Está en la página 1de 2

Pavimentos

Conceptos básicos
La idea básica para la construcción de una ruta ó un área de estacionamiento en todas las
condiciones utilizados por vehículos es preparar una adecuada sub.-base ó fundación, proveer un
necesario drenaje, y construir un pavimento que:

 Tendrá un espesor total suficiente y resistencia interna para soportar cargas de


tráfico esperadas
 Tendrá una adecuada compactación para prevenir la penetración ó la
acumulación interna de humedad
 Tendrá una superficie final suave, resistente al deslizamiento, resistente al
rozamiento, distorsión y resistente al deterioro por la acción de químicos
anticongelantes

Contenido de Asfalto
Mezclas Asfálticas
ALTO BAJO
Estabilidad X

Durabilidad X

Flexibilidad X

Resistencia a la Fatiga X

Resistencia al Deslizamiento X
La sub rasante finalmente soportará todas las cargas del tránsito. En consecuencia la función estructural de un pavimento es soportar la
carga de los ejes sobre la superficie y transferir y distribuir la carga a la sub-rasante sin exceder ya sea, la resistencia de la sub rasante, ó
la resistencia interna del pavimento en sí mismo.
Descripciones y definiciones:
Pavimento Asfáltico: es un término general aplicado a cualquier pavimento cuya superficie esté construida con
asfalto. Normalmente este consiste de una carpeta de rodamiento de agregados minerales recubiertos y
sementados con asfaltos; y una ó más bases ó sub-bases las cuales pueden ser clasificadas como:
Carpeta Asfalto Base, consistente de mezcla de agregados y asfalto
Piedra partida, escoria de alto horno ó grava
Concreto de Cemento Portland

La estructura de un pavimento asfáltico consiste de todas las capas ó carpetas que se colocan arriba de la sub-base
preparada ó fundación. La carpeta superior es la de rodamiento, esta puede tener un espesor desde menos de 25
mm a más de 75 mm dependiendo de una gran variedad de factores y circunstancias, construcción y
mantenimiento. Mientras una gran variedad de bases y sub-bases pueden ser utilizadas en las estructuras de los
pavimentos asfálticos, a menudo éstas consisten de material granular compactado ó suelo estabilizado. Una de las
principales ventajas de los pavimentos asfálticos es la economía asegurada por la utilización de materiales
disponibles localmente.
Generalmente, es preferible tratar los materiales granulares utilizados en las bases. El tratamiento más
comúnmente utilizado es mezclar el asfalto con el material granular, produciendo lo que se denomina un asfalto
base. Se ha encontrado que un espesor de 25 mm de asfalto base tiene la misma performance en cargas que al
menos 50 mm ó más de una base granular no tratada con asfalto. Bases y sub- bases no tratadas con asfalto han
sido largamente utilizadas en el pasado.
En consecuencia debido a que el tráfico moderno se incrementa en peso y en volumen, estas bases demuestran
limitadas actuaciones. Consecuentemente ha comenzado a ser más común limitar el uso de bases no tratadas para
pavimentos diseñados para bajos volúmenes de tránsito liviano.
Cuando la totalidad de la estructura del pavimento que esta por encima de la sub-rasante consiste de mezclas
asfálticas, este se denomina "Pavimento Asfáltico", éste es generalmente considerado el de mejor costo efectivo
dependiendo los tipos de pavimentos del tipo de tráfico. otros materiales a menudo utilizados para tratar ó
estabilizar bases y sub-bases granulares, materiales ó suelos seleccionados son: Cemento Portland, Alquitrán de
Hulla, Cloruro de Calcio, ó Sal (Cloruro de Sodio).

LOS ASFALTOS Y EL CLIMA

USO DE CEMENTOS ASFÁLTICOS GRADUADOS POR PENETRACIÓN EN FUNCIÓN AL CLIMA


CLIMA
Pavimentación Muy Cálido Moderado Frio Frígido
Cálido
AEROPUERTOS
Pistas de despegue 40-50 40-50 60-70 85-100 120-150
Caminos auxiliares 40-50 40-50 60-70 85-100 120-150
Aparcamientos 60-70 60-70 60-70 85-100 85-100
CARRETERAS
Tráfico pesado y muy pesado 40-50 40-50 60-70 85-100 120-150

Tráfico rnedio ligero 40-50 60-70 60-70 85-100 120-150


CALLES
Trafico pesado y muy pesado 40-50 40-50 60-70 85-100 120-150
40-50 60-70 85-100 85-100 120-150
Trafico medio ligero
CAMINOS PARTICULARES
Industriales 40-50 40-50 60-70 85-100 120-150
Comerciales Estac. Serv. 40-50 60-70 60-70 85-100 85-100
Residenciales 60-70 60-70 85-100 85-100 85-100
APARCAMIENTOS
Industriales 40-50 40-50 60-70 85-100 120-150
Comerciales 40-50 60-70 60-70 85-100 85-100
ZONA DE RECREO
Pista de tenis 60-70 60-70 85-100 85-100 85-100
Terrenos de juego 60-70 60-70 85-100 85-100 85-100
BORDILLOS 40-50 40-50 60-70 85-100 85-100

REFERENCIA: Manual del Asfalto USA y experiencia de aplicación en países de Europa y Sudamérica.

RENDIMIENTO APROXIMADO DE LOS ASFALTOS DE PAVIMENTACIÓN

El siguiente cuadro nos muestra el rendimiento aproximado de los asfaltos de acuerdo a su aplicación; al respecto es
importante indicar que se trata de una guía aproximada. Para el efecto de cálculos de mayor exactitud es importante
considerar los siguientes aspectos: diseño en función, tipo de mezcla y otros factores como: clase de suelo, clima,
terreno, intensidad del transito y material disponible para la mezcla.

CLASE DE ASFALTO USO RENDIMIENTO


CEMENTO ASFÁLTICO MEZCLA EN CALIENTE 30 gl/m3 mezcla
CONCRETO ASFÁLTICO 4 – 7% peso total de la
40-50 PEN, 60-70 PEN, mezcla
85-100 PEN y 120-150 PEN
ADHESIÓN NUEVA 0.05 gl/m2
CARPETA ASFÁLTICA Y
EXISTENTE
SELLADO 0.3 gl/m2
MEZCLA ASFÁLTICA EN 1.5 - 2.0 gl/m2
ASFALTO LIQUIDO RC-250 FRIO
PINTURA 1 gl/ 5 a 10 m2 (según
IMPERMEABILIZANTE espesor de película

También podría gustarte