Está en la página 1de 7

Clase 8:

Análisis de riesgo en proyectos


P R O F E S O R AY U D A N T E : P E D R O S A N H U E Z A
M A I L : P S A N H U E Z A @ D E L P H O S L A B .C L

EVALUACIÓN Y ECONOMÍA DE PROYECTOS MINEROS 1


Ejercicios
▪ Problema 1: Introduciendo los conceptos
¿Cuál sería el precio realmente justo de cada una de los siguientes juegos?
(a) Ganar $1000 con una probabilidad de 0.5 y perder $1000 con una probabilidad de 0.5
(b) Ganar $1000 con una probabilidad de 0.6 y perder $1000 con una probabilidad de 0.4
(c) Ganar $1000 con una probabilidad de 0.7, perder $2000 con una probabilidad de 0.2 y perder
$10000 con una probabilidad de 0.1

EVALUACIÓN Y ECONOMÍA DE PROYECTOS MINEROS 2


Ejercicios
▪ Problema 2
Usted trabaja en la Empresa de Petróleos Fiscales, y está evaluando un proyecto de exploración
a desarrollar en las cercanías de Punta Arenas. Como todo proyecto de exploración, el resultado
de la perforación es altamente incierto, y su costo (inversión) se va incrementando con la
profundidad. Para manejar la incertidumbre, usted ha separado el proyecto en etapas sucesivas,
de manera que si a una determinada profundidad no se ha encontrado petróleo, debe decidir si
continúa perforando. De acuerdo a su experiencia en trabajos anteriores proyecta los siguientes
resultados:
Profundidad VA de la Inversión VA del petróleo
del pozo (si encuentra)
metros US$ millones US$ milllones
300 2,0 5,0
600 2,5 4,5
900 3,0 4,0

EVALUACIÓN Y ECONOMÍA DE PROYECTOS MINEROS 3


Ejercicios
La probabilidad de encontrar petróleo a los 300 m es de 50%. Si no se encuentra a los 300 m, la
probabilidad de encontrar a los 600 es de 25%. Si no se encuentra a los 600 m, la probabilidad
de encontrar a los 900 m es de 20%.
a) Dibuje un árbol de decisión que muestre las decisiones sucesivas de perforación.
b) Calcule el valor esperado del proyecto.
c) ¿Hasta que profundidad estará usted dispuesto a perforar?

EVALUACIÓN Y ECONOMÍA DE PROYECTOS MINEROS 4


Ejercicios
▪ Problema 3
La empresa Aerolínea Chile S.A., está evaluando la compra de nuevas unidades para sus rutas
internacionales. Para ello, cuenta con dos propuestas: Un avión turbopropulsor nuevo que
costaría US$550,000 y un avión de combustión de segunda mano que sólo cuesta
US$250,000. En el caso que en el año 2 la demanda fuera alta se podrían hacer a fines del
primer período refacciones al avión de segunda mano por US$150,000. A continuación, se
presentan las características de las demandas, sus probabilidades y los beneficios netos de cada
uno de los aviones.

EVALUACIÓN Y ECONOMÍA DE PROYECTOS MINEROS 5


Ejercicios

¿Si el costo de capital es 10%, qué avión


recomendaría usted comprar?

EVALUACIÓN Y ECONOMÍA DE PROYECTOS MINEROS 6


Ejercicios
▪ Problema 4
Una empresa diseñó un laptop que funciona con energía solar. Requiere obligadamente probar
el producto antes de construir una planta de manufactura que costaría $1.000.000. El período
de prueba duraría un año, y costaría $125.000 .Hay un 50% de probabilidades que tenga éxito.
En ese caso, las utilidades anuales (perpetuas) serían de $250.000. Si las pruebas fracasan, las
utilidades anuales serían de 75.000.
Eventualmente la empresa puede decidir si dejar de invertir si las pruebas tienen éxito o fracaso.
La tasa de descuento es 10%.

Realice el árbol de decisión y determine la mejor decisión.

EVALUACIÓN Y ECONOMÍA DE PROYECTOS MINEROS 7

También podría gustarte