Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE-RECTORADO ACADEMICO

FACUTAD DE INGENIRIERÍA

Importancia de la metodología en la
ingeniería

Integrante:

Gabriel Sánchez

Ci: 28204673

Sección: MI-51

Cabudare, febrero 2018


Introducción

Metodología se puede definir como la descripción, el análisis y la valoración crítica de


los métodos de investigación. La metodología es el instrumento que enlaza el sujeto
con el objeto de la investigación, sin la metodología es casi imposible llegar a la
lógica que conduce al conocimiento científico.

Desarrollo

Metodología de la investigación constituye el medio indispensable para canalizar u


orientar una serie de herramientas teórico-prácticas para la solución de problemas
mediante el método científico. La aplicación de un método ordena y orienta la
ejecución de cualquier actividad. Así mismo, implica una planificación que impide
obrar de manera azarosa e improvisada. Estos conocimientos representan una actividad
de racionalización del entorno académico y profesional fomentando el desarrollo
intelectual a través de la investigación sistemática de la realidad. El profesional actual,
exige una formación consolidada en investigación como una de las formas de avivar el
espíritu científico que debe rodear todo proceso de investigación a nivel superior.

La transición de la Educación Media al nivel universitario implica que el estudiante


deja de ser un receptor de conocimientos, para iniciar una formación que le permitirá
el análisis crítico y la posterior generación de conocimientos. Precisamente, la
producción de conocimientos o investigación es una función inherente a la universidad.
Más aún, la mayoría de las normativas internacionales coinciden en señalar la
investigación como una función de tanta importancia como la asignada a la docencia.
No existe docencia de calidad sin investigación.

De allí la importancia de la Metodología de la Investigación para la formación de los


futuros profesionales, quienes en sus respectivas carreras, se encuentran en la necesidad
de obtener y generar conocimientos relacionados con su especialidad. Para esto, es
necesario que el profesional posea claridad y dominio técnico-práctico de los conceptos
generales del conocimiento, la ciencia, el método científico y la investigación, para que
pueda realizar acercamientos más rigurosos a las problemáticas investigativas.

La elección del método no es tarea fácil, a mi entender todos tienen limitaciones y


beneficios, debería surgir del conocimiento proporcionado por la experiencia del
investigador y de ser necesario pensar en una metodología pluralista a fin de obtener
datos que permitan realizar relaciones entre las distintas variables del objeto de estudio,
lo mismo debería aplicarse a las técnicas.

Conclusión

En conclusión la asignatura Metodología de la Investigación es esencial en cualquier


programa de formación universitaria, incluso a nivel de postgrado. Esta materia teórica-
práctica, proporciona las herramientas para la planificación, ejecución y divulgación
de cualquier investigación o proceso dirigido a la obtención de nuevos conocimientos.

También podría gustarte