Está en la página 1de 7

PIFI DE CALCULO INTEGRAL

“APLICACIÓN DEL CALCULO INTEGRAL EN LA INGENIERIA CIVIL”

INTEGRANTES:
DANIEL JOSE PINTO FUENTES
MIGUEL DAVID APONTE

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


VALLEDUPAR/CESAR
2017-1
PIFI DE CALCULO INTEGRAL
“APLICACIÓN DEL CALCULO INTEGRAL EN LA INGENIERIA CIVIL”

INTEGRANTES:
DANIEL JOSE PINTO FUENTES
MIGUEL APONTE

MARLON RENDON
PROFESOR

GRUPO
203

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


VALLEDUPAR/CESAR
2017-1
INTRODUCION

La ingeniería civil es una de las profesiones que aplica los conocimientos y las experiencias

mediante los diseños, modelos y técnicas para resolver los problemas que están afectando

en la humanidad. Mediante la ingeniería se toman unas series de decisiones muy

importantes, dado un conjunto de datos inconcluso o inexactos ya que es con el fin de

lograr para una cierta dificultad. El ingeniero para llegar a dicha solución, hace uso del

cálculo integral ya que nos permite calcular: LAS FUERZAS POR UNIDAD DE ÁREA,

EL MOMENTO DE FUERZA DISTRIBUIDAS, OBTENER EL CENTRO DE

GRAVEDAD DE UN CUERPO también podemos calcular EL CENTRO DE PRESIÓN

SOBRE LA SUPERFICIE PLANA entre otros.


OBJETIVO GENERAL

 identificar los diferentes estudios de cálculo integral en el campo de trabajo de la

ingeniería civil.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Mostrar la aplicación del cálculo integral en la ingeniería civil, mediante una serie

de ejercicios.
 Familiarizar al estudiante con los conceptos y soluciones de problemas que se

pueden encontrar en el ejercicio de la ingeniería.


APLICACIÓN DEL CALCULO INTEGRAL EN LA INGENIERIA CIVIL

En la ingeniería civil se usa el cálculo integral ya que nos sirve para calcular una área o

volumen, condicionalmente el cálculo se utiliza para acertar muchas soluciones como: EL

ÁREA BAJO UNA CURVA, dependiendo de lo que figure dicha curva también se puede

aplicar su uso en diversas áreas.

Como podemos observar la ingeniería tiene uso con frecuencia del cálculo integral ya que

nos proporciona la comprensión de los fenómenos que necesitarían una determinación

numérica ya sea para cálculo de resistencias y fuerzas distribuidas, en áreas y volúmenes.

En la ingeniería igualmente se usa el cálculo repetitivamente para obtener unos estudios

estructurales adecuado que es parte significativa dentro de la ingeniería civil.


JUSTIFICACION
El estudio del cálculo integral, facilita a los estudiantes de la carrera de ingeniería civil los

conocimientos básicos de muchas de las aplicaciones matemáticas para encontrar las

soluciones de los problemas relacionado con el entorno, aprobando así mismo defenderse

antes dificultades mostradas a lo largo de la carrera.


CONCLUSIÓN

 Mediante esta investigación podemos concluir que el cálculo integral se efectúa en

la labor del ingeniero diariamente.

 Principalmente el cálculo integral es una necesidad que nosotros los ingenieros

debemos conocer y aplicar para cualquier tipo de proyecto a desenvolver en las

diferentes ramas de construcción.

También podría gustarte