Está en la página 1de 6

1

UNIDAD CONTENIDOS OBJETIVOS ACTIVIDADES CONTENIDOS EVALUACION CONTENIDOS METODOS TECNICAS OBSERVACIONESNES

EXPECTATIVAS RECURSOS PRIORITARIOS ACTITUDINALES

DE LOGRO

Nº1  Concepto de -Conceptualizar la Actividades: -- -La Historia de la •Participación Disciplina, Lectura de diferentes
ciencia palabra ciencia, lectura de ciencia. activa, critica y fuentes bibliográficas.
esfuerzo y
 origen de la investigación y diferentes - -Tipos de responsable en los Visualización de videos
ciencia y de epistemología. bibliografías conocimiento foros de perseverancia e Armado de conclusiones
la -conocer las Análisis de -el sujeto y el aprendizajes propias y grupales con
higiene en la
investigación respuestas que a diferentes objeto en la creado a través de capacidad de síntesis,
científica lo largo del videos investigación un grupo de realización de las participar en
 concepto de tiempo se han Debate y foros científica WhatsApp
actividades
presentaciones y en
investigación dado sobre el Trabajos -La epistemología • Cumplimiento en debates. Leer y escribir con
 Origen de la mundo prácticos de la ciencia tiempo de trabajos diarias. vocabulario especifico.
ciencia y la - reconocer la prácticos grupales
- Sentido crítico y
investigación relación del Recursos: e individuales
científica contexto y el -Bibliografías •Respeto por el reflexivo sobre
 Concepto de tiempo sobre las especificas pensamiento ajeno
la importancia de
epistemologí respuestas dadas -Videos y por sus
a a ciertas temáticos compañeros las respuestas
preguntas sobre -Guía de •Responsabilidad y
dadas a lo largo
 conocimient el mundo. preguntas compromiso en las
o, relación - establecer la -internet tareas asignadas del tiempo sobre
relación entre el -computadora
2

entre sujeto sujeto y el objeto -teléfono •Capacidad de el mundo y lo que


y objeto en una celular síntesis en los
nos rodea
 conocimient investigación -apuntes del contenidos
o científico y - diferenciar el profesor desarrollados y Participación
vulgar. conocimiento participación activa
activa en las
 Característic vulgar el en las clases
a del científico. semanales diferentes
conocimient •Carpeta completa
actividades
o científico. y prolija
•Realización y -Uso del
aprobación de
vocabulario
TIEMPO: 1º evaluaciones
trimestre escritas y orales preciso
•70% de asistencia
Responsabilidad y
a clases por unidad
puntualidad en el
cumplimiento de
las tarea
-Respeto por la
opinión de los
demás
-Valoración del
trabajo grupal
Nº 2 Ciencias formales e -diferenciar entre Actividades: -Clasificación de la •Participación Participar en Lectura de diferentes
ideales. ciencias formales Búsqueda y ciencia activa, critica y presentaciones fuentes bibliográficas.
Ciencias fácticas. El e ideales y consulta de -el método responsable en los individuales y Visualización de videos
método de las ciencias fácticas. distintas científico y la foros de grupales. Armado de conclusiones
ciencias sociales. aprendizajes Exponer y propias y grupales con
3

Hipótesis. -reconocer el fuentes clasificación del creado a través de desarrollar capacidad de síntesis,
Clasificación del método utilizado bibliográficas lenguaje un grupo de trabajos prácticos participar en
lenguaje científico. en las ciencias .visualización - El objeto de WhatsApp Uso del presentaciones y en
Teoría y su sociales para la de videos estudio y su • Cumplimiento en vocabulario debates. Leer y escribir con
estructura. investigación - Preguntas limitación en las tiempo de trabajos preciso vocabulario especifico.
Clasificación de la - diferenciar el disparadoras ciencias sociales prácticos grupales Responsabilidad y Realización de informes
ciencia. Delimitación lenguaje de debate e individuales puntualidad en el individuales y grupales.
del objeto de científico del -Debate •Respeto por el cumplimiento de Uso correcto de cuadros
investigación en las cotidiano Recursos: pensamiento ajeno las tarea comparativos
ciencias sociales - clasificar al Pizarrón y por sus -Respeto por la
lenguaje Tiza compañeros opinión de los
TIEMPO: JUNIO- científico Videos •Responsabilidad y demás
jULIO - delimitar el Bibliografías compromiso en las -Valoración del
objeto de especificas tareas asignadas trabajo grupal
investigación Teléfono •Capacidad de
- comprenda que Computadora síntesis en los
es una hipótesis y internet contenidos
su importancia en desarrollados y
un trabajo de participación activa
investigación en las clases
semanales
•Carpeta completa
y prolija
•Realización y
aprobación de
evaluaciones
escritas y orales
•70% de asistencia
a clases por unidad
Nº 3 Método científico, -Conocer analizar -visualización Los métodos de Serán efectuadas Lectura de diferentes
procedimiento y y ejemplificar de videos investigación en las durante el fuentes bibliográficas.
metodología. La diferentes desarrollo de Visualización de videos
4

inducción. Método métodos usados - cuadro ciencias sociales y temas, tanto en participar en
inductivo. Método en la comparativos su metodología. actividades teóricas presentaciones y en
deductivo. Método investigación de - material como prácticas; debates. Leer y escribir con
hipotético deductivo. las ciencias bibliográficos destinadas a vocabulario especifico.
Observación. sociales varios conocer los
Distintos método de - Preguntas progresos y
investigación en las disparadoras dificultades
ciencias sociales. El de debate durante el
método inductivo -Debate aprendizaje;
en las ciencias Recursos: mediante
sociales. Pluralismo Pizarrón observación de los
metodológico Tiza alumnos,
Videos corrección de
TIEMPO: Agosto- Bibliografías actividades escritas
Septiembre especificas y orales;
Teléfono elaboración y
Computadora reelaboración de
internet mapas y redes
conceptuales. De
manera individual y
grupal colaborativa
Participación activa
en los debate del
grupo de waphsap
y asistencia mínima
de 70% en la
unidad
Nº4 La investigación en Logre asimilar lectura de -Las estrategias y •Participación Disciplina, Lectura de diferentes
las ciencias sociales. diferentes diferentes - técnicas de activa, critica y esfuerzo y fuentes bibliográficas.
Estrategias de técnicas de bibliografías recolección de responsable en los perseverancia e Visualización de videos
investigación en las recolección de información en una foros de higiene en la Armado de conclusiones
ciencias sociales. Lo información para investigación aprendizajes realización de las propias y grupales con
5

cualitativo y una buena Análisis de -Métodos de creado a través de actividades capacidad de síntesis,
cuantitativo en la investigación diferentes recolección de un grupo de diarias. participar en
investigación. Reconocer el videos información WhatsApp Participación presentaciones y en
Criterios de elección. valor de las Debate y foros -La estructura de • Cumplimiento en activa en las debates. Leer y escribir con
Valor de los consultas a Trabajos un informe tiempo de trabajos diferentes vocabulario especifico.
documentos en las fuentes práctico científico prácticos grupales actividades
ciencias sociales. específicas y a - Preguntas e individuales -Uso del
Técnicas de informantes disparadoras •Respeto por el vocabulario
recolección de claves para el de debate pensamiento ajeno preciso
información. Pautas desarrollo de un -Salida de y por sus Responsabilidad y
para elaborar una proyecto. campo compañeros puntualidad en el
monografía. El Conozca y analice Recursos: •Responsabilidad y cumplimiento de
informe de diferentes Pizarrón compromiso en las las tarea
investigación. estrategias de Tiza tareas asignadas -Respeto por la
Importancia. Tipos. investigación Videos •Capacidad de opinión de los
Síntesis de su Se apropie de las Bibliografías síntesis en los demás
estructura. diferentes pautas especificas contenidos -Valoración del
Tiempo: Octubre - y estructura para Teléfono desarrollados y trabajo grupal
Noviembre la elaboración de Computadora participación activa
una monografía e Internet en las clases
informe científico Cámara semanales
fotográfica •Carpeta completa
grabador y prolija
•Realización y
aprobación de un
trabajo de
investigación
dentro del
ambiente escolar
•70% de asistencia
a clases por unidad
FUNDAMENTACIÒN
6

Enseñar Metodología de la Investigación, es permitir, en el estudiante, el desarrollo de habilidades y destrezas en el manejo de herramientas conceptuales y de técnicas de indagación, que le
faciliten la búsqueda y organización del conocimiento, lo que empalma con el desarrollo de una actitud crítica que le permita analizar, objetiva y constructivamente, la realidad en que se
desempeña.

También podría gustarte