Está en la página 1de 15

Problemas de Modulación

Problema
La palabra PI está codificada en ASCII siendo su velocidad de
1200 bps. Esta palabra se aplica a un modulador ASK cuya
frecuencia de portadora es de 1200 Hz. Vamos a dibujar la forma
de onda a la salida del modulador
Solución:
En ASCII: P => 0000101; I => 1001001

Como la frecuencia de portadora es igual a la velocidad de


transmisión, entonces Tb = Tc.

Un ciclo de fc es igual a Tb. A la salida del modulador ASK la


palabra PI tiene entonces la forma
Problema
La letra U está codificada en ASCII, siendo su velocidad de 1200 bps. Esta letra se
aplica a un modulador FSK donde f0 = 1200 Hz y f1 = 2400 Hz; vamos a dibujar la
forma de onda a la salida del modulador.
Solución:
En ASCII: U => 1010101 . También, f0 es igual a la velocidad de transmisión a la
entrada del modulador; por lo tanto, un ciclo de f0 es igual a un intervalo Tb. La
salida del modulador FSK tendrá la forma
Problema
Sobre un canal telefónico se transmite datos binarios en FSK. El
ancho de banda útil del canal es de 3 kHz; las frecuencias de
transmisión son
f1 = 1500 Hz y f0 = 2100 Hz, como se muestra en la figura. Se utiliza
un módem que trabaja a una velocidad de modulación de 300
baudios. La relación S/N en el canal es de 6,021 dB y la densidad
espectral de potencia de ruido es igual a 10-8 W/Hz.

Vamos a determinar la desviación de frecuencia, la frecuencia de


portadora, el ancho de banda del filtro de entrada, el ancho de
banda de los filtros de canal, la potencia de entrada y la
probabilidad de error tanto en coherente como en no coherente.

Verificar también si la separación de las frecuencias cumple con


las condiciones de ortogonalidad.
• Problema: Sea el mismo canal telefónico del ejemplo anterior,
donde Bc = 3kHz, Si/Ni = 4 y η = 2x10−8 W/Hz Determine la máxima
velocidad de transmisión en condiciones de ortogonalidad, la
desviación de frecuencia, la frecuencia de portadora, las
frecuencias de los UNOS y los CEROS, el ancho de banda de los
filtros de canal, la potencia de entrada y la probabilidad de error
tanto en coherente como en no coherente.
En condiciones de ortogonalidad, la máxima velocidad de transmisión
por un canal de ancho de banda Bc se tiene cuando m = 1 y k = ½, es
decir, cuando Bc = 3fb. Entonces,
coherente

no coherente
Problema
La letra U está codificada en ASCII a la velocidad de 1200 bps. Esta letra se
aplica a un modulador PSK cuya frecuencia de portadora es de 2400 Hz.
Vamos a dibujar la forma de la señal de salida del modulador PSK.
Solución:

En ASCII: U => 1010101

Como la frecuencia de portadora es de 2400 Hz, en un intervalo Tb =


1/1200 habrá dos ciclos de portadora. A la salida del modulador FSK la
letra U tendrá la forma
Problema
Por un canal de microondas cuyo ancho de banda es de 3 MHz se transmite
datos binarios a una velocidad de 1 Mbps. La densidad espectral de potencia
del ruido es de 10-10 W/Hz. determinar, en PSK y en DPSK, las potencias
promedio de portadora y de ruido a fin de que la probabilidad de error sea
Pe ≤ 10−4 .

El ancho de banda para el cálculo de la potencia de ruido es B = 2fb = 2 MHz.


Solución:
(a) En PSK se tiene que
(b) En DPSK

En este ejemplo se verifica, como ya lo habíamos señalado más arriba, que el


sistema DPSK requiere alrededor de 1 dB más de potencia que el sistema
PSK.
Un sistema DPSK 4-ario está caracterizado por el diagrama de Fresnel
de la figura. La secuencia binaria de entrada al modulador tiene una
velocidad de transmisión de 2400 bps. El ancho de banda del canal es
de 3 kHz; la amplitud de la portadora es de 1 mV y la densidad
espectral de ruido es de 10-11 W/Hz.
(a) Calcule la relación Si/Ni en el canal y la probabilidad de error
(b) Si la amplitud de la portadora se aumenta al doble, ¿Cuál será la
nueva probabilidad de error y en cuantos dB aumenta la relación
Si/Ni?
(c) Dibuje la señal modulada DPSK de salida correspondiente a la
entrada 1 0 1 1 0 1 0 0 (el dígito de la izquierda es el LSB, el cual se
transmite de primero). Suponga que fc = 1800 Hz.
Solución:

La velocidad de modulación en el canal es también de 1200 baudios.


El aumento en la relación Si/Ni es de 15,23 – 9,208 = 6,02 dB. Esto equivale
a un aumento de potencia de 4 veces.

La señal M-DPSK tiene la forma s (t) a cos(2 f t ), m c m = π − φ y se supone que


la señal de entrada 1 0 1 1 0 1 0 0 está ya codificada diferencialmente. Para su
codificación DPSK y como L = 2, los dígitos o bits se toman de dos en dos.
De acuerdo con el diagrama de Fresnel, la codificación para la señal
modulada de salida será:

La señal modulada DPSK 4-aria tendrá la forma siguiente

También podría gustarte