Está en la página 1de 1

Definición de Sistema

Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para
lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida)
información, energía o materia.
Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o
conceptual (un software)
Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas
y partes, y a la vez puede ser parte de un supersistema.
Los sistemas tienen límites o fronteras, que los diferencian del ambiente. Ese límite puede ser físico (el
gabinete de una computadora) o conceptual. Si hay algún intercambio entre el sistema y el ambiente a través
de ese límite, el sistema es abierto, de lo contrario, el sistema es cerrado.

Tipos de sistemas
Pueden ser físicos o abstractos:
-Sistemas físicos o concretos: compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. El hardware.
-Sistemas abstractos: compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el
pensamiento de las personas. Es el software.
En cuanto a su naturaleza
Pueden cerrados o abiertos:
-Sistemas cerrados: no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a
cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recurso externo y nada producen que sea enviado hacia
fuera. En rigor, no existen sistemas cerrados. Se da el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo
comportamiento es determinista y programado y que opera con muy pequeño intercambio de energía y
materia con el ambiente. Se aplica el término a los sistemas completamente estructurados, donde los
elementos y relaciones se combinan de una manera peculiar y rígida produciendo una salida invariable, como
las máquinas.
-Sistemas abiertos: presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian
energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el
conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa.
-Sistemas aislados: son aqullos sistemas en los que no se produce intercambio de materia ni energía.

Caracteristicas de los Sistemas


-Sistema es un todo organizado y complejo; es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción
o interdependencia. Los límites o fronteras entre el sistema y su ambiente
-PROPOSITO U OBJETO: Todo sistema tiene uno o algunos propósitos. Los elementos (u
objetos), como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo.
- GLOBALISMO O TOTALIDAD: Un cambio en una de las unidades del sistema, con probabilidad
producirá cambios en las otras. El efecto total se presenta como un ajuste a todo el sistema. Hay una relación
de causa / efecto.
- ENTROPIA: Es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse, para el
relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del tiempo.
Si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y del
orden. De aquí nace la negentropía, o sea, la informacióncomo medio o instrumento de ordenación del
sistema.
- HOMEOSTACIA: Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia a
adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios
externos del entorno. Una organización podrá ser entendida como un sistema o subsistema o un
supersistema, dependiendo del enfoque.

También podría gustarte