Está en la página 1de 6

Instituto de Educación Superior Tecnológico Público

Luis E. Valcárcel
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO CODIGO: 0310
PARA TARRAJEO DE INTERIORES Y
EXTERIORES - MURO Y CIELORASO
FECHA: 03 MAYO 18

TARRAJEO DE INTERIORES Y EXTERIORES


MURO Y CIELORASO

03 MAYO 18 RESPONSABLE: REVISADO POR: NOTA


REVISION 02 Miguel Augusto Ing. Alex Sander
PAGINA 1 Soto Cahui Mamani Quispe
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
Luis E. Valcárcel
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO CODIGO: 0310
PARA TARRAJEO DE INTERIORES Y
EXTERIORES - MURO Y CIELORASO
FECHA: 03 MAYO 18

INDICE

1. OBJETIVO.................................................................................................................................................... 3
2. ALCANCE .................................................................................................................................................... 3
3. DEFINICIONES............................................................................................................................................. 3
4. RESPONSABILIDADES ................................................................................................................................. 4
5. DESARROLLO .............................................................................................................................................. 4
6. LISTA DE DISTRIBUCION ............................................................................................................................. 6
7. RECOMENDACIONES .................................................................................................................................. 6
8. ANEXOS ...................................................................................................................................................... 6

03 MAYO 18 RESPONSABLE: REVISADO POR: NOTA


REVISION 02 Miguel Augusto Ing. Alex Sander
PAGINA 2 Soto Cahui Mamani Quispe
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
Luis E. Valcárcel
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO CODIGO: 0310
PARA TARRAJEO DE INTERIORES Y
EXTERIORES - MURO Y CIELORASO
FECHA: 03 MAYO 18

1. OBJETIVO
Establecer las condiciones necesarias y suficientes que garanticen la calidad y seguridad al momento
de ejecutar los trabajos de habilitación y ejecución del tarrajeo para el proyecto de ciudad verde
innovadora

2. ALCANCE
Trabajos y elementos auxiliares necesarios para la correcta ejecución del Tarrajeo de Muros y
Cielorrasos

3. DEFINICIONES
Comprende a los trabajos de acabados factibles de realizar en paramentos, vigas, columnas, placas,
etc., proporciones definitivas de mezcla con el objeto de presentar una superficie de protección,
impermeabilización y al tener un mejor aspecto de los mismos. Todos los revestimientos se ejecutarán
en los ambientes indicados en los cuadros de acabados y/o planos de detalle.

Cemento: El cemento satisfacerá la norma ASTM-C 150 tipo 1.

Calidad de la Arena: La arena a usarse en los tarrajeos siempre y cuando esté seca deberá pasar el
íntegro de la muestra por la criba Nº 8, no más del 80% para la criba Nº 30, no más de 20% por la criba
Nº 50 no más de 5% por la criba Nº 100.
Será arena lavada, limpia uniforme con granulometría que sea de fina a gruesa, libre de materiales
orgánicos, salitrosos, cuarzo, marmolina, materiales silícicos o calcáreos libre de sales, residuos
vegetales y otros elementos perjudiciales. Siendo de preferencia arena de río o piedra molida

Agua: El agua a ser usada en la preparación de mezclas para tarrajeos deberá ser potable y limpia; en
ningún caso selenitoso, que no contenga soluciones químicas u otros agregados que puedan ser
perjudiciales al fraguado, resistencia y durabilidad de las mezclas.

Impermeabilizante: En los casos indicados en los planos o cuadros de acabados, se utilizará


impermeabilizante en polvo o base de una combinación concentrada de agentes de estearato
repelente al agua y reductores de las mismas que evita la absorción o penetración de agua en la
estructura.

03 MAYO 18 RESPONSABLE: REVISADO POR: NOTA


REVISION 02 Miguel Augusto Ing. Alex Sander
PAGINA 3 Soto Cahui Mamani Quispe
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
Luis E. Valcárcel
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO CODIGO: 0310
PARA TARRAJEO DE INTERIORES Y
EXTERIORES - MURO Y CIELORASO
FECHA: 03 MAYO 18

4. RESPONSABILIDADES
4.1. Coordinador del Proyecto:
 Responsable del cumplimiento de este procedimiento
 Proporcionar los recursos materiales, humanos y económicos.
 Es responsable de velar por el cumplimiento de los Planes de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente.

4.2. Supervisor de Obra:


 Ejecutar las actividades previamente planificadas con la Gerencia de Proyecto.
 Ejecutar los trabajos de Tarrajeo de Muros y cielorrasos cumpliendo las normas de seguridad y
calidad establecidas.
 Planificar y verificar que las actividades para relleno y compactado de material de préstamo
(afirmado) estén de acuerdo al presente procedimiento.

4.3. Supervisor de Seguridad:


 Verificar el cumplimiento de lo indicado en el presente procedimiento.
 Instruir al personal que participe en los trabajos de relleno y compactado de material de préstamo
(afirmado).
 Verificar que se mantenga en buen estado los vehículos, herramientas y equipos de protección
personal.
 Dar soporte al Residente de Obra en la elaboración del Análisis de Trabajo Seguro.
 Coordinar con el Residente de Obra las actividades operativas (antes del inicio), a fin de determinar
formas más segura y eficiente.
 Verificar la correcta identificación de peligros y evaluación de riesgos en el Análisis de Trabajo
Seguro (ATS) y brindar la charla de cinco minutos donde participará el personal involucrado en la
tarea.

5. DESARROLLO
5.1. Herramientas a utilizar
Plomada, Grampas, Regla, Escuadra, Esquinero, Cernidor, Regla Metálica, Palas, Badilejo, Batea,
Cordel, Martillo, Paleta Madera, Plancha, Matador, Andamios, Badilejos, Cincel

5.2. Aplicación en Obra


5.2.1. Tarrajeo Muros
Para el acabado de los muros y la superficie interna de los techos es necesario el uso de
andamios, de metal o madera. Se inicia desde la parte superior hacia la parte inferior
5.2.1.1. Procedimiento de nivelación
o Colocación de 2 reglas a extremos
o Se ajustan con grampas
o Colocará puntos de yeso
o Echarle agua
o Picado y limpiado de la pared

03 MAYO 18 RESPONSABLE: REVISADO POR: NOTA


REVISION 02 Miguel Augusto Ing. Alex Sander
PAGINA 4 Soto Cahui Mamani Quispe
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
Luis E. Valcárcel
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO CODIGO: 0310
PARA TARRAJEO DE INTERIORES Y
EXTERIORES - MURO Y CIELORASO
FECHA: 03 MAYO 18

o Echar agua
o Hacer un baño con cemento
o Echar cemento en polvo donde han quedado zonas huecas para que tome una consistencia
pareja
5.2.1.2. Proceso del chicoteo
o Hacer mezcla/pasta según la dosificación técnica
o Se carga la mezcla a la paleta
o Agarrar la mezcla con la espátula
o Se lanza con fuerza al muro para que se adhiera bien.
5.2.1.3. Proceso del pañeteo
o Dar el primer Regleado
o identificar dónde han quedado zonas huecas
o con la paleta de madera también se tapan las zonas huecas
o Con la espátula se tapan zonas huecas más pequeñas
o Dar el segundo regleado
5.2.1.4. Proceso de frotachado
o Después del regleado
o Se alisa toda la pared
o Se usa la plancha metálica/machado para darle un mejor acabado
5.2.1.5. Procedimiento de nivelación
o Se dan los últimos retoques
o Se alisa toda la pared
o Se quitan las reglas de los extremos
o Se usa la herramienta del Esquinero para mejorar las esquinas del muro<

5.2.2. Tarrajeo Cielorraso


Es importante mantener la proporción de agua/cemento; si la masa se queda clara, es
decir que tiene más agua de la necesaria, el cemento coagulará con lentitud y no adquirirá
solidez; si tiene poca agua, endurecerá pronto y será difícil su manejo.
Cabe recordar que el proceso de fragua del cemento es de tiempo aproximado de dos
minutos por lo que el trabajo debe ser rápido.
El acabado es de mortero: cemento-arena en la proporción 1:4.
o Se procede a realizar el armado de mesa de andamio provisional
o Se humedece el techo para que se pueda adherir el cemento con la pared.
o Se comienza por verter el agua en el recipiente o en la pastera
o A continuación se espolvorea el cemento por toda la superficie, sin que queden
montones.
o Se hará empastado previo para eliminar las ondulaciones o irregularidades superficiales
o El tarrajeo definitivo será realizado usando la regla de madera que nivela la superficie y
quita el exceso: con la plancha le damos un mejor acabado al revestimiento.
o Los encuentros con parámetros verticales serán perfilados con ayuda de tarrajeo en
ángulo recto, con bruña de 1cm. Según detalle.

03 MAYO 18 RESPONSABLE: REVISADO POR: NOTA


REVISION 02 Miguel Augusto Ing. Alex Sander
PAGINA 5 Soto Cahui Mamani Quispe
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
Luis E. Valcárcel
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO CODIGO: 0310
PARA TARRAJEO DE INTERIORES Y
EXTERIORES - MURO Y CIELORASO
FECHA: 03 MAYO 18

o Serán aplicables las especificaciones generales para el tarrajeo de muros si no se


especifica este.

6. LISTA DE DISTRIBUCION
6.1. Ing. Supervisor
6.2. Ing. Residente
6.3. Ing. de Seguridad
6.4. Técnico Asistente
6.5. Capataz
6.6. Operario Encargado

7. RECOMENDACIONES
7.1. Utilizar los equipos de seguridad.
7.2. Ver la manera de no ensuciar los acabados anteriores.
7.3. Utilizar la proporción de cemento adecuada (1:4)

8. ANEXOS
No se aplica.

03 MAYO 18 RESPONSABLE: REVISADO POR: NOTA


REVISION 02 Miguel Augusto Ing. Alex Sander
PAGINA 6 Soto Cahui Mamani Quispe

También podría gustarte