Está en la página 1de 3

CLASE Nº 1 SEMANA– 07

Curso : Séptimo Año Básico


Unidad : La solidaridad y la amistad

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Aplicar estrategias de lectura para textos no literarios.
 Organizar la información recabada en estos tipos de textos.

Objetivo(s) de  Leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complementar las lecturas literarias
Aprendizaje: realizadas en clases.
Actitudes:  Manifestar disposición a formarse un pensamiento propio, reflexivo e informado, mediante una
lectura crítica y el diálogo con otros.
Habilidades:  Identificar.

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 El profesor les pregunta por qué es importante identificar la idea principal de un texto. Luego, les pregunta si será
importante determinar la idea central de cada párrafo.
Desarrollo:
 Les comenta que hoy trabajaran con un texto no literario, el cual se llama editorial.
 Les explica la guía de aprendizaje, que deben leer el texto, determinar la idea principal de éste y la idea central
de cada párrafo, para después confeccionar un mapa conceptual, con las ideas centrales antes seleccionadas.
Cierre:
 Los alumnos se intercambian los mapas conceptuales y se los revisan, se hacen preguntas entre ellos para saber
cómo organizo la información seleccionada.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Autoestima y motivación escolar. los alumnos se motivan a aprender y demostrar su aprendizaje.

Recomendaciones:
 Contextualizar el tema de la editorial que deberán leer.
Materiales / Recursos:
 Guía de trabajo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Lenguaje y Literatura – 7º Básico


CLASE Nº 2 SEMANA– 07

Curso : Séptimo Año Básico


Unidad : La solidaridad y la amistad.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Planificar la escritura de una editorial.
 Escribir una editorial.
 Revisar y reescribir la editorial.

Objetivo(s) de  Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario
Aprendizaje: y el propósito: recopilando información e ideas y organizándolas antes de escribir, adecuando
el registro, específicamente, el vocabulario (uso de términos técnicos, frases hechas, palabras
propias de las redes sociales, términos y expresiones propios del lenguaje hablado), el uso de
la persona gramatical, y la estructura del texto, al género discursivo, contexto y destinatario,
cuidando la organización a nivel oracional y textual. usando conectores adecuados para unir
las secciones que componen el texto.
Actitudes:  Valorar la evidencia y la búsqueda de conocimientos que apoyen sus aseveraciones.
Habilidades:  Crear.

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 El profesor les pregunta si han escuchado el concepto de editorial, registra como lluvia de ideas los comentarios
de los alumnos. Luego, organiza las ideas para proceder a definir la editorial.
 El profesor explica de manera concisa que es una editorial, en qué tipo de textos se encuentra y con qué finalidad
comunicativa se escriben.
Desarrollo:
 Les dice a los alumnos que hoy deberán escribir una editorial sobre el tema que ellos escojan, pues no habrá
tiempo para buscar información extra. Por lo tanto, deben tener conocimiento sobre el tema con que trabajara.
 Les explica que deben utilizar los pasos para la producción textual.
 El profesor está atento a cuando termina un alumno para que pueda intercambiar su texto con un compañero y
tener la primera corrección.
Cierre:
 Se leen algunas editoriales en voz alta para hacer los comentarios a nivel de curso.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Autoestima y motivación escolar. Los alumnos se motivan a escribir en clases.

Recomendaciones:
 Monitorear la producción de texto, para guiar ante errores.
Materiales / Recursos:
 Guía de trabajo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Lenguaje y Literatura – 7º Básico


CLASE Nº 3 SEMANA– 07

Curso : Séptimo Año Básico


Unidad : La solidaridad y la amistad.

OBJETIVO(S) DE LA CLASE
 Identificar en las oraciones y textos, sujeto y predicado.
 Aplicar los conceptos de oración, sujeto y predicado con el fin de revisar y mejorar la editorial.

Objetivo(s) de  Aplicar los conceptos de oración, sujeto y predicado con el fin de revisar y mejorar sus textos:
Aprendizaje: produciendo consistentemente oraciones completas, conservando la concordancia entre sujeto
y predicado, ubicando el sujeto, para determinar de qué o quién se habla.
Actitudes:  Manifestar disposición a formarse un pensamiento propio, reflexivo e informado, mediante una
lectura crítica y el diálogo con otros.
Habilidades:  Identificar.

______________________________________________________________________________________
Inicio:
 El profesor les comenta que hoy trabajaran conceptos básicos de sintaxis. Que deben recordar los conceptos de
sujeto y predicado dentro de una oración. Les pregunta qué es el sujeto, registra sus respuestas en la pizarra hasta
que logran decir la correcta, Luego, les pregunta qué es el predicado, registra sus comentarios en la pizarra.
 Procede a definir ambos conceptos y a presentar ejemplos de oraciones donde deben indicar cuál es el sujeto y
cual el predicado de los ejemplos.
 Les explica que resolverán una guía breve donde deben identificar los conceptos de la clase.
Desarrollo:
 Los alumnos resuelven la guía.
 Se revisan las oraciones en pizarra. Luego, les dice que al saber cómo se escriben de manera correcta las
oraciones pueden mejorar su producción escrita. Por lo tanto, les indica que deberán leer sus editoriales y corregir
la redacción de ellas, utilizando la identificación de sujeto y predicado.
Cierre:
 Les hace preguntas abiertas sobre si les ayudo el identificar sujeto y predicado en su texto para mejorarlo.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Autoestima y motivación escolar. Se motivan a mejorar su producción textual.

Recomendaciones:
 Para la corrección de la guía se recomienda proyectarla, para facilitar su corrección.
Materiales / Recursos:
 Guías de trabajo.

www.villaeduca.cl - Creado y diseñado por VillaEduca®  1 Lenguaje y Literatura – 7º Básico

También podría gustarte