Está en la página 1de 11

“Instituto Dr.

Mariano Benavente”
Siempre a la vanguardia educativa.

Cuadernillo de actividades: Reporte de


lectura bimestral.
Tercer grado
Ciclo escolar 2017-2018
“Instituto Dr. Mariano Benavente”
Siempre a la vanguardia educativa.
REPORTE DE LECTURA
Nombre del alumno: _____________________________________________ Bimestre: 1
Lectura: Fabulosa travesía. Pág.20
Después de realizar tu lectura, responde lo siguiente.
1. Contesta las siguientes preguntas:
a) ¿Qué es una migración? __________________________________________________
_________________________________________________________________________
b) ¿Por qué razón migran las aves?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
c) ¿Por qué algunas aves viajan de noche?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
d) ¿Por qué algunas aves viajan de día?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
e) ¿Cuáles son las características de las aves migratorias?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
f) ¿Hasta cuántos días puede volar un ave migratoria sin detenerse?
_________________________
g) ¿Quién es más veloz, un zorro gris o un ave migratoria?
_______________________________
2. Completa el siguiente mapa conceptual.

El reporte de lectura se entregará el día del examen de Español.


“Instituto Dr. Mariano Benavente”
Siempre a la vanguardia educativa.
REPORTE DE LECTURA
Nombre del alumno: _____________________________________________ Bimestre: 1
Lectura: El colibrí. Pág.24
1.- Escribe en cada línea de qué color es cada parte del colibrí:
a) Ojos: ____________________________________ 2.- Ilumina la siguiente imagen con
b) Alas: ____________________________________ los colores correspondientes.
c) Pico: ____________________________________
d) Cabeza: ________________________________
e) Cola: ____________________________________
f) Abdomen: ______________________________
g) Cabeza: ________________________________

3.Contesta las siguientes preguntas.

a). - ¿Cómo se defiende el colibrí de otros animales?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

b). - A simple vista, ¿cómo podemos diferenciar un macho de una hembra?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

c). - ¿Cuántos centímetros puede llegar a medir un colibrí?


__________________________

4. Con ayuda de tu regla, traza una recta que represente la medida del colibrí:

“Instituto Dr. Mariano Benavente”


Siempre a la vanguardia educativa.

El reporte de lectura se entregará el día del examen de Español.


“Instituto Dr. Mariano Benavente”
Siempre a la vanguardia educativa.
REPORTE DE LECTURA
Nombre del alumno: _____________________________________________ Bimestre: 2
Lectura: El escuintle. Pág. 48
1. Escribe 3 características del escuintle:

2. Contesta las siguientes preguntas:


a) ¿Por qué la especie de los escuintles está en peligro de extinción?
___________________________________________________________________________
b) Según los antiguos mexicanos, ¿por qué a los caciques y guerreros los
enterraban con un escuintle? _____________________________________________
___________________________________________________________________________
c) ¿Qué quiere decir Mictlán? _____________________________________________
d) ¿Por qué los antiguos mexicanos apreciaban al escuintle? _______________
__________________________________________________________________________
3. Busca en la lectura las siguientes palabras y subrayas, después, localízalas en la
siguiente sopa de letras:
perro México
gris Tumbas
inteligente Alimento
escuintle azteca
amigo guía

4. Colorea al escuintle de
acuerdo al color que debe ir
según la lectura.

El reporte de lectura se entregará el día del examen de Español.


“Instituto Dr. Mariano Benavente”
Siempre a la vanguardia educativa.
REPORTE DE LECTURA
Nombre del alumno: _____________________________________________ Bimestre: 2
Lectura: El coyote y el conejo. Pág. 78
1. Escribe 5 características del coyote y del conejo.
COYOTE CONEJO

2. Encierra la respuesta correcta que complete cada frase.

I. Una vez el coyote se quería comer a un:


a) perro b) un conejito c) un elefante

II. El conejito lo engaño y le dio unos:


a) dulces b) papayas c) zapotes

III. ¿Cuándo el carrizal se quemaba el coyote?


a) Tocaba la guitarra b) Cantaba más fuerte c) Gritaba

IV. ¿Qué le ofreció el conejito al coyote para que no se lo comiera?


a) una manzana b) un queso c) una tuna
3. Contesta las siguientes preguntas.
a) Explica con tus propias palabras que nos enseña esta lectura del coyote y
el conejo. ______________________________________________________________
________________________________________________________________________
b) Explica cómo se defendió el conejo del coyote. _________________________
________________________________________________________________________
c) ¿Qué le paso al coyote cuando creyó que el conejo le iba a dar un rico
queso? ________________________________________________________________
________________________________________________________________________
d) Dibuja al coyote y al conejo cuando se encontraron por primera vez.

El reporte de lectura se entregará el día del examen de Español.


“Instituto Dr. Mariano Benavente”
Siempre a la vanguardia educativa.
REPORTE DE LECTURA
Nombre del alumno: _____________________________________________ Bimestre: 3
Lectura: Allí había una niña. Pág. 86
1.- encierra en la lectura las palabras que empiecen con mayúsculas, luego
escríbelas en cada línea.
______________ ______________ ______________ ______________ ______________
______________ ______________ ______________ ______________ ______________
______________ ______________ ______________ ______________ ______________

2. Dibuja como te imaginas a la niña de la lectura. 3. Menciona a los personajes de la lectura.


_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________

4.- Escribe lo que más te gustó de la lectura.


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
5.- ¿Por qué crees que se llama así?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
5.- ¿Dónde crees que estaba la niña? ______________________________________
Explícalo____________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

El reporte de lectura se entregará el día del examen de Español.


“Instituto Dr. Mariano Benavente”
Siempre a la vanguardia educativa.
REPORTE DE LECTURA
Nombre del alumno: _____________________________________________ Bimestre: 3
Lectura: El comal y la olla. Pág. 122

Contesta las siguientes preguntas.


1.- ¿Qué le dijo el comal a la olla?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2.- ¿Qué le contestó la olla?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3.- ¿Quién es el autor del texto?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
4.- Anota el título de otros cantos de Francisco Gabilondo Soler.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
5.- Después escucha canciones de Gabilondo Soler y escribe la letra de la que más te haya
gustado.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

El reporte de lectura se entregará el día del examen de Español.


“Instituto Dr. Mariano Benavente”
Siempre a la vanguardia educativa.
REPORTE DE LECTURA
Nombre del alumno: _____________________________________________ Bimestre: 4
Lectura: El traje del Rey. Pág. 124
1.- Marca con rojo las rimas de la lección leída y anótalas.

2. Completa las siguientes oraciones.

 Al despertar el rey llamo a su ____________________________________________


 Entonces le pidió _____________________________________________________
 Al instante el mayordomo salió a _________________________________________
 El sastre no hizo el traje porque __________________________________________
 El tejedor no tenía la tela porque _________________________________________
 La hilandera le echó la culpa al __________________________________________
 El mayordomo encontró al pastor ________________________________________
 Al momento el pastor _________________________ y dio la lana al mayordomo y
cada quien hizo ______________________________________________________
 El rey hizo una fiesta para los artesanos porque el traje _______________________
3. Escribe (V) o falso (F).
( ) El rey mando a llamar al mayordomo al despertar el Sol, para que le llevara el traje.
( ) El mayordomo busca primero a la tejedora para que le dé la lana.
( ) La hilandera le dice al mayordomo que no puede hilar en la rueca por culpa del
pastor.
( ) El rey hizo una fiesta para los artesanos
4. Dibuja cómo te imaginas que es el traje del Rey.

El reporte de lectura se entregará el día del examen de Español.


“Instituto Dr. Mariano Benavente”
Siempre a la vanguardia educativa.
REPORTE DE LECTURA
Nombre del alumno: _____________________________________________ Bimestre: 4
Lectura: 30 Refranes mexicanos para toda ocasión. Pág. 134
I. Completa los siguientes refranes escribiendo la palabra faltante:
1. Al buen entendedor, ______________ palabras.
2. Si quieres conocer a Inés, vive con ella un _________________
3. Gorgojo, más chico que un _________________; así de chiquito produce ____________
4. Cuesta más caro el caldo que las _______________________
5. Más sabe el ___________________ por viejo que por _____________________
6. Dime de qué presumes y te ________________ de qué ____________________
7. El que nace pa´ _________________, del cielo le caen las __________________
8. Botellita de _________________, todo lo que me digas será al ___________________
9. El hombre _____________, Dios dispone, llega el ____________ y todo lo descompone.
10. ¡A darle, que es _______________ de olla!
II. Une con una línea de colores la primera con la segunda parte de los refranes.

III. En la siguiente tabla hay 3 refranes escondidos, ilumina con un color las palabras
que forman cada refrán.

El reporte de lectura se entregará el día del examen de Español.


“Instituto Dr. Mariano Benavente”
Siempre a la vanguardia educativa.
REPORTE DE LECTURA
Nombre del alumno: _____________________________________________ Bimestre: 5
Lectura: El barco negro. Pág. 142
I. Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Hacia qué lugar iba la lancha?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2. Cuando los marineros se bajaron a tierra, ¿Qué escucharon? _____________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3.- ¿Qué problemas tenían los habitantes de la isla? _______________________________
_________________________________________________________________________
4.- ¿Qué favor querían los habitantes de la isla? __________________________________
_________________________________________________________________________
5.- ¿El capitán del barco aceptó hacerles el favor? ________ ¿Por qué? _______________
_________________________________________________________________________
6.- ¿Qué les gritó la abuela? __________________________________________________
7.- ¿Qué les ocurrió a los marineros y al barco? __________________________________
_________________________________________________________________________
8.- Si tú estuvieras en situación del capitán, ¿Qué hubieras hecho? ___________________
_________________________________________________________________________
II.- Dibuja y escribe qué favores tú has hecho:

III.- Escribe dos ejemplos de favores que hayas pedido alguna vez:
 ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
 ___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

El reporte de lectura se entregará el día del examen de Español.


“Instituto Dr. Mariano Benavente”
Siempre a la vanguardia educativa.
 REPORTE DE LECTURA
Nombre del alumno: _____________________________________________ Bimestre: 5
Lectura: De cómo se instaló la gata dentro de la choza. Pág. 146
1.- Enumera del 1 al 6 a los personajes con los que la gata vivió.

2.- Anota (SI) si lo que se dice pasó en la lectura y (NO) si lo que se dice no pasó en
el texto.
3. Busca en la sopa de letras
a los personajes.

4.- Contesta las siguientes preguntas:


a) ¿Cuál fue la pareja de la gata salvaje? ____________________________________
b) ¿Por qué la gata se decepcionó del gato? _________________________________
c) ¿Qué le ocurrió al leopardo? ____________________________________________
d) ¿Qué le ocurrió al león? ________________________________________________
e) ¿Qué le ocurrió al elefante? _____________________________________________
f) ¿Qué le ocurrió al hombre? ______________________________________________
g) Al final, ¿a qué conclusión llegó la gata? __________________________________
________________________________________________________________________

5.- Anota debajo de cada imagen el nombre de quién venció a cada personaje:

El reporte de lectura se entregará el día del examen de Español.

También podría gustarte