Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

Ingeniería Mecánica Automotriz

INYECCION DIESEL

Tema:

Averías y Soluciones de las Bombas de Inyección en Línea

Integrantes:

Llivisaca Carlos
Pérez Pablo
Zhingre Byron

Docente:
Ing. Lauro Barros.

Grupo: 2

2017-2017

CUENCA- ECUADOR
TEMA: BOMBAS DE INYECCIÓN EN LÍNEA
Objetivos:
Objetivo general.
 DETERMINAR AVERÍAS Y SOLUCIONES DE LAS BOMBAS DE INYECCIÓN EN LÍNEA
Objetivo específicos.
• Conocer las averías más comunes en una bomba de inyección en línea.
• Determinar las consideraciones técnicas o manual para las averías de
una bomba en línea
• Determinar las herramientas adecuadas para dar una solución adecuada
INTRODUCCION
Los motores diésel funcionan a relaciones de compresión más altas que los
motores de gasolina, y el combustible se inyecta bajo una presión mucho más
alta. Una bomba de inyección por lo general accionada por una correa o
cadena de eslabones al cigüeñal, lo hace mediante el suministro de
combustible a alta presión (15.000 libras por pulgada cuadrada o más) a los
inyectores para cada cilindro.
Al igual que con los motores de gasolina, las bombas de inyección diésel son
controladas por el módulo de control del motor con el fin de entregar la cantidad
correcta de combustible en el momento correcto para cada cilindro. Con los
motores diésel, el combustible se inyecta directamente en el cilindro, mientras
que en la mayoría de los motores de gas se inyecta en un puerto de admisión
(aunque hay un número creciente de motores de gas con inyección directa).
Bombas de motores diésel pueden ser dañadas por el lodo y otros depósitos,
pueden desarrollar fugas y piezas eléctricas pueden fallar. Un desgaste de la
bomba de inyección hará un motor diésel más difícil de iniciar y a menudo se
acompañará de una pérdida de potencia, aunque una bomba de suministro de
combustible defectuoso o filtros de combustible sucios también podrían ser la
causa. Por lo general son costosos de reemplazar, es por eso que muchos
propietarios de diésel compran bombas remanufacturadas o tienen su bomba
original reconstruida.
MISION
La misión del presente trabajo es la de realizar un análisis de las posibles fallas
que puede presentar una bomba de inyección lineal y loas consecuencias o
síntomas que pueden desencadenar ciertas fallas presentes, a su vez el
planteamiento del problema genera una retroalimentación de los temas
aprendidos en clase, con la finalidad de profundizar más en los aspectos
relacionados con la parte práctica de la materia.
DESARROLLO
Bomba de inyección en línea
Este tipo de bomba ideada por Robert Bosch a principios del siglo XX ha sido la
más utilizada por no decir la única que funcionaba sobre todo en vehículos
pesados, incluso se usó en turismos hasta la década de los 60 pero se vio
sustituida por las bombas rotativas más pequeñas y más aptas para motores
rápidos. Este tipo de bombas es de constitución muy robusta y de una fiabilidad
mecánica contrastada, sus inconvenientes son su tamaño, peso y que están
limitadas a un numero de revoluciones que las hacen aptas para vehículos
pesados, pero no para turismos. La bomba en línea está constituida por tantos
elementos de bombeo, colocados en línea, como cilindros tenga el motor. En
su conjunto incluye además de los elementos de bombeo, un regulador de
velocidad que puede ser centrifugo, neumático o hidráulico; un variador de
avance automático de inyección acoplado al sistema de arrastre de la bomba.

Circuito de combustible
La bomba de inyección se acompaña de un circuito de alimentación que le
suministra combustible (figura inferior). Este circuito tiene un depósito de
combustible (1) que está compuesto de una boca de llenado, de un tamiz de
tela metálica, que impide la entrada al depósito de grandes impurezas que
pueda contener el combustible. El tapón de llenado va provisto de un orificio de
puesta en atmósfera del depósito.
La bomba de alimentación aspira el combustible del depósito y lo bombea
hacia la bomba de inyección a una presión conveniente, que oscila entre 1 y 2
bar. El sobrante de este combustible tiene salida a través de la válvula de
descarga situada en la bomba de inyección y también puede estar en el filtro,
retornando al depósito. Esta válvula de descarga controla la presión del
combustible en el circuito.
En vehículos donde la distancia y la altura del depósito con respecto a la
bomba de inyección estén muy alejados, se instala una bomba de alimentación
(2), normalmente esta bomba se encuentra acoplada a la bomba de inyección.
Según las condiciones de funcionamiento del motor y de sus características
constructivas, se requieren distintos sistemas de alimentación de la bomba de
inyección, como se ve en la figura inferior.
Si el filtro de combustible esta en las proximidades inmediatas del motor,
pueden formarse burbujas de gas dentro del sistema de tuberías. Para evitar
esto resulta necesario "barrer" la cámara de admisión de la bomba de
inyección. Esto se consigue instalando una válvula de descarga (6) en la
cámara de admisión de la bomba de inyección. En este sistema de tuberías, el
combustible sobrante vuelve al depósito de combustible a través de la válvula
de descarga y de la tubería de retorno. Si en el vano del motor hay una
temperatura ambiente elevada, puede utilizarse un circuito de alimentación
como el representado en la figura inferior derecha. En este circuito el filtro de
combustible va instalada una válvula de descarga (7) a través de la cual una
parte del combustible retorna al depósito del mismo durante el funcionamiento,
arrastrando eventuales burbujas de gas o vapor. Las burbujas de gas que se
forman en la cámara de admisión de la bomba de inyección son evacuadas por
el combustible a través de la tubería de retorno. El barrido continuo de la
cámara de admisión refrigera la bomba de inyección e impide que se formen
burbujas de gas.

Bombas de alimentación
Sirve para aspirar combustible del depósito y suministrarlo a presión a la
cámara de admisión de la bomba de inyección a través de un filtro de
combustible. El combustible tiene que llegar a la cámara de admisión de la
bomba de inyección con una presión de aprox., 1 bar para garantizar el llenado
de la cámara de admisión. Esta presión se puede conseguir utilizando un
depósito de combustible instalado por encima de la bomba de inyección
(depósito de gravedad), o bien recurriendo a una bomba de alimentación. Es
este último caso, el depósito de combustible puede instalarse por debajo y (o)
alejado de la bomba de inyección.
La bomba de alimentación es una bomba mecánica de émbolo fijada
generalmente a la bomba de inyección. Esta bomba de alimentación es
accionada por el árbol de levas de la bomba de inyección. Además la bomba
puede venir equipada con un cebador o bomba manual que sirve para llenar y
purgar el lado de admisión del sistema de inyección para la puesta en servicio
o tras efectuar operaciones de mantenimiento.
Existen bombas de alimentación de simple y de doble efecto. Según el tamaño
de la bomba se acoplan en la misma una o dos bombas de alimentación.

Bomba de alimentación de simple efecto


Esta bomba está constituida de dos cámaras separadas por un émbolo móvil
(4). El émbolo es empujado por una leva excéntrica (1) a través del impulsor de
rodillo (2) y un perno de presión (3). Durante la carrera intermedia, el
combustible se introduce en la cámara de presión (5) a través de la válvula de
retención (7) instalada en lado de alimentación. Durante la carrera de admisión
y alimentación, el combustible es impulsado desde la cámara de presión hacia
la bomba de inyección por el émbolo que retrocede por efecto de la fuerza del
muelle (9). Al mismo tiempo, la bomba de alimentación aspira también
combustible desde el depósito del mismo, haciéndolo pasar por un pre-
purificador (8) y por la válvula de retención del lado de admisión (6).
Si la presión en la tubería de alimentación sobrepasa un determinado valor, la
fuerza del muelle del émbolo (9) deja de ser suficiente para que se realice una
carrera de trabajo completa. Con esto se reduce el caudal de alimentación,
pudiendo llegar a hacerse cero si la presión sigue aumentando. De este modo,
la bomba de alimentación protege el filtro de combustible contra presiones
excesivas.

Bomba de alimentación de doble efecto


Esta bomba cuenta con dos válvulas de retención adicionales que convierten la
cámara de admisión y la cámara de presión de la bomba de alimentación de
simple efecto, en una cámara de admisión y de presión combinadas, es decir al
mismo tiempo que hace la admisión, hace también la alimentación. La bomba
no realiza carrera intermedia. A cada carrera de la bomba de alimentación de
doble efecto, el combustible es aspirado a una cámara, siendo impulsado
simultáneamente desde la otra cámara hacia la bomba de inyección. Por lo
tanto, cada carrera es al mismo tiempo de alimentación y de admisión. Al
contrario de lo que ocurre en la bomba de simple efecto, el caudal de
alimentación nunca puede hacerse cero. Por lo tanto, en la tubería de impulsión
o en el filtro de combustible tiene que preverse una válvula de descarga a
través de la cual pueda retornar el depósito el exceso de combustible
bombeado.

Aplicaciones de las bombas de inyección en línea


Estas bombas se pueden utilizar en motores con potencias que van desde 10
kW/cil, hasta 200 kW/cil, esto es posible gracias a la extensa gama de modelos
de bombas de inyección en línea. Estas bombas se utilizan sobre todo en
motores Diesel instalados en camiones y autobuses. Pero también se utiliza en
turismos, tractores y máquinas agrícolas, así como en la maquinaria de
construcción, por ejemplo: en excavadoras, niveladoras y dumpers.
Otro campo de aplicación de las bombas de inyección en línea es en los
motores navales y en grupos electrógenos.

Bosch es el principal constructor de bombas de inyección en línea y las


denomina: PE. Existen bombas de distintos tamaños que se adaptan a la
potencia del motor que van alimentar. Los tipos de bombas se reúnen en series
cuyos rendimientos se solapan en los máximos y mínimos. Dentro de las
bombas de inyección en lineal, PE existen dos construcciones distintas. Por un
lado tenemos las denominadas "M" y "A" y por el otro las "MW" y "P".

Figura 1. Tabla de clasificación de las bombas

PARTES DE LA BOMBA LINEAL


Constitución
La bomba de inyección en línea a carrera constante, cuya sección se encuentra
en la figura inferior, en la que se puede ver que dispone de un cárter o cuerpo,
de aleación de aluminio-silicio, que aloja en su parte inferior o cárter inferior
(C), al árbol de levas (A), que tiene tantas levas como cilindros el motor. En un
lateral del cárter inferior de bomba, se fija la bomba de alimentación (B), que
recibe movimiento del mismo árbol de levas de la bomba de inyección, por
medio de una excéntrica labrada en el. Cada una de las levas acciona un
empujador o taqué (D), que, por medio de un rodillo, se aplica contra la leva,
obligado por el muelle (E). El empujador (D), a su vez da movimiento al embolo
(F), que se desliza en el interior del cilindro (G), que comunica por medio de
unos orificios laterales llamados lumbreras, con la canalización (H), a la que
llega el gasóleo procedente de la bomba de alimentación. Además del
movimiento de subida y bajada del pistón, este puede girar un cierto ángulo
sobre su eje vertical, ya que la parte inferior tiene un saliente (I), que encaja
con el manguito cilíndrico (J), que a su vez rodea el cilindro (G) y que, en su
parte superior, lleva adosada la corona dentada (K), que engrana con la barra
cremallera (L). El movimiento de esta barra cremallera hace girar a la corona
dentada, quien comunica su giro al pistón, por medio del manguito cilíndrico (J)
y el saliente (I) de la parte inferior del pistón.
La parte superior del cilindro, está cerrada por la válvula (M), llamada de
retención o respiración, que se mantiene aplicada contra su asiento (N), por la
acción del muelle (O).
Cuando la leva presenta su saliente al empujador (D), este, a su vez, acciona el
pistón (F), haciéndole subir, con lo cual, quedan tapadas las lumbreras del
cilindro (G) que lo comunican con la canalización (H), a la que llega el
combustible. En estas condiciones, el gasóleo encerrado en el cilindro, es
comprimido por el pistón, alcanzándose una determinada presión en el cilindro,
que provoca la apertura de la válvula (M), venciendo la acción del muelle (O),
en cuyo momento sale por ella el gasóleo hacia el inyector del cilindro
correspondiente, a través de la canalización (P).
Cuando ha pasado el saliente de la leva, el impulsor (D) baja por la acción del
muelle, haciendo bajar a su vez el émbolo (F), que vuelve a ocupar la posición
representada en la figura, permitiendo el llenado del cilindro con nuevo
combustible, a través de sus aberturas laterales. La válvula (M), mientras tanto,
ha bajado cortando la comunicación del cilindro y la válvula (M) es empujada
por el muelle.
Como puede verse la carrera del pistón es constante.
AVERIAS GENERALES EN LA BOMBA LINEAL
Los síntomas de desgaste o fracaso:
 El motor puede funcionar mal, y no arrancar con fuerza.
 Fallas de encendido del motor
 Falta de fuerza
 El exceso de humo del tubo de escape
 Consejos de reparación relacionados

La bomba de inyección puede fallar si la bomba de suministro de combustible


no entrega la cantidad correcta de combustible a la bomba de inyección. Por lo
tanto, es muy importante que la bomba de alimentación se compruebe y se
reemplace si es necesario.
La bomba de inyección puede ser sustituida de forma incorrecta cuando el
problema es en realidad de un filtro de combustible sucio, baja compresión del
motor, bujías gastadas, la bomba de combustible dañada, mala transmisión de
bujía, inadecuada sincronización de la bomba de inyección, y / o la mala
calidad del combustible.
DENTRO DE LAS FALLAS OCASIONADAS SE MENCIONA LAS
SIGUIENTES
AVERIA: POTENCIA INSUFICIENTE

Causa Solución

Aire mezclado con el sistema de Realizar el sangrado del aire del


combustible sistema de combustible

Insuficiente combustible Agregue combustible y realice el


sangrado del aire del sistema

AVERIA: EL COMBUSTIBLE NO LLEGA A LA BOMBA

Causa Soluciones
Cerrada la válvula del tanque de Revisar la válvula del tanque de
combustible combustible

Falta de combustible Agregar combustible

No trabaja bien la bomba de Extraer la bomba de suministro,


suministro verificar el estado de la bomba

Materia extraña en el tanque de Limpiar el tanque de combustible


combustible

Tapados los agujeros de ventilación Introducir aire a presión a los agujeros


del tanque de combustible de tanque de combustible.

Tapados u obstruidos los conductos Limpiar los conductos de combustible.


de combustible y filtros
Cambio de filtros.

Entra el aire en el lado de succión del Revisar roscado del elemento.


sistema

AVERIA: LA BOMBA DE SUMINISTRO BOMBEA COMBUSTIBLE, PERO


NO LLEGA A LAS TOBERAS

Causa Solución

Eslabonamiento del gobernador Sujetar correctamente el gobernador.


Fuera de ajuste.

Tapados u obstruidos los conductos Verificar o Sustituir


de combustible
Inyectores defectuosos. Realizar una prueba de presión.
Presión muy baja aumentar arandelas
dentro del Racor.

Se traba la cremallera.

Se pegan los émbolos

Roto el árbol de levas Sustituir el árbol de levas.

Válvulas de descarga sucias o Sus partes o eslabonamiento gastados,


Pegajosas se pegan, se amarran, o están
El gobernador no trabaja armados incorrectamente

EL COMBUSTIBLE LLEGA A LOS INYECTORES, PERO ELMOTOR NO


ARRANCA

Causa Solución

Bomba sincronizada Revisar y sincronizar correctamente la


bomba.
Incorrectamente con el motor.

Agua en el combustible Revisar el deposito de combustible.

Rodillos de levas gastados Sustituir rodillo de levas.

Demasiado bajo el ajuste de Colocación de combustible


combustible en el límite bajo
Demasiadas fugas de combustible desgastados
por
o muy rayados
los pistones o elementos

Avance automático defeituoso o no Revisar del sistema eléctrico.


opera.

Inyectores averiados. Realizar una prueba de presión.


Presión muy baja aumentar arandelas
dentro del Racor.

Combustible de bajo octanaje. Vaciar y sustituir combustible.

AVERIA: DIFÍCILMENTE ARRANCA EL MOTOR

Causa Solución

Velocidad de arranque muy baja. Problema de inyección (revisar)


Bomba d alta presión defectuosa.
Humo blanco (inyector desgastado).
Cambio de filtro de aire o gasoil.

Bomba sincronizada Sincronizar correctamente la bomba.


incorrectamente con el motor.

Tapados u obstruidos los Introducir aire a presión.


conductos de combustible
Entra el aire en el lado de succión Revisar el circuito de gasoil fugas de
aire antes de la bomba de inyección.
del sistema

Filtros tapados Sustituir filtros

No trabaja correctamente la Revisar si existe fugas de aire,


bomba de combustible.
suministro

Bomba de suministro defectuosa; Sustituir bomba de suministro de


presión.
presión demasiado baja

Eslabonamiento del gobernador


fuera de ajuste.

AVERIA: EL MOTOR ARRANCA Y SEPARA

Causa Solución

Tapados u obstruidos los Introducir aire a presión.


conductos de combustible

Agua en el combustible Revisar el deposito de combustible.

Aspiración de aire restringida Revisar fugas los conductos de


refrigeración.

Entra el aire en el lado de succión Revisar el circuito de gasoil fugas de


aire antes de la bomba de inyección.
del sistema de combustible.
No trabaja bien la bomba de Realizar pruebas de fugas,
suministro Realizar prueba de presión.

Rodillo de la leva pegado Sustituir el rodillo de la leva.

Se pegan los émbolos

AVERIA: OPERACIÓN ERRÁTICA DEL MOTOR – SE AHOGA, FALLAS EN


LA IGNICIÓN, MALA REGULACIÓN DEL GOBERNADOR

Causa Solución

Conductos de inyección con fugas, Realizar la conexión adecuada a cada


inyector.
o equivocadas sus conexiones a
Sustituir conductos de inyeccion.
los cilindros

Ajuste incorrecto de la cremallera


Se pegan los émbolos

Bomba sincronizada Sincronizar correctamente la bomba.


incorrectamente con el motor.

Ajuste incorrecto de la cremallera Realizar el ajuste de la cremallera como


recomienda el fabricante.

Resorte del gobernador roto o Sustituir resorte del gobernador .


gastado

El gobernador no trabaja: Sus partes o eslabonamiento gastados,


se pegan, se amarran, o están
armados incorrectamente
Eslabonamiento del gobernador
fuera de ajuste.

AVERIA: NO ES CORRECTA LA MARCHA EN VACÍO

Causa Solución

Agua en el combustible Verificar el depósito de combustible.

Entra el aire en el lado de succión Revisar el circuito de gasoil fugas de aire


antes de la bomba de inyección.
del sistema

Bomba sincronizada Sincronización carreta del motor.


incorrectamente con el motor.

El gobernador no trabaja Sus partes o eslabonamiento gastados,


se pegan, se amarran, o están
armados incorrectamente

Inyectores en mal estado. Realizar una prueba de presión.


Presión muy baja aumentar arandelas
dentro del Racor.

Tapados u obstruidos los Introducir aire a presión.


conductos de combustible

Resorte del gobernador roto o Sustituir resorte.


gastado

Válvulas del motor defectuosas o Revisar la válvula del tanque de


combustible
fuera de ajuste

AVERIA: EL MOTOR NO DESARROLLA POTENCIA O VELOCIDAD


PLENAS
Causa Solución

No es suficiente el viaje del brazo


de control

Mecanismo de cierre que interfiere Realizar el correcto acoplamiento de


con eslabonamiento y el gobernador
el eslabonamiento del gobernador

Ajuste incorrecto de alta en vacío Pernos mal ajustados de gobernador


del gobernador

Tapados u obstruidos los Introducir aire a presionen las conductos


de combustible.
conductos de combustible

Bomba sincronizada Realizar la correcta sincronización de a


bomba.
incorrectamente con el motor.

Resorte del gobernador roto o Sustituir resorte del gobernador.


gastado

Resorte del gobernador roto o Sustituir resorte del gobernador.


gastado

AVERIA: EL MOTOR ARROJA HUMO NEGRO

Causa Solución

Se sobrepasa la carga especificada Desgaste de elementos.

Aspiración de aire restringida Revisar sistema filtro de aire, conductos


de aire.

Bomba sincronizada Sincronizar bomba correctamente.


incorrectamente con el motor.
Toberas averiadas o pegadas. Sustituir las toberas.

Rodillos de leva gastados Sustituir el rodillo.

Placa de tope de aneroide con Realizar el correcto ajuste de aneroide.


ajuste incorrecto

BIBLIOGRAFIA
[1] http://www.aficionadosalamecanica.net/curso-bomba-linea.htm
[2] https://www.youtube.com/watch?v=OHrJ2plWtio
[3] https://www.youtube.com/watch?v=5ZSL_PD84MA
[4]Manual del automóvil reparación y mantenimiento “El motor Diesel”.

También podría gustarte