ver lo que está
ceguera. Como consecuencia de esa tensión el ojo lejos”. "Mi ojo debe ser perfecto de cerca".
se “globuliza”; es lo que se conoce como ojo de
buey. También puede tratarse de una respuesta biológica
hacia un conflicto de miedo cercano, un peligro que
El exceso de líquido actúa como lupa, aumenta, de la persona cree que viene por detrás y por lo tanto,
modo que se crea un efecto de lupa natural. Es tiene que vigilar de cerca: "El peligro está cerca".
necesario acercar las cosas, en el tiempo y en el
espacio, ya que siempre nos retrasamos por poco. Memoria de agresiones por detrás. “El peligro
Con un efecto de lupa, conseguiremos llegar. viene por detrás y no sé por dónde”. El peligro
Siempre llego tarde por poco. “Hay algo en mi vida puede ser el padre, la madre, el jefe, etc. Ejemplo:
que quisiera acercar lo antes posible”, “Quiero un niño que cuando se comportaba "mal", según la
acercar algo hacia mí.” “No quiero que alguien apreciación de su madre, ésta le hacía pasar por
cercano a mí esté lejos y lo quiero acercar a mí”. delante de ella y, cuando el niño pasaba, le
“Sentimiento de haber visto lo bastante”. asestaba con una zapatilla en el trasero.

¿Qué he perdido de muy cerca en mi infancia? "No quiero ver lo que hay cerca de mi". "Huyo de la
“Gran ansiedad por un futuro inmediato”. “Me realidad cercana a mí, me molesta demasiado".
niego a verme envejecer”. Ejemplo: una adolescente que tenía la
responsabilidad de cuidar de su hermana que
En el glaucoma hay presión ocasionada por las padecía anorexia.
lágrimas no derramadas. Tenemos dificultades para Fuerte subjetividad e introversión. “No ver más allá
aceptar algo que vimos en el pasado en nuestra de la propia nariz”.
vida afectiva. Nos hemos sentido heridos por las
críticas de los demás y no les hemos podido El miope puede afrontar la realidad inmediata y la
perdonar. vida cotidiana con gran facilidad, sin embargo, le
Hemos perdido la visión de conjunto y estamos resulta difícil prever nuevas posibilidades, nuevas
viendo el mundo como con anteojos, ya que sólo alternativas, concebir una visión del futuro.
percibimos la zona que enfocamos.
El miope lo ve todo desde su punto de vista. Suele fuerza y las cualidades que hemos adquirido en los
preocuparse mucho por si mismo en comparación planos emocional y mental.
con su interés por los demás. Le cuesta más trabajo -Hemos de aprender a “acomodarnos” a las
abrirse a las ideas de los demás que a las suyas. circunstancias y a las personas que están presentes
en nuestra vida para poder mejorar nuestra
*Recomendaciones para recuperar la salud física, “visión”.
emocional y espiritual:
-Aprender a mirar más allá de las propias narices.
-Abrirse a las nuevas ideas y a las opiniones de los
ASTIGMATISMO
Este problema ocular se caracteriza por una visión
demás aunque no sean iguales a las nuestras.
“deformada” de los objetos, las imágenes se ven
-Aprender a ver la polaridad en todos los
borrosas por un defecto de la curvatura de la
planteamientos.
córnea.
-Hacer frente a las situaciones cuando se
presentan, dejando a un lado el miedo al futuro.
El que padece astigmatismo tiene dificultades
-Desarrollar un sano distanciamiento entre uno
psíquicas entre la vida interior y la vida social:
mismo y el mundo. Visión profunda. Ser
“Busco respuestas en el exterior y no en mi
benevolente al juzgar el mundo exterior.
interior”.
-Vivir el lado de los sentimientos.
Entre uno mismo y los otros: “Mi modo de actuar y
mis pensamientos están en desacuerdo con mi
PRESBICIA entorno”. Tiene dificultad para ver las cosas (o a sí
La presbicia, también denominada vista cansada, es mismo) como son en realidad, de una manera
un defecto del ojo que no ve con claridad los objetiva, ya que no las ve lo mismo para él que para
objetos cercanos a causa de una mala acomodación los demás. “Me niego a ver uno de los aspectos de
del cristalino. Los síntomas aparecen alrededor de la realidad tal como es, quiero deformarla”. “Mi
los 45 años y progresan hasta los 60 imagen ideal está lejos de la realidad”.
aproximadamente.
La persona que sufre presbicia tiene dificultades También le cuesta mucho aceptar un cambio
para adaptarse a lo que pasa a su alrededor. Siente proveniente de otro y ver si es adecuado o no para
una falta de “acomodación” en la vida. “Me él. Sin embargo, si el cambio lo realiza él, se
acomodo menos fácilmente que en otro tiempo”. adaptará de inmediato, sin problemas. El
astigmático es una persona muy susceptible, que se
Quizá le cueste trabajo ver su situación familiar siente herido con facilidad. Puede tratarse de
actual o su situación laboral. “No quiero ver lo que alguien que siendo niño tomara la decisión de no
tengo delante de mí. Rechazo acomodarme”. En dejarse influir por los demás y adoptara la actitud
ocasiones, se hace patente la falta de proyectos de ver la vida solo a su modo: “Quiero liberarme de
para el presente. Podría interpretarse como una la influencia de mis padres o de cualquier otra
pérdida de entusiasmo por el presente y miedo, persona que encuentre ofensiva”. “Quiero a mi
aprensión por un futuro angustioso, tanto para él padre y lo detesto”. Sentimiento de suficiencia:
como para los suyos: “¿Qué haremos en el futuro? “Estoy decepcionado con los otros y solo puedo
Todo está atascado…” contar conmigo”. “No quiero contar más que
conmigo mismo”.
La presbicia refleja a menudo el miedo a envejecer.
Le resulta difícil verse en el espejo, ver cómo *Recomendaciones para recuperar la salud física,
envejece su cuerpo, no verse tan deseable, etc. emocional y espiritual:
“Tengo miedo de ver la muerte, la jubilación, la -Aprender a ver las cosas de manera objetiva,
enfermedad, la vejez, etc. y sé que acabarán intentando ver también por los ojos de los demás.
llegando”. “No voy a tener tiempo suficiente para -Aceptar que otras personas no estén de acuerdo
llevar a cabo mis proyectos”. con nosotros, sin que por ello pierdan valor ante
nuestros propios ojos.
*Recomendaciones para recuperar la salud física
emocional y espiritual:
-Desviar la atención de nuestra parte física que
como es natural comienza a desgastarse, hacia
nuestro interior, y así poder tomar conciencia de la
Conflicto semi-genital feo, acompañado de
OVARIOS sentimiento de culpabilidad. Un golpe bajo.

Son las glándulas sexuales de la mujer que secretan “Miedo anticipado a perder.”
las hormonas sexuales femeninas y forman los Ovarios poliquísticos:
óvulos que se van a fecundar.
Mujeres “sometidas a su loba interna.” Se trata de
Representan la maternidad, el deseo de procrear, mujeres muy celosas, muy controladoras, con
la relación vital con el hijo, la fertilidad, la exceso de responsabilidades.
sexualidad, la creatividad, la destreza en crear y la
feminidad, por el hecho de ser mujer y de estar Pesar por maridos inmaduros emocionalmente.
colmada o satisfecha como mujer. “Seducción, atraer al macho.”
En la mayoría de los problemas graves de ovarios Ovario derecho: tiene que ver con la “atracción”.
existe una dificultad con un hijo propio, o bien con
Ovario izquierdo: está relacionado con la
algún familiar al que se le ha tratado como a un
“reproducción.”
hijo. Conflicto de pérdida en un contexto vital.
Los problemas en los ovarios también pueden
Ovarios: las células germinales.
expresar bloqueos de la creatividad. Puedes haber
Grave conflicto de pérdida. Se puede desarrollar dejado de lado el lado creativo que está presente
después de un acontecimiento en que viví la en ti. Hay un sentimiento de que tu vida es poco
PÉRDIDA de un ser querido. Por ejemplo, la muerte creativa, que no aportas nada, que no eres capaz
de un hijo en un accidente, como consecuencia de de crear. Puede pues existir un conflicto interior
una enfermedad o de un aborto. Puede tratarse frente a la creación y al descubrimiento de tu
también de otra persona con quien no tengo propia vía.
vínculos sanguíneos pero que amo tanto como si
O bien sientes que te has forzado enormemente
fuera mi hijo o de una mascota, etc. Lo más grave
en un sentido y no has obtenido ningún fruto.
que le puede ocurrir a un ser vivo, es perder a un
hijo. *Recomendaciones para recuperar la salud física,
emocional y espiritual:
El sentimiento de pérdida puede vivirse a nivel
simbólico como por ejemplo: ¡He perdido a mi Cualquiera que sea la situación, es importante que
marido! Porque ya no me presta atención, no aceptes todos los sentimientos que habitan en ti,
hablamos, ya casi nunca está en casa, solo piensa que los expreses para que tu herida interior pueda
en su trabajo. Por lo tanto, he perdido al hombre curarse y que puedas mirar hacia el futuro con una
con quien era feliz. mirada más positiva y llena de proyectos por
realizar.
Del mismo modo puede vivirse el sentimiento de
pérdida por un proyecto que amaba y el cual no se Contribuir a la vida, a la creación. Tomar conciencia
ha podido llevar a cabo, ha sido abortado. Ejemplo: de que tú puedes por ti misma.
el escritor cuya publicación de su libro “su bebé” ha Expresar la creatividad en otras direcciones.
sido frustrada o el arquitecto cuyo proyecto ha sido
rechazado, etc. Necesitas aprender a confiar en los hombres, para
acceder a tu hombre interior.
Ovarios: tejido conjuntivo.
Conflicto de pérdida menos grave que el conflicto
de las células germinales.
Conflicto de pérdida de un posible hijo (aborto).
Conflicto por haberse sentido denigrada o
lastimada por un hombre.
derecha la afectada nos habla de un conflicto de
PIEL separación sentimental o de un ser querido.
Cuando el eczema afecta a la cabeza suele
expresar la contrariedad que sentimos al ver
ECZEMA O DERMATITIS cuestionada nuestra capacidad de mando, o al no
ver reconocidas y aceptadas nuestras ideas.
ATÓPICA También puede expresar: Tengo que ser visto y al
mismo tiempo quiero esconderme. “Quiero que mi
Es una afección de la capa superficial de la piel
trabajo se vea, sea reconocido, pero no me gusta
(epidermis) que puede aparecer en el adulto como
resaltar, sobresalir.” Se da en personas que sus
en el niño y se manifiesta con un enrojecimiento de
padres tienen caracteres opuestos: uno es
la zona, picores y descamación.
extrovertido y el otro es introvertido.
Afecta a las personas hipersensibles que no
Si el afectado es el rostro puede significar una gran
aprendieron a amarse y por eso viven mucho en
incomodidad con uno mismo y con la imagen que
función de lo que los demás esperan de ellos.
proyectamos. Nos habla de las dificultades que
El eczema aparece tras una situación de ruptura de tenemos respecto de nuestra identidad. “Conflicto
contacto, más o menos intensa. Ésta separación de separación por nuestra imagen.”
puede incumbir a un ser querido, la familia, un
El eczema en los niños está también ligado al
objeto, una idea, etc. He aquí algunas situaciones
miedo en relación con la seguridad o inseguridad
de vida en las que la noción de separación está
del vínculo materno. “Conflicto de separación de la
presente: accidente, divorcio, lejanía, ruptura,
madre.” Suele tratarse de eczemas generalizados
desvinculación, aislamiento, fallecimiento, etc.
por todo el cuerpo ya que una separación para un
Conflicto biológico de separación simple. niño representa un conflicto vital y por eso afecta a
“Conflicto de miedo a quedarse solo.” la globalidad del ser.

“Separación del padre, madre, hermano o de otra *Recomendaciones para recuperar la salud física,
persona, de un animal o de un objeto (cama, sofá, emocional y espiritual:
etc.)”. -En primer lugar debemos buscar un drama notable
El lugar donde se manifieste el eczema depende y desestabilizador ocurrido un cierto tiempo antes
expresamente del contenido específico del conflicto. de la aparición de la enfermedad, un año antes,
aproximadamente.
Si está localizado en las manos, nos puede hablar
de la impaciencia que sentimos frente a -Necesitamos aceptarnos tal y como somos y
dificultades para actuar o “me siento separado de amarnos.
algo que estoy haciendo.” También puede -No debemos atrincherarnos en nuestros
manifestar un conflicto de separación de nuestro sentimientos y tratar de expresarlos
padre. espontáneamente en cada momento.
Si afecta a la boca: conflicto del beso. “Ya no podré -Debemos de ser consecuentes con nosotros
besarla nunca más”. mismos y no dejarnos influenciar demasiado por lo
Si el eczema se localiza en el pliegue del codo y en que pasa a nuestro alrededor. Hemos de
el hueco, detrás de las rodillas, indica que nos identificar nuestras necesidades reales y actuar en
sentimos incomprendidos y solos. Nadie nos consecuencia.
respalda en nuestros proyectos. -Es muy importante afrontar los conflictos
En la mama (seno) izquierda: conflicto de conscientemente y así evitar traicionarnos.
separación madre/hijo; si es la mama (seno)
CALLOSIDADES ¿Qué utilidad biológica tiene una verruga, cuál es
Los callos aparecen generalmente en la planta y en su rol? Se trata de un pequeño escudo. ¿Para qué?
los dedos de los pies y en las manos. Se trata de un Para protegernos.
engrosamiento de la capa epidérmica que se
manifiesta sobre todo en las zonas sometidas a
Específicamente cuando nos han faltado al respeto,
presión o a frotamientos continuos.
cuando hemos tenido la sensación de haber sido
atacado, herido, criticado, deshonrado, por un
Cuando los callos aparecen en los pies, (la planta comentario, un insulto, una ofensa, una
del pie representa a la madre) que son los que nos observación despreciable, una burla, que se nos ha
ponen en contacto con el mundo exterior, con las clavado como una púa; sobre todo si nos lo hacen
personas con las que nos relacionamos y junto a las públicamente, frente a nuestro entorno
cuales caminamos por la vida, nos indican que nos profesional, familiar o amistoso.
hemos endurecidos para protegernos de una
persona (especialmente de la madre) o de alguna
Verrugas de las manos: Suelen aparecer cuando
relación en particular y que sentimos miedo y
existe una actividad conflictiva relacionada con el
desconfianza por el futuro. “Necesito protegerme
padre o la función paterna. Reflejan una falta de
de mi madre” “Mi madre me obliga a…” Esta
protección por parte del padre, especialmente en la
actitud nos hace contener nuestros impulsos y
escuela, cuando recibe alguna queja del hijo por
bloquear nuestros deseos.
parte de su maestro. Puede estar relacionada con
alguna ofensa sufrida en el ámbito escolar,
Si el callo se encuentra en la mano, el significado especialmente si ha ido acompañada de
es el mismo, necesitamos protegernos de alguien o advertencias humillantes. Ejemplo: conflicto con la
de algo. Ejemplo: como el callo del obrero que escritura. “Hay que escribir bien”. El niño se
trabaja con las manos y se le forma una capa dura, desvaloriza ya que no logra efectuar correctamente
que permanece allí el tiempo necesario para los ejercicios solicitados. Del mismo modo puede
protegerlas de raspaduras provocadas por el indicar un conflicto de desvalorización en relación
esfuerzo. Si la persona deja de trabajar ya no con el prójimo. Autocrítica: “Lo he hecho peor que
necesita esta protección y el callo desaparece. mis compañeros”.

La palma de la mano representa simbólicamente al Estas verrugas suelen aparecer entre los seis y los
padre. siete años, periodo escolar en el que aprendemos a
leer y a escribir y pueden afectar a los dedos pulgar
o índice o a la parte posterior de la mano.

VERRUGAS
Asimismo puede aparecer una verruga en la mano
Una verruga es una protuberancia dura (tumor tras un conflicto de “mancha”. Ejemplo: “he hecho
benigno) en la piel causada por un virus. Son de algo malo.” “He robado y me han visto”.
forma y tamaño variables a menudo indoloras a
menos que se presionen, y se encuentran, con más
frecuencia, en las manos o en los pies. Verrugas de la planta de los pies: están
relacionadas simbólicamente con la madre o la
función materna (pueden hacer referencia también
Las verrugas afectan principalmente a las personas a nuestras raíces: padres, abuelos, etc.) y nos
que son muy sensibles a los reproches y a cualquier hablan de una problemática de unión con la madre,
tipo de agresión; así como a las personas que se con dificultades de comunicación, con desacuerdos
creen desagradables e indignas de amor. y un deseo permanente de reconocimiento.
Las verrugas en la cara (imagen de sí mismo) miedo a herir a alguien o por lo que puedan pensar
pueden expresar que no nos gustan nuestros de ella.
rasgos, por ejemplo nuestra nariz. Conflicto de
desvalorización estética.
URTICARIA
Otros conflictos que pueden generarnos verrugas: Es una enfermedad cutánea caracterizada por
erupciones transitorias (granos o ronchas) que se
Conflicto de mancha con lamento. Ejemplo: por
acompañan de picores importantes y edema
tener un familiar desagradable. Nos hemos sentido
(inflamación).
avergonzados, ensuciados, manchados.
Conflicto de separación que amenaza mi
Conflicto de separación traumática puntual.
integridad: "Me arrancan..." "Me alejan..."
Atentado profundo a mi dignidad.
Noto la separación, me siento lejos de mis
expectativas, estoy decepcionado. Me siento
rechazado, repudiado”.
PRURITO
"Contacto no deseado, y el que tengo me irrita".
El prurito es una sensación en la epidermis que
incita a rascarse. Es el signo de algo que nos pica. "Estoy separado del placer del contacto".
Indica que hay algo dentro de nosotros que nos
Es una reacción fuerte en relación al exterior.
excita y que hemos pasado por alto y quiere ser
Vivimos una situación que nos quema y que parece
descubierto y liberado, como una pasión ardiente,
sobrepasar nuestros límites. Nos sentimos
un ardor o un deseo.
indignados debido a algo que hemos considerado
Separación del placer. como un insulto.

Crisis épica tras una problemática general de Tenemos la sensación de estar siendo golpeado y
ruptura de contacto/separación. ¿Qué cosa no poder hacer nada al respecto.
importante ocurrió en mi vida justo antes de la
*Recomendaciones para recuperar la salud física,
aparición de los primeros síntomas de picadura, en
emocional y espiritual:
un contexto de separación?

-¿Qué o a quién no soportas? ¿Qué es lo que te


O problema de bilirrubina en la sangre: conflicto de
irrita? Somos nosotros mismos los que provocamos
separación con rencor, injusticia.
el rechazo.

-La parte afectada del cuerpo representa el área en


También puede aparecer prurito después de un la que se vive el problema con más intensidad.
cambio ocurrido en la vida de una persona el cual Consultar el significado de esa parte.
le ha hecho romper con su pasado (conflicto de
separación del placer) y le ha obligado a buscar MELANOMA
nuevas referencias, es decir, a desarrollar una
nueva identidad. ¿Cuál es mi nuevo sitio?, ¿Cómo El melanoma es un tumor maligno del sistema de
he de ocuparlo? pigmentación de la piel. La piel es el órgano de
mayor tamaño del cuerpo. Protege al cuerpo de la
temperatura, la luz solar, las heridas y las
Asimismo puede producirse cuando una persona
infecciones.
tiene mucha envidia de algo, pero lo rechaza por
Es importante tener en cuenta la parte afectada del
cuerpo, para saber su significado correcto. PIES
Sentido biológico de la dermis: “Proteger”. “Me
protejo de los rayos del sol”. “Me protejo de la Son el soporte sobre el que nos asentamos, nuestro
mirada del padre. Real o simbólico”. punto de apoyo en el suelo, la base sobre la que
nuestro cuerpo se sostiene para poder estar de pie,
para desplazarse, para moverse, para ir hacia
Conflicto profundo de desvalorización y de
delante. Son nuestro contacto con la tierra, con la
deshonra, de mancha, de ataque contra la
vida, con los demás.
integridad, de desgarramiento.
Los pies, por tanto, representan nuestras
“Me siento ensuciado, manchado”
posiciones afirmadas y reconocidas y, como
“Me siento tocado en mi integridad” consecuencia, los criterios con los que regimos
nuestra vida, nuestros ideales y nuestras
“He perdido mi integridad” convicciones.

Simbolizan el papel oficial que interpretamos,


Conflicto de sentirse o estar desfigurado: “eres un nuestras actitudes, nuestros apoyos en las
cerdo” o “eres una mierda”. relaciones, sobre todo suelen estar vinculados a la
madre y a nuestro arraigo. Por último, son también
Detrás de un melanoma siempre hay una gran dosis símbolo de libertad ya que nos permiten el
de resentimiento. movimiento.

Los pies nos muestran de qué manera avanzamos


por la vida:

Unos pies grandes indican a una persona que en


su infancia estuvo muy unida a su madre. Es posible
que tenga cierta tendencia al materialismo.

Por el contrario, unos pies pequeños nos indican


que el apoyo lo encontraba en lo paterno y puede
tratarse de individuos atraídos por lo intelectual y
lo espiritual.

Unos pies planos corresponden a una persona que


busca el afecto de la madre, cuando soy niño no
quiero separarme de mi madre, o ella… “Me impide
despegarme y me clava al suelo”. “Estoy aplastado
por mi madre”.

El pie con una excesiva bóveda plantar asemeja a


una persona que se acurruca y se repliega sobre si
misma expresando así su necesidad de autonomía
en relación a la madre. “Me resisto al agobio de mi
madre”

Sin embargo, las personas con unos pies pesados


están firmemente arraigadas al suelo, a la
seguridad. Son personas de fiar, constantes y Quizás se deba a un conflicto en nuestras
realistas y poco dadas al plano intelectual. posiciones frente al mundo.

Pies calientes: Es el arquetipo de la dulzura, Talón: Verse obligado a frenar en seco. Sentimiento
sinónimo de bienestar…A las personas que tienen de no encontrar apoyo o que hemos perdido algún
los pies calientes les hubiera gustado que su madre apoyo.
fuese más buena, dulce, cálida, más amorosa.
Tendinitis tendón de Aquiles: Permite la
Pies fríos: “Mi madre es fría, no tengo ganas de propulsión del cuerpo. “Desvalorización en la
tocarla, porque su contacto es desestabilizante”. impulsión vivida en el presente” real o simbólica, y
a veces es subjetiva.
Los individuos que caminan sobre las puntas de los
pies tienen un grave problema con la madre: “No La planta del pie representa a la madre, pero a
la quiero ver, no la quiero tocar”. Al mismo tiempo nivel simbólico es la casa donde se encuentra la
tienen poco contacto con la realidad, no echan madre, la casa familiar.
raíces en ninguna parte y son poseedores de
“No tengo derecho a marcharme de casa”, a poner
grandes sueños, fantasías y enorme creatividad.
el pie en el suelo para marcharme. “He querido
Caminar con los pies hacia fuera puede ser un signo marcharme, pero no he podido”. Me culpabilizo de
de apertura, de extroversión; lo contrario, es decir, pensar que quería marcharme.
caminar con los pies mirando hacia adentro, nos
hablaría de una persona tímida que tiene miedo a Pie inmovilizado = situación no aceptada.
avanzar, “voy, pero no tengo ganas de ir”. Por tanto, los problemas en los pies hablan de los
Por su parte aquellas personas que caminan conflictos que cada uno tiene en relación con la
apoyándose principalmente sobre su talón, como si madre, (puede tratarse también de una madre
fueran pisando huevos, tienen la tendencia de simbólica que protege: la S. Social o las Ayudas
rehuir la vida ya que por la postura que adoptan Estatales) y de su posición frente al mundo. Nos
son propensos a ser derribados hacia atrás indican que las posiciones que tomamos o
mantenemos carecen de fiabilidad o de seguridad.
fácilmente.
Es propio de las personas que tienen miedo, de las
Los callos en los pies expresan nuestra necesidad que temen expresar sus propias opiniones, de las
de protegernos de nuestra madre. “Necesito que no se sienten a gusto consigo mismo o no
protegerme de mi madre”. aceptan la posición que mantiene en ese momento.

Fascitis plantar: Cólera en relación a la madre o la También pueden expresar la percepción de no


función materna. Rabia reprimida. “No tengo avanzar, de estar estancado, de dar vueltas entorno
derecho a expresarla”. a lo mismo, quizás por no saber qué actitud tomar
frente a una situación, por “no saber adónde ir”.
Espolones calcáreos: (Hueso del tarso que forma el
talón) Acusarse profundamente a uno mismo, a lo Cuando la tensión se manifiesta en el pie derecho,
que se es. significa que tiene relación con lo femenino y,
cuando se presenta en el pie izquierdo, tiene
Como la planta del pie representa a la madre: "No relación con lo masculino.
tengo derecho a marcharme de casa o a salir del
dominio de mi madre, a poner el pie en el suelo
para marcharme de casa".

O tal vez: Siento culpabilidad de haber pensado que


quería marcharme".
También reflejan nuestra obligación a los
DEDOS DE LOS PIES colaterales: hermanos, primos, cuñados, etc.

Los dedos de los pies se agarran a la tierra para


avanzar. Simbolizan nuestras raíces que nos sujetan
a la tierra, nos alimentan y nos dan estabilidad. Tercer dedo (central) del
Cada dedo representa un detalle particular, un pie
área de la vida y las consecuencias de nuestra
actitud en las relaciones. Los traumatismos o las tensiones en este dedo
significan que nos resulta muy difícil encontrar la
Problemas en los dedos de los pies indican que no
estabilidad y el equilibrio en nuestras relaciones
nos sentimos alimentados, satisfechos y realizados
por lo que tenemos miedo de continuar hacia
con nuestras vivencias, con la posición que
delante. Son generalmente "problemas de
ocupamos.
comunicación", de circulación de la comunicación.
Conflicto en los intercambios, contactos,
relaciones, con los colaterales.
Dedo gordo o pulgar
Es la base del apoyo, del avance en las relaciones.
El dedo gordo representa la obligación a la madre: " El cuarto dedo del pie (anular)
mi madre me obliga a ...".
Este dedo está relacionado con la vesícula biliar.
Los problemas en este dedo indican tensiones en Los males que se puedan presentar en este dedo
nuestra relación con el exterior, especialmente con reflejan cierta tensión (cólera, rencor) en relación
la madre. Si se trata de la parte interna reflejará con los colaterales por motivos de justicia y de
problemas materiales, si por el contrario, está injusticia.
afectada la parte externa, se trata de conflictos
afectivos.

La desviación de éste dedo hacia los demás dedos Dedo meñique (pequeño) del
cruzándolos por encima o debajo (hallus valgus)
significa que la persona tiene dificultad para
pie
“ocupar su lugar” en la vida. Porque se creen
El dedo pequeño del pie (meñique): Cuando
obligadas a responder a los deseos y expectativas
sufrimos algún daño en este dedo, significa que
de los demás. ¿Me veo obligada a ocuparme de
nuestra manera de establecer relaciones no nos
alguien por miedo a lo que piensen los demás? El
satisface y deseamos cambiar los antiguos hábitos y
dedo encima: "debo actuar porque soy el mayor".
sustituirlos por otros nuevos. También indican
El dedo debajo: "debo hacerlo en lugar de los
problemas con el "territorio" en relación con los
demás". Los dos dedos: Dificultades por encontrar
colaterales.
su camino"

Dedo índice (segundo) del pie


Las tensiones en este dedo expresan que nos
resulta muy difícil digerir algunas situaciones
relacionadas con el mundo material o profesional.
“Conflicto de miedo a la muerte, miedo arcaico a la
PULMONES asfixia, miedo visceral.”

Alveolos: Conflicto de miedo a morir. “Tengo


miedo a morir por asfixia.”
Los pulmones son los principales órganos de la
respiración. En ellos es donde se realiza el Bronquios: “Palabras injuriosas que invaden mi
intercambio gaseoso entre el aire y la sangre. Aquí espacio.”
es donde recibimos la vida individual, donde
inhalamos la vida. Los pulmones, pues, tienen una “Conflicto de peleas o invasión en el
relación directa con la vida, con el deseo de vivir y territorio.””Miedo a perderse como territorio
con la capacidad de vivir bien. También con la propio.”
muerte ya que ésta se vive siempre en términos Miedo por uno mismo: muchas manchas en los
respiratorios: “Exhalo el último suspiro”. pulmones (en la imagen radiográfica se puede
Simbolizan el aliento vital; miedo a “quedarse sin apreciar como una suelta de globos).
aliento”. El contacto, la libertad, el intercambio, el Miedo de que muera otra persona: una sola
espacio vital, se “asfixia” uno. La comunicación, el mancha. Ejemplo: un familiar ha tenido un
espacio de la palabra. La alegría de vivir; la tristeza, accidente y está en coma. Constantemente piensa
las penas del pasado. De hecho, la mayoría de las que se va a morir.
personas que padecen de los pulmones tienen una
tristeza profunda en el alma que no se puede Miedo a morir con sufrimiento: se manifiestan
manifestar, que les quita el aliento y la palabra. varias manchas en la parte alta de los pulmones
que van disminuyendo conformen van
Los problemas pulmonares expresan nuestra descendiendo.
dificultad en inspirar y acoger la vida en nosotros,
por miedo, por impedimentos o por falta de Micro nódulos pulmón izquierdo: “Necesito
capacidad para reaccionar y defendernos de las territorio para mis hijos”.
agresiones, reales o imaginarias, de nuestro
*Recomendaciones para recuperar la salud física,
entorno. Pueden manifestarse en momentos de
emocional y espiritual.
tristeza, por desesperación o desánimo, o cuando
sentimos que algo o alguien nos asfixia y nos Para reflexionar:
impide aspirar la vida como deseamos.
¿Tenemos miedo de hacernos independiente,
Nos duele vivir en éste momento. Ha ocurrido libre? ¿Nos resistimos a los desafíos de la vida?
algún suceso que nos ha hecho ver nuestra vida
entera como un completo fracaso. ¿Vale la pena ¿Hay algo o alguien que nos impide respirar?
vivir para llegar a esto? Nos hemos sentido herido,
¿Con qué o con quién no queremos entrar en
humillado o decepcionado y sentimos que no vale
contacto?
la pena seguir viviendo. Puede estar relacionado
también con la preocupación por un hijo o por una ¿Nos faltan ganas de vivir?
persona muy cercana, alguien que daba sentido a
nuestra vida, a la que nos hemos entregado, en Debemos procurar aspirar la vida plenamente y
cuerpo y alma, y que nos está causando una gran tomar conciencia de que sólo nosotros poseemos
pena. el poder de transformar nuestra vida para acceder
a la felicidad y a la alegría de vivir.
Cáncer de alveolos y glándulas mucosas
bronquiales: Si la afección se manifiesta en el pulmón derecho,
estará en relación con el simbolismo Yin (lo
maternal) y si se manifiesta en el pulmón izquierdo,
estará relacionada con el simbolismo Yang (lo que debemos convivir con la gente más de cerca, es
paterno). decir, en aquellas estaciones donde las personas
están más en casa. Se trata de los pequeños
conflictos familiares o profesionales, breves y
violentos, repetitivos, la mayoría de las veces
NEUMONIA expresados bajo forma de disputas y, en general,
ligados con el territorio, los conflictos de amenazas
Es una afección pulmonar de origen infeccioso.
por el territorio. Hay algo que me desagrada mucho
Corresponde a heridas emocionales que no hemos o tengo una relación tensa con alguien. “Hay
sabido superar. amenaza en el aire.” “Huele mal por aquí.”

Hemos experimentado un ataque muy doloroso El resfriado es el medio por el que liberamos una
(real o imaginario) por alguien que pertenece a gran dosis de tristeza que hemos ido acumulando
nuestro entorno y nos sentimos desestabilizados, en nosotros. Puede aparecer después de haber
sin fuerzas, sin defensas, desesperados, por lo que sufrido alguna decepción o como consecuencia, de
hemos perdido la fe y la esperanza en la vida y en un arrepentimiento por no haber dicho o hecho
nosotros mismos. algo. O después de una vivencia en la que nuestros
sentimientos han sido heridos y hemos sentido
La neumonía aparece como proceso de sanación de
falta de calor y de apoyo. “Quiero estar separado
un conflicto de territorio (el territorio puede ser
del olor para reencontrar el contacto conmigo
una casa, un trabajo, una persona, etc.) que hemos
mismo.”
padecido con anterioridad. Ejemplo: una chica que
mantiene un lazo afectivo muy intenso con una tía
También puede manifestarse un resfriado cuando
que se encuentra en otro país. La relación entre
hay un exceso de actividad en el plano mental y nos
ambas, a pesar de la distancia, es muy profunda.
sentimos confundidos, preocupados, sin saber por
Un día, un hijo de ésta, por motivos de celos impide
dónde empezar. Estamos hartos, cansados: “hasta
que esa relación continúe.
las narices”, de una situación, de nosotros mismos,
Recomendaciones para recuperar la salud física, de los demás, etc.
emocional y espiritual:
“Algo me disgusta mucho, o estoy frio con alguien”.
Sinceridad ante la incitación ajena. Romper las
barreras propias a la comunicación.
Existen también otras causas basadas en creencias
Contacto, comunicación y libertad de intercambio populares que pueden desencadenar en un
con todos los seres vivos. resfriado, por ejemplo: creer que después de haber
ocurrido un “enfriamiento” o por colocarnos en
una “corriente de aire” nos vamos a resfriar; creer
que podemos “coger un resfriado de otra persona”;
RESFRIADOS o creer en los “tres resfriados de cada invierno”,
etc.

Es una inflamación de la mucosa nasal. Se


Esto se manifiesta solamente en aquellas personas
manifiesta por obstrucción nasal, con crisis de
que así lo creen. Cuanto más difundida esté una
estornudos o bien tenemos la nariz irritada con
creencia, mayor es su influencia en la sociedad.
secreción nasal y los ojos llorosos.

*Recomendaciones para recuperar la salud física,


El resfriado expresa una dificultad de adaptación
emocional y espiritual:
social, nos cuesta mucho relacionarnos, por eso se
manifiesta con mayor frecuencia en épocas en la
-El resfriado es el motivo idóneo que
inconscientemente provocamos, para escapar de RIÑONES
una situación (conflicto) que nos agobia, pero que
no estamos dispuestos a reconocer y a expresar.
Los riñones son los órganos encargados de eliminar
-Sin embargo, si nuestra nariz está tapada, si nos los desechos nitrogenados de la sangre (urea, ácido
lloran los ojos, si no podemos casi ni hablar por la úrico, etc.) y también participan de forma activa en
irritación de la garganta o por la tos de perro e la evacuación de sustancias extrañas introducidas
incluso, nuestros estornudos se convierten en la en el organismo (medicamentos, sustancias tóxicas
mejor arma: “no te acerques que estoy resfriado”, absorbidas con los alimentos etc.)
nos permite alcanzar nuestro objetivo de
apartarnos de la situación molesta, sin conflictos y
además, con la benevolencia y la comprensión de
Mantienen el equilibrio ácido-base y el pH
todo el mundo. Ahora podemos centrarnos un
sanguíneo.
poco más en nosotros.

-El resfriado es considerado por la medicina


naturista como una crisis de desintoxicación del Forman algunas hormonas, en especial la renina,
organismo. A través de él se eliminan las toxinas que interviene en el mantenimiento de la tensión
físicas (alimentación inadecuada, vida sedentaria, arterial.
medicamentos, etc.) o psíquicas (problemas
emocionales) y el cuerpo y el alma se liberan de las
sustancias que lo intoxicaban y ambos salen de la Por último y, especialmente, regulan todo lo que en
crisis fortalecidos. el organismo tiene relación con el agua.

-La enseñanza que recibimos es que debemos estar


preparados para afrontar los conflictos que nos El riñón es el órgano “portador” de las estructuras
plantean nuestras relaciones, aceptando que fundamentales de la persona. En ellos se refleja la
proyectamos en los demás aquellos que vitalidad, la energía (física y sexual), los miedos.
rechazamos para que lo podamos ver, reconocer e Nos hablan de nuestra capacidad para
integrar dentro de nosotros. mantenernos de pie, “tener unos riñones sólidos”,
para hacer frente a las presiones de la vida, para
encontrar el equilibrio, la sensatez, para saber
elegir y tomar las decisiones oportunas, para
encontrar la estabilidad en la vida y las relaciones.

Muy a menudo vinculado al padre, nuestro primer


referente.

Para los chinos el riñón está relacionado con los


antepasados, con la energía ancestral.

Túbulos colectores: Pérdida de los referentes. ¡Esto


es demasiado!
“Tengo que elegir entre lo bueno y lo malo”. El
individuo se pasa el día teniendo que elegir entre
Conflicto de lucha por la existencia. Perderlo una cosa o su opuesto y se convierte en su drama
todo:”Ya no tengo a nadie”. “Todo se viene abajo”. particular. Es un conflicto que está viviendo día tras
Conflicto de los inmigrantes, refugiados, por día y que lo va estructurando hasta que ya su
guerras, inundaciones, etc. Pérdida de los medios
psique no puede más con él.
de existencia.

La pregunta clave a nivel psicosomático es: ¿Es vital


Conflicto de encontrarse bruscamente enfrentado para mí preocuparme de esto? ¿Es tan importante
a un vacio social, familiar, etc. “La tierra se hunde o relevante? ¿Es vital para mí preocuparme por el
bajo mis pies”. dinero y afectarme el riñón?

Conflicto por sentirse abandonado, por haber Hipertensión arterial: Se manifiesta tras un
perdido las raíces, nuestros referentes, nuestros conflicto relacionado con un líquido unido a un
valores más profundos (tras una situación de
conflicto de injusticia.
separación brusca, de divorcio, porque el padre se
hace alcohólico, etc.)

“Estoy decepcionado del amor y por lo tanto cierro


mi corazón”.
“La vida es demasiado dura, esto es demasiado,
esto no es vida”.

Cáliz renal: Conflicto de marcaje de territorio


distante o proyecto de marcar un territorio lejano.
Miedo existencial. Inquietud por el futuro.

El cálculo renal, litiasis renal o piedra en el riñón es


Parénquima: Conflicto de derrumbamiento más
un trozo de material sólido (generalmente calcio)
líquido (relativo al agua u otro líquido). que se forma dentro del riñón a partir de sustancias
que están en la orina. La piedra se puede quedar en
el riñón o puede desprenderse e ir bajando a través
Conflicto de miedo a un líquido o relacionado con del tracto urinario. Los cálculos pueden quedarse
algún lugar en el que había líquido (lluvia, trabados en uno de los uréteres, en la vejiga o en la
inundaciones, ahogamiento, resbalón, hielo, leche, uretra, produciendo la sintomatología de dolor
alcohol, quimioterapia, orina, etc.) (cólico nefrítico), disuria (dificultad al orinar), o
hematuria (presencia de sangre en la orina).

Glomérulo, insuficiencia renal crónica: Se


fundamenta en un problema conductual del “No puedo estar en mi territorio” (Estar en casa de
carácter. El doctor Salomon Sellam le denomina un familiar, por ejemplo).
conversión repetitiva mínima. Se trata de un
pequeño conflicto vivido de manera amplificada,
durante un tiempo prolongado la persona se Territorio en disputa. “Alguien ocupa mi territorio
enfrenta con elecciones diarias “es bueno para mí o y, en consecuencia, me es imposible marcarlo,
no es bueno para mí” “está bien o está mal”. delimitarlo”.
RODILLAS (Dolor de)
El cólico nefrítico: Líquidos = Liquidez…”Poner un
obstáculo, una pared”, para que el líquido (dinero)
no se escape (ejemplo: un señor que, considera
La rodilla es la segunda articulación de la pierna.
elevada e injusta, la cuota que ha de pagar
Carga el peso del cuerpo en la posición en pie y es
mensualmente a su comunidad y lo hace en contra
necesaria para caminar sin cojear, para subir y
de su voluntad. Todos los meses se les forman
bajar un escalón, para sentarse, para descender,
cálculos, días antes de hacer el ingreso.
etc. Representa la puerta de la aceptación, de la
rendición y de la sumisión.

Cálculos: subo a una pared para proteger el Se relaciona con el orgullo, la modestia y la
territorio del invasor. humildad.

Arrodillarnos es una manifestación de humildad, de


subordinación a las leyes de la vida, mientras que
Cáncer de riñón: puede desencadenarse después no querer doblegar las rodillas indica una actitud
de una situación de miedo profundo tras un orgullosa, inflexible.
conflicto existencial de abandono o de auto-
devaluación en la que el agua o un líquido (hielo, La rodilla representa nuestra capacidad de ceder,
leche, aceite, orina, alcohol, petróleo, etc.), se de soltar o de retroceder para conseguir nuestro
encuentra presente en el momento del drama. objetivo.

Conflicto clave: “La sumisión.”

Conflicto existencial: lo he perdido todo. “No puedo hacer lo que quiero.”

“No quiero someterme a la ley del padre.”

Conflicto de pérdida por inundación, por Problemas que se dan con frecuencia en la
bombardeo, por lluvias, alquitrán, etc. adolescencia, época en la que se cuestiona a la
autoridad, al que se encuentra encima de mí y que
me obliga a obedecer.

La rodilla nos duele cuando somos inflexibles,


cuando rechazamos una vivencia, un sentimiento,
un recuerdo o una idea, de alguien de nuestro
entorno, que choca y perturba nuestras propias
creencias o costumbres. No queremos doblar la
rodilla ante una situación, he de poner la rodilla en
el suelo, es decir, someterme.

Conflicto de desvalorización: deporte que ya no


podemos hacer. Deseo de aportar algo a alguien,
para sentirse útil, para sentirse valorado.

Conflicto de dirección: dirección que no queremos


tomar y que tomamos, forzados, en un clima de
desvalorización. “Estoy obligado a someterme a la
ley del padre.”

Conflicto de indecisión: “No voy por buen camino.”


Derrame sinovial: Fabrico líquido para ser más
aceptable. “Estoy de acuerdo en someterme, pero
TESTÍCULOS
dulcemente.”
Son las dos glándulas que producen las hormonas
Menisco: Sirve para adaptar y amortiguar. “No masculinas y los espermatozoides. Simbolizan el
puedo adaptarme a las órdenes que vienen por principio masculino, la paternidad, la virilidad, la
encima de mí.” “No puedo amortiguar.” sexualidad, la fertilidad y la creatividad. En los
testículos se reflejan todos los miedos,
“Me niego a ceder, a hincarme de rodilla, ante inseguridades y dudas respecto a la condición de
alguien más fuerte que yo.” padre, de hombre, respecto a la sexualidad y la
impotencia. Las molestias en los mismos afectan al
“Un poco más de flexibilidad, por favor.”
hombre en su entidad y en su esencia y no lo
Rótula: Es el hueso del futuro. Hace referencia a los soporta bien, incluso, puede ocasionarle un trauma
proyectos respecto a lo profesional o a lo afectivo. psicológico.
Los problemas en los testículos suelen aparecer con
Mesetas tibiales: representan simbólicamente a la
más frecuencia en los jóvenes.
justicia. “Puedo…o no puedo…”
La torsión del testículo se produce como
Cuando una rodilla flaquea, es debido a un carácter consecuencia de una enorme decepción en la
demasiado flexible e influenciable. imagen que el joven se había hecho de su padre. La
Cuando nos golpeamos o nos herimos en la rodilla, criptorquidia, es decir, cuando los testículos no
puede reflejar un sentimiento de culpa, por nuestro bajan o permanecen casi ocultos, se manifiesta en
orgullo, por querer tener siempre la razón. aquellos niños que no han mantenido una relación
afectiva con el padre. La mayoría de las veces se
Hay que tener en cuenta también la lateralidad: trata de padres autoritarios o distantes, con el que
no ha podido mantener ningún tipo de
Rodilla derecha: (femenino) “Yo he querido irme,
comunicación. En el adulto, los problemas de
he deseado irme…pero no he podido.”
testículos, nos hablan de miedo a tener hijos,
Rodilla izquierda: (masculino) “Yo me he ido, pero quizás por falta de confianza en sí mismo, o miedo
siento haberme marchado.” a realizar un proyecto, lo que puede acarrear una
inflamación del testículo “orquitis”. Del mismo
modo puede inflamarse por un conflicto en el que
nos hemos sentido denigrado, destrozado por una
*Recomendaciones para recuperar la salud física,
persona del sexo opuesto, por un asunto feo, un
emocional y espiritual:
golpe bajo, acompañado por un sentimiento de
-Flexibilidad y humildad para ceder, para aceptar culpabilidad.
otros puntos de vista, otros razonamientos, otras Estas personas tienen una gran preocupación por
costumbres. no sentirse valiosa, creen que su vida es poco
creativa, que no aporta nada.
-Capacidad para adaptarse a cualquier situación.
La culpabilidad por haber mantenido una relación
-Arrodillarse ante la existencia, ante la energía sexual “fea, mal vista” o “fuera de las normas”.
creadora. Miedos, inseguridad, falta de aceptación de la
sexualidad, también puede producir problemas en
los testículos.
Quistes, tumores: “Hacerme fuerte para atraer a
hembras.” Sensación de “estar sujeto por los
testículos.”
Testículo que no baja: “Hijo escondido”
TOBILLOS, esguinces o
El testículo se queda dentro: A nivel simbólico
representa la descendencia, son niños eventuales. torceduras
Varicocele: (descenso de la sangre desde la vena
renal al testículo)
Simbolizan nuestra estabilidad, movilidad y
“Tengo miedo de no poder cuidar a mi hijo”.
flexibilidad con respecto a nuestras creencias, a
Epidídimo: “Conflicto de impotencia ante la nuestra capacidad de decidir y de cambiar de
incapacidad de conquistar a las mujeres o a una dirección en la vida.
mujer en concreto”.
“Miedo a no ser lo suficientemente hombre para
satisfacer a una mujer”. Los esguinces o torceduras, los traumatismos en
los tobillos nos ocurren en momentos de
“Sentimiento de culpabilidad por haber roto la
desequilibrio emocional, cuando nos sentimos
relación con una mujer”.
obligados a tomar una dirección en contra de
El cáncer se desarrolla normalmente en personas nuestra voluntad o cuando la posición que
que han padecido criptorquidia y siguen ocupamos en relación a los demás, no nos
manteniendo en silencio su dolor por la falta de conviene o no nos sentimos a gusto, pero nos falta
comunicación con el padre. También se puede valor para oponernos al criterio de los otros.
manifestar por la pérdida de un hijo, de un amigo,
de una persona querida o de un animal, por muerte
o porque se ha marchado, también simbólico,
Desvalorización en la dirección que tomo o que no
pérdida de un negocio, etc. Conflicto de ser
tomo. “Hay una dirección que me imponen, y una
denigrado, por una mujer. Sentimiento de
dirección que yo quiero tomar”. El esguince nos
culpabilidad por haber dejado a la novia.
proporciona la justificación necesaria para
*Recomendaciones para recuperar la salud física, detenernos.
emocional y espiritual:
-¿Sentimos que alguien nos tiene cogidos por los
testículos? ¿Nos hemos dejado dominar por Los problemas en los tobillos también pueden
alguien? ¿Sentimos que hemos perdido la indicar que tenemos dificultades para cambiar o
masculinidad? para tomar una decisión en nuestra vida: Conflicto
de indecisión, “No estoy tomando el buen camino”,
-Asumir el tema de la masculinidad y de la fertilidad
“No voy por buen camino”, “No estoy seguro de
y comprender su esencia. Expresar la creatividad en
sobre qué pie debo apoyarme”. “Ser cogido a
otras direcciones. Contribuir a la vida, a la creación,
contrapié”.
de manera consciente. Tomar conciencia de que
eres una persona valiosa por ti misma. Aceptar y
dar cabida a tu parte femenina a través de la
aceptación y la confianza en las mujeres. Si está afectado el ligamento lateral externo puede
indicar un conflicto relacionado con la vesícula
biliar, puede expresar problemas de rencor,
injusticias, cólera no expresada, etc. O bien puede
tratarse de un conflicto relacionado con el
territorio.
Si afecta al ligamento lateral interno puede deberse
a un conflicto de preocupación por algún hijo.
TORTÍCOLIS

Dolor de cuello, rigidez nucal, espasmos


Si la tensión se produce en el tobillo izquierdo musculares, e imposibilidad de acción son síntomas
estará relacionada con lo masculino, el padre, el que nos hablan de que sufrimos una tortícolis. Esta
hijo, el jefe, el trabajo, etc., mientras que si se trata distonía provoca que, mientras que la cabeza
del tobillo derecho tendrá relación con lo apunta hacia un hombro, el mentón quede
femenino, la madre, la hija, la jefa, la empresa, la señalando hacia el hombro opuesto.
autoridad, etc.
La tortícolis es la consecuencia de un rechazo, de
un desacuerdo, o de la no aceptación de lo que
ocurre o de lo que los demás dicen o hacen, pero
*Recomendaciones para recuperar la salud física,
que no nos atrevemos a expresarlo libremente,
emocional y espiritual:
bien sea por no tener la capacidad suficiente o
porque pensamos que no tenemos derecho a
manifestarnos.
Desarrollar el valor para defender nuestro propio
criterio. Esta aptitud nos procurará la flexibilidad “Conflicto de contrariedad en la acción. Conflicto
necesaria para poder ver también el punto de vista motor.”
de los otros. Antes de prejuzgar y creer que nos
Conflicto de desvalorización en una situación en la
imponen algo contrario a lo que deseamos, sería
que se desea efectuar dos movimientos contrarios
más apropiado que averiguáramos los motivos que
al mismo tiempo. “Querer girar la cabeza para ver a
mueven a los demás.
alguien, pero tenerlo prohibido moralmente.”
“Querer mirar y no hacerlo, una parte de mi quiere
ir hacia delante y la otra hacia atrás o hacia el
Aprender a confiar en la vida y en nosotros mismos. lado.”

Tortícolis espasmódica: los músculos del cuello que


controlan la posición de la cabeza se ven afectados,
Aceptar la inseguridad y comprender que es un
haciendo que la cabeza se doble hacia un lado.
sentimiento que también necesitamos integrar.
Además, la cabeza se va hacia delante o hacia atrás.
“Conflicto por no habernos sentido apoyado en una
discusión.”
Aprender a disfrutar en la vida.
Inflexibilidad. Visión sesgada del mundo.

*Recomendaciones para recuperar la salud física,


emocional y espiritual:

-Si la rigidez impide que mi cabeza gire de izquierda


a derecha, puedo preguntarme si sé a quién o a
qué me niego a decir “no”. Si al contrario, tengo
dificultad para decir sí con mi cabeza, es quizás
porque rechazo de entrada nuevas ideas.

-Flexibilidad. Aprender a entender los dos lados.


Encontrar el centro, el equilibrio, en la manera de
ver y moverme naturalmente.
TOS TROMBOSIS
La sangre, símbolo original del alma, de la alegría,
del amor y esencialmente de la familia (personas
La tos es un acto reflejo producido por una de la misma sangre) que debe ser un flujo
irritación de las vías respiratorias con objeto de continuo; se espesa, se obtura, se coagula y no
expulsar las mucosidades o los cuerpos extraños circula con normalidad.
que las obstruyen, es decir, con este espasmo
Una trombosis es la formación de un coagulo de
reflejo tratamos de eliminar lo indeseable. La tos
sangre en una parte del sistema circulatorio, ya sea
simboliza la expresión de emociones o
una vena, una arteria o una cavidad cardiaca. Este
pensamientos que han sido reprimidos.
coagulo representa un obstáculo grave que puede
La tos seca o irritante es una reacción violenta de ahogar la parte del cuerpo afectada.
irritación y de rechazo (de los demás, de la falta de
También en la vida de alguien puede haber un
espacio, del humo del cigarrillo) frente al “intruso”,
obstáculo (una persona en su propia familia o una
al “extraño”, a la autoridad o frente a la agresión
exterior. “Algo que me irrita. “El otro está en mi situación) que esté bloqueando su alegría de vivir.
interior.” “No tengo derecho a expresarme con Puede manifestarse en personas que viven sumidas
fuerza.” en una sensación de soledad y miedo, faltos de
confianza y seguridad y bastante desilusionados y
”También puede indicar que estamos sufriendo
desengañados por lo que la vida les ofrece. Puede
una presión exterior importante y no sabemos
ocurrir en un periodo en el que el enfermo se
cómo manejar esa situación.
siente ignorado o abandonado, cuando parece que
La tos húmeda o productiva es el signo de que los le han despojado de amor o cuando obstaculizan su
causantes de la agresión han quedado prisioneros expresión de algún modo.
en nuestro interior. O de que hemos acumulado
muchas cosas, muchos pensamientos críticos o Puede existir también un conflicto de
desvalorización, de no ser capaz de asumir algo, de
negativos que no hemos podido decir. Escupimos
reponerse, de llevar la propia carga. ““Tengo que
para expulsar lo que nos agrede, la desesperación,
reponerme y eliminar la sangre sucia, el poso, los
la angustia interior, por dificultad para expresarla.
problemas”. “Quiero limpiar todo ese lodo”.
Una tos persistente indica que no hemos
identificado o eliminado el agente irritante, que Fuerte deseo de unir el clan, la familia.
muy bien podría tratarse de un aspecto de nosotros *Recomendaciones para recuperar la salud física,
mismos que no nos satisface. emocional y espiritual:
*Recomendaciones para recuperar la salud física, No debemos aferrarnos al amor por miedo a que
emocional y espiritual: éste se acabe, o por miedo a alejarnos de él. El
amor es eterno y no tiene límites, no tiene
Debemos aprender a relacionarnos, a
fronteras. La vida cambia constantemente, es
comunicarnos y a expresar nuestra opinión a los
movimiento. Todo fluye. Para ser feliz debemos
demás, abandonando conscientemente nuestra
actitud competitiva y a ser más tolerante con admitir que así es la naturaleza de la vida y aceptar
su ir y venir constantes.
nosotros mismos.
El dolor nos viene porque no permitimos que el
cambio se produzca, tenemos la tendencia a
aferrarnos.

Aprender a arriesgar.
En definitiva morderse las uñas puede denotar un
UÑAS rechazo a crecer y a asumir las propias
responsabilidades.

Al mordernos las uñas descargamos la agresividad,


Las uñas representan mi vitalidad, el estado de mi
pero sobre nosotros mismos. Roerse a uno mismo.
energía vital. Manifiestan la sensación de
protección que experimentamos frente a las Uña encarnada: Una uña encarnada indica
personas que nos rodean y frente a los diversos culpabilidad o nerviosismo frente a una nueva
acontecimientos de la vida. Las uñas son símbolos situación. Manifiesta un conflicto relacionado con
de defensa, defenderse “con uñas y dientes”, el derecho a avanzar. La persona no puede
“mostrar las uñas” y de ataque, “arañar” defenderse ni atacar.

Morderse las uñas: Es un síntoma habitual en los Onicomicosis: (hongos en las uñas). Cuando las
niños y adolescentes; pero los adultos también uñas están contaminadas por hongos nos indican
pueden padecerlo y puede prolongarse durante que la persona afectada se siente explotada,
bastante tiempo. “parasitada”, por alguien o por una situación en la
que el peso descansa sobre ella, y los demás
Las tensiones interiores (ansiedad, timidez), los procuran evitarlo. Esto hace que, poco a poco, su
impulsos agresivos (enfado, rabia) contra el mundo
fuerza y su vitalidad se vayan agotando. Ese estado
exterior; si no nos atrevemos a expresarlos, la de sobrecarga y de abuso se ha producido porque
energía acumulada la dirigimos hacia un objeto de la persona ha dado lugar a ello al no saber
sustitución: nuestras propias uñas, lo cual nos da defenderse o al no haber sido consciente de los
seguridad y alivia nuestra angustia. límites de su territorio, con lo que anima a que los
Morderse la uñas también puede indicar una demás se aprovechen de ello.
inseguridad profunda de no sentirme capaz de ser Es importante ver cuál dedo de la mano o del pie
o hacer lo que se espera de mí. Si se trata de un
está afectado para tener informaciones
niño, puede manifestar la presencia de rencor o complementarias.
frustración frente a uno de los padres, pudiendo
mantenerse esta situación también cuando se es
adulto.
*Recomendaciones para recuperar la salud física,
Como símbolo de protección que son, nos las emocional y espiritual:
mordemos cuando no nos sentimos protegidos,
cuando creemos que debemos hacer todo solo -Para poder expresar libremente nuestra vitalidad,
porque no tenemos a nadie que nos ayude; sobre nuestra agresividad y nuestra energía necesitamos
todo en los detalles de la vida común. Podemos una gran confianza. Aprender a mostrar las uñas
sentirnos incapaces de asumirnos y de ser auto – cuando sea necesario. Aprender a desarrollar
suficiente, y queremos que los demás cuiden de nuestras fuerzas sin sentimientos de culpabilidad ni
nosotros. temor al castigo.

Cuando nos sentimos frustrados o limitados y la -Cuando hayamos desarrollado nuestra capacidad
vida nos obliga a someternos o cuando no de expresarnos, de pedir lo que necesitamos y de
podemos utilizarlas como queremos porque no confiar más en los demás, desaparecerá la
estamos en condiciones de defendernos, de necesidad de mordernos las uñas.
expresar nuestro enfado y de demandar nuestras
necesidades.
-“¡No soy capaz de traer un hijo al mundo!”
ÚTERO (Después de un aborto, provocado o espontáneo,
de un bebé muerto, etc.).

- Deseo de un embarazo ideal.


El útero es un órgano muscular hueco, su pared
interior está tapizada por un tejido esponjoso cuya Mioma uterino: Impotencia, desvalorización: “No
misión es contener al huevo fecundado durante el soy capaz de encontrar pareja”.
embarazo y expulsar al bebé en el momento del
parto. Se distinguen en él dos partes. En la Fibromas: La diferencia entre padecer un fibroma o
superior, el cuerpo, donde desembocan las un cáncer depende de la intensidad con la que
trompas; y en la inferior, el cuello, orientado hacia hemos vivido el conflicto. A mayor intensidad, más
la vagina. gravedad.

El útero es la sede de la creatividad y la fertilidad. Conflicto sexual: “Ritmos sexuales”.


Es el primer lugar en el que habita el futuro bebé, Pérdida del feto.
el que lo acoge y lo hace crecer, en el que la madre
lleva al hijo. Cuello del útero:

Por lo tanto, el útero simboliza el hijo, la gestación, Afecta principalmente a las mujeres jóvenes.
la capacidad para tener hijos; también el nido, la
-Conflicto de frustración sexual. Aunque la mujer
casa, la familia; la pareja, la capacidad para
tiene a su hombre, se siente frustrada.
encontrar pareja y la sexualidad, ya que ésta
función es una de las más fuertes en la naturaleza. Las afecciones del cuello del útero están
relacionadas con la pareja, expresan frustraciones
Útero: mucosa del cuerpo (endometrio). Tiene su
afectivas y/o sexuales, se manifiestan sólo en
correspondencia con la próstata en el hombre.
aquellas mujeres que no se sienten deseadas y
La función biológica del endometrio va desde la viven su relación sexual como algo destructor;
concepción hasta el final del parto, en sienten que su pareja, por su manera de ser, están
consecuencia, los conflictos que afectan a ésta matando algo en ella y por eso el contacto con él se
parte del útero van desde los problemas sexuales convierte en un veneno. Suele tratarse de mujeres
como: que viven una relación pasional de "amor a
muerte" con un compañero, que en lugar de darle
-conflicto sexual (durante el acto) que se considera amor como ella desearía, la utiliza de manera
sucio, fuera de lo normal; perversa.
-conflicto de pérdida (puede tratarse del hijo, de la “Conflicto de frustración sexual. Sexualidad vivida
pareja o también de abuela/nietos o similares); como sucia”.
-hasta el conflicto familiar (nidificación imposible). -Conflicto de frustración afectiva, emocional, por el
Útero: músculos lisos. abandono o por la separación de la pareja.

A ésta parte del útero (miometrio) les afecta los “No puedo obtener el contacto, lo he perdido”.
conflictos de desvalorización por no poderse “No estoy en contacto con el ser querido”.
quedar embarazada, tener un hijo o por no poder
tener el bebé o la familia deseada. “Deseo de ser poseída”.

-“El hijo que no tendré nunca.” “No pertenezco a ningún hombre”.

-Conflicto por sentirse dependiente de su pareja.


“Noción de pérdida de territorio”. del cuerpo donde no debería estar, por ejemplo: en
la vagina, las trompas uterinas, en la cavidad
Reproducción: Para que pueda llevarse a cabo la abdominal, en la vejiga urinaria.
reproducción es necesaria la entrega a la pareja.
Los problemas en éste órgano nos indican que
existen dificultades en el contacto físico entre la
pareja, que no hay una entrega total. Cuando la endometriosis afecta a la vejiga traduce
un conflicto entre su madre y su pareja. Éste no la
Las enfermedades del útero también pueden soporta e impide que aquella frecuente su hogar.
manifestar un deseo frustrado de tener hijos; o Aunque ella desea tener un hijo para complacer a
quizás nos pueden hablar de un sentimiento de su madre, no puede tenerlo en la casa, ya que en
culpabilidad por no haber creado un hogar bueno y ella su madre está vetada y, es por eso, que la
acogedor para los seres queridos. mucosa del útero se desplaza hacia la vejiga, el
órgano que sirve para marcar el territorio. “Tengo
Normalmente, toda mujer con problemas en el muchas ganas de estar embarazada, pero no puedo
útero, tiene dificultad para hacer germinar una idea acoger al hijo en el lugar que debiera, de modo que
o un proyecto nuevo porque no suele dedicar el lo alojo fuera (el hogar está fuera; la familia está
tiempo necesario para su concreción, le cuesta desintegrada). Impresión de que la casa no es
saber cual es el momento adecuado para actuar. nuestra. “No estoy en casa” “Estoy excluida de la
El cáncer del cuerpo del útero nos habla de un casa”.
problema emocional muy profundo, de un
resentimiento y culpabilidad en relación con el
hogar o los hijos. Del mismo modo puede indicar La endometriosis también puede manifestarse en
un conflicto de desvalorización por no quedar mujeres que aunque desean tener un hijo, no lo
embarazada. También puede traducir una profunda pueden concebir porque inconscientemente tienen
aversión por la relación sexual. miedo a las consecuencias del parto (sufrir
enormemente o morir), o tal vez porque temen que
*Recomendaciones para recuperar la salud física, el niño rompa la armonía de la pareja, o por miedo
emocional y espiritual: en relación al mundo tal como es y a las
-¿Cómo te sientes respecto de ser mujer? ¿Sobre incertidumbres del futuro.
tener o no hijos? ¿Has padecido un sentimiento
profundo de vergüenza o culpabilidad, o tal vez de
traición? ¿Cómo va tu vida? ¿Cómo sientes tu Se manifiesta como consecuencia de haber sufrido
hogar? ¿Te cuesta aceptar a tu pareja? ¿Tu pareja una relación emocional tensa, difícil, dolorosa y, en
te encuentra atractiva como mujer? ocasiones hasta violenta con la madre.

-Debes aprender a tomarte tu tiempo antes de


actuar, aprender a discernir cuál es el momento
Se trata de una madre que ha invadido la vida de su
preciso para actuar espontáneamente.
hija, que carece de capacidad afectiva y que
-Todo lo que nos rodea es como un gran espejo en constantemente la reprocha y la ofende. Como
el que nos vemos a nosotros mismos. Debemos consecuencia de esta relación complicada la mujer
aprender a reconocernos en todo lo que vemos. tiende a endurecerse físicamente y, desarrolla una
actitud masculina en la vida, como la inclinación a
forzar las cosas, a querer dirigirlo todo, a mantener
ENDOMETRIOSIS relaciones de poder o la tendencia a cargarse en
exceso de actividades.
Es una afección ginecológica que se caracteriza por
la presencia anormal de mucosa uterina en lugares
*Recomendaciones para recuperar la salud física, “Aspecto sucio sobre la sexualidad”.
emocional y espiritual:
“Agresión de tipo sexual: obsesión de no quedarse
embarazada”.
No permitir, bajo ningún concepto, que su madre
invada su Ser.
Sentimientos de culpabilidad y de cólera por haber
roto una relación con un hombre con el que no se
Desarrollar la propia feminidad en todos los planos. sentía feliz pero, cuya unión estaba fundamentada
en un condicionamiento familiar.
Aceptar el miedo e integrarlo para satisfacer su
deseo de ser madre. Estas mujeres han de ¿Sientes que no tienes derecho a la felicidad de ser
permitirse la posibilidad de poder ser derrotadas, a amada y deseada por ti misma?
veces, en sus proyectos creativos.

¿Sobre qué principios está basada tu vida y tus


relaciones con los hombres?
TROMPAS UTERINAS O TROMPAS DE
FALOPIO En la salpingitis también puede haber sentimientos
de rabia reprimidos por los deseos incumplidos de
Son las que transportan los óvulos desde los
tener hijos.
ovarios hasta el útero. Al ser el lugar de encuentro
del óvulo (femenino) y el espermatozoide
(masculino) para crear un nuevo ser, si una o *Recomendaciones para recuperar la salud física,
ambas trompas se obstruyen significa que la mujer emocional y espiritual:
impide la unión entre sus principios masculino y
femenino. Esta actitud repercutirá negativamente
Es necesario que te vuelvas receptiva hacia las
en su capacidad para crear su vida como ella desea
ideas que recibes y que te dejes estimular por
y en su relación con los hombres.
proyectos creativos, emprendiendo acciones para
crear libremente tu propia vida; pero al mismo
Los problemas en las trompas pueden deberse a tiempo, estando abierta a lo que el hombre pueda
conflictos con connotaciones sexuales, sucio, darte.
generalmente con una persona masculina
(violación o relación sexual expresada con
El hombre y la mujer son dos partes de un todo;
violencia, recuerdo de incesto o de violación en la
cada hombre es también una mujer y cada mujer es
familia, etc.).
también un hombre.

Discrepancias violenta con alguien del otro sexo.


Insultos groseros, indecentes. Cuando tu hombre y tu mujer puedan encontrarse
y puedan fundirse el uno en el otro, entonces por
fin solo serás uno, ni hombre ni mujer.
Conflicto demasiado repugnante, desagradable,
sucio y cruel, relacionado con la sexualidad.
Para lograrlo concédete el derecho a disfrutar de
una felicidad compartida basada en el corazón y no
Salpingitis: Es una inflamación o infección de una en ninguna imagen o modelo preestablecido de
trompa. mujer que representa un rol familiar.

“No puedo aceptar una relación sexual”.


mismas responsabilidades que los hombres, hasta
VEJIGA hace muy poco tiempo, ha sido ella la que cuidaba
el territorio familiar, la que se ocupaba del orden y
La vejiga es un receptáculo que recibe, almacena y el funcionamiento del hogar. Su función de “ama
elimina todas las sustancias tóxicas desechadas por de casa” la hizo más sensible y más consciente de la
los riñones. necesidad de un espacio vital, de un lugar que
Si no lleva a cabo todas estas funciones el cuerpo pueda considerar como suyo.
se intoxicará completamente. Vejiga, submucosa:
El recipiente no se debe mantener lleno porque el Porquería en el territorio, suciedad, mugre.
agua se estanca y se contamina. “Conflicto relativo a un asunto poco limpio, a una
Y estar evacuando constantemente tampoco es guarrada”.
recomendable porque nos impide gozar de la Vejiga, mucosa. Parte derecha, femenina:
plenitud.
Conflicto de no poder organizar el territorio o de
Lo ideal es hallar un equilibrio entre tomar y soltar. reconocer los límites.
Simbólicamente el tracto urinario es el canal por Miedo a que el territorio pierda su organización.
donde descargamos nuestros sentimientos
negativos, por lo que la vejiga nos impide, Conflicto de no poder determinar su posición, de
indirectamente, ahogarnos en nuestra propia no tener referentes.
negatividad.
¿A qué territorio pertenezco?
Por consiguiente las infecciones urinarias están
relacionadas con ese exceso de energía negativa: Parte izquierda, masculina: Marcará el exterior del
ira, dolor, odio, frustración, resentimiento e territorio.
irritación que no se expresan y que el sistema Conflicto de marcaje de territorio. Conflicto de
urinario se ve incapaz de asumirlas de una forma frontera.
normal.
Incontinencia: Es la emisión involuntaria de la
Algunos problemas de vejiga como la cistitis orina. Nos habla de conflictos de demarcación
(inflamación) que, casi siempre afecta a las territorial, conflicto de fronteras. Conflicto por no
mujeres, nos hablan claramente de problemas de poder organizar el propio territorio y reconocer los
“territorio”. De todos es sabido que los animales se límites, ¿a qué territorio pertenezco? Conflicto de
sirven de la orina para delimitar su territorio. no poder delimitar la propia posición.
Cistitis en hombres: “Yo no puedo marcar los Retención de orina: Carecer de un territorio
límites de mi territorio”. propio. Real o simbólico.
La mujer que padece cistitis siente que invaden su Hematuria: Expresa confusión profunda con
espacio, su frontera o no encuentra su propio respecto a la estructura de nuestra vida. Falta de
territorio o siente que éste está sucio, que es una alegría por no poder delimitar las fronteras del
“porquería”. “Conflicto de no poder organizar el territorio.
propio territorio, de no poder tener sus
referentes”, ¿a qué territorio pertenezco? Uréter: Se trata del mismo conflicto que afecta a la
vejiga.

Sentimiento de peligro. “Estoy en peligro”.


¿Cuál es el lugar de la mujer? A pesar de que la
mujer actual está capacitada para desarrollar las
Uretritis: Es la inflamación de la mucosa de la
uretra, el canal por el que se vacía la vejiga.
VÉRTIGOS
Es una manera de vaciar los miedos y las tensiones.

Es una sensación subjetiva de desplazamiento del


cuerpo y de los objetos que nos rodean.
Conflicto de territorio: No saber interiormente Corresponde a una afección de una parte del oído
dónde están los límites. Enfado porque alguien ha interno, que está asociado a nuestra estabilidad
“traspasado los límites de su territorio”. física en relación a la posición y al movimiento.

-Oído interno: “No soportamos oír una cosa”.

No saber a qué opinión atenerse. Existen -Falta de referencias (puede tratarse del padre).
sentimientos de insatisfacción, de frustración, de “He perdido mis referencias”.
indignación y cólera contenida, según cree el
afectado provocados por un agente externo al que Es como si no tuviera referencia para dirigirme y
culpa por haberle inculcado sus creencias y por lo tanto puedo tener la impresión que “mi
costumbres. padre”, o el que representa la autoridad, está
ausente o que debería ayudarme más en cuanto a
las direcciones que deseo tomar.

Reflexiones:

¿A qué territorio pertenezco? -O miedo al futuro: “frente a nosotros está la nada,


y ¡estamos obligados a avanzar! Podemos tener la
¿Han invadido mi territorio?
sensación de que una situación evoluciona
¿Ha perdido mi territorio su organización? demasiado rápido para nosotros y tenemos miedo
de los cambios que traerá a nuestra vida.
¿Hay suciedad (mugre) en mi territorio?

La angustia ante la idea de tomar una decisión que


nos haga enfrentar a lo desconocido, nos puede
provocar vértigos más o menos pronunciados.
Expresan nuestro deseo de querer controlarlo todo,
tanto lo que sucede en nuestro interior como en el
exterior pero, al no ser posible nos volvemos
inestables y ansiosos.
VESÍCULA BILIAR
Los cálculos representan esa actitud amarga y
“biliosa” hacia los demás que, al cabo de un cierto
tiempo, se endurece como una piedra. Son una
La vesícula biliar es un depósito en forma de pera
cristalización de la bilis, de la ira, de los disgustos,
en el que se acumula la bilis segregada por el
de las críticas, etc.
hígado y donde es retenida, hasta verterla en la
digestión cuando sea necesario. Es como una carga
de agresividad que se retiene para utilizarla en el
momento oportuno. Afecta principalmente a individuos de carácter
triste y amargado, insatisfechos consigo mismo,
que no se sienten reconocidos ni saben cuál es su
“sitio” en la vida, que siempre tienen algo que
La vesícula no solo participa en la digestión física de
objetar y que son propensos a ataques súbitos de
los alimentos sino que también tiene un cometido
cólera. “No quiero que los demás tengan rabia
equivalente en la digestión psicológica de los
hacia mí”.
acontecimientos. Mediante la vesícula biliar
expresamos la capacidad que tenemos para ver
claro en nosotros mismos con honradez, es decir,
nos ayuda a clarificar y a discernir. Los problemas Las madres que por sus obligaciones familiares no
en éste órgano nos hablan de la dificultad que han podido dar libre curso a su energía y
tenemos para aceptar nuestros sentimientos, mantienen juicios condenatorios y resentimientos
nuestra ira, nuestras emociones y de la dificultad por su falta de libertad, son candidatas firmes a
que tenemos para vivirlas. Asimismo expresan padecer cálculos biliares.
nuestro deseo y nuestra tendencia a forzar, a
utilizar, a manipular y a dirigir a los demás, aunque
nos cuesta reconocerlo. Los cálculos biliares también suelen aparecer
cuando se piensa de una manera y se actúa de otra.
O cuando se tienen dificultades para tomar
La bilis es un líquido verde amarillento de sabor decisiones en la vida. Esta actitud provoca
amargo y simboliza la amargura presente en pensamientos de amargura y agresividad que se
nuestro interior, el resentimiento, odio y acumulan y se endurecen en el interior.
frustración que podemos llegar a sentir, en relación
a alguien cercano, por una injusticia, alimentado
por los celos y la envidia. Por ejemplo, celos Las preocupaciones por algo que no podemos
profesionales, traición. ¡Es indignante! combatir “subirle a uno la bilis”, así como los
sentimientos de injusticias, de rencor, de rabia, de
cólera, afectan negativamente a la vesícula.
O sea, que lo que se expresa a través de la vesícula
está en relación con el exterior, con la vida familiar
o social. “¿Cuál es mi sitio?”, “¿Me reconocen los Conductos biliares intrahepáticos: Expresan un
demás, me quieren por lo que hago o represento?” sentimiento de carencia (comida, dinero, etc.) y
cólera.

Vía biliar extrahepática: Fuerte emoción de cólera.


Uno de los problemas más comunes de éste órgano
es la formación de piedras, (cálculos biliares) que
obstruyen el canal entre la vesícula y el duodeno.
Vías pancreáticas: Nos hablan de un sentimiento
de carencia unido a una injusticia: “El dinero va allí,
donde no tendría que ir”.

* Recomendaciones para recuperar la salud física,


emocional y espiritual:

- Mantener una actitud más blanda y más


transigente con los demás.

-Aprender a ver con claridad, a discernir, a adoptar


el término medio.

-Aprender a evaluar con ecuanimidad la parte de


responsabilidad que le corresponde en una
situación.

-Expresar de forma positiva el malhumor


reprimido.

-Efectuar movimientos muy violentos y gritar


fuertemente alivian el dolor y pueden prevenir la
formación de cálculos.

- Superar la desidia y los obstáculos que se


interponen en el camino.

-Dejar de calcular tanto y actuar según los deseos.

También podría gustarte