Está en la página 1de 2

PRESENTACIÓN

LEGUMINOSAS Y ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL:


- las leguminosas
¿Cuánto debemos consumir? (- COMBINADOS)
¿Qué nos aportan? - contienen poca grasa, aportan proteínas que nos ayudan a crecer y
nos protegen de las enfermedades.
Alimentos que pertenecen a este grupo: - frijoles, chicharos, lentejas y garbanzo.

- Los alimentos de origen animal


¿Cuánto debemos consumir? (- CONSUMIR POCO)
¿Qué nos aportan? - contienen proteínas, hierro y vitamina B12 que ayudan a la sangre.
También tiene grasa (colesterol) que nos ayuda a protegernos del frío, nutre nuestra piel
y almacena energía. El colesterol en exceso es muy malo ya que aumenta nuestra grasa
corporal y daña el corazón y las arterias.
Alimentos que pertenecen a este grupo: huevos, pescado, carne de res, carne de cerdo,
pollo, atún, queso, leche, jamón, salchicha

VERDURAS Y FRUTAS:
¿Cuánto debemos consumir? - CONSUMIR MUCHAS
¿Qué nos aportan? - Nos dan vitaminas, minerales y fibra.
Alimentos que pertenecen a este grupo: - La naranja, el plátano, la papaya, el brócoli, las
zanahorias y la calabaza, entre otros.

CEREALES:
¿Cuánto debemos consumir? - CONSUMIR SUFICIENTES
¿Qué nos aportan? - es la principal fuente de la energía que nuestro cuerpo necesita para
hacer actividades diarias: correr, caminar, bailar, saltar, jugar, dibujar
Alimentos que pertenecen a este grupo: - Este grupo incluye el maíz, arroz, trigo,
pasta,tortillas, pan, galletas.

"Una dieta correcta, junto con la actividad física, son los pilares fundamentales que nos
permiten mantener una buena salud", expresa la asesora nutricional.

El platillo que se va a cocinar hoy es pollo con verduras al vapor, ensalada y arroz,
acompañado de una bebida deliciosa: agua de naranja.

Elegimos este platillo porque contiene los tres grupos de alimentos que nos indican que
es nutritiva y sana.
Pollo (pechuga sin piel): no contiene mucha grasa, contiene proteína que ayuda a
fortalecer los músculos. También posee Calcio y hierro para fortalecer nuestros huesos y
la sangre. Reduce el colesterol. Combate enfermedades como diabetes y artritis.

Verduras:
- brócoli. Previene el cáncer (anticancerígeno), protege el corazón, protege los huesos,
cuida y protege los ojos, cuida la piel, previene la anemia, previene el estreñimiento.
- coliflor. Contiene nutrientes y minerales, antioxidantes, protege el corazón, ayuda a la
digestión y en el embarazo.
- zanahoria. Cruda: fortalece los dientes, evita que las bacterias se adhieran a los dientes
(caries), tiene flúor. Ayuda al dolor de estómago, fortalece uñas y cabello, tiene potasio y
fosforo para activar la mente, reduce el estreñimiento y colesterol, tiene propiedades
antitumorales. Ayuda a prevenir problemas de la vista como cataratas y fortalece la
retina.

Arroz:
Es una grandiosa fuente de energía, Ayuda a la función de los órganos, No contiene
colesterol, Ayuda a la presión arterial, Previene el cáncer, Protege nuestras células, Es
Buen digestivo, previene y ayuda al tratamiento de diarreas, es bueno para el intestino,
Activa nuestro cerebro /memoria.

Hoy, Vamos a enseñarles cómo se prepara un plato del buen comer:


El plato del buen comer nos indica que alimentos debemos incluir en la comida para que
sea completa, suficiente, equilibrada y balanceada.
Se divide en tres grupos:

También podría gustarte