Está en la página 1de 6

1. Que es un virus?

Es una partícula infectiva no celular, que contiene un ácido nucleico, una


cubierta o capside
2. Como se clasifican los virus?
• Por el tipo de ácido nucleico (ADN o ARN)
• El número de hebras de ácido nucleico y su polaridad o linaje (Positivo o
negativo).
• El modo de replicación.
• El tamaño, la estructura y simetría de la partícula viral.
• La presencia o no de una cubierta lipídica.
3. Que es una cubierta lipídica?
Es una importante característica estructural ausente o presente que define
un virus (desnudo o con cubierta), la cubierta deriva de las membranas
celulares del hospedador donde las proteínas propias de la membrana son
reemplazadas por las del virus

4. Que es un virus desnudo?


Virus que no poseen cubierta

5. Que es una capside?


Es una cubierta proteica que rodea al ácido nucleico del genoma

6. Por qué está formada las cápsides de simetría helicoidal?


Protómeros (especie única de polipéptidos)

7. A que se le llama protomero?


Es la unidad estructural de proteínas que forman la capside

8. Como se le llama al complejo de protómeros y ácido nucleico?


Nucleocápside

9. A que se le llama capsómero?


Forman las capsides de simetría icosaedrica, compuestos por polipéptidos
(protomeros) distintos; conjunto de protomeros

10. Cuál es la diferencia de las capsides en los virus?


Que son helicoidales o icosaedrica

11. A que se le denomina virion?


A la particula vírica completa que combina el genoma y la capside
12. Que es la curva de crecimiento en un paso?
Representación del cambio total que se da, con el tiempo, en el número de
virus infecciosos que hay dentro de una sola célula que ha sido infectada
por una única partícula vírica

13. Como inicia la curva de crecimiento en un paso?


Se inicia con el periodo de eclipse (de 1 a 20hrs), seguido de un crecimiento
exponencial (de 8 a 72 hrs), formando al final entre 100 a 10,000 virones

14. Que es el periodo de eclipse?


El virus pierde la capacidad para infectar otras células, es el tiempo que
pasa desde la penetración inicial hasta la creación del primer virion hijo.

15. Que es el crecimiento exponencial?


Número de virus hijos que se producen dentro de una célula infectada se
incrementa exponencialmente durante un cierto período de tiempo, hasta
que alcanza una meseta. Después de llegar a ella, no se observa ningún
otro incremento en la producción de virus

16. Cuáles son las fases del ciclo de replicación viral?


Adsorción
Penetración
Perdida de cubierta
Ensamblaje y liberación

17. Describe las fases del ciclo de replicación viral:


 Fase de adsorción, interacción entre el anclaje inicial de la partícula
viral y las moléculas receptoras de la membrana de la celula
hospedadora

 Fase de penetración, se da por dos mecanismos, ENDOCITOSIS:


mediada por receptores (endosoma) y la FUSIÓN DIRECTA con la
membrana celular (mediada por glucoproteínas).

 Perdida de cubierta, es el proceso de desensamblaje del virion


(dependientes de enzimas celulares) que permite la expresión de los
genes virales que llevan a cabo la replicación

 Ensamblaje y liberación, estas acciones se llevan a cabo en el


interior de la célula hospedadora en el citoplasma en el caso de los
virus ARN y en el núcleo en los virus ADN

18. Como son los mecanismos de replicación en virus ADN?


Este mecanismo depende del tamaño del ADN entre más pequeñas más
dependen de la célula del hospedador para su replicación, entre más
grandes más tienen la capacidad enzimática para replicarse
19. Como son los mecanismos de replicación en virus ARN?
También dependen de la célula del hospedador

20. Cuáles son los efectos de la infección vírica sobre la célula


hospedadora?

 Infecciones virales en la cual no ahí progenie viral


 Infecciones virales persistentes
 Infecciones víricas que causan un estado vírico latente en la
célula hospedadora
 Infecciones víricas que causan la muerte de la célula
hospedadora y la producción de una progenie vírica

21. A que se le considera infección vírica abortiva?


Es cuando el virus no produce progenie puede ser por que la célula
hospedadora es defectuosa (carece de enzimas o factores de
transcripción), por un virus defectuoso (perdió la capacidad de replicarse) o
por que la célula hospedadora muere (a causa de la infección) antes de que
el virus se pueda replicar

22. A que se le llama infecciones víricas persistentes?


Se le llama así cuando la célula hospedadora no muere ni altera su función
tras la infección viral, el virus se replica y libera progenie viral.

23. Que es una infección vírica latente?


El virus persiste dentro de la célula hospedadora sin producir progenie, se
pueden reactivar meses o años más tarde produciendo una infección, el
genoma vírico puede contenerse dentro de manera estable en uno de los
cromosomas del genoma del hospedador creando tumores víricos.

24. Como se le conoce históricamente al VHB?


Partícula de dane

25. Cuál es la estructura del VHB?


Está constituido por una nucleocapside icosaedrica rodeada por una cubierta que
contiene el corto genoma de ADN

26. Cuáles son las 4 proteínas codificadas por el ADN del VHB?
 La proteína HBcAg de la cápside (antígeno capsular de la hepatitis
B).
 La proteína HBsAg de la cubierta (glucoproteína conocida como
antígeno de superficie de la hepatitis B)
 La multifuncional ADN polimerasa/Transcriptasa inversa (forma un
complejo con el genoma de ADN dentro de la cápside)
 Proteína X (proteína reguladora no estructural)

27. Cual son las fuentes de infección del VHB?


El virus se encuentra en todos los líquidos corporales de un individuo
infectado (sangre, semen, saliva y leche materna)

28. Vías de transmisión del VHB?


Por inyección y transmisión vía sexual

29. Principales tipos celulares en los que el VHB establece una infección
primaria?
En los hepatocitos

30. La muerte celular de las células hepáticas infectadas por VHB se debe
principalmente a?
A la respuesta inmunitaria celular, los linfocitos T citotóxicos atacan contra
los antígenos del VHB

31. Cuáles son las fases de las infecciones agudas del VHB?
 Periodo de incubación
 Fase de preictericia
 Fase de ictericia
 Periodo de convalecencia

32. Cuánto dura el periodo de incubación del VHB?


De entre 45 y 120 días

33. Síntomas del VHB en periodo de preictericia:


 Malestar
 Anorexia
 Nauseas
 Fiebre leve
 Mialgia

34. Síntomas del VHB en periodo de ictericia:


 Orina oscura (alta bilirrubina)
 Ictérica
 inflamación y sensibilización del hígado

35. Infecciones persistentes crónicas que eventualmente pueden provocar


la muerte de los individuos infectados?
Cirrosis y cáncer de hígado
36. Estructura de un retrovirus:
 Cubierta, que contiene la proteína de fusión TM o GP41 unida a una
proteína de superficie o de adhesión la SU o GP120 y proteínas de la
célula hospedadora
 Núcleo icosaedrico, en forma de cono que contiene la proteína
principal de la cápside (la CA, también llamada p24).
 Entre la capside y la cubierta, esta una proteína de la matriz
externa (la MA o P17)
 En la capside ahí dos copias idénticas del genoma ARN (Diploides)
que es de cadena simple y sentido positivo unidos a una proteína
básica (NC o P7)
 3 Enzimas dentro de la capside, transcriptasa inversa, integrasa y
la proteasa

37. Como se distinguen los retrovirus del resto de virus de ARN?


Por la presencia de la transcriptasa inversa que convierte un genoma vírico
de ARN de cadena simple en un ADN vírico de cadena doble

38. Por qué se les denomina retrovirus?


Por qué invierten el orden de transferencia de información, un genoma
vírico de ARN de cadena simple es el molde para la síntesis de un ADN con
cadena doble, en vez de la norma casi universal de ADN a ARN

39. Fecha en que se documentó por primera vez el SIDA?


En estados unidos en 1981

40. Cuáles son los tres importantes genes que contiene el genoma de
ARN del VIH?

 Gen GAG, codifica las proteínas CA, MA y la NC


 Gen POL, codifica la transcriptasa inversa, la proteasa, la integrasa y
la ribonucleasa
 Gen ENV, codifica las proteínas TM y la SU
 Entre los genes POL y ENV están otros genes que codifican
proteínas reguladoras adicionales y proteínas accesos arias con
función diversa

41. Fases de la replicación del VIH:


 Unión a un receptor específico de la superficie de la membrana celular, se
lleva acabo en la superficie del VIH por el fragmento SU del gen ENV que
se une preferentemente a una molecula CD4, infectando los linfocitos T
cooperadores, los linfocitos, monocitos y las celulas dendríticas que
contienen a esta proteína en sus membranas celulares
 Penetración del virus en la célula, Requiere de otro corrreceptor (receptor
de quimiocina) para hacer entrar el nucleo vírico dentro de la celula, la
unión con el este correceptor activa la glucoproteína vírica TM (proteína de
fusion) desencadenando la fusion entre la cubierta vírica y la membrana
celular

 Transcripción inversa del ARN vírico, al haber entrado ala celula


hospedadora se requiere de una transcriptasa inversa que convierte un
genoma vírico de ARN de cadena simple en un ADN vírico de cadena
doble.

 Integración del provirus en el ADN de la célula hospedadora, el provirus


todavía en el nucleo del virion es transportado hacia el nucelo por la
proteína MA, ahí la integrasa vírica esciende e inserta el provirus
covalentemente asi el provirus integrado se establece en el genoma celular

 Transcripción y traducción de las secuencias del ADN vírico integrado

 Ensamblaje y maduración de la progenie infecciosa

42. Como se transmite el VIH?


 Contacto sexual
 Transfusiones
 Agujas contaminadas
 Transmisión perinatal

También podría gustarte