Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE ARTE Y CIENCIAS SOCIALES – ARCIS PLAN DE ESTUDIOS 2017

PEDAGOGÍA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN

IDENTIFICACIÓN
Nombre de la Asignatura: Cultura Mediática
Ubicación Curricular:
Prerrequisitos:
Horas Pedagógicas Asignadas: 36

PRESENTACIÓN

Esta asignatura está orientada a desarrollar competencias analíticas y prácticas que permitan al estudiante
comprender y aplicar un conjunto de saberes al estudio de la comunicación en sus contextos sociales, culturales,
políticos y económicos. La actividad curricular analiza el papel de la visualidad en el diseño de lo contemporáneo,
centra su atención en las transformaciones de la realidad cultural generadas por el dominio de las imágenes. Se
pretende que el estudiante desarrolle conocimientos y habilidades que le permitan transitar por la producción y el
desarrollo de estrategias didácticas para la comprensión y producción de textos relacionados con los medios
masivos de comunicación en sus diversos soportes.

OBJETIVOS GENERALES
1. Analizar la relación entre medios de comunicación masiva y el Poder.

2. Comprender la evolución en las funciones otorgadas a los medios de comunicación masiva.

3. Interpretar el nuevo rol del receptor en la Convergencia Mediática.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Examinar un enfoque antropológico en la lectura de los medios sociales de comunicación.

2. Comprender la función general de control social de los medios de comunicación social.

3. Examinar el concepto de Industria Cultural aplicado a los medios masivos de comunicación.

4. Relacionar los textos de los medios de comunicación masivos y el proceso identitario.

5. Analizar cada una de las funciones atribuidas a los medios de comunicación social.

6. Comprender los elementos de la nueva cultura establecida por la Convergencia Mediática.

7. Integrar los contenidos revisados en el diseño de una planificación de clases.


CONTENIDOS

El poder de los medios.

Funciones y efectos de los medios de comunicación de masas.

Medios de comunicación - Industrias Culturales.

Convergencia Mediática.

Competencias en el aprendizaje de los medios.

MÉTODOS DE INSTRUCCIÓN QUE SERÁN UTILIZADOS EN LA ASIGNATURA .

La metodología está basada sobre clases expositivas y de comentarios que buscan que el alumno identifique
componentes o características, reconozca significados y que evalúe, valore y critique a los medios de comunicación
social.

En las últimas clases el alumno debe seleccionar, combinar e integrar los contenidos revisados y así generar una
planificación de clases.

EVALUACIÓN
Evaluaciones de resúmenes, ejemplos, cuestionarios de cada una de las clases (50%)
Evaluación de la creación de la planificación de una unidad sobre la base de los siguientes temas: industrias
culturales y convergencia mediática. (50%)

BIBLIOGRAFÍA

MATTELART, A. (1987): Pensar sobre los medios. Comunicación y crítica social. Madrid: Fundesco.

Aparici, Roberto ( 1993) La Revolución de los medios audiovisuales, De la Torre. Madrid

Ferrés, J. (2000) Educar en una cultura del espectáculo. Editorial Piados. Barcelona.

Castells, M. (2001) La galaxia internet. España: Plaza & Janés.

Jenkins, Henry. (2008) Convergencia Cultural, Grupo Planeta.

También podría gustarte