Está en la página 1de 4

PRÁCTICA DE OFERTA Y DEMANDA

1. Dadas las siguientes funciones demanda: QD = 400 – 0.5 P, y de oferta QO = - 200 +


0.75P, determine el nivel de precio que corresponde a un exceso de oferta de 40
unidades.

2. Se tiene la función de oferta Qox = 5 + 80Px y la función de demanda QDx=10-20Px.


La cantidad y el precio de equilibrio es:

3. Se tiene la función de oferta Cox= 2.000 + 80Px y la función de demanda QDx= 4.000
20Px. La cantidad y el precio de equilibrio es:

4. Los cambios que se aprecian en la Suponga que la demanda del mercado de pizzas está
dada por Q = 300 – 20P y que la oferta del mercado de este bien está dada por Q = 20P
– 100.Suponga que el precio de las hamburguesas, un sustituto de la pizza, se duplica.
Esto ocasiona que la demanda de pizza se duplique, la nueva ecuación de demanda del
mercado será.

5. Suponga que la demanda del mercado de pizzas está dada por Q = 300 – 20P y que la
oferta del mercado de este bien está dada por Q = 20P – 100. Si los proveedores fijaran
el precio de la pizza en US$15, el desequilibrio de mercado que genera:

6. Se conoce que las funciones de las funciones de oferta y demanda para la industria del
cobre son Q = - 4.5 + 16P y Q = 13.5 -8P. Después de una caída de un índice del
crecimiento de la generación de energía eléctrica y del desarrollo de bienes sustitutivos
como la fibra óptica y el aluminio, que llevaron al descenso de la demanda del cobre del
20%. El nuevo precio y cantidades de equilibrio son:

7. La ecuación Q = 30 – (3/5)Px es una ecuación típica de oferta o de demanda. Cuando el


precio de mercado es 5$, sucede que:

8. Las siguientes ecuaciones representan unas funciones de oferta y demanda: Q = 15 –


(1/5)Px y Q = -1 + (3/5)Px. Según esta información, el punto de equilibrio del mercado
está determinado por:

9. Supongamos que Pedro gana semanalmente en su trabajo $500.000 y que todo lo gasta
en alimentos. Si los precios de esos bienes disminuyen en promedio del 10%, es lógico
que él puede aumentar la cantidad de artículos en su próximo consumo. En este caso
decimos que el efecto invisible de mercado que está actuando es el de:

10. En un mercado el equilibrio del bien A está dado por Q = 16 – 2p y Q = 1 + p. para que
la cantidad ofrecida exceda a la cantidad demandada en 6 unidades, el precio debe pasar
de:

11. Luego de efectuar un estudio de mercado una empresa, ha descubierto que las
expresiones algebraicas que determinan la oferta y demanda por los productos que
maneja en el mercado, están determinadas por las expresiones: Qo=45000 y P= 50000 –
0,45Qd. Si el gobierno fija un precio de desequilibrio igual a 10000$, el desequilibrio en
forma de exceso de demanda que se genera es igual a:

12. Suponga que un mercado se halla en el punto de equilibrio con las expresiones Q= 20-
4p; Q=2+2p. Para que la cantidad ofrecida exceda a la cantidad demandada en 8
unidades el precio debe pasar de:
13. Las funciones Q= 25-3Px y Q= -5+2Px, generan un equilibrio P*=6 y Q*=7. Si el precio de
equilibrio se incrementa a 1, Se pierde el equilibrio inicial debido a:

14. La función Px – 210 + 10X = 0 es una función típica de oferta o demanda. Si esta
ecuación se coloca de la forma X = F ( Y ) representa

15. Para un bien X la oferta y la demanda están dadas por las funciones X=50 – Px Y X=
-5+ 0.375Px Dada esta situación de mercado, el punto de equilibrio es:

16. Si la QDx para un demandante individual está dada por QDx = 18 - 4p, la QDx para un
mercado con 100 demandantes está dada, por:

17. En un mercado el equilibrio del bien A está dado por QDa = 16 – 2p y QSa = 1 + p.
Para que la cantidad ofrecida exceda a la cantidad demandada en 6 unidades, el precio
debe pasar de:

18. Considere la Ecuación 6p+24Q -25.000= 0 Donde p es el precio de un producto.


a) Dé la función explicita Q= f (p). ¿Es la recta oferta o demanda? ¿Por qué?
b) Interprete la pendiente (Que sucede con la variación de precio frente a cantidades
c) Grafique la recta

19. Considere la Ecuación -18p + 9Q +20.000=0 para el mismo producto


a) Dada la función Q=f (p). es Oferta o Demanda. ¿Por qué?
b) Interprete la pendiente (en términos de variación del precio sobre las cantidades)
c) Grafique la recta
d) Encuentre el punto de Equilibrio

20. Dos puntos (p, Q,) sobre la función lineal de la demanda son ($23; 45000) y ($33: 40000)
para el producto de desodorantes para hombre.
a) Determine la función Q = f(p)
b) A una demanda de 56.000 unidades cual será el precio
c) Interprete la pendiente de la función
d) Dada la función de oferta Qo = 14000p – 36.000 para los desodorantes para hombre,
determine el (Pe) Punto de Equilibrio para este producto (Cantidades de equilibrio y
precio de equilibrio)
e) Si el precio del mercado fuera $ 15 ¿habría un exceso o un déficit de unidades en el
mercado? Mencione las cantidades de exceso o déficit.

21. La carne de avestruz se ha puesto de moda. Los expertos destacan su sabroso sabor y
Su bajo nivel de colesterol como sus principales ventajas. La difusión de las bondades de
esta carne han supuesto un fuerte incremento de su demanda que ha provocado que su
precio haya pasado de 6 €/Kg a 10 €/Kg en apenas un año. Representa gráficamente
este hecho.

22. La elasticidad de la oferta de carne de avestruz es de 0,25 a corto plazo, ya que el


proceso de crianza es lento. ¿En cuánto habrá aumentado la cantidad ofrecida en
respuesta al incremento de precios?

23. Si la curva de demanda está dada por la ecuación Qd +11p = - 600 y la curva de oferta
está dada por 0 = 11p-150.- Qs
a) Halle la cantidad y precio de equilibrio.
b) Construya las gráficas que muestran el equilibrio.
c) ¿Cómo afecta un impuesto sobre las ventas de 15%?
d) Construya las gráficas antes y después del impuesto.
24. El mercado de la mantequilla viene determinado por las siguientes funciones de oferta y
demanda.
S = 2 Ps – 4 y D = 60 – 2 Pd
a) Representar gráficamente las funciones de oferta y demanda de la mantequilla y hallar
el punto de equilibrio de dicho mercado.
b) Si se produce una disminución de precios de un bien sustitutivo indicar como variará el
equilibrio del mercado de la mantequilla. Explicar como se alcanza el nuevo equilibrio.

25. Un determinado bien x se intercambia según las siguientes funciones de oferta y


demanda.
S = 50 + 10 P y D = 900 - 15 P
a) Calcule el precio y la cantidad de equilibrio
b) Un aumento en los costes de producción modifica la oferta. La nueva curva de oferta
viene dada por: S = 30 + 10 P
¿Dónde se situará esta nueva curva de oferta con respecto a la anterior?

26. En el mercado del bien x existen 1000 consumidores idénticos, cada uno de ellos con una
función de demanda q= 15 -1.5 P y 100 productores idénticos, cada uno con una función
de oferta q = 15 P. Se pide:
a) hallar las funciones de demanda y oferta de mercado y la solución de equilibrio.
b) fruto de un incremento del ingreso de los consumidores, la curva de demanda del
mercado pasa a ser q = 18000 - 1500 P. Hallar el nuevo equilibrio.
c) una mejora tecnológica en el sector desplaza la curva de oferta del mercado a q =
2000 + 1500 p. Hallar el nuevo equilibrio.
d) si ocurren simultáneamente las circunstancias descritas en los dos apartados
anteriores. ¿Cuál sería el nuevo equilibrio? ¿Puede afirmarse a priori qué le ocurrirá al
precio y a la cantidad de equilibrio ante desplazamientos positivos tanto de la
demanda como de la oferta?
e) Volvamos al apartado a) y supongamos que el Gobierno decidiese intervenir en el
mercado de este producto fijando precios mínimos o máximos (por ejemplo para
sustentar las rentas de los productores, para proteger los intereses de los
consumidores).
- ¿Qué ocurre si fija un precio mínimo de 6?
- ¿Qué ocurre si fija un precio máximo de 4?
- ¿Y si fija un precio mínimo de 4 y máximo de 6?
f) Calcula el excedente del consumidor y del productor en el equilibrio en el caso de a) y
en el caso de e) para un precio máximo de 4.

27. El mercado de churros en Getafe es perfectamente competitivo. La demanda y la oferta


de ese bien vienen dadas por las funciones siguientes: Qd = 1.500 – 10 p Qs = 20p
a) Represente ambas funciones en un mismo gráfico y determine gráfica y analíticamente
el precio y la cantidad de equilibrio en el mercado.
b) Suponga que se descubre que los churros aumentan el colesterol y que, en
consecuencia, la demanda pasa a ser la siguiente: Qd = 500 - 5p. Represente
gráficamente la nueva demanda sobre el gráfico anterior y determine el nuevo
equilibrio.
c) ¿Cuál cree Vd. que será el efecto de este cambio de circunstancias sobre el mercado
de aceite de freír y el mercado del chocolate en taza?

28. EL mercado de manzanas viene representado por las siguientes funciones:


QO = -20 + 3 p y QD = 220 – 5 p
a) Determine gráfica y algebraicamente el punto de equilibrio.
b) Como consecuencia de un aumento en el precio de las peras la nueva curva de
demanda pasa a ser: QD = 300 – 5 p. Hallar el nuevo punto de equilibrio.
c) Una mejora tecnológica en la recogida de manzanas provoca que la curva de oferta
sea: QO = -10 + 3p. Hallar el nuevo punto de equilibrio con las nuevas funciones de
oferta y demanda
d) ¿Qué podríamos haber concluido sobre la cantidad y el precio.

29. El mercado de los pantalones vaqueros viene determinado por las siguientes funciones
de oferta y demanda: Qs = Ps – 2 y Qs = 30 - Pd
a) Representar gráficamente las funciones de oferta y demanda de los pantalones
vaqueros y calcular el punto de equilibrio de ese mercado.
b) Se produce un aumento de precios de un bien sustitutivo (supongamos los pantalones
de pana). Explique gráficamente y que pasará con el nuevo equilibrio del mercado de
los pantalones vaqueros.

30. En el mercado de las zapatillas de deporte existen 2000 consumidores idénticos, cada
uno de ellos con una función de demanda Qd = 10 – Pd y 200 productores idénticos con
una función de oferta Qs = 10 Ps. Se pide:
a) Hallar las funciones de oferta y demanda del mercado y la solución de equilibrio.
b) Fruto de un descenso de la renta de los consumidores la curva de demanda del
mercado pasa a ser Qd= 12.000 - 2.000Pd y la oferta no varía. Hallar el nuevo
equilibrio.
c) Un abaratamiento de los costes del sector desplaza la curva de oferta del mercado que
pasa a ser Qs = 2.000 + 2.000 Ps y la demanda no varía. Hallar el nuevo equilibrio.
d) Si ocurren simultáneamente las circunstancias descritas anteriormente ¿cuál sería el
nuevo equilibrio?

Econ. Carlos Alberto Acosta Zárate


Docente Curso de Microeconomía

También podría gustarte