Está en la página 1de 2

- Juana... ¿Por qué estás tan reconoce como igual.

" Se da en todos los El maltrato en la pareja se presenta en


callada? sectores sociales, sin importar el nivel etapas y si no buscamos ayuda podemos
económico ni educativo del agresor ni de vivir así toda la vida.
- Me da vergüenza contarte, pero antes de la víctima."
venir he peleado con mi
PRIMERO:
marido, cada vez me ¿CUÁLES SON LAS FORMAS DE Se acumula la tensión
hace esto y no sé qué VIOLENCIA MÁS COMUNES? (insultos, reproches).
hacer. Tengo pena por
mis hijos. VIOLENCIA FÍSICA:
Golpes, fracturas,
- Al principio no era así, sólo se enojaba y empujones, pellizcones, LUEGO:
no me hablaba, pero Descarga de la
patadas, jalones de pelo,
violencia
ahora nos golpea, a mis sopapos, quemaduras, (golpes, patadas).
hijos, a mis hijas a mí arañazos, mordiscos, DESPUÉS:
y nos bota de la casa. etc. que causan lesión Reconciliación,
interna y externa a las algunas veces arrepentimiento
- No sé qué es lo que víctimas. y promesas de cambio.
tiene. Después de
tratarme mal se VIOLENCIA SEXUAL:
arrepiente y me pide Manoseo de partes CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA
perdón y yo me dejo íntimas, (Senos, vagina,
convencer. nalgas y pene). Obligar ƒ La violencia nos
a ver pornografía, tener hace sufrir a
Juana, lo que te está pasando se llama relaciones sexuales en nosotras y también
violencia doméstica o familiar. contra de la voluntad. a nuestros hijos,
hijas y a las
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA VIOLENCIA PSICOLÓGICA: personas que nos
DOMÈSTICA Ó EN LA FAMILIA? rodean.
Insultos, burlas,
amenazas, gritos, ƒ Afecta nuestra autoestima y por eso
"Es toda forma de
humillaciones, dejar cada día nos sentimos
maltrato o agresión
de hablar, más:
física, psicológica o
sexual al interior de la desvalorizarle y Débiles, nerviosas,
familia, que atenta desautorizarle ante los inseguras, deprimidas
contra la dignidad de hijos o hijas. y no podemos trabajar,
las personas, en la que estudiar, cuidar de
se utiliza la fuerza para Existen otras formas de violencia como: nuestros hijos e hijas
imponer algo desde una posición de Abuso económico, intimidación, con tranquilidad, ni siquiera podemos
superioridad frente a alguien a quien no se aislamiento, esclavitud doméstica, etc. arreglarnos ó alimentarnos.
Hoja Divulgativa Nº 3

TENEMOS DERECHO
A UNA VIDA
¡ SIN VIOLENCIA !

¿QUE HACER EN CASO DE


SUFRIR VIOLENCIA?
Si usted desea obtener más
 Habla con alguien de tu confianza. información acerca de este tema
 Hazte el examen en el médico forense. y otros relacionados con:
 Si decides irte de tu casa, lleva tus
documentos personales y los de tus z Género
z Violencia
hijos/as.
z Mujer
 Busca orientación legal y apoyo z Derechos Humanos
psicológico. z Sexualidad

¿DÓNDE SE PUEDEN DENUNCIAR


CASOS DE VIOLENCIA?
¡ Visítenos....!
« Oficina Jurídica para la Mujer
C. Méjico entre España y 25 de mayo
Nº 358 Telf. 4228928

« Brigada de Protección a la Familia Centro de Documentación


Calle 16 de Julio, entre Ecuador y “Gabriela Sánchez”
Venezuela Telf. 4233133-112
VIOLENCIA
« Servicios Legales Integrales, en las Dirección: C. México Nº 358 – Casilla 2287 DOMÉSTICA E
defensorías de la Niñez y Adolescencia
(Distritos Municipales) Teléfonos: 4524180 - 4228928 - Fax: 4251551 INTRAFAMILIAR
Distrito 10: Plaza Colón Telf. 4258030 Int. 443 Email: cendocojm@gmail.com
Distrito 6: Av. Suecia 1170 Telf.: 4258033 Int. ojmujer@adslmail.entelnet.bo
314 Distrito 14: Casa Comunal 14 Av. Web: www.ojmbolivia.org
Humberto Asin
Cochabamba- Bolivia
« INFANTE Linde Nº 100 Telf. 4289902
Luchando por los derechos de la mujer
« Albergue “KOLPING” Av. Oquendo Villa
María N° 190 Quillacollo Telf.: 4351190

También podría gustarte