Está en la página 1de 2

Dejad a los niños venir a mí

MARCOS 10:13-16
13Y le presentaban niños para que los tocase; y los discípulos reprendían a los que los
presentaban. 14Y viéndolo Jesús, se indignó, y les dijo: Dejad a los niños venir a mí, y
no se lo impidáis; porque de los Tales es el reino de Dios. 15De cierto os digo, que el
que no recibiere el reino de Dios como un Niño, no entrará en él. 16Y tomándolos en los
brazos, poniendo las manos sobre ellos, los bendecía.
 “Y le presentaban niños para que los
tocase” (v. 13a). “La yuxtaposición de la Yuxtaposición: Poner una cosa junto
enseñanza sobre los niños (10:13-16) con a otra sin interposición de ningún
nexo o elemento de relación.
la del matrimonio (10:2-12) nos hace
confrontar lo que hace el divorcio a un
compañero abandonado, y también lo que Lucas 18:15 utiliza “infantes”
hace a los niños que Dios da y que Jesús
ama y bendice” (Williamson, 183). “La En el Oriente Medio, los niños no
preocupación principal del relato, sin gozan del estatus privilegiado de los
embargo, no es tanto los niños sino el tipo niños occidentales. Los discípulos
de gente que puede entrar en el reino de pensaron que libraban a Jesús de una
acción mecánica y agotadora; sin
Dios” (Brooks, 159). En ese tiempo y
embargo, para él la gente siempre
lugar, los niños tenían un estatus muy bajo. fue una prioridad.
En ese sentido, eran como muchas otras
personas marginadas (leprosos, mujeres,
recaudadores) a quienes Jesús favorecía.
Gente había traído enfermos para que Jesús les tocara y sanara (3:10; 8:22). Intentaban
hasta tocar su vestido para ser sanados (5:28; 6:56). Ahora traen a sus hijos, no para ser
sanados, sino para ser bendecidos. ¿Quién sabe que maravilla le puede ocurrir a un niño
al ser tocado por un gran hombre?
 “y los discípulos reprendían a los que los presentaban” (v. 13b). Sin tener
estatus ni poder, los niños no pueden contribuir al movimiento de Jesús. No
constituyen buenos opositores ni discípulos fuertes. Su jugueteo pronto puede
volverse destructivo. ¿Quién sabe cuándo un niño puede empezar a llorar o
resistirse a sus padres? ¡Es mejor dejar a los niños en el jardín donde deben
estar! Los discípulos hablan de manera severa – ¡No molesten al maestro!
¡Shhh! La única sorpresa es que recientemente hemos visto a Jesús tomar un
niño en brazos, diciendo, “El que reciba en mi nombre a un niño, como este, me
recibe a mí; y el que a mí me recibe, no me recibe a mí, sino al que me envió”
(9:37). ¿No tenían los discípulos oídos para oír? ¿Ojos para ver?
 “Y viéndolo Jesús, se indignó” (v. 14a). ¡Por
Mezcla de Ira y Dolor
supuesto! Jesús sanó un leproso, un paralítico, un
hombre con la mano inmóvil, un demoníaco, una niña pequeña y una mujer, la
hija de una mujer gentil, un sordo, un ciego, y un niño pequeño. Comió con
recaudadores y pecadores, y tomó un niño en sus brazos. Dijo, “Si alguno
quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos” (9:35).
Todo su ministerio marca su devoción hacia los débiles y vulnerables, pero los
discípulos no lo han entendido. Disgustado – Enojado
Estas fuertes palabras fueron utilizadas en (Mateo 20:24)
El Evangelio de Marcos revela
para describir el enojo de los discípulos contra Santiago y la humanidad de Jesús al
Juan por haber solicitado posiciones de liderazgo; en exponer sus emociones (véase
Mateo 21:15; 26:8 también usa el término en diversas "Jesús y el nacimiento del
Cristianismo Primitivo", de
ocasiones. Paul Barnett, página 156).

 “Dejad los niños venir, y no se lo impidáis La compasión por el leproso


(estorbéis); porque de los Tales es el reino de (1:40-42)

Dios. De cierto os digo, que el que no recibiere El enojo ante la dureza de los
el reino de Dios como un Niño, no entrará en él” fariseos (3:1-5)
(vv. 14-15). Expresa urgencia o intensidad. La indignación hacia los
Detener una acción en proceso. ¿Qué es lo que discípulos (10:13-16)
tiene un niño que le prepara para entrar en el reino El amor hacia el joven rico
de Dios? La respuesta está en la manera que niños (10:17-22)
reciben el reino – como un regalo. Dependen en el La profunda tristeza en el
Padre. Vienen con manos vacías y corazones que Getsemaní (14:33-34)
confían. Dependen por completo en la gracia de El abandono en la cruz (15:34)
Dios, y ésa es la única manera de recibir el reino
de Dios. Es una construcción fuerte con DOBLE NEGACIÓN que significa
"nunca, jamás". En cierto sentido, Jesús identifica el reino de Dios con la fe y la
confianza de un niño en él y en sus enseñanzas, lo cual parecería inaceptable en
nuestros días, pero es la indiscutible enseñanza neotestamentaria.
Con frecuencia se le denomina "el escándalo de la exclusividad del Evangelio". Pero
ésta es la verdad. ¡La fe en Jesús es el inicio del camino al Padre (véase Juan 14:6 Yo
Soy el camino…)!!
¡Y esto debería producir oración, testimonio y humildad, no arrogancia, juicio y orgullo!
 “Y tomándolos en los brazos, poniendo las manos sobre ellos, los bendecía”
(v. 16). Solo Marcos incluye esta bonita nota de gracia (véase Mateo 18:1-5;
Lucas 9:46-48). Padres trajeron a sus hijos a Jesús para ser bendecidos, y él les
bendijo. Jesús enseñaba a los que necesitaban enseñanza, alimentaba a los que
necesitaban alimento, y sanaba a los que necesitaban ser sanados. Ahora,
bendice a los que necesitan su bendición.
“Fíjese que uno ha de recibir y entrar en el reino – éstas son dos ideas unidas a lo largo
de la Biblia. Las bendiciones del reino han de recibirse como un regalo, pero entramos
en el reino cuando respondemos con fe y obediencia” (Brooks, 160). “Mientras que
‘entrar’ aparentemente se refiere al destino eterno, ‘recibir’ se refiere más a la actitud y
la respuesta de una persona a las demandas de Dios en su vida. ‘Recibir el reino de
Dios’ significa estar disponible para cumplir la voluntad de Dios, y aceptar alegremente
los valores radicales que Jesús nos ha inculcado. Esta ‘receptividad’ es lo que nos
prepara y capacita ahora para la ‘entrada’ de hoy en adelante” (France, 397).

También podría gustarte