Está en la página 1de 3

EQUIPOS MÉDICOS DE MINNESOTA

En el invierno de 2012, Robert Ward, Gerente Financiero de Equipos Médicos de


Minnesota (EMM), se preparaba para una reunión con Scott Towers, oficial de créditos del
First Bank Of Minnesota. Ward estaba buscando un incremento significativo en la línea de
crédito que tenía la empresa, muy por encima del máximo actual de 11 millones de dólares.
Ward examinaba el desempeño de la empresa durante los últimos tres años, mientras
pensaba acerca de su presentación.

EMM desarrollaba, fabricaba y vendía equipos e instrumental médico, como agujas y


catéteres, que permitían un acceso rápido y no invasivo a diferentes órganos y válvulas del
cuerpo humano. Estos productos representaban una alternativa a los procedimientos
quirúrgicos tradicionales y permitían efectuar análisis o tratamientos correctivos con menos
riesgo y trauma y a un menor precio.

EMM había experimentado un crecimiento extraordinario, alimentado por un gasto


importante en investigación y desarrollo, necesarios para mantener su ventaja competitiva,
así como por una expansión acelerada de su fuerza de ventas. Su personal técnico era muy
respetado por el desarrollo de nuevos productos con una amplia gama de aplicaciones. La
combinación de productos de última generación y un mercado en expansión resultó en un
crecimiento explosivo de las ventas. En los últimos dos años, las ventas habían crecido a un
promedio de 50%. Ward confiaba en que las ventas de EMM podrían alcanzar 45 millones
de dólares en el 2011 y 61 millones en el 2012.

La administración de la empresa había financiado el rápido crecimiento de EMM


principalmente con deuda de corto plazo. La única deuda de largo plazo se había utilizado
para financiar las instalaciones manufactureras de la empresa y estaba siendo repagada a
razón de 175,000 dólares anuales. Hacia el final del 2010, EMM había utilizado 10´769,000
dólares de su línea de crédito con el First Bank of Minessota. Esto dejaba solamente 231,000
dólares disponibles. Ward pensaba que una línea significativamente mayor sería necesaria
para financiar las necesidades de los próximos dos años.

Adicionalmente a la inversión en capital de trabajo, la empresa planeaba la


construcción de una segunda línea de producción, adyacente a la que tenía actualmente. La
nueva línea sería construida en dos años, y demandaría una inversión de 2´400,000 dólares, a
ser invertidos en partes iguales en cada año. Esta nueva línea de producción se empezaría a
depreciar en el 2013. También habría otras inversiones menores, que se esperaba que fueran
iguales a los cargos anuales por depreciación de las instalaciones ya existentes.

Antes de visitar las oficinas del First Bank, y reunirse con Scott Towers, Ward
necesitaba analizar la situación financiera de su empresa en los últimos tres años y
determinar la magnitud de la línea de crédito que necesitaría para satisfacer las necesidades
financieras de EMM durante este período crítico de dos años (2011-2012). Dado el riesgo de
la operación, la tasa de interés sería de aproximadamente 10%, que era superior en 4 puntos
porcentuales a la menor tasa cobrada por el Banco en sus operaciones de corto plazo.

CUADRO 1: Estados de Ganancias y Pérdidas de EMM: 2008-2010

(En miles de dólares) 2008 2009 2010


Ventas 14,512 22,163 32,803
Costo de Ventas 6,632 10,232 15,223
Utilidad Bruta 7,880 11,931 17,580
Ventas, generales y administrativos 4,330 6,621 10,060
Investigación y desarrollo 2,454 3,534 4,997
Utilidad Operativa 1,096 1,776 2,523
Intereses 351 617 988
Utilidad antes de impuestos 745 1,159 1,535
Impuestos 253 394 522
Utilidad Neta 492 765 1,013
Cuadro 2: Balance General de EMM: 2008-2020
(En miles de dólares)
2008 2009 2010
Activos
Caja 1,243 1,523 1,250
Cuentas por cobrar 2,798 4,225 6,232
Inventarios 4,225 6,523 9,587
Total activos corrientes 8,266 12,271 17,069
Activos fijos netos 1,512 2,358 3,203
Total Activos 9,778 14,629 20,272

Pasivo y patrimonio

Documentos por pagar-bancos 2,987 6,674 10,769


Cuentas por pagar 395 623 898
Gastos devengados 740 1,086 1,521
Porción corriente deuda a L.P. 175 175 175
Total pasivos corrientes 4,297 8,558 13,363

Deuda a largo plazo 1,250 1,075 900


Total pasivos 5,547 9,633 14,263
Patrimonio 4,231 4,996 6,009
Total pasivo y patrimonio 9,778 14,629 20,272

PREGUNTAS

1. ¿Cómo evaluaría el desempeño de EMM?


2. Determine la cantidad de dinero que necesita EMM para financiar sus operaciones del
2011 y 2012.
3. Como funcionario del Banco, ¿aprobaría el requerimiento de crédito adicional de EMM?
4. ¿Cuál es el crecimiento sostenible de EMM?

También podría gustarte