Está en la página 1de 595

MEDICINA NATURAL

http://curartenaturalment.blogspot.com.es/

La Ortiga. Urtica Dioica

Anti-arteriosclerótica, Antidiabética, Antianémica, Galactógena, Anti-prostática,


Alzheimer, Favorece la función biliar, Cosmética, etc.........

Pertenece a la familia de las Urticáceas, nombre de una familia de plantas con flor,
con presencia en zonas templadas y tropicales, muy especialmente en América y
formada por unas 2.000 especies repartidas entre 52 géneros. El género
representativo es Urtica. La especie más difundida es la Urtica dioica –también
conocida popularmente como Ortiga blanca o pringamoza–, aunque existen otras
ortigas como Urtica pilulifera, Urtica membranácea o Urtica urens (ortiga negra). A
la especie que tratamos en esta ocasión, Urtica dioica, se la ve frecuentemente en
terrenos baldíos, basureros, junto a los caminos, y en tierras húmedas y ricas en
materia orgánica.

Fácil de identificar por las hojas de borde aserrado, la ortiga es una herbácea,
perenne, de hasta 1.5 m. de altura, tallos erectos, cuadrangulares, hojas de hasta
15 cm., aserradas, puntiagudas, verde oscuras y provistas, al igual que el tallo, de
pelos urticantes. Las flores, por lo general unisexuales (masculinas o femeninas),
son pequeñas y apétalas, casi siempre polinizadas por el viento; cada flor
femenina produce una sola semilla, se pueden ver en racimo de hasta 10 cm, las
femeninas en largos racimos colgantes; las masculinas en inflorescencias más
cortas.

1
Los tallos y las hojas suelen estar armados de pelos huecos o tricomas llenos de
un líquido urticante que contiene ácidos orgánicos, histamina y acetilcolina; estos
pelos, terminados en glándulas, son muy quebradizos y, cuando se rompen,
inyectan en la piel el líquido que contienen, induciendo una sensación de ardor.

La planta en general presenta ácidos cafeico, ferúlico, fólico; sus pelos urticantes
poseen además ácidos fórmico, gálico, acético; y en sus semillas se han
detectado linoleico, oleico y palmítico. Presenta vitaminas del complejo B como
niacina, riboflavina, tiamina, B6; colina en las hojas, mucílago; y lecitina, histamina,
acetilcolina y serotonina en los pelos urticantes; taninos en toda la planta pero
especialmente en la raíz; minerales como nitrógeno, potasio, hierro, calcio, azufre,
magnesio, aluminio que se encuentran especialmente en las hojas así como
clorofila y el glicerol presente además en semillas.

Propiedades Medicinales

Este ser vegetal presenta muchísimas aplicaciones medicinales y aparece también


en rituales indígenas de curación.
Estimulante del aparato digestivo y antidiarreica: protege el hígado y ayuda a su
recuperación en caso de enfermedad hepática. Favorece la función biliar. Los
ácidos caféico, linoleico y oleico intervienen en su poder hepato-protector.
Aumenta las secreciones y favorece los movimientos peristálticos, por lo que
contribuye a favorecer la digestión, ayudando al estómago, y a la eliminación de
las heces del intestino, por lo que se puede considerar como un laxante suave
(infusión de dos cucharadas de hojas secas por litro de agua, tomar tres veces al
día antes de las comidas). La riqueza en taninos, especialmente en la raíz, la hace
adecuada en el tratamiento de la diarrea (decocción de la raíz seca durante 10
minutos. Tomar 3 tazas al día).
Hemostática: detiene las hemorragias y previene el flujo descontrolado de la
sangre. Muy adecuada para tratar las hemorragias nasales, la hemofilia y los
trastornos de la menopausia (zumo de la planta fresca, obtenido machacando la
planta y tamizando la pulpa. Tomar media taza al día, dividida por la mañana y por
la noche).
Anti-arteriosclerótica: su riqueza en clorofila le confiere propiedades circulatorias
en el tratamiento de la arteriosclerosis y en la mejora de la circulación sanguínea
(el tratamiento anterior con zumo resulta adecuado).
Antidiabética: rebaja el nivel de azúcar en la sangre y previene o ayuda a combatir
la diabetes (hervir un puñado de ortiga en agua y tomar 3 veces al día).
Antianémica: por su alto contenido en hierro se hace ideal en la curación de la
anemia. Se puede utilizar como una verdura más, para realizar caldos vegetales,
combinada con otras verduras o realizar infusiones con una cucharadita de planta
seca por vaso de agua (tomar 3 vasos al día).
Galactógena: incrementa el caudal de leche en las lactantes (tomar caldo vegetal,
realizado con ortigas y otras verduras)
Anti-prostática: las infusiones de hojas de ortiga seca son un diurético muy
importante, los esteroides del extracto de la raíz actúan directamente sobre la
2
hipertrofia prostática benigna al aumentar la cantidad de micción diaria, relajar la
vejiga urinaria e inhibir el crecimiento de esta glándula (la dosis se estima en unos
240 mg diarios repartidos en dos tomas diarias).
Alzheimer: favorece la formación de estrógenos que mejoran el estado mental de
los enfermos de alzheimer. La ingestión de estas hierbas en forma de verdura
puede beneficiar el comportamiento y reducir los episodios depresivos de estos
enfermos.
Diurético: favorece la eliminación de líquido en el cuerpo, por lo que resulta
interesante no solamente en caso de obesidad, sino también en aquel conjunto de
dolencias que mejoran con la eliminación de agua y la consiguiente eliminación de
toxinas y especialmente el ácido úrico; enfermedades circulatorias, hepáticas,
piedras en el riñón, gota, artritis, artrosis, reumatismo, etc. (decocción de la raíz
seca durante 10 minutos. Tomar 3 tazas al día, infusión de dos cucharadas de
hojas secas por litro de agua. Tomar tres veces al día antes de las comidas).
Impotencia: aumenta la potencia sexual, siendo muy útil en los casos de
impotencia (decocción de 15 gramos de raíz fresca por litro de agua, beber 3 tazas
diarias).
Alimentario: Las ortigas pueden constituir un alimento excelente, cuando se
preparan como una verdura más o en combinación con otras verduras y hortalizas,
como las espinacas o las patatas. Para ello se deben recoger y dejar reposar
durante medio día. Luego, al guisarlas, ya no pican, al eliminarse el ácido fórmico
que contenían cuando estaban frescas. Son muy ricas cuando las hervimos o las
comemos en tortilla y aportan todas las propiedades medicinales vistas
anteriormente.
Cosmético: Son muy beneficiosas para el cuidado de la piel, proporcionando a
esta una fina textura, al eliminar imperfecciones, como granos, eczemas, herpes,
acné, etc. (verter un puñado de ortigas secas en el agua del baño) otros
tratamientos internos pueden acarrear la misma finalidad: decocción de un puñado
de ortigas por litro de agua, dos o tres tazas diarias. Comer las ortigas en verdura,
hervidas junto a espinacas. Tomar la cantidad que se desee. Zumo de ortigas.
Tratamiento capilar: Se ha probado su efecto regenerador del cuero cabelludo, así
como su capacidad para combatir la caspa, seborrea y otras alteraciones
relacionadas con la caída del cabello (maceración de 100 g de ortiga y romero
secos en 1 litro de anís durante 15 días. Hacer fricciones sobre el cuero cabelludo
por la mañana y antes de irse a dormir).

3
Como ayudar cuando una persona está mareada

Entre los síntomas más comunes de los mareos podemos destacar las manos
frías y húmedas, gotas de sudor en la frente y en las palmas de las manos, cara
pálida, escalofríos, temblores, respiración muy leve y rápida, y generalmente
nauseas, vómitos o diarrea.
Cuando nos encontramos junto a una persona que está sufriendo un mareo es
importante mantener la calma y saber cómo actuar. Por este motivo te apuntamos
estos consejos:
- Mantenga a la persona recostada y con la boca abierta.
- Tápele con un manta o con aquello que tengamos a mano.
- Si vomita, será necesario girar la cabeza hacia un lado.
- Elévele los pies con la ayuda de una almohada, cojín o algo que consiga el
mismo efecto.
- Procure que la cabeza quede más baja que los hombros.
- Si está en el interior de una casa, abra las ventanas y abaníquele.
- Si puede tragar, dele líquidos como por ejemplo té, café o agua, en ningún caso
alcohol.
Y esta inconsciente bajo ninguna circunstancia se le deben dar líquidos.
- Háblele, hágale preguntas sobre cómo se encuentra.

4
El milagro de aloe vera:

Una medicina natural para el cáncer, el colesterol, la diabetes, la inflamación, el


SII, y otras condiciones de salud... debe compartir 10 cm de aloe vera, 1 limón, 2
cucharadas de miel,1 vaso de agua, se licua todo con todo y cascara luego se
cuela y se toma el agua en ayunas excelente para desinflamar el estómago.
• detiene el crecimiento de los tumores de cáncer.
• Reduce el colesterol alto.
• Las reparaciones "sangre lodos" y reveses "sangre pegajosa".
• Aumenta la oxigenación de la sangre.
• Alivia la inflamación y alivia el dolor de artritis.
• Protege el cuerpo contra el estrés oxidativo.
• Previene los cálculos renales y protege al cuerpo de oxalatos en el café y el té.
•alcaliniza el cuerpo, ayudando a equilibrar los hábitos alimentarios excesivamente
ácidos.
• Cura las úlceras, IBS, enfermedad de Crohn y otros trastornos digestivos.
• Reduce la alta presión natural arterial, mediante el tratamiento de la causa, no
sólo los síntomas.
• Nutre el cuerpo con minerales, vitaminas, enzimas y gliconutrientes.
• Acelera la curación de quemaduras físicas y quemaduras de radiación.
• Sustituye a docenas de productos de primeros auxilios, que hace vendas y
aerosoles antibacteriales obsoletos.
• El cáncer de colon detiene, cura los intestinos y lubrica el tracto digestivo.
• Finaliza el estreñimiento.
• Estabiliza el azúcar en la sangre y reduce los triglicéridos en los diabéticos.
• Previene y trata las infecciones por cándida.
5
• Protege los riñones de la enfermedad.
• Funciona como propia "bebida deportiva" de la naturaleza para mantener el
equilibrio de electrolitos, lo que las bebidas deportivas comunes obsoleto.
• Aumenta el rendimiento cardiovascular y la resistencia física.
• Acelera la recuperación de una lesión o esfuerzo físico. —
¡Compártanla... alguien te lo agradecerá...! El milagro de aloe vera: Una medicina
natural para el cáncer, el colesterol, la diabetes, la inflamación, el SII, y otras
condiciones de salud... debe compartir 10 cm de aloe vera, 1 limón, 2 cucharadas
de miel, 1 vaso de agua, se licua todo con todo y cascara luego se cuela y se toma
el agua en ayunas excelente para desinflamar el estómago • detiene el crecimiento
de los tumores de cáncer. • Reduce el colesterol alto. • Las reparaciones "sangre
lodos" y reveses "sangre pegajosa". • Aumenta la oxigenación de la sangre. •
Alivia la inflamación y alivia el dolor de artritis. • Protege el cuerpo contra el estrés
oxidativo. • Previene los cálculos renales y protege al cuerpo de oxalatos en el
café y el té. • alcaliniza el cuerpo, ayudando a equilibrar los hábitos alimentarios
excesivamente ácidos. • Cura las úlceras, IBS, enfermedad de Crohn y otros
trastornos digestivos. • Reduce la alta presión natural arterial, mediante el
tratamiento de la causa, no sólo los síntomas. • Nutre el cuerpo con minerales,
vitaminas, enzimas y gliconutrientes. • Acelera la curación de quemaduras físicas y
quemaduras de radiación. • Sustituye a docenas de productos de primeros
auxilios, que hace vendas y aerosoles antibacteriales obsoletos. • El cáncer de
colon detiene, cura los intestinos y lubrica el tracto digestivo. • Finaliza el
estreñimiento. • Estabiliza el azúcar en la sangre y reduce los triglicéridos en los
diabéticos. • Previene y trata las infecciones por cándida. • Protege los riñones de
la enfermedad. • Funciona como propia "bebida deportiva" de la naturaleza para
mantener el equilibrio de electrolitos, lo que las bebidas deportivas comunes
obsoleto. • Aumenta el rendimiento cardiovascular y la resistencia física. • Acelera
la recuperación de una lesión o esfuerzo físico.

6
Jugo de Remolacha para prevenir las arrugas

La remolacha (betabel), es un vegetal con un intenso color fucsia de sabor dulce y


penetrante; característico por su alta concentración en yodo y betaína. Es fuente
importante de vitamina C, y otros minerales esenciales indispensables para el
fortalecimiento del sistema inmunológico; desintoxica, nutre y renueva los tejidos
de adentro hacia afuera gracias al ácido fólico. Por eso hoy hablaremos de los
beneficios del jugo de remolacha para prevenir las arrugas.
Beneficios de la remolacha
Este maravilloso vegetal contiene sólo 40 calorías en 100 gramos, y es muy bueno
para mejorar la digestión gracias su alto contenido en fibra dietética. Beber el jugo
de remolacha es la mejor vía para absorber todos sus nutrientes y quizás sea el
elixir de la eterna juventud. En tan sólo un vaso de jugo de remolacha,
encontraremos una bomba compacta de nutrimentos para la salud de la piel,
cabello, uñas y por supuesto, en la energía de nuestro cuerpo: un estado físico-
mental más sano libre de toxinas.
A su vez ayuda a conservar una excelente salud cardíaca, a metabolizar el
colesterol, purificar el hígado, controlar las náuseas, potenciar el efecto de una
limpieza para superar las adicciones, controlar los niveles de azúcar (es bajo en
glucosa), previene el cáncer de piel, cáncer de mama y limpia el colon. Si puede
hacer esto por tu organismo ¿qué no hará por tu piel?

Minerales antienvejecimiento de la remolacha


La presencia de hierro, oxigena los tejidos a través de la sangre
El sodio, regula la temperatura y da resistencia
El potasio, tonifica los músculos del rostro y cuello
El magnesio fija el calcio
Mantiene óptimos los niveles de hemoglobina en la sangre, promueve un regular
ciclo del sueño, lo cual es ideal para la lozanía de la piel.
Disminuye el estrés e irriga correctamente la sangre a todo el cuerpo.

7
El resultado: un cutis firme, rosado y restaurado.
Vitaminas antienvejecimiento de la remolacha.
Provee el paquete de antioxidantes (C, E, A)
Vitamina C, total reparación de la piel, cicatrización de granos, restauración del
tejido primario Vitamina E, nutre las células y detiene el envejecimiento en seco
Vitamina A (caroteno, licopeno y retinol), protege a la piel de cualquier tipo de
radiación, aumenta la elasticidad de la piel y previene los daños causados por
exposición solar
En conjunto, un tratamiento intensivo que ataca las arrugas por todas las vías, tu
piel podrá permanecer joven sin importar los años.
Dado que purifica la sangre, el jugo de remolacha para prevenir las arrugas, se
hará evidente a tan sólo un mes de su consumo frecuente; disminución de las
marcas de acné, desintoxicación y des incrustación de impurezas desde la capa
más profunda de la piel, de hecho, la misma remolacha es un tratamiento definitivo
contra los granos, des inflamatorio y antiséptico natural. ¿Te animas a probarlo?

Gestionar el exceso de estrés Tenemos 2 tipos de estrés: el positivo y el


negativo.

8
Debemos saber controlar las emociones para evitar un exceso de
estrés. Cualquier cambio o inestabilidad emocional por pequeña que sea se puede
traducir a un estrés físico por ejemplo: tensionar los trapecios al ponernos
nerviosos. Según los últimos estudios científicos (pain medicine) el dolor de
espalda incide más en personas ansiosas incrementando el dolor. También al
revés muchos dolores de espalda acaban con depresión debido al dolor
crónico. Si mejoramos el dolor mejoraremos el estrés.

El 37% de la población de España sufre de estrés crónico afectando por igual a


adultos como a niños. El estrés interviene en:

1) Trastornos coronarios porque el corazón trabaja cinco veces más de lo normal


(infartos y arritmias no reconocidas).
2) Enfermedades gastrointestinales (llagas, gastritis) porque la sangre no llega al
tubo digestivo y la comida se fermenta aumentando `ácido gástrico y los gases
pasan al intestino provocando el colon irritable.
3) Insomnio.
4) Trastornos musculares de todo tipo como dolor de espalda. 5) Disminución de
nuestras defensas (estamos más propensos a sufrir resfriados, infecciones, etc.).
6) Alteraciones de la genética (vivimos menos años, padecer un cáncer, etc.)
Consejos para gestionar el estrés:

1) Hacer ejercicio aeróbico ya que liberamos endorfinas creando una sensación de


bienestar. Si sufro de la espalda el mejor aeróbico es caminar en subida.

2) No hacer nada durante 10-15 minutos al día. Aprender a escuchar nuestro


cuerpo, antes del dolor el cuerpo nos envía señales pero no nos damos cuenta
hasta que nos duele. ¿Cómo lo podemos hacer para aprender a escuchar nuestro
cuerpo?

Haciendo consciente la respiración: para relajarme al llegar a casa estresado lo


mejor un baño caliente con sales de Epson (sulfatos de magnesio). El magnesio
reduce la tensión muscular, ayuda a eliminar toxinas y a reducir el estrés. El azufre
ayuda a eliminar toxinas. Las dos sustancias se absorben en 20 minutos. Se
puede hacer una vez semanal, ahora bien, si queremos podemos hacerlo más
veces.
Al salir del baño me tumbo con los ojos cerrados sobre una colchoneta y durante
10 minutos hago consciente la respiración por la barriga para liberar endorfinas.

3) Vivir el presente de forma constructiva y motivada. No recordar siempre el


pasado ni esperar siempre el futuro.
4) Desconectar en el trabajo a la hora de comer. Ir a comer afuera, caminar, mover
el cuello, hacer estiramientos. Si no puedo desconectar cerrar los ojos y durante
unos minutos hacer consciente la respiración.
5) No dejar todo para el último momento. Por ejemplo si voy a trabajar en coche
con el tiempo justo una retención de tráfico me pondrá nervioso, cogeré el volante
más fuerte y tensionaré el trapecio.
9
6) Si es posible al quedar con alguien nos damos un margen de 10-15 minutos.
7) Dormir un mínimo de 7 horas diarias.
8) Debemos saber esperar, todo lo queremos rápido y al momento.
9) Aprende a gestionar tu atención. La atención es selectiva. Mira la botella medio
llena y valora todo lo que has conseguido. Ejemplo: cualquier palacio puede tener
siempre una habitación más.
10) Huye de las personas negativas (tu espalda nunca se curará). Mantén la
distancia porque afecta el subconsciente, el cerebro emocional.
11) Confía contigo mismo. Debes tener unas expectativas altas, las bajas
expectativas cambian químicamente la sangre.
12) Tu voz interior es importante: no hay salida a mis problemas, si hay salida no
la puedo encontrar y si la encuentro no la merezco.
13) Aprende de tus errores, no seas exigente contigo y piensa que el error forma
parte del aprendizaje.
14) Beber un vaso de agua antes de enfadarse porque ayuda a tomarse los
problemas con más calma.
15) Posibilidad de hacer una corta siesta para retornar energías y mucho mejor si
añadimos un breve masaje.
16) Alimentarse de forma correcta. Disminuir el consumo de café y alcohol. Para
beber mejor tisana de ginseng. Evitar fumar. Vigilar la calidad de los alimentos:
comer verduras, legumbres frutos secos, etc. Recomiendo alimentos como
el kéfir (mejor el que contiene agua porque mucha gente tiene intolerancia a la
lactosa). Contiene bacterias que llevan vitaminas y minerales esenciales como el
calcio y el magnesio, además, también contiene serotonina que nos ayuda a
disminuir el estrés.

10
CURA Y PREVIENE MUCHAS ENFERMEDADES

Si tu objetivo es tener una excelente salud y un cuerpo lleno de vitalidad; ¡tome


nota! Esta bebida milagrosa ha existido desde hace mucho tiempo ya que
originalmente los médicos naturistas de China la recomendaban a los enfermos.

La conocemos gracias al Sr. Seto, quien no es una celebridad pública, es un


hombre normal como tú y yo, que comprobó los resultados de ella puesto que se
curó de su enfermedad.

El Sr. Seto que tenía Cáncer al pulmón comenta que esta bebida se la recomendó
a él un famoso herbolario de China. El la tomo diligentemente durante 3 meses y
ahora su salud se restablece asombrosamente, tanto es así, que por eso quiso
hacerlo público para dar a conocer las maravillas de una alimentación sana Es un
alimento al alcance de todos con un costo ínfimo (pequeñísimo). Y es por eso que
este Sr Seto quiere llamar la atención de quienes padecen algún cáncer o
cualquier otra enfermedad con esta bebida milagrosa; (que protege el cuerpo del
Cáncer y otras enfermedades) para que se sanen. Esta bebida milagrosa, según
él "frena" el desarrollo de las células cancerígenas.

¿De qué está hecha? La fórmula es muy simple, usted necesita solamente:

11
1 raíz de remolacha 2 zanahorias 1 manzana Es todo lo que se combina para
hacer el jugo.

Instrucciones:

Lave todo lo anterior, haga el corte con la piel, en pequeños trozos pequeños,
póngalos en la licuadora, mezcle y de inmediato beba el jugo. (O bien ponga los
ingredientes en el "Frud Juicer").

Si quiere, puede agregarle un poco de lima o limón, para darle un sabor más
refrescante.

¿Cuándo beberlo? A las primeras horas de la mañana ¡con el estómago vacío!

DESPUÉS de una hora es recomendable DESAYUNAR.

Para conseguir resultados rápidos Tome la bebida 2 veces al día:

Un vaso por la mañana y otro antes de las 5 de la tarde.

Por favor; asegúrese de tomar se la bebida inmediatamente después de haber


licuado los ingredientes. ¡NUNCA se arrepentirá!!! Este milagro de alimentación
será efectivo para las siguientes enfermedades:

1) Para; Prevenir el Cáncer de las células por desarrollar. Y Refrenar que células
de cáncer crezcan.

2) Para; Prevenir enfermedades a) del hígado b) del riñón c) del páncreas d) la


úlcera también.

3) Para; Fortalecer y prevenir:

a) Los pulmones b) un ataque cardíaco y la presión arterial alta.

4) Para; Fortalecer el sistema inmunológico.

5) Es buena para:

a) la vista b) eliminar ojos rojos y cansados o resequedad en los ojos

6) Para; Ayudar a eliminar el dolor de:

a) Entrenamiento físico b) dolor muscular.

7) Para; Desintoxicar; a) ayuda a defecar b) eliminar el estreñimiento. (Por lo


tanto, hará que la piel se vea sana y radiante).
12
c) Ayuda en el problema de acné.

8) Para; Mejorar y eliminar:

a) El mal aliento debido a la indigestión b) la infección en la garganta.

9) Para; Disminuir el dolor menstrual.

10) Para; Ayudar a quitar la fiebre del heno.

No hay absolutamente ningún efecto secundario. Y es de alto valor nutritivo.

Muy eficaz si necesita perder peso. Usted se dará cuenta de qué su sistema
inmunológico se mejoró (debido a la manzana) después de seguir la rutina por
unas 2 semanas.

Calabacín, ligero y depurativo…

La planta de calabacín, conocida también como calabacita, zapallito o zapallo


italiano, posee varias propiedades medicinales, además de tener un gran uso
domiciliario por sus propiedades alimentarias. El calabacín, cuyo nombre científico
es Cucúrbita pepo, tiene propiedades antipiréticas, por lo cual es muy útil para
tratar el aumento de la temperatura corporal producto de alguna enfermedad.

El más común es alargado, verde por fuera y blanco por dentro, pero también los
hay de piel amarilla, a rayas o jaspeada, casi siempre comestible. El calabacín es,

13
en realidad, un tipo de calabaza, como su propio nombre indica –diminutivo de
esta última-, de la familia de las cucurbitáceas.

Si bien es cierto que el calabacín está presente en los mercados todo el año, el
verano es su temporada natural. No en vano, esta hortaliza pertenece a las
cucurbitáceas, la misma familia que otros vegetales veraniegos como el pepino, el
melón o la sandía.

A la hora de guardarlos en la nevera, hay que procurar no colocar los calabacines


cerca de melocotones o melones ya que esto podría propiciar la aparición de
sabores amargos.

Es importante saber que el calabacín es mejor consumirlo con la piel, ya que es en


esta donde se encuentra la mayor cantidad de nutrientes. Del calabacín se
aprovecha todo. Hasta sus flores son comestibles.

Las flores del calabacín y de la calabaza común son de las que más habitualmente
se emplean en casi todas las cocinas del mundo. La forma más común de
comerlas salteadas, rebozadas y rellenas, pero también se pueden emplear para
realzar el sabor de sopas y ensaladas.

El calabacín es una de esas hortalizas que son ideales para realizar dietas.
Porque su composición es fundamentalmente de agua, lo cual significa que es
bajo en calorías, además de aportar poca cantidad de grasas. Es además, una
hortaliza que contiene mucílagos, sustancia que desinflama las mucosas del
aparato digestivo.

Por su parte, el calabacín ofrece aportes de fibras, proteínas, folatos y una buena
cantidad de vitaminas del grupo B y C. A pesar de ser de la familia de las
calabazas, su aporte de betacaroteno no es tan significativo. Yendo al apartado
mineral, el calabacín tiene un buen aporte de potasio, como así también
magnesio, yodo, calcio y algo de hierro. Además, se encuentra entre los alimentos
bajos en sodio ya que 100 g de este alimento contiene tan solo 1 mg.

Al tratarse de una hortaliza de sabor suave y muy ligero de comer, goza de


enorme aceptación entre los más pequeños, sobre todo en tortilla o rebozada.

También, resulta muy recomendable en el caso de mujeres embarazadas. Dos


calabacines de tamaño medio aportan una octava parte del ácido fólico que
precisan al día a fin de prevenir importantes malformaciones en el feto.

Esta especie posee propiedades antiespasmódicas y laxantes. El calabacín es un


excelente emoliente y además, es muy útil para tratar quemaduras. La planta del
calabacín, principalmente sus hojas, poseen propiedades diuréticas y vermífugas.
Por su contenido de potasio; ayuda a aquéllas personas que sufren de calambres.

14
Como vermífugo, el calabacín está muy recomendado para aquellas personas que
tengan lombrices en el intestino. Al contener fibras, combate el estreñimiento.

El uso del calabacín mediante su aplicación externa es muy útil para limpiar las
asperezas de la piel, esto se debe a las propiedades emolientes que posee. A su
vez, la aplicación de esta planta resulta ser un excelente tratamiento para las
quemaduras.
Como diurético, actúa estimulando la eliminación de líquidos desde el organismo,
debido a esto es muy aconsejable su aplicación para tratar infecciones urinarias,
cistitis y nefritis. De la misma forma ayuda a prevenir la aparición de cálculos
renales. Es un buen depurador, ayudando a eliminar toxinas y contribuye a bajar el
colesterol.

Por las propiedades antiespasmódicas, el calabacín está muy recomendado para


tratar espasmos estomacales y situaciones de diarrea.

La ortiga

Es una planta vivaz que especialmente es conocida por la irritación ciertamente


inmediata que produce cuando la piel entra en contacto con ella, pero muchos
desconocen que bajo esta primera sensación desagradable, se esconden
muchas propiedades y beneficios terapéuticos.
Su parte aérea, por ejemplo, contiene una cantidad diversa de importantes
principios activos, tales como minerales (como el sílice, magnesio y

15
hierro), vitaminas (entre las que encontramos A, E, C y vitaminas del grupo B:
ácido fólico, B2 y B5), y oligoelementos.
Precisamente por su gran riqueza en zinc y sílice es utilizada en el tratamiento de
las uñas tanto frágiles como quebradizas, o incluso en caso de cabellos abiertos y
débiles.
También es muy usada en el tratamiento de terapias contra el acné u otras
irritaciones cutáneas, gracias principalmente al efecto antiinflamatorio del zinc.
Además, es un buen remineralizante que puede ser recomendado para tratar el
desgaste de los cartílagos de aquellas personas que padecen reumatismos o
artrosis.
Algunas de sus propiedades más importantes
·Remineralizante (especialmente indicada en casos de desgaste de cartílagos).
·Ideal para las uñas frágiles o quebradizas, y la caída del cabello.
·Buena contra el acné.
·Beneficiosa contra la fatiga por su efecto tonificante.

Ortiga - (Urtica Dioica)

Una planta silvestre que grandes beneficios ha aportado a la medicina y cosmética


en general.

La ortiga es una planta que si bien es muy conocida en muchos países, no había
sido tomada en cuenta para el uso en la medicina moderna. Fue la cosmética la
que redescubrió su uso para los casos de caída del cabello. Hoy puede
encontrarse muchísimos productos elaborados a base de ortigas para el
tratamiento de la alopecia y crecimiento capilar.

Pero esto no es más que un determinado uso que se le da, pues son varios los
beneficios que puede prestar esta simple y urticante planta.

La ortiga tiene una acción beneficiosa en el organismo humano que se aprecia


especialmente en ciertas áreas para la recuperación de la salud. Es muy rica en
sustancias tales como el hierro, magnesio, sodio, azufre, calcio, cobre, vitaminas,
etc. Una vez lavada la planta, pierde su acción urticante, o sea que ya no picará.

Es especial para el buen funcionamiento del sistema circulatorio, riñones,


pulmones, estómago, intestinos, es depurativa y desintoxica la sangre
rápidamente en casos de envenenamiento por diversas causas. Restablece el
buen ánimo y tiene un suave efecto calmante en las personas nerviosas. Es
diurética y depurativa de la sangre.

Entre las afecciones sobre las que actúa están:

Sangre en la orina, afecciones cutáneas, caída del cabello, úlceras intestinales,


anemia, hemorroides, problemas bacterianos en la garganta, catarros, diarrea,
urticaria, tuberculosis, asma, flujo, metrorragia, neumorragia, hemorragias nasales,
reumatismo, gota, baile de San Vito, malaria, diabetes.
16
La ortiga puede consumirse tanto cruda como cocinada en diferentes formas. En
ensaladas, puede mezclarse con lechuga, tomates, cebollas, etc. Las hojas y las
pequeñas ramitas de ortiga también pueden prepararse en sopas, estofados,
salsas, frituras, etc. Su acción es siempre benéfica y no habría problemas en
consumirla en estas formas tan variadas.

Además podemos extraer su jugo para aplicaciones locales o para efectuar una
cura con el mismo en los citados problemas de salud. Para ello solo tiene que
utilizar un exprimidor de jugos eléctrico o machacándola a mano con un mortero.
Se toma el jugo por cucharaditas cada hora. Este jugo tiene un gran efecto en la
sangre, depurándola y expulsando las sustancias nocivas de la misma a la vez
que la fortalece aportando una gran cantidad de oligoelementos tales como el
hierro, tan propicio para aquellas personas que tienen problemas de anemia.

Para la caída del cabello puede preparar una loción de la siguiente forma: En una
botella de vidrio, coloque la hierba cortada en pedacitos, hojas, tallo y raíz,
desmenuzada hasta la mitad del envase y agréguele alcohol de 96° hasta llenar el
envase. El envase puede ser de medio litro. Deje macerar por espacio de 10 a 15
días.

Luego hierva un puñado de ortigas en 250 cm de agua por espacio de 30 a 60


minutos. Retire y deje entibiar. Filtre el contenido y el té resultante agréguelo a la
maceración de ortigas una vez filtrado y pasado a otro envase limpio. Con esta
loción puede friccionar el cuero cabelludo todos los días, masajeando
regularmente el mismo hasta que penetre el líquido en la piel. Esto es conveniente
para aquellas personas que sufren de caída del cabello tanto como para quienes
tienen problemas de caspa o seborrea.

En el caso de ASMA o AFECCIONES PULMONARES, la ortiga puede obrar


bastante bien, para ello puede tomar tés de ortiga todos los días y poco a poco
verá su acción benéfica sobre la salud.

Las persona que sufren de acné, encontrarán que la ortiga puede ayudarles a
superar este problema de un modo natural y sano, pues depura la sangre y limpia
la piel de toda impureza. Asimismo quienes tengan algún padecimiento en la piel
como abscesos, erupción, úlceras, hinchazones, pueden probar haciendo una
cataplasma con esta hierba sobre la zona afectada dos o tres veces al día. Para
ello deben hervir la hierba con sus hojas, tallos y raíz por unos minutos, luego se
deja entibiar y con las hierbas hervidas hacer una masa que aplicarán en la zona a
tratar. Dejar por espacio de unos minutos y luego retirar.

La ortiga puede conservarse seca, para ello guarde la planta entera, lavada y
puesta a secar en un ambiente seco, a la sombra, preferiblemente en primavera y
verano, luego, una vez bien seca, tritúrela hasta convertirla en polvo. Este polvo
luego puede usarse para sazonar sopas y variadas comidas que tendrán de este

17
modo mejores propiedades alimenticias para el organismo a la vez que ayudará a
una buena digestión.

MODO DE HACER UNA CURA CON ORTIGAS

Prepárese un té, colocando una cucharada de hojas de ortiga en una taza y vierta
agua hirviendo en ella. Luego endulce con azúcar o miel y tómela. Puede tomar
este té cada 4 o 6 horas según la afección a tratar. Además fortalezca su
organismo comiendo verduras y hierbas silvestres de manera regular evitando las
comidas saturadas en grasas y aceites.

Otra manera consiste en obtener el jugo fresco de las hojas y tallos de ortiga,
bebiendo de 2 a 5 cucharadas cada hora del jugo, alejado de las comidas
principales o en ayunas. Este jugo tiene que colocarlo en envase de vidrio y bien
tapado. Guardar en el refrigerador en un sitio del mismo que no vaya a exponerlo
a explosión del vidrio por efecto del frío.

Deja de fumar, empieza a reparar, cada cigarro que no te fumes TE HACE


BIEN

18
Alimentos para combatir el estrés

El estrés es uno de esos problemas con el que muchas personas conviven a diario
y que se ha convertido en una de las epidemias del siglo XXI. En esta oportunidad,
te brindamos nuestra ayuda para a paliar sus efectos con propuestas como
los alimentos para combatir el estrés.
Es importante y fundamental, para combatir el estrés, mantener
una dieta equilibrada y una alimentación rica en antioxidantes vegetales e hidratos
de carbono.

Otra fuente importante son las proteínas, por lo que las legumbres y el pescado
azul son alimentos que te ayudarán a combatir el estrés. Del mismo modo son
recomendados, los moluscos que contienen zinc. También no olvides tener en
cuenta los cereales.
Entre los alimentos necesarios para combatirlo tendremos que destacar a la fruta
y la verdura, por lo que en tus cinco comidas diarias, siempre tienen que estar
presentes estos alimentos. Debes incluir alimentos ricos en vitaminas B y E,
como frutos secos, aceites vegetales, lácteos, aguacate, cerveza, judías verdes o
repollo, entre otros, así como en vitamina A, como tomate, pimiento, zanahorias o
melón. Entre las verduras resaltamos la col, acelgas, coliflor y brócoli. El ajo
también es recomendable.
Deberías tener en cuenta ya que también son importantes alimentos que
contienen potasio, magnesio o calcio. En este sentido, la carne y los derivados de
la leche, verduras anteriormente establecidas o las legumbres son alimentos que
deberías tener en cuenta.
Entre los alimentos para combatir el estrés también tenemos presentes aquellos
considerados relajantes, ya que actúan sobre las células nerviosas. En este
sentido resaltamos a los alimentos como la levadura de cerveza o el germen de
trigo, así como los plátanos, las almendras o la lechuga.

19
También te recomendamos tener en cuenta, a las infusiones, estas ayudaran a
relajarte, especialmente la valeriana o la melisa.
El pepino

Resulta increíble como base para tus batidos verdes pues tiene un sabor muy
liviano que va bien con cualquier fruta y le proporciona mucho cuerpo, por ser este
una verdura con un porcentaje muy alto de agua. Aquí te damos una lista de
algunos de sus beneficios, para que lo agregues con gusto a ese batido verde
mañanero.

-Hidrata y mineraliza el cuerpo


-Alivia el dolor en las articulaciones para aquellos que padecen artritis o gota
-Colabora en la pérdida de peso
-Anti cancerígeno
-Contra la diabetes
-Gran contenido de sílice, crucial para la salud del tejido conectivo
-Ayuda a la producción de colágeno y elastina para combatir los signos de
envejecimiento en la piel
-Pone el cabello sedoso
-Previene dolores de cabeza
-Elimina toxinas
-Calma irritaciones en la piel
-Controla presión sanguínea

¡Cómelo crudo en ensaladas o emparedados y agrégalo a tus batidos y jugos


siempre que puedas!

20
10 beneficios de las nueces

No es la primera vez que en facilisimo.com hablamos de lo beneficiosas que son


las nueces si se consumen en las cantidades adecuadas dentro de una dieta sana
y equilibrada. Sin embargo, en esta ocasión os quiero apuntar diez razones que
convierten a este fruto seco en un alimento imprescindible también en verano.
¡Toma nota!
1. Aportan mucha energía gracias a sus grasas saludables Omega-3, hidratos de
carbono y proteínas. Por ello, son de gran ayuda para quienes practican deporte o
realizan actividades al aire libre.
2. Son saciantes, por lo que son perfectas como tentempié saludable para evitar
comer demasiado entre horas. Y, además, gracias a su fibra ayudan a regular el
tránsito intestinal.
3. Gracias al triptófano y a la vitamina B6, las nueces son consideradas
un alimento anti estrés, ya que estas sustancias permiten al organismo obtener
serotonina, que mejora el estado de ánimo y ayuda a la regulación del sueño.

21
4. Son muy nutritivas, porque no sólo contienen vitaminas (B1, B2 y B6) y
proteínas, además son una buena fuente de minerales como el magnesio, el
potasio y el fósforo.

5. ¡Están deliciosas! Si te gustan los frutos secos, amarás las nueces.


6. Los expertos las recomiendan diariamente dentro de la pirámide de la Dieta
Mediterránea, es decir, son un gran aliado para aquellos que quieren llevar una
alimentación más sana.
7. Se pueden utilizar en multitud de recetas (bebidas, ensaladas, pastas,
verduras...), es decir, son muy versátiles.
8. Son muy fáciles de llevar, puedes consumirlas en el trabajo, mientras paseas,
haces turismo, etc.
9. Igualmente, son fáciles de conservar. Aunque los expertos recomiendan
conservarlas en la nevera, no se dañan si se dejan expuestas al aire libre.
10. Por último, las nueces pueden considerarse un superalimento ya que protegen
el corazón ayudando a reducir el colesterol, el azúcar en sangre y la presión
arterial. Son además perfectas para incluirlas en la dieta de personas
con diabetes.

El pepino

Resulta increíble como base para tus batidos verdes pues tiene un sabor muy
liviano que va bien con cualquier fruta y le proporciona mucho cuerpo, por ser este
una verdura con un porcentaje muy alto de agua. Aquí te damos una lista de

22
algunos de sus beneficios, para que lo agregues con gusto a ese batido verde
mañanero.

-Hidrata y mineraliza el cuerpo


-Alivia el dolor en las articulaciones para aquellos que padecen artritis o gota
-Colabora en la pérdida de peso
-Anti cancerígeno
-Contra la diabetes
-Gran contenido de sílice, crucial para la salud del tejido conectivo
-Ayuda a la producción de colágeno y elastina para combatir los signos de
envejecimiento en la piel
-Pone el cabello sedoso
-Previene dolores de cabeza
-Elimina toxinas
-Calma irritaciones en la piel
-Controla presión sanguínea

¡Cómelo crudo en ensaladas o emparedados y agrégalo a tus batidos y jugos


siempre que puedas!

El jengibre es preferible a los medicamentos analgésicos y antiinflamatorios


contra la artritis

Un estudio publicado en la revista Artritis ha comparado la eficacia in vitro de dos


medicamentos utilizados contra el dolor causado por la artritis (ibuprofeno y
betametasona) y el jengibre. Los autores han concluido que la planta es tan eficaz
como la betametasona, pero sin sus muchos efectos secundarios (alteraciones de
la visión, ganancia de peso, falta de aliento, depresión, mareos, pancreatitis,

23
arritmias, debilidad muscular, hipertensión, dolor de cabeza, ansiedad,
alteraciones del sueño y más)
El estudio americano está confirmado por las investigaciones de la doctora
Krishna C. Srivastava, de la Universidad Odense (Dinamarca). La doctora
administró diariamente pequeñas dosis de jengibre durante tres meses a
pacientes con artritis y la mayoría respondió con una disminución del dolor, la
hinchazón y la rigidez matutina.
A. Srivastava, el jengibre es preferible a los medicamentos antiinflamatorios no
esteroideos (AINES). La planta no solo bloquea las prostaglandina y leucotrienos
inflamatorios, sino que posee efecto antioxidante sobre la acidez y otros síntomas
de inflamación en el líquido sinovial que baña las articulaciones.
Un tercer estudio, publicado en la revista Pain, demostraba la eficacia del jengibre
contra el dolor muscular causado por la actividad física.
Las investigaciones médicas que se realizan con jengibre utilizan extracto (dosis
de 250 mg) o raíz cruda o cocida (unos 2 gramos).
• El jengibre se puede añadir a sopas, ensalada y fritos (por ejemplo, dos
cucharadas soperas de raíz rallada).
• Se puede añadir crudo al preparar zumos de frutas y hortalizas.
• Se puede preparar en infusión.
• Se puede tomar en forma de extracto líquido o cápsula (entre 150 y 250 mg).

Los Múltiples Usos del Vinagre

Limpia la suciedad de tu ordenador y el ratón con un poco de vinagre 3.- Limpia el


desagüe con vinagre y bicarbonato de sodio y más...
50 usos para el vinagre... ¿quién los sabía?

1.- Hace limpiadores para todo propósito vertiendo a partes iguales en una botella
de spray
2.- Limpia la suciedad de tu ordenador y el ratón con un poco de vinagre

24
3.- Limpia el desagüe con vinagre y bicarbonato de sodio
4.- Limpia el moho
5.- Limpieza y pulido de cromo y acero inoxidable
6.- Se utiliza para desinfectar frutas
7.- Borra marcas de bolígrafo
8.- Borra las marcas de crayón de la ropa
9.- Elimina las etiquetas adhesivas y etiquetas de precio
10.- Desinfecta las tablas de cortar
11.- Restaura paneles de madera
12.- Quita manchas de la alfombra
13.- Mantiene las ventanas del automóvil libre de congelarse
14.- Quita cera de vela
15.- Oculta arañazos en los muebles de madera
16.- Deshace las líneas de agua en los muebles
17.- Renueva tu cocina
18.- Trampa de moscas de fruta, colocando un poco en un recipiente pequeño
19.- Lava tu lavadora y lavavajillas con 1/2 taza
20.- Elimina el moho de tu cortina de ducha
21.- Pone la chispa de nuevo en tu vajilla China
22.- Quita los depósitos minerales de cabezales de ducha
23.- Blanquea la lechada (juntas de mosaicos)
24.- Limpia máquinas de café
25.- Quita las manchas de las ollas y sartenes
26.- Ayuda a sanar más rápido moretones mediante la aplicación de un poco de
vinagre
27.- Calma irritación de garganta haciendo gárgaras de 1 cucharada de vinagre de
manzana con 1 cucharada de sal.
28.- Suaviza tus cutículas
29.- Limpia tu cepillo de dientes
30.- Borra marcas de quemaduras
31.- Quita manchas viejas
32.- Absorbe las manchas de sangre
33.- Mantiene frescas las flores cortadas
34.- Revive tus pinceles
35.- Mata las malas hierbas en el patio
36.- Despega papel tapiz
37.- Limpia trapos y esponjas
38.- Mantiene alejados los huéspedes de las piedras del jardín
39.- Limpia mostradores
40.- Limpia y refresca el olor de la nevera
41.- Limpia y desinfecta los juguetes del bebé
42.- Deshace los residuos tercos de quitar de la bañera
43.- Rocíe de vinagre a lo largo de las puertas para mantener las hormigas lejos
44.- Trata las manchas teñidas de Tupperware con vinagre
45.- Abrillanta fregaderos de porcelana
46.- Mima tu piel. Con una bola de algodón aplica vinagre sobre tu rostro.
47.- Trata una picadura de abeja, vertiendo un poco de vinagre sin destilar en ella
25
48.- Alivia las quemaduras solares con un ligero roce que con vinagre
49.- Hierve los huevos mejor mediante la adición de 2 cucharada de vinagre en el
agua - evita que se agrieten
50.- Hacer panqueques esponjosos mediante la adición de 2 cucharadas de
vinagre.

Alimentos que te ayudarán a sentirte enérgico

Muchas veces se asocia el cansancio a causas físicas. Sin embargo, este también
puede producirse debido a causas psicológicas: una vida llena de actividades que
producen estrés, el no tener el descanso necesario y ser sedentario, sin dudas
hacen que el cansancio sea cada vez mayor.
Si a estas situaciones se les suma el hecho de no alimentarte de forma correcta,
tu sistema nervioso se verá perjudicado y, sin dudas, no tendrás las energías
suficientes para vivir el día a día. Afortunadamente, existe una serie de alimentos
que pueden proporcionarte la energía adecuada para sentirte pleno y poder hacer
aquellas cosas que últimamente te cuestan tanto. A continuación veremos cuáles
son.

Alimentos con los que puedes combatir el cansancio


La spirulina: es una excelente fuente de vitaminas, nutrientes, fósforo, magnesio,
hierro, etc. Se trata de una microalga que es utilizada por los peces como

26
alimento. Debido a que también brinda proteínas vegetales, es ideal para poder
desintoxicar tu organismo, así como también para recuperar tu vitalidad, energía y
además para recuperar tu forma física. Si quieres desintoxicar tus riñones, tu
hígado y tu intestino, utiliza una cucharadita de café al día de spirulina, con yogur,
con tu jugo favorito o simplemente con un vaso de agua.
La maca: es una muy buena fuente de nutrición. Se trata de una papa andina que
posee proteínas y fue utilizada por los nativos de Perú. Estos la empleaban para
solucionar problemas relativos a la impotencia y a la esterilidad, aunque también
se puede emplear para lograr el fortalecimiento de ancianos y niños. ¿Cómo
utilizarla? Basta emplear una cucharadita al día y puede consumirse sola, con tu
jugo favorito, con yogur y también con sopas.
El germen de trigo: si necesitas consumir más vitamina E, el germen de trigo es
ideal. El germen forma parte del grano de trigo que origina una nueva planta, por
lo cual posee en sí mismo toda la vitalidad que necesitas. Basta con ingerir una
cucharada al día con el yogur que prefieres, en la masa de un rico pan, en un
delicioso postre o en sopas.
La levadura de cerveza alimenticia: es una fuente del complejo vitamínico B,
además de otras vitaminas, así como de minerales. Si eres estudiante o tu trabajo
requiere la realización de muchas tareas intelectuales, o sufres de ansiedad,
depresión o algún trastorno anímico, su consumo te será más que
beneficioso. Vale aclarar que este tipo de levadura no es la que se compra en
panaderías y supermercados. La tienes que comprar en tiendas dietéticas o en
farmacias. Se debe consumir una cucharadita por día en jugos o con la sopa que
más te guste.
Los jugos naturales: poseen vitaminas naturales, por lo que son una fuente de
nutrientes que se absorben de forma rápida por su estado líquido. Además, al
tener muy pocas calorías constituyen una bebida perfecta. Una buena idea es que
los puedas incorporar a tus desayunos. Es muy recomendable que los niños se
acostumbren a consumirlos desde temprana edad, en lugar de bebidas y refrescos
artificiales.
El polen de abejas: es un energizarte que posee oligoelementos, vitaminas y
aminoácidos. Por lo tanto, además de proporcionarte energía, te ayuda
a aumentar tus defensas. También se utiliza para retrasar el envejecimiento, ¡y
qué mejor que hacerlo de forma natural! Se debe consumir una cucharadita diaria
con yogur, jugos, con miel o, si lo prefieres, sin acompañamiento.
Otros consejos para sentir más energía:
Bebe agua, ya que tus funciones vitales la necesitan.
Reduce la cantidad de golosinas y dulces que consumes y remplázalos por frutas
de estación, frutos secas, miel y semillas. Verás que con el correr del tiempo te
sentirás tan bien que no sentirás la falta de consumir esos productos antinaturales.
Consume alimentos con mayor cantidad de fibras como las galletas, fideos y panes
integrales te será muy beneficioso.
Prefiere la comida casera y natural a los alimentos procesados.
Realiza una rutina de ejercicios. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.
Intenta llevar una dieta balanceada.
Como habrás podido ver, se trata de consejos muy fáciles de llevar a la práctica.
Así que, ¡ánimo y a recargar tus baterías!
27
10 CONSEJOS PARA SER POSITIVO:

1 La forma de pensar es clave. Cómo piensas es determinante. Al respecto,


"pensar positivamente en cada momento da una ventaja fundamental. Al respecto
se deben visualizar éxitos no fracasos. Se debe evitar gente negativa y ambientes
negativos. Eres lo que piensas.

2 Decide tus propios sueños y objetivos. Sé concreto a la hora de fijar tus


objetivos. Por ejemplo no digas "me gustaría empezar a hacer ejercicio este mes"
sino "voy a empezar a hacer ejercicio este mes". Haz un plan meticuloso y
cúmplelo.

3 Pasa a la acción. Los objetivos por sí solos no tienen sentido sino se pasa a la
acción para hacerlos realidad. Simplemente ponte a ejecutarlos sin vacilar. En el
ejemplo anterior: Compra tu ropa de deporte, apúntate al gimnasio y controla el
rendimiento creciente de tus dos primeras semanas..

4 Nunca dejes de aprender. Nunca pares de aprender, Toma clases, lee libros,
participa en grupos, adquiere nuevas habilidades continuamente.

28
5 Sé persistente y trabaja duro. Alguna vez habrás oído la expresión "el camino
del éxito es una maratón, no un sprint". Mantén tu objetivo, lucha por él y trabaja
duro de forma persistente. No te rindas.

6 Aprende a analizar los detalles. Obtén todos los hechos, pide todos los datos,
todas las variables claves. Esto te ayudará a tomar las decisiones más sabias.
Aprende de tus errores, pero no dejes que te batan.

7 Centra tu tiempo y dinero. Cuando creas en algo, pon toda tu atención y energía
en ello. No dejes que la gente te distraiga.

8 No temas ser innovador. Sé diferente, intenta ser innovador. El mundo se mueve


continuamente, progresando. No pares tu mundo. Ten ideas propias sobre lo que
tiene éxito idea. No sigas la multitud.

9 Comunícate con la gente de forma efectiva. Una persona no es una isla.


Comunica tus pensamientos y tus deseos de forma sincera. Anima a terceros a
comunicarte de forma sincera contigo. Practica el entendimiento y la motivación
con la gente.

10 Actúa con honradez. Toma la responsabilidad de lo que haces. Nunca hagas


trampas o mientas. Cuando hagas una promesa mantenla. Cuando cometas un
error admítelo.

45 Propiedades Y Usos Del Limón

La mayoría de la gente está familiarizada con los usos tradicionales de los limones
para calmar el dolor de garganta y añadir un poco de sabor cítrico a nuestros
alimentos.
Sin embargo, la diversidad de las aplicaciones de los limones excede los
conocimientos generales y una vez que lea la siguiente lista, es probable que
desee almacenar al menos unos limones en la cocina
1. Renueva la Nevera

29
Quite los olores del refrigerador con facilidad. Frote el jugo de limón en una bola
de algodón o esponja y deje en el refrigerador por varias horas. Asegúrese de tirar
ningún artículo maloliente que podrían estar causando el mal olor.
2. Hipertensión
Limón contiene potasio que controla la hipertensión y reduce el efecto de las
náuseas y mareos.
3. Prevenir que la coliflor se ponga marrón
Coliflor tienden a tomar color con la más mínima cocción. Puede asegurarse de
que las verduras blancas quedan blanco apretando una cucharadita de jugo de
limón fresco en ellos antes de calentar.
4. Salud Mental
Agua de limón también puede preparar su estado de ánimo y aliviar la depresión y
el estrés.
Caminantes de larga distancia y viajeros del mundo, así como mirar exploradores
al limón como un regalo del cielo. Cuando comienza la fatiga, un limón es
succionado por un agujero en la parte superior. Acción rápida medicina es, dar
refrescos casi increíbles.
5. Actualizar Tablas para cortar
No me extraña que tu tabla de picar carne huele! Después de todo, se utiliza para
cortar las cebollas, triturar el ajo y preparar el pescado. Para deshacerse del olor y
ayudar a desinfectar la tabla de cortar, frotar todo el cuerpo con la parte cortada de
medio limón o lávelo en jugo sin diluir directamente de la botella.
6. Problema respiratorios
Agua de limón puede reducir la flema, y también puede ayudarle a respirar
correctamente y ayuda a una persona que sufre de asma.
7. El tratamiento de la Artritis y el Reumatismo
El limón es un diurético – asiste en la producción de orina, lo que ayuda a reducir
la inflamación por el lavado de las toxinas y bacterias, mientras que también le da
el alivio de la artritis y el reumatismo.
8. Previene los cálculos renales
El consumo regular de la bebida refrescante – o incluso jugo de limón mezclado
con agua – puede aumentar la producción de citrato urinario, una sustancia
química en la orina que previene la formación de cristales que pueden acumularse
en las piedras del riñón.
9. Mantener los insectos fuera de la cocina
Usted no necesita insecticidas o trampas de hormigas a la hormiga a prueba su
cocina. Sólo tienes que dar el tratamiento de limón.
En primer chorro de zumo de limón en umbrales de puertas y marcos de las
ventanas.
A continuación, exprimir el jugo de limón en los agujeros o grietas donde las
hormigas están recibiendo pulg. Por último, las pequeñas rebanadas de dispersión
de cáscara de limón alrededor de la entrada al aire libre.
Las hormigas van a hacer llegar el mensaje de que no son bienvenidos. Los
limones también son eficaces contra las cucarachas y las pulgas:
Simplemente mezcle el jugo de 4 limones (junto con las cáscaras) con 1/2 galón (2
litros) de agua y lavar los pisos con él, y luego ver las pulgas y las cucarachas
huyen. Odian el olor.
30
10. Anti-Aging
Agua de limón reduce la producción de radicales libres que son responsables de
envejecimiento de la piel y daño de la piel.
Agua de limón es libre de calorías y un antioxidante.
11. Fruit and Vegetable Wash
Nunca se sabe qué tipo de pesticidas o la suciedad puede estar al acecho en la
piel de sus frutas y verduras favoritas.
Cortar el limón y exprimir una cucharada de jugo de limón en la botella de spray.
El jugo de limón es un desinfectante natural y dejará sus frutas y verduras con olor
agradable.
12. Tratar las infecciones
Agua de limón puede combatir las infecciones de garganta, gracias a sus
propiedades antibacterianas. Si el agua salada no funciona para usted, trate de cal
y agua para hacer gárgaras.
13. Desodorice su basura
Si la basura está empezando a oler asqueroso, esto es una manera fácil de
desodorizar: Guardar los restos cáscaras de limón y naranja y los tiran en la base
debajo de la bolsa.
Para mantener un olor fresco, repite una vez cada dos semanas.
14. Mantenga Guacamole verde
Usted ha estado haciendo guacamole durante todo el día de la gran fiesta, y usted
no quiere que se convierta marrón en la parte superior antes de que lleguen los
invitados.
La solución: rocía una generosa cantidad de jugo de limón fresco sobre él y se
mantendrá fresco y verde.
El sabor del jugo de limón es un complemento natural de los aguacates en el
guacamole.
Haga las horas ensalada de frutas con antelación también. Simplemente exprimir
un poco de jugo de limón sobre las rodajas de manzana y se quedarán blanca
como la nieve.
15. Purgas La Sangre
Consumimos mucha comida chatarra o comida con una gran cantidad de
conservantes y saborizantes artificiales. Esto genera una gran cantidad de toxinas
en la sangre y el cuerpo, pero el consumo diario de agua de limón ayuda a
purificar la sangre.
16. Haga Crujiente lechuga Soggy
No tire que la lechuga húmeda a la basura. Con la ayuda de un poco de jugo de
limón se puede echar en una ensalada en lugar.
Añadir el zumo de medio limón en un recipiente con agua fría.
A continuación, poner la lechuga empapada en ella y refrigerar por 1 hora.
Asegúrese de secar las hojas completamente antes de ponerlos en ensaladas o
sándwiches.
17. Salud Oral
El jugo de limón también se detiene sangrado de las encías y reduce el dolor de
muelas
18. Aclarar manchas de edad
¿Por qué comprar cremas caras cuando tienes jugo de limón?
31
Para aclarar manchas o pecas, intente aplicar el jugo de limón directamente sobre
la zona.
Dejar reposar durante 15 minutos y luego enjuague su piel limpia.
Es un agente aclarador de la piel seguro y eficaz.
19. Crear reflejos rubios
Para destacados salón-dignos, agregar el jugo de limón 1/4 taza de agua 3/4 taza
y enjuagar el cabello con la mezcla. A continuación, sentarse en el sol hasta que
se seca el pelo. Para maximizar el efecto, repita una vez al día durante un máximo
de una semana.
20. Hacer una Scent Room / humidificador
Renueva y humectar el aire en su hogar en los días secos de invierno. Haga su
propia habitación olor que también funciona como un humidificador.
Si usted tiene una estufa de leña, coloque una olla de hierro fundido esmaltado o
recipiente en la parte superior, se llenan de agua y añadir limón (y / o naranja)
cáscaras, los palitos de canela, clavo de olor y cáscara de manzana.
¿No estufa de leña?
Use su estufa en su lugar y simplemente hervir el agua periódicamente.
21. Limpiar y blanquear las uñas
Mima tus manos sin una manicura. Añadir el zumo de 1/2 limón a 1 taza de agua
tibia y tomar su mano en la mezcla durante 5 minutos.
Después de empujar las cutículas, frotar un poco de piel de limón de ida y vuelta
contra el clavo.
22. Limpiar su cara
Zap zits natural frotando jugo de limón en puntos negros para atraerlos a cabo
durante el día. También puede lavarse la cara con jugo de limón para una limpieza
natural y exfoliación.
Su piel debe mejorar después de varios días de tratamiento. Agua de limón es
también un agente de enfriamiento, la mejor manera de combatir el calor.
23. Refrescar el aliento
Hacer un enjuague bucal improvisado de un enjuague con jugo de limón
directamente de la botella. Trague el aliento fresco de larga duración.
El ácido cítrico en el jugo altera el nivel de pH en la boca, matando las bacterias
que causan el mal aliento. Enjuague después de unos minutos ya que la
exposición a largo plazo al ácido de los limones puede dañar el esmalte dental.
24. Tratar la caspa escamosa
Si tiene comezón, caspa escamosa a uno rascándose la cabeza, el alivio puede
ser no más lejos de su refrigerador.
Sólo masaje dos cucharadas de jugo de limón en el cuero cabelludo y enjuagar
con agua.
Luego agregar una cucharadita de jugo de limón en una taza de agua y enjuagar
el cabello con ella. Repita todos los días hasta que desaparezca la caspa.
25. Cómo deshacerse de manchas difíciles en mármol
Usted probablemente piensa en mármol como una piedra, pero es realmente
petrificado calcio (también conocido como conchas viejas).
Eso explica por qué es tan porosa y fácilmente manchado y dañado.
Esas manchas pueden ser difíciles de quitar. Si el lavado no elimina una mancha
rebelde, intente esto:
32
Cortar un limón por la mitad, sumerja la carne expuesta en un poco de sal de
mesa, y frote vigorosamente sobre la mancha. Pero hacer esto sólo como un
último recurso, el ácido puede dañar el mármol. Enjuague bien. Utilice estas
Limones para limpiar – fácil y eficaz
26. Quitar las manchas de la baya
Seguro que fue divertido para recoger sus propias bayas, pero ahora los dedos
están manchados con jugo de la baya que no va a salir por mucho que se frota
con agua y jabón.
Trate de lavarse las manos con zumo de limón sin diluir, espere unos minutos y
lavar con agua tibia y jabón. Repita hasta que sus manos estén libres de manchas.
27. Suavizar secos, escamosos Codos
Picazón en los codos son bastante malas, pero tienen un aspecto horrible
también.
Para más guapo (y sentir) codos, mezclar bicarbonato de soda y jugo de limón
para hacer una pasta abrasiva, luego lo frota en los codos para un tratamiento
relajante, alisado y exfoliante.
Enjuague sus extremidades en una mezcla de partes iguales de jugo de limón y
agua, después de masaje con aceite de oliva y séquelo con un paño suave.
28. Dolores de cabeza
Jugo de limón con unas cucharaditas de té caliente adicional es el tratamiento de
un sofisticado camarero Nueva York, para aquellos que sufren de dolores de
cabeza de la resaca y de dolores de cabeza debido a muchas otras causas.
Se convierte sus clientes a este régimen, y los aparta lejos de remedios de drogas
completamente.
29. Escalofríos y fiebre
Escalofríos y fiebres pueden ser debido a una variedad de causas; nunca el
menos el limón es siempre un remedio útil. Médicos españoles lo consideran como
un amigo infalible.
30. Difteria
Saltear la vacuna para esta enfermedad.
Tratamiento de jugo de limón sigue demuestra como uno de los antisépticos más
poderosos y los fuertes cualidades digestivas de la fruta son admirados en todo el
mundo.
Con el jugo cada hora o dos, y al mismo tiempo, 1/2 a 1 cucharadita. se debe
tragar. Esto desata la falsa membrana en la garganta y le permite salir.
31. Higiene Vaginal
Jugo de limón diluido hace un método seguro y sano de la higiene vaginal.
A pesar de que es un poderoso antiséptico es sin embargo libre de drogas
irritantes en las duchas vaginales y supositorios.
32. Olvídese de las bolas de la polilla
Una encantadora costumbre francesa de mantener closets libre de polillas es
tomar los limones maduros y pegarlas con clavos de olor por toda la piel.
Los limones en gran medida con clavos secan lentamente con sus dientes,
dejando un maravilloso olor a través de los armarios y habitaciones.
33. Estómago Salud
Los problemas digestivos son las dolencias más comunes, pero el agua caliente y
jugo de limón es la solución a los problemas más digestiva.
33
El jugo de limón ayuda a purificar la sangre, reduce sus posibilidades de
indigestión, estreñimiento, elimina las toxinas del cuerpo, añade la digestión y
reduce flema.
34. Desinfectar Cortes y Rasguños
Detener la hemorragia y desinfectar los pequeños cortes y trozos, vertiendo unas
gotas de jugo de limón directamente sobre el corte.
También puede aplicar el jugo con una bola de algodón y mantenga firmemente en
su lugar por un minuto.
35. Calmar Poison Ivy Erupción
Usted no necesitará un océano de loción de calamina la próxima vez hiedra
venenosa viene un reptil.
Basta con aplicar el jugo de limón directamente sobre la zona afectada para
calmar la picazón y aliviar la erupción.
36. Eliminar las verrugas
Usted ha intentado un sinnúmero de remedios para desterrar las verrugas y nada
parece funcionar. La próxima vez, aplicar un poco de jugo de limón directamente
sobre la verruga con un bastoncillo de algodón. Repita durante varios días hasta
que los ácidos en el jugo de limón se disuelven la verruga completamente.
37. Tejidos delicados Bleach
Evite las manchas de lejía adicionales mediante el canje ordinario blanqueador
casero con jugo de limón, que es más suave, pero no menos eficaz.
Remoje sus prendas delicadas en una mezcla de jugo de limón y bicarbonato de
sodio durante al menos media hora antes de lavarse.
38. Latón Bronce Clean and Polish Chrome
Diga adiós a empañar el latón, cobre o acero inoxidable. Haga una pasta de jugo
de limón y sal (o sustituto de bicarbonato de soda o crema de tártaro de la sal) y
cubrir el área afectada.
Que se quede encendida durante 5 minutos.
A continuación, lavar en agua caliente, enjuague y pulir en seco. Utilice la misma
mezcla para limpiar fregaderos de cocina de metal también.
Aplicar la pasta, frote suavemente y enjuague. Deshágase de los yacimientos
minerales y grifos cromados uñas y demás cromo deslustrado.
Basta con frotar la cáscara de limón sobre el cromo y verlo brillar! Enjuague bien y
seque con un paño suave.
39. Reemplace su tintorería
Deshágase de las facturas de limpieza en seco caros (y productos químicos) con
este truco de cosecha propia. Simplemente frote el área manchada en las camisas
y blusas con partes iguales de jugo de limón y agua. Sus ―pits‖ será mejor que
nueva, y huele muy bien también.
40. Impulsar detergente de lavandería
Por acción de limpieza más potente, verter 1 taza de jugo de limón en la lavadora
durante el ciclo de lavado.
La acción blanqueadora natural del jugo se zap manchas y eliminar el óxido y la
decoloración de minerales de camisetas de algodón y calzoncillos y dejará la ropa
con olor fresco. Su ropa va a salir más brillante y también salir con olor a limón
fresco.
41. Ropa deshacerse de moho
34
¿Alguna vez has descomprimido ropa que almacenan todo el invierno y
descubierto algunos están manchadas de moho?
Para deshacerse de él, hacer una pasta de jugo de limón y sal y frotar sobre la
zona afectada, y luego secar la ropa en la luz del sol. Repita el proceso hasta que
la mancha se ha ido.
42. Eliminar el olor Chimenea
No hay nada más acogedor en una noche fría de invierno de un cálido fuego arde
en la chimenea â € ―a menos que el fuego pasa a oler horrible.
La próxima vez que usted tiene un fuego que envía un olor en la habitación, trate
de echar unas cáscaras de limón a las llamas. O simplemente quemar algunas
cáscaras de limón junto con la leña como medida preventiva.
43. Neutralizar Cat-Box Olor
Usted no tiene que utilizar un aerosol para neutralizar el mal olor olores cat-box o
refrescar el aire en su cuarto de baño. Sólo tiene que cortar un par de limones en
medio.
Luego colocarlos, corte hacia arriba, en un plato en la habitación, y el aire pronto
el olor a limón fresco.
44. Desodorice un humidificador
Cuando el humidificador empieza a oler cobarde, desodorizar con facilidad: Solo
tienes que colocar 3 o 4 cucharaditas de jugo de limón en el agua.
No sólo va a quitar el mal olor, pero lo reemplazará con una fragancia de limón
fresco.
Repita cada dos semanas para mantener el olor de volver.
45. Reducir los síntomas del asma
Además de una dieta desintoxicante general, las 2 cucharadas de jugo de limón
antes de cada comida y antes de acostarse puede reducir los síntomas del asma.
* Si usted consume la cáscara de limón, se adhieren a los limones orgánicos para
reducir su exposición a los pesticidas.
John Summerly es nutricionista, herbolario y médico homeopático. Él es un líder
en la comunidad de la salud natural y la consulta a los atletas, directivos y la
mayoría de los padres de los niños sobre los beneficios de las terapias
complementarias para la salud y la prevención.

35
Cúrcuma: Especie Milagrosa

La Cúrcuma, es la especie (raíz) más valorada en la medicina Ayurvédica de la


India y se le considera como el mejor agente anticancerígeno que hay. Ha sido
objeto de muchos estudios médicos que han ido revelando sus propiedades casi
milagrosas. Resulta ser un poderoso antinflamatorio y antioxidante que se encarga
de, entre otras cosas, desinflamar pasajes pulmonares, permitiendo la fácil
respiración y/o exhalación de toxinas. Además, como todo anticancerígeno, cuenta
con propiedades antibacteriales y antivirales que ayudan a librarnos de patógenos
que precisamente generan las enfermedades oportunistas como son los
resfriados.
El ingrediente más importante y saludable de la cúrcuma es la curcumina (un
curcumoide), el cual le da su color amarillo brillante que además se presta para
dar ese agradable color a los platillos y es el que le da su característica tonalidad
al Curry de la India.

Grandes Beneficios:
Fortalece tu sistema inmunológico en contra del estrés y los radicales libres
Es un poderoso antidepresivo
Ayuda a mantener tu sistema digestivo saludable
Mantiene salud en las articulaciones y sistema óseo en general
Previene el Alzheimer
Mantiene los niveles del colesterol dentro del rango normal
Funciones de la sangre y del hígado saludable

36
Promueve una piel más radiante
La Cúrcuma y la Curcumina nos proveen de Nutrientes Antioxidantes
Consumir antioxidantes es la forma más efectiva que en que podemos neutralizar
los radicales libres ya que ayudan potencialmente a retardar los signos de
envejecimiento normal. La oxidación a causa de los radicales libres van dañando
las células y órganos—y eso impacta en tu proceso de envejecimiento– algo que
todas queremos retrasar. Los antioxidantes curcumoides ayudan a proteger tus
células de los daños causados por estos radicales libres. El contenido de
antioxidantes en la cúrcuma o turmeric proviene de los compuestos activos
llamados curcuminoides. Estos curcuminoides liberan antioxidantes que pueden
ser:
De 5 a 8 veces más fuertes que la vitamina E – y también más fuertes que la vitamina
3 veces más poderoso que la semilla de uva o el extracto de la corteza de pino
Lo suficientemente fuertes como para expulsar el radical hidroxilo—considerado por
muchos el más reactivo de los oxidantes.
Apoyar la función de su memoria
Ayudar en la salud del corazón
Aumentar tu sistema inmunológico

La Cúrcuma y la Belleza Externa


Hablando de los nutrientes de los antioxidantes y su potencial impacto en el
proceso de envejecimiento, algunos de los primeros signos de envejecimiento que
observamos a medida que envejecemos son los cambios en nuestra piel. Los
ingredientes orgánicos que se encuentran en la cúrcuma pueden ayudarnos a
mejorar la salud de la piel.
¿Cómo?
Los curcumoides ayudan de forma importante en las funciones del hígado y de la
sangre, así como a tener unas articulaciones sanas y mejorar el bienestar en
general, que a su vez se refleja en una piel suave y radiante. En la India y en
otras culturas, la cúrcuma ha sido considerada por miles de años como ―alimento
para la piel‖.
Limpia la piel y mantiene su elasticidad
Mantiene la piel nutrida
Da balance a los efectos de la flora de la piel
Por lo tanto, la cúrcuma nos puede actuar DOBLEMENTE en contra del
envejecimiento, uno: con sus propiedades y dos: con su capacidad antioxidante
que ayudan a tu piel — dándole belleza externa y pureza interna.
Otra gran ventaja del uso de la cúrcuma involucra las células ya que ayuda de tres
maneras:
1. Neutraliza sustancias que pueden causar estrés celular
2. Manteniendo la integridad de sus células cuando se ven amenazadas por factores
ambientales estresantes ocasionales
3. Proporcionando a los antioxidantes lo que necesitan para ayudar a las células en
contra de la oxidación excesiva o los radicales libres.
La cúrcuma es considerada la madre de las especies, pues nos regala en
concentraciones muy altas tantos beneficios antioxidantes,
anticancerígenos, hepatoprotectora y de bienestar general.
37
El alcaloide de la cúrcuma (curcumina) se absorbe relativamente poco en el
intestino, por ello se ha de combinar con pimienta negra molida y o jengibre eso
aumenta hasta 4,000 veces su absorción. Se mezcla en porcentajes de 90%
(cúrcuma), 5% pimienta negra, 5% jengibre y para potenciar más aun su poder
medicinal tómalo con una cucharadita de aceite de oliva extra virgen, aceite de
coco, aceite de linaza o Ghee (mantequilla clarificada), estos ingredientes tienen
que tener una adecuada temperatura estomacal, esto quiere decir que un tecito
caliente le va muy bien para la absorción del alcaloide.
La cúrcuma se puede conseguir en polvo en casi todos los supermercados y en su
forma de raíz fresca en las ferias o mercados, a precios muy módicos. Te
recomendamos que la adquieras pura e idealmente orgánica.

Limón es 10.000 veces más potente que la quimioterapia!

Limón (Citrus) es un producto milagroso para matar las células cancerosas.


Es 10.000 veces más fuerte que la quimioterapia.
¿Por qué no somos conscientes de ello?
Debido a que hay laboratorios interesados en hacer una versión sintética que les
traerá grandes beneficios.
Ahora puede ayudar a un amigo en necesidad, haciéndole saber que el jugo de
limón es beneficioso en la prevención de la enfermedad.
Su sabor es agradable y no produce los horribles efectos de la quimioterapia.
Si tienes la oportunidad, plantar un árbol de limón en su patio o jardín.
¿Cuántas personas mueren mientras este secreto celosamente guardado no es
socavar los multimillonarios beneficios de las grandes corporaciones?
Como usted sabe, el árbol de limón se ha reducido, no ocupa mucho espacio y es
conocida por sus variedades de limones y limas.
Se puede comer el fruto de diferentes maneras: se puede comer la pulpa, el zumo
de prensa, preparar bebidas, sorbetes, pasteles,...

38
Le acreditan con muchas virtudes, pero la más interesante es el efecto que
produce sobre los quistes y los tumores.
Esta planta es un remedio probado contra los cánceres de todos los tipos. Algunos
dicen que es muy útil en todas las variantes de cáncer.
También se considera un antimicrobiano de amplio espectro contra las infecciones
bacterianas y hongos, eficaz contra los parásitos internos y agente de liberación
gusanos, regula la presión arterial es demasiado alta y antidepresivo, combate el
estrés y los trastornos nerviosos.
La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los mayores
fabricantes de medicamentos del mundo, dice que después de más de 20 pruebas
de laboratorio desde 1970, los extractos revelaron que:
Se destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, como el de colon, mama,
próstata, pulmón y páncreas...
Los compuestos de este acto árbol mostraron 10.000 veces mejor que el producto
Adriamycin, un fármaco normalmente utilizado oncólogo en el mundo, lo que frena
el crecimiento de las células cancerosas.
Y lo que es aún más sorprendente: este tipo de terapia con extracto de limón no
sólo destruye las células cancerosas malignas y no afecta a las células sanas.

Jugo de papaya y mango para circulación

La papaya también conocida como lechosa, fruta bomba o melón sapote es una
fruta de zona tropical además de muy rica, contiene muchos nutrientes que lo
hacen ideal para el consumo diario, contiene magnesio, vitamina C, vitamina A,
potasio, fósforo, sodio, hierro, calcio. La papaya es gran amiga de nuestra piel ya
que nos ayuda a limpiarnos por dentro. El jugo puede quitar las manchas de la
piel y mejorar los eczemas, además es ideal si queremos hacer un poco de dieta

39
ya que es baja en calorías y rica en nutrientes. También tiene un efecto
alcalinizante del organismo (ideal para personas con acidosis)

Se recomienda consumir un jugo de papaya con mango todos los días, estos
elementos combinados ayudan a la mala circulación, a la sensación de hormigueo
y pesadez.

Cuatro alimentos que curan

A lo largo de la historia y mucho antes de que el uso de los medicamentos se


implementara como hoy en día, era muy común usar diferentes alimentos que
curan para tratar los problemas de la salud más genéricos. Pero poco a poco
estos remedios se han ido olvidando hasta ahora con el nuevo interés por los
métodos alternativos para el cuidado de la salud.
Vinagre de Sidra de Manzana
Quien padece acidez estomacal pueden vivir episodios muy dolorosos
constantemente. Para evitar esta situación se puede ingerir la mezcla de 1
cucharadita de vinagre de sidra de manzana mezclada con 1 vaso de agua. Este
40
efecto se debe a que este tipo de vinagre contiene químicos naturales que ayudan
a descomponer las grasas y proteínas que afectan al estómago de quienes sufren
acidez estomacal.
Jengibre

El jengibre es capaz de aportar un toque de sabor muy especial a diferentes


alimentos. Pero sus propiedades van más allá, ya que un grupo de científicos
daneses ha descubierto que este es uno de los alimentos que curan que puede
ayudar a aliviar el dolor muscular y articular, la rigidez y la hinchazón. Este
descubrimiento al llevarse a cabo un experimento en el que los pacientes
ingirieron una cucharadita de jengibre seco o 2 cucharaditas de jengibre picado en
la comida. Este efecto se debe a que el jengibre actúa como un reductor de las
hormonas que producen el dolor.
Avena
Muchas mujeres padecen dolores muy fuertes a causa de la endometriosis, lo que
provoca que cada mes su período menstrual se convierta en un pesadilla. Para
evitar esto se puede llevar una dieta rica en avena, la cual puede ayudar a
disminuir drásticamente estas molestias en los primeros seis meses gracias a
que este cereal no contiene gluten, que es el causante de la inflamación en la
mayoría de los casos y uno de los mejores alimentos que curan este
padecimiento, de acuerdo con expertos de la Universidad de Columbia.
Clavo
A todos nos ha pasado a media noche nos despierta un dolor de muelas y claro, a
esa hora es imposible encontrar un dentista disponible. Para lo próxima vez, los
investigadores de la UCLA recomiendan masticar un clavo para aliviar el dolor de
muelas y dientes y la inflamación de encías. Aunque este remedio no es eterno ya
que su efecto dura sólo dos horas, seguramente es mejor que nada. Este efecto
del clavo deriva de un anestésico natural propio de esta especia: el eugenol. Otros
beneficios del clavo son la protección del corazón, estabilizar el azúcar en la
sangre y disminuir la producción de colesterol, para lo que basta con agregar ¼ de
cucharadita de esta especia en la comida.
Todos estos alimentos que curan son fáciles de encontrar en cualquier cocina que
tenga una despensa básica y son verdaderamente útiles para disminuir las
molestias que se presentan de último momento. Es muy importante recordar que
estos remedios no son definitivos y que siempre se debe acudir al médico cuando
las molestias persistan.

41
BENEFICIOS DE LA SANDIA

¿Sabías que el característico color rojo de la carne de la sandía es debido a su


alto contenido en licopeno y citrulina? Esta sustancia con capacidad antioxidante,
es ideal para la prevención de enfermedades relacionadas con el cáncer y
problemas cardiovasculares. El licopeno, además, previene también la inflamación
de próstata. Por su parte, la citrulina es una sustancia que produce un relajamiento
de los vasos capilares y que, al ser convertida por el metabolismo en un
aminoácido llamado arginina produce efectos beneficiosos en el corazón, en
el aparato circulatorio y en el sistema inmunitario.

La sandía, es una fruta natural, dulce y parte esencial de una dieta sana y
equilibrada para toda la familia: no tiene grasas, está libre de colesterol y posee
altos niveles de potasio y magnesio, minerales necesarios para la transmisión y
generación del impulso nervioso y de la actividad muscular. Por su gran contenido
en agua (93%), su bajo aporte calórico y su contenido en calcio, fósforo, hierro y
vitaminas C, A, B1, B2 y B6, es un alimento también ideal para los niños.

Por si fuera poco, cuenta con innumerables ventajas, es buena para dietas de
adelgazamiento por su poder saciante y es muy recomendable en enfermos
renales por sus propiedades diuréticas. Además, tiene propiedades depurativas,
ya que gracias a su elevado poder alcalinizante favorece la eliminación de ácidos
perjudiciales para el organismo, calma la sed de los enfermos de fiebre y mejora
las anemias.

Cuenta con betacaroteno, que es antioxidante, ayuda a la buena salud de la


visión, previene la aparición de ciertos cánceres y ayuda a evitar el envejecimiento
celular en la exposición al sol. Incluso algunos estudios reconocen a la
sandía propiedades afrodisíacas.

42
Recetas y beneficios del mango

Laboradora

Las frutas y verduras son dos de los alimentos que más nutrientes aportan a
nuestro organismo, de ahí la importancia de tener que intentar incluir cinco
raciones diarias de estos dos grandes grupos. Por ello, y con la intención de
concienciar a aquellos que aún no lo estén, en el canal de Salud explicamos
habitualmente qué beneficios aportan determinados alimentos. En esta ocasión
quiero recomendaros el mango, una fruta que, aunque su origen lo encontramos
en Asia, actualmente llega a nuestros platos principalmente desde Latinoamérica.

El mango destaca sobre todo por su elevada cantidad de agua y de glúcidos. Pero
también por aportar en cada bocado, minerales como el hierro, el calcio, el fósforo,
el potasio y el sodio. Aunque parezca curioso, cuando no ha alcanzado la madurez
el mango es rico en vitamina C, mientras que cuando ya está listo para consumir
aporta vitamina A, de todas las frutas, esta es la que ofrece mayor cantidad
de beta carotina. Por si fuera poco, aporta altas dosis de ácido fólico.

Gracias a todo ello, el mango es considerado un gran aliado para prevenir la


aparición de algunas patologías relacionadas con la piel, la mucosa o la vista.
Además, los expertos lo recomiendan para tratar anemias o afecciones en la
sangre. Por otra parte, gracias a su bajo contenido en grasas y calorías, es un
ingrediente básico en dietas de adelgazamiento y las destinadas a controlar
la hipertensión. Y aunque no es tan rico en fibra como otras frutas, sí que ayuda a
regular en funcionamiento gastrointestinal.
Los beneficios del vinagre de manzana
43
Posiblemente hayas oído hablar de este producto o hasta lo hayas usado en
alguna ocasión, pero no te has vuelto familiar con sus propiedades, tanto
medicinales como culinarias.
Por eso, en esta ocasión te traemos los maravillosos beneficios del vinagre de
manzana, los cuales van desde ayudar a eliminar los hongos en la piel hasta
actuar en la pérdida de peso para aquellas personas que lo necesitan.

El vinagre de manzana (o vinagre de sidra de manzana, como también se le


llama) es un producto ampliamente utilizado en ensaladas como un aderezo. Su
preparación se logra por medio de la fermentación del jugo de manzana, que con
el uso de levadura y bacterias hace que el azúcar pase a ser alcohol y este alcohol
pase a ser vinagre.
Pérdida de peso
Se ha mostrado que el consumo del vinagre de manzana puede hacer que el
cuerpo disminuya la acumulación de grasa en los órganos internos así como en la
reducción de la circunferencia de la cintura. Así, el vinagre de manzana se
convierte en un aliado para aquellas personas que se encuentran con un problema
de obesidad. Eso sí, los profesionales recomiendan no usar este producto como
un remedio mágico para perder peso, tomándolo en grandes cantidades o dejar de
lado el ejercicio y la dieta balanceada esperando que el vinagre lo haga todo.
Recuerda que este producto debe ser consumido con moderación por su acidez y

44
debes preguntarle a tu médico si puede afectar la función de algún medicamento
que estés tomando.
Tratamiento para hongos en la piel
El vinagre de manzana ayuda a combatir la dermatofitosis, una infección de la piel
y las uñas causada por los hongos dermatofitos. Algunos de los síntomas de estas
infecciones, a las que también se les llama tiñas, incluyen círculos enrojecidos en
la piel y uñas descoloridas y más gruesas. Este padecimiento es bastante común y
bastante contagioso en el contacto piel con piel entre humanos e incluso entre
animales y humanos. Es sabido que el vinagre de manzana tiene propiedades
fungicidas, y por eso se puede aplicar varias veces al día sobre el área afectada
de la piel. Es importante que el vinagre de manzana esté en contacto con la piel
por un periodo considerable de tiempo, cerca de media hora, para ello se debería
sostener una bola de algodón humedecida con vinagre de manzana sobre el área
afectada, y hacer esto al menos un par de veces al día. Para áreas afectadas más
grandes, se puede utilizar una toalla. Si la infección es muy extendida, se
recomienda visitar a un especialista.
Aunque hay indicios de las propiedades del vinagre de manzana en el tratamiento
de estos padecimientos, no es recomendado usarlo en exceso ya que, además de
ser muy ácido, podría reducir la cantidad de potasio en el cuerpo en el largo
plazo y llevar a problemas como la osteoporosis, ya que disminuiría la densidad de
los huesos. Tomarlo en grandes cantidades también podría crear irritación en el
tracto digestivo, por la gran acidez que contiene este vinagre. Recuerda que si
presentas algún padecimiento que requiere tratamiento, consulta primero con tu
médico qué es lo más recomendado y si puedes intentar esta tipo de remedio
casero.

Los beneficios del vinagre de manzana

Posiblemente hayas oído hablar de este producto o hasta lo hayas usado en


alguna ocasión, pero no te has vuelto familiar con sus propiedades, tanto
medicinales como culinarias.

45
Por eso, en esta ocasión te traemos los maravillosos beneficios del vinagre de
manzana, los cuales van desde ayudar a eliminar los hongos en la piel hasta
actuar en la pérdida de peso para aquellas personas que lo necesitan.

El vinagre de manzana (o vinagre de sidra de manzana, como también se le


llama) es un producto ampliamente utilizado en ensaladas como un aderezo. Su
preparación se logra por medio de la fermentación del jugo de manzana, que con
el uso de levadura y bacterias hace que el azúcar pase a ser alcohol y este alcohol
pase a ser vinagre.
Pérdida de peso
Se ha mostrado que el consumo del vinagre de manzana puede hacer que el
cuerpo disminuya la acumulación de grasa en los órganos internos así como en la
reducción de la circunferencia de la cintura. Así, el vinagre de manzana se
convierte en un aliado para aquellas personas que se encuentran con un problema
de obesidad. Eso sí, los profesionales recomiendan no usar este producto como
un remedio mágico para perder peso, tomándolo en grandes cantidades o dejar de
lado el ejercicio y la dieta balanceada esperando que el vinagre lo haga todo.
Recuerda que este producto debe ser consumido con moderación por su acidez y
debes preguntarle a tu médico si puede afectar la función de algún medicamento
que estés tomando.
Tratamiento para hongos en la piel
El vinagre de manzana ayuda a combatir la dermatofitosis, una infección de la piel
y las uñas causada por los hongos dermatofitos. Algunos de los síntomas de estas
infecciones, a las que también se les llama tiñas, incluyen círculos enrojecidos en
la piel y uñas descoloridas y más gruesas. Este padecimiento es bastante común y
bastante contagioso en el contacto piel con piel entre humanos e incluso entre
animales y humanos. Es sabido que el vinagre de manzana tiene propiedades
fungicidas, y por eso se puede aplicar varias veces al día sobre el área afectada
de la piel. Es importante que el vinagre de manzana esté en contacto con la piel
por un periodo considerable de tiempo, cerca de media hora, para ello se debería
sostener una bola de algodón humedecida con vinagre de manzana sobre el área
afectada, y hacer esto al menos un par de veces al día. Para áreas afectadas más
grandes, se puede utilizar una toalla. Si la infección es muy extendida, se
recomienda visitar a un especialista.
Aunque hay indicios de las propiedades del vinagre de manzana en el tratamiento
de estos padecimientos, no es recomendado usarlo en exceso ya que, además de
ser muy ácido, podría reducir la cantidad de potasio en el cuerpo en el largo
plazo y llevar a problemas como la osteoporosis, ya que disminuiría la densidad de
los huesos. Tomarlo en grandes cantidades también podría crear irritación en el
tracto digestivo, por la gran acidez que contiene este vinagre. Recuerda que si
presentas algún padecimiento que requiere tratamiento, consulta primero con tu
médico qué es lo más recomendado y si puedes intentar esta tipo de remedio
casero.

46
La miel, científicamente probada como cicatrizante

La miel es un alimento sabroso y, sobre todo, muy saludable, eso está claro. En el
pasado la miel ya era considerada útil y se conocían sus beneficios para la salud
como medicamento. Actualmente los expertos continúan considerando que la miel
es muy útil para tratar varias afecciones. La miel es sin duda muy beneficiosa,
pues contribuye a la mejora y mantenimiento de un organismo sano.
Pero sus múltiples propiedades como producto natural para curar heridas quizás
no sean tan conocidas por todos. Se han llevado a cabo numerosas
investigaciones científicas que corroboran los beneficios de la miel en distintos
tipos de lastimaduras.
En la Primera Guerra Mundial, los médicos alemanes utilizaron una mezcla de
miel y aceite de hígado de bacalao para el tratamiento de las heridas de bala. Pero
si nos remontamos más allá en el tiempo, un antiguo texto médico escrito en
papiro de 3.000 años antes de Cristo especifica el uso de la miel para heridas en
la cabeza. Dice que ―la miel ayuda a prevenir la hinchazón y el sellado de la herida
para evitar que entre el aire y la infección‖.
¿Qué dicen hoy los científicos acerca de la miel?
Los experimentos que se han llevado a cabo, relacionados con las ventajas de la
miel para la salud, han puesto de manifiesto claramente que es beneficiosa y muy
eficaz en el interior del cuerpo humano por lo que debe de ser tomada a menudo.
Su uso más común es el de endulzante, como reemplazo del azúcar, aunque
también se utiliza en cosméticos para el tratamiento de la piel. La ingestión diaria
de miel ayuda a la piel a mantener su tersura.
En la universidad de Waikato, en Nueva Zelanda, han descubierto y comprobado
sus valiosas funciones sobre la piel dañada por heridas. Por una parte tiene
propiedades cicatrizantes, pero a la vez actúa como antibiótico.

47
¿Cómo actúa?
Las investigaciones médicas muestran las ventajas para la salud de la miel a
través de su actividad como antibacteriana junto con los resultados
antifúngicos. Este tipo de cualidades hacen que la miel pueda ser utilizada como
un posible antiséptico para el tratamiento de lesiones evitando la contaminación
adicional.
Lo que sucede, según los expertos, es que al poner miel sobre una herida se
desprende peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), un poderoso agente
antibacteriano.
Lo increíble es que investigaciones recientes muestran que la miel es muy
superior a los antisépticos y antibióticos habituales. Investigadores israelíes
tomaron miel para una prueba y la aplicaron dos veces al día a las heridas de
nueve recién nacidos, después de dos semanas de tratamiento con antibióticos
por vía intravenosa y antiséptica de limpieza diaria que no pudo curarlos. Después
de tan solo cinco días de tratamiento con miel, las heridas de los bebés mejoraron
significativamente. Después de 16 días más, estaban cerradas, limpias y
completamente estériles.
¿Qué te parece esta noticia? Definitivamente, la miel es fantástica
como endulzante, pero aún más como un potente e indiscutible recurso para
nuestra salud.

Los mejores diuréticos naturales

Los diuréticos son unas muy importantes ayudas para nuestra salud, ya que tienen
la facultad de aumentar la cantidad de agua y sodio que el cuerpo elimina a través
de la orina, son bastante efectivas y convenientes para aquellas personas que
sufren de retención de líquidos e hipertensión. Son una ayuda muy efectiva
también para aquellas personas que tienen sobrepeso y desean reducir ese peso
extra que no solo les baja su autoestima sino que les afecta su salud, muchas de

48
estas personas que tienen unos kilos de más al tomar diuréticos reducen
fácilmente de peso y medidas, esto se debe a que no es tanto problema de
gorditos, muchas veces se trata de líquidos que el cuerpo retiene y esto los hace
ver más obesos.
Cuando se tiene la necesidad de ingerir diuréticos es fundamental tomar
abundante cantidad de agua, para evitar de esa manera la deshidratación del
organismo.

¿QUE ALIMENTOS SON DIURÉTICOS?


SANDÍA
Esta deliciosa fruta es formada en su mayoría por agua, es una buena razón para
consumirla y así ayudar a combatir la retención de líquidos, ademas ayuda a tener
el organismo muy bien hidratado. El melón tiene las mismas propiedades.
AGUA
Aunque cada persona puede tener necesidades diferentes, se recomienda tomar
unos ocho vasos al día, esto ayuda a mantener todo el organismo muy bien
hidratado, además ayuda a eliminar toxinas y líquidos.
TOMATE
El tomate es un alimento bastante saludable, consumir tomate regularmente ayuda
al buen funcionamiento de los riñones, lo cual nos permite eliminar una gran
cantidad de toxinas y fluidos que nuestro cuerpo ya no necesita.
LIMÓN
El limón es un gran diurético natural, que estimula la limpieza del tracto urinario, lo
cual resulta de mucha ayuda para eliminar toxinas, y limpiar el organismo de
bacterias.
ALCACHOFAS
Estas además de tener excelentes propiedades diuréticas conocidas desde siglos
atrás, tienen un sin numero de propiedades saludables para el organismo y
favorecen el buen funcionamiento de los riñones.
FRUTAS
Todas las frutas son beneficiosas para el organismo, gracias a las vitaminas,
minerales y antioxidantes que contienen, la piña, los arándanos, la pera, entre
otras, son excelentes diuréticos. Además aportan una muy buena cantidad de fibra
que es excelente para el buen funcionamiento del aparato digestivo.
VEGETALES
Tales como el pepino, los espárragos, el apio, las ya nombradas alcachofas, son
excelentes diuréticos naturales, los cuales ayudan a eliminar del cuerpo el exceso
de líquido que este no necesita, y que al contrario le esta perjudicando para su
buen funcionamiento. Además estos productos naturales estimulan el buen
funcionamiento de los riñones, mejoran notablemente la digestión. También
contienen azufre y silicio, estos componentes ayudan a prevenir la formación de
cálculos renales.
AVENA
La avena contiene una innumerable cantidad de propiedades muy beneficiosas
para la salud, entre esos beneficios podemos destacar el de ayudar a reducir
los edemas causados por la retención de líquidos en el cuerpo.

49
Está claro que los mejores y más seguros diuréticos los encontramos en la
naturaleza, que debemos estar atentos a cualquier señal de nuestro cuerpo y
comenzar a cuidarnos naturalmente.

Propiedades del silicio

El silicio se encuentra integrando la mayoría de nuestros tejidos orgánicos, aunque


en cantidades reducidas, y necesitamos ingerir cantidades adecuadas de este
mineral si queremos sentirnos saludables, pues el silicio refuerza nuestras
defensas, aporta energía, vigor, recompone las fibras de colágeno y elastina,
conformando el tejido conjuntivo; posee propiedades antiinflamatorias; siendo un
gran aliado de la piel, el cabello, los músculos, los vasos sanguíneos y el sistema
nervioso.
Se encuentra principalmente, además del cabello, piel y uñas; en la aorta,
cartílagos, tejido conjuntivo, timo, páncreas, hígado y bazo.
Quienes padecen de falta de silicio sufren fatiga, decaimiento, stress, dolores,
malformaciones óseas, problemas articulares, convalecencias más largas, la piel y
el cabello se resecan, mostrándose el último, opaco y sin brillo, las uñas se
vuelven quebradizas y la dentadura más débil.
El silicio lo aportan especialmente los cereales, entre ellos podemos destacar a la
avena, aunque además nos dan bastante silicio, el mijo, la cebada y el arroz
integral; y también se presenta en cantidades altas en las frutas, las legumbres y
en las hortalizas. La cola de caballo hace importantes contribuciones de silicio. Se
necesitan alrededor de 40 mg. diarios para cumplir con los requerimientos.
Además de una dieta pobre en cereales, verduras y frutas, la falta de silicio puede
obedecer al envejecimiento, ya que a partir de los cuarenta años comienza a
mostrar su ausencia, y hay que reforzar su ingesta.
Es fundamental que se consuman estos alimentos en todas las personas, pero en
especial quienes padecen de hipertensión arterial, colesterol alto, artrosis, artritis,

50
osteoporosis, trastornos cardiacos, problemas digestivos, los deportistas, los que
se están restableciendo de una enfermedad o los que se encuentran en la etapa
post cirugía.

El Jugo de Aloe Vera, una poderosa bebida natural

Desde hace un tiempo se vienen difundiendo las propiedades medicinales del Aloe
Vera. Hoy casi todo el mundo la conoce, pues esta planta se ha hecho bastante
popular debido a los beneficios que brinda a la salud.
El Aloe Vera puede utilizarse en forma tópica (aplicaciones externas), o bien ser
ingerida. En esta ocasión queremos compartir contigo algunas interesantes
características y grandes ventajas del Aloe Vera bebido en forma de jugo.

¿Qué beneficios obtenemos al ingerir el Aloe Vera?


Esta maravillosa planta posee increíbles poderes curativos en relación a la
digestión en general:
Estimula la producción de flora bacteriana intestinal, indispensable para un
correcto proceso digestivo. Al normalizar la digestión, previene tanto el
estreñimiento como la diarrea.
Es excelente para sanar úlceras estomacales e intestinales, ya que es muy útil
para reducir irritaciones y cicatrizar heridas.
Colabora eficientemente en el tratamiento del síndrome del intestino irritable, como
así también en otras afecciones que implican un proceso inflamatorio, como la
colitis.
Provoca la rápida eliminación de toxinas y sustancias indeseables del
organismo debido al gran estímulo que provee al proceso digestivo en general.
Evita la acidez, pues ofrece agentes alcalinos y, por consiguiente, brinda un gran
alivio luego de consumir excesivas cantidades de café, té o alimentos muy ácidos.

51
Coadyuva en las dietas de adelgazamiento. Gracias a todas las propiedades
digestivas mencionadas, es muy común obtener una consecuencia lógica
complementaria: la pérdida de peso.

Otras propiedades de interés


Posee capacidad antiviral, antifúngica y antibacteriana. Por ello, colabora en forma
muy eficaz con el sistema inmunitario, ayudándolo a combatir aquellos elementos
causantes de enfermedades.
Actúa como un maravilloso energizante. Lo más interesante es su origen
completamente natural.
Reduce el colesterol malo (LDL).
Ayuda a combatir el estrés oxidativo, ya que multiplica los efectos de las vitaminas
(en especial la E y la C) como antioxidantes.
Ayuda a tratar procesos inflamatorios como la artritis reumatoide.
Regulariza el nivel de azúcar en sangre, por lo cual resulta de gran ayuda a las
personas diabéticas.
Colabora en el tratamiento de las alergias estacionales.
Resulta muy beneficioso para la salud cardiaca, pues oxigena la sangre y mejora
la circulación.
Algunas recomendaciones
Las mujeres en etapa de embarazo o lactancia no deberían beber este jugo, pues
es probable que el útero se vea estimulado y genere contracciones. Asimismo,
podría afectar al bebé a través de la leche materna.
Se recomienda no consumir Aloe Vera al tiempo que se toman corticoides por vía
oral, ya que podría reducirse el nivel de potasio, lo cual puede resultar perjudicial
para la salud cardiaca.
A fin de aprovechar mejor sus beneficios para la salud, este jugo puede ser bebido
dos veces al día. No obstante, puedes comenzar bebiendo solo un vaso durante
algunos días, para que tu organismo se acostumbre y luego sí, aumentar a la
dosis de dos vasos diarios.
En conclusión, las propiedades de este jugo son realmente asombrosas, así que
te invitamos a que lo pruebes y experimentes sus increíbles beneficios para la
salud.

52
El sueño

Es un estado fisiológico, es decir, normal, que nos sucede con regularidad, cada
día, alternando con el estado de vigilia que es el que tenemos cuando estamos
despiertos. Está presente durante toda nuestra vida, pero con características
distintas a lo largo de ésta. Es necesario para que nuestro organismo funcione
normalmente.
Durante años se pensó que el sueño era un proceso pasivo que sobrevenía al
cerebro; hoy en día se ve como un proceso activo del cerebro, complejo, que está
controlado por distintas sustancias llamadas neurotransmisoras. En el sueño
normal se dan distintas fases que se suceden y que componen ciclos que se van
repitiendo durante la noche. Éstas dividen el sueño en no-REM y REM y suceden
en ese orden. Estas siglas corresponden a las palabras inglesas Rapid Eye
Movement (movimientos rápidos de los ojos) y hacen referencia al fenómeno que
tiene lugar durante esa fase del sueño y que puede ser registrado.
La primera, la fase no-REM, se compone, a su vez, de otras cuatro fases,
numeradas de uno a cuatro de menor a mayor profundidad del sueño. También la
composición del sueño es distinta con la edad, en cuanto a las fases y a su
duración. Durante el sueño normal pueden aparecer breves periodos de vigilia,
habitualmente próximos a los episodios REM, de tan corta duración que no se
recuerdan a la mañana siguiente.
¿Cuántas horas de sueño se consideran normales?
No todo el mundo necesita dormir las mismas horas. Dependerá de muchas
circunstancias, entre otras, de la edad. En el recién nacido el tiempo de sueño es
de 16 a 18 horas o más; los adolescentes necesitan unas 9 horas de sueño; los
adultos tienen una necesidad media de 7 a 8 horas de sueño, aunque hay quien
tiene suficiente con 5 horas y otros necesitan 10. A medida que aumentamos la
edad, de manera normal, el sueño suele hacerse más superficial y acortarse sus
horas, aunque las necesidades son similares a las de la edad adulta.

¿Qué es el insomnio?

53
El insomnio es un trastorno del sueño que consiste en la incapacidad o dificultad
para dormir, ya sea por que cueste conciliar el sueño, porque existan despertares
durante la noche, porque se da un acortamiento del sueño, un despertar precoz o
una disminución de su calidad. Esto produce cansancio y afecta a la vida diaria de
las personas que lo padecen. Es un problema frecuente que aqueja entre el 10 y
el 30 por ciento de la población adulta, más frecuente en mujeres, ancianos,
personas de un nivel socioeconómico alto y en los que padecen una enfermedad
psiquiátrica.

¿Cuáles son sus causas?


Las distintas enfermedades, tanto psíquicas como somáticas; algunos de los
tratamientos utilizados para tratar estas enfermedades; síntomas aislados, como el
dolor; sustancias de consumo habitual, como el café, la nicotina y el alcohol, y el
consumo de drogas pueden producir insomnio. A veces, son los hábitos de vida
los que introducen comportamientos que interfieren con el sueño normal hasta
generar insomnio, como sucede en los casos de estrés, entorno muy ruidoso,
temperaturas extremas, cambios de horarios...No siempre es posible determinar la
causa de un insomnio y entonces hablamos de insomnio primario o idiopático.

¿Qué debe hacer una persona que padezca este problema?


Si usted no duerme bien debe consultar con su médico de familia para que valore
si están presentes algunas de las causas que se citan en un apartado anterior y le
sugiera un tratamiento o le remita al especialista correspondiente. Nunca tome
medicación por su cuenta aunque le parezca que no tiene efectos secundarios si
no se lo ha recetado su médico. Existen pruebas complementarias capaces de
obtener registros del sueño de una persona que ayudan a establecer el
diagnóstico del tipo de insomnio que se padece.
¿Consejos para dormir bien?
Procure respetar un horario habitual para acostarse y para levantarse.
• El ejercicio físico regular es una buena ayuda para el sueño de calidad; sin
embargo, si se hace muy cercano al momento de acostarse puede empeorarlo.
• Limite el consumo de excitantes (café, cola...), nicotina y alcohol o elimínelos de
sus hábitos diarios si no duerme bien, sobre todo en horas próximas a irse a
dormir.
• Intente que su cama y dormitorio sean lo más confortables posibles: cómodos,
suficientemente oscuros, ventilados, con poco ruido, sin temperaturas extremas.
• Evite leer, ver la televisión, comer, escuchar la radio u otras actividades que no
son propias de la cama y que pueden estar estimulándolo o impidiendo un
descanso suficiente.
• Intente resolver los problemas que le preocupen antes de acostarse o trate de no
utilizar el momento previo a quedarse dormido para solucionar lo que no ha podido
hacer durante el día.

54
8 Actitudes que te ayudarán a estar de buen humor durante el día.

No importa cómo se esté desarrollando tu día, para tomar todo de una mejor
forma, sigue estos consejos para estar de buen humor y vive mejor.
Hay muchos consejos para estar de buen humor, uno de ellos y de los más
importantes es reír. La risa es un ingrediente de la receta de la felicidad y cuando
inicias el día con una sonrisa de oreja a oreja, estás preparada para todo.
Hay un dicho que dice: "Comienza riendo y terminarás riendo". Se refiere a que
puede que no tengas ganas o que todo esté yendo de mal en peor, pero fingir una
sonrisa hará que se convierta en una real y sin que te des cuenta, estarás de buen
humor.
El conocerte y saber quién eres te ayuda a tener una percepción de ti mismo.
Además, será la forma en que los demás piensen de ti. Tú debes empezar por
sentirte lindo/a inteligente, carismático/a y debes buscar todas tus cualidades.
Enfatiza todo lo bueno que hay en ti y deja que opaque lo que no te gusta.

1. Aliméntate adecuadamente. Tu cuerpo necesita energía para empezar el día,


para no sentirse fatigado y afrontarlo con alegría y entusiasmo. Un nuevo día para
amar la vida. Come vida, más frutas y vegetales, que alimento procesado con
químicos tóxicos.

2. Piensa en positivo. Al pensar negativamente nuestras fuerzas disminuyen, todo


se vuelve gris y los ánimos decaen. Piensa en positivo, hoy es un buen día para
empezar, el mejor día para ser feliz. Hoy es lo que cuenta, lo que se palpa, lo que
se está viendo; el ayer ya se fue y el mañana aún no llega. Si llegan pensamientos
negativos, no te culpes, sólo esperar a que se vayan sin juzgar, luego reincorporar
de nuevo tu postura de ganador.

3. Comparte con tus amigos. Sal con ellos a celebrar la amistad, que están juntos,
que pueden platicar y expresarse su valía. Busca personas que te contagien el

55
buen humor y que sean una buena influencia para tu vida. Rodéate de gente
positiva, de buen humor, con buen corazón porque se supone que tus amistades
son reflejo tuyo.

4. Obséquiate un regalo. Consiéntete a ti mismo y cómprate aquello que has


deseado, aunque sea algo pequeño, será tu regalo; es la manera de decirte que te
quieres, que te gustas, que te celebras tal como eres y que tu cuentas tanto como
los demás.

5. Abraza a un querido. Es muy benéfico dar y recibir amor porque nos reconforta,
calienta el alma y arropa el corazón. En estados de mal humor nos sosiega y
tranquiliza.

6. Estimula tus sentidos. Rodéate de olores agradables, utiliza colores divertidos


para vestirte y en tu ambiente. Escucha música y déjate llevar por su melodía.
Elige ver cosas que te pondrán con un buen ánimo y te motivan el alma y espíritu.
Será una divertida manera de relajarte.

7. Crea tu momento. Busca la actividad que más te gusta para realizarla al menos
una vez por semana. Regálate el placer de un tiempo para ti y re-invéntate.

8.- Deja de agobiarte por la familia, el trabajo, la tu pareja, las deudas y todo lo
demás. Comienza a pensar cómo puedes cambiar las cosas. Todo irá por el
camino que tú decidas. Opta por el buen humor y relájate.

Recuerda que todo el buen humor que puedas dar te será devuelto en forma de
energía positiva, felicidad, risas y amor. Date la oportunidad de sentirte bien
contigo mismo: todo se ve mejor con buen humor.

Propiedades de la Papaya (Lechoza)

La papaya es una fruta tropical que posee cualidades terapéuticas, nutricionales y


cosméticas. Brinda un aporte variado de vitaminas y minerales que le confieren
grandes propiedades.

56
Características y Propiedades nutricionales de la Papaya.
La Papaya o Carica papaya es una fruta blanda, muy jugosa que crece en
racimos; tiene forma oval y pertenecen a la familia de las Caricáceas.
Puede alcanzar los 25 m y su pulpa es tierna, aromática, carnosa y jugosa de
color anaranjado rojizo con semillas negra.
Su principal componente es el agua, seguido por los Hidratos de Carbono con un
aporte calórico total bajo y de fibra que ayuda en la evacuación intestinal.
El consumo de Papaya está recomendado para personas con exceso de peso por
su bajo aporte de calorías, sus cualidades digestivas y su capacidad para quemar
grasas.
Vitaminas y minerales de la Papaya.
Las vitaminas presentes en la Papaya son Vitaminas C, provitamina A (beta-
caroteno) y vitaminas del grupo B1, B3 y B6 que ayudan a eliminar las toxinas de
la sangre.
La vitamina C en la Papaya aumenta mientras la madurez progresa y resulta ideal
para personas que no toleran los cítricos. Esta Vitamina interviene en la formación
de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y refuerza el sistema inmunológico.
La vitamina A es esencial para la visión, el buen estado de la piel y el cabello, es
por esto que la Papaya se utiliza en la industria de la cosmética.
En cuanto a los minerales la Papaya provee una importante cantidad de Potasio y
Calcio y en menor medida hierro, fósforo y magnesio.
Cabe destacar que también contiene pequeñas cantidades de una enzima, la
papaína, que le confiere a la papaya sobresalientes propiedades digestivas al
ayudar a digerir las proteínas de los alimentos, similar a la pepsina que está en
nuestro jugo gástrico.
La papaya es ideal para personas mayores, con problemas dentales, con
estómago delicado o digestiones pesadas...

Para prevenir los calambres musculares debemos:


Incluir en nuestra dieta alimentos como plátanos, naranjas, verduras de hoja
verde, aguacate, cereales integrales, frutos secos, hortalizas, semillas de sésamo.

57
¡CLORURO DE MAGNESIO EN AYUNAS Y CHAU CALAMBRES!

Seguir un régimen de comidas con productos variados permitirá que la persona


tenga todos los minerales necesarios para evitar los calambres.
Realizar ejercicio físico en forma regular para evitar los calambres.
Hidratarnos tanto en invierno como en verano con agua y bebidas isotónicas.
Los masajes ayudan a evitar que aparezcan los calambres.
Elegir calzados cómodos con buen apoyo. Las mujeres deberían pasar poco
tiempo con tacos finos muy altos porque pueden generar calambres.

10 BENEFICIOS DEL LIMÓN

(Jugo de medio limón en un vaso de agua tibia de mañana al levantarte)

1. Refuerza tu sistema inmunológico: Los limones son ricos en vitamina C, que es


ideal para combatir los resfriados. Son ricos en potasio, que estimula las funciones
cerebrales y nerviosas. El potasio también ayuda a controlar la presión arterial.

2. Equilibra el pH: Beber agua de limón todos los días te reduce la acidez total de
tu cuerpo. El limón es uno de los alimentos más alcalinos. Sí, el limón tiene ácido
cítrico pero no crea acidez en el cuerpo una vez metabolizado.

3. Ayuda a bajar de peso: Los limones son ricos en fibra pectina, que ayuda a
luchar contra el hambre y antojos. También se ha demostrado que las personas
que mantienen una dieta más alcalina pierden peso más rápido.

4. Ayuda a la digestión: El jugo de limón ayuda a eliminar los materiales no


deseados. Alienta al hígado a producir bilis, que es un ácido que se requiere para
la digestión. Digestión eficiente reduce la acidez estomacal y estreñimiento.

5. Es un diurético: Limones aumentan la tasa de la micción en el cuerpo, lo que

58
ayuda a purificarlo. Las toxinas son, por lo tanto, liberadas a una velocidad más
rápida ayudando a mantener la salud del tracto urinario.

6. Limpia la piel: El componente de la vitamina C ayuda a disminuir las arrugas y


manchas. Agua con limón elimina las toxinas de la sangre y ayuda a mantener la
piel clara también. En realidad, puede ser aplicado directamente en las cicatrices
para ayudar a reducir su aspecto.

7. Refresca el aliento: No sólo esto, sino que puede ayudar a aliviar el dolor dental
y la gingivitis. El ácido cítrico puede erosionar el esmalte de los dientes, por lo que
debe controlarse muy bien esto.

8. Alivia los problemas respiratorios: agua de limón caliente ayuda a deshacerse


de las infecciones de pecho y detener la molesta tos. Se cree que es útil para las
personas con asma y las alergias también.

9. Te mantiene en Zen: La vitamina C es una de las primeras cosas agotadas


cuando sometes su mente y cuerpo al estrés. Como se mencionó anteriormente,
los limones están llenos de vitamina C.

10. Ayuda a dejar el hábito del café: Después de tomar un vaso de agua de limón
caliente, la mayoría de las personas sugieren que tienen menor deseo para el café
de la mañana.

¿Por qué tiene que ser agua tibia, no fría? El agua fría probable proporciona un
factor de choque o estrés en el cuerpo. Se necesita energía para tu cuerpo para
procesar el agua fría.

59
REMEDIOS NATURALES PARA LA ARTRITIS

1. Comidas con ácidos grasos omega-3: frutos secos y semillas de chía.


Los ácidos grasos omega-3 disminuyen la producción de sustancias químicas que
propagan la inflamación. Además, inhiben las enzimas que la provocan, también
contienen vitamina D, que ayuda a prevenir la hinchazón y el dolor.
Una correcta dieta para la artritis debe contener al menos un gramo de omega-3 al
día. Puedes tomar semillas de chía diariamente, también es recomendable añadir
frutos secos a las ensaladas.
2. Aceite de oliva extra virgen.
El aceite de oliva contiene oleocantal, una sustancia que bloquea a las enzimas
que participan en la inflamación... Basta con una cuchara sopera al día, en
ensaladas, pan o vegetales.
3. Pimientos, cítricos y otros alimentos ricos en vitamina C.
La vitamina C protege el colágeno, principal componente de los cartílagos.
4. Nueces de Brasil.
Las nueces de Brasil son una importante fuente de selenio: 272 microgramos en
sólo tres o cuatro nueces.
Un bajo nivel de selenio en el cuerpo podría estar relacionado con la artritis
reumatoide. El mineral ayuda a los antioxidantes a limpiar los radicales libres que
dañan las células, promueve la regulación de la glándula tiroides e, incluso, podría
prevenir el cáncer.
5. Cebollas y puerros.
Los puerros y las cebollas contienen quercetina, un antioxidante que puede inhibir
sustancias inflamatorias. Las manzanas, las coles y los tomates cherry también
son ricos en quercetina. Basta con tomar, una ración de alguno de estos vegetales
al día.

60
6. Té verde.
Los estudios muestran que ciertos componentes antioxidantes que tiene el té
verde pueden disminuir la severidad de la artritis.
Es recomendable tomar tres o cuatro tazas de té verde al día, evitando las
versiones descafeinadas, que no contienen algunos de los nutrientes beneficiosos
de la infusión. No quita el dolor, pero lo hace más llevadero.

Remedios Naturales para la Migraña

61
ALZHEIMER

El Alzheimer es una alteración neurodegenerativa primaria, que suele aparecer a


partir de los 65 años, aunque también puede presentarse entre gente más joven.
Cuando una persona padece la enfermedad de Alzheimer, experimenta cambios
microscópicos en el tejido de ciertas partes de su cerebro y una pérdida,
progresiva, pero constante, de una sustancia química, vital para el
funcionamiento cerebral, llamada acetilcolina.
Haba: Es rica en colina que forma parte de la acetilcolina. La ingestión de este
alimento puede ayudar a favorecer el mantenimiento de la memoria en los
enfermos de Alzheimer.
Soja: Por su contenido en lecitina, resulta adecuada para estos enfermos.
Ginseng: El ginseng favorece un mejor riego del cerebro, lo que podría ser útil en
el tratamiento de esta enfermedad.
Ortiga: remedio casero que favorece la formación de estrógenos que mejoran el
estado mental de los enfermos de Alzheimer. La ingestión de estas hierbas en
forma de verdura puede beneficiar el comportamiento y reducir los episodios
depresivos de estos enfermos.
Salvia: Además de sus propiedades antioxidantes, la salvia ayuda al
mantenimiento de la acetilcolina. Tomar en infusión una cucharadita de hojas
secas por taza de agua. Un par de tazas al día.
Romero: El romero posee propiedades antioxidantes muy útiles para evitar el daño
que los radicales libres hacen sobre la acetilcolina. Puede utilizarse en forma de
infusión. Una cucharadita de sumidades florales por taza de agua, en forma de
aceite. Realizar fricciones en la cabeza con el aceite de romero o en el baño
añadir unas gotas de tintura en el agua del baño.
--- Ingerir dos vasos diarios de jugo de manzana. Este jugo contiene S-
adenosilmetionina para la neuroprotección y antioxidantes lo que ayuda a prevenir
el Alzheimer.
--- Hervir dos cucharadas de té verde en una taza de agua durante 3 minutos.
Retirar del fuego y dejar refrescar. Tomar dos tazas al día. Según estudios,
quienes toman dos tazas al día de este té tienen un 54% menos riesgo de
desarrollar discapacidad cognitiva que quienes solamente toman tres veces a la

62
semana. Esto es debido a un antioxidante llamado epigalocatequin galato que
puede reducir la placa que se crea en el cerebro.
---Hervir, durante 3 minutos, 2 cucharadas de ginkgo en una taza de agua. Retirar
del fuego y dejar refrescar. Tomar una taza diariamente.
Se aconseja el consumo de legumbres, pan de granos enteros, cereales de
granos y aceite de oliva, ya que en un estudio realizado durante cuatro años; se
pudo observar que aquellos que habían adoptado una dieta mediterránea tenían
un 40% menos de probabilidad de desarrollar Alzheimer, que quienes comían
poco o ninguno de estos alimentos.
Consumir vegetales de hojas verdes como espárragos, espinaca, col rizada, ya
que su contenido de folato está vinculado con una reducción del 40% del riesgo de
sufrir de discapacidad cognitiva o mental. Por ello, se aconseja consumir cuatro
porciones al día.
Consumir semillas de girasol, almendras y otros alimentos ricos en vitamina E.
Una investigación demostró que un incremento de cinco miligramos de vitamina E
en la dieta reduce el riesgo del Alzheimer en un 2%, debido a las propiedades
antioxidantes de la vitamina E.
Evitar alimentos ricos en grasas saturadas animal y trans, ya que su consumo
aumenta el riesgo de Alzheimer en casi un 50%.
Consumir frutas como ciruela, pasas, arándano, zarzamora, fresa y, frambuesas
que son ricos en antioxidantes y el mineral selenio para combatir los radicales
libres que pueden causar daños en las células del cerebro.
Mantener la mente activa Es importante mantener activo y alerta el cerebro, ya
que lo ayuda a salvarlo del Alzheimer. Los estudios indican que la actividad
intelectual (leer libros, aprender a hacer algo nuevo, armar rompecabezas, tomar
clases de educación para adultos, entre otros) ayuda a reducir el riesgo de
incapacidad mental, ya avanzada la vida, al aumentar las vías neurales en el
cerebro.
Los remedios caseros para la prevención del mal de Alzheimer están destinados a
actuar contra las causas de esta enfermedad, en fases tempranas de la misma,
para detener en la medida de lo posible, el proceso degenerativo, que la
caracteriza.
************************************************
Entre las plantas para el tratamiento contra el Alzheimer, los científicos
interesados en el tema, han identificado a la Huperzia saururus, popularmente
conocida como cola de quirquincho y que se destaca por sus propiedades
afrodisíacas y estimulantes de la memoria, a partir de alcaloides y sustancias
químicas beneficiosas, que entran en su composición.
Además, se puede mejorar la memoria con una dieta saludable, por lo que la
alimentación constituye otro de los remedios caseros para prevenir el mal de
Alzheimer. En particular, se recomiendan los alimentos que contienen Omega 3,
como las nueces, el aceite de oliva, los aceites vegetales, como el de girasol, el de
azafrán y el de maíz, entre otros alimentos.
En cualquier caso, ejercitar el cerebro mejora la memoria y esto es particularmente
cierto en estos pacientes, que se pueden ver muy beneficiados, con la práctica de
actividades como la musicoterapia.
"Postura del Triángulo o Down Dog Para La Paciencia"
63
La postura de triángulo es una de las posturas más poderosas para fortalecer el
sistema nervioso. Además relaja los músculos principales del cuerpo y
proporciona una salida inmediata a la frustración, ayudando a construir la
paciencia.
Con sólo practicar unos minutos, puedes cambiar estados emocionales, mejorar tu
capacidad de resolver conflictos y mantenerte en paz contigo y con tu entorno.
Postura:
Coloca las manos y los pies en el suelo, abriendo tu compás para crear un
triángulo de 60 grados. Baja la cabeza y relájala. Las manos están abiertas a la
altura de los hombros y los pies a la altura de la cadera. Observa que tu peso esté
balanceado entre manos y piernas elevando el coxis hacia el cielo.
Haz un esfuerzo por bajar los talones hacia el suelo, y los hombros se mantienen
hacia atrás. Mantén el abdomen fuerte y una respiración larga y profunda a través
de la nariz.
Comienza con un minuto y ve aumentando el tiempo hasta 3 minutos. Puedes ir
aumentando en un rango de 15 segundos por día.
Observa lo que sucede durante la postura, pon atención a cada emoción,
sensación e incomodidad que surge, te dirá mucho de lo que ocurre en tu interior.

64
Para terminar, inhala profundo, sostén el aire unos segundos y relaja en postura
de bebé. (Apoyando rodillas, tus glúteos tocan los talones, la frente va al suelo y
los brazos hacia atrás con las palmas de las manos hacia arriba).

El perejil

Es conocido como el mejor tratamiento natural para limpiar los riñones, ¡hagan la
prueba!!!
Pasan los años y nuestros riñones siempre Están filtrando la sangre Quitando la
sal, sustancias toxicas y cualquier cosa dañina que entre en nuestro sistema.
Con el tiempo la sal se acumula y esto necesita un tratamiento de limpieza, y...
¿cómo vamos a Deshacernos de esto?
Es muy sencillo, primero tome un puñado de perejil y lávelo muy bien, después
córtelo en pedazos pequeños y póngalo en una olla y agregue agua limpia (1 litro)
y hiérvalo por diez minutos, déjelo enfriar, cuélelo en una botella limpia y póngalo
en El refrigerador.
Tome un vaso diariamente y Verá que toda la sal y toxinas Acumuladas empiezan
a salir de su riñón al orinar.

65
PROPIEDADES DEL ALBARICOQUE

Los albaricoques son frutos de color naranja con una gran cantidad de
betacaroteno y fibra que se cultivan al principio del verano.
A pesar de que los albaricoques secos y enlatados están disponibles todo el año,
los albaricoques frescos contienen un suministro abundante de vitamina C durante
la temporada de mayo a agosto.
Los albaricoques son originarios de China, pero llegaron a Europa a través de
Armenia, por lo que el nombre científico de albaricoque es "Prunus Armeniaca".
Los albaricoques se dice que son originarios de China y se extendieron a
Pakistán, India, Irán, Egipto y Grecia.
Los albaricoques pertenecen a la clase sub-ácido. Es un poco ácido en su estado
natural, pero su acidez disminuye y su contenido de azúcar aumenta con el
proceso de maduración. Los albaricoques son considerados como un alimento
muy nutritivo y tonificante y goza de gran popularidad en todo el mundo.
Propiedades de los albaricoques
Los albaricoques son una buena fuente de fibra dietética insoluble con celulosa y
lignina en la piel y pectina soluble en su carne. Su color crema de oro hace que
contengan carotenos amarillos, incluido el beta-caroteno, lo que hace que esta
fruta sea una buena fuente de vitamina A.
Los albaricoques también tienen vitamina C y hierro.
En sus semillas (hueso), se encuentran en alta concentración glucósidos
cianogénicos.
El medicamento laetrile, un tratamiento para el cáncer, se extrae de las semillas
de albaricoque. Ya en el año 502, las semillas de albaricoque se utilizaban para
tratar tumores, y en el siglo 17 el aceite de albaricoque se utilizó en Inglaterra
contra los tumores y úlceras. La corteza, las hojas del albaricoque contienen
amigdalina, un compuesto natural que degrada la liberación de ácido cianhídrico o
cianuro de hidrógeno en el estómago.
Valor nutricional del albaricoque

66
Los albaricoques son buena fuente de azúcares y vitamina A, y contiene
cantidades apreciables de tiamina y hierro. En su producción fresca, el 86% del
albaricoque es materia comestible.
Un análisis del albaricoque muestra la presencia de nutrientes en las siguientes
proporciones:

Humedad 85%
Hidratos de carbono 73,4%
Proteína 1,6%
Vitamina B2 0.22 mg
Vitamina C 6 mg/100 g
Hierro 4,6 mg
Fósforo 70 mg
Calcio 110 mg
Otras propiedades de los albaricoques

Los ácidos málico y cítrico son los principales ácidos de los albaricoques. También
se encuentra ácido tartárico y el ácido succínico.
Los aminoácidos libres presentes en el albaricoque son: ácido aspártico, ácido
glutámico, treonina, serina, prolina, alanina, glicina, valina, leucina, histidina y
tirosina.
El albaricoque es rico en azúcares naturales, vitamina A y calcio.
El albaricoque es una buena fuente de las vitaminas del complejo B, riboflavina y
niacina, así como la vitamina C.
La nuez del albaricoque es rico en proteínas y grasa y se considera tan valiosa
como la de cualquier otro fruto seco.
El albaricoque contiene entre un 40 a 45 por ciento de un aceite que es
prácticamente similar al aceite de almendras por sus propiedades físico-químicas.

Beneficios del albaricoque

Los huesos de albaricoque, que producen un aceite similar al de la almendra, han


sido ampliamente utilizados por su acción antiespasmódica o sedante ya que da
alivio a los músculos tensos y posee propiedades emolientes y relajantes.
Los huesos de albaricoque son muy nutritivos. Sólo uno de los nutrientes que
contiene es "amígdala" la llamada vitamina B17. Se ha encontrado que las
personas que todavía comen una dieta tradicional, natural, que contiene
"amígdala" en gran parte están libres de cáncer.
Los albaricoques son útiles en la curación de heridas, en la expulsión de los
gusanos y como tónico general.
El albaricoque es muy apreciado como un laxante suave y es beneficioso en el
tratamiento del estreñimiento. Esto se debe a su contenido de celulosa y pectina.
Los albaricoques tienen una reacción alcalina en el sistema. Ayudan a la digestión,
si se consumen antes de una comida.
El albaricoque es un remedio excelente para la anemia por su alto contenido de
hierro. La cantidad pequeña, pero esencial, de cobre que contiene el albaricoque

67
hace que el hierro sea asimilable por el organismo. La producción de hemoglobina
podría ser mayor en el cuerpo si se consumieran más albaricoques.
El albaricoque tonifica los ojos, estómago, hígado, corazón y nervios mediante el
suministro de vitaminas y minerales.
El jugo fresco de las hojas del albaricoque es útil en enfermedades de la piel. Se
puede aplicar con resultados beneficiosos en la sarna, eczemas, quemaduras
solares y la picazón de la piel debido a la exposición al frío.

Usos del albaricoque

Los albaricoques son una buena fuente de fibra, que tiene una gran cantidad de
beneficios que incluyen alivio del estreñimiento y prevención de afecciones
digestivas tales como diverticulosis.
El aceite de hueso de albaricoque se utiliza para fines alimentarios y en las
preparaciones cosméticas y farmacéuticas.
Se aconseja a las personas que sufren de fiebre, que consuman albaricoques ya
que tienen un efecto refrescante.
Los albaricoques son útiles como laxante y el zumo de albaricoque es muy
refrescante..

La SEMILLA DE MANZANA

Es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces


más potente que la quimioterapia. ¿Por qué no estamos enterados de ello?
Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que
les permita obtener fabulosas utilidades. Así que de ahora en adelante usted
puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene
comer semilla de manzana para prevenir la enfermedad. Su sabor es no es

68
agradable pero no produce los horribles efectos de la quimioterapia. Cada vez que
consuma una manzana, no bote la semilla.
Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado
para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones?
Como usted bien lo sabe la manzana está en todos los lados. Se le conoce como
Apple en inglés así como la compañía multimillonaria que fabrica productos de
tecnología.
La semilla de manzana se come directamente o se acompaña con una ensalada
de su preferencia etc. El interés de esta semilla se debe a sus fuertes efectos anti
cancerígenos. Y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más
interesante de ella es el efecto que produce sobre los tumores .. Esta semilla es
un remedio de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. Hay quienes
afirman que es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.
Se la considera además como un agente anti-microbial de ancho espectro contra
las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y
los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y
los desórdenes nerviosos.
La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de
medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20
pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que:
Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de
pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas…
Los compuestos de esta semilla demostraron actuar 10,000 veces mejor
retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin,
una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo.
Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con la semilla de
manzana, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las células
sanas.

Para evitar la retención de líquidos...

Hay que seguir una dieta baja en sodio, por tanto la primera medida a adoptar es
reducir la sal en las comidas. Para que las comidas no resulten insípidas y realzar

69
el sabor de los alimentos se pueden usar como sustitutivo hierbas aromáticas,
vinagre, limón, ajo o cebolla.

Pero no todo el sodio se ingiere a través de la sal de mesa. Todos los alimentos
lo contienen en mayor o menor proporción, por eso es necesario también evitar
aquellos que contengan mayor cantidad, como son los alimentos industrializados.
Entre las verduras y hortalizas más recomendadas se encuentran las patatas,
calabaza, tomate, calabacín, berenjena, espárragos, setas y alcachofas. Y de las
frutas la más aconsejable es el plátano, por su alto contenido en potasio.

Por otro lado, también es importante beber agua y preferentemente fuera de las
comidas.

Alimentos Recomendados

Alimentos ricos en potasio: El potasio es un mineral que, junto con el sodio y el


cloruro, mantienen el equilibrio hídrico del organismo. Estos tres componentes,
llamados electrolitos, son necesarios para controlar la presión de la sangre, para
mantener el ritmo cardíaco, para transportar los nutrientes a las células y, respecto
a lo que nos interesa en este capítulo, para evitar que los líquidos sobrantes
queden retenidos en el organismo. Un exceso de sodio en la dieta, además de
facilitar la aparición de una serie de enfermedades como la hipertensión, rompe
con el equilibrio hídrico y favorece la retención de líquidos en el organismo.

Se ha comprobado como la ingestión de alimentos ricos en potasio ayuda a


contrarrestar los niveles de sodio y restaura el equilibrio. Según los especialistas,
la proporción ideal sería la de 5:1, es decir 5 veces más potasio que sodio. En la
práctica, esto supone que deberíamos comer menos alimentos ricos en sal y
comer más alimentos ricos en potasio. Con ello, no solamente conseguiríamos
tener el cuerpo " menos hinchado", sino que evitaríamos que nuestra presión
sanguínea fuera tan alta y disminuiríamos el riesgo de derrames cerebrales o
ataques cardíacos. Lamentablemente en la sociedad actúa el consumo de sal
suele ser el doble que el de potasio.

Las frutas y las verduras son ricas en potasio. Se aconseja una ingestión diaria de
unos 400 gr. de estos alimentos como mínimo, lo que equivaldría a unas 5
raciones diarias.

Alimentos bajos en sodio: Entre los alimentos bajos en sodio tenemos


fundamentalmente muchas frutas y verduras, aunque algunas frutas como las
manzanas, las peras o las cerezas son especialmente recomendadas. Para saciar
el organismo podemos recurrir a algunos cereales como el arroz o la avena, o a
tubérculos como la patata. La soja u otras legumbres son fuentes vegetales de
proteínas con muy poca sal.

70
BEBIDA DIURÉTICA

ESTA BEBIDA DE APIO Y LIMON TE AYUDARA PARA QUE PUEDAS ELIMINAR


LA RETENCION DE LIQUIDO EN EL CUERPO.
ES MUY FACIL DE HACER.
PREPARA UN VASO DE EXTRACTO DE APIO Y AGREGALE EL ZUMO DE UN
LIMON, Y LISTO TU BEBIDA DIURÉTICA.

71
ALIMENTOS Y PLANTAS PARA ACTIVAR Y MANTENER LA MEMORIA

1.
Juan Manuel Rivera Mardones 23 de junio de 2013 21:29

Dieta para mantener la mente y la memoria activa


A medida que envejecemos queremos que nuestro organismo se mantenga en
óptimas condiciones incluyendo nuestro cerebro y sus funciones.

Una forma de lograrlo es mediante una alimentación sana, nutritiva y natural. Sin
embargo, surge la siguiente interrogante ¿Cuáles alimentos debemos incluir en
nuestra dieta para que nuestras capacidades intelectuales (memoria,
concentración, etc.) no se deterioren?

Alimentos para activar la mente y la memoria

72
Es importante observar que el cerebro es un órgano que consume alrededor el
20% de la energía del cuerpo. Esto significa que requiere de muchos nutrientes
para que funcione bien.
En este sentido, el cerebro necesita de glucosa que se obtiene de los hidratos de
carbono complejos (cereales integrales, legumbres, entre otros.) y se debe
procurar, además, mantener estable sus niveles, evitando los largos períodos de
ayuno y realizando 5 comidas al día.

Otros nutrientes que convienen incluir en una dieta para mantener la mente y la
memoria en forma son:

Ácidos grasos omega 3


El omega 3 mantiene en buen estado las terminaciones nerviosas de las
neuronas. Una buena fuente de estos ácidos grasos son los pescados como la
sardina, salmón, pez vela, etc.

Ácido fólico
Este ácido mejora la función cognitiva de las personas mayores de 55 años y se
encuentra en hortalizas de hojas verdes y oscuras, guisantes y fríjoles secos y
frutas cítricas.

Vitaminas B6 y B12
Estas vitaminas mejoran la memoria y estimulan el buen funcionamiento del
sistema nervioso. Se puede obtener en alimentos de origen animal como la carne
de vaca, pollo, pescado, hígado, huevo, entre otros.

Soya – Colina
Es una sustancia que mejora la transmisión del impulso nervioso y, por ende,
agiliza la mente. Este nutriente se obtiene del consumo de soja.

Triptófano. Plátano, productos lácteos


El organismo no produce este aminoácido el cual interviene en la correcta
transmisión de los impulsos nerviosos. Por ello, es necesario consumirla en
alimentos como el plátano, productos lácteos, entre otros.

Modelo de dieta para activar la mente y la memoria

Día #1 Desayuno
Infusión de limón
2 tostadas de pan integral con aceite de oliva y queso fresco

Media mañana
1 melocotón - damasco

Almuerzo
Ensalada de lentejas

73
Conejo al horno con romero
Pan de ajo
1 mandarina

Merienda
Batido de banana con leche de soja

Cena
Tortilla de un huevo con cebolla y pimientos verdes
Yogur desnatado natural con una cucharada de levadura de cerveza
3 ciruelas pasas

Día #2 Desayuno
1 tazón de cereales integrales con leche desnatada

Media mañana
1 vaso de jugo de naranja

Almuerzo
Arroz integral con hortalizas de temporada
Salmón a la plancha con eneldo
Una rodaja de melón

Merienda
3 galletas integrales con mermelada de fresas

Cena
Sopa de pepino con yogur
Pechuga de pollo
Ensalada de lechuga y tomate
1 pera

Día #3 Desayuno
Infusión de limón
2 rebanadas de pan integral con jamón serrano

Media mañana
Zumo de manzana y pera

Almuerzo
Ensalada de hortalizas de temporada con vinagreta
Alubias con sepia y gambas
Yogur desnatado

Merienda
Batido de banana con leche de soja

74
Cena
Parrillada de hortalizas
Sardinas a la plancha
Tajada de sandía

Antibiótico de la Madre Naturaleza

75
ELIMINAR EL DOLOR DE CABEZA

La mayoría de las veces en que la cabeza nos duele, se relaciona con algún
sector de nuestro organismo. Presionando algunos segundos en estas zonas y/o
masajeándolos despacito, podremos no sólo entender qué anda mal en nosotros,
sino también curarnos el dolor.
Hay básicamente 4 puntos exactos que debe presionar durante unos 5 minutos
para calmar las graves jaquecas. Preste atención.
1. Por encima de las lagrimales y debajo de las cejas. Presione el huesito. Y
mientras duele tome aire profundamente. Retenga unos segundos y exhale.
2. A los dos costados de la nariz, justo de cada lado de los orificios nasales. Si
hunde sus gemas ligeramente, podrá notar unas cavidades craneales. Presione en
ese punto con los dedos índice, colocándolos horizontalmente con respecto a la
nariz. Mientras presione y duela, inspire profundamente. Retenga iluminando el
dolor y exhale expulsándolo de su cuerpo.

76
3. Coloque un sólo índice de manera vertical en relación a la nariz, presionando
justo sobre el hueso que sentirá debajo del pliegue que divide los orificios nasales
y pegado al bozo, que se encuentra por encima de sus labios. Presione. Inspire y
exhale.
4. Encima de su barbilla y por debajo de sus labios (siempre sobre la misma línea
vertical de la nariz), intente encontrar el punto exacto de dolor. Sentirá que está
presionando las encías inferiores, pero en verdad, estará conectándose con un
nervio importante que conecta con la cabeza.
Aconsejo que también se estiren las orejas y estiren (haciendo monadas) sus
rasgos faciales. Los puntos de las sienes suelen ser otro punto más habitual.
¡Si el dolor no pasa, entonces masajee su rostro en estos puntos que muestra el
grafico hasta encontrar el meollo de la cuestión!
Solo manifieste el deseo de autosanarse y podrá conseguirlo. Créame, en 5
minutos podrá curarse el dolor de cabeza que una pastilla sólo alcanzará a dormir
para volver a despertar, tal vez ahí mismo o en otro lugar. Tomemos conciencia de
que somos PODEROSOS! hagamos uso de él.

LOS VEGETALES Y SUS COLORES

77
CAMINAR CADA DIA PUEDE PREVENIR ENFERMEDADES

Salir a pasear 20 minutos por las tardes con la música, con el perro o,
simplemente disfrutando del paisaje nos ayudará a mantener la memoria y a
luchar contra el Alzheimer. Además, la actividad física mantendrá nuestros huesos
y músculos en forma, ¿te has puesto ya las deportivas?

La actividad física mejora el flujo del oxígeno hacía el cerebro lo que favorece su
mejor funcionamiento. En un estudio realizado con ancianos en Estados Unidos,
ha quedado demostrado que las personas que caminan regularmente tienen el
cerebro más grande, mejor memoria y mayor capacidad cognitiva.

Los enfermos de Alzheimer y de Demencia de Cuerpo de Lewy deben caminar, al


menos, 20 minutos al día para llegar a sufrir un deterioro mental más lento y
menos pérdida de memoria. Las caminatas es importante que sean regulares
y habituales.

Tan fácil como salir a disfrutar del paisaje es luchar contra las enfermedades
degenerativas, ¿a qué esperas?

¿Caminas a diario?, ¿cuánto tiempo?, ¿notas mejoras en tu estado de salud?

78
DESAYUNO ENERGIZANTE: ZANAHORIA, BETARRAGA (BETABEL O
REMOLACHA) Y MANZANA.

Alivia los problemas de obesidad, Fortalece el corazón, mejora la circulación,


purifica la sangre, beneficia al hígado, humedece los intestinos y trata el
estreñimiento, promueve la menstruación. y para regular las hormonas durante la
menopausia.

Preparación: pasar por la procesadora o extractora un tanto de zanahoria, un tanto

79
de betarraga y un tanto de manzana, tomar 1 - 2 vasos en ayunas o antes de
dormir.

Aquí tienes las 12 sales de Schüssler y sus beneficios:

Nr. 1. Calcium fluoratum. Devuelve la tonicidad a la piel. Refuerza las


articulaciones, huesos y esmalte dental.
El Calcium fluoratum o fluoruro de calcio ayuda a la formación de los huesos,
ligamentos, tendones, uñas y dientes, reforzándolos y haciéndolos más
resistentes.
Esta sal puede ablandar tejidos (cicatrices) o bien endurecerlos (varices)
dependiendo de la carencia que tengamos en nuestro organismo. Es la encargada
de regular el grado de elasticidad de los tejidos hasta que alcanzan niveles
normales.
Nr. 2. Calcium phosphoricum. Favorece el crecimiento. Es la sal de los huesos.
Revitalizante.
El Calcium phosphoricum o fosfato cálcico favorece el crecimiento óseo y acelera
la curación de fracturas. Ayuda también a la formación de los dientes y hace más
fácil el intercambio de nutrientes entre las células.
Esta sal participa también en la coagulación de la sangre por lo que puede ayudar
a contener la pérdida de sangre excesiva (hemorragias nasales). Es importante
para el movimiento muscular y producción de nuevas células. En general, fortalece
el cuerpo y los nervios.
Nr. 3. Ferrum phosphoricum. Fortalece el sistema inmunológico. Lucha contra las
infecciones.
El Ferrum phosphoricum o fosfato de hierro juega un papel fundamental en la
fabricación de energía en las células y es fundamental para que las moléculas de
oxígenos se unan a los glóbulos rojos.
Esta sal influye en la tensión de los vasos sanguíneos, así regula la circulación
sanguínea. Además, permite que el cuerpo absorba mejor el hierro procedente de
los alimentos y lo transporta hasta la zona que el cuerpo necesite.

80
Nr. 4. Kalium chloratum. Regula el metabolismo de las membranas mucosas.
El Kalium chloratum o cloruro potásico, junto con la sal cloruro sódico, elimina el
agua del organismo regulando los líquidos corporales, y se encarga del buen
funcionamiento de los músculos y nervios. Además influye en el metabolismo del
azúcar y las proteínas, el control del latido del corazón y actividad intestinal y
estomacal.
Esta sal es muy útil para curar inflamaciones e infecciones de la piel (Eczemas,
herpes, etc.) y en quemaduras de primer y segundo grado. Además sirve como
remedio secundario al de Ferrum phosphoricum en el tratamiento de resfriados,
heridas e inflamaciones.
Nr. 5. Kalium phosphoricum. La sal de los nervios. Ayuda a tratar el agotamiento
mental, emocional y físico.
El Kalium phosphoricum o fosfato de potasio es necesario para que tanto nervios
como músculos funcionen correctamente. Evita también la deterioración del tejido
celular. Se considera una Sal nutriente para el tejido muscular y nervioso.
Regulando el contenido en potasio, estabilizamos los nervios, la mente, las
emociones y el cuerpo. Esta sal es importante para tratar el agotamiento mental,
emocional y físico (estrés) o insomnio causado por nervios. También la falta de
energía, el desánimo, calambres, alopecia localizada e hiperactividad en niños.
Nr. 6. Kalium sulfuricum. La sal anti-toxinas. Repara daños en la piel y uñas.
El Kalium sulfuricum o sulfato potásico es muy importante para eliminar las toxinas
del organismo, junto con el Ferrum phosphoricum ayuda a transportar el oxígeno
de los pulmones a las células.
Esta sal se encuentra en piel, huesos, músculos y uñas. Estimula la formación de
las células cutáneas del cabello y las uñas, esencial para la curación de heridas y
erupciones. La sal contra los resfriados e inflamaciones.
Nr. 7. Magnesium phosphoricum. La sal del dolor. Elimina rápidamente calambres
y espasmos musculares.
El Magnesium phosphoricum o fosfato de magnesio participa en la formación de
huesos, músculos y nervios, tienen la capacidad de disminuir los impulsos
nerviosos que conducen a los músculos.
Esta sal es el remedio bioquímico que alivia los calambres y dolores, puesto que
disminuye la actividad en los nervios y músculos, tal y cómo hacen las sales
naturales de nuestro organismo. La falta de magnesio agrava los calambres y
cólicos. El fósforo es esencial en la producción de energía celular.
Nr. 8. Natrium chloratum. Reguladora del metabolismo hídrico.
El Natrium chloratum o cloruro sódico está elaborado a partir de la sal común y
regula los niveles de agua del cuerpo.
Esta sal es muy eficaz en los problemas que se manifiestan tanto por exceso de
líquidos como los edemas o personas que sudan o lagrimean mucho, como por
falta de hidratación como la sequedad en la piel. Esta sal regula los niveles de
hidratación del cuerpo.
Nr. 9. Natrium phosphoricum. La sal del metabolismo.
El Natrium phosphoricum o fosfato sódico es la sal bioquímica que regula el
metabolismo. Tiene un efecto purgante (laxante) y controla el exceso de acidez del
cuerpo. Es importante cuando existe tendencia a aumentar de peso.

81
Esta sal ayuda a normalizar el metabolismo y los iones que pueden causar ácido
úrico y gota. También regula el equilibrio ácido-base, actuando es exceso de
acidez como digestiones pesadas o acidez estomacal, exceso de ácido úrico
(reuma, gota) o ácido láctico (esfuerzos musculares).
Nr. 10. Natrium sulfuricum. La sal de la excreción y la eliminación.
El Natrium sulfuricum o sulfato sódico expulsa líquidos excedentes del cuerpo.
Reduce la cantidad de agua que absorbe el intestino grueso, actuando como un
purificador o podríamos decir un desintoxicador indirecto. Por ello, esta sal se
convierte en el medio excretor más importante de la bioquímica.
Esta sal ayuda en todas las alteraciones de secreción en los órganos digestivos,
entre los cuales se encuentran el páncreas, vesícula biliar e intestinos.
Nr. 11. Silicea. La sal de la belleza.
La Silicea o dióxido de silicio es el cosmético bioquímico por excelencia, estabiliza
la piel, el cabello, las uñas, pies y manos y tejido conjuntivo. Contribuye en su
elasticidad y firmeza.
Esta sal favorece el aprovechamiento de calcio en los huesos, por lo que junto con
las sales nº1, nº2 y nº7 ayuda a prevenir la osteoporosis.
Nr. 12. Calcium sulfuricum. La sal regenerativa.
El Calcium sulfuricum o sulfato de calcio está presente de forma natural en los
cartílagos y forma parte de los aminoácidos.
Esta sal estimula a las células encargadas de emitir hormonas y enzimas. Influye
sobre la formación de tejido conjuntivo, tiene efecto antiinflamatorio sobre la piel y
refuerza el crecimiento de células nuevas.
Más información en http://www.salesdeschussler.com/

CLORURO DE MAGNESIO

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=M1ki1YU-uRw

COMO EVITAR LA DIABETIS

https://www.youtube.com/watch?v=UOfL9yPMSso&feature=player_embedded

82
MERIDIANOS DE ENERGIA

Dormir la siesta ayuda a combatir los síntomas del estrés, disminuyendo las
tensiones que se acumulan a lo largo del día

Investigadores del Allergheny College de Pennsylvania (EE UU) demuestran que


una siesta diaria de al menos 45 minutos hace que disminuya la presión arterial de
quienes han sufrido un día de estrés con mucha tensión psicológica.

83
Según afirman en el último número de la revista International Journal of Behavioral
Medicine, las largas jornadas laborales, el trabajo por turnos, la televisión e
Internet están afectando en la calidad del sueño, hasta el punto de que los
ciudadanos duermen una media de casi dos horas diarias menos que hace medio
siglo. Esto afecta a la salud a largo plazo y, de hecho, hay estudios que relacionan
la falta de sueño con un mayor riesgo de hipertensión y problemas
cardiovasculares.
Para tratar de reducir este impacto, los investigadores Ryan Brindle y Sarah
Conklin analizaron si dormir la siesta podría influir en la recuperación
cardiovascular después de una prueba de estrés mental. Para ello seleccionaron a
85 universitarios sanos que fueron divididos en dos grupos, de modo que a
algunos de los participantes se les asignaba una hora al día en la que podían
dormir durante al menos 60 minutos. Al mismo tiempo, los estudiantes
completaron unos cuestionarios para evaluar la calidad del sueño y conocer su
actividad diaria, mientras que también se midió su presión arterial y el ritmo
cardiaco.

De este modo, observaron que la siesta parecía tener un efecto reparador en los
estudiantes ya que, aunque en todos la presión arterial y el ritmo cardiaco
aumentaba durante el inicio de su jornada, aquellos que dormían siesta
presentaban un descenso de ambos marcadores. Estos resultados eran más
evidentes cuando los estudiantes dormían entre 45 y 60 minutos al día.

Según los investigadores, ―los hallazgos sugieren que la siesta puede acelerar la
recuperación cardiovascular después de una situación de estrés mental‖.

84
Tónico Inmune: Jengibre, limón y miel de abejas para reforzar tu sistema
inmune todos los días

Tomar en ayunas:
- 1 Trozo de jengibre fresco (el tamaño de su dedo pulgar)
- 1 Cucharada de miel de abeja pura
- El jugo de 1 limón (o el limón completo bien desinfectado con todo y cáscara
siempre
y cuando aguantes su sabor.
- 4 tazas de agua
Licuar todo en la licuadora, o se puede cortar o rallar el jengibre y mezclar con
todos los demás ingredientes

85
Jengibre: propiedades

Esta planta herbácea, de sabor y olor picante, exótico y muy aromático, ha sido
utilizado con fines medicinales y culinarios desde hace miles de años.
La hierba, de hasta 1m de altura se cultiva en tierras
calientes.
La parte dl jengibre que es útil para dichos fines es la raíz (rizoma), un tubérculo
de forma gruesa y abultada que puede sugerir graciosas formas a la imaginación;
por fuera, estos rizomas, carnosos y gruesos, son de color cenizo, y entre blanco
y amarillento por dentro.
La planta tiene hojas alargadas como las de maíz, las cuales, cuando apenas
germinan envuelven con su vaina el tallo. De flores vistosas, están dispuestas en
espigas cónicas y soportadas por escamas empizarradas. Su fruto es seco.
El jengibre se come y utiliza pelado y sin corcho.
El consumo de esta raíz puede ser ya sea en forma desecada, pulverizada, fresca,
confitada, en tabletas, en jarabes, etcétera.
En la cocina es una especia muy útil, da una sazón especial a las sopas,
ensaladas, purés, guisos, pescados, vegetales al vapor, bebidas, dulces, postres,
etcétera.
En la cocina oriental es un elemento muy utilizado.
Su uso es bastante extenso y se recomienda ir probando la preparación del
alimento para paladear el sabor que queremos conseguir.
Composición química del Jengibre: aceite esencial (0,5 a 3 %) que contiene
derivados terpénicos; resma (5 a 8%); principios amargos cetónicos y fenólicos
(zingerona, gingerol, shogaol) y otras sustancias.

Propiedades y usos terapéuticos:

86
• Muy buen aperitivo.
• Excelente tónico estomacal: estimula jugos gástricos.
• Es antiinflamatorio: muy útil en casos de reumatismo, alivia el dolor asociado a la
artritis reumática, osteoporosis, y pacientes con desordenes musculares.
• Alivia dolores musculares y reumáticos.
• Antimareo: en el siglo V se utilizaba para aderezar la comida de los marineros
para evitar el ―mal del mar‖ o mareo, así como el escorbuto.
Las enzimas del jengibre catalizan muy rápido las proteínas digestivas presentes
en el estómago, por lo que dejan poco tiempo para sentir náuseas.
Si vas a viajar en avión o en carro, toma un poco de jengibre. Tiene muy
buen efecto en niños.
• Es anti-úlcera: alivia los síntomas de inflamación, también protege la creación de
úlceras digestivas.
Se han identificado aproximadamente 6 componentes anti ulcera contenidos en el
jengibre.
• Antioxidante: ayuda a rejuvenecer y a combatir los radicales libres causantes de
la degradación de los tejidos.
El jengibre contiene fuertes propiedades antioxidantes.
• Sistema circulatorio: es beneficioso para combatir enfermedades de las arterias
coronarias, sin afectar los lípidos y la azúcar de la sangre.
• Ayuda a aliviar la gripe y la tos.
• Se utiliza para el tratamiento de la dispepsia, empacho o indigestión.
• Ayuda a combatir hinchamiento del abdomen por gases.
• Combate flatulencia y nauseas.
• Tiene propiedades afrodisíacas, excelente estimulante, provee ánimo, vitalidad y
longevidad.
• Ayuda a combatir infecciones.
• Previene ataques del corazón.
• Previene cáncer de la piel.
• Ideal en las dietas para bajar de peso ya que ayuda a perder grasa extra.
• El brebaje o té de jengibre de la raíz fresca ha sido usado en china e India por
siglos como un bajativo para ayudar a la digestión.
• No se recomienda la toma de jengibre en casos de fiebre, ya que tiende a elevar
un poco la temperatura corporal, por lo que puede agravar las molestias.
Las dosis recomendadas varían entre 250 a 1000 miligramos diarios, según la
finalidad y condiciones de la persona.

87
PELLIZCO DESINTOXICANTE

AUNQUE ALGUIEN DUDE ¡¡ YO OS DIGO QUE FUNCIONA ¡¡

88
10 mejores alimentos para diabéticos

Esta lista de alimentos fue seleccionada por su índice glicémico bajo y por poseer
vitaminas y minerales como: calcio, potasio, magnesio, vitaminas A, C y D y fibra.
1. Frutas cítricas
Este tipo de alimentos contienen grandes cantidades de fibra soluble que ayuda a
regular tus niveles de glucosa en la sangre y la presión sanguínea.
2. Vegetales verde oscuro
Espinacas, brócoli y coles de Bruselas. Además de que tienen un contenido
calórico bajísimo, ayudan a fortalecer la sangre a través de su hierro.
3. Nueces
Son buenas para controlar la glucosa y los lípidos en la sangre. Ingerir 10 nueces
diarias al día en sustitución de carbohidratos ayuda al control de la glucosa en la
sangre sin que tu peso se vea afectado.
4. Arándanos
Son ricos en fitonutrientes, sustancias que ayudan a que las células a no sufrir
mutaciones que puedan derivar en células cancerosas. Además reducen los
niveles de colesterol.
5. Tomates
De la familia de las frutas, regularmente servido junto con otros vegetales en
ensaladas, son una fuente excelente de vitaminas C y A. Ambas vitaminas son
buenas para la piel, si eres diabético es importante incluirlas en la dieta diaria ya
que hacen que sanen rápido tus heridas y ayudan a formar tejido cicatricial.
6. Nueces
Se ha comprobado científicamente que incluir nueces al natural o tostadas en la
dieta diaria ayuda al control de la glucosa y los lípidos en la sangre. De acuerdo a
la investigación, consumir dos onzas de nueces al día en sustitución de
carbohidratos ayuda al control de la glucosa en la sangre sin afectar tu peso.
7. Frijoles
No importa la variedad que prefieras –pintas, rojas, blancas o negras- los frijoles
89
son altos en fibra, proteína, magnesio y potasio. Media taza de frijoles contiene la
cantidad de proteína equivalente a una onza de carne sin las grasas saturadas
que pueda tener la carne.

"Canela y Miel, Mágica Combinación"

Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se


echan a perder ni se pudren. Aunque su contenido se puede convertir en
azucares, de todas formas la miel siempre es miel.

Si la miel se deja por largos periodos de tiempo en un lugar oscuro se cristalizara.


Cuando esto pase abra la tapa y con el calor de agua hervida, déjela derretirse. La
miel estará tan buena como cuando nueva.

Nunca hierva la miel ni la ponga en el microondas, de esta manera se matan sus


enzimas. La canela y la miel (y esto no les gustara a las compañías de
medicamentos) , pueden curar muchas enfermedades.

La miel es producida por la mayoría de los países del mundo. La ciencia acepta a
la miel como un medio muy efectivo para tratar enfermedades. La miel puede ser
utilizada sin dar efectos secundarios y tomada en la dosis correcta, aunque sea
dulce, no afecta a los diabéticos.

90
'Weekly World News'. Una revista en Canadá (17.01.1995) produjo una lista de
enfermedades que pueden ser curadas con miel y canela:

- Enfermedades del Corazón


Haga una pasta de miel y canela, aplique todas las mañanas en pan, en vez de
mermelada y cómala regularmente como parte del desayuno. Esto reducirá el
colesterol en las arterias y prevendrá en el paciente ataques al corazón. Además,
aquellos que ya hayan pasado por un ataque al corazón, si siguen este proceso,
estarán protegidos de sufrir un siguiente ataque al corazón. El uso regular de
estas substancias ayuda a retener el aliento sano y a fortalecer el músculo y el
movimiento rítmico del corazón.
En Estados Unidos y Canadá, varios asilos de ancianos han curado pacientes con
mucho éxito pacientes que cuyas venas han perdido flexibilidad y se han tapado.
La miel y la canela las revitalizan.

- Artritis
Pacientes con artritis pueden tomar diariamente por las mañanas y las noches una
taza de agua caliente con dos cucharadas de miel y una cucharada pequeña de
canela en polvo. Si se toma regularmente incluso la artritis crónica puede ser
curada. Recientes investigaciones por la Universidad de Copenhagen demostraron
que aquellos doctores que trataron a sus pacientes con una mezcla de una
cucharada de miel y media cucharadita de canela antes del desayuno,
corroboraron que en una semana, de 200 pacientes, 73 ya no sentían dolores
artríticos y al mes, casi todos los pacientes que no podían ni caminar o moverse
por los dolores, se movían sin sentir dolores.

- Digestión
Media cucharada de canela esparcida en dos cucharadas de miel tomadas antes
de las comidas puede reducir la acidez y digerir hasta los alimentos más pesados.

- Catarros y Resfríos
Un científico en España ha comprobado que la miel contiene un ingrediente
natural que mata los gérmenes de la influenza y que protege a los pacientes del
catarro.

- Longevidad
El te hecho con miel y canela, tomado regularmente disminuye los daños
causados por la edad avanzada en los tejidos. Tome cuatro cucharadas de miel,
una de canela en polvo y tres tazas de agua hirviendo para hacer un te. Tome un
cuarto de taza, tres a cuatro veces al día. Mantiene a la piel fresca y disminuye los
daños causados por el envejecimiento de tejidos y radicales libres, alargando el
periodo de vitalidad regularmente a más de 100 años.

- Infecciones de la Vejiga
Tome dos cucharaditas de canela en polvo y una cucharada sopera de miel en un
vaso de agua tibia y bébalo normalmente. Destruirá los gérmenes en la vejiga

91
- Colesterol
Dos cucharadas miel y tres cucharaditas de canela en polvo mezcladas con 16
onzas de te administrados a un paciente con altos niveles de colesterol, redujeron
sus niveles en la sangre un 10 por ciento en las primeras dos horas del
tratamiento. Como mencionado anteriormente para pacientes artríticos, si tomado
tres veces al día, cualquier enfermedad de colesterol crónica es curada. De
acuerdo a la información en esta revista, la miel pura tomada como alimento a
diario ayuda a reducir el colesterol.

- Resfriados
Aquellos que sufren de severo resfrió pueden tomar una cucharada de miel tibia
con 1/4 de cucharadita de canela por espacio de tres días. Este proceso cura
cualquier resfrío y aclara la sinusitis.

- Estómago
Miel tomada con canela también ayuda a curar el estómago, aclara y hasta cura
ulceras completamente.

- Gases
Estudios hechos en India y Japón revelan que la miel y la canela reducen el gas
en el sistema digestivo.

- Sistema Inmunológico
El uso diario de miel y canela en polvo fortifica al sistema inmunológico y protege
al cuerpo de bacterias y virus. Científicos han encontrado en la miel varias
vitaminas e hierro en grandes cantidades.
El uso constante de la miel fortifica las células blancas de la sangre y protege de
enfermedades.

- Espinillas
Tres cucharadas de miel y una de canela en polvo, haciendo una pasta, se
pueden aplicar a espinillas antes de dormir, lavándose al siguiente día con agua
tibia. Si se realiza por dos semanas, desaparecerá espinillas desde la raíz.

- Infecciones de la Piel
La aplicación de miel y canela en partes iguales en las partes afectadas curan el
eczema y todo tipo de infecciones de la piel.

- Pérdida de Peso
En las mañanas, media hora antes del desayuno y antes de ir a dormir, beber una
taza de agua previamente hervida con miel y canela. Si se bebe regularmente,
reduce el peso de hasta la persona más obesa. También, el beber la mezcla
regularmente no permite a las grasas acumularse en el cuerpo aun si la persona
lleva una dieta alta en calorías.
- Cáncer

92
Recientes estudios en Japón y Australia han demostrado que canceres avanzados
de estómago y huesos han sido totalmente curados. Pacientes sufriendo de estos
canceres deberán tomar diariamente una cuchara de miel y una de canela por
espacio de un mes tres veces al día.

- Fatiga
Estudios han comprobado que el contenido de azúcar en la miel ayuda y no
debilita la cantidad de fuerza en el cuerpo. Personas de la tercera edad que toman
miel y canela en partes iguales, están más alertas y son más flexibles. El Dr.
Milton, que ha hecho la investigación, dice que un vaso con una cucharada de miel
y espolvoreado de canela todos los días al levantarse y a las tres de la tarde,
cuando la vitalidad del cuerpo empieza a disminuir, incrementa la vitalidad del
cuerpo en el espacio de solo una semana.

- Halitosis, (Mal Aliento)


Personas en Suramérica suelen hacer gárgaras con una cucharada de miel y
canela en agua caliente, conservando el aliento fresco por todo el día.

- Pérdida del Sentido del Oído diario, miel con canela en partes iguales ayuda a
reparar tejido dañado de los oídos. Que no recuerda en su niñez haber comido
pan tostado con mantequilla y canela...

COMO CURAR ENFERMEDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO CON


REMEDIOS CHINOS

Ho Shou Wu es una de las hierbas tónicas más populares y muy veneradas en la


herbolaria asiática. Ho Shou Wu es la raíz tuberosa preparada de Polygonum
multiflorum , una planta que crece en las montañas del centro y sur de China.

93
Comparte la posición como la esencia principal ( Jing ) tónica de fitoterapia china
con Lycium fruta (baya de Goji).
Ho Shou Wu es también ampliamente utilizado en el popular herbalismo
Occidental bajo los nombres de " Fo Ti "o" fleeceflower o HIERBAS DEL
DRAGÓN‖.

Ho Shou Wu es ampliamente utilizado en la herbolaria china como tónico para


prevenir el envejecimiento prematuro, tonificante las funciones renal y hepática,
tonificar Jing (esencia vital), alimentando la sangre y fortalecer los músculos, los
tendones y los huesos. Se fortalece y estabiliza la zona lumbar y las rodillas.
También se utiliza ampliamente en Asia para mantener la condición juvenil y el
color del pelo. Este es uno de sus atributos más populares. Debido a que es un
sedante muy suave, calma el sistema nervioso, y tiene componentes que son
potentes antioxidantes con acción antiinflamatoria suave en el hígado.

Su fuerza proviene de su notable capacidad para limpiar el cuerpo por la limpieza


de los riñones y el hígado, que a su vez limpian la sangre. En virtud de su
capacidad de acumular enormes cantidades de Qi en su raíz, esta hierba puede
tonificar estos órganos y puede fortalecer y alimentar la sangre.
Preparación:

Reposar 20 gramos de las hierbas en una taza de agua hirviendo, por 10 minutos,
beber en ayunas.

150 Usos del Aceite de Coco

Utilizar el Aceite de Coco como Loción Corporal, Tratamiento de Belleza o como


Higiene Personal.

94
1. Manchas de Envejecimiento: Aplicar el aceite de coco directamente para ayudar
a que desaparezcan las manchas de envejecimiento.
2. After Shave: El aceite de coco le ayudará a curar la piel y es ideal para la
irritación en la piel afeitada.
3. Calvicie: Aplicar el aceite de coco tres veces al día en las zonas de pérdida de
cabello para ayudar a la regeneración celular.
4. Marcas de Nacimiento: El aceite de coco le ayudará a la cicatrización después
del tratamiento láser o después de un tratamiento de vinagre de manzana para
ayudar al proceso de decoloración.
5. Exfoliante Corporal: Mezclar el aceite de coco con azúcar o sal marina, aplicar a
todo el cuerpo y enjuagar.
6. Moretones: El aceite de coco ayuda a reducir la hinchazón y enrojecimiento
cuando se aplica directamente a la contusión.
7. Las Picaduras de Insectos: Aplicar el aceite de coco directamente a la picadura
para detener la picazón y el ardor, y acelerar la cicatrización.
8. Quemaduras: El aceite de coco puede ayudar con la curación y reducir las
cicatrices permanentes.
9. Protector Labial: Aplicar un poco sobre los labios. También contiene FPS de
alrededor de 4.
10. La Costra Láctea: Poner una cucharadita de aceite de coco en el cuero
cabelludo del bebé todos los días para ayudar a eliminar la costra láctea.
11. Caspa: Utilizar de 1 a 2 cucharaditas de aceite de coco en el cuero cabelludo
antes de ducharse, preferentemente la noche anterior, cubriendo su cabeza con
una gorra de baño para no manchar las sábanas.
12. Desodorante: Mirar nuestra receta de desodorante de coco.
13. Erupción del Pañal
14. Jabón: Usar el aceite de coco como jabón junto a otros ingredientes, por
ejemplo como se detalla en el número 16.
15. Crema para Ojos: Aplicar el aceite de coco debajo de los ojos para reducir la
hinchazón, bolsas y arrugas.
16. Limpiador Facial: Mezclar una cucharadita de aceite de coco, una de aceite de
oliva, una de aceite de almendras, una de aceite de palta y una de aceite de ricino.
Mojar la cara, frotar el aceite y dejar durante dos minutos, luego enjuagar y secar.
17. Acondicionador/Tratamiento Profundo: El aceite de coco es un gran
acondicionador para el cabello. Usar una cucharadita partiendo de las puntas de tu
cabello hacia el cuero cabelludo o al revés para un tratamiento más profundo, y
dejar actuar durante toda la noche.
18. Gel para el Cabello/Anti-Frizz: Frotar un poco de aceite de coco entre las
palmas y estrujar en el pelo rizado o peinarlo con los dedos por el pelo ondulado o
lacio.
19. Curación: Aplicar a rasguños y cortes para proteger la herida contra el polvo,
bacterias y virus.
20. Lubricante: El aceite de coco actúa como lubricante personal, pero no debe ser
utilizado con el látex.

95
21. Desmaquillador: Quitar el maquillaje con un hisopo con un toque de aceite de
coco.
22. Aceite para Masajes
23. Crema Hidratante: Puede ser utilizado en todo el cuerpo, el cuello y la cara.
24. Removedor de Lunares: Aplicar después de haber puesto una gasa compresa
con vinagre de manzana por varias semanas.
25. Crema para el Pezón: Para pezones agrietados, dolorosos o secos. Se puede
aplicar el aceite de coco a una pieza de algodón y dejar en el sostén entre los
amamantamientos.
26. Piel Grasa: Aplicar un poquito de aceite de coco sobre la cara (debajo del
maquillaje si es que usa) para reducir la aparición de grasa.
27. Tratamiento Pre-Shampoo: Ideal para usar en el cuero cabelludo y el cabello
antes de lavarlo. Más información aquí.
28. Antes de Afeitarse
29. Problemas de la Piel: El aceite de coco es excelente para la psoriasis, la
dermatitis y el eczema.
30. Estrías: El aceite de coco ayuda a prevenir y reducir las estrías.
31. Las Quemaduras Solares: Frotar el aceite de coco en la zona afectada.
32. Protector Solar: El aceite de coco contiene FPS 4 y puede ser utilizado como
protector solar por las personas con piel oscura.
33. Oído de Nadador: Mezclar el aceite de coco con aceite de ajo y aplicar unas
gotas en el oído afectado durante 10 minutos 2-3 veces al día durante uno o dos
días.
34. Curación y Humectación de Tatuajes: El aceite de coco puede ayudar con la
curación, prevenir la infección y detener la decoloración del pigmento cuando se
utiliza durante mucho tiempo.
35. Dentífrico: Una receta que puede utilizarse es mezclar el aceite de coco con
bicarbonato de sodio y aplicarse sobre el cepillo de dientes.
36. Reductor y Prevención de Arrugas: Aplicar el aceite de coco directamente en
las arrugas y la piel flácida.
Aplicar Aceite de Coco Tópicamente para Problemas de la Salud.
37. Acné.
38. Alergias/Fiebre del Heno: Frotar el aceite de coco en el interior de las fosas
nasales para el alivio rápido.
39. Pie de Atleta
40. Dolor de Espalda y Músculos Doloridos
41. Úlceras Bucales
42. Celulitis
43. Curación después de la Circuncisión
44. Descongestionante: Frotar el aceite de coco en el pecho y debajo de la nariz
para aliviar los síntomas del resfriado o las alergias.
45. Infección del oído: Poner unas gotas de aceite de coco en el interior de la oreja
dos veces al día para aliviar el dolor y para combatir la infección.
46. Verrugas Genitales: Aplicar tópicamente durante 6 semanas (en combinación
con los enemas de aceite de coco dos veces al día dependiendo de la ubicación).
47. Enfermedad en las Encías y Gingivitis: Usar el aceite de coco como dentífrico
o frotar directamente sobre las encías.
96
48. Piojos: Utilizar el aceite de coco para eliminar los piojos después de un
tratamiento de vinagre de manzana.
49. Herpes: Se puede aplicar el aceite de coco tópicamente y se puede ingerir.
50. Urticaria: Usar el aceite de coco para reducir la picazón y la hinchazón.
51. Náuseas: Frotar el aceite de coco en el interior de la muñeca y el antebrazo
para el malestar estomacal.
52. Sangrado Nasal: Mojar los dedos en aceite de coco, acostarse y poner los
dedos en la nariz.
53. Conjuntivitis: Aplicar aceite de coco en el ojo y alrededor.
54. Tiña
55. Dolor de Muelas
56. Verrugas, Quistes y Forúnculos

Consumir Aceite de Coco para el Bienestar General

57. Lactancia: Las mamás pueden consumir 3 cucharadas y media de aceite de


coco por día para enriquecer la producción de leche.
58. Huesos y Dientes: El aceite de coco ayuda a absorber el calcio y el magnesio.
59. Digestión: Las grasas saturadas naturales en el aceite de coco son excelentes
para el control de parásitos y hongos que causan indigestión y problemas
relacionados con la digestión, como el síndrome del intestino irritable. También
ayuda a absorber las vitaminas, minerales y aminoácidos.
60. Refuerzo de Energía: El aceite de coco aumenta la energía y la resistencia, y
es ideal para los atletas y los que necesitan un estimulante.
61. Capacidad Física: El aceite de coco estimula el metabolismo, mejora la función
de la tiroides, y aumenta los niveles de energía.
62. La Secreción de Insulina y la Utilización de Glucosa en la Sangre: El aceite de
coco es ideal para los diabéticos y los no diabéticos.
63. La Función Pulmonar: El aceite de coco aumenta la fluidez de las membranas
celulares.
64. La Absorción de Vitaminas y Nutrientes
65. Pérdida de Peso: Las grasas saturadas en el aceite de coco controlan los
antojos y mejoran el metabolismo.

Consumir Aceite de Coco para los Problemas de la Salud

66. El Reflujo Acido/Indigestión: Tomar aceite de coco después de comer.


67. La Fatiga Suprarrenal
68. Alergias/Fiebre del Heno
69. Demencia/Mal de Alzheimer
70. Asma
71. Autismo
72. Función del Intestino
73. Bronquitis
74. Cáncer: Se ha demostrado que el aceite de coco previene el cáncer de colon y
de mamas.
75. Candida Albicans
97
76. Colesterol
77. Fatiga Crónica
78. Enfermedad de Crohn e Inflamación
79. Circulación
80. Resfriados y Gripe
81. Estreñimiento
82. Fibrosis Quística
83. Depresión
84. Diabetes: El aceite de coco ayuda a mantener estable los niveles de azúcar en
la sangre.
85. Disentería
86. Eczema
87. Edema
88. Inyección de Energía
89. Epilepsia: Se ha encontrado que el aceite de coco puede reducir la crisis
epiléptica.
90. Apoyo de Fiebre
91. Piel Escamosa y Seca
92. Dolor y Enfermedad de la Vesícula Biliar
93. Gas
94. H. pylori
95. Piojos
96. Enfermedad del Corazón: El aceite de coco protege a las arterias de las
lesiones que causan la aterosclerosis.
97. Hemorroides: Aplicar el aceite de coco externamente o internamente dos
veces al día.
98. El VIH
99. Sofocos
100. Hipertiroidismo
101. Generador del Sistema Inmunológico
102. Síndrome de Colon Irritable
103. Ictericia
104. Enfermedad Renal
105. Cálculos Renales: El aceite de coco ayuda a disolver los cálculos renales.
106. Enfermedad Hepática
107. Enfermedad Pulmonar
108. Desnutrición
109. Claridad Mental
110. Dolor de la Menstruación/Calambres/Flujo Pesado
111. Migrañas: Usar el aceite de coco con regularidad para ayudar a prevenir las
migrañas.
112. Mononucleosis
113. Osteoporosis
114. Pancreatitis
115. Parásitos
116. Enfermedad Periodontal y Caries
117. Crecimiento de la Próstata
98
118. Raquitismo
119. Problemas de la Piel
120. Escorbuto
121. Ulceras Estomacales
123. Hongos de las Uñas del Pie
124. Candidiasis
125. Función Tiroidea: El aceite de coco puede ayudar a regular la tiroides
hiperactiva o poco activa.
126. La Colitis Ulcerosa
127. Infecciones del Tracto Urinario

El Aceite de Coco Puede Ayudar a los Animales Domésticos También

128. Reacciones Alérgicas


129. Artritis o los Problemas de Ligamentos
130. Mal Aliento en los Perros
131. Cortes, Heridas, Puntos Calientes, Piel Seca, Pelo Seco, Mordeduras y
Picaduras:
Aplicar el aceite de coco por vía tópica.
132. Diabetes
133. Trastornos Digestivos, como el Síndrome de Colon Irritable y Colitis
134. Digestión y Absorción de Nutrientes
135. Eczema, Alergias de las Pulgas, Dermatitis, Piel que Pica
136. Energía
137. Bienestar General: Agregar una cucharadita de aceite de coco a un tazón de
agua o a su comida.
138. Bolas de Pelo y Tos
139. Mejorar el Metabolismo de la Energía del Cerebro: El aceite de coco también
ayudará a disminuir la acumulación de la proteína amiloide que resulta en lesiones
cerebrales en los perros viejos.
140. Regula y Equilibra la Insulina
141. Pelajes Lisos y Brillantes: El aceite de coco también ayuda a desodorizar el
olor del perro.
142. Función de la Tiroides
143. La Pérdida de Peso
144. Hongos e Infecciones por Hongos, como la Cándida

Otros Usos del Aceite de Coco

145. Remover Chicle: Frotar aceite de coco sobre el chicle pegado en el pelo,
dejar durante 30 minutos, y luego enrollar el chicle entre los dedos.
146. Remover Sustancias Pegajosas: Formar una pasta de partes iguales con
aceite de coco y bicarbonato de sodio y aplicarla al objeto pegado, dejar reposar
durante un minuto y luego raspar con un viejo cepillo de dientes o con una esponja
dura.

99
147. Repelente de insectos: Mezclar el aceite de coco con aceite esencial de
menta y frotar sobre la piel expuesta.
148. Hidratar y Limpiar Cuero
149. Aceitar Tablas de Madera y Cuencos de Madera
150. Pulir Muebles de Madera: Usar el aceite de coco con un poco de jugo de
limón para pulir muebles de madera. Asegurarse de hacer una prueba primero.

Los alimentos con altos niveles de antioxidantes son

-frutas como mango, melón, moras, kiwi, fresas, limón, naranja, grosellas,
-vegetales como tomate, zanahoria, espinaca, espárragos, aguacate, nabo,
coliflor, coles, pimiento verde
-té verde
-vino
-pescado
-carne
-cereales integrales
-nueces

Además de consumir alimentos con altos niveles de antioxidantes para combatir


los radicales libres se debe dejar el tabaco ya que favorece la proliferación de los
radicales libres en el cuerpo.
Una alimentación sana, con bajo nivel de grasas y en especial de grasas trans nos
ayudara a cuidar nuestro cuerpo y mantenernos sanos.
Podemos combatir a los radicales libres pero debemos seguir un estilo de vida
saludable para ganar esta batalla.

100
LLORAR LIBERA EMOCIONES NEGATIVAS

Cuando lloramos, en la mayoría de los casos, encontramos como primera reacción


el intento, por parte de nuestro entorno, de aplacar nuestro llanto. Son típicas
expresiones como: No llores, Se te ve muy feo cuando lloras, Él/ella no merece tus
lágrimas, El llorar no va a solucionar tus problemas, etc. Si bien estas expresiones
buscan el consuelo en nosotros, ejercen el efecto contrario, dado que nos
sentimos frustrados al no ser comprendidos.

Culturalmente LLORAR se ha asociado a DEBILIDAD, por ello muchas personas


intentan reprimir el llanto, sobretodo públicamente. Esto emocionalmente es una
bomba de relojería. Tanto las emociones positivas como las negativas han de ser
expresadas logrando así un compendio emocional equilibrado.

EMOCIONES EXPRESADAS, EMOCIONES SUPERADAS

Dejando atrás los tabúes, LLORAR ES BENEFICIOSO PARA LA SALUD. Se


produce una liberación de adrenalina, hormona segregada en situaciones de
estrés, y noradrenalina, hormona que actúa como neurotransmisor que
contrarresta el efecto de la adrenalina.

El efecto de ambas hormonas produce en el organismo una sensación de


DESAHOGO y TRANQUILIDAD, el cuerpo se relaja y en muchas ocasiones la
persona se queda dormida después de un episodio de llanto. Por ello, el dejar
liberar todas estas emociones negativas que nos sobrepasan en determinados
101
momentos de nuestra vida, ayuda al bienestar posterior y se convierte en un
aprendizaje propio sobre cómo gestionarnos emocionalmente.

Tan beneficioso es REIRSE como lo es LLORAR, puesto que ambos son estados
emocionales innatos en el ser humano que lo ayudan a liberar emociones tanto
positivas en el caso de la risa, como negativas en el del llanto. Las dos formas de
expresión de sentimientos son necesarias para que la persona gestione
correctamente su estado de ánimo. De la misma manera que el fijarse en tan sólo
una de ellas, como el hecho de estar todo el día riendo reprimiendo el llanto, o
todo el día llorando reprimiendo la risa, suponen un malestar emocional difícil de
controlar.

Por tanto, que no nos de miedo el expresar como nos sentimos, primero nos
ayudará a sentirnos mejor y segundo ayudará a que las personas que nos rodean
y nos quieren entiendan cuál es nuestro estado de ánimo y puedan actuar en
consecuencia siempre respetando que para nosotros es necesario estas formas
de expresión.

MANZANA (Malus Domestica Borkh)

Árbol perenne de hasta 15 m. Tallos grises y ramas jóvenes pubescentes. Hojas


elíptico- ovales con el envés cubierto de borra, dentadas de hasta 15 cm. de
longitud. Flores blancas o rosadas de hasta 5 cm. El fruto (manzana) es un pomo
de más de 5 cm. de color muy variable según las variedades. Uno de sus

102
productos principales es la sidra o el vinagre de manzana, que es muy útil para
muchos casos.

USO TRADICIONAL

.Acidez Estomacal: Comer unos trozos de manzana habitualmente.


·Ácido Úrico: Consumir manzanas habitualmente.
·Acné Rosácea: Limpiar bien la cara antes de irse a dormir con una cucharada de
vinagre de manzana diluido en un vaso de agua.
·Alimento: Resulta un fruto excelente que, debido a su carácter básico, podemos decir
que es el único fruto que puede comer con cualquier tipo de alimento y a cualquier
hora del día, sin producir incompatibilidades alimentarias. Con ella, aparte de
comerla cruda, cocida, sola o combinada con otros alimentos, se elaboran
productos tan conocidos como:
·Anemia Cerebral: Combate la pobreza de sangre. Comer manzana con cáscara.
·Alergias Alimentarias: Realizar baños de uñas en vinagre de sidra de manzana.
·Anticancerígena: Protege contra la acción de los radicales libres y es un
anticancerígeno muy potente. Ingerir manzanas habitualmente.
·Anticatarral: Es expectorante. Tomar en infusión 15 gramos de flores secas por litro
de agua. Tomar tres vasos al día.
·Anticolesterol: Controla el colesterol. Consumir manzanas habitualmente.
·Antiácida: Es un antiácido natural. Comer unos trozos de manzana habitualmente.
·Antidiarreico y Laxante Suave: Regula el aparato intestinal. Comer manzanas a
primera hora de la mañana.
·Antiinflamatoria del Aparato Digestivo: En casos de inflamación del estómago,
intestinos o de las vías urinarias.
·Bronquitis: Tomar en infusión 15 gramos de flores secas por litro de agua. Tomar tres
vasos al día.
·Cálculos Renales: Consumir manzanas habitualmente. Decocción de unos pedazos
de manzana durante 15 minutos en 1 litro de agua. Tomar tres vasos al día.
·Colitis: Comer manzanas a primera hora de la mañana.
Consejo para Conservar la Salud: Comer dos o tres manzanas crudas cada día, una
en ayunas, y siempre alejadas de las comidas (media hora antes del desayuno).
Por cierto que si no se sigue una dieta natural y sana, de nada servirá el seguir
este consejo.
·Defecación Abundante y Blanda: Comer manzanas a primera hora de la mañana.
·Diarrea: Comer manzanas a primera hora de la mañana.
.Diurético y Depurativa: Favorece la eliminación de líquidos corporales y elimina las
toxinas que se almacenan en el cuerpo. Consumir manzanas habitualmente.
·Dolor: Relaja los músculos cansados después de un esfuerzo físico, evitando los
dolores y calambre. Aplicar una loción sobre la zona dolorida con vinagre de
manzana.
·Enfermedad de Meniere: Ayuda a mejorar esta enfermedad. Mezclar dos
cucharaditas de vinagre de manzana en un vaso de agua. Beber un par de vasos
diarios repartidos en las dos comidas principales durante un mes.
·Enfermedades del Oído Interno: Tomar una cucharadita de vinagre de manzana,
mezclado con una cucharada de miel por vaso de agua. Tomar tres vasos diarios
103
durante las tres comidas principales. En caso de notar acidez estomacal rebajar la
dosis.
·Estreñimiento: Comer manzanas rayada y oxidada a primera hora de la mañana.
·Febrífugo: Disminuye la fiebre. Poner a hervir 60 gramos por litro de agua durante 15
minutos. Colar y tomar 2 vasos al día.
·Fiebre del Heno: Detiene la producción de mocos en la fiebre del heno. Tomar un par
de cucharadas de vinagre de sidra de manzana en un vaso de agua endulzado
con miel. También tomar 4 cucharadas de vinagre de sidra de manzana por vaso 3
veces al día durante 3 o 4 días. Luego ir reduciendo a cero poco a poco.
·Flacidez: Mejora el aspecto de la piel. Mezclar medio vaso de zumo de manzana con
medio vaso de zumo de melón. Masajear las partes poco firmes de la cara como la
barbilla, el cuello o los párpados.
.Flatulencia: Comer unos trozos de manzana habitualmente.
·Gastritis: Comer compota de manzanas, que es hervir durante cinco a diez minutos y
sin azúcar. No comerla junto con otros alimentos. Tampoco consumirla licuada con
azúcar porque se fermenta con facilidad.
·Gastroenteritis: Comer manzanas a primera hora de la mañana.
·Gota: Consumir manzanas habitualmente.
·Hipotensora: Rebaja la hipertensión. Hacer una infusión de una cucharadita de flores
y hojas secas por vaso de agua. Dejar reposar 10 minutos y tomar dos vasos al
día.
·Hongos de los Pies: Colocar los pies en un barreño con agua tibia en el que se haya
diluido medio litro de este vinagre. Enjuagar con agua fría y secar bien.
·Hongos en las Uñas de los Pies: Realizar baños de uñas en vinagre de sidra de
manzana.
·Inflamación de las Vías Urinarias: Decocción de unos pedazos de manzana durante
15 minutos en 1 litro de agua. Tomar tres vasos al día.
·Inflamación de los Intestinos: Decocción de unos pedazos de manzana durante 15
minutos en 1 litro de agua. Tomar tres vasos al día.
·Inflamación del Estómago: Decocción de unos pedazos de manzana durante 15
minutos en 1 litro de agua. Tomar tres vasos al día.
·Insomnio: Comer una manzana antes de dormir. También una compota antes de
dormir.
·Insuficiencia Renal: Consumir manzanas habitualmente.
·Intolerancia a Ciertos Alimentos: Realizar baños de uñas en vinagre de sidra de
manzana.
·Intoxicación Alimentaria: Comer unos trozos de manzana habitualmente.
·Limpieza de Cutis: Utilizada para elaborar mascarillas faciales, con el fin de eliminar
impurezas y reafirmar la piel.
·Mal Olor de las Axilas: El vinagre de sidra de manzana elimina el mal olor de las
axilas. Mojar una gasa con este vinagre y aplicar a las axilas. No produce
irritaciones en la piel. Memoria Infantil: Tomar jugo de manzana en ayunas, para
niños de 2 a 10 años.
·Obesidad: Consumir manzanas habitualmente.
·Pecho Cargado: Tomar en infusión 15 gramos de flores secas por litro de agua.
Tomar tres vasos al día.

104
·Quemaduras o Quemaduras Solares: Aplicar pulpa de manzana en forma de
cataplasma sobre la quemadura. Cambiar cada cuarto de hora.
·Reumatismo: Consumir manzanas habitualmente.
·Sedante: Ayuda a dormir mejor. Comerlo antes de irse a dormir.
·Sordera: Tomar una cucharadita de vinagre de manzana, mezclado con una
cucharada de miel por vaso de agua. Tomar tres vasos diarios durante las tres
comidas principales. En caso de notar acidez estomacal rebajar la dosis.
·Tos: Tomar en infusión 15 gramos de flores secas por litro de agua. Tomar tres
vasos al día.
·Úlceras: Comer compota de manzanas, que es hervir durante cinco a diez minutos y
sin azúcar. No comerla junto con otros alimentos. Tampoco consumirla licuada con
azúcar porque se fermenta con facilidad.

Advertencia
El uso de estos productos naturales o plantas medicinales están respaldadas por
la tradición milenaria de nuestros pueblos. En general no causan efectos
secundarios si se usa correctamente. Esta información no es una prescripción
médica, tampoco exonera o sustituye la consulta a un médico naturista.

aparato que funciona estupendamente

CHI-PRO PLUS AUTOMÁTICO

Este aparato inspirado en la medicina tradicional china será su entrenador


personal y su mejor ayuda para la meditación.

SIÉNTASE COMO PEZ EN EL AGUA

Las suaves oscilaciones rítmicas en forma de ocho activan la circulación,


revitalizan y desintoxican el organismo, y todo ello en sólo un cuarto de hora.

Energía vital y oxigenación en 3 programas automáticos:


MODO 1 - Fitness
MODO 2 – Quema grasas
MODO 3 - Relajación

105
"EN FORMA, SIN ESFUERZO - EN SOLO 15 MINUTOS"

- "SIN ESFUERZO": No necesita hacer nada. Simplemente tiéndase


cómodamente- como si durmiese.

- "EN FORMA": Con Chi-Pro® podrá entrenar todos los músculos del cuerpo
mientras disfruta de un relajante masaje.

-"EN SOLO 15 MINUTOS”: Su cuerpo habrá asimilado en 15 minutos


tanto oxígeno en sangre como si hubiese realizado un paseo de unos 10.000
pasos por el campo, tal como demuestran las mediciones realizadas antes y
después del entrenamiento.

WELLNESS -¿Qué significa exactamente?

El significado de Wellness probablemente es distinto para cada individuo, pero


nosotros lo entendemos como la sensación de bienestar general.

Al "bienestar" del individuo contribuyen muchos aspectos como son la salud, la


tranquilidad, el ejercicio físico, la relajación... Estos distintos aspectos están
perfectamente combinados en el Chi~Pro®, un aparato revolucionario que integra
fitness y relajación.

Con Chi~Pro® no sólo logrará relajarse después de una jornada estresante, sino
que le entrenará mejorando su condición física. Este entrenamiento, a diferencia
de otro tipo de ejercicio físico, no le someterá a ningún desgaste energético.

Chi~Pro® oxigena el organismo y genera una sensación de bienestar a largo


plazo.

“La base del Wellness es…


…cómo se vive cada momento”
Dr. Jakob Liberman en: “Wisdom from an Empty Mind”

La mayoría de nosotros vivimos con estrés, lo que genera en


nuestro organismo la acumulación de radicales libre y toxina.

Patologías como por ejemplo dolor de espalda, migraña,


debilidad inmunológica y extremidades frías están directamente
relacionadas con la falta de oxígeno en sangre (o dicho de otro
modo, la mala circulación). Por eso es importante proporcionar
al organismo el suficiente aporte de oxígeno.

¿Cómo hacer llegar este oxígeno a cada una de las células?

106
Shizou Inoue encontró la respuesta a esta pregunta mientras
observaba a un pez dorado en un lago de un parque público.
Sus movimientos sinuosos y armoniosos le dieron la respuesta:
deberíamos movernos como un pez en el agua.
¿Para qué necesitamos el oxígeno?

Chi~Pro® lo hace posible al someter al organismo a oscilaciones rítmicas, libres


de carga, que implican a la totalidad del cuerpo y que imitan los movimientos de la
naturaleza.

"Mis investigaciones me han llevado a la conclusión de que la falta de oxígeno en


las células es el origen de la mayoría, sino de todas, las enfermedades"
Dr. Shizuo Inoue
Presidente de la ―Japan Oxygen Health Association‖

Efectos:

Chi~Pro® es un aparato muy completo que actúa de forma holística en todo el


organismo:

· Proporciona tono y tersura a nalgas, caderas y muslos.


· Elimina el estrés.
· Efecto relajante y terapéutico, incluso para tratar fobias, etc.
· Alivia el dolor de cabeza, las migrañas y el dolor de espalda.
· Regula el tracto intestinal.
· Trata los edemas y la acumulación de líquidos.
· Optimiza el funcionamiento de hígado, riñones y demás órganos internos.
· Refuerza el sistema inmunológico y respiratorio.
· Descontractura las articulaciones y los músculos.
· Desintoxica las impurezas.
· Adelgaza y tonifica.

"Durante la utilización de la máquina Chi~Pro Plus aumenta la irrigación


sanguínea de los tejidos hasta dos veces y media y, en consecuencia, se activan
los ganglios linfáticos".
Prof. Dr. Dr. Uwe Stocksmeier
Wiedemann-Klinik, München

Función

107
El nombre del aparato Chi~Pro® deriva de los movimientos sinuosos lemniscoides a que somete
el cuerpo y que activan el flujo del Chi. La lemniscata oscilante u "ocho horizontal", cuyo punto de
intersección se sitúa en el plexo solar del paciente, ha sido adoptada de la milenaria tradición de la
medicina china. El Chi~Pro® substituye al "terapeuta cimbreador".

El aparato es de muy fácil utilización. Sólo hay que tenderse en el suelo con los tobillos situados
sobre el soporte de la máquina especialmente contorneado para ello. La oscilación del aparato
somete al organismo a un agradable vaivén. La duración de cada aplicación puede regularse
mediante un temporizador. Estos movimientos armónicos implican a todo el cuerpo, desde la
cabeza a los pies, y ejercen un suave masaje sobre muchos de los órganos.

En casa o en el trabajo, después de una actividad deportiva, como medida


preventiva contra molestias y contracturas, o para la relajación y la
meditación, Chi~Pro® Plus automático será su mejor aliado para logra el bienestar
en su vida diaria.

Chi~Pro® le ayuda en cualquier situación a sentirse como un pez en el agua

Sólo se vive una vez

Probablemente hasta ahora haya vivido así:

• En continuo estrés, ya sea por trabajo, por la familia o por sus propias
aspiraciones.
• Tenso y contraído, ya que los problemas sin solucionar se sitúan literalmente en
la nuca. Por diversos motivos permanece más tiempo sentado o de pie que en
movimiento.
• Con mala circulación debida al sedentarismo y a los defectos posturales. Con
poca actividad deportiva debido a la falta de tiempo o a la comodidad.

Con Chi~Pro® Plus le ayudará a cambiar esta forma de vida y le aportará el


bienestar que tanto necesita.

MASAJE GLOBAL DEL CUERPO

El entrenamiento con Chi-Pro® no tiene sólo un efecto deportivo de activación,


sino también una acción relajante. Gracias al movimiento, obtendrá un masaje
global del cuerpo en toda regla.

Las suaves oscilaciones que genera Chi-Pro® se trasmiten desde los pies hasta la
cabeza pasando por la columna vertebral. El movimiento es parecido al que
realiza al nadar de espalda. Todo el cuerpo se ondea armónicamente describiendo
la forma de un ocho horizontal.

EL FLUJO DEL "CHI"

108
El término "Chi" proviene del chino y su traducción es "energía vital".

La imagen del cuerpo en la medicina china identifica líneas energéticas


(meridianos) que se relacionan con el "Chi" o flujo de la energía vital. A lo largo de
la vida, el flujo del Chi se va estancando, debido por ejemplo a una mala
alimentación o al excesivo sedentarismo relacionado con el estilo de vida
cotidiano.

En líneas generales, los movimientos se han vuelto más rígidos, más bruscos y
más orientados a realizar las actividades cotidianas. La respiración es más
superficial debido a influencias psicosomáticas, la irrigación sanguínea es menor,
las personas son más propensas a sufrir enfermedades y las exigencias de la vida
las presionan cada vez más. Las consecuencias, en general, son el malestar
anímico y corporal.

El flujo del "Chi" toma especial relevancia en el Feng-Shui y en el ámbito del Chi-
Gong (Qui-Gong). Mediante movimientos suaves y fluidos, la respiración se hace
más profunda y se consigue que articulaciones y nervios estén más irrigados.
Todo aquel que haya probado alguna vez ejercicios de Chi-Gong reencontrará las
sensaciones en el entrenamiento con Chi-Pro®.
Chi-Pro® está indicado tanto para uso personal como profesional.
¡Fácil y cómodo!

15 minutos diarios son suficientes para sentir la sensación beneficiosa de la


relajación y siga los siguientes pasos:

1. Beba un vaso de agua


2. Túmbese poca arriba sobre una colchoneta de fitness en un ambiente agradable
3. Coloque los tobillos en el soporte previsto para ello.
4. Elija uno de los tres programas automáticos en el mando a distancia o ajuste
manualmente el tiempo e intensidad del aparato.
5. Déjese zarandear por el Chi-Pro®. Su cuerpo ondeará en forma de ocho
horizontal; un movimiento que produce una maravillosa oscilación de pies a
cabeza.
6. Una vez terminado el entrenamiento espérese un momento para notar el conocido
"flujo del Chi" en forma de agradable cosquilleo por todo el cuerpo.

Chi-Pro® puede utilizarse a lo largo del día sin limitaciones:

- Al levantarse, para empezar bien el día.


- Durante el trabajo, para descansar y evitar contracturas debidas a la mala
postura y a la vida sedentaria.
- Después del trabajo, para relajarse tras un día agotador.

109
El Melón Propiedades y Características

El fruto es diurético, estomacal, nutritivo.


Una ración de 100g., proporciona más de la mitad de la dosis diaria recomendada
de vitamina C.
Su contenido en beta carotenos, que se convierten en vitamina A, ambos
antioxidantes, hace que sea un eficaz aliado contra el cáncer y padecimientos
cardíacos.
Es excelente depurativo y rehidratante. Tiene un alto contenido de agua.
Aporta muchos carbohidratos, como sacarosa, pero por su bajo contenido en
energía resulta ideal para perder peso.
Calcio, magnesio, potasio y fósforo son otras de sus virtudes para el organismo.

Numerosos estudios científicos han demostrado que los melones son ricos en
antioxidantes, fibra, potasio, calcio, ácido fólico, zinc y vitaminas B, C y E. Además
posee un alto contenido en agua, que en la mayoría de los casos puede alcanzar
el 95 por ciento.
Debido a esta última característica está indicado en las dietas de adelgazamiento
y le convierte en un suave diurético, recomendado para la hipertensión. No es
aconsejable su consumo por parte de diabéticos, debido a los altos niveles de
azúcares que contiene, ni tampoco para niños menores de dos años y personas
propensas a diarreas, flatulencias, dispepsias de fermentación y colíticos.

El melón también previene la gota y la artritis, mejora el estreñimiento gracias a su


aporte de fibras, nivela el colesterol alto y alivia la acidez estomacal. Por su parte,
las semillas del melón concentran también propiedades beneficiosas pues en

110
infusión ayudan a regular la actividad renal y secas poseen un alto contenido en
flavonoides, muy relacionados con la permeabilidad capilar, hemostasis y
antioxidación.

Su acción limpiadora favorece la desintoxicación de la piel, protegiéndola de


agentes microbianos que pueden afectarla y producir así manchas o alergias
indeseables; como laxante comido en ayunas, es una buena medida para poder
librar al organismo de parásitos intestinales a la vez que ayuda a la regulación
constante de la flora. De igual forma, consumir melón después de una comida
copiosa puede normalizar el tracto digestivo, por lo que su acción relajante sobre
el estómago y el colon es de gran importancia para el funcionamiento óptimo de
este sistema y el equilibrio que se debe guardar en la ingesta de comidas. Algo
que tal vez pocas personas sepan es que el melón contiene sales, lo que incide
directa y positivamente sobre el proceso de circulación puesto que estos
elementos ayudan a potenciar la acción de los glóbulos rojos, haciendo crecer de
manera ostensible el número de hemoglobina. El melón puede ser muy usado
para el combate efectivo de cuadros clínicos como estreñimiento, gota y
reumatismo, porque las sales nombradas ayudan a la vez a la constitución efectiva
de los tejidos de los huesos.
Porque su benéfica acción se puede ver en el aumento de la hemoglobina, el
melón es también muy usado por los pacientes con problemas de hipertensión, de
manera tal que puede regular la acción del corazón y así poder asegurar una
mejor calidad de vida en este sentido. Cuando se usa la corteza del melón en
cocción, esto es un elemento poderoso para el tratamiento de la acumulación de
líquidos en riñones y vejiga.

*Mejora problemas o enfermedades como el reumatismo, gota, obesidad (la


obesidad, un problema de salud), hemorroides, cefaleas, acumulación de ácido
úrico, artritis, intoxicaciones, acné, tifus.
Debemos destacar que esta fruta no está recomendada para personas que sufren
estreñimiento.
*Por su alto contenido en betacaroteno ejerce un efecto antioxidante (alimentos
antioxidantes).
*Su contenido en vitamina C, es fundamental para el sistema inmunológico y la
formación de huesos, dientes, colágeno, glóbulos rojos y otorga resistencia a
distintos tipos de infecciones.

ANNA MARIA LAJUSTICIA MUY INTERESANTE


https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ggNiDsy8boQ

111
LA LENGUA REVELA NUESTROS MALES

PRESIONAR ESTE PUNTO FIRMEMENTE DURANTE 90 SEGUNDOS.

112
Las maravillosas propiedades y beneficios del Jengibre.

El jengibre es probablemente uno de los medicamentos e ingredientes de cocina


preferidos del mundo. Una hierba perenne nativa de China y la India, la raíz de
jengibre se ha utilizado durante siglos en la cocina asiática y por sus propiedades
terapéuticas. Sus muchas variedades se cultivan en toda Asia, Australia, América
del Sur, Jamaica y EE.UU. Sus delicadas hojas verdes se parecen las espinacas
bebé, se pueden comer en ensaladas, pero las raíces de la planta, llamados
rizomas, son donde yacen los beneficios de la raíz de jengibre.

Ayuda en la digestión - El Jengibre es quizás la mejor hierba para la digestión.


Ayuda a descomponer las proteínas para librar al estómago y los intestinos de
gas. También ayuda en la digestión de los alimentos grasos.

Alivia la tensión arterial alta - La calidad del Jengibre de mantener caliente el


organismo, mejora y estimula la circulación y relaja los músculos que rodean los
vasos sanguíneos, facilitando el flujo de sangre a través del cuerpo.

Se usa para tratar la náusea y el malestar mañanero - El jengibre ha sido


ampliamente demostrado que prevenir y trata los mareos, relaja el estómago y
alivia la sensación de náuseas.

Reduce el colesterol LDL - Los estudios demuestran que el jengibre puede reducir
los niveles de colesterol mediante la reducción de la absorción de colesterol en la
sangre y el hígado. Su extracto puede ayudar a reducir los niveles de LDL
(colesterol malo) en el cuerpo, lo que reduce el riesgo de desarrollar
enfermedades del corazón.

El uso del jengibre.

113
Siempre que sea posible, elegir jengibre fresco sobre la forma seca, ya que no
sólo es superior en sabor, sino que contiene mayores niveles de gingerol, así
como proteasa activa (su compuesto anti-inflamatorio). La raíz de jengibre fresco
se vende en la sección de productos de los mercados. Cuando compres raíz de
jengibre fresco, busca una raíz con una piel firme y suave, libre de moho y con
algunos giros y brotes posibles. Si está arrugado, está seco y leñoso por dentro.

El jengibre está generalmente disponible en dos formas, ya sea joven o maduro. El


Jengibre maduro, el tipo más ampliamente disponible, tiene una piel dura que
requiere pelar mientras que el jengibre joven, por lo general sólo está disponible
en los mercados asiáticos, no es necesario quitar la piel. Para quitar la piel del
jengibre fresco maduro, remover la cáscara con un cuchillo de cocina. El jengibre
puede ser cortado, picado o en juliana. El sabor que imparte el jengibre a un plato
depende de cuando se añade durante el proceso de cocción. Añadido al principio,
prestará un efecto más sutil.

Mediante la combinación de los sabores complementarios del jengibre dulce con el


sabor picante del ajo no sólo añade un sabor maravilloso, sus cualidades
antivirales son un excelente remedio para los resfriados y la gripe.

Elaborado en forma de té, induce a la sudoración, lo que ayuda a que las fiebres
sigan su curso. También tonifica y ayuda a estimular el sistema inmunológico.
Para una taza de té de jengibre fresco, coloca unas cinco o seis rebanadas
delgadas de raíz de jengibre en el agua caliente. Añadir el limón y endulzante si se
desea (puede ser miel de abejas). El jengibre fresco puede ser almacenado en el
refrigerador en un recipiente ventilado hasta tres semanas si se deja sin pelar.
Almacenado sin pelar en el congelador, se mantendrá durante un máximo de seis
meses.

ARTRITIS

114
PIERDE PESO Y COLESTEROL

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=q9MRAwCzs8s

REMEDIOS NATURALES PARA HIGADO ENFERMO

115
ARTRITIS:LA CANELA AYUDA A ALIVIAR LOS DOLORES

Estudios recientes han demostrado que la canela ayuda a reducir el dolor de


artritis. Sólo tienes que añadir media cucharadita de canela en polvo a una
cucharada de miel cada mañana antes del desayuno. Hacer esto durante un mes.

Siete especias:

Las hierbas medicinales y especias se han utilizado con gran eficacia desde la
antigüedad. Descubre cómo las siguientes siete especias y hierbas aromáticas
pueden tener un gran impacto positivo en tu salud diaria:

116
Clavo
Se ha demostrado que tiene el mayor contenido de antioxidantes de todas las
especias y se ha utilizado como analgésico durante siglos para tratar dolores de
dientes y encías. Ayuda con los resfriados y alergias, y su aceite es útil como
antiséptico en enjuague bucal.

Orégano
1/2 cucharadita tiene la misma cantidad de antioxidantes que un cuarto de taza de
almendras y cuatro veces más que los arándanos. El orégano es rico en vitamina
K, hierro, manganeso y elimina a la E. coli, salmonella y prácticamente todos los
patógenos transmitidos por los alimentos.

Jengibre
Más de 50 antioxidantes, han sido encontrados en esta hierba. Ayuda a aumentar
la circulación y calma problemas digestivos. También se ha utilizado para tratar la
intoxicación por alimentos, parece reducir el colesterol, es útil en el tratamiento de
la artritis y reduce la inflamación.
Canela
Juega un papel importante en la regulación del azúcar en la sangre en personas
con diabetes. Los estudios clínicos han demostrado que una ingesta constante de
canela al día ayuda a reducir la glucosa, triglicéridos, colesterol LDL con la
diabetes tipo II.

Cúrcuma
El color amarillo brillante de neón proviene del agente fitoquímico curcumina. Este
fitoquímico puede eliminar las células cancerígenas y ayudar a reducir la obesidad
y enfermedades metabólicas. Los científicos han encontrado mediante la creación
de una nueva molécula de curcumina, llamada CNB-001, que activa los
mecanismos que protegen y restauran las células del cerebro después de un ictus.

Romero
Bloquea los HCA´s o compuestos cancerígenos que se encuentran en parrillas de
carne. El aceite de romero puede mejorar el rendimiento cognitivo y luchar contra
los radicales libres que causan la enfermedad de Alzheimer, derrame cerebral y
demencia.

Mostaza
Se ha demostrado que el compuesto AITC que se encuentra en las semillas de
mostaza es un agente anti-cáncer. Este compuesto de la planta también se
encuentra en wasabi y rábano picante. Los estudios realizados han demostrado
que el AITC detiene el crecimiento de cáncer de vejiga en un 33%.

117
EL LAUREL Y SUS MARAVILLOSAS.
PROPIEDADES:

Símbolo de gloria, fama, poder y profecías, el laurel ha sido desde la antigüedad,


una planta usada por siempre. Con sus ramas se coronaban a los vencedores en
la antigua Roma y aún en la actualidad, a los vencedores de varias competencias
se les entrega ramas de laureles en formas de coronas.
Esta planta se asociaba a Dios y al sol, por lo que se la consideraba sagrada y ya
en Delfos era usada por las pitonisas para profetizar, de allí su valor místico.

Las hojas de laurel tienen propiedades que pueden ser aprovechadas al preparar
un té curativo en las siguientes enfermedades:
Nerviosismo, mareos, melancolía, tristezas, desgano, pánicos, debilidad corporal,
falta de voluntad. Problemas de la vejiga, dolores de garganta, problemas
pulmonares, parasitosis dérmica, reuma, artritis, parálisis, dolor de estómago,
digestión lenta, stress, regulador menstrual, sordera.
En ciertas enfermedades dérmicas o de articulaciones, puede aplicarse una
cataplasma sobre la zona afectada con un té tibio-caliente.
Para preparar el té se colocan 10 gramos de hojas de laurel en un litro de agua.
Se hierve por 3 o 5 minutos, se retira del fuego y se deja entibiar. Luego puede
tomarse de 3 a 4 pocillos por día.
También puede obtenerse o comprase en farmacia "aceite de laurel" que entibiado
y puesto en fomentos, alivia los problemas reumáticos y dolores óseos. También
es efectivo en casos de problemas dérmicos como por ejemplo la sarna y otras
afines.
Antiguamente se quemaba en las habitaciones de los enfermos, hojas de laurel y
mirra para purificar el ambiente, pues su agradable alejaba los malos olores.

118
Para levantar el ánimo y fortalecer la voluntad, pueden colocarse 3 hojas de laurel
en agua fría y dejarlas macerar por la noche. A la mañana, al levantarse puede
beberse un poco del agua.

ENJUAGUE CON ACEITE, EFICAZ PARA DEPURAR LA SANGRE

La terapia a base de aceite es un método sencillo y asombrosamente eficaz para


depurar la sangre. Sirve para combatir numerosas dolencias, entre ellas las
enfermedades de la sangre, trastornos hepáticos y pulmonares, molestias en
dientes y encías, dolores de cabeza, enfermedades cutáneas, úlceras gástricas,
problemas intestinales, pérdida del apetito, achaques renales y del corazón,
encefalitis, trastornos nerviosos, pérdida de memoria, trastornos propios de la
mujer e hinchazón en cara y párpados.

La terapia consiste simplemente en un enjuague de la boca con aceite.

Para realizar esta terapia se precisa aceite de girasol, de sésamo o de oliva sin
refinar y prensado en frío. Por la mañana, preferiblemente nada más despertarse
o, en cualquier caso antes de desayunar, se introducirá en la boca una o dos
cucharadas de aceite, pero sin tragarlo.

Lentamente, se pasará el aceite por la boca, entre los dientes y sobre las encías,
durante tres o cuatro minutos. En este proceso, el aceite se mezcla con la saliva y
activa las enzimas liberadas.

119
Las enzimas extraen toxinas de la sangre y, por ello, es muy importante escupir el
aceite al cabo de no más de tres o cuatro minutos, pues de lo contrario las toxinas
extraídas podrían volver a absorberse.

Se observará que el aceite que se escupe tiene un tono lechoso o amarillento,


debido a que está saturado de toxinas y de miles de millones de bacterias
destructivas.

Para mejorar el resultado, se repetirá el procedimiento dos veces más (si se


extraen demasiadas toxinas y la persona se siente incómoda, entonces se hará
solo una vez).

Después, se enjuaga la boca con media cucharadita de bicarbonato o de sal


marina sin refinar (cualquiera de esas dos sustancias disueltas en un poco de
agua).

Esta solución elimina los restos de aceite y toxinas. Además, es posible cepillarse
los dientes para asegurarse de que la boca quede limpia. También es
recomendable cepillar la lengua.

Entre los efectos visibles del enjuague con aceite están la eliminación de las
hemorragias gingivales (de las encías) y el blanqueo de los dientes.

Cuando se está enfermo, este procedimiento se puede repetir tres veces al día,
pero siempre con el estómago vacío.

La oleoterapia mejora las funciones del hígado y depura la sangre de las toxinas
que éste no es capaz de eliminar o neutralizar.

Esto beneficia a todo el organismo.

―Los eternos secretos de la salud‖ (Andreas Moritz)

120
AVENA

Propiedades

Proteínas: de los ocho aminoácidos necesarios para la vida, la avena contiene


seis, otros cereales contienen uno dos, por eso si la combinamos con soja (soya)
se obtiene proteína igual a la animal.
Lípidos: es el cereal con más grasa vegetal, contiene un 70 por ciento de ácidos
grasos insaturados y un 40 por ciento de ácido linoleico, lo bueno es que no nos
hace engordar.
Hidratos de carbono: contiene los de absorción lenta o también llamados
complejos, nos proporcionan energía durante largo tiempo después de haberlos
absorbido, sin tener la sensación de cansancio que proporcionan los cereales
refinados y el azúcar.
Vitaminas, minerales y oligoelementos: contiene vitamina B1, B2, E, PP, D,
niacina, caroteno y además: azufre, calcio, fósforo, potasio, sodio, hierro,
magnesio, cobre y zinc. Por su riqueza en fósforo es un alimento muy conveniente
para la actividad cerebral y por su contenido en azufre es útil en los problemas de
la piel y la fragilidad de las uñas.
Fibras: son sustancias insolubles, pero resultan de extraordinaria importancia en
una buena digestión, combaten el estreñimiento, el colesterol y la diabetes.
Usos
Fuente de energía: en los de bajo peso, los deportistas, estudiantes o personas
con exceso de trabajo intelectual, los cansados o abatidos.
Corazón: baja la tensión, reduce el colesterol, desintoxica la sangre, es
antitrombótica, previene los infartos y la arteriosclerosis, para conseguirlo hacer
una monodieta con avena en sus diferentes formas, de 14 días, después seguir
con la avena a diario.
Adelgazante: gracias a su poder de aumentar la producción de orina, la presencia
de fibra, y su equilibrado aporte de nutrientes.

121
Digestiva: combate la pirosis, gastritis, ulcera, estreñimiento, diarreas, gases,
dolores de estómago, disfunciones hepáticas y biliares. Los betaglucanos,
presentes en la avena, forman una película fina que protege la pared intestinal,
para curar las dolencias citadas basta con hacer una dieta que contenga sólo
avena, en forma de cremas, caldos, purés, tomarla durante siete días.
Huesos y dentadura: en los niños favorece la salida de los dientes, en los grandes
previene la formación de caries dental, gracias a los filinatos, presente en la
envoltura del grano de avena. Actúa remineralizando los huesos.
Diabetes: hacer una cura de avena alternando la avena con verduras cocidas al
vapor, ensaladas crudas. Se toman durante tres o cuatro días 250 gramos de
avena, se interrumpe con las ensaladas y verduras, el azúcar desciende
rápidamente.
Embarazo y lactancia: para la buena evolución del feto y para estimular la
formación de la leche materna.
Niños: para favorecer su desarrollo físico e intelectual, elimina la astenia y la
apatía en el colegio.
Nervios: La vitamina B1 es imprescindible para el buen funcionamiento del sistema
nervioso, su carencia conduce al nerviosismo, falta de concentración,
agotamiento, jaquecas, esquizofrenias, depresión, neurosis, sólo se cubren las
necesidades diarias cuando se introducen la avena o el pan integral en la dieta
diaria. La avena contiene, por 100 gramos, 0,40 mgr de vitamina B1, el mismo
peso de pan blanco contiene 0,09 mgr. Indicado en la depresión y en todas las
alteraciones de tipo nervioso.
Hipotiroidismo: estimula la glándula tiroides, indicado en las personas en las que
esta glándula funciona con deficiencia.

Elaboración de la leche DE AVENA.

Ingredientes

4 tazas de agua fría


1 banana -opcional
2 tazas de avena
1 cucharadita de vainilla
Sal al gusto
Agregue miel si lo desea o sirope de Maple o Stevia o el endulzante que prefiera.

Preparación

Mezcle todos los ingrediente en una licuadora


Batir por 2-3 minutos
Puede colarlo si lo desea.
Guardar en la heladera.
Bata bien la mezcla antes de usarse

122
Súper Té desintoxicante con Cayena, Jengibre y Cúrcuma

La mezcla de los ingredientes de este maravilloso y saludable té junto con agua de


limón, resultan en una combinación anti-inflamatoria, antioxidante, y ayudan a
limpiar el sistema linfático.
Beneficios del Jengibre:
Tratamiento del cáncer de ovario: El jengibre puede ser el arma poderosa en el
tratamiento del cáncer de ovario. Un estudio realizado en la Universidad de
Michigan Comprehensive Cáncer Center encontró que el polvo de jengibre induce
a la muerte celular en todas las células de cáncer de ovario a las que se aplicó.
Prevención del cáncer de colon: un estudio de la Universidad de Minnesota
encontró que el jengibre podría disminuir el crecimiento de células de cáncer
colorrectal.

Náuseas matutinas: Una revisión de varios estudios se llegó a la conclusión de


que el jengibre es tan eficaz como la vitamina B6 en el tratamiento de las náuseas
matutinas.
Remedio para los mareos: El jengibre ha demostrado ser un remedio eficaz para
la náusea asociada con el mareo.
Reduce el dolor y la inflamación: Un estudio demostró que el jengibre tiene
propiedades anti-inflamatorias y es un potente analgésico natural.

123
Alivio de la acidez: El jengibre ha sido utilizado como un remedio para la acidez
natural. Con mayor frecuencia se toma en forma de té para este propósito.
Tratamiento y Prevención para el resfriado y la gripe: El jengibre ha sido utilizado
como un tratamiento natural para los resfriados y la gripe. Muchas personas
también encuentran el jengibre útil en el caso de gripes estomacales o
intoxicaciones alimentarias, lo cual no es sorprendente dado que el jengibre tiene
efectos positivos sobre el tracto digestivo.
Alivio de la migraña: Las investigaciones han demostrado que el jengibre puede
proporcionar alivio de la migraña debido a su capacidad de detener las
prostaglandinas que causan dolor e inflamación en los vasos sanguíneos.
Alivio de los cólicos menstruales: En la medicina china, el té de jengibre con el
azúcar morena se utiliza en el tratamiento de los calambres menstruales.
Beneficios de la Cúrcuma:
Es un agente antiséptico natural y antibacteriano.
Cuando se combina con la coliflor, puede ayudar a prevenir el cáncer de próstata y
detener el crecimiento del cáncer de próstata existente.
Puede prevenir el melanoma y hacer que las células de melanoma existentes
mueran.
Reduce el riesgo de leucemia infantil.
Es un desintoxicante natural del hígado.
Pueden prevenir y retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer mediante
la eliminación de la acumulación de placa amyloyd en el cerebro.
Puede prevenir que la metástasis suceda en muchas formas diferentes de cáncer.
Es un potente antiinflamatorio natural que funciona tan bien como muchos
fármacos antiinflamatorios pero sin los efectos secundarios.
Se ha mostrado prometedor en el retraso de la progresión de la esclerosis
múltiple.
Es un analgésico natural, y el inhibidor de la cox-2.
Puede ayudar en el metabolismo de las grasas y ayuda a controlar el peso.
Ha sido utilizado en la medicina china como un tratamiento para la depresión.
Debido a sus propiedades anti-inflamatorias, es un tratamiento natural para la
artritis y la artritis reumatoide.
Puede ayudar a detener el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en los
tumores.
Acelera la cicatrización de la herida y ayuda en la remodelación de la piel dañada.
Puede ayudar en el tratamiento de la psoriasis y otras condiciones inflamatorias de
la piel.
Beneficios de la Cayena:
Es un agente anti-gripal y anti-resfriados: Cuando tienes un resfriado o una gripe,
la pimienta de cayena ayuda a disolver el moco congestionado y se pone en
movimiento. Una vez que el moco comienza a salir de tu cuerpo, obtendrás algún
alivio de muchos de los síntomas de la gripe que puedas estar experimentando.
Propiedades anti-hongos: Los resultados de un estudio indican que la pimienta de
cayena podría prevenir efectivamente la formación de los patógenos fúngicos.

Prevención de la migraña: muchos naturópatas han sabido de los beneficios de la


pimienta de cayena, especialmente para los síntomas de la migraña.
124
Anti-alergeno: La Cayena es un maravilloso agente anti-inflamatorio y puede
incluso ayudar a aliviar las alergias.
Ayuda Digestiva: Esta especia es una ayuda digestiva conocida. Estimula el tracto
digestivo, aumentando el flujo de producción de enzimas y jugos gástricos. Esto, a
su vez, ayuda a la capacidad del organismo para metabolizar el alimento (y las
toxinas) que se tiene en el sistema. La Pimienta de Cayena es también una hierba
medicinal maravillosa para aliviar el gas intestinal. Estimula el movimiento
peristáltico intestinal, ayudando a la asimilación y eliminación.
Propiedades antiinflamatorias: Las propiedades anti-inflamatorias de la Cayena
hace que sea una gran hierba para la artritis, la diabetes, psoriasis y herpes
relacionado con el daño nervioso.
Previene y trata la formación de coágulos: La Pimienta de Cayena también ayuda
a reducir la aterosclerosis, fomenta la actividad fibrinolítica y previene la formación
de coágulos de sangre, todo lo cual puede ayudar a reducir las posibilidades de un
ataque al corazón o un derrame cerebral.
Apoyo en desintoxicaciones: La Cayena es un estimulante circulatorio conocido.
También aumenta el pulso de nuestros ritmos linfático y digestivo.
Posible agente anticáncer: Estudios realizados en la Universidad de Loma Linda
en California encontraron que la pimienta de cayena puede prevenir el cáncer de
pulmón en los fumadores. Otros estudios también han demostrado una reacción
similar en la capacidad de la cayena para inhibir tumores en el hígado.
Apoya la pérdida de peso: Los científicos de la Universidad Laval en Quebec
encontraron que los participantes que tomaron la pimienta de cayena para el
desayuno tenían menos apetito, lo que lleva a la ingesta de menos calorías
durante el día. Cayenne es también un gran metabolismo de refuerzo, ayudando al
cuerpo a quemar cantidades excesivas de grasas.
Mejora la salud del corazón: Ayuda a mantener los niveles de presión arterial
normalizados. También se libra el cuerpo de colesterol LDL y triglicéridos.
Necesitarás para preparar este Súper Té:

- 2 pulgadas en trozo de jengibre fresco.


- 2.3 pulgadas de trozo de raíz de cúrcuma fresca o bien 2 cucharaditas de polvo
de cúrcuma.
- 1-2 pizcas de pimienta de cayena (o puedes hacer un jugo con 1/2 chile
habanero o jalapeño)
- 4 limones (3 para extraer el jugo y 1 para cortar en rodajas como guarnición)
- 3 gotas de Stevia líquida (opcional)
- 2 litros de agua

En un extractor de jugos, extrae el jugo de la raíz del jengibre, de la cúrcuma, y los


3 limones.
En una jarra grande añadir ese jugo en alrededor de 2 litros de agua, las gotas de
Stevia (opcional), un par de pizcas de cayena y las finas rodajas de limón. Mezclar
bien con una cuchara de madera y ajustar sabores al gusto. Deja reposar durante
unos 10 minutos antes de servir para que la mezcla de sabores se integre. Dura
unos 5 días en el refrigerador.

125
Puedes disfrutar a temperatura ambiente o con hielo. ¡Este té es dulce y picante!
Excelente para el sistema linfático y la inflamación.
Fuentes: www.lindawagner.net

Guía de Alimentos ricos en Magnesio

El magnesio es un mineral indispensable para la nutrición humana.


La mayor parte del magnesio en la dieta proviene de los vegetales, como las
verduras de hoja verde oscura.

Los minerales son componentes inorgánicos, es decir, aquellos que se encuentran


en la naturaleza sin formar parte de los seres vivos.
Juegan un papel importante en la formación de tejidos, síntesis de hormonas y en
la mayoría de las reacciones químicas.
El magnesio es esencial para la asimilación del calcio y de la vitamina C. Es
importante para la transmisión de los impulsos nerviosos, equilibra el sistema
nervioso central y aumenta la secreción de bilis.
Pasamos a ver varias tablas con alimentos ricos en Magnesio, el contenido se
expresa en miligramos por cada 100 gr. de porción comestible del alimento.
Universidad de Navarra:
ALIMENTOS
Almendras, cacahuetes 250 mg/100 g de alimento.
Caracoles 250 mg

126
Garbanzos, judías blancas, guisantes 150 mg
Avellanas, pistachos, nueces 150 mg
Maíz 120 mg
Chocolate 100 mg
Pan integral 91mg
Lentejas 78 mg
Cigalas, langostinos, gambas 76 mg
Acelgas 76 mg
Puré de patata 69 mg
Dátiles 59 mg
Pasta 57 mg
Chocolate con leche 50 mg
Espinacas 50 mg
Sardinas en conserva 50 mg
Almejas, berberechos, navajas 50 mg
Gruyere, emmental 50 mg

Pasas, ciruelas secas 40 mg


Queso manchego semicurado 39 mg

Cerezas Negras Orgánicas

Ayuda con el problema de la artritis, tomar dos vasos al día de jugo de cerezas
negras.

127
JENJIBRE (Zingiber officinale ) -“REALZA TU FUEGO VITAL”

En la medicina ayurvédica de la India y en la medicina china el jengibre ocupa un


lugar importante. Existen estudios que apuntan a que en estos casos el jengibre
es más efectivo que los medicamentos recetados.
Es una planta cultivada en los países cálidos, de rizoma aromático que se usa en
medicina y como especia. Tubérculo articulado, en forma de mano, a los cuales se
les da el nombre de rizomas compuestos. Parte esencial de la planta, de un olor
fuerte aromático; sabor agrio, picante. Los rizomas son de color cenizo por fuera y
blanco amarillento por dentro. El Jengibre no produce ni frutos ni semillas y
pertenece a la misma familia de la Cúrcuma.
El jengibre es originario del este de Asia. Las culturas, hindús y chinos lo han
utilizado por milenios como un aliviante digestivo. Los chinos consideran el
jengibre como el yang, o comida picante, la cual equilibra la comida fría ying para
crear armonía. Los griegos romanos, también lo utilizaban para este propósito.
Impactó Europa y América cuando se estableció a sí mismo como una hierba
medicinal y se convirtió en popular como una bebida suave. (ginger ale, ginger
beer, y ginger tea) para alivios estomacales.

El consumo de esta raíz, es de forma natural, deshidratada es decir en polvo y

128
confitada, se puede consumir a diario en forma de polvo, en sopas, purés, leche,
legumbres y dulces antes elaborados, la dosis es de 250 a 1000 miligramos
diarios. Su uso es bastante extenso y se recomienda ir probando la preparación
para sentir el sabor que queremos obtener.
También se utiliza el jengibre rallado y hervida en infusión y en aceite esencial
bebible.

Sus propiedades terapéuticas son descongestionantes, vigorizantes y aporta calor


al organismo. Estimula y tonificar la energía yang de bazo, estómago, corazón,
pulmones y riñones.
Tradicionalmente el jengibre se ha utilizado para tratar las afecciones intestinales,
especialmente a lo que se refiere a problemas digestivos ya que estimula y
calienta los órganos de la digestión, indicado para la falta de apetito, indigestión,
distensión abdominal y flatulencia.

*Excelente para personas con frio cianótico, como tonificante circulatorio y


cardiaco, se indica para pies y manos fríos, fatiga cardíaca y angina de pecho. Al
calentar y estimular pulmones, tiene acción expectorante adecuada para la
bronquitis crónica donde hay mucosidad transparente o blanca. Por su acción
sobre la energía de los riñones, es muy eficaz para los dolores de la espalda baja
asociado a fatiga muscular.

*En medicina china se utiliza como tónico sexual, impotencia o frigidez en


personas con fatiga crónica.

*Muy útil para combatir las náuseas, se ha comprobado que es un antivómitivo


ideal:
Para las náuseas del viajante, ya que previene los mareos que se producen por el
movimiento del barco, coche, tren o avión. Se tomaría media hora antes de salir
de viaje y otra al cabo de unas horas de viaje cuando uno se empiece a marear.
Excelente para contrarrestar los vómitos producidos por el tratamiento de la
quimioterapia, ingerirlo con los alimentos, ayuda a que se minimice la reacción del
cuerpo a los medicamentos de dicho tratamiento. (Nunca tomarlo en ayunas en
este caso)
Para los vómitos por el embarazo, ya que reduce las náuseas que se producen en
los primeros meses de embarazo.( no prolongar la toma más de dos meses)
Para los vómitos postoperatorios, reduce los efectos negativos que acompañan a
los medicamentos utilizados en las operaciones, debe tomarse un día antes de la
operación.

* Se utiliza el Jengibre para evitar la aparición de úlceras ya que su poder


antibacteriano es capaz de eliminar el ―Helicobacter pylori‖, una bacteria que es
responsable de la aparición de muchas úlceras, especialmente la de duodeno y de
otros problemas de estómago como la gastritis. Además el jengibre neutraliza el
exceso de ácido gástrico que es otra de las causas que favorece la aparición de
las úlceras.

129
* Se utiliza para la Diarrea, ya que por su capacidad antibacteriana permite
aumentar la riqueza de la flora intestinal eliminando microorganismos
perjudiciales, como la ―Eschericha coli‖ responsable de la mayor parte de las
diarreas, especialmente en los niños y en muchos casos de gastroenteritis. Al
eliminar esta bacteria y otros microorganismos parásitos perjudiciales, consigue
evitar la aparición de putrefacciones intestinales responsables de los hinchazones
abdominales y flato.
* Como Antiinflamatorio (Reumatismo).Un estudio danés ha encontrado que el
consumo de jengibre significativamente alivia el dolor asociado a la artritis
reumática, osteoporosis, y pacientes con desordenes musculares. En un estudio
56 pacientes (28 reumatoide, 18 osteo, 10 muscular) fueron estudiados durante
periodos de 3 meses a 2 años y medio. Tres cuartos de los 46 pacientes con
artritis experimentaron "variar niveles, alivio en el dolor e hinchazón." Todos los
pacientes con disconformidad muscular experimentaron "alivio del dolor." Durante
el periodo de las pruebas, ningún paciente reporto algún efecto secundario por el
consumo consistente de jengibre. Otros estudios han producido similares
resultados, donde los pacientes reportaron que el jengibre "produjo mejor alivio del
dolor, hinchazón y estiramiento que la administración de drogas anti-inflamatoria
no-esteroidal.
Pero OJO!!Los aceites encontrados en el jengibre, han sido identificados como
compuestos activos los cuales son inhibidores de la biosíntesis de
prostaglandinas, las cuales en una situación de sobreabastecimiento causaría
inflamación. (Conviene su uso pero no su abuso).

*En enfermedades del Corazón, el uso del jengibre previene los ataques cardiacos
y las anginas de pecho, así como la trombosis. Puede constituir una alternativa
como complemento natural a los tratamientos convencionales.

* Es una quema grasa natural, por lo que se toma para reducir peso junto al limón.

*Psicoterapéuticamente, se indica para casos en los que se necesita estimular la


iniciativa y reestablecer la determinación. Con su combinada acción sobre corazón
y mente, ayuda a infundir confianza y moral a personas con vitalidad pobre.
Es también indicado para personas que tienen buenas y claras intenciones pero
carecen de energía personal y optimismo para manifestar su iniciativa y llevar a
cabo acciones reales o inmediatas. Estas personas tienden a dilatar sus
decisiones y acciones y dudan de sí mismos, esperando que otros actúen por
ellos. Frecuentemente están desconectados de su cuerpo físico y pueden evitar
actividades vigorosas y sostenidas. Su energía sexual a menudo está menguada,
lo que puede conducir a depresión. El aceite de jengibre es un catalizador para
estas personas ya que realza su fuego vital.

PRECAUCIONES: El jengibre tiende a elevar un poco la temperatura corporal por


lo que puede agravar las molestias de las mujeres que sufren de calor a causa de
la menopausia y no debe ser usado por personas que estén pasando por una
fiebre alta. Durante el embarazo debe usarse con moderación.
130
LIMÓN --"Calma, refresca e ilumina"

Actúa en infecciones de laringe, muy útil en afecciones de garganta, tos,


enfriamiento y gripe.
Calmante, refrescante, despeja el pensamiento.
Tónico para el sistema circulatorio, reduce la densidad de la sangre, estimula la
producción de glóbulos blancos.
Reduce la fiebre (3 gotas de limón hace el mismo efecto que una epiretal).
Favorece el funcionamiento del aparato digestivo y descongestiona riñones e
hígado.
Alivia dolores de cabeza, migrañas, dolores reumáticos, artríticos. A nivel
psicológico agudiza la consciencia, clarifica y eleva el intelecto.
Calma, refresca e ilumina, dispersando la confusión y las preocupaciones.

131
PARA AYUDARTE A ENCONTRAR LA CALMA...........

Aliviar el dolor muscular con jengibre

Cuando los investigadores daneses pidieron a la gente dolorida añadir a sus


dietas jengibre, se les alivió el dolor muscular y articular, hinchazón y rigidez de
hasta el 63 por ciento de ellos en el plazo de dos meses. Compuestos potentes

132
tiene el jengibre. Expertos investigadores le han llamado Jingeroles, e impiden la
producción de hormonas que desencadenan el dolor.
El estudio de dosis recomendado: Añadir al menos 1 cucharadita de jengibre en
polvo o 2 cucharaditas de jengibre picado de las comidas diarias.

EL HÍGADO Y LAS EMOCIONES:

El estado emocional y la claridad mental de una persona, dependen de la libre


circulación de la energía y la sangre. El hígado controla ambos factores, y por
tanto la estabilización del estado emocional. Un hígado sano proporciona juicio
claro y decisiones firmes; la acción que genera es rápida y consecuente. La
emoción positiva de un hígado sano es el idealismo.
El bloqueo de la energía del hígado, crea un estado depresivo. La tendencia
psíquica negativa es la cólera, que se produce como reacción a la depresión y es
acompañada por crisis de irritabilidad, mal humor y violencia. Las crisis de cólera
son normalmente reprimidas hasta el momento en el cual se liberan,
desembocando en verdaderas erupciones volcánicas. Esta emoción se considera
la más dañina, pues condiciona todas las funciones del sistema energético.
Cefaleas y migrañas, consideradas enfermedades generadas por el hígado,
aparecen cuando este órgano se siente afectado y no llega a desempeñar su
función de empujar y distribuir la energía hacia la cabeza y las extremidades:
entonces la cabeza se congestiona y se calienta, al mismo tiempo que las manos
y los pies se enfrían.
Síntomas físicos como: dificultades para asimilar alimentos, inapetencia, dolores
de cabeza luego de comer, boca pastosa, lengua blancuzca o amarillenta, sabor
amargo en la boca, hinchazón de vientre, acumulación de gases, nauseas, vértigo,
piel amarillenta, cutis graso, granos, catarro, estreñimiento, heces en forma de
confites o poco consistentes y de color amarillento, insomnio en las primeras horas
de la noche y dificultades para despertar por la mañana, picazón de piel, caspa,
caída del cabello, migrañas, cefaleas, dolor en la nuca, síndrome premenstrual
(catabolismo hormonal), fatiga muscular, edemas, calambres, mala circulación

133
venosa, coloración verdosa del rostro y los ojos, fobia a la luz, dificultad para
permanecer al viento, problemas de visión, afecciones oculares y precoz pérdida
de la vista, son causados por un hígado cansado y sobrecargado. Una dieta que
mejora la condición hepática, incrementa la capacidad visual. Dos líneas verticales
en el entrecejo indican un hígado agotado.
Los desequilibrios biliares se asocian con rigidez de pensamiento, cólera, excesiva
preocupación por los detalles, frustraciones y miedo hacia lo desconocido.
Decisiones y acciones quedan paralizadas.

Los síntomas físicos son: dolores de caderas, migrañas (localizadas sobre todo en
la sien derecha), boca amarga por la mañana, vómitos ácidos, tensiones en el
hombro derecho, dolores en las articulaciones (rodillas en particular), cuello rígido,
ansiedad e insomnio. El color de la piel suele ser pálido o amarillento, tonalidad
que también se evidencia en los ojos.
El hígado es el "maestro de la astucia y de la acción", así como la vesícula biliar lo
es de la "fuerza de decisión". La salud de ambos órganos determina la capacidad
de ser un líder; es el "eterno ganador". La capacidad de previsión, o sea de
anticipar la realidad interior y exterior, depende de la salud del sistema
hígado/vesícula.
Moraleja 1: Pensar dos veces antes de decir que alguien es nervioso o está
estresado. ¿No es más correcto decir que la persona esta intoxicada?
Moraleja 2: Antes de medicarse ¿no es mejor desintoxicarse?
Extraído del libro "Depuración Corporal"

BENEFICIOS DE CONSUMIR SAL MARINA

-Da energías a los músculos.


-Disminuye la acidez gástrica.

134
-Estimula la circulación sanguínea, respiratoria, centros nerviosos, los riñones y
las vías urinarias.

-Elimina los ácidos tóxicos, el láctico, el úrico.


-El magnesio, previene los trastornos del corazón.
-- Tiene gran efecto bactericida y antibiótico.
-- Produce un gran equilibrio electrolítico.
-- Regula los excesos de Sodio y de Potasio.
--Evita las constipaciones.
--Es antialérgico.
--Estimula notablemente la cura de las heridas. Alivia la Psoriasis. Los procesos
menstruales. El bocio.
-- Combate el colesterol. La senilidad. Los cálculos biliares.
--Participan los minerales en la cura de todas las dolencias físicas.
Se la puede emplear como medicina natural para aliviarnos de algunos males:
Inflamaciones de boca y garganta. Hacer gárgaras con una disolución de agua y
sal marina.
Congestión nasal. Disolver sal marina en agua y poner cinco o seis gotas en cada
fosa nasal.
Baños. Los baños en agua salada, tanto de cuerpo entero como solo para los pies,
son un buen tonificante contra la fatiga.
Hemorroides. Tomar baños de asiento con agua salada, dos o tres veces al día,
es una gran ayuda.
Contusiones. Preparar una solución caliente de agua, sal y vinagre y aplicar en
forma de compresas sobre la contusión.

La piña y sus propiedades

La piña es una fruta deliciosa rica en hidratos de carbono, vitaminas A, B, y C, rica


en potasio, yodo, fibra, arginina, y bromelina una fruta muy saludable que también

135
se puede incluir en las dietas para perder peso ya que es diurética; también
favorece la formación y regeneración de tejidos nerviosos, huesos,
dientes, músculos, etc.
La piña es una fruta tropical que contiene bromelina encontrándose en mayor
concentración en el núcleo y tallo de la piña. Los nativos de América del Sur y
Central desde hace años la han utilizado para tratar y aliviar la indigestión e
inflamación.
La bromelina promueve la curación ya que tiene propiedades antivirales, anti-
inflamatorias y antibacterianas; que además de mejorar la digestión previene los
coágulos sanguíneos.
Algunos de los principales beneficios de la piña son:

-. Ayuda en los desórdenes estomacales.


-. Evita el estreñimiento y normaliza la digestión
-. Facilita la secreción gástrica
-. Alivia de enfermedades intestinales
-. Fortalece el sistema inmunológico
-. Reducción de inflamación en lesiones de tejidos blandos
-. Recuperación post-quirúrgica
-. Alivio el dolor de la artritis
-. Reducción de la inflamación e irritación de los senos
.- Ayuda a adelgazar ya que es diurética
-. Calma las náuseas y malestar estomacal
-. Ayuda en las infecciones del aparato urinario
-. Tratamiento de la gota
-. Facilita la circulación evitando coágulos que puedan formarse y fluidifica la
sangre
-. Es activador de las funciones pancreáticas, recomendable para la diabetes
-. La bromelina, según estudios especializados se estima que tiene la capacidad
de reducir cierto tipo de tumores y previene el desarrollo de ciertos tipos de cáncer
-. Ayuda a combatir enfermedades como la anemia, el reumatismo, catarro, asma,
sinusitis, rinitis, hipertensión, colesterol, previene embolias e infartos al corazón,
etc.
-. El tomar jugo de piña con frecuencia ayuda en acelerar la curación de la
bronquitis

La piña como ven es una fruta más que recomendable, siempre que no seas
alérgico y siempre de acuerdo con la dieta que te indique tu Médico.
Así mismo se recomienda que las personas que padecen insuficiencia renal y que
requieren dietas bajas en potasio deban de controlar el consumo de la
piña; igualmente aquellos que sufren de cálculos renales deben evitar el comer
piña. Recuerda siempre consultar con tu Médico, él es quien te puede orientar
profesionalmente sobre la alimentación en todo momento que requiere tu
organismo.

136
PROPIEDADES CURATIVAS DEL GINKGO BILOBA

Es una planta originaria de China, Corea y Japón, pero se adapta a los más
variados terrenos y climas. Durante los últimos 20 años, fitoquímicos europeos
han descubierto y corroborado los efectos positivos de esta maravillosa planta en
diferentes afecciones.
El Ginkgo Biloba ha pasado a ser una planta medicinal cada vez más conocida por
todo el mundo y actualmente es la fitomedicina más vendida en Europa, ya que
protege la salud de varias maneras. En primer lugar es un poderoso antioxidante
que neutraliza los radicales libres que pueden dañar las células nerviosas al igual
que otras células. En segundo lugar el Ginkgo aumenta la cantidad de oxígeno
disponible para el cerebro. Esto lo logra al incrementar el contenido de oxígeno en
la sangre, aumentar el abasto de sangre al cerebro y mejorar la disponibilidad de
glucosa en el cerebro. En tercer lugar el Ginkgo evita la coagulación excesiva de
la sangre.

De las hojas del ginkgo se obtiene un extracto que posee flavonoides


(ginkgoloides y heterósidos) que al ingerirse aumentan la circulación sanguínea
central y periférica, y como consecuencia se hace más eficiente la irrigación de los
tejidos orgánicos.

137
Esto beneficia a las personas en edad madura y senil, ya que sus organismos
pierden capacidad para irrigar adecuadamente los tejidos (especialmente el
cerebro y eso provoca la pérdida de memoria, cansancio, confusión, depresión y
ansiedad). El consumo de Gingko aminora estos síntomas y además también hace
más eficiente la irrigación en el corazón y las extremidades.
Otras investigaciones muestran que estos flavonoides tienen "función
antiagregante", es decir, reducen la tendencia de las plaquetas a aglutinarse,
reduciendo así la tendencia a la formación de coágulos en las venas y arterias y
por lo tanto disminuyendo el riesgo de una trombosis. Por su función antiagregante
estos flavonoides ayudan en la recuperación de accidentes cerebrovasculares y
crisis cardíacas.

Además, estos flavonoides también son efectivos en neutralizar radicales libres


que están implicados en el proceso del envejecimiento. De hecho tienen una
función oxigenadora a nivel cerebral ya que aumentan la utilización de la glucosa y
la producción del adenosín trifosfato efecto en la Diabetes; El Ginkgo Biloba puede
ser de utilidad para las personas diabéticas, aunque no posee un efecto marcado
sobre el azúcar en la sangre, si tiene una serie de beneficios importantes, uno de
los principales problemas que presenta esta enfermedad es el daño que causa a
los nervios y a las arterias. Se ha encontrado que el Ginkgo Biloba puede ayudar a
minimizar o prevenir estos daños, mejorando la circulación sanguínea en las
personas diabéticas y les ayuda a prevenir las ulceraciones que se producen
cuando ésta no está adecuadamente controlada.

Actualmente se han realizado estudios sobre el uso del ginkgo como coadyuvante
en el tratamiento del mal de Alzheimer, la demencia senil y el Parkinson. El Ginkgo
Biloba posee propiedades antidepresivas que surgen de estudios en los que se le
suministró a pacientes que sufrían de insuficiencia cerebrovascular, en estos
estudios se observó que además de mejorar la circulación cerebral de estos
pacientes el Ginkgo tenía el efecto de mejorar su estado de ánimo. Una de las
razones por las cuales las personas de edad avanzada son más susceptibles a la
depresión parece ser una reducción en la cantidad de receptores de serotonina en
las células nerviosas del cerebro.

Efecto en el aprendizaje: Existen variados estudios que han demostrado que


Ginkgo Biloba ayuda en periodos de alta exigencia mental (estrés) ya que este
tiene entre sus componentes sustancias que contrarrestan la formación de
radicales libres y además favorece la irrigación sanguínea a nivel cerebral,
permitiendo un mejor funcionamiento de este órgano.

Curiosidades;
Después de la bomba atómica de Hiroshima, fue uno de los pocos árboles que
quedó en pie en las cercanías del epicentro, por lo que se lo conoce como
portador de esperanza.

Ojo!!! El Ginkgo Biloba se deberá usar con precaución en todos los pacientes
138
tratados con anticoagulantes y antiplaquetarios o trombolíticos. No usar durante
embarazo y lactancia.
También está contraindicado a Personas con factores de riesgo para hemorragia
intracraneana deberían evitar su utilización. Así como personas con bajo niveles
de coagulación (hemofílicos, Púrpura trombositopénica, síndrome de von
willebrand).

Ojo con las cebollas:

Este es un artículo muy interesante sobre la cebolla que les recomiendo leer a
todos

Es prodigiosa pero si no tomas las medidas pertinentes puedes enfermarte.

CEBOLLAS

En 1919, cuando la epidemia de influenza mató a 40 millones de personas en el


mundo, hubo un médico en E. U. que visitó a muchos granjeros para ayudarlos en
lo posible. Muchos contrajeron la enfermedad y murieron. Pero este médico llegó a
casa de uno de ellos y para su sorpresa, toda la familia estaba sana. La
explicación que recibió el doctor fue que la esposa había colocado cebollas sin
pelar en diferentes habitaciones de la casa. El galeno no podía creer lo que estaba
escuchando y pidió ver una de las cebollas para revisarla bajo el microscopio. En
efecto, descubrió que el virus de la influenza estaba adherido a la cebolla, la había
absorbido y con ello la familia se había salvado.

Existen muchas historias similares, una de ellas, la de la dueña de un salón de


belleza quien colocó varios tazones con cebollas alrededor de su negocio. Ni las
empleadas o las clientas enfermaron. Sería interesante hacer la prueba la próxima
vez que surja una epidemia o simplemente haya un contagio por gripe estacional.

139
Otra persona habló de su experiencia personal al haber contraído pulmonía y su
estado era grave. Esta mujer se enteró de un caso en el que alguien cortó los dos
extremos de una cebolla y la puso en un frasco grande. Luego, colocó el frasco
cerca del enfermo durante la noche. A la mañana siguiente la cebolla estaba
negra, cubierta de gérmenes. La cebolla estaba casi podrida y el paciente se
había mejorado.

Es un hecho verídico que haber colocado cebollas y ajos dentro de las


habitaciones salvó la vida de muchas personas durante la gran plaga en Europa
hace años. Estos vegetales tienen poderosas propiedades bactericidas y
antisépticas y esto ha sido parte de la sabiduría popular.

Un dato interesante: a veces tenemos problemas estomacales, y no sabemos a


qué atribuirlos. Quizá las culpables son las cebollas puesto que absorben
bacterias y es por ello que son tan buenas para evitar que nos contagiemos de
catarro o influenza, por eso no debemos comer una cebolla que, después de
haber sido cortada, se mantuvo al aire en la cocina. Ninguna sección de una
cebolla partida debe quedarse en el plato, debe guardarse en un recipiente o en
una bolsa de plástico y refrigerarse.

LOS SOBRANTES DE CEBOLLAS PUEDEN SER VENENOSOS


Durante una visita a una empresa fabricante de mayonesa en los E. U. la persona
que cuenta la anécdota narra que el químico les informó que la mayonesa puede
estar sin refrigeración porque el pH se dispone de tal manera que las bacterias no
sobreviven al estar sin refrigerar; y luego continuó diciendo que lo que sucede en
ocasiones cuando las personas llevan una ensalada de papa al día de campo y
luego se enferman no tiene nada que ver con la mayonesa que usaron sino con
las cebollas y las papas.

Explicó que las cebollas son un gran imán para las bacterias, en especial, las
cebollas crudas. Uno nunca debe conservar una porción de cebolla partida a
menos que se guarde en una bolsa zip-lock y se conserve en el refrigerador.

De hecho, ya se contaminó al partirse o rebanarse y se debe tener mucho cuidado


con esos hot dogs que se compran en los juegos de futbol o de beisbol que llevan
cebolla cruda.

El químico dijo que si uno cocina la cebolla sobrante durante mucho tiempo
probablemente eliminará los efectos nocivos. Pero si se usan sobrantes de cebolla
rebanada y se usan en un sandwich posiblemente esté uno arriesgándose a tener
problemas. Tanto las cebollas como la papa húmeda, esa que se utiliza en una
ensalada de papa, van a atraer y a generar bacterias más rápido que una
mayonesa comercial al descomponerse.

Atención: los perros nunca deben comer cebollas. Su estómago no puede


metabolizarlas.
140
Recuerden que es peligroso cortar una cebolla y tratar de usarla al día siguiente si
no ha sido guardada perfectamente. Si se deja al aire en la cocina durante la
noche de seguro al día siguiente ya estará llena de bacterias que pueden
ocasionar infecciones estomacales.

Favor de pasar esta información a tus seres queridos.

Las cebollas contienen elementos nutricionales de gran calidad y la costumbre de


comer cebolla cruda es de aplaudirse. Los que la comen tendrán siempre una
circulación inmejorable, entre otros beneficios."

EL PODER DEL MAGNESIO..........

141
TRATAMIENTO NATURAL PARA EL ASMA

Curar el dolor de muelas con clavo

¿Tienes un dolor de muelas y no puedes ir al dentista? Suavemente masticar un


clavo puede ayudar a aliviar el dolor de dientes y la inflamación de las encías

142
durante dos horas seguidas, dicen investigadores la UCLA. Los expertos apuntan
a un compuesto natural llamado eugenol que es un poderoso anestésico natural.
Bonus: Rociar un ¼ de cucharadita de clavo de olor molido en las comidas diarias
también puede proteger su salud. Los científicos dicen que esta simple acción
ayuda a estabilizar el azúcar en la sangre, además de desalentar la producción de
colesterol que obstruye las arterias en tan sólo tres semanas.

El Agua de Mar

Tiene cualidades
terapéuticas muy beneficiosas para
el hombre que eran conocidas ya en
la Antigua Grecia. Siguiendo la máxima
de Eurípides: ―El mar cura todos
los males de los hombres‖, médicos
y científicos de todo el mundo han
recetado el uso de Agua de Mar a sus
pacientes para diversos tipos de dolencias.]

A principios del siglo XX René Quinton tuvo un gran éxito sanando todo tipo de
enfermedades mediante la utilización de agua de mar, recolectada y almacenada
bajo unas condiciones físicas determinadas.

Básicamente, postuló que la vida se originó en el mar, y que cada cuerpo humano
es como un pequeño océano en el que flotan las células. Si este océano interior
mantiene sus condiciones físicas (es decir, su ph, salinidad, temperatura, etc…)
similares a las primigenias, el conjunto del cuerpo se mantiene en un estado de
equilibrio natural, que es lo que llamamos salud. Y al contrario, si se presenta una
carencia o un desequilibrio en estos factores, se dificulta (o llega a impedirse) el
funcionamiento normal del conjunto del organismo, que es el estado que llamamos
enfermedad.

143
El método de trabajo de Quinton se basaba en recolectar agua marina a una
profundidad determinada, para así garantizar que el plancton y los
microorganismos la hubiera pre-digerido y transformado en plasma biológico.
Este agua-plasma se filtra en frío para eliminar posibles impurezas (no se calienta,
para que no pierda sus propiedades vitales). A continuación se le añade agua
destilada hasta rebajar su salinidad al nivel de la sangre humana, ya que Quinton
pensaba que el mar primigenio donde se originó la Vida tenía menos
concentración de sal que el promedio de los océanos actuales. Finalmente, el
plasma isotónico así obtenido se almacena en recipientes de cristal sin partes
metálicas y sin ningún tipo de aditivos ni conservantes.
Los primeros experimentos de Quinton con animales ( que mal que está la
experimentación con animales!!!!) demostraron que se puede sustituir toda la
sangre del cuerpo por plasma isotónico. El animal (un mártir como tantos) no sólo
sobrevive a la operación, sino que muestra más vitalidad, salud y vigor que nunca.

El plasma isotónico es la única substancia conocida, aparte de la sangre, en la


que pueden vivir los glóbulos blancos. La industria lleva décadas produciendo
sueros artificiales, que ni de lejos se han podido aproximar al nivel de eficacia de
este plasma natural.
Las teorías de Quinton nos daban una visión del origen humano y de la salud
basadas en la Vida y en el equilibrio holístico. En cambio la Teoría de la Evolución
atribuida a Darwin y la Teoría de los Gérmenes de Pasteur (que en aquellos años
competían intelectualmente en igualdad con las ideas de Quinton) se centraban en
la competitividad, en la lucha, el desequilibrio y la Muerte. El plasma de Quinton
fortalecía el organismo en su conjunto. El suero de Pasteur (las vacunas)
intentaba aniquilar un tipo de microorganismo concreto declarado enemigo, era
específico y por tanto no servía para destruir otro microbio diferente (ni las
fantasiosas ―mutaciones‖ derivadas del supuesto enemigo).
Pronto el plasma de Quinton curó un gran número de enfermedades que se
habían creído incurables, y que la medicina de su tiempo y las técnicas de Pasteur
simplemente no sabían ni podían tratar. Todos los casos se solucionaron con
pleno éxito. A su muerte, Quinton estaba considerado en todo el mundo como un
gran benefactor de la Humanidad, y fue homenajeado por un gran número de
Jefes de Estado, por militares, médicos, intelectuales, etc

144
El Plátano o Banana, Alimento y Remedio Natural para muchos males..

Nunca metas los plátanos en la nevera (heladera)


Esto es interesante. Después de leer esto, usted nunca mirará un plátano de la
misma manera otra vez.
Los plátanos contienen tres azúcares naturales - sacarosa, fructosa y glucosa
combinada con fibra.
Un plátano da un impulso instantáneo, sostenido y sustancial de energía.
La investigación ha probado que apenas dos plátanos proveen suficiente energía
para realizar un trabajo extenuante de 90 minutos de entrenamiento. Con razón el
plátano es la fruta número uno con los atletas más importantes del mundo.
Pero la energía no es la única manera que un plátano puede ayudarnos a
mantenernos en forma.
También puede ayudar a superar o prevenir un número sustancial de
enfermedades y malestares, por lo que es una necesidad para agregar a nuestra
dieta diaria.
DEPRESIÓN:
Según una encuesta reciente llevada a cabo por MIND entre personas que sufren
depresión, muchos se sentían mucho mejor después de comer un plátano.
Esto es porque los plátanos contienen triptófano, un tipo de proteína que el cuerpo
convierte en serotonina, conocida por sus efectos relajantes que mejoran su
estado de ánimo y lo hacen sentir más feliz.
PMS:
Olvídese de las píldoras - coma un plátano. La vitamina B6 que contiene regula los
niveles de glucosa en la sangre, lo cual puede afectar su estado de ánimo.
ANEMIA:
Alto contenido de hierro de los plátanos estimula la producción de hemoglobina en
la sangre y ayuda en casos de anemia.
PRESIÓN ARTERIAL:
Esta fruta tropical única, contiene grandes cantidades de potasio y no así sal,
haciéndola perfecta para combatir la presión arterial.

145
Tanto es así, los EE.UU. Food and Drug Administration acaba de permitir que la
industria bananera haga los reclamos correspondientes sobre la capacidad de la
fruta para reducir el riesgo de la presión arterial y el accidente cerebrovascular.
PODER MENTAL:
200 estudiantes de Twickenham (Middlesex) escuela (Inglaterra) fueron ayudados
durante sus exámenes este año comiendo plátanos en el desayuno, media
mañana y almuerzo en una prueba para aumentar su capacidad cerebral.
La investigación ha demostrado que el potasio contenido en la fruta puede ayudar
al aprendizaje, dándoles mayor capacidad de alerta.
ESTREÑIMIENTO:
Alto contenido en fibra, como bananas en la dieta puede ayudar a restaurar la
acción normal de los intestinos, ayudando a superar el problema sin recurrir a
laxantes.
Resacas:
Una de las maneras más rápidas de curar una resaca es hacer un batido de
plátano, endulzado con miel. La banana calma el estómago y, con la ayuda de la
miel reconstituye los niveles de azúcar en la sangre, mientras que la leche calma y
rehidrata tu sistema.
ACIDEZ:
Los plátanos tienen un efecto antiácido natural en el cuerpo, así que si usted sufre
de acidez, come un plátano para obtener alivio calmante.
Enfermedad de la mañana:
Picar entre comidas ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre y evitar
las náuseas matutinas.
Picaduras de mosquitos:
Antes de recurrir a la crema contra picaduras de mosquito, pruebe frotar el área
afectada con la parte interior de una cáscara de plátano. Para muchas personas
es sorprendentemente exitoso en reducir la hinchazón y la irritación.
NERVIOS:
Los plátanos son ricos en vitaminas del complejo B que ayuda a calmar el sistema
nervioso...
¿Sobrepeso en el trabajo?
Estudios del Instituto de Psicología en Austria encontraron que la presión en el
trabajo conduce a hartarse de comida de consuelo como el chocolate y patatas
fritas.
Mirando a 5.000 pacientes de hospitales, los investigadores encontraron los
obesos más eran más propensos a estar en puestos de trabajo de alta presión.
El informe concluye que, para evitar el pánico inducidos por los antojos de
alimentos, necesitamos controlar nuestros niveles de azúcar en la sangre tomando
tentempiés de alto contenido de carbohidratos cada dos horas para mantener
niveles constantes.
Úlceras:
El plátano es usado como alimento dietético contra desórdenes intestinales por su
blanda y suave textura. Es la única fruta cruda que se puede comer sin angustia
en casos crónicos. También neutraliza el exceso de acidez y reduce la irritación al
cubrir la mucosa del estómago.
Control de Temperatura:
146
Muchas otras culturas ven al plátano como un "enfriamiento" fruta que puede bajar
la temperatura física y emocional de las mujeres embarazadas.
En Tailandia, por ejemplo, las mujeres embarazadas comen plátanos para
asegurarse que sus bebés nazcan con una temperatura fresca.
Por lo tanto, el plátano es un remedio natural para muchos males.
Cuando lo comparas con una manzana, tiene cuatro veces la proteína, el doble de
carbohidratos, tres veces más fósforo, cinco veces la vitamina A y hierro, y el
doble de otras vitaminas y minerales ..
También es rico en potasio y es uno de los alimentos de mejor valor en torno Así
que tal vez es hora de cambiar esa frase tan conocida por eso decimos: "Un
plátano al día mantiene al médico alejado"
PASALO A TUS AMIGOS...
Los plátanos deben ser la razón porque los monos son tan felices todo el tiempo!
Voy a añadir una aquí, quiero un brillo rápido en nuestros zapatos? Tome el
interior de la piel del plátano y frotar directamente en el zapato... pula con un paño
seco.
Fruta increíble!
¿Conoces más propiedades?...
Los plátanos o bananas maduras con pintitas negras, tienen propiedades
anticancerígenas y antitumorales, según un estudio en Japón,

Decena de buenas razones para dejar de comer carne.

1. En los años 70, se llevaron a cabo numerosas investigaciones que demostraron


que las dietas de bajo contenido graso, previenen las enfermedades cardiacas. La
dieta vegetariana posee estas características, pudiendo además, revertir dichos
males.
2. Las grasas vegetales poliinsaturadas tienden a disminuir la presión arterial,
mientras que las grasas animales la eleva.
147
3. Es una buena medida para prevenir el cáncer por la cantidad de fibras
presentes en la alimentación vegetariana; al facilitar la expulsión de los residuos
alimenticios, se eliminan las toxinas, previniendo así el cáncer del colon. También
hay muchos vegetales como el brócoli, repollitos de Bruselas, la coliflor, el ajo y
otros, que contienen nutrientes anticancerígenos...
4. La pasta sin carne contiene gran cantidad de carbohidratos y es el alimento
preferido de los corredores porque produce una energía lenta y sostenida sin
exceso de grasa o de calorías.
5. Mientras más frutas, vegetales y cereales coma, mayor cantidad de nutrientes
tendrá su organismo. Una dieta vegetariana variada y debidamente equilibrada,
aporta los niveles necesarios en nutrientes que su organismo necesita.
6. La dieta basada principalmente en cereales, vegetales y frutas ayuda a
controlar la diabetes. Los asiáticos y polinesios llevan una dieta similar y los casos
de diabetes entre esta población son raros; pero cuando adoptan el modo de
alimentación occidental, los casos de diabetes se vuelven más numerosos con las
complicaciones frecuentes, como la arteriosclerosis.
7. Los platos basados en vegetales son más económicos, en cuanto a los costos
de la frutas, piense que se está ahorrando las cuentas médicas.
8. Las pastas y cereales son buena fuente de energía, recomendada sobre todo
por los atletas y los fisicoculturistas, para construir músculos y aumentar la
resistencia. Contra lo que generalmente se cree, la dieta vegetariana no es pobre
en proteínas.
9. Aumentará sus conocimientos en nutrición al tomar interés en cambiar sus
hábitos alimentarios y recurrir a la literatura existente sobre vegetarianismo.
10. Es una alimentación completa porque todos los nutrientes que el organismo
necesita se encuentran en el reino vegetal; las vitaminas, los aminoácidos y los
minerales están presentes en los vegetales.

10.000 veces más potente que la quimioterapia

Asunto: FROZEN LEMON Muchos profesionales en restaurantes y nutricionistas


están utilizando o consumiendo el limón entero, donde nada se desperdicia.

¿Cómo puede usar el limón entero sin residuo?

148
Simple... Lavar el limón y colocar en el congelador de su refrigerador. Una vez que
el limón se congela, utilice su rallador y limón entero (no es necesario pelarla) y
espolvorear encima de su alimento.

Espolvorear en sus bebidas, vinos, ensaladas, helados, sopas, pasta, salsa de


pasta, arroz, sushi. .. Todos los alimentos tienen un sabor inesperadamente
maravilloso, algo que nunca ha probado antes.
Probablemente pensabas que sólo el jugo de limón haría vitamina C.
Bueno, sabemos que las cáscaras de limón contienen vitaminas 5 a 10 veces más
que el jugo de limón en sí. Y sí, esto es lo que has estado perdiendo. Pero a partir
de ahora, al seguir este sencillo procedimiento para congelar el limón entero y
espolvorear encima de sus platos, se pueden consumir todos los nutrientes y
obtener más salud.

Cáscaras de limón se rejuvenecimiento salud en la erradicación de los elementos


tóxicos del cuerpo. ¡Genial! ¡Los beneficios sorprendentes de limón!

Limón (Citrus) es un producto milagroso para matar las células cancerosas.


Es 10.000 veces más potente que la quimioterapia. ¿Por qué no sabemos nada al
respecto? Debido a que hay laboratorios interesados en hacer una versión
sintética que les traerá grandes beneficios. Su sabor es agradable y no produce
los horribles efectos de la quimioterapia. ¿Cuántas personas mueren mientras
este secreto se mantiene, a fin de no poner en peligro las grandes corporaciones
multimillonarias? Como usted sabe, el árbol de limón es conocido por sus
variedades de limones y limas.

Usted puede comer la fruta de diferentes maneras: la pulpa, jugos, bebidas se


preparan, helados, pasteles, etc.... Se le atribuye muchas virtudes, pero lo más
interesante es el efecto que produce sobre los quistes y los tumores. Esta planta
es un probado contra los cánceres de todos los tipos. Algunos dicen que es muy
útil para todas las variantes del cáncer.

También es considerado como un espectro antimicrobiano contra infecciones


bacterianas y hongos, eficaces contra los parásitos internos y los gusanos, regula
la presión sanguínea, mientras que los trastornos demasiado altos y una tensión
antidepresivo, combate y nervioso.

La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los mayores


fabricantes de la droga en el mundo, dice que después de más de 20 pruebas
desde 1970, los extractos revelaron que:

Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de


mama, próstata, pulmón y páncreas... Los compuestos de este árbol demostrado
ser 10 000 veces mejor que el producto Adriamycin, un fármaco comúnmente
usado en el mundo como la quimioterapia, la disminución del crecimiento de
células cancerosas. Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia con

149
el extracto de limón sólo destruye las células malignas del cáncer y no afecta las
células sanas. ¡Más vale tarde que nunca! Transmitir a los amigos y conocidos.

Beneficios curativos del pepino

El pepino, también conocido como cogombro y cuyo nombre científico


es Cucumisativus, tiene varias propiedades medicinales. Estas se encuentran
concentradas exclusivamente en el fruto de esta planta. El fruto del pepino
tiene propiedades digestivas, por lo que es muy recomendado su consumo
para tratar casos de estreñimiento, digestiones irregulares o trastornos digestivos
en general.
El pepino es altamente diurético, ya que estimula la eliminación de líquidos
acumulados en el organismo. Debido a esto se recomienda su utilización
para tratar casos de infecciones urinarias, cistitis y nefritis. Además, su consumo
habitual ayuda a prevenir la aparición de cálculos renales.
Debido a que el pepino ayuda a eliminar líquidos acumulados en el
organismo, favorece la eliminación de toxinas e impurezas a través de la orina,
por lo cual es un muy buen depurativo.
Por las propiedades mencionadas anteriormente, el pepino es un adelgazante
natural, estando muy recomendada su inclusión en la dieta de personas que
quieran bajar de peso.
El pepino tiene propiedades alimentarias, el fruto de esta planta se consume
generalmente como ensalada.
El fruto del pepino tiene propiedades astringentes e hidratantes, estando muy
recomendada su aplicación para limpiar y tonificar el cutis. Esta planta tiene
propiedades que ayudan a disminuir los dolores musculares.

150
IMPORTANCIA DE LOS COLORES EN NUESTRA ALIMENTACIÓN.

Los antioxidante los encontramos en los alimentos que contienen todos los colores
del arcoíris, por esto son tan importantes en nuestra dieta diaria, ya que contienen
las vitaminas, minerales y pigmentos necesarios para una sana alimentación. Por
ejemplo, los carotenos son la forma en como encontramos la Vitamina A que están
en las fuentes de origen vegetal. El licopeno es un antioxidante que nos protege
de los radicales libres que somos expuestos cada día por el estrés. La clorofila nos
ayuda a disminuir los niveles de colesterol, es anticancerígena e incrementa
nuestros niveles inmunológicos.

- Blanco: En las cebollas, nabos, rábanos, etc.


- Verde: Todas las verduras de hojas verdes o sea espinacas, acelgas, brócoli, col,
lechuga, etc.
- Amarillo: Papaya, naranjas, mango, plátano de seda, etc.
- Naranja: Zanahoria, camote anaranjado, duraznos, plátanos de isla, etc.
- Morado: Berenjena, moras, col morada, etc.

151
LOS 7 ALIMENTOS MÁS ALCALINOS PARA TU SALUD.

El reconocido ganador de dos premios Nobel, (el primero de Química y segundo


de la Paz), el químico Linus Pauling, (1901 - 1994), afirmaba que mantener el
cuerpo con un pH ligeramente alcalino es la clave de mantener una buena salud.
Según Pauling, cuando alguien no se siente bien, muy a menudo es porque su
cuerpo tiene un pH muy ácido. El cuerpo debe tener un pH alcalino, entre 7,1 y
7,4; un pH de 7 es neutro y un pH por debajo de 7 es ácido. Las células del cuerpo
necesitan un pH alcalino normal para funcionar adecuadamente.

Presionando estas zonas:

1. fortalece el sistema inmunológico.


2. disminuye el insomnio, dolores de cabeza y los problemas de apetito,
provocados por la ira o el mal humor
3.para los dolores menstruales
4.reduce los dolores: a) de las cervicales) de la caja torácica, c) de la zona lumbar.
5 y 6 activa los riñones y la vejiga
7.alivia los cólicos y la tensión pre-menstrual y el excesivo sangrado
8.atenua las alergias, los resfriados y la sinusitis y el catarro.
9. atenúa las crisis de pánico, palpitaciones, ansiedad.
10. disminuye el insomnio, los dolores de cabeza, causados por las
preocupaciones
11.disminuye el insomnio, los dolores de cabeza, causados por las

152
preocupaciones
12.y 13.suaviza los cólicos intestinales.
14- disminuye la retención de líquidos.

La cromoterapia o terapia con los colores

Es un método de armonización y de ayuda a la curación natural de ciertas


enfermedades por medio de los colores. Los colores corresponden a vibraciones
que tienen velocidades, longitudes y ritmos de ondas diferentes.

Estos ejercen una influencia física, psíquica y emocional que nosotros no somos
conscientes en general y que permite a nuestra energía vital de tener un estado
que facilita la auto sanación.

El objetivo de un tratamiento de Cromoterapia es combatir los males que alteran el


buen funcionamiento físico, haciendo que la vibración de los colores se ponga en
resonancia con la vibración de nuestro campo bioenergética, al cual conocemos
por el nombre de aura.(fuente en buenas manos).
Rojo: estimula la circulación de la sangre. Estimula también el espíritu.
Naranja: combate la fatiga. Mejora el nivel de optimismo.
Amarillo: es un color energético que mejora el tono muscular y la mente.
Verde: es un color tranquilizante, sedante, ideal para los problemas de insomnio y
los nervios.
Azul: es un color refrescante, con propiedades antisépticas. Proporciona paz y
tranquilidad.
Violeta: se utiliza para combatir estados de angustia o miedo.
Púrpura: tiene propiedades hipnóticas.
Magenta: aumenta la tensión arterial y combate los estados de tristeza

153
8 RECETAS DE JUGOS QUE TE AYUDARAN A BAJAR DE PESO:

Aquí le ofrecemos algunos jugos naturales que le ayudarán a perder peso, a la vez
que le brindan energía a su cuerpo con otros nutrientes vitales. Elija el jugo que
desea, según el momento del día en que se encuentre y disfrute de sus beneficios
y sabores.

Se pueden agregar especies, como la pimienta, la canela y la cayena, las que


podrían ayudarle a estimular el metabolismo, pero nunca azúcar o sal.

Tome 1 vaso de estos jugos entre 3 a 5 veces al día, además de los 8 vasos de
agua diarios.

1. Jugos para favorecer el peristaltismo

¼ de taza de papaya
2 ciruelas pasas
½ manzana roja
Mezclar todo bien y servir fresco

2. Jugo refrescante y depurativo

¼ de taza de jugo de toronja


¼ de taza de sandía picada, sin cáscara ni semillas
Licúe los ingredientes y tome de inmediato

3. Jugo rico en antioxidantes y refrescante

¼ de pera
½ toronja rosada

154
Batir y tomar frio

4. Jugo de resistencia y la fuerza

¼ de batata pequeña
¼ de pera dura
½ naranja mediana
Batir todos, con un poco d hielo, tomar frio

5. Jugo rico en fibra y vitaminas

2 tallos de apio verde


1/4 manzana roja mediana
3 fresas
1 /4 de naranja mediana
Bata y tome con la fibra

6. Jugos con alto contenido en calcio

½ zanahoria mediana
3 trozos de brócoli fresco
¼ de limón sin corteza
½ taza de perejil fresco
Mezcle bien y disfrute su sabor

7. Jugo rico en potasio y vitaminas

½ tallo de apio
¼ zanahoria mediana
¼ de taza de espinaca fresca
¼ de taza de perejil fresco
1 cucharada de jugo de limón
Mezcle y sirva frio

8. Jugos para desintoxicar

• ¼ de zanahoria
• 1 hojas de lechuga limpia
• ¼ de pepino sin cáscara
• ½ tallo de apio
• ¼ de tomates picados

Bata y sirva bien frio.

155
PRESION ALTA

El té de toronjil, al igual que otros como el de manzanilla, está plenamente


recomendada la hipertensión. El té de tilo también vendrá muy bien. Sobre todo
para que logres un relajante estado de tranquilidad por las noches.
Recuerda, primero y principal, si sufres de hipertensión en reducir al máximo
determinado tipo de alimentos. Nada de sal, muchos vegetales y no tantos
hidratos de carbono. Bebe mucha agua. Descansa bien, evita las rabietas y haz, al
menos, 30 minutos diarios de ejercicios para mantener la circulación en forma. En
la alimentación sana y equilibrada como así también en las buenas costumbres,
está la base de poder controlar la hipertensión.
Y recordemos que el Ajo es el gran hipotensor natural!!!
El ajo, ese eterno aliado natural para la lucha contra las enfermedades, también es
muy bueno para la hipertensión. Es que tiene grandes propiedades depurativas y
ejerce un efecto muy saludable en la sangre, logrando que la presión se estabilice.
Por eso, nada mejor que consumir ajos en ayunas. Comienza a hacerlo a diario
hasta que se te haga costumbre. Con dos o tres y un vaso de leche para
acompañarlos estará bien.

156
PARA CADA DOLENCIA UNA MUSICA

La herramienta sonora más poderosa según muchos terapeutas del sonido es el


canto de armónicos. A través de nuestras propias voces, podemos proyectar a la
parte enferma la frecuencia de resonancia correcta, y devolver su frecuencia
normal. Según Jonh Beaulieu, la entonación de armónicos afecta incluso al flujo
de la kundalini de las tradiciones místicas. Tema muy relacionado con los mantras
tibetanos realizados para limpiar los chakras y despertar su energía para alcanzar
la iluminación.
Aquí dejamos una lista de obras clásicas y su virtud, que pueden escuchar en una
ventana de la PC, mientras siguen trabajando en otra ventana, simultáneamente.

Insomnio:
Nocturnos de Chopin
(op. 9 No. 3) http://www.youtube.com/watch?v=gCPnUFmIJWM
(op. 15 No. 2) http://www.youtube.com/watch?v=SbAEsaZ8_LM
(op. 9 n.º 2) http://www.youtube.com/watch?v=YGRO05WcNDk&feature=related

Preludio para la siesta de un Fauno de Debussy


http://www.youtube.com/watch?v=F5A4CkUAazI&feature=fvw

Canon en Re de Pachelbel
http://www.youtube.com/watch?v=hOA-2hl1Vbc&feature=related

Hipertensión:
Las cuatro estaciones de Vivaldi
http://www.youtube.com/watch?v=yb8icchy4H4&feature=fvst

Serenata nº13 en Sol Mayor de Mozart


http://www.youtube.com/watch?v=E0Lu-i2ioPc
157
Música acuática de Haendel
http://www.youtube.com/watch?v=gor3p4OtLfQ

Concierto para violín de Beethoven


http://www.youtube.com/watch?v=Qx9LOgSGGqk

Sinfonía nº8 de Dvorak


http://www.youtube.com/watch?v=W5UbrhqdqQE
Ansiedad:
Concierto de Aranjuez de Rodrigo
http://www.youtube.com/watch?v=RxwceLlaODM

Las cuatro estaciones de Vivaldi


thttp://www.youtube.com/watch?v=f_pjH2b808w&feature=related

La sinfonía Linz, k425 de Mozart


http://www.youtube.com/watch?v=JcDFZSEGFno
Dolor de Cabeza:
Sueño de Amor de Liszt
http://www.youtube.com/watch?v=_pysf5ixCTQ

Serenata de Schubert
http://www.youtube.com/watch?v=ZpA0l2WB86E&feature=related

Himno al Sol de Rimsky-Korsakov


http://www.youtube.com/watch?v=Y4rTuFS0D3g

Dolor de estómago:
Música para la Mesa de Telemann
http://www.youtube.com/watch?v=8exrY_VSeZc

Concierto de Arpa de Haendel


http://www.youtube.com/watch?v=iBnr6mJZJFg

Concierto de oboe de Vivaldi


http://www.youtube.com/watch?v=jEQ0N9D1NQs

Energéticas:
La suite Karalia de Sibelius
http://www.youtube.com/watch?v=YXETVI3iKN0

Serenata de Cuerdas (op. 48) de Tschaikowsky


http://www.youtube.com/watch?v=EIt5Movn1o4

Obertura de Guillermo Tell de Rossini


http://www.youtube.com/watch?v=6y7tjxii2y4
158
http://www.youtube.com/watch?v=tIxIknEONkU
Para la Sanación y armonía de tu hogar:
Todo lo de Wolfang Amadeus Mozart
http://www.youtube.com/watch?v=df-eLzao63I

RESPIRAR PROFUNDAMENTE:

Hoy día la mayoría de la gente no respira profundamente, y como consecuencia


de esto las células no reciben suficiente energía para mantener la salud del ser
humano. Cuando respiramos lenta y profundamente, nosotros recibimos no solo
aire, sino también energía vital (prana), fuerzas renovadoras y luz. Las células del
cerebro se alimentan con sangre, oxígeno y luz. Para que nuestro cerebro
funcione bien, es necesario que el hombre salga todos los días a la naturaleza y
que respire profundamente, porque las células del cerebro necesitan 20 veces
más oxigeno que las células de los músculos, por ejemplo. Y cuando respiramos
así, nuestra mente debe estar ocupada y enfocada en pensamientos puros,
sublimes y positivos. Los pensamientos son fuerzas que actúan sobre nosotros.
Por lo tanto, cuanto más puros y positivos son, más provecho tendremos de ellos,
puesto que cada enfermedad muestra la presencia de alguna impureza que debe
ser limpiada. No es igual pensar en negativo que pensar en positivo y decirte ―voy
a sanar‖. Sabiendo esto un enfermo debe respirar conscientemente, utilizando
pensamientos que le ayudan y que introducen más positividad, vida y salud en él y
no lo contrario. Los mejores pensamientos siempre son aquellos que nos conectan

159
con Dios, porque Él es la Fuente de toda la Vida y de toda la Salud que el ser
humano puede desear y alcanzar. Nunca hay que abandonarse a los
pensamientos negativos o a cualquier otro estado indeseable. Se dice, que ―hasta
que el hombre respira, para él hay esperanza‖.

Maestro Beinsa Duno (1864 – 1944)

RISOTERAPIA: BENEFICIOS DE LA RISA

Cinco minutos de risa actúan como un analgésico sin efectos secundarios. Reír

160
favorece la secreción de serotonina, una neurohormona con efectos calmantes, y
también hace que nos sintamos mejor con nosotros mismos. Previene el infarto y
la hipertensión porque el buen humor aumenta la hemoglobina. La sobre
oxigenación celular que se produce al reír elimina el aspecto cansado y las ojeras
además.
Es un método capaz de retardar el envejecimiento de la piel del rostro, ya que al
reír movemos 15 músculos de la cara.

Reír también beneficia el aparato digestivo, ayuda a eliminar los ácidos grasos y
contribuye a eliminar toxinas de forma que favorece la pérdida de peso.
Sigmund Freíd atribuyó a las carcajadas el poder de liberar a nuestro organismo
de energía negativa.

PUNTO PARA CURAR DIVERSOS DOLORES

Para:
Dolor en el Abdomen, Espalda, Rodillas, Hemorragia Nasal, Anginas, Ciática,
Hipertensión, Lumbago.

Presionar durante 90 segundos este punto situado en la parte de atrás de la


rodilla, en el centro del pliegue que se forma al doblar la pierna.

161
Los GARBANZOS tan efectivos como el PROZAC

Que además de liberarnos del colesterol, produce serotonina, la hormona de la


felicidad, lo mismo que en los antidepresivos:
Jerusalén – El consumo de garbanzos, en Oriente Medio cocinados como un
potaje popular llamado ‗húmus‘, produce una buena sensación y hasta la felicidad
a quienes lo ingieren, según un estudio de investigadores israelíes.
Produce serotonina, la hormona de la felicidad
Los consumidores no pueden explicar el estado de bienestar que les causa un
plato de ‗húmus‘ regado con aceite de oliva y salpicado con pimentón.
Pero ahora se sabe por qué, dijo a Efe el arqueólogo Abi Gofer, que participó en la
investigación junto con otros tres científicos.
La causa de esa sensación es que contiene un aminoácido conocido como
triptofen que, en buena cantidad, produce serotonina, una sustancia benefactora.
Un plato de ‗húmus‘ satisface con creces el apetito y nos ayuda a dormir, indicó
Gofer.
El investigador añadió que, en el caso de las mujeres, ‗contribuye a la ovulación y
que queden embarazadas con mayor rapidez‘.
El garbanzo, un producto de la tierra que genera miles de millones de dólares en
los países donde se consume, ‗es comparable con el trigo‘ por su importancia
alimentaria, con un lugar en la historia ‗que se remonta a 10.000 años‘, acotó.
El equipo de investigadores incluyó al doctor Zohar Kerem, experto en
alimentación; al botánico Simja Lev Idón y al jefe del curso de genética de la
Universidad Hebrea de Jerusalén, Shájal Abo.

Los científicos llegaron a la conclusión de que el garbanzo cultivado, a diferencia

162
del salvaje, contiene más serotonina. Lo mismo que en los antidepresivos. Los
productores que escogieron y cultivan la especie más conocida no lo hicieron por
mera casualidad, aunque no entendieran científicamente por qué su ingestión les
producía bienestar y una sensación de calma.
El mismo aminoácido del garbanzo que causa la segregación de la serotonina, es
el que emplea la farmacología moderna para producir el popular antidepresivo
Prozac.
En general, israelíes y árabes suelen comer a diario ‗húmus‘ acompañado con
encurtidos y lo untan en el pan pita, sin miga, junto con una pasta preparada con
semillas de sésamo, la ‗tejiniya‘.
El profesor Gofer comentó que el precio y las ventas del garbanzo en el mercado
podrían multiplicarse en miles de millones de dólares si fuesen enriquecidos por
medio de la moderna genética vegetal.
Entre los grandes consumidores de garbanzos, además de los pueblos de Oriente
Medio, se encuentran la India y Australia.
Las lentejas

Tienen mucha fibra, hierro, son un alimento con muchas proteínas son buenas
para la salud y se usan sus semillas.

163
El repollo también conocido como col,

Es una verdura ideal para nuestra salud. Muchas personas no la consumen por
no saber todos los beneficios que aporta.

Propiedades:
Como el brócoli y la coliflor, el repollo es muy recomendado para evitar el cáncer.
La col también otorga vitamina C, potasio, y más.

Otro de los beneficios son las bajas calorías que aporta y menor contenido en
grasas.
El repollo contiene dentro fitoquímicos que pueden transformar el estradiol, una
hormona similar al estrógeno que causa el cáncer de mama en una forma más
perjudicial de estrógeno.
Reducir el colesterol en el cuerpo y mejorar el sistema cardiovascular.
El repollo verde y el rojo tienen abundantes cantidades de fibra y de vitaminas C y
A.
El repollo rojo además de lo mencionado anteriormente, es un anti inflamatorio.
El juego de repollo es muy bueno para fortalecer el sistema digestivo y también el
tracto intestinal. Además es muy útil para las úlceras estomacales.
Modo de consumo / preparación
La mejor manera de consumir el repollo es comiéndolo crudo, para evitar que
pierda sus propiedades. Por lo cual lo pueden consumir en ensaladas con otras
verduras o solos.

164
Para quienes les gusta comer todo cocido, pueden cocinarlo al vapor, para así
evitar que se pierdan muchas de las propiedades. (Fuente: El remedio casero)

TABLA DE ALIMENTOS ALCALINOS Y ÁCIDOS.

La Tabla de la Reacción Metabólica de los Alimentos nos permite a los seres


humanos comprender qué alimentos deben ser consumidos en grandes
cantidades para generar vida, y cuáles se deben evitar porque generan
destrucción y muerte a nivel celular y neuronal. Esta información es básica para
cualquier ser humano que esté viviendo desequilibrios en su salud.

165
¿Cómo curar el Parkinson con remedios naturales?

Importancia de las vitaminas, minerales y suplementos en el tratamiento del


Parkinson

El uso de vitaminas, minerales o suplementos en el tratamiento de la enfermedad


de Parkinson resulta adecuado para ayudar a disminuir los síntomas de esta
enfermedad o retrasar la evolución de los mismos. Todos estos tratamientos
deben llevarse a cabo para reforzar el tratamiento del especialista o médico de
cabecera y siempre con su consentimiento y supervisión. Dado que alguno de
estos tratamientos podría interferir con los medicamentos suministrados es
obligatorio consultar con el médico o especialista la conveniencia de su utilización.
Entre los principales remedios naturales que pueden ayudar al tratamiento de la
enfermedad de Parkinson tenemos los siguientes:
- Vitamina B6 ( Piridoxina) : El uso de esta vitamina estimula la producción de
dopamina. La dosis habitual se sitúa en unos 150 mg diarios repartidos en tres
tomas. Esta vitamina interfiere con otros medicamentos que habitualmente se
recetan para el tratamiento de la enfermedad. Consulte con el médico antes de
iniciar el tratamiento.
- Vitamina E: Constituye un poderoso antioxidante que puede ayudar a proteger
las células del cerebro. La dosis habitual se estipula en unas 400 UI diarias.
- Vitamina C: Al igual que la vitamina B, su actividad antioxidante ayuda a proteger
las células cerebrales en general, incluidas aquellas encargadas de la producción
de dopamina. Se suelen suministrar unos 2000 mg diarios, repartidos en dos
tomas.
- NADH : ( nicotinamida adenín dinucleótido ) La NADH es una coenzima presente
en todas las células. Interviene en la producción de energía celular y es necesaria
para que las células puedan funcionar bien. Así, por su acción antioxidante, se
considera que ayuda a reducir los radicales libres.

166
Por su importancia como neurotransmisor, potencia la memoria, la lógica y el
pensamiento. Los suplementos de NADH se han utilizado para el tratamiento de
las enfermedades degenerativas neuronales, como el Parkinson o el Alzheimer. La
dosis habitual suele ser de una toma al día de 5 mg diarios antes del desayuno.
- Coenzima Q10: Se cree que el uso de esta coenzima puede ayudar a retrasar la
evolución de los síntomas de esta enfermedad. La dosis habitual suele ser de
unos 150 mg diarios repartidos en tres tomas durante las comidas.
- Ginkgo biloba: Puede utilizarse para combatir el Alzheimer , el Parkinson, la
esquizofrenia o la esclerosis múltiple, no solamente al mejorar el riego cerebral,
sino por sus propiedades antioxidantes que son capaces de combatir los radicales
libres, responsables del deterioro de las células y la aparición de muchas
enfermedades degenerativas. (Administrar entre 60 y 240 mg diarios de extractos
de hojas en 3 dosis repartidas a lo largo del día)
- Guaraná (Paullinia cupana) Recientes estudios epidemiológicos han asociado
alto consumo de bebidas con cafeína presentes en algunos grupos poblacionales,
tales como café o bebidas de guaraná, con un menor riesgo de padecer futuras
enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Parkinson.
- Cobre: En ciertos enfermos se han comprobado niveles bajos de este mineral. El
cobre es necesario para el buen funcionamiento del sistema nervioso, en la
formación de la hemoglobina y del colágeno.
La deficiencia del mismo puede contribuir a numerosas deficiencias corporales,
como la aparición de anemia, problemas del sistema nervioso, enfermedades
cardiovasculares, colesterol elevado, problemas inmunitarios, problemas en la
pigmentación de la piel o debilitamiento del cabello. Si se comprueba con análisis
la deficiencia de cobre, se tendrían que suministrar suplementos.

Otros posibles recursos naturales:

Además de estos principios naturales, podemos recurrir a otras técnicas naturales


que podrían ayudar a mejorar los síntomas de esta enfermedad. Entre ellos cabría
mencionar:
- Medicina Ayurvédica: Esta medicina ha utilizado tradicionalmente a un
suplemento dietético extraído del grano de terciopelo u ojo de buey ( Mucuna
pruriens) una planta de la familia de las papilionáceas, procedente de las zonas
tropicales de África y Asia. Las semillas contenidas en las legumbres de esta
planta son ricas en lepodopa un precursor de la dopamina, por lo que se ha usado,
además de como afrodisíaco, reconstituyente y diurético, para el tratamiento del
Parkinson.
- Fisioterapia: La realización de ejercicios suaves y adecuados, dirigidos por parte
de un fisioterapeuta ayudará a los enfermos de Parkinson a mejorar su tono
muscular, favorecerá sus desplazamientos y la coordinación de sus miembros. Las
personas que tienen este enfermedad deberán tener, además, un plan de
ejercicios para realizar en su casa que les permita mejorar el estado de las
articulaciones y de los músculos de las extremidades.

- El yoga o el taichí: Ayudaran a mantener el cuerpo en forma y a conservar la


concentración y la salud de la mente.
167
- Grupos de apoyo: Es importante que las personas enfermas formen parte de
grupos de apoyo con los que pueden compartir experiencias y, al mismo tiempo,
favorecen el contacto social, evitando el aislamiento al que normalmente tienden
los enfermos de Parkinson.
Otras terapias naturales que podrían resultar interesantes y que habría que
consultar con sus respectivos especialistas son:
- La osteopatía.
- La acupuntura
- El masaje

¿Qué alimentos no son adecuados para los enfermos de Parkinson?

Son muchos los especialistas que creen que una alimentación adecuada puede
ser muy útil para las personas enfermas de Parkinson. Una dieta rica en
antioxidantes puede ayudar a reducir la influencia negativa de los radicales libres
no solo en las células del cerebro encargadas de la producción de dopamina sino
a todo el cerebro en general, protegiéndolo contra los perniciosos efectos de la
oxidación del propio organismo y de las toxinas ingeridas. Esta misma dieta
ayudará a disminuir las pérdidas de memoria, a evitar la depresión o la demencia,
contribuirá a retrasar la rigidez de los músculos, a mejorar el movimiento y a
disminuir los temblores. Por otra parte facilitará la disminución de los efectos
secundarios que habitualmente producen los medicamentos que se prescriben
para esta enfermedad.
Hay que tener en cuenta que se debe suministrar una dieta adecuada para evitar
la obesidad que contribuye a empeorar el estado general de estos enfermos.
Autores como el Dr. Jean Seignalet, en su libro La alimentación, la 3ª medicina,
señalan la importancia que para la mente tiene la adopción de una dieta que sea
capaz de‖ limpiar‖ las neuronas. Según este doctor, el éxito de este tipo de dietas
dependerá del porcentaje de neuronas muertas. Si la enfermedad no está muy
avanzada, si todavía queda un elevado porcentaje de células neuronales ―vivas‖,
el éxito de una dieta adecuada es muy grande.

Alimentos adecuados para la dieta de los enfermos de Parkinson

- Alimentos para el estreñimiento: Los enfermos de Parkinson sufren


habitualmente de problemas de estreñimiento. Una alimentación que ayude a
favorecer el tránsito intestinal será de mucha ayuda en la dieta de las personas
con la enfermedad de Parkinson. Entre todos podemos mencionar los siguientes:

- Verduras y hortalizas: Son muy ricas en fibras y poseen una gran riqueza en
minerales y vitaminas. Su alto contenido en agua, junto con las fibras, aumenta el
volumen de las heces lo que estimula el intestino y favorece la evacuación.

- Los cereales integrales: El pan integral (Pan de trigo o de otros cereales o los
panes mixtos de multicereales) son ideales para combatir el estreñimiento. Su alto
contenido en fibra produce un aumento del peristaltismo intestinal y una mayor

168
facilidad en la evacuación de las heces. Por otra parte son alimentos muy ricos en
minerales esenciales para la salud.

- Las frutas: Proporcionan mucha fibra, aquella parte de los vegetales que nuestro
aparato digestivo no puede digerir, pero que resulta tan importante para la
expulsión de la materia fecal. Pero la ingestión de abundante fibra no solamente
supone solo una manera útil de prevenir el estreñimiento.

- ¿Legumbres? : Aunque constituyen el laxante ideal por excelencia dada su


riqueza en fibra, las legumbres no son muy adecuadas en la dieta de estos
enfermos pues les provocan demasiados gases.

- Alimentos ricos en vitamina E: La vitamina E Constituye un poderoso


antioxidante que puede ayudar a proteger las células del cerebro. Entre la fuentes
vegetales de la vitamina E : Los vegetales que poseen esta vitamina son las
grasas de origen vegetal: El aceite de germen de trigo , el aceite de oliva o el
aceite de girasol . Otros alimentos son muy ricos en esta vitamina pero no son
demasiado convenientes porque les resultan muy difíciles de digerir, como las
semillas de girasol, las avellanas, las almendras tostadas. Otras fuentes vegetales
poseen cantidades menores pero resultan adecuados, los espárragos. Los
mangos y los aguacates tendrían también en cantidad menor.

- Alimentos ricos en Vitamina C: Al igual que la vitamina E, su actividad


antioxidante ayuda a proteger las células cerebrales en general, incluidas aquellas
encargadas de la producción de dopamina. Son muy ricos los cítricos (naranjas,
limones, pomelos, etc.). . Otras plantas que contienen esta vitamina son : las
espinacas , los plátanos, los melones, las sandías, las piñas, las peras, las
papayas, la cebada, los ajos, las moras, el apio, las fresas, las frambuesas, los
arándanos, la uva, el apio, los higos, las achicorias, los arándanos, las patatas, el
aguacate, las chirimoyas, los mangos, las granadas, el coco, etc.,

OTROS CONSEJOS RECOLECTADOS DE LA RED…

Productos NaturalesRaíz de bardana, raíz de jengibre y cardo mariano son


benéficos para desintoxicar el hígado.
El ají (capsicum annum), Sello de oro, gordolobo, ginseng y milenrama estimulan
el timo y sistema linfático.
Espino albar, regaliz, carretón rojo y zarzaparrilla, purifican la sangre y
desintoxican el hígado.
Cimífuga, hierba gatera, limonaria, granadilla, escutelaria y valeriana tienen
propiedades antiestrés y ayudan a nutrir el sistema nervioso.
El ginkgo biloba ayuda a recuperar la memoria y la función del cerebro, cuando se
les ha prescrito L-Dopa o levodopa (el fármaco formulado para los afectados de
parkinson), se recomienda combinarlo con passionaria (passiflora incarnata)
debido a su acción sinérgica (potencializadora), ya que se ha comprobado que la
reducción de los temblores es mayor cuando se combinan estos dos componentes
que cuando se utiliza solamente la L-dopa.
169
ome media cucharadita de tintura de pasionaria tres veces al día.

Tratamientos La vitamina C es útil para los ataques de respuesta esporádica y


otros efectos colaterales de la levodopa, los suplementos de vitamina E a largo
plazo ayudan a desacelerar el avance del mal de parkinson. La coenzima
nicotinamida adenina dinucleótido (NADH) a una dosis terapéutica de 20 a 25 mg.
al día tiene un efecto benéfico en los afectados.
Existe un tratamiento llamado Noetrofina 1 (glucoproteinas complejas derivadas
del veneno de víboras) el cual logra una mejoría espectacular después de 6 a 8
semanas.

Jugoterapia: jugo de zanahoria, espinaca, remolacha, rábano, ajo y pepino


diariamente. Frutas y verduras crudas. Terapia de destoxificación.

Remedios Caseros:La dieta debe consistir de un 75% de alimentos frescos, con


semillas granos, nueces y leche fresca. Incluya alimentos que contengan el
aminoácido fenilalanina, como las almendras, nueces del Brasil, pescado,
calabaza, semillas de ajonjolí, guisantes y lentejas. Consuma cebada, tofú, yogur,
kefir, frijoles, lentejas garbanzo y otras fuentes de proteína vegetal.

-------LA BEBIDA MILAGROSA------

La fórmula es muy simple, usted necesita solamente:


1 remolacha 2 zanahorias 1 manzana. ¡Es todo lo que se combina para hacer el
jugo!

170
Instrucciones:
Lave todo lo anterior, haga el corte con la piel, en pequeños trozos pequeños,
póngalos en la "blender " (la licuadora) mezcle y de inmediato beba el jugo.
(O bien ponga los ingredientes en el "Frud Juicer‖).
Si quiere, puede agregarle un poco de lima o limón, para darle un sabor más
refrescante. ¿Cuándo beberlo?
¡A las primeras horas de la mañana con el estómago vacío!!! ....

DESPUÉS de una hora es recomendable DESAYUNAR.

Para conseguir resultados rápidos


Tome la bebida 2 veces al día:
Un vaso por la mañana y otro antes de las 5 de la tarde.
Por favor; asegúrese de tomar se la bebida inmediatamente después de haber
licuado los ingredientes. ¡NUNCA se arrepentirá!!!! Este milagro de alimentación
será efectivo para las siguientes enfermedades:

1) Para; Prevenir el Cáncer de las células por desarrollar.


Y Refrenar que células de cáncer crezcan. 2) Para; Prevenir enfermedades
a) del hígado
b) del riñón
c) del páncreas
d) la úlcera también. 3) Para; Fortalecer y prevenir:
a) los pulmones
b) un ataque cardíaco y la presión arterial alta. 4) Para; Fortalecer el sistema
inmunológico.
5) Es buena para:
a) la vista
b) eliminar ojos rojos y cansados ó resequedad en los ojos
6) Para; Ayudar a eliminar el dolor de:
a) entrenamiento físico
b) dolor muscular.
7) Para; Desintoxicar;
a) ayuda a defecar
b) eliminar el estreñimiento.
(Por lo tanto, hará que la piel se vea sana y radiante).
c) Ayuda en el problema de acné.
8) Para; Mejorar y eliminar:
a) el mal aliento debido a la indigestión
b) la infección en la garganta.
9) Para; Disminuir el dolor menstrual.
10) Para; Ayudar a quitar la fiebre del heno. No hay absolutamente ningún efecto
secundario. Y es de alto valor nutritivo.
Muy eficaz si necesita perder peso. Usted se dará cuenta de qué su sistema
inmunológico
se mejoró (debido a la manzana) después de seguir la rutina por unas 2 semanas.

171
POR FAVOR: HAGA CIRCULAR ESTA MAGNIFICA RECETA
ENTRE SU FAMILIA Y AMIGOS...¡CONTRIBUYAMOS A SALVAR VIDAS!!!

LAS ASOMBROSAS VENTAJAS DE LAS CASCARAS DE LAS FRUTAS

Todos sabemos que las frutas son alimentos saludables, pero ¿sabías que
muchas de las cáscaras de las frutas tienen también un efecto terapéutico
asombroso?
La cáscara de la sandía: Por lo general, después de comer una sandía jugosa
nosotros desechamos su cáscara. De hecho, la cáscara tiene un mejor efecto que
la sandía misma. Puede reducir el calor del verano y calmar la sed. La cáscara
puede también ayudar a reducir la presión arterial. Se puede utilizar la cáscara de
sandía para limpiar la cara, ya que suaviza su piel logrando remover así las
impurezas. Se sentirá muy fresca después de una limpieza con la cáscara de la
sandía.
La cáscara de melón: la cáscara de melón se utiliza para tratar el calor del verano,
remover la humedad y también se utiliza para tonificar el bazo en la medicina
tradicional china. ¿Sus pies huelen mal? La cáscara de melón puede ayudarle.
Hierva un poco de cáscara de melón por un tiempo y use esa agua para remojar
sus pies, así se librará del olor de los pies.
La cáscara de pepino: La mayoría de la gente le gusta pelar la cáscara del pepino
cuando se utiliza en una ensalada. De hecho, la piel del pepino contiene ácido
caféico la cual combate a las bacterias y estimula los glóbulos blancos de la
sangre. Comer el pepino con cáscara puede reducir el dolor de garganta al tragar
y puede tratar una garganta inflamada. También tiene efectos en la belleza. La
mayoría de las mujeres utilizan una rodaja de pepino para limpiar la cara o como
una cubierta sobre los ojos para refrescarlos.

172
La cáscara de plátano: La cáscara de banana ayuda a combatir las bacterias. En
la medicina tradicional china se utiliza para tratar la picazón en la piel debido a la
inflamación bacteriana. Además, frotando las manos y los pies con la cáscara de
plátano puede prevenir y tratar el congelamiento.
La cáscara de manzana: Para eliminar la flema de su cuerpo, cocine 30 gramos de
cáscara de manzana fresca con agua y bébalo como un té. Muela la cáscara de
manzana seca hasta convertirla en polvo e ingiera 15 gramos, 2-3 veces al día con
el estómago vacío. Tiene un efecto curativo para la diarrea crónica. También
puede ayudar a reducir la presión arterial alta.
La cáscara de la pera: La pera es el mejor alimento para los pulmones. Hierva 30
gramos de cáscara de pera por una media hora o más, y beba la infusión. Para
reducir la tos y eliminar la flema. Coloque un poco de cáscara de puré de pera
sobre un forúnculo, reducirá la hinchazón y el dolor.
La cáscara de pomelo: La cáscara de toronja es bueno para el equilibrio de la
energía, la expulsión de flemas, la supresión de la tos y para aliviar el asma.
Muela una cáscara de pomelo, agregue un poco de miel y azúcar morena, póngalo
al vapor durante 30 minutos. A continuación, añada un poco de cálido vino
(amarillo). Tome una cucharada en la mañana y otra por la noche para tratar la tos
y el asma crónicas. Cocine 9 gramos de cáscara de toronja con agua para
expulsar flemas, aliviar los síntomas de la tos y calmar el asma.
La cáscara de naranja deshidratada: La cáscara de naranja deshidratada puede
reducir la presión arterial, expulsar flemas, aliviar la tos, fortalece el bazo y elimina
la depresión. También puede ayudar a la digestión. En la medicina tradicional
china se utiliza para el tratamiento de la flema espesa, un pecho congestionado, la
tos, trastornos gástricos, vómitos, etc. La cáscara de naranja deshidratada
contiene un ingrediente que puede expandir la zona coronaria para prevenir la
obstrucción de la circulación. Agregue un poco de cáscara de naranja fresca o
seca en agua hirviendo para hacer un té. Este té tiene un buen olor, puede
estimular el apetito y proporcionar más vitalidad. Remojar 50 gramos de cáscara
de naranja seca en 500 gramos de vino blanco durante 7 días. Tomar 5 gramos al
día para tratar la diarrea crónica.

173
Presionando estas zonas :

1. fortalece el sistema inmunológico.

2. disminuye el insomnio, dolores de cabeza y los problemas de apetito,


provocados por la ira o el mal humor

3.para los dolores menstruales

4.reduce los dolores: a) de las cervicales, b) de la caja torácica, c) de la zona


lumbar.

5 y 6 activa los riñones y la vejiga

7.alivia los cólicos y la tensión pre-menstrual y el excesivo sangrado

8.atenua las alergias, los resfriados y la sinusitis y el catarro.

9. atenúa las crisis de pánico, palpitaciones, ansiedad.

10.disminuye el insomnio, los dolores de cabeza, causados por las


preocupaciones

174
11.disminuye el insomnio, los dolores de cabeza, causados por las
preocupaciones

12.y 13.suaviza los cólicos intestinales.

14- disminuye la retención de líquidos.

CLORURO DE MAGNESIO

BENEFICIOS
• Cura la artrosis debida al ácido úrico.
• Desvanece el agotamiento intelectual, mejora el ánimo.
• Hace desaparecer el reuma. Ayuda muchísimo en fatiga crónica, fibromialgia,
síndrome de túnel carpiano, calambres, contracturas, sordera por calcificación,
dolores de columna en general.

• Previene y cura la próstata y hemorroides.


• Previene la gripe.
• Alarga la juventud.
• Evita la obesidad.
• Es preventivo del cáncer.
• Evita la arteriosclerosis.
• Es un excelente laxante.
• Modera los trastornos digestivos.
• Reduce la bronquitis.
• Evita los sabañones.
• Actúa como desodorante.

175
QUÉ ES
El Cloruro de Magnesio no es una medicina, sino simplemente unas sales solubles
en el agua, de gusto salado y amargo, que debido a su escasez en los alimentos,
deberíamos tomar todos para restaurar el equilibrio perdido por las sales de
potasio.

CÓMO SE TOMA
Se disuelve 33 gr. (en las farmacias de Argentina, viene en esta presentación y en
66 grs.) en un litro de agua potable o mineral (si no lo consigues así, haz los
cálculos necesarios). Algunos aconsejan guardarlo en la heladera. Hay también
pastillas, pero las sales son muy económicas.

DOSIS
Aunque no hay cantidad señalada, lo corriente es tomar cada día lo que cabe en
una copita de licor en ayunas, no desayunar hasta pasado un rato, ni tampoco
enjuagarse la boca, pues ya sabemos que la medicación empieza a asimilarse en
la boca.

Si estás aquejado de alguna enfermedad arriba indicada, se puede tomar dos


veces por día (mañana y tarde). Prueba la dosis que te sea útil, de acuerdo a tu
edad y síntomas. Los efectos del Magnesio empiezan a sentirse al cabo de 1, 2 ó
3 meses de empezar el tratamiento. Es muy importante ser constante en tomarlo
cada día. Cuando se deja, se acaba su acción protectora.

CONTRAINDICACIONES
No tomar o reducir la dosis si hay problemas de riñones o colitis.

Alimentos y remedios laxantes

Las frutas frescas, las desecadas, los frutos secos, las hortalizas y verduras, así
como las legumbres, son alimentos con abundante contenido de fibra. Dentro de

176
estos grupos, existen algunos alimentos que sobresalen por su contenido en este
compuesto, exclusivamente vegetal, y que van a ser más útiles a la hora de tratar
el estreñimiento. Entre las hortalizas y verduras destaca la alcachofa (9,4 g de
fibra/100 g). Las frutas más laxantes son las frutas del bosque, como grosellas,
frambuesas y moras (unos 6-7 g de fibra/100 g), la naranja (8 g/100 g), la granada
y el kiwi (3 g/100 g). La cantidad de fibra que aportan el resto de frutas ronda los 2
g/100 g.

Alcachofa, frutas del bosque, frambuesas y kiwi son algunos de los alimentos con
abundante contenido de fibra
En general, los frutos secos (almendras, piñones, avellanas, nueces) y las frutas
desecadas (orejones, ciruelas, uvas e higos secos) son los alimentos más ricos en
fibra. Su consumo será moderado, ya que los primeros, los frutos secos, contienen
mucha grasa, por lo que pueden resultar calóricos e indigestos; y los segundos
son una fuente concentrada de azúcares. Un puñado de frutos secos, unos 25
gramos, aporta de 2,5 a 4 g de fibra.
Dentro de las frutas desecadas destacan las ciruelas secas (16 g de fibra/100 g) y,
además, sirven como base para elaborar diferentes remedios caseros muy útiles
para el estreñimiento, como la compota de pera o manzana con ciruelas. Además,
las ciruelas contienen sorbitol (un tipo de azúcar) y derivados de la
hifroxifenilxantina, sustancias que junto con la fibra estimulan la actividad de los
músculos del colon, lo que favorece la evacuación y evita el estreñimiento.

Un buen plato de legumbres, unos dos casos, equivale a unos 80-90 g (peso en
seco), aporta unos 10 g de fibra. También se convierten en una buena alternativa
para enriquecer la dieta en este nutriente, que aumentará si se combinan las
legumbres con verduras. Igualmente, los cereales integrales son otros de los
alimentos más eficaces contra el estreñimiento, por lo que, en caso de sufrirlo, es
aconsejable elegir el pan, los biscotes y las galletas integrales, e incluso la pasta y
el arroz integrales. También hay evidencias científicas como para recomendar el
consumo diario de yogur u otras leches fermentadas por su eficacia a la hora de
disminuir el tiempo de tránsito intestinal y mejorar el estreñimiento.

Un remido casero para combatir el estreñimiento es dejar en remojo unas cinco


ciruelas en un vaso de agua durante 12 horas y, una vez transcurrido este tiempo,
comer las ciruelas y beber el agua en ayunas o antes de acostarse. También
puede tomarse antes de ir a la cama un zumo de naranja sin colar (para
aprovechar toda la fibra presente en la pulpa) con dos o tres ciruelas pasas
ablandadas en el zumo. Otros remedios caseros resultan efectivos para muchas
personas, como tomar en ayunas un zumo de naranja o un café solo con agua
templada y un kiwi.

177
JUGOS SALUDABLES

Zanahoria + Jengibre + manzana - aumenta y limpia nuestro sistema.


Manzana + pepino + apio - Previene el cáncer, reduce el colesterol y elimina
problemas estomacales y dolores de cabeza.

Tomate + zanahoria + manzana - Mejora el aspecto de la piel y elimina la mala


respiración.

Calabaza amarga + manzana + leche - Evita la mala respiración y reduce el calor


interno del cuerpo.

Naranja + jengibre + Calabaza - mejora la textura y humedad de la piel y reduce el


calor del cuerpo.

Piña + manzana + sandia - Para disipar el exceso de sal, nutre el riñón y la vejiga.

Manzana + Calabaza + Kiwi - mejora la flexibilidad de la piel.

Pera + plátano - regula el contenido de azúcar.

Zanahoria + manzana + Pera + Mango - regula el calor del cuerpo, contrarresta la


toxicidad, disminuye la presión de la sangre y pelea contra la oxidación.

178
Melón + uva + sandia - Rica en vitamina C y Vitamina B2 que aumenta la actividad
celular y refuerza la inmunidad del cuerpo.

Papaya + Piña - Rica en vitamina C, E, hierro. mejora la flexibilidad de la piel y el


metabolismo
.
Plátano + Piña - Rica en vitamina y nutrientes que previenen la constipación.

Remedios naturales para los ojos

¿Tienes fatiga visual muy a menudo debido a que trabajas todo el tiempo frente al
ordenador? ¿Te duelen los ojos por culpa del cansancio? Ningún problema.
Emplea alguno de estos remedios naturales para los ojos, así tu vista estará bien
conservada.
Uno de los mejores remedios caseros para los ojos consiste en una serie de
actividades que harán que la fatiga visual disminuya. Un excelente truco para
aquellos que deben pasar muchas horas frente a una pantalla, por ejemplo. Cada
dos horas tómate un descanso de unos 5 minutos. Primero intenta fijar la vista en
un punto lo más lejano posible. Luego cierra los ojos y presiónalos levemente con
tus manos hasta que veas un punto de luz en cada uno de ellos, luego cede la
presión gradualmente. Posteriormente frota tus manos hasta que tengan calor y
así masajea tus ojos. En breve, aplicando todos estos remedios caseros para los
ojos, la circulación sanguínea sobre ellos se normalizará y tendrás la vista mucho
más descansada.

179
Las propiedades del limón son muy buenas para los ojos, en algunos casos. Por
ejemplo si has contraído conjuntivitis, esa molesta inflamación ocular. Debes
colocar algunas gotas de zumo de limón (no demasiado, puede llegar a hacerte
arder mucho) en un poco de agua. Luego aplicas directamente esa mezcla sobre
tus ojos y verás que las propiedades antisépticas del limón combatirán a la
conjuntivitis.

Tener los ojos rojos puede deberse a múltiples factores, pero habitualmente eso
está indicando falta de descanso y de humectación del globo ocular. Desde la
exposición al humo, a estar mucho tiempo despierto, muchas pueden ser las
causas. Pero, afortunadamente, existe un interesante remedio casero que puedes
aplicar en repetidas veces que sientes que tienes este problema.

El procedimiento es el siguiente:

Prepara una infusión de manzanilla y reserva la bolsita o saquito.


Colócalo en el refrigerador hasta que esté frío.
Escúrrelo y remoja un algodón con el líquido frío.
Aplícalo sobre tus ojos.

También puede hacerse colocando las bolsitas frías directamente sobre los
párpados.
También es recomendable descansar la vista, cerrar los ojos por un rato y
relajarse. Asimismo, siempre es bueno aplicar paños fríos sobre la zona.

Curar dolor de cabeza

180
La mayoría de las veces en que la cabeza nos duele, se relaciona con algún
sector de nuestro organismo. Presionando algunos segundos en estas zonas y/o
masajeándolos despacito, podremos no sólo entender qué anda mal en nosotros,
sino también curarnos el dolor.
Hay básicamente 4 puntos exactos que debe presionar durante unos 5 minutos
para calmar las graves jaquecas. Preste atención.

1. Por encima de las lagrimales y debajo de las cejas. Presione el huesito. Y


mientras duele tome aire profundamente. Retenga unos segundos y exhale.

2. A los dos costados de la nariz, justo de cada lado de los orificios nasales. Si
hunde sus gemas ligeramente, podrá notar unas cavidades craneales. Presione en
ese punto con los dedos índice, colocándolos horizontalmente con respecto a la
nariz. Mientras presione y duela, inspire profundamente. Retenga iluminando el
dolor y exhale expulsándolo de su cuerpo.

3. Coloque un sólo índice de manera vertical en relación a la nariz, presionando


justo sobre el hueso que sentirá debajo del pliegue que divide los orificios nasales
y pegado al bozo, que se encuentra por encima de sus labios. Presione. Inspire y
exhale.

4. Encima de su pera y por debajo de sus labios) siempre sobre la misma línea
vertical de la nariz), intente encontrar el punto exacto de dolor. Sentirá que está
presionando las encías inferiores, pero en verdad, estará conectándose con un
nervio importante que conecta con la cabeza.

Aconsejo que también se estiren las orejas y estiren (haciendo monadas) sus
rasgos faciales. Los puntos de las sienes suelen ser otro punto más habitual.
Si el dolor no pasa, entonces masajee su rostro en estos puntos que muestra el
grafico hasta encontrar el meollo de la cuestión! =)

Solo manifieste el deseo de autosanarse y podrá conseguirlo. Créame, en 5


minutos podrá curarse el dolor de cabeza que una pastilla sólo alcanzará a dormir
para volver a despertar, tal vez ahí mismo o en otro lugar. Tomemos conciencia de
que somos PODEROSOS! hagamos uso de él. —

181
VALOR NUTRITIVO DE LA PIÑA

182
BENEFICIOS DEL AJO

LAS EMOCIONES Y NUESTRO ORGANISMO

.Debemos responsabilizarnos por nuestra salud


Para estar sana, una persona debe adaptarse continuamente a los cambios que
se suceden tanto dentro como fuera del cuerpo.

183
La mayoría de las enfermedades vienen de emociones no procesadas. La
enfermedad se manifiesta como desarmonía dentro del cuerpo produciendo
bloqueos energéticos que a su vez se puedan traducir por síntomas, que se
manifiestan tanto en el ámbito corporal como emocional o espiritual.
...
La Ira se almacena en el Hígado y la Vesícula Biliar. El exceso de alcohol afecta al
hígado, es por ello que los alcohólicos suelen volverse violentos.

En los riñones se manifiesta el miedo.


En los pulmones, la tristeza.
La preocupación en el bazo y en el estómago.
El odio y la impaciencia en el corazón.

DIABETES

El limón es puro, para los que lo puedan tomar, yo lo tomo 3 veces a la semana, y
tomo un vaso, como 200 ml de zumo de limón. Los resultados son inmediatos,
cuenten sus experiencias. Si toman medicamentos, no pueden tomar limón, puede
haber contraindicaciones. Todas estas recetas naturales son para personas que

184
no toman medicinas, y los efectos se sienten rápido, si están tomando es mejor
dejar de tomar las medicinas por 24 horas mínimo, y allí si pueden tomar esta
receta del limón.

INTERESANTE.........

185
COMBINACIONES QUE DEBE EVITAR

186
EFECTOS DEL CONSUMO DE ROMERO

El Romero es una planta cuyo consumo se utiliza para tratar diferentes problemas
de salud como la hipertensión arterial, sobrepeso o la caída del pelo. Pero si bien
estas propiedades son muy importantes, es necesario conocer cuáles son los
efectos adversos del consumo de Romero; y cómo se debe consumir para
evitarlos y obtener todas sus virtudes.Romero1 Las Buenas Propiedades del
Romero. El Romero posee propiedades carminativas, por lo cual facilita la
eliminación de gases acumulados en el tubo digestivo. De esta manera consumir
infusiones de Romero resulta muy bueno para tratar casos de flatulencia y
meteorismo. Si las infusiones son ingeridas para mejorar la digestión o para
eliminar gases del tubo digestivo es recomendable beberla después de las
comidas. Otro de los beneficios que tiene el Romero, es que es muy útil para tratar
los malestares ocasionados por la menstruación. Consumir infusiones del mismo
ayudará a aliviar la sensación de irritabilidad, los dolores de cabeza y a reducir la
hinchazón.

La infusión de las flores de Romero es utilizado también como un remedio natural


para tratar problemas respiratorios como el asma, por lo tanto esta planta no
presentaría efectos adversos sobre los pulmones. Incluso se han realizado
investigaciones en las cuales han descubiertos que el Romero posee sustancias
antiinflamatorias que actúa sobre la inflamación pulmonar debido a diferentes
patologías.

187
Pero si el Romero o su esencia se consume por encima de las dosis
recomendadas puede ocasionar ciertos efectos adversos asociados con
problemas de piel, como por ejemplo dermatitis, prostatitis y gastroenteritis.
Para evitar estos efectos adversos y aprovechar todas sus propiedades es
importante saber cómo consumirlo. Para ello, se recomienda añadir 10 gramos de
flores de Romero en 1 litro de agua, dejarlas hervir por 5 minutos y reposar por
otros 10 minutos, tras su preparación filtrar y beber hasta 2 tazas por día.

LAS PROPIEDADES DEL ROMERO

El romero es un arbusto sumamente aromático que posee usos culinarios y


aplicaciones medicinales. El nombre binomial que se le ha dado a esta planta es el
de Rosmarinus officinalis. Se trata de una planta que alcanza con facilidad los dos
metros de alto y que se mantiene verde durante gran parte del año.

Rosemary Las Buenas Propiedades del Romero

Las hojas del árbol de romero son compuestas y aparecen enfrentadas. Al


paladar, el sabor de las hojas de este árbol puede resultar un tanto picante. Las
flores de la planta de romero son de color azul y casi siempre parten de las axilas
de las hojas.

En la recolección del romero con fines medicinales se aprovechan, especialmente,


las flores de la planta. El período de recolección es entre los meses de abril y julio.
Las plantas se secan a la sombra y se guardan en cajas de un material neutro
como el cartón (nunca vidrio o plástico). En buenas condiciones se conserva hasta
un año.

En la composición química del romero hay elementos como alcanfor, ácido caféico
y rosmarínico, flavonoides y otros compuestos medicinales. Esta planta es
recomendada en casos de amenorrea, dismenorrea, problemas intestinales,
diarrea, problemas en la piel y caída del pelo.

Una de las formas de administración más extendidas del romero es como


decocción. Para hacer una decocción con esta planta se utilizar 35 gr de flores de
esta planta por cada litro de agua y se lleva a hervor por unos 15 minutos.

Esta preparación se puede utilizar directamente sobre el cuerpo cabelludo (en


casos de caída del pelo) y para el lavaje de heridas externas. Con esta planta
también se puede preparar un aceite de romero de uso externo.

Hay que utilizar 20 gr de esencia de esta planta por cada litro de aceite de oliva.
Se aplica en dolores reumáticos, neuralgias y problemas similares, siempre en
forma de friegas circulares.

MODOS DE UTILIZAR EL ROMERO


188
El romero es un arbusto leñoso, de abundantes hojas y de tipo perenne, es decir
que no las pierde en los cambios estacionales. Se encuentra en abundancia en la
zona del mediterráneo, al sur de Europa y al norte de África. Es propio de los
climas secos y soleados.

Su floración se da dos veces al año en primavera y en otoño, por sus cualidades


estéticas, ha encontrado un uso extendido como planta ornamental y de
acompañamiento en la preparación de platos, siendo un excelente aromatizantes;
sin embargo en la medicina natural se han encontrado múltiples usos.

Sus usos más frecuentes en el tratamiento de enfermedades están dedicados a


prevenir el cáncer y el alzhéimer, ya que posee excelentes propiedades
antioxidantes. De igual forma encontramos un uso extendido para el tratamiento
de dolores musculares, caída del cabello, uñas frágiles y quebradizas, mal aliento,
cuidado del cutis y de la piel, etc.

A continuación, se señalan diferentes modos de utilizar el romero:

Infusión: agregar una taza de agua hirviendo a una cucharadita de hojas. Dejar en
reposo diez minutos y beber.

Tintura: colocar en un frasco 200g de romero y agregar un litro de alcohol al 70%.


Agitar bien y dejar en reposo de 7 a 10 días tapado, agitarlo una vez al día, filtrar y
guardar en un frasco protegido de la luz.

Pomada: calentar en primer lugar la tintura a baño maría hasta reducir 5 veces su
volumen (de un litro a 200 ml). Fundir también a baño maría 1 kg de vaselina
blanca y agregarle 100ml del concentrado. Dejar enfriar mezclando bien.

Loción: colocar en un frasco 200g de romero y agregarle un litro de alcohol al


96%. Agitar bien y dejar en reposo 10 días en un frasco cerrado, mezclar una vez
por día. Filtrar y guardar en un frasco protegido de la luz. Al usarla se debe tener
en cuenta que mancha la ropa.

Inhalaciones: agregar un litro de agua hirviendo sobre un puñado de hojas.


Cubrirse la cabeza con una toalla y respirar sus vapores a suficiente distancia para
evitar quemarse.

Vale la pena leerlo... ¡Se quedarán con la boca abierta...!


189
Es solo un minuto al día. No hay disculpa:

A practicar para evitar el envejecimiento y la demencia senil; Parece muy fácil,


¿verdad?
Haz este Ejercicio de la cultura china simple y eficaz… y verás.
La esencia está en que tus ojos deben estar cerrados cuando estés practicando el
Jin Ji Du Li… Pon Atención.
Aquí está el ejercicio:
Párese sobre una pierna, mientras que sus ojos están cerrados. Eso es todo.
Haga la prueba ahora mismo, póngase de pie, cierre los ojos y trate de
mantenerse parado en un solo pie.
Si usted no es capaz de permanecer por lo menos 10 segundos, significa que su
cuerpo ha degenerado hasta el nivel 60 a 70 años de edad. En otras palabras, es
posible que sólo tenga 40 años de edad, pero su cuerpo ha envejecido mucho
más rápido.
Intenté hacer este ejercicio cuando leí el correo electrónico y pensé: ―gran cosa,
estoy seguro de que puedo hacer esto fácilmente‖
Me estaba engañando a mí mismo, me alegró haberlo intentado, porque descubrí
para mi sorpresa que mientras yo podía mantenerme fácilmente sobre un solo pie
con los ojos abiertos, intentando lo mismo con los ojos cerrados… es otra historia!
Yo no podía mantener el equilibrio durante más de dos o tres segundos antes de
empezar a tambalearme.

190
No es necesario que levante mucho su pierna, si sus órganos internos están fuera
de sincronía, incluso levantando la pierna un poco le hará perder el equilibrio.
Los chinos han avanzado mucho en su conocimiento del cuerpo humano.
Fue muy alentador saber que la práctica frecuente y regular puede ayudar a
recuperar el sentido del equilibrio.
De hecho, los especialistas chinos sugieren que la práctica diaria de Jin Ji Du Li
durante 1 minuto, ayuda a prevenir la demencia.
Al principio usted puede probar cerrando un poco los dos ojos, en lugar de
cerrarlos completamente. De hecho, esto es lo que el especialista en salud Zhong
Li Ba Ren recomienda.
La práctica diaria de Jin Ji Du Li, puede ayudar en la curación de muchas
enfermedades como:
La hipertensión, Altos niveles de azúcar en la sangre o diabetes.
El cuello y las enfermedades de la columna vertebral, y también puede evitar que
usted padezca de demencia senil.
Zhong Li Ba Ren ha escrito un libro titulado ―Self help is better than seeking
doctors‘ help‖, un best-seller que, además, ha sido el libro de salud más vendido
en China desde que se publicó por primera vez el año pasado. Su éxito se puede
medir por el hecho de que logró más de 1 millón de copias vendidas.
Se dice que de acuerdo a la comprensión de los médicos chinos, las
enfermedades aparecen en el cuerpo debido a que surgen problemas en la
coordinación entre los diversos órganos internos, lo que hace que el cuerpo pierda
su equilibrio. Jin Ji Du Li puede reajustar esta interrelación de los órganos y cómo
funcionan entre sí.
Zhong Li Ba Ren afirmó que la mayoría de las personas no pueden pararse sobre
un pie con los ojos cerrados por 5 segundos, pero más tarde, ya que lo practican a
diario, son capaces de hacerlo por más de 2 minutos.
A medida que adquiera capacidad de permanecer por más tiempo, la sensación
de pesadez desaparece.
Al practicar Jin Ji Du Li, usted notará que la calidad del sueño es mejor, la mente
se aclara y mejora significativamente la memoria.
Lo más importante es que si practica Jin Ji Du Li con los ojos cerrados durante 1
minuto cada día, no sufrirá de demencia senil (significa que el cerebro se
mantendrá saludable).
Zhong Li Ba Ren explicó que hay seis meridianos importantes que pasan por las
piernas. Cuando usted está parado sobre una sola pierna, sentirá dolor debido al
ejercicio, y cuando esto ocurre, los órganos correspondientes de estos meridianos
y sus formas comienzan a recibir el ajuste necesario. Este método puede enfocar
o concentrar la conciencia y el canal del cuerpo hasta los pies.
Los efectos benéficos de la práctica de Jin Ji Du Li en varias enfermedades
asociadas con la hipertensión, diabetes, enfermedades del cuello y la columna
vertebral se empezarán a sentir rápidamente, también puede prevenir la gota.
Es la cura básica para la enfermedad de ―Cold Feet‖ y también puede reforzar la
inmunidad del cuerpo.
Usted no tiene que esperar hasta que tenga alguna enfermedad para comenzar a
practicar Jin Ji Du Li. Es recomendable para casi cualquier tipo de persona y

191
especialmente benéfico en los jóvenes, si lo practican a diario mientras están
sanos la probabilidad de adquirir problemas propios de la vejez, será menor.
No es recomendado para las personas cuyas piernas están debilitadas y no
pueden permanecer de pie por períodos largos.

―Es la mente la que crea el mundo que nos rodea y aun cuando nos encontramos
juntos, parados en la misma pradera, mis ojos nunca verán lo que los tuyos
contemplan y mi corazón nunca se agitará con las emociones que conmueven al
tuyo‖.

'' BANANAS " Unos datos muy interesantes

Nunca ponga su plátano en el refrigerador! ...Esto es interesante. Después de leer


esto, usted nunca mirará un plátano de la misma manera otra vez.

Los plátanos contienen tres azúcares naturales - sacarosa, fructosa y glucosa


combinada con fibra. Un plátano da un impulso instantáneo, sostenido y sustancial
de energía.

La investigación ha probado que apenas dos plátanos proveen suficiente energía


para realizar un trabajo extenuante de 90 minutos de entrenamiento. Con razón el
plátano es la fruta número uno con los atletas más importantes del mundo.

192
Pero la energía no es la única manera que un plátano puede ayudarnos a
mantenernos en forma. También puede ayudar a superar o prevenir un número
sustancial de enfermedades y malestares, por lo que es una necesidad para
agregar a nuestra dieta diaria.
DEPRESIÓN:
Según una encuesta reciente llevada a cabo por MIND entre personas que sufren
depresión, muchos se sentían mucho mejor después de comer un plátano. Esto es
porque los plátanos contienen triptófano, un tipo de proteína que el cuerpo
convierte en serotonina, conocida por sus efectos relajantes que mejoran su
estado de ánimo y lo hacen sentir más feliz.

PMS:
Olvídese de las píldoras - coma un plátano. La vitamina B6 que contiene regula los
niveles de glucosa en la sangre, lo cual puede afectar su estado de ánimo.

ANEMIA:
Alto contenido de hierro de los plátanos estimula la producción de hemoglobina en
la sangre y ayuda en casos de anemia.

193
GOTA O ÁCIDO ÚRICO

Enfermedad metabólica del tipo artrítico caracterizada por el aumento en la


producción y concentración de ácido úrico que se deposita en las articulaciones en
forma de cristales afilados que producen dolor e inflamación varios días o
semanas en las piernas, pies, riñones, y tejidos blandos. Es una enfermedad
mucho más común entre los hombres adultos y no es un tema de juego, ya que
sólo en un 5% se presenta en mujeres.

A continuación presentamos los remedios o recetas caseras para tratar la


enfermedad de la Gota o Ácido Úrico gratis:

Aguacate o palta y Limón: Mezclar en partes iguales el jugo de limón con el aceite
del aguacate y friccionar sobre las partes afectadas.
Ajenjo: Preparar una infusión de hojas de ajenjo (5 gr) en 3 litros de agua
hirviendo, tomar 4 tazas al día El ajenjo está contraindicado para las personas
nerviosas produciendo insomnio y alucinaciones.
Ajos: Se trituran cinco bulbos de ajo y se deja reposar en 500g de vodka a
temperatura ambiente durante 8 a 10 días, y se toma tres veces al día a razón de
media cucharadita. (Tratamiento Natural Cuba) // Tomar esta recetas gratis tres
veces al día un vasito de cocimiento de ajo (3 cabezas en un litro de agua).
Alcachofa con Limón: Comer alcachofa con zumo de limón en el almuerzo hasta
sentir bienestar. Es un buen tratamiento para ácido úrico.
Alfalfa: Cocer a fuego lento 35 gramos de semillas de alfalfa en un litro de agua
durante media hora. Dejar que se enfríe, colar y tomar 4 vasos al día. Reducir al
mejorar.
Apio: Tomar 1 – 3 tazas diarias. // Comer una ensalada de apio con palta /
aguacate.

194
Arcilla: Aplicación local de barro medicinal.
Árnica: Usar tintura de árnica: Juntar 10 gramos de flores de árnica, con 10
gramos de raíces de árnica, con 10 gramos de canela machacada y 10 gramos de
anís con 150 ml de alcohol de 90º y agregar 50 ml de agua. Dejar en maceración
por 15 días, luego se filtra y se guarda en frascos bien tapados. Se toma por gotas
en agua azucarada o alguna infusión, y según las edades se administra de 5 a 20
gotas diarias, repartidas la tomas en cinco o seis veces. Está contraindicado el uso
en grandes cantidades, ya que produce vómitos y dolores de vientre (cólicos).
Avena: El baño caliente de asiento con avena.
Bardana: Machacar las hojas de bardana y luego aplicarlas con una gasa sobre la
parte afectada
Boldo: Se utiliza 500 gramos de boldo, haciendo hervir por 30 minutos, echar en el
agua caliente y sumergirse por unos minutos en ella. Friccionar el cuerpo con
jabón de coco.
Borraja: Aplicar una cataplasma muy caliente de hojas de borraja hervidas sobre la
zona adolorida. // Lavar y cortar la borraja en trozos y ponerla a hervir en el agua a
fuego lento durante 15 minutos. Pasado ese tiempo, se la deja reposar otros 10
minutos y se cuela. Por último, se tritura la pulpa en el almirez y se coloca en una
gasa. Se aplica a modo de cataplasma sobre la zona afectada. Se venda y se deja
actuar toda la noche.
Caldo de ortigas: Troceamos y lavamos las ortigas, y las echamos en un cazo con
agua y sal. Las dejamos cocer a fuego lento entre 15 y 20 minutos. Por último, una
vez cocidas, colamos el caldo y le añadimos un chorrito generoso de aceite. Se
puede tomar una tacita al día.
Caldo de verduras: ½ l de agua, 3 ramitas de perejil, ½ cebolla, 100 g de col, 3
ramas de apio, 1 limón (por toma). Hervir todos los ingredientes, previamente
picados o troceados, menos el limón, 15 minutos a fuego lento, dejarlo reposar y
colarlo. Justo antes de tomárnoslo, añadiremos el zumo de un limón en cada
toma. Tomarlo tres veces al día, antes de cada comida. En 30 días habremos
reducido el ácido úrico.
Cereza: Comer 15 cerezas dulces diariamente, tomar el jugo concentrado, 1
cucharada 3 veces al día. // El jugo de cerezas ayuda a reducir el exceso de ácido
úrico. // Hervir 30 g de rabillos de cereza en ¼ de litro de agua durante 5 minutos.
A continuación sólo ha de filtrase y edulcorarse. Beber 1 vaso al día en 3 tomas.
Col roja: Colocar una cataplasma caliente de col roja sobre la parte afectada,
hervir por 5 minutos la col.
Col y arcilla; preparar un extracto de col y agregar a la arcilla para hacer barro,
luego aplicar una capa de un centímetro de grueso de barro sobre las
articulaciones afectada antes de acostarse. Se puede cubrir y sujetar el barro con
un vendaje por una hora o durante toda la noche.
Col: Para ello, se utiliza las hojas más grandes y verdes de col. Se cortan las
venas centrales, y se ponen una sobre la otra aplastándolas un poco con un rodillo
de amasar o bien con una botella, para que el jugo salga de ellas. Para
calentarlas un poquito se les puede pasar por encima una plancha caliente. Se
aplican directamente sobre la zona afectada durante 2 a 4 horas; también sirven
las hojas de col cocidas al vapor. Cuando los dolores son muy fuertes hay que

195
repetir la operación dos o tres veces al día. La cataplasma de la noche se puede
mantener hasta la mañana siguiente y se sujeta mediante vendas de algodón.
Diente de León: Comer en ensaladas, diente de león. También tomar las raíces
secas de diente de león como agua de tiempo.
Flores de Heno: En una vasija de agua hirviendo se echan de 3 a 5 puñados de
flores de heno, se tapa la vasija y se deja enfriar la mezcla hasta la temperatura de
31 a 32° C.
Hidroterapia: Lavado hidroterápico en todo el cuerpo para mejorar la circulación.
Lentejas: Dejar cada noche una cucharada de lentejas en un vaso de agua y
cubrir. En la mañana colarlas y tomarse el agua. Tres meses.
Limón: Mezclar el jugo de 2 limones, con dos cucharadas de aceite de comer.
Tomarlo en ayunas durante 10 días. // Durante 9 días tome cada mañana en
ayunas el jugo de tres limones recién exprimido. Reincide el tratamiento gratis
después de descansar una semana.
Malva: Aplicar sobre el lugar dolorido una cataplasma de hojas de malva,
previamente machacadas y calentadas sobre una sartén o cualquier superficie
caliente. Cubrir con un paño de lana.
Manayupa / flor de arena: Tomar seis tazas al día de una de las siguientes plantas
medicinales de acción diurética y desinflamante manayupa o flor de arena, durante
tres semanas.
Manzanas: licuar una libra de manzanas en un litro de agua, dejar reposar por 15
días, mezclar una copita de la sustancia con medio vaso de agua y tomarlo.
Nabo. El nabo se pone a hervir por unos minutos y se retira del fuego. Se
machaca, se mezcla con un poco de pan y leche hasta formar una pasta y se
aplica en áreas donde hay dolor causado por el reumatismo o el ácido úrico.
Nogal, Decocción de 40 gr de las hojas del nogal en un litro de agua, hacer
lavados.
Ortiga: Hervir 100 gramos de ortigas en dos litros de agua durante 30 minutos.
Tomar 3 vasos al día.
Palta: Aplicar caliente el aceite de la pulpa de la palta.
Pino: Se utilizan los brotes nuevos de ramas de pino, piñas frescas y hojas.
Haciendo hervir 1 kilo de estos elementos del pino en 7 litros de agua durante 6 o
7 horas. Luego se filtra y con el té obtenido se vuelca en la bañera para proceder
al baño, se puede proceder a inhalar vapores del té de pinos. // Hervir 2 puñados
de brotes nuevos de ramas de pino y sus hojas en 2 litros de agua durante 30
minutos, luego colar y agregar la infusión obtenida al agua de la bañera
Sábila: Tomar Jugo de Aloe Vera en ayunas diariamente, en casos graves, 2 - 3
cucharadas y en las noches media hora antes de comer.
Semilla de Calabaza: Otra experiencia positiva es consumir la semilla de calabaza
previamente lavada y secada al sol, controla el deseo frecuente de orinar, útil para
trastornos en la próstata, un puñadito de estas semillas se va triturando bien con
los dientes y se ingiere cada día. (Tratamiento Natural Cuba)
Té de tallos de cereza: A dos litros de agua hirviendo agregar varios tallos, reducir
a fuego lento y dejar hervir por 7 minutos, retirar y dejar reposar por 20 minutos.
Tomar dos tazas al día.
Tintura de árnica: Se prepara de la siguiente manera: Juntar 10 gr de flores de

196
árnica, con 10 gr de raíces de árnica, con 10 gr de canela machacada y 10 gr de
anís con 150 ml de alcohol de 90º y agregar 50 ml de agua. Dejar en maceración
por 15 días, luego se filtra y se guarda en frascos bien tapados. Se toma por gotas
en agua azucarada o alguna infusión, y según las edades se administra de 5 a 20
gotas diarias, repartidas la tomas en cinco o seis veces. Está contraindicado el uso
en grandes cantidades, ya que produce vómitos y dolores de vientre (cólicos).
Tomate: Comer en ensalada, acompañado con ajo machacado. // Acompañar las
comidas grasosas con un vaso de jugo de tomate con algunas gotas de jugo de
limón.
Uva: Emplear las cascaras de la uva como cataplasma a la parte afectada. //
Empezar comiendo ½ libra de uvas diarias en ayunas, aumentar gradualmente
hasta llegar a comer dos kilos. Las uvas pasas y el vino también son benéficos
para el organismo, el vino no produce alcoholismo.

CUATRO SUPER ALIMENTOS

197
Bajar el colesterol de manera natural:

El colesterol, es una de las enfermedades que más han crecido en los últimos
tiempos y con él una gran cantidad de enfermedades muy graves, sobre todo que
afectan al corazón.

Si bien existen un gran número de remedios farmacológicos para bajar los niveles
de colesterol malo y a su vez elevar los niveles del bueno, no es saludable tomar
estas medicaciones por tiempo prolongado.

En la naturaleza a gran cantidad de productos naturales que nos ayudan a bajar el


colesterol de manera natural, siempre hay que consultar al médico, ya que es el
quien puede decirte si puedes o no probar con algunos de estos tratamientos.

Agua de avena: se coloca en un litro de agua 3 cucharadas soperas de avena, se


deja remojar por toda la noche y al día siguiente beber el agua.
Agua de berenjena: Colocar en dos litros de agua una berenjena que previamente
se cortara en cuatro y se hierbe por algunos minutos, luego se bebe en el correr
del día.
Agua de repollo: Este es un remedio muy bueno y fácil de hacer se coloca medio
repollo en 5 litros de agua a hervir por aproximadamente 20 minutos, se deja
enfriar y se coloca en el refrigerador en un frasco de vidrio, se lo toma a lo largo
del día, este te además de bajar el colesterol tiene propiedades para colaborar con
el descenso de peso.
Vino de perejil: 3/4 litros de vino tinto, 50 grs de perejil, se mezcla y se deja
reposar por 12 horas, se bebe un vaso luego de cada comida.
Estos remedios naturales para bajar el colesterol son muy saludables, económicos
y eficaces.

198
13 ALIMENTOS PARA TU CEREBRO Y TU MEMORIA

ANEMIA

ALMUERZO DEL DÍA, ARROZ CON LENTEJAS Y ENSALADA DE VERDURAS:

199
El arroz está preparado simplemente con agua, al momento de comer se coloca la
sal, aceite, ajos, remover bien.

La lenteja es excelente contra la anemia. Ayuda a regular el tránsito intestinal por


su contenido de fibra insoluble. Aporta vitamina B y minerales como zinc y selenio.
Es rico en antioxidantes. Ayuda en el crecimiento de los niños, contiene hierro,
proteínas es energizante.

LA BANANA TE LEVANTA AL ÁNIMO

La banana tiene un químico llamado triptófano, que ayuda a relajar la mente y


hace que te sientas más contento. Esta misma sustancia la podemos encontrar en
el pavo.

200
Beneficios del jugo de perejil

Para qué sirve el jugo de perejil. El jugo de perejil oxigena la sangre, limpia el
hígado y los riñones, es bueno para la tiroides, el cuero cabelludo y la vista.
Contiene calcio, fósforo, hierro, azufre, potasio, sodio, Beta Caroteno, B3 y
Vitamina C, un poco de B1 y B2.

JUGO
El jugo de perejil se hace en la licuadora con agua, la cantidad de agua y de perejil
es opcional.

INFUSIÓN

Depurar nuestros riñones es siempre una estupenda idea. Una buena manera es
beber dos litros de agua diarios, pero también hay infusiones que ayudan, y
mucho. Por ejemplo, la infusión de perejil.
Prepararla es muy sencillo. Primero hay que coger un manojo de ramas de perejil
y lavarlas a fondo, para después trocearlas en trozos grandes. Colocad las ramas
y las hojas en una cazuela y añade un litro de agua.
A continuación dejaremos hervir el perejil durante diez minutos, para que luego
repose la infusión y se enfríe del todo. El siguiente paso es filtrar el agua
resultante a través de un colador y una gasa o estameña. El líquido se debe pasar
a una botella de cristal con tapa, y hay que guardarlo en la nevera.

201
Podéis tomar esta infusión fría todos los días; os bastará con un vaso. El perejil
tiene buenas propiedades diuréticas y depurativas, y pronto comprobaréis que os
sentís mucho mejor, sobre todo si habéis tenido problemas de riñón o infecciones
en la orina.

BENEFICIOS

Ingerir por día 25gramos de perejil cubre el 70% de las necesidades diarias de
vitamina C y el 30% de vitamina A, además de ser depurativo y digestivo.
Esto es importante ya que generalmente asociamos como fuente de vitamina C a
la naranja y a los cítricos. Y si bien esto es correcto, también es bueno saber que
contamos con hierbas tan comunes como el perejil que nos ayudan a incorporarla.
Conozcamos un poco las cualidades antioxidantes del perejil.
Si hablamos de ellas, debemos decir que éstas son lo suficientemente importantes
como para reducir el riesgo de sufrir cáncer, problemas cardíacos, infartos
cerebrales y cataratas.
Quienes tienen predisposición a estas dolencias sería bueno que incorporaran
perejil a su dieta en forma preventiva.
Lo mismo aquellas que tienen digestiones lentas, espasmos intestinales o sufren
de flatulencia llegarán a sentirse aliviados si lo incorporan en los primeros platos o
beben una infusión de sus hojas antes de cada comida.
El perejil tiene propiedades diurética favoreciendo a quienes sufren de hinchazón
de piernas, personas obesas y/o con celulitis. Estos cuadros se podrán aliviar con
solo incluirlo más en su alimentación e incorporando dos a tres cucharadas de su
jugo dos veces al día.
Tiene efecto antiinflamatorio por lo tanto es beneficioso para quienes sufren de
reuma.
El perejil contiene mucho hierro ayudando a quienes tienen problema de anemia
ya que 25gramos equivale a un churrasco (o filete) de carne vacuna.
Cuenta con ácido fólico que colabora en la formación de hematíes (glóbulos rojos).
Las hojas y tallos machacados y humedecidos aplicándolo como cataplasma
acelera la curación de las heridas, úlceras y alivia las picaduras de insectos. En
caso de contusiones reduce la molestia.

Su cultivo. Es una planta muy fácil de cultivar, hasta en una maceta se puede
sembrar y acepta la siembra todo el año teniendo cuidado de protegerlo de los
fríos intensos.
Como elegirlo. Elegir manojos bien frescos y que el color de sus hojas sea de un
verde bien intenso además de que las hojas estén bien erguidas y que trasmitan
vida.
Para conservarlo. Poner el ramo de perejil en un recipiente con agua y cubrirlo con
una bolsa plástica (nailon) y guardarlo en la heladera cambiándole el agua a
diario.
Una forma de conservarlo mucho tiempo es congelándolo.
Se lava bien, se escurre y se pone sobre un paño seco dejándolo orear un rato.
Se cortan las hojas con una tijera y se guardan en bolsas de freezer. Se cierra la
bolsa y se congela.
202
Una vez bien congelado se aprieta la bolsa triturando las hojas para que queden
como picadas a mano. El resultado es fantástico y nos ahorramos mucho tiempo.
¡ALERTAS!
¡CUIDADO las embarazadas! en altas concentraciones es abortivo.

Los diez mandamientos en salud ocular La Dra. López Fortuny da una serie de
consejos para mantener una buena salud visual

La Vanguardia.
(Redacción de Vivirmejor.com).- La Dra. Marta López Fortuny, oftalmóloga del
Centro de Oftalmología Barraquer de Barcelona, da una serie de consejos para
mantener una buena salud visual. La especialista recomienda realizar una visita
anual al oftalmólogo para detectar y prevenir alteraciones oculares, seguir una
alimentación sana y equilibrada, complementar la dieta con vitaminas y
suplementos de minerales y mantener una correcta lubricación ocular.

Asimismo la Dra. López Fortuny aconseja realizar deporte con la protección


adecuada así como utilizar gafas de sol homologadas para prevenir la radiación
ultravioleta. Para finalizar, la oftalmóloga del Centro de Oftalmología Barraquer
explica que una buena iluminación es imprescindible para reducir la fatiga visual y
que se deben relajar las estructuras oculares. La especialista remarca la
importancia de educar a los niños y concienciar a la sociedad sobre las medidas
necesarias para cuidar los ojos.
Más información en: www.barraquer.com

Fuente: La Vanguardia http://bit.ly/UyYB0W http://bit.ly/RRJosu

203
10 alimentos para evitar el Envejecimiento

204
Propiedades del mango

El mango es una fruta tropical jugosa y exótica, procedente de la India, que nace
del árbol ―mangifera índica‖, con múltiples propiedades, en sus diferentes
variedades comestibles (algunas de sus clases no son aptas para el consumo):
aumenta las defensas orgánicas, es antioxidante (gracias a la vitamina E y al
selenio), previene y combate la anemia, provee vitaminas A, y E, y sobre todo
vitamina C, ya que una sola de estas frutas cubre las necesidades diarias de un
individuo adulto; previene el cáncer, controla la glucemia, y repone energías.
Es laxante, antiinflamatoria y muy recomendada para quienes padecen del
corazón y riñones, por contener potasio; además es buena para el colesterol y la
presión alta. Es diurético por su alto contenido de agua. Por aportar ácido fólico es
muy útil su consumo en el embarazo.
Cada 100 grs. aporta 65 calorías, 85 grs. de hidratos de carbono, y muy pocas
grasas, por lo cual puede incluirse en dietas para adelgazar.
También debe destacarse que es un fruto que brinda minerales, como por
ejemplo, potasio. Esto lo hace muy requerido por los deportistas. Otros minerales
que suministra son calcio, magnesio y fósforo. Su aporte proteico es mínimo: 0,5
grs. en 100 grs.
Su gruesa piel de tonos variables (rojizos, amarillentos o verdes) no se come, solo
su pulpa de color amarillo, por lo cual deben pelarse. Puede consumirse
directamente o en jugos, ensaladas, combinada con berro o rúcula. También
puede cocinarse, por ejemplo, en sopas, o convertirse en componente de helados
y mermeladas.
Se cultiva en algunas regiones de España (Málaga, Islas canarias, Granada)
Israel, Egipto, Sudáfrica, México, Cuba, Brasil, entre otros países.

205
Remedios anticancerígenos

Este es un artículo que creo se debe enviar a la familia, amigos y a toda persona
conocida,
para que tomen en cuenta esta precaución muy importante para la salud.

Los expertos aseguran que el 50% de los tumores podrían evitarse con una dieta
adecuada. Prevenir siempre ha sido mejor que curar y en el caso de
enfermedades tan graves como el cáncer merece la pena llenar tu despensa con
alimentos que está demostrando tener propiedades anticancerosas.

1. Aceite de oliva: La grasa mono insaturada protege del cáncer colon-rectal. Al


actuar sobre los ácidos biliares, el aceite de oliva disminuye el riesgo de evolución
de la mucosa digestiva a adenoma o Carcinoma, sin olvidar que mejora la
circulación y oxigenación de todos los tejidos al mantener flexibles las arterias.
2. Agua: No es un alimento, pero no podemos vivir sin ella. El agua mantiene vivas
nuestras células, regula muchas funciones y ayuda a la eliminación de toxinas por
la orina y heces.
3. Ajo y cebolla: El ajo y la cebolla contienen alicina, un compuesto rico en azufre
que actúa como depurador del hígado, eliminando las sustancias tóxicas que se
acumulan en la sangre y tejidos. Además el ajo se une a las toxinas, neutralizando
sus efectos en las células.
4. Algas: Son depurativas, ricas en minerales y vitaminas y contienen fibra. Las
algas son una comida habitual en países como Japón, con una baja incidencia de
cáncer de mama. Algunos especialistas las recomiendan para ayudar a eliminar
los efectos secundarios del tratamiento con quimioterapia y radioterapia por sus
efectos reforzadores del sistema inmunológico.
5. Arroz integral: En Japón el arroz es objeto de numerosas investigaciones contra
el cáncer. Al ser una semilla contiene inhibidores de la proteasa, que parece que
retrasan la aparición del cáncer. En el salvado de arroz existen sustancias
anticancerosas que parecen proteger del cáncer del colon, mama y próstata.

206
6. Berenjena: Como otros vegetales de color violeta, contiene sustancias
anticancerosas que parecen proteger a las células de las mutaciones que provoca
el cáncer.
7. Cítricos: Es conocida su riqueza en vitamina C, son antioxidantes y estimulantes
de las células de defensa. Además no hay que olvidar que contienen flavonoides,
protectores de los capilares sanguíneos que mantienen las membranas
permeables y oxigenadas.
8. Coles: El brócoli, repollo, coliflor, berros y rábanos no deben faltar en la mesa,
son un cóctel antitumoral, refuerzan las defensas, eliminan los radicales libres y
protegen las células.
9. Fresas: Son interesantes por sus efectos depurativos. Ayudan a limpiar el
organismo de toxinas, contienen fibra, minerales y vitaminas.
10. Frutas del bosque: Las moras, arándanos y grosellas son ricas en un pigmento
morado llamado atocianina que tiene un gran efecto Antioxidante. También son
ricas en vitaminas A y C, minerales, pectina y ácidos vegetales. Se están
estudiando los efectos preventivos de estas frutas en el caso de la leucemia.
11. Frutos secos: Las nueces, avellanas, almendras y pepas de girasol son una
fuente de vitaminas B y E, y minerales como e magnesio, manganeso, selenio y
zinc. Con una pequeña cantidades asegura un buen aporte de antioxidantes.
12. Legumbres: Lentejas, garbanzos, guisantes y judías pueden ser un elixir
anticancerígeno. Las legumbres son muy ricas en fibras, así como inhibidoras de
proteasas que previenen contra los tumores de mama Y colon principalmente.
13. Manzana: Contiene ácidos clorogénico y elágico que bloquean la fibra también
actúa favoreciendo la eliminación de toxinas a través de Las heces.
14. Melón: Rico en betacaroteno, antioxidantes y contiene muy pocas calorías
para mantener a raya los tumores relacionados con la obesidad.
15. Miel: Tiene propiedades antisépticas, por lo que es útil para evitar las
infecciones asociadas al descenso de la inmunidad que conlleva el tratamiento
con quimioterapia.
16. Pescado: Los ácidos grasos Omega 3, además de ser beneficiosos para el
corazón y las arterias, también se utilizan para mejorar el estado de las personas
con cáncer.
17. Pimientos: El color amarillo, rojo y verde de los pimientos es la señal de su
riqueza en betacaroteno junto a la vitamina C ambos son antioxidantes y
protectores de las mucosas. También contienen Capsaicina que bloquea los
compuestos pre cancerosos que aparecen en la carne y pescados ahumados y
curados.
18. Remolacha roja: El color morado de la remolacha roja esconde un potente
regenerador celular, las betaínas.
19. Setas chinas: Las setas tipo maitake, shiitake y reishi se utilizan en la medicina
tradicional China para reforzar el sistem inmune por la presencia de unos
compuestos llamados betaglutanos, que estimulan la fabricación de interferón
natural, un eficaz anticancerígeno.
20. Soya: Las mujeres orientales tienen menor riesgo de padecer tumores de
mama y ovario. Parece que la dieta rica en soya y sus derivados como el tofú,
tempeh, miso o seitan es responsable de su invulnerabilidad. La soya contiene

207
genisteína, inhibidores de las proteasas e isoflavonas, protectores frente al cáncer
de mama.
21. Té verde: Contiene polifenoles, que anulan los efectos de las nitrosaminas y
tiene protector contra las radiaciones ambientales.
22. Tomate: El tomate crudo es muy rico en licopeno, un caroteno que le da el
color rojo y que ha demostrado su papel protector frente al cáncer de próstata.
También contiene otras sustancias en la piel y en las pepitas que tienen efectos
anti cancerígenos.
23. Uva: Las uvas con piel y pepitas contienen antioxidantes como el resveratol
que bloquean los agentes cancerígenos y el crecimiento de los tumores.
24. Yogurt: Las bacterias beneficiosas que contiene el yogur acidófilos,
lactobacilos regeneran la flora intestinal y evitan la aparición de productos tóxicos
en la digestión. Muy útil para prevenir el cáncer de colon, pero se recomienda para
todo tipo de tumores.
25. Zanahoria: El color naranja se debe a su riqueza en betacaroteno, conocido
antioxidante. Es el vegetal protector de los fumadores por su capacidad para
regenerar las células del epitelio respiratorio.

Noticias Acerca de Investigaciones sobre Cáncer desde John Hopkins Hospital:

1. CERO recipientes de plástico en el horno microondas.


2. CERO botellas plásticas de agua en el freezer.
3. CERO envoplast (vinilflex) en el horno microondas

John Hopkins recientemente envió esto en su boletín de noticias:

Esta información está siendo circulada en Centro Médico del Ejército Walter Reed.
Los químicos Dioxin causan cáncer, especialmente cáncer del seno. Las Dioxinas
son altamente venenosas para las células de nuestros cuerpos.

NO congele botellas plásticas con agua en ellas pues esto desbloquea las
dioxinas del plástico. Recientemente, el Dr. Edward Fujimoto, Gerente del
Programa Wellness del Hospital Castle, se presentó en un programa de TV para
explicar esta amenaza a la salud.
abló acerca de las Dioxinas y qué tan malas son para nosotros. Dijo que NO
debíamos calentar nuestra comida en el microondas utilizando recipientes
plásticos. Esto se aplica a las comidas que contienen grasa.
Dijo que la combinación de grasa, alta temperatura y plástico desbloquea las
dioxinas hacia nuestra comida y consecuentemente dentro de las células del
cuerpo. En su lugar, él recomienda usar:

* Vidrio,
* Corning Ware o
* receptáculos de cerámica para calentar la comida.

Se obtiene el mismo resultado pero sin la Dioxina.


208
Entonces, cosas tales como comidas listas, sopas y espaguetis instantáneos, etc.,
deberían ser retirados de su empaque y calentados en otro recipiente. El papel no
está mal, pero nunca se sabe de qué está hecho el papel. Es mejor usar vidrio
templado, Corning Ware, etc.

Nos recordó que no hace mucho los restaurantes de comida rápida se cambiaron
de los receptáculos de espuma plástica a los de papel. El problema de las dioxinas
es una de las razones. También apuntó que el envoplast (vinilflex) es igualmente
peligroso cuando se coloca sobre las comidas que van a ser cocinadas en el
microondas. Al calentar la comida, el intenso calor causa que las dioxinas
venenosas se derritan del plástico y goteen en la comida. En su lugar, cubra la
comida con una servilleta de papel o con un papel encerado.

BENEFICIOS DE ELIMINAR GRASA CORPORAL

209
El hipo

Es un espasmo involuntario del diafragma, a veces repetitivo y varias veces por


minuto. Es una serie de contracciones espasmódicas, súbitas e involuntarias de la
musculatura inspiratoria, principalmente el diafragma, seguidas de un cierre
brusco de la glotis, lo que origina un sonido peculiar y característico.
El hipo ordinario se cura fácilmente; en la mayoría de los casos, se curan solos.
Entre los remedios caseros más comunes se incluyen: asustar a los niños o bebes
afectados por hipo; también alterar la respiración tapándose la nariz y, con ésta
tapada, esperar hasta que el hipo cese. Otra buena opción es hacer reír al
paciente. Al reírse, la contención del aire hace que cese el hipo. Una forma muy
efectiva es inspirando lo que más se pueda y luego retener el aire sin espirar
durante 40 segundos, los brazos y manos deben estirarse hacia arriba como
intentando tocar algo, si fuese posible alcanzar el marco de una puerta y con los
dedos o palmas tocando el marco debe alzarse levemente hacia delante dejando
los brazos lo más atrás posible de su cabeza. A continuación recomendamos
varios remedios caseros con los que puede tratar a su niño y así él pueda
divertirse con los juegos infantiles videos como cualquier niño de su edad.

Remedios caseros gratis o tratamientos naturales


Agua: hacer gárgaras con agua. Tomar un vaso de agua en posición de agachado.
Anís: tomar una infusión de anís.
Apio: tomar la infusión (brack 1999).
Azúcar: comer una cucharada de azúcar.

210
Eneldo o roble: remedio casero que consiste en tomar una infusión de eneldo
después de las comidas (arias 1982).
Hinojo: tomar una infusión de hinojo.
Hipérico: tomar una infusión de hipúrico.
Limón: remedio casero que consiste en exprimir unas cuantas gotas de limón
sobre una cucharada de azúcar y tomar inmediatamente. Si persiste el hipo beber
media cucharadita de zumo de limón sin azúcar.
Manzanilla: tomar una infusión de manzanilla.
Pan seco: comer y tragar pan seco (niños mayores).
Tilo: tomar una infusión de tilo
Valeriana: tomar una infusión de valeriana.

DIABETES: MANZANA VERDE

Manzanas verdes. Un estudio realizado a hombres diabéticos en Finlandia,


demostró que gracias a la ingesta de manzana, la cual contiene quercetina, se

211
redujo un 20 por ciento las muertes derivadas por problemas cardíacos, a
consecuencia de la diabetes. Tomar en la noche dos vasos de extracto de
manzanas verdes ayuda a controlar la glucosa y a disminuirla, pruebe su páncreas
y su corazón se lo agradecerán. También la cebolla, los tomates y vegetales
verdes son otras fuentes interesantes

DIAGRAMA QUE TE AYUDARÁ A COMER BIEN

212
La ciruelas, riquísimas y sanas

La mayoría de las personas se sorprenderán al saber que la ciruela es una de las


frutas que más puede hacer por nuestra salud y nuestra silueta.

La ciruela es el fruto del ciruelo, árbol de la familia de las Rosáceas que alcanza
los 5 metros de altura. Se presenta en una amplia gama de tamaños, formas,
colores, y sabores (según la variedad)
Variedades de la ciruela
En función del color de su piel, las ciruelas pueden clasificarse en amarillas, rojas,
negras y verdes.
Las ciruelas amarillas son frutas de sabor ácido y abundante jugo.
Las ciruelas rojas son jugosas y con un sabor más dulce que las amarillas.
Las ciruelas negras tienen la piel azulada o negruzca y son las más adecuadas
para cocer.
Las ciruelas de piel verde se denominan Claudia y se caracterizan por su dulzor.
Su mejor época
Las ciruelas anuncian su maduración por el perfume especial que desprenden.
Podemos encontrarlas en el mercado desde finales de abril hasta septiembre.
Las mejores ciruelas son las que se recogen frescas y maduras. Las que se dejan
maduran en casa no son tan ricas en vitaminas. Lo mejor sería comer las ciruelas
con piel, pues es aquí donde se hallan la mayoría de las vitaminas y aceites
grasos poliinsaturados.
Propiedades medicinales de la ciruela
Laxante natural: Gracias a su gran aporte de agua, fibra y de derivados de la
hifroxifenilxantina, sustancias que estimulan la actividad de los músculos del colon.
Las ciruelas constituyen un laxante ideal para todas las personas, especialmente

213
para los niños, los ancianos y las mujeres embarazadas, que con frecuencia
presentan estreñimiento.
Ayuda a adelgazar: La fibra soluble de las ciruelas, además de mejorar el tránsito
intestinal, tiene la capacidad de retener agua, por lo que se hincha en el estómago
formando un gel, lo que reduce la velocidad de vaciamiento gástrico y la velocidad
de absorción de los hidratos de carbono.
Esto las convierte en frutas útiles en regímenes de adelgazamiento, ya que su
consumo produce sensación de saciedad, aunque consumidas con mesura, por su
abundancia de hidratos de carbono, lo que también han de tener en cuenta las
personas que tienen diabetes.
Ayuda a controlar el colesterol: Además, la fibra soluble forma un gel viscoso que
fija la grasa y el colesterol, con lo que disminuye la absorción de dichas
sustancias. Esto es positivo en caso de hipercolesterolemia.
Poder antioxidante: Gracias a su aporte de provitamina A (más abundante en las
de color oscuro) y vitamina E (interviene en la estabilidad de las células
sanguíneas y en la fertilidad).
La ciruela también es muy rica en antocianos que le proporcionan su color
característico y una acción antioxidante y antiséptica (ideal para combatir procesos
infecciosos y el efecto dañino de los denominados "radicales libres")
Buena contra la retención de líquidos: Eso es debido a que son ricas en potasio. El
consumo de ciruelas se ha de hacer con moderación en caso de insuficiencia
renal, en la que el aporte de dicho mineral esté restringido.
También conviene su consumo cuando se emplean diuréticos que eliminan dicho
mineral, y en caso de bulimia debido a los episodios de vómitos autoinducidos que
originan grandes pérdidas.
Cuidado si padecemos de cálculos renales de oxalato cálcico
Por su alto contenido en agua, potasio y ácido málico (alcaliniza la orina) posee un
efecto diurético beneficioso en caso de hiperuricemia, gota, hipertensión u otras
enfermedades asociadas a retención de líquidos.
También nos irán muy bien si padecemos cálculos de riñón provocados por ácido
úrico. En cambio sí son formados por oxalato cálcico podemos empeorar ya que
pueden formar sales con ciertos minerales como el calcio.
¿De qué otro modo las podemos consumir?
Las ciruelas pueden utilizarse para preparar confituras, mermeladas, gelatinas, y
deliciosas salsas agridulces que acompañan carnes y crepes. También se pueden
utilizar secas (ciruelas pasas) que se consumen al natural, cocidas o como
acompañamiento de diferentes platos.

214
UNA BEBIDA MILAGROSA...

Si tu objetivo es tener una excelente salud y un cuerpo lleno de vitalidad... tome


nota!!!!
Esta bebida milagrosa ha existido desde hace mucho tiempo ya que originalmente
los médicos naturistas de China la recomendaban a los enfermos. La conocemos
gracias al Sr. Seto, quien no es una celebridad pública, es un hombre normal
como tu y yo, que comprobó los resultados de ella puesto que se curó de su
enfermedad. El Sr. Seto que tenía Cáncer del pulmón comenta que esta bebida se
la recomendó a él un famoso herbolario de China. Él la tomó diligentemente
durante 3 meses y ahora su salud se restablece asombrosamente, tanto es así,
que por eso quiso hacerlo público para dar a conocer las maravillas de una
alimentación sana.
*******
Publicado por:Anam Mare investigaciones
para NCVN TV. 9-11-2012 /-12:06 H. —
********
Es un alimento al alcance de todos con un costo ínfimo (pequeñísimo). Y es por
eso que este señor Seto quiere llamar la atención de quienes padecen algún
cáncer o cualquier otra enfermedad con esta bebida milagrosa; (que protege el
cuerpo del Cáncer y otras enfermedades) para que se sanen. Esta bebida
milagrosa, según él "frena" el desarrollo de las células cancerígenas, aumentando
las defensas inmunológicas del cuerpo.

215
¿De qué está hecha????

La fórmula es muy simple, usted necesita solamente:


1 Remolacha
2 Zanahorias
1 Manzana

Es todo lo que se combina para hacer el jugo!!!!

Instrucciones:

Lave todo lo anterior, haga el corte con la piel o cascara, en pequeños trozos
pequeños, póngalos en la "blender " (la licuadora) mezcle con un poco de agua
mineral y de inmediato beba el jugo.

(O bien ponga los ingredientes en el "Frud Juicer").

Si quiere, puede agregarle un poco de lima o limón, para darle un sabor más
refrescante.

¿Cuándo beberlo??

A las primeras horas de la mañana con el estómago vacío!!! DESPUÉS de una


hora es recomendable DESAYUNAR.

Para conseguir resultados rápidos.


Tome la bebida 2 veces al día:
Un vaso por la mañana y otro antes de las 5 de la tarde.
Por favor; asegúrese de tomarse la bebida inmediatamente después de haber
licuado los ingredientes. ¡NUNCA se arrepentirá!!!!
Este milagro de alimentación será efectivo para las siguientes enfermedades:

1) Para prevenir el Cáncer de las células por desarrollar y refrenar que células de
cáncer crezcan.
2) Para Prevenir enfermedades
a) del hígado
b) del riñón
c) del páncreas
d) la úlcera también.
3) Para Fortalecer y prevenir:
a) los pulmones
b) un ataque cardíaco y la presión arterial alta.
4) Para Fortalecer el sistema inmunológico.
5) Es buena para:
a) la vista
b) eliminar ojos rojos y cansados o resequedad en los ojos
216
6) Para Ayudar a eliminar el dolor de:
a) entrenamiento físico
b) dolor muscular.
7) Para Desintoxicar;
a) ayuda a defecar
b) eliminar el estreñimiento. (Por lo tanto, hará que la piel se vea sana y radiante).
c) Ayuda en el problema de acné.
8) Para Mejorar y eliminar:
a) el mal aliento debido a la indigestión
b) la infección en la garganta.
9) Para Disminuir el dolor menstrual.
10) Para Ayudar a quitar la fiebre del heno.
No hay absolutamente ningún efecto secundario. Y es de alto valor nutritivo. Muy
eficaz si necesita perder peso.
Usted se dará cuenta de que su sistema inmunológico se mejoró (debido a la
manzana) después de seguir la rutina por unas 2 semanas.

SALUD LABORAL . MENOS ESTRÉS

217
POSTURA EN EL ORDENADOR

El día a día en la oficina, prisas, responsabilidades... ¿te fatiga? Échale un vistazo


a esta imagen

4 SÚPER- ALIMENTOS

218
Punto de presión para dejar de fumar.

Punto de presión para dejar de fumar

Ubicado un palmo sobre el extremo del hueso interno del tobillo, atrás de la
canilla. PRESIONAR 3 MINUTOS -3 VECES AL DIA

219
BENEFICIOS DEL BICARBONATO DE SODIO EN EL TRATAMIENTO DEL
CÁNCER

El Bicarbonato de Sodio, cuando hay problemas de mala digestión, gases,


malestares estomacales, contribuye a aliviarlos con una cucharadita en cuatro
dedos de agua. También se argumenta que es preventivo y hasta curativo del
cáncer.
Es más, en su libro, "Winning the War on Cáncer" ("Ganando la Guerra contra el
Cáncer") su autor, el Dr. Mark Sircus, aborda el tema del bicarbonato de sodio
como "salvador" de innumerables vidas.
Este producto detendría y curaría el cáncer. Y no sólo eso: alivia de manera
muy importante los efectos secundarios tan negativos de la quimioterapia.
Se sabe que la la medicina organizada para el cáncer reside en tres
procedimientos muy riesgosos y altamente invasivos: cirugía, quimioterapia y
radiación.
Según el autor del libro, "la solución puede estar en el botiquín del baño". Porque
el bicarbonato de sodio es un método conocido para acelerar el retorno a la
normalidad de bicarbonato en el cuerpo, dándole forma natural de quimioterapia
que mata las células cancerígenas, sin los demoledores efectos secundarios y
costos de la quimioterapia convencional.

Propiedades del bicarbonato de sodio

De acuerdo a la publicación de Times sobre el libro de Sircus, el bicarbonato trata


cualquier tumor en un plazo de 15 a 30 días, a través de una píldora o una

220
inyección, en la mañana y en la noche. Su administración -según el informe- ha
logrado un 99% de éxito en casos de cáncer de seno. Asimismo, el cáncer de
vejiga podría curarse con bicarbonato de sodio con un aparato local de infiltración
del mismo (similar a un catéter).
El cáncer parece ser causado por una severísima infestación de hongos en los
órganos internos, permitida por una baja en el sistema inmunológico, ya sea por
déficit de vitamina B17 y problemas emocionales mal manejados, de acuerdo al
libro, que además indica que muchos de los tratamientos de quimioterapia
incluyen el bicarbonato "con el pretexto de que ayuda a proteger los riñones, el
corazón y el sistema nervioso del paciente" y agrega que los laboratorios saben
que "administrar quimioterapia sin bicarbonato de sodio puede matar a la persona.
Lo que nadie dice es que el bicarbonato de sodio es el que da éxito a la
quimioterapia para detener las metástasis, el avance del cáncer y disminuir al
mínimo los efectos nocivos del tratamiento".
Concluye Sircus aconsejando una dieta rica en vitamina B17 que se encuentra
sobre todo en semillas, almendras, pepitas de papaya o de sandía.

ANTIBIOTICOS NATURALES.

Para reforzar el sistema inmunológico es conveniente que la dieta esté compuesta


por alimentos ricos en proteínas vegetales procedentes de leguminosas (lentejas,
garbanzos, habas, alubias), granos integrales (arroz, avena, maíz, cebada,…) y

221
frutas y verduras debido a su alto contenido en vitaminas, minerales y
fitoquímicos, muchos del grupo de los flavonoides.
Varios compuestos de éste grupo poseen efectos antibióticos y antivirales. Entre
las mejores frutas para consumo frecuente podríamos destacar las ciruelas, ya
que contienen casi todas las vitaminas del complejo B, lo que las convierte en
excelentes antibióticos naturales.
Los ácidos grasos poliinsaturados de su piel refuerzan la protección de la
membrana de todas las células del cuerpo, impidiendo así la entrada de bacterias
causantes de infecciones y enfermedades. También refuerzan el sistema
inmunitario y el corazón.
Para prevenir las infecciones conviene reducir al máximo el consumo de harinas,
azúcares refinados, lácteos y carnes.
Su alto contenido en grasas saturadas y sus deficiencias de ácidos grasos omega
6 y omega 3 ejercen un efecto negativo sobre las defensas y favorecen las
infecciones recurrentes.
Existen asimismo Plantas Medicinales con poderosos efectos antibióticos directos
o bien activadores de las defensas que conviene consumir con cierta frecuencia o
utilizar expresamente como alternativa a los antibióticos químicos cuando sea
preciso.
Alimentos con elevadas dosis de vitaminas como la A (retinol) ayudan a mantener
la integridad de los epitelios, que es por donde penetra cualquier infección.
Otras vitaminas básicas son la E (antioxidante) ya que la oxidación celular
aumenta considerablemente durante las infecciones, y el ácido ascórbico o
vitamina C, que suele usarse asimismo en los procesos infecciosos porque
aumenta las defensas frente a los gérmenes.
Otro nutriente importante para ayudar al cuerpo a luchar contra la infección
fabricando anticuerpos específicos es el zinc, ya que disminuye la severidad de los
síntomas y acorta la duración del episodio infeccioso.
La introducción de prebióticos (sustancias que se encuentran en alimentos como
el trigo, ajo, melocotones, cebolla, remolacha o las alcachofas), y/o probióticos
(presentes en alimentos como el yogur y leches fermentadas, ambos ricos en
lactobacilos) en nuestra dieta diaria ayuda a equilibrar y mantener saludable la
flora intestinal, disminuyendo así la susceptibilidad de sufrir infecciones de
estómago e intestino.
Así mismo, los prebióticos y probióticos son vitales en aquellas personas que
están recibiendo tratamiento médico con antibióticos, ya que reponen la flora
intestinal destrozada por estos, evitando así la aparición de diarreas.

222
Estreñimiento. Causas. Tratamiento.

Se debe ir al baño todos los días y por lo menos dos veces al día, sino, puedes
tener estreñimiento. Mira como sanarlo.
El estreñimiento es la causa o raíz de muchos problemas de salud, tanto
nerviosos, de circulación como digestivos.
En la medicina oriental es primordial sanar el estreñimiento antes que otro tipo de
sintomatología.
Si no se sana el estreñimiento o estitiquez en sus comienzos este se convierte en
crónico y es una de las causas principales de muchas enfermedades tales como la
migraña, nerviosismo y muchas más, como veremos luego.
Nos hemos extendido lo suficiente en este post para que se trate por muchas
formas este gran problema de salud mundial.
El estreñimiento se define cuando existe una evacuación intestinal infrecuente o
una dificultad para la expulsión de las heces.
La frecuencia es variable en cada persona y por ello se puede hablar de
estreñimiento si se producen menos de tres evacuaciones intestinales por
semana.
La defecación es dura y seca, y a veces es doloroso expulsarla. La persona puede
sentirse ―pesada‖ y llena.

223
Causas del estreñimiento.

El estreñimiento puede aparecer en cualquier persona en un momento concreto


por situaciones de cambios en los hábitos normales.

El estreñimiento, puede deberse a:


• Dieta inadecuada, con poca fibra y pocos líquidos.
• Sedentarismo.
• Medicamentos (antiácidos, medicamentos de dolor, medicamentos psiquiátricos,
o el uso crónico de un laxante puede disminuir el movimiento normal del intestino).
• Al efecto rebote del abuso de laxantes.
• Retención frecuente y consciente del reflejo de defecar.
• Edad avanzada.
• Secundario a otras enfermedades.
• Viajar o sólo tener posibilidad de usar inodoros extraños.
• Embarazo.
• Personas mayores.
• Cambios de costumbres, como viajes, horarios y alimentos.
• Ansiedad o nerviosismo.
• Determinadas enfermedades.
• Poca agua.
• Cafeína / Alcohol.
• Consumo de comidas procesadas.
• Consumo excesivo de carnes rojas y productos de origen animal.
• Tomar líquidos con las comidas.
• Problemas en la circulación sanguínea del colon.
El estreñimiento produce:
• Heces duras
• Dolor en la evacuación, hemorroides.
• Heces escasas
• Dolor en la espalda y bajo vientre.
• Fatiga y cansancio. Mal carácter. Nerviosismo. Insomnio.
• Dolores de cabeza, migraña, pesadez de cabeza.
• Sensación de hinchazón abdominal, llenura.
• Inflamaciones y tumores en la próstata, ovarios y útero.
• Intoxicación de la sangre.
• Infertilidad tanto masculina como femenina.
• Urticaria o picazón generalizada.

224
Remedios naturales contra el estreñimiento
En primer lugar se debe modificar o adaptar la dieta.
• Beber más líquidos, alrededor de de 2 litros al día (todo incluido).
• Tomar más alimentos ricos en fibra como fruta, verdura, frutos secos, pan
integral y otros cereales completos.
• También puede ayudar el jugo de ciruela a la hora de acostarse.
• Comer mucha fruta como naranjas, higos, ciruelas, las pasas, o cualquier otra
fruta.
• Tomar salvado, que puede encontrarse en los cereales y panes de trigo
completo. Asegúrese de beber muchos líquidos cuando coma el salvado.
• Comer muchas verduras (brócoli, col, espinacas, coliflor, tomates, lechuga, etc).
• Limitar los alimentos que no tienen fibra o que endurecen las heces como el
azúcar, los caramelos, los quesos curados o el arroz.
En segundo lugar está el aumento del ejercicio físico.
• Hacer ejercicio físico regular
• Hacer ejercicios de los músculos abdominales
• Por último las medidas generales:
• No debe nunca ignorar el reflejo de defecar, la retención de este reflejo suele
causar su desaparición y crear un estreñimiento crónico.
• Para la evacuación debe tener un hábito regular y dedicar un tiempo suficiente,
las prisas o el cambio frecuente de lugares suelen suprimir el reflejo de la
evacuación.
Los laxantes
La toma de laxantes debe de ser una medida temporal. Su uso debe quedar
restringido a situaciones de estreñimiento agudo, y su utilización por largo tiempo
suele producir una falta de eficacia de los mismos o una dependencia en el mejor
de los casos.
Pero, nunca debe estarse más de dos días sin defecar. Por ello los laxantes tienen
su utilidad, pero no deben ser permanentes ni por muchos días ya que más bien,
irritarán el colon.
Más Remedios contra el estreñimiento
La acupuntura es una de las mejores medicinas para la persona estítica. Se
recomiendan todos los puntos del bajo vientre, así como el 25V, 4 IG y la
auriculopuntura en los puntos del colon.
Frotarse el vientre con aceite de oliva en movimientos circulares, siguiendo las
manecillas del reloj. Puede ser también sin aceite de oliva durante la defecación.
Tomar todos los días un par de cucharadas de pulpa de aguacate (palta)
mezclado con miel.
Comer papaya todos los días preferiblemente durante la mañana.
Tomar una infusión malva en ayunas diluido en un vaso de agua tibia.
Comer ciruelas pasas en la mañana las cuales deben ser puestas en un vaso
de agua en la noche anterior para que se diluyera el azúcar.
Tomar una maceración de semillas de lino (linaza) el cual tiene excelentes
propiedades laxantes. Para ello, se debe echar 2 cucharadas de semillas de lino
en una taza de agua caliente y dejarlo reposar durante 12 horas, macerando. Una
vez pasado ese tiempo, se mejora el gusto con un poco de limón o miel. Se
recomienda tomarlo antes de acostarse en la noche.
225
Extraer el jugo de dos naranjas y añadir dos cucharadas de aceite puro de
oliva. Mezclar y tomar preferiblemente en la mañana.
Comer una pera cruda con cáscara en ayunas.
Es importante saber que el estreñimiento también, puede ser una consecuencia de
alguna enfermedad o condición como problemas de tiroides, con hígado, vesícula,
menopausia y obstrucción en colon.
Cuando el estreñimiento se hace crónico, predispone la aparición del reumatismo,
la artritis, hipertensión arterial y hasta el cáncer ya que reparte, a través de la
circulación sanguínea, toxinas por todo el organismo.
Aunque cada organismo tiene un número regular de evacuaciones, una persona
saludable puede defecar sin problemas un mínimo de dos veces al día.
Todo depende de los alimentos que consuma, cuánto ejercicio haga, y otros
agentes. Algunos naturistas dicen que es necesario evacuar después de cada
comida, siendo esto señal de un metabolismo y un sistema digestivo enérgico y
eficaz.

DIETA ANTIOXIDANTE Y QUEMAGRASAS

226
El poder de las piedras

Las piedras naturales sirven para renovar energías, mejorar estados físicos y
psíquicos, son un beneficio natural.
Al igual que las plantas o las velas, las piedras poseen la energía necesaria para
producir un cambio. Las piedras y su energía vital nos hacen estar en armonía con
nosotros mismos, con la Tierra y con el Universo, concentran la fuerza de la Tierra
sobre los chacras, sobre nuestros puntos vitales, cuerpo, mente y alma.
Se trata de elementos vivos de la naturaleza, que nacen, evolucionan y se
transforman como cualquier otro ser. Es importante mantenerse en contacto con

227
las piedras, tocar y acariciarlas para que tengan más fuerza, en un bolsillo o como
colgante será imprescindible en momentos de flaqueza y renovar energías.
Según el tipo de piedra ésta ofrece un poder distinto:
TURQUESA Aumenta la capacidad de pensar y hablar, indicado para fomentar la
creación. Purifica la sangre, por lo cual está indicada para el tratamiento de los
trastornos circulatorios.
PIRITA Se utiliza para el hogar, crea paz y harmonía. Se para curarlos problemas
del aparato digestivo en general, es recomendable en caso de afecciones de gota
y hemorroides.
AMATISTA Creadora de energía, ayuda en los malos momentos, en épocas de
crisis, da estabilidad mental y emocional, utilizada para curar el insomnio.
CUARZO Absorbe las energías negativas, crea un estado limpio y tranquilo,
especialmente indicado para meditar. Indicado para todas las enfermedades.
CUARZO ROSA Relacionado con el amor, trae la estabilidad y el amor a las
relaciones. Se puede utilizar para limpiar las impurezas de nuestro cuerpo, estrés,
vértigo, tensión, pulmones, riñones, dolores y resfriados.
ÁGATA La fuerza de la pasión, emite buenas vibraciones que facilitan el
entendimiento en la pareja. Estabiliza el aura. Absorbe las energías negativas.
Para combatir el estrés, superar la fatiga, para el parto, los calambres
menstruales, los trastornos estomacales de naturaleza física más que emocional.
OJO DE TIGRE El Ojo de Tigre atrae la buena suerte, también se utiliza para
prevenir y curar el mal de ojo. Indicado en casos de rupturas, sentimentales o
emocionales. Se usa como protección de los ojos y cura de enfermedades
oculares.
LAPISÁZULI Protector contra ataques externos. Ayuda a expresar los
sentimientos y emociones. Te anima a hacerte cargo de tu vida. Alivia el dolor,
sobre todo el de cabeza y migrañas. Para los Tauro, Cáncer, Capricornio, Acuario,
Géminis, Libra, Sagitario.
TOPACIO Permite atravesar la duda y la incertidumbre. La negatividad no
sobrevive alrededor del alegre topacio. Promueve la honestidad, la
autorrealización y el autocontrol. Remedio contra diversos males como el
insomnio, el asma, las quemaduras.
ÓPALO NEGRO Para hacer aflorar la belleza interior y exterior. Tiene el poder de
seducción y de atracción. Para combatir o prevenir las enfermedades de hígado,
bazo y páncreas.
CORAL se recomienda como amuleto protector para los recién nacidos y los niños
menores de cinco años. Es el talismán más eficaz para prevenir los hechizos y el
mal de ojo.

228
ALIMENTOS PARA TU CEREBRO Y TU MEMORIA:

1 - Con el fin de mejorar la memoria, las almendras deberían ser consumidas a


diario. Sin embargo, usualmente las agregamos a nuestras recetas sólo en
ocasiones especiales. Consumir cuando menos dos almendras al día mejoran
enormemente la memoria y la salud de nuestro cerebro en general. Este alimento
rico en proteínas y vitamina E incluso podría incrementar tu coeficiente intelectual
(IQ) y mejorar tu estado de ánimo.
Las almendras proporcionan al cerebro los nutrientes necesarios que mejoran el
poder y habilidad del cerebro para memorizar cosas. Este fruto seco contiene
fenilalanina, y se ha demostrado que esta sustancia trabaja en conjunción con
nuestros procesos cognitivos y favorece la función neurológica saludable. Este
químico pasa fácilmente a través de nuestro flujo sanguíneo a nuestro cerebro y
estimula la producción de hormonas que naturalmente estabilizan el humor como
la adrenalina, la noradrenalina y la dopamina.
Las almendras contienen otro elemento que incrementa la actividad cerebral
llamado riboflavina al igual que la L-carnitina. Este último es importante para el
cerebro debido a que ayuda a hacer posible metabolizar el acetil-L-
carnitinatransferasa la cual sustenta el metabolismo de colina. Nuestro cerebro
utiliza la colina para prevenir cualquier degeneración neuronal.
2 - Incluir unas nueces a nuestra dieta diaria podría frenar el envejecimiento del
cerebro, y mantener casi intactas nuestras funciones cognitivas y motoras a pesar
del paso del tiempo, contienen ácido alfa-linoleico, un ácido graso omega-3 y otros
polifenoles que actúan como antioxidantes. Todos estos compuestos libran una
singular batalla en nuestro cerebro anulando los llamados radicales libres, que
causan inflamación y daños a las neuronas.

229
3 - Las uvas son ricas en resveratrol, un antioxidante que la ciencia está ahora
descubriendo como un químico que puede inhibir la formación de los ovillos
neurofibrilares encontró de forma consistente en los pacientes de Alzheimer; el
zumo de uva oscura es también una fuente rica en polifenoles, potentes
antioxidantes, que se han identificado como claves para el proceso de
envejecimiento.
El consumo diario de jugo de uva morada puede aumentar la memoria en
personas mayores con deterioro leve en la función cerebral.
4 - Verduras crucíferas.
El brócoli, coliflor y las coles de Bruselas son ricos en colina, un nutriente esencial
para la memoria y la salud del cerebro. A medida que envejece, el cuerpo
disminuye la producción natural de colina.
5 - Jengibre: estimulante de la circulación sanguínea, antiinflamatorio,
antioxidante, analgésico, entre otras cosas.
6 - Manzana: Buena para el cerebro, una investigación de la Universidad de
Massachusetts Lowell (UML) indica que el consumo del jugo de manzana puede
aumentar la producción en el cerebro del acetylcholine esencial de los
neurotransmisores dando por resultado memoria mejorada. Los neurotransmisores
tales como acetylcholine son productos químicos lanzados de las células del
nervio que transmiten mensajes a otras células del nervio. Tal comunicación entre
las células es vital para la buena salud de todo el cuerpo porque ayuda a prevenir
la enfermedad de Alzheimer y retrasar el envejecimiento de las células del
cerebro.
7 - Sandía: este "alimento funcional" tiene un efecto vasodilatador y puede evitar
que la prehipertensión progrese hacia una hipertensión en toda regla, uno de los
principales factores de riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.
8 - Repollo morado: tienen un montón de antioxidantes, especialmente
antocianinas y compuestos fenólicos. Son también muy ricos en vitamina C.
9 - El jugo de la lechuga tiene efectos sedantes del sistema nervioso, lo que ya fue
descubierto por Hipócrates. Es un hipnótico natural que no tiene ninguno de los
inconvenientes de los hipnóticos de síntesis química. Tiene la ventaja de calmar el
eretismo nervioso, de disminuir la excitabilidad, sin provocar fenómenos
congestivos del cerebro, anorexia, ni trastornos, vasomotores. Proporciona calma
y sueño apacible a los nerviosos y a los que padecen de ansiedad e insomnio.
10 - El melón contiene grandes dosis de adenosina. Un aliado perfecto para
nuestra circulación, pues se encarga de deshacer coágulos. Es por ello que es un
buen alimento para la gente que tiene problemas circulatorios. Además, contiene
grandes cantidades de carotenos a los que se les atribuyen beneficios tales como
la prevención del cáncer.
11 - Arroz integral: Rico en vitaminas B1 (tiamina), B2 (riboflavina) B3 (niacina),
contiene minerales como el fósforo (indicado para los huesos y cerebro), hierro
(antianémico), potasio, magnesio (favorece la actividad muscular) y calcio y
además dispone de los ocho aminoácidos esenciales para el cuerpo humano.

230
COMPARTE ESTA TABLA

Mejora
Protege el Previene Evita Suaviza las
Manzana capacidad
corazón resfríos diarrea articulaciones
pulmonar
Controla la Retarda el
Combate el Salva la Escudo contra
Albaricoque presión proceso de
cáncer visión el Alzheimer
sanguínea envejecimiento
Estabiliza el Protege contra
Ayuda a la Reduce el Protege el
Alcachofa azúcar en la enfermedades
digestión colesterol corazón
sangre renales
Ayuda a Controla la
Combate la Reduce el
Aguacate detener presión Suaviza la piel
diabetes colesterol
derrames sanguínea
Controla la
Protege el Fortalece Detiene la
Plátano Calma la tos presión
corazón los huesos diarrea
sanguínea
Ayuda Estabiliza el
Previene Reduce Combate el
Guisantes contra azúcar en la
resfríos colesterol cáncer
hemorroides sangre
Controla la
Combate el Fortalece Protege el Ayuda a
Remolacha presión
cáncer los huesos corazón perder peso
sanguínea
Estabiliza
Combate el Protege el el azúcar Tonifica Previene el
Moras
cáncer corazón en la la memoria resfrío
sangre
Controla la
Fortalece Salva la Combate Protege el
Brócoli presión
los huesos visión el cáncer corazón
sanguínea
Promueve Ayuda contra
Combate el Previene el Protege el
Col la pérdida las
cáncer resfrío corazón
de peso hemorroides
Controla la Apoya al
Melón Salva la Reduce el Combate el
presión sistema
Cantaloupe visión colesterol cáncer
sanguínea inmunológico
Promueve la
Salva la Protege el Previene el Combate el
Zanahoria pérdida de
visión corazón resfrío cáncer
peso
Protege Combate el Fortalece Desaparece Protege contra
Coliflor
contra el cáncer de los huesos los moretones enfermedades

231
cáncer de mamas cardiacas
próstata
Retarda el
Protege el Combate el Elimina los Escudo contra
Cerezas proceso de
corazón cáncer insomnios el Alzheimer's
envejecimiento
Promueve Controla la
Protege el Reduce el Combate el
Castañas la pérdida presión
corazón colesterol cáncer
de peso sanguínea
Calma Despeja Refuerza el
Ayuda a la Combate el
Chile dolores de los senos sistema
digestión cáncer
garganta nasales inmunológico
Promueve Ayuda a Controla la
Reduce el Combate el
Higos la pérdida detener presión
colesterol cáncer
de peso derrames sanguínea
Apoya al
Protege el Potencia la Protege el Combate el
Pescado sistema
corazón memoria corazón cáncer
inmunológico
Controla la
Reduce el Combate Mata las Elimina los
Ajo presión
colesterol el cáncer bacterias hongos
sanguínea
Protege
Promueve Ayuda a Combate el
contra Reduce el
Pomelo la pérdida detener cáncer de
ataques colesterol
de peso derrames próstata
cardíacos
Combate
Salva la Combate Realza la flora Protege el
Uvas los cálculos
visión el cáncer sanguínea corazón
renales
Ayuda a Promueve la
Combate el Protege el Elimina las
Té verde detener pérdida de
cáncer corazón bacterias
derrames peso

Protege
Ayuda a la Incrementa Combate
Miel Cura heridas contra las
digestión energía las alergias
úlceras
Controla la
Combate el Protege el Suaviza la Detiene el
Limones presión
cáncer corazón piel escorbuto
sanguínea
Controla la
Combate el Protege el Suaviza la Detiene el
Lima presión
cáncer corazón piel escorbuto
sanguínea
Mango Combate el Potencia la Regula la Ayuda a la Escudo

232
cáncer memoria tiroides digestión contra el
Alzheimer
Controla la
Reduce el Elimina las Combate Fortalece
Champiñones presión
colesterol bacterias el cáncer los huesos
sanguínea
Reduce el Combate el Combate Previene el Suaviza la
Avena
colesterol cáncer la diabetes resfrío piel
Promueve
Aceite de Protege el Combate Combate la Suaviza la
la pérdida
Oliva corazón el cáncer diabetes piel
de peso
Reduce el
riesgo de Combate el Elimina las Reduce el Combate
Cebolla
ataque cáncer bacterias colesterol los hongos
cardiaco
Apoya el
Combate el Protege el Regula la
Naranja sistema
cáncer corazón respiración
inmunológico
Ayuda a Ayuda
Previene la Combate Ayuda a la
Melocotón detener contra las
gripe el cáncer digestión
derrames hemorroides
Protege contra Promueve Combate
Reduce el Agrava la
Maní afecciones la pérdida el cáncer
colesterol diverticulitis
cardiacas de peso de próstata
Fortalece los Alivia el Ayuda a la Disuelve las Detiene la
Piña
huesos resfrío digestión berrugas diarrea
Protege
Retarda el
Previene la Potencia la Reduce el contra
Ciruela proceso de
gripe memoria colesterol afecciones
envejecimiento
cardiacas
Combate
Ayuda a
Protege el Combate la los Combate el
Arroz detener
corazón diabetes cálculos cáncer
derrames
renales
Combate el Protege el Potencia la Calma el
Fresas
cáncer corazón memoria stress
Levanta el Combate Fortalece los
Batata Salva la visión
ánimo el cáncer huesos
Protege la Combate el Reduce el Protege el
Tomate
próstata cáncer colesterol corazón
Reduce el Combate el Potencia la Levanta el Protege
Nueces
colesterol cáncer memoria ánimo contra

233
afecciones
cardiacas
Combate
Promueve la
Combate los Suaviza la
Agua pérdida de
el cáncer cálculos piel
peso
renales
Promueve Ayuda a Controla la
Protege la Reduce el
Sandía la pérdida detener presión
próstata colesterol
de peso derrames sanguínea
Combate el Ayuda a
Germen de Previene la Reduce el Mejora la
cáncer de detener
Trigo gripe colesterol digestión
colon derrames
Combate el Ayuda a
Salvado de Previene la Reduce el Mejora la
cáncer al detener
Trigo gripe colesterol digestión
colon derrames
Ayuda al
Protege contra Fortalece Reduce el Ayuda a la
Yogurt sistema
las úlceras los huesos colesterol digestión
inmunológico

Remedios caseros para la hipertensión

Licuado de perejil y limón.


Licúe el limón entero con todo y cáscara y el perejil. Tómese un vasito en ayunas.
El perejil y el limón son diuréticos naturales. Los diuréticos son sustancias que

234
ayudan a eliminar líquidos retenidos que muchas veces causan la presión alta.
Otra manera de beneficiarse del limón es exprimir el jugo de limón en una taza de
agua tibia y tomarlo en ayunas.
Avena para bajar la presión alta.
Empiece su día con un plato de avena. No sólo regulará la presión arterial sino
que es muy efectiva para regular el colesterol alto también.
Bajar la presión alta con apio.
Inclúyalo en su dieta diaria. El apio también es un diurético natural por lo que unos
trozos de apio en sus ensaladas le ayudarán a tener la presión arterial bajo
control.
Ajo para controlar la presión arterial.
El ajo es maravilloso para dilatar las arterias y prevenir la formación de trombos.
Con solo incluir un diente de ajo diario es suficiente para recibir sus beneficios.
Puede preparar un té, empleando un diente de ajo aplastado por cada taza de
agua. Le agrega jugo de limón al gusto y listo. Más sobre el ajo para la presión
alta.
Disminuya la sal.
La sal causa la retención de líquido y esto solo agrega más presión a su
organismo. Consuma menos de una cucharadita de sal al día.

LOS BENEFICIOS DE COMER CÍTRICOS

·
LAS PROPIEDADES QUE REPORTAN EL LIMON, KIWI, NARANJA Y OTROS...

235
Los cítricos, sin duda alguna, son uno de esos grandes regalos que la naturaleza
nos ha legado en forma de fruta. Es que atesoran propiedades magníficas, más
allá de esos colores brillantes, ese aspecto turgente y esos néctares que sus
pulpas suelen desprender, cual si fueran un regalo divino. Más allá de lo
atrayentes que pueden ser, sus beneficios son realmente fabulosos para el cuerpo
en todos sus aspectos. Fuente de vitaminas y minerales, antioxidantes y fibra.
¿Con qué cítrico te quedas a la hora de disfrutar el tuyo?
Estos son los beneficios que incorporas comiendo cítricos regularmente:
LIMON: Además de ser rico en vitamina C y otros nutrientes, el limón es
antiséptico, digestivo, antibacteriano, bueno para la respiración, apropiado para
algunos problemas de la piel y muchas cosas más. Consumir cada mañana el
zumo de un limón exprimido es algo que le puede hacer bien a cualquiera.
Toronja: Una de las frutas que más capacidades quema grasas tiene. De hecho,
se lo emplea a menudo con estos fines. Todo radicaría en su capacidad para
aumentar el metabolismo hepático. Por otra parte,
KIWI: Una gran fuente de vitamina C y antioxidantes. Además es bueno para bajar
la presión arterial, para luchar contra el colesterol y contra el estreñimiento, entre
muchas otras cosas.
NARANJA: Un clásico de clásicos. Un buen vaso de zumo de esta fruta todas las
mañanas es sinónimo de fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y muchísimo
más. Va bien para aumentar las defensas y para combatir el estreñimiento, entre
otras. Un hábito más que saludable.
FRESA: Aunque muchos no lo sepan, también forma parte de los cítricos. Por
ende, comparte muchas propiedades con sus pares. Es antioxidante, rica en
vitamina C, en fibra y minerales. Además, también es astringente, razón por la
cual se la puede emplear como digestiva y para regular problemas estomacales e
intestinales.

236
10 maneras de alcalinizar tu cuerpo hoy, con sencillos pero acertados pasos.

Son muchas las maneras en que podemos hacer de nuestro cuerpo, un cuerpo
ácido: proteínas, azúcar, panes, productos lácteos, incluso el ejercicio.
Cuando hablamos de un cuerpo alcalinizado nos referimos a los cambios en el pH
del organismo. El Dr.Robert Young ha acuñado el término y ha dedicado años a
estudiar los efectos que el nivel de pH del cuerpo tiene en sus células. Al igual que
tu cuerpo necesita para mantenerse, una temperatura específica, también debe
mantener un pH que es ligeramente superior a 7, que significa que es ligeramente
alcalino. La buena noticia es que tu cuerpo es muy bueno para mantener ese nivel
y tiene maneras de cambiar el pH si comienza a recibir ácido. La mala noticia es
que la mayoría de la gente mantiene un buen equilibrio en los niveles ácidos del
cuerpo.
Un ph elevado puede almacenar el ácido en las células grasas que hacen que una
persona tenga exceso de peso, puede alinear las paredes de las arterias con el
colesterol que finalmente conduce a problemas del corazón, o puede lixiviar el
calcio de tus huesos para neutralizar el ácido. Hay otras cosas que el cuerpo va a
hacer y ninguna de ellas es especialmente agradable. Como puede ver, es muy
importante alcalinizar su cuerpo. De hecho, mucha gente va a ir tan lejos como
para decir alcalinizarlo o padecer graves trastornos.
Cuando te quites las toxinas ácidas de tu cuerpo, podrás:
Rápida eliminación de grasa que resulta en la pérdida de peso y aumento del
músculo, Cuidar tu piel y que esta brille, disfrutar de la energía máxima durante
todo el día, todos los días.

Comienza hoy mismo a alcalinizar tu cuerpo:


1. Comience el día con un vaso grande de agua con el jugo de un limón entero,
recién exprimido. Si bien pueden parecer limones ácidos, tienen el efecto opuesto
sobre el cuerpo, ya que los metaboliza.

237
2. Coma una ensalada verde grande con el jugo de limón y aceite de oliva. Los
alimentos verdes son algunas de las mejores fuentes de minerales alcalinos, como
el calcio.
3. Coma bocadillos de almendras crudas, sin sal. Las almendras naturales están
llenas de minerales alcalinos como el calcio y el magnesio, que ayudan a
equilibrar la acidez, mientras mantiene el equilibrio de azúcar en sangre.
4. Beba un batido de leche de almendras y bayas con polvo añadido verde como
la espirulina, chlorella, u otras verduras.
5. Hacer una caminata o algún otro ejercicio. El ejercicio ayuda a mover los
productos ácidos de desecho para que su cuerpo pueda acabar con ellos.
6. Respira profundamente. Lo ideal es elegir un lugar que tenga un aire fresco, rico
en oxígeno.
7. Ir libre de carne por un día, o más si así lo deseas. La opción de erradicar
completa o parcialmente la carne de tu dieta es una opción saludable y en cierta
medida un acto de conciencia.
8. Saltar el postre azucarado o gaseosa. El azúcar es uno de los alimentos que
consumimos con más ácidos. Necesitas más de 30 vasos de agua neutra sólo
para neutralizar la acidez de una lata de refresco.
9. Agregue más verduras a su dieta. No, las patatas no cuentan. Sin embargo, las
patatas dulces son una buena opción (siempre y cuando no los estés usando con
edulcorantes o mantequilla). Los espárragos, calabacín, pimientos y otras
hortalizas también son excelentes opciones.
10. Añadir brotes a su dieta diaria. Son muy alcalinizante y sobrealimentado con
los nutrientes y las enzimas que incrementan la energía.

238
Colores y su significado en las emociones

239
TOMAR LIMONADA COMO AGUA, TODOS LOS DIAS Y MEJOR SI LE
AGREGA UNA CUCHARILLA DE BICARBONATO.

El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus limon (L.) Burm., Citrus médica) es un
producto milagroso para matar las células cancerosas.
Es 10.000 veces más potente que la quimioterapia. ¿Por qué no estamos
enterados de ello? Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una
versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades.

240
JENGIBRE PARA LA GASTRITIS

Jengibre, aliado de la mujer embarazada y efectivo remedio para la Gastritis y


problemas del aparato digestivo.
Los compuestos del Jengibre le dan la capacidad de curar y controlara varias
enfermedades del estómago, además el Jengibre se recomienda en embarazadas
para disminuir náuseas y vómitos.
Efectos del Jengibre para Controlar la Gastritis.
El jengibre, raíz oriunda del continente asiático, ha sido utilizado desde la
antigüedad como especia y como medicina natural contra enfermedades del
aparato digestivo.
Como especia posee un sabor picante e intenso debido a su alto porcentaje de
aceites esenciales y ácidos orgánicos, que mejora el sabor de carnes, guisos, y
diferentes recetas por lo que es ampliamente utilizado en la gastronomía,
El jengibre como medicina natural, se utiliza en forma de té, esencias, ungüentos o
seco. Sus propiedades le permiten contrarrestar patologías de diferentes partes
del cuerpo, dado que resulta ser un eficaz remedio contra las náuseas y vómitos,
cura enfermedades gástricas como gastritis o ulceras, protege la mucosa intestinal
disminuyendo estados diarreicos o infecciones.
241
Los beneficios del jengibre en enfermedades del estómago se deben a que es un
antibacteriano que desactiva al Helicobacter Pylori, bacteria presente en el 80% de
ulceras digestivas; y además, neutraliza los ácidos digestivos protegiendo la pared
estomacal de su poder erosivo cuando es secretado excesivamente.
Para preparar un té de jengibre se debe hervir en agua durante 3 minutos, filtrarlo
y beberlo durante las mañanas frío o caliente. En los casos de náuseas y vómitos,
se debe colocar un trocito seco de la raíz en la boca sin tragarlo.
El jengibre se encuentra disponible durante todo el año, por lo que no dudes en
sumarlo al botiquín medicinal.

Beneficios de beber agua en ayunas:

El poder sanador del agua es uno de los más potentes y muchos problemas y
enfermedades desaparecerían sólo con el hábito saludable de beber hasta cuatro
vasos de agua en ayunas cada día al levantarnos, una hora antes de desayunar.
Veamos entonces cuáles son los beneficios de beber agua en ayunas.

Beneficios del agua antes del desayuno.

Los beneficios de beber agua en la mañana son innegables. Todos los órganos
necesitan agua para su funcionamiento correcto. La ingesta de agua en ayunas es
buena para la eliminación de toxinas y otras sustancias de desecho que nuestro
cuerpo ya no necesita. De tal forma, al tomar agua en ayunas contribuyes a la
prevención de enfermedades, a depurar el organismo y aumentar el metabolismo.
Pero también hay otros beneficios de la ingesta de agua como por ejemplo, la
regulación de la temperatura interior, la protección e hidratación de nuestros
órganos vitales, el mejor transporte de los nutrientes y del oxígeno a las células.
Asimismo, ayuda a bajar de peso porque al beber agua en ayunas tu cuerpo se
sentirá con una menor sensación de hambre. Si esperas el tiempo justo para
tomar un desayuno, notarás que comerás menos y mejor, evitando aumentar de
peso por sobrealimentación.

242
Como beber agua por la mañana
Es importante entender la siguiente analogía a la hora de querer empezar el hábito
de beber dos litros diarios de agua y cuatro vasos en la mañana: cuando llueve de
forma torrencial, prácticamente no se producen beneficios en la tierra y en los
cultivos, más bien destrozos y perjuicios. Es por esto que nosotros debemos de
ingerir el agua de forma tranquila, sosegada y poco a poco, no de golpe.
Por eso tendrás que acostumbrarte a esa cantidad de agua progresivamente.
Luego, pasada una hora más o menos, podrás ingerir alimentos. Muy pronto
podrás observar los beneficios reales: en poco tiempo como los efectos
depurativos de esta costumbre diaria nos van a beneficiar enormemente.

COLA DE CABALLO: EDEMAS, CAÍDA DE CABELLO, ENFERMEDADES Y


CALCULOS EN RIÑON Y VEJIGA, INFECCIONES URINARIAS,
INCONTINENCIA URINARIA, TUBERCULOSIS, HEPATITIS, PERDIDAS DE
PESO, GOTA, MENSTRUACIONES (EXCESOS),HERIDAS, ETC.

JORGE VALERA, NATURISTA recomienda La cola de caballo se utiliza para la


"retención de líquidos‖ (edema), los cálculos en el riñón y en la vejiga, para las
infecciones del tracto urinario, la incapacidad para controlar la orina (incontinencia)
y para trastornos generales de los riñones y de la vejiga.

243
También se utiliza para la calvicie, la tuberculosis, la ictericia, la hepatitis, las uñas
quebradizas, las enfermedades de las articulaciones, la gota, la artrosis, la
debilidad de los huesos (osteoporosis), la congelación, la pérdida de peso, para
los períodos menstruales o prolongados y el sangrado sin control (hemorragia) de
la nariz, pulmones, o del estómago.
Advertencias y precauciones especiales: Embarazo y lactancia, Diabetes, Niveles
bajos de potasio (hipopotasemia), bajos niveles de tiamina, Use la cola de caballo
con precaución.

CÁLCULOS RENALES: RÁBANOS

Lavar y cortar en pedazos tres rábanos, colocarlos dentro de una taza con agua y
espolvorear 1 cucharada de azúcar. Dejar macerar durante 12 horas, luego colar
para obtener un jarabe. Tomar dos cucharadas en ayunas hasta que los cálculos
sean expulsados.

244
Remedios naturales para eliminar cálculos biliares o piedra en la vesícula

Remedios naturales para eliminar cálculos biliares o piedra en la vesícula.

---Hervir varias hojas de aguacate en una taza de agua durante 5 minutos. Retirar
del fuego y tomar aún tibio tres tazas al día.
--Hervir una alcachofa pequeña entera, previamente lavada, en medio litro de
agua durante 10 minutos. Retirar del fuego y tomar a lo largo del día. Procurar que
la bebida se encuentre tibia.
---Beber una taza de infusión de menta una hora después de las dos principales
comidas del día. Esta infusión es beneficiosa, ya que estimula la producción de
bilis.
---Tomar un vaso diario de partes iguales de jugo de remolacha y lechuga reduce
el tamaño de los cálculos más grandes y diluyen los diminutos cristales antes de
que se conviertan en cálculos biliares.
---Tomar una cucharadita de aceite de oliva en 1/2 taza de jugo de toronja o
pomelo antes del desayuno cada mañana. El aceite de oliva estimula la
producción de bilis y alivia el dolor, actuando como lubricante para facilitar la
eliminación de cálculos biliares.
--Tomar una cucharada de jugo de perejil al levantarse cada mañana y luego
repetir varias veces más durante el día. Si el fuerte sabor del perejil resulta
desagradable se puede mezclar con jugo de zanahoria.

245
--Hervir 30 gramos de boldo en 1 litro de agua. Tomar en forma de té o decocción
esta cantidad diariamente en tres dosis durante 15 días seguidos.
---Licuar y tomar 200 gramos de berro en 1 litro de agua en tres dosis diarias por
30 días seguidos.
---Hervir 20 gramos de cola de caballo en 1 litro de agua. Esta preparación debe
ser consumida en tres dosis diarias durante 10 días seguidos.

ACELGA (beta vulgaris )

PROPIEDADES TERAPEUTICA:

Antinflamatoria, antiespasmódica, antivomitiva, antihemorrágica, diurética,


emoliente, cicatrizante, laxante, antitérmico.

**********
HOJAS

-Cistitis, cólicos hepáticos y renales, colitis.


Ingerir medio vaso de jugo de acelga y medio vaso de jugo de berro, a la mañana,
en ayunas.

-Constipación intestinal.

Ingerir medio vaso de jugo con una cucharada de aceite, antes de acostarse.
++++
Abscesos, forúnculos, contusiones, quemaduras, heridas.
Cocidas como cataplasmas sobre las zonas afectadas.

246
************
RAICES.

-Afecciones febriles.
Trituradas y mezcladas con flores de manzanilla, cáscara de raíz de malva, en
enemas 2 veces por día.

************

SEMILLAS

-Disentería, metrorragia.

Tostadas y molidas, mezcladas con una taza de llantén (1 cucharada sopera por
cada taza de té ), 3 veces por día.

*************
Originaria de Europa, la acelga prefiere climas fríos y templados y los terrenos
poco ácidos, bien drenados y fértiles.
Deben ser plantadas a continuación de las leguminosas, que nitrogenan el suelo.

VARICES

TOMAR ESTE EXTRACTO DE JUGO DURANTE EL DIA POR UN MES


SEGUIDO LE AYUDARA A MEJORAR LA CIRCULACION.

247
"Método Hindú para tratar el dolor de cabeza y el cansancio

La milenaria cultura Hindú, ha desarrollado una serie de técnicas, para cada


molestia o dolencia y lo extraordinario de ellas es que, casi nunca se localizan en
la zona afectada, aquí una muestra de esa sabiduría Hindú….
La nariz tiene un lado derecho y un lado izquierdo; usamos ambos para inspirar y
espirar, pero casi nunca simultáneamente, sino que se alternan. Ambos son
diferentes: el derecho representa al Sol (el calor), y el izquierdo a la Luna (el frío).
Durante un dolor de cabeza, prueba cerrar la fosa nasal derecha oprimiéndola con
un dedo y utiliza sólo la izquierda para respirar: dentro de unos cinco minutos, el
dolor de cabeza debería desaparecer.
Si te sientes cansado, haz lo contrario: cierra la fosa nasal izquierda y respira por
la derecha. En breve, tu mente se sentirá aliviada.
Presta atención: en el momento de despertar, ¿de qué lado respiras mejor, del
lado derecho o del lado izquierdo? Si es por la izquierda, te sentirás cansado.
Cierre esa fosa nasal y utiliza sólo la derecha para respirar durante unos minutos:
te sentirás energizado rápidamente.
Esto es muy eficaz si es practicado por los adultos, pero puede ser enseñado
también a los niños."

248
JORGE VALERA RECOMIENDA; Remedios naturales para combatir hongos
en los pies y uñas

1.- Agua caliente + sal: Fórmula milagrosa (Jorge Valera).


Remojar en agua caliente las uñas, luego limarlas hasta que se sienta que están
delgadas, principalmente la uña engrosada, sin limar el nacimiento de la uña ni las
cutículas de la uña; limar cada semana o 15 días de acuerdo al grosor de la uña.
También quitar el tejido enfermo (blanco o verde) que crece entre la uña y el dedo,
de esa forma se irá eliminando la zona que ya está infectada.
Luego y en segundo tiempo se debe remojar los pies en una solución salina al
30% de sal en medio litro de agua caliente (lo más caliente o que aguante la
personas). Se debe tener los pies 30 minutos sumergidos en el agua con sal en

249
promedio; cada vez que se enfrié cambiar el agua por otra caliente; realizar este
proceso 5-8 veces en el término de los 30 minutos. A continuación, se secan bien
los pies por 10 minutos. Luego se pone una media de lana y se duerme con él
toda la noche. La solución salina ayuda a producir una atmósfera que no favorece
la proliferación del hongo y también ayuda a disminuir la sudación excesiva.

Recomendaciones para evitar enfermedades en el riñón:

Consuma productos sanos: Comer cereales, legumbres, frutas y verduras reduce


las proteínas animales, lo que resultará benéfico para su organismo.

Cuide su peso: Si usted tiene sobrepeso, considere hacer dieta, ya que al perder
peso disminuye la pérdida de albúmina por la orina y mejora el control de la
tensión arterial, diabetes y grasa en la sangre.

250
Disminuya el consumo de alcohol: El exceso de alcohol es un riesgo potencial de
daño a sus riñones, produce hipertensión e insuficiencia renal.
Evite el cigarrillo: El tabaco aumenta la presión arterial, favorece la eliminación de
albúmina por la orina, produce taquicardia y disminuye la función renal.
No abuse de la sal: La ingesta exagerada de sodio se relaciona con el aumento de
la tensión, y tiene acción directa con la función renal.
Haga ejercicio: Si no acostumbra practicar alguna rutina de ejercicio, considérelo,
ya que el sedentarismo es uno de los factores de riesgo renal. Se recomienda
realizar 40 minutos de alguna actividad moderada, cinco días a la semana.

Hierbas que ayudan a calmar los dolores reumáticos

Los dolores reumáticos pueden ser muy intensos cuando las articulaciones y
tejidos blandos se inflaman.
Hay medicación para este tipo de dolores pero a veces causan efectos adversos.
Por lo que una alternativa que es la fitoterapia para tratar los dolores reumáticos.
Las hierbas que ayudan a calmar el dolor reumático son:
- lavanda: El aceite esencial de esta planta se puede frotar sobre la zona con dolor
varias veces al día. Otra opción es colocar 250 gramos flores secas de lavanda en
1 litro de alcohol de 95. Se deja macerar este líquido por 11 días y luego se filtra.
Con este preparado se embebe un paño y se aplica sobre la zona con dolor.

251
-laurel: Se puede preparar aceite de laurel para tratar dolores reumáticos. Se
coloca 30 gramos de hojas de laurel en 1 litro de aceite de oliva. Se coloca por 10
días al sol, este preparado. Luego de este periodo se puede usar este remedio
para aliviar los dolores.
-mejorana: Con esta hierba se puede elaborar un cataplasma. Se debe machacar
unas hojas frescas de mejorana sobre un paño y luego se coloca sobre la zona
donde hay dolor. Se debe dejar al menos 15 minutos.
-orégano: Un cataplasma de orégano es muy bueno para calmar dolores
reumáticos.
-menta: esta hierba tiene propiedades calmantes excelentes por lo que es muy
buena para los dolores reumáticos. El aceite de menta se usa para realizar
masajes en las áreas donde hay dolor.
El uso de fitoterapia en forma externa es muy seguro ya que es menor la
posibilidad de tener algún efecto adverso como ocurre con el uso interno.
Siempre es recomendable consultar al médico antes de usar remedios caseros y
hierbas con fines medicinales.

FATIGA, CANSANCIO: LECHE DE ALMENDRA Y PLATANOS

Mezclar un plátano con un vaso de leche de almendras (o avena, coco o soya) y


una cucharadita de polen de abejas, licuar y tomar en las mañanas.

252
El Limón - Beneficios de usarlo

El limón es un fruto muy conocido por su acidez.


Se lo emplea en las comidas, usándose también como bebida, pero tiene una
infinidad de aplicaciones medicinales que muchos quizás desconocen.

INFLAMACIONES DE BOCA Y GARGANTA

Es bueno hacerse gárgaras con zumo de medio limón diluido en agua. También
resulta esta receta un dentífrico excelente; limpio y blanquea los dientes
combatiendo la piorrea.

ANGINAS DE PECHO

Tomar el jugo de 15 limones combate efectivamente esta enfermedad.

HERIDAS

En heridas donde brote sangre se pueden aplicar unas gotas de limón, ya que
esta ayuda a comprimir los vasos sanguíneos cerrando la herida por su acción
cicatrizante.

REUMATISMO, GOTA, ARTRITIS

La toma de 35 a 40 limones media hora antes del desayuno, almuerzo y cena


durante una semana, mejora notablemente estas enfermedades.

253
CASPA Y CAIDA DE CABELLO

Realizando fuertes fricciones con zumo de limón siempre en el cuero cabelludo, se


combate la caspa y la caída del cabello.

PIEL

Combinando jugo de limón con igual cantidad de glicerina se suavizan las manos y
la cara.

DOLOR DE CABEZA

Se alivia rápidamente agregando unas gotas de limón a una taza de café negro

TOS

Para los niños que tengan tos, un remedio muy eficaz es combinar miel de abejas,
el jugo de un limón y un poquito de azúcar; este remedio se le da por cucharaditas
al enfermo.
También da buenos resultados exprimir un limón y combinar con miel azucarada.

GRIPES Y RESFRÍOS

El jugo de limón puro es muy bueno para combatir estados febriles e infecciosos
ya que es un gran desinfectante, antibiótico y bactericida.
Para combatir los resfríos es muy eficaz tomar té de limón: se coloca un limón en
un recipiente con agua y se pone a hervir por espacio de 3 minutos. Luego se
saca el limón, se parte al medio y se exprime en una taza. Se le agrega un poco
del agua en la que se le hizo hervir, se endulza con un poco de miel y se toma lo
más caliente posible. Luego nos acostamos bien abrigados.

LOMBRICES

La corteza rallada con un poco de azúcar es un remedio seguro contra las


lombrices.

CÓMO TOMAR JUGO DE LIMÓN

En casos en que haya que tomar el jugo puro, la mejor manera de hacerlo es
succionando con ayuda de una pajita colocada casi al final de la lengua, tomando
de a pequeños sorbos. De esta manera evitamos que se perjudique el esmalte
dental ya que el jugo no entra en contacto con este. Tampoco se sienten la acidez
y agriedad características del limón.* O bien exprimir el limón y mezclarlo con un
delicioso té caliente. *

254
TE VERDE: OBESIDAD, CELULITIS, ALERGIAS, CANCER (COLON,
ESTOMAGO, PANCREAS, PIEL), CALCULOS RENALES, COLESTEROL,
DIABETES, HIPERTENSION, TONICO CEREBRAL

Jorge Valera, naturista, les recomienda tomar la infusión del té verde. Sin azúcar.
Puede ser en ayunas o antes de dormir; también parte del desayuno y la cena.
Todo depende del problema que queremos atacar. Es muy recomendable ser
vegetariano. Dejar grasas, azúcar y harinas refinadas.
Las personas hipertensas y insomnes eviten tomar té verde en las noches ya que
les quita el sueño por su contenido de cafeína. Pero En las mañanas si, les da
energía y les abre los ojos muy bien.

255
8 BENEFICIOS QUE NOS BRINDA LA ALBAHACA:

* CALMA LA ANSIEDAD Y REDUCE EL ESTRES


*ES UN EXCELENTE REFRESCANTE DEL ALIENTO
*REGULA LA DIGESTION, ALIVIANDO EL ESTRENIMIENTO
*ESTIMULA EL SISTEMA INMUNOLOGICO
*SU CONTENIDO DE ANTIOXIDANTES ES ABUNDANTE
*EQUILIBRA EL METABOLISMO
*MEJORA LOS ESTADOS DE ANIMO
*ES ANTISEPTICO Y ANTIBACTERIAL

El té verde y sus propiedades beneficiosas para la salud

256
Es la misma planta de té negro (Camellia sinensis), pero la diferencia está en el
proceso de producción en donde no se fermentan las hojas, si no que se secan al
vapor o por calentamiento obteniendo una mínima oxidación por lo que conservan
El té verde tiene gran cantidad de fluoruro el cual puede ayudar a fortalecer
huesos y dientes. Se ha comprobado que tiene potencial para la lucha contra el
cáncer de piel, estómago, esófago y colon, así como para regular el azúcar en
sangre y los niveles de insulina. Alivia las jaquecas, depura los riñones (es
beneficioso para los cálculos), facilita la respiración, soluciona los problemas
digestivos y nerviosos, cura la falta de apetito, refuerza la memoria y disminuye la
fatiga.
Es diurético, favorece la circulación, estimula el sistema inmunológico y la
eliminación de grasas, y se aplican bolsas de té frío sobre los ojos en casos de
conjuntivitis.
Dependiendo del lugar de origen y las condiciones climáticas existen diferentes
variedades de té verde; cada una con distinto color, sabor y color.
Ellas son: Lung Ching (la más conocida), Bancha, Gunpowdwer, Pi Lo Chun,
Gyokuro, Matcha, Sencha.

51 FANTÁSTICOS USOS DEL BICARBONATO DE SODIO:

El bicarbonato de sodio es una sustancia maravillosa que tiene múltiples usos y


además es amigable con el medio ambiente. He aquí una recopilación de 51 usos
del bicarbonato de sodio:

257
Cuidado Personal

1. Hacer pasta de dientes Una pasta hecha de bicarbonato de sodio y una


solución de 3 por ciento de peróxido de hidrógeno puede ser utilizada como una
alternativa a las pastas dentífricas comerciales no fluorada.
2. Refrescar la boca Pon una cucharadita en medio vaso de agua, haz buches,
escupe y enjuaga. Los olores se neutralizan, no sólo los oculta.
3. Aparatos orales Remoja aparatos orales, como retenedores y prótesis dentales,
en una solución de 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio disuelto en un vaso o
recipiente pequeño de agua tibia. El bicarbonato de sodio afloja las partículas de
alimentos y neutraliza los olores para mantener frescos los aparatos. También
puedes limpiarlos frotando un cepillo para aparatos orales con bicarbonato de
sodio.
4. Utilizar como un exfoliante facial y exfoliante corporal Prepara una pasta con 3
partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua. Frota con suaves movimientos
circulares para exfoliar la piel. Enjuaga. Esto es lo suficientemente suave para uso
diario.
5. Evita Desodorantes agresivos Aplica bicarbonato de sodio en las axilas para
neutralizar el olor corporal.
6. Antiácido El bicarbonato de sodio es un antiácido seguro y eficaz para aliviar el
ardor de estómago, acidez estomacal y / o indigestión. Agregue 1/2 cucharadita de
bicarbonato de sodio a un vaso de agua.
7. Tratar mordeduras de insectos y comezón Para las picaduras de insectos, hacer
una pasta de bicarbonato de sodio y agua, y aplicar como un bálsamo sobre la piel
afectada. Para aliviar la picazón, espolvorea bicarbonato de soda en la mano y
frota en la piel húmeda después del baño o ducha.

8. Hacer un limpiador de manos y suavizante Para neutralizar los olores en las


manos prepara una pasta con 3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua..
Luego enjuaga.
9. Ayuda al cabello El vinagre es asombroso para el pelo, pero el bicarbonato de
sodio tiene su lugar en la ducha también. Espolvorea una pequeña cantidad de
bicarbonato de sodio en la palma junto con tu champú favorito. Aplica y enjuaga
como de costumbre- el bicarbonato ayuda a eliminar los residuos de los productos
de peluquería, dejando tu cabello más limpio y más manejable.
10. Limpieza de cepillos y peines Para mantener el cabello brillante debes
mantener limpios los cepillos y peines. Elimina el aceite natural y la acumulación
de residuos de productos capilares, sumergiendo los peines y cepillos en una
solución de 1 cucharadita de bicarbonato de sodio en una pequeña cantidad de
agua tibia. Enjuaga y deja secar.
11. Hacer un baño neutralizante Añadir 1 /2 taza de bicarbonato de sodio al agua
del baño para neutralizar los ácidos en la piel y ayudar a eliminar el aceite y el
sudor, también hace que tu piel se sienta muy suave.
12. Alivia el cansancio de tus pies Disuelve 3 cucharadas de bicarbonato de sodio
en un recipiente con agua tibia y sumerge los pies. Frota suavemente. Esperar
hasta que el agua enfríe y enjuagar.
258
Limpieza

13. Haz un abrasivo suave para superficies Para la limpieza segura y efectiva de
las tinas de baño, azulejos, baldosas y sumideros (incluso los de fibra de vidrio y
azulejos brillantes) espolvorea bicarbonato de soda en una esponja ligeramente
húmeda y frota como de costumbre. Enjuaga bien y seca. Para obtener un poder
de limpieza extra, haz una pasta con bicarbonato de sodio, sal y jabón líquido,
aplicar dejar reposar 5 minutos, refregar y enjuagar.
14. Lavar platos y ollas y sartenes Añadir 2 cucharadas colmadas de bicarbonato
de sodio (junto con tu detergente para lavar platos regular) para ayudar a reducir
la grasa y los alimentos en la vajilla, ollas y sartenes. Para ollas con alimentos
pegados, déjalas en remojo con bicarbonato de soda, detergente y agua primero,
luego usa bicarbonato de sodio en seco sobre una esponja o un trapo limpio y
húmedo en forma de polvo para evitar rayones.
15. Eliminar malos olores de las esponjas Remoja las esponjas con mal olor en
una solución fuerte de bicarbonato de soda para deshacerte de la suciedad (4
cucharadas de bicarbonato de sodio disuelto en 1 litro de agua tibia).
16. Limpiar el microondas Espolvorea bicarbonato de soda en una esponja
húmeda limpia y pásala suavemente dentro y fuera del microondas. Enjuaga bien
con agua.
17. Abrillantar los Cubiertos de plata Utiliza una pasta hecha de bicarbonato de
sodio (3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua). Frote la plata con un
paño limpio o una esponja. Enjuaga bien y secar para darle brillo.
18. Limpieza de recipientes de Café y Té Retira manchas de café y té y elimina el
sabor amargo de tazas y cafeteras con una solución de 1 /4 taza de bicarbonato
de sodio en 1 litro de agua caliente. Para las manchas difíciles, intenta empapar
durante la noche con una solución de bicarbonato de soda y detergente o lava con
una esponja húmeda limpia con bicarbonato de sodio.
19. Limpiar el horno Espolvoree bicarbonato de sodio en la parte inferior del horno.
Rocíe con agua para humedecer el bicarbonato de soda. Deje reposar durante la
noche. Por la mañana, frote y retire el bicarbonato de soda y la suciedad con una
esponja, o aspiradora y enjuague.
20. Limpieza de pisos Elimina la suciedad y la mugre (sin marcas de arañazos no
deseados) de pisos no encerados y baldosas con 1 /2 taza de bicarbonato de soda
en un cubo de agua tibia, trapear y enjuagar para lograr un piso brillante. Para
marcas del desgaste, usar bicarbonato de soda en una esponja húmeda limpia,
luego enjuagar.
21. Limpieza de muebles Puedes limpiar y eliminar marcas (incluso de crayolas)
de las paredes y muebles pintados mediante la aplicación de bicarbonato de sodio
a una esponja húmeda y frotando ligeramente. Limpie después con un paño limpio
y seco.
22. Limpieza de las cortinas de la ducha Limpia y desodoriza tu cortina de baño de
vinilo espolvoreando bicarbonato de sodio directamente sobre e una esponja
húmeda limpia o un cepillo. Frota la cortina y enjuagar. Cuélgala para que se
seque.

259
23. Incrementa el poder del detergente líquido Dale a tu ropa una mejor limpieza al
añadir ½ taza de bicarbonato de sodio a la ropa. Un mayor equilibrio de pH en el
lavado de la ropa la deja más limpia, más fresca y brillante.

24. Limpia suavemente la ropa del bebé La piel del bebé requiere de la más suave
de limpieza, en el mercado encontramos muchos productos especializados, pero
el olor y las manchas son difíciles de retirar Para manchas difíciles agregue 1 /2
taza de bicarbonato de sodio a su detergente líquido, o 1 /2 taza en el ciclo de
enjuague para la desodorizarían.
25. Limpieza de pañales de tela Disolver ½ taza de bicarbonato de soda en 2
cuartos de galón de agua y remojar los pañales.
26. Limpieza de implementos deportivos Usa una solución de bicarbonato de sodio
(cuatro cucharadas de bicarbonato de sodio en 1 cuarto de galón de agua tibia)
para limpiar y desodorizar equipamiento deportivo maloliente. Espolvorea
bicarbonato de sodio en las bolsas de golf y bolsas de deporte para
desodorizarlas, limpia palos de golf (sin rayarlos!) con una pasta de bicarbonato de
sodio (3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua) y un cepillo. Enjuaga
bien.
27. Quitar el aceite y manchas de grasa Usa bicarbonato de sodio para limpiar el
aceite y la grasa derramada sobre el piso de la cochera o en el andén. Espolvorea
bicarbonato de sodio en el lugar y frota con un cepillo mojado.

28. Limpieza Baterías El bicarbonato de sodio se puede utilizar para neutralizar el


ácido corrosivo de la batería en los automóviles, cortador, etc., porque es un
alcalino suave. Asegúrate de desconectar los bornes de la batería antes de
limpiarla. Prepara una pasta con 3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de
agua, aplica con un paño húmedo para fregar la corrosión de los terminales de la
batería. Después limpiar y volver a conectar los terminales, límpialos con vaselina
para evitar la corrosión futura. Por favor ten cuidado al trabajar cerca de una
batería ya que contiene un ácido muy fuerte.
29. Limpieza de Autos Usa bicarbonato de soda para limpiar las luces del auto,
cromo, ventanas, llantas, asientos y alfombras de piso de vinilo sin preocuparte
por las marcas de arañazos no deseados. Usa una solución de 1/ 4 taza de
bicarbonato de sodio en 1/4 de galón de agua tibia. Aplicar con una esponja o
paño suave para eliminar la suciedad de la carretera, savia del árbol, insectos y
alquitrán. Para las manchas difíciles utiliza bicarbonato de sodio rociado sobre una
esponja húmeda o un cepillo suave.

Desodorización

30. Desodorizar el refrigerador Coloca una caja abierta en la parte trasera de la


nevera para neutralizar los olores.
31. Desodorizar la tabla de cortar Espolvoree la tabla de cortar con bicarbonato de
sodio, talle y enjuague.
32. Desodorizar botes de basura Espolvoree bicarbonato de sodio en el fondo de
su bote de basura para mantenerlo libre de malos olores.

260
33. Desodorizar Reciclables Espolvorea bicarbonato de sodio en la parte superior
del contenedor. Además, limpia el recipiente reciclable periódicamente por
aspersión bicarbonato de soda en una esponja húmeda. Limpia y enjuaga.
34. Desodorizar Drenajes Para desodorizar el lavabo y los desagües de la bañera,
vierte 1 / 2 taza de bicarbonato de sodio por el desagüe, mientras que corre el
agua tibia del grifo – esto va a neutralizar los olores. (Esta es una buena manera
de usar de bicarbonato de sodio que se retiraste del refrigerador.)
35. Desodorizar y Limpiar el Lavavajillas Usa bicarbonato de sodio para
desodorizar antes de poner en funcionamiento el lavaplatos y luego como un
limpiador suave en el ciclo de lavado.
36. Desodorizar el triturador de basura Para desodorizar el triturador y evitar que
malos olores reaparezcan, vierte bicarbonato de sodio por el desagüe, mientras
corre agua caliente del grifo.
37. Desodorizar loncheras Espolvorea bicarbonato de soda en la lonchera para
absorber olores.

Desodorización continúa.

38. Eliminar el olor de las alfombras Espolvorea libremente bicarbonato de soda


sobre la alfombra. Deja reposar durante la noche o el mayor tiempo posible
(cuanto más se fija mejor funciona). Barrer las grandes cantidades de bicarbonato
de sodio y aspirar el resto. (Debes tener en cuenta que la bolsa de tu aspiradora
estará llena y pesada.)
39. Eliminar el olor de las aspiradoras Al utilizar el método anterior para las
alfombras, también desodorizaras tú aspiradora.
40. Refrescar el armario Coloca una caja de bicarbonato en el estante del armario
para mantener un olor fresco.
41. Desodorización de autos Los olores se fijan en la tapicería de automóviles y
alfombras, así que cada vez que pisamos y nos sentamos, son liberados en el aire
de nuevo. Elimina estos olores espolvoreando bicarbonato de sodio directamente
en los asientos de tela y alfombras. Espera 15 minutos (o más para los olores
fuertes) y aspira el bicarbonato de soda.
42. Desodorizar la caja del gato Cubrir el fondo de la caja con bicarbonato de
sodio y luego rellenar con arena como de costumbre.
43. Desodorizar ropa de cama de los animales domésticos Elimina olores de las
camas de tus mascotas espolvoreando con bicarbonato de sodio, espera 15
minutos (o más para olores más fuertes), luego pasa la aspiradora.
44. Desodorizar zapatillas Mantén tus zapatos deportivos libres de malos olores
espolvoreando bicarbonato de sodio en ellos cuando no estén en uso.
Remueve el bicarbonato antes de usarlos.
45. Refresca la ropa de cama Añade 1 2 taza de bicarbonato de sodio al ciclo de
enjuague para tener sábanas y toallas más frescas.
46. Desodoriza la ropa con olor a sudor El olor a sudor de la ropa de gimnasia
puede ser neutralizado con media taza de bicarbonato de sodio en el ciclo de
enjuague.
47. Elimine olores de los peluches Mantén los juguetes de peluche favoritos con
un aroma fresco dándole una ducha en seco de bicarbonato de sodio. Espolvoree
261
bicarbonato de sodio y deje que repose durante 15 minutos, retira el bicarbonato
con un cepillo.

Usos varios

48. Panacea de Camping El bicarbonato de sodio es algo que debes llevar para tu
viaje de camping. Es un lavavajillas, limpiador de manos, desodorante, pasta
dental, extinguidor de incendios y más.
49. Apagar el fuego El bicarbonato de sodio puede ayudar en el manejo inicial de
incendios eléctricos o por grasa en la cocina, porque cuando el bicarbonato de
sodio se calienta, emite dióxido de carbono, lo que ayuda a apagar las llamas.
Para los fuegos de cocina pequeños (sartenes, parrillas, hornos, parrillas), apaga
el gas o la electricidad si puedes hacerlo con seguridad. Aléjate y lanza puñados
de bicarbonato de sodio en la base de la llama para ayudar a apagar el fuego-y
llama al Departamento de Bomberos sólo para estar seguro.
50. Cuidado séptico El uso regular de bicarbonato de sodio en sus desagües
pueden ayudar a que su sistema séptico fluya libremente. 1 taza de bicarbonato
de soda por semana ayudará a mantener un pH favorable en su tanque séptico.
51. Limpiar Frutas y Verduras El bicarbonato de sodio es una manera segura de
alimentos para limpiar la suciedad y los residuos de frutas y hortalizas frescas.
Espolvorea un poco en una esponja húmeda y limpia, friega y enjuaga.

LA MEDITACION PARA SALIR DE LA DEPRESION:

Instrucciones:
Siéntese en una postura fácil con una columna recta, extienda los brazos rectos
hacia adelante, paralelos al suelo. Cierre la mano derecha en puño, envolviendo

262
los dedos de la mano izquierda alrededor suyo, las bases de las palmas
tocándose, Pulgares unidos y estirados en forma recta. Los ojos están enfocados
en los dedos pulgares. Inhale por 5 segundos, y, sin mantener la respiración,
exhale por 5 segundos, y luego mantenga sin aire por 15 segundos. Continúe el
ciclo, empezando de 3-5 minutos y trabajando hasta 11. Progrese lentamente.
Puede también trabajar el mantenerse sin aire hasta por un minuto completo.

CÁSCARA DE PIÑA (ORGÁNICA NO TRANSGÉNICA); OBESIDAD,


DEPURACIÓN DE LA SANGRE, DESINFLAMANTE INTERNO, CÁLCULOS
RENALES

Jorge Valera recomienda


Hervir de 5 a 10 minutos la cascara de 1 piña chica en un litro de agua.
Tomar entre comidas.

263
DEPURACION DE LA SANGRE: Empezar un vaso en ayunas, luego en la tarde y
otro antes de dormir.
OBESIDAD: Tomar un vaso después de cada comida.
DESINFLAMANTE: Tomar un vaso después de cada comida.
12 ideas para retrasar el envejecimiento y mantener la salud

El envejecimiento es un proceso natural.


Sin embargo, existen recomendaciones, consejos y hasta pequeños cambios en la
rutina diaria que pueden retrasar este proceso e incluso ayudar a conservar la
salud.
A continuación se presentan quince ideas sencillas directas para permanecerse
joven y saludable por más tiempo.
Consejo antienvejecimiento y de salud #1: Comer de forma saludable La buena
nutrición es uno de los pilares más importantes para retrasar el envejecimiento y
conservar la salud.
No se trata sólo en comer un par de frutas al día y ya sino de conocer la diferencia
entre las grasas buenas y las malas, prestar más atención a la variedad, leer las
etiquetas de los productos que se adquiere en el supermercado y verificar las
proporciones de los alimentos que se consume. Es decir, es necesario convertir en
costumbre la correcta selección nutricional.
Si, durante años, se ha tenido malos hábitos nutricionales, no será fácil cambiarlos
de la noche a la mañana. Sin embargo, gradualmente se podrá mejorar la dieta
hacia una más saludable.

264
Consejo antienvejecimiento y de salud #2: Mantenerse físicamente activo Las
investigaciones demuestra que mantenerse activo físicamente contribuye a
retrasar el envejecimiento. Con solamente 30 minutos de ejercicio al día se puede
lograr este objetivo en especial si se apega a una rutina de manera regular y si la
persona escoge el ejercicio de mayor preferencia (nadar, caminar, montar
bicicleta, etc.).
Consejo antienvejecimiento y de salud #3: Vigilar el peso Una gran cantidad de
estudios han demostrado, de forma contundente, que la obesidad puede causar
problemas graves de salud y acortar la vida. Incluso 5 kg de peso extra pueden
significar un riesgo innecesario, especialmente si este exceso se encuentra
ubicado alrededor de la cintura. Es importante comprender que, con la edad, el
metabolismo se hace más lento y no quema las calorías que solía quemar lo cual
significa reducir la cantidad de alimentos que se come y ejercitarse más.
Consejo antienvejecimiento y de salud #4: Cuidar los huesos No se debe esperar
llegar a la menopausia, en el caso de la mujer, para preocuparse por la
osteoporosis. Es necesario comenzar a cuidar los huesos mucho antes, ya que se
empieza a perder densidad ósea, al menos, una década antes de la menopausia.
Una forma de conservar el sistema óseo en buen estado y de retrasar el
envejecimiento consiste en consumir, a diario, suficiente calcio y vitamina D;
además de dejar de fumar y hacer ejercicio todos los días.
Los hombres, también, deben cuidar sus huesos aunque la osteoporosis los afecta
en menor grado (1 de cada 12 hombres en comparación de 1 de cada 3 mujeres).
Por ello, estas recomendaciones son válidas, también, para el sexo masculino.
Consejo antienvejecimiento y de salud #5: Limitar el alcohol Aunque una o dos
copas al día reducen el riesgo de enfermedades cardíacas y apoplejía, no se debe
pensar que si se toma más se logra mayores beneficios. A medida que la persona
envejece, el alcohol lo puede afectar más, ya que el organismo metaboliza de
forma más lenta y, además, se está más propenso a las caídas. Igualmente,
consumir demasiado alcohol puede incrementar el riesgo de cáncer de mama en
las mujeres.
Consejo antienvejecimiento y de salud #6: Realizar exámenes regulares Es
importante, para prevenir problemas de salud, realizarse, en forma periódica,
exámenes y pruebas de laboratorio. Por ejemplo, si una persona sufre de
hipertensión arterial, sólo mediante la toma de presión arterial podrá detectarlo y
tendrá así la ventaja de prevenir complicaciones, como problemas
cardiovasculares y renales. La detección en una etapa temprana, de cáncer o de
diabetes, puede salvar la vida.
Consejo antienvejecimiento y de salud #7: Dejar de fumar Para mantener la piel
joven y conservar la salud, principalmente de sistema respiratorio, se debe decir
no al tabaquismo. Incluso se debe evitar ser fumador pasivo, ya que, según
investigaciones realizadas, las personas que están expuestas al humo de segunda
mano, tienen una probabilidad20 a 30% mayor de desarrollar cáncer pulmonar.
Consejo antienvejecimiento y de salud #8: Evitar los accidentes y caídas Es
importante que las personas eviten los accidentes y caídas. Por ello, se
recomienda conducir con precaución y usar el cinturón de seguridad. En casa, el
riesgo de caerse es mayor al envejecer. Por esa razón, se debe retirar objetos
peligrosos y ejercítese para mejorar el equilibrio.
265
Consejo #9: Evitar el estrés El estrés crónico puede incrementar el riesgo de
enfermedades cardíacas, cáncer y problemas digestivos, y puede incluso afectar
su memoria. Por ello, se debe procurar la práctica de técnicas de relajación como
yoga o meditación, ya que, según estudios realizados, las personas que aprenden
a manejar el estrés mejor pueden vivir más tiempo.
Consejo antienvejecimiento y de salud #10: Pensar como joven A medida que se
envejece, no se debe perder la vitalidad. Para ello, se necesita participar en forma
activa en la vida y romper con las rutinas. Se debe encontrar una pasión o
propósito y disfrutarlo Se recomienda involucrarse en algún trabajo voluntario,
iniciar un jardín o adoptar una mascota. Para mantener el cerebro joven, nada
mejor que desafiar sus facultades. El aprender cosas nuevas lo estimula, al igual
que jugar bridge, resolver crucigramas desafiantes o unirse a un círculo de lectura.
Consejo antienvejecimiento y de salud #11: Dormir lo suficiente Las personas que
duermen poco usualmente se ven mayores. El sueño adecuado, además, está
vinculado con el buen funcionamiento del sistema inmunitario y la salud
cardiovascular. Por ello, el dormir lo suficiente da las personas un aspecto
descansado y les brinda más salud.
Consejo antienvejecimiento y de salud #12: Conservar a sus amigos Según
investigaciones realizadas, mantenerlos vínculos con la familia y los viejos y
nuevos amigos contribuye a una vida más prolongada y disminuye la necesidad de
visitas al médico y al hospital. Esta red social le brindará apoyo que le permitirá
afrontar mejor los padecimientos físicos, el estrés y los problemas emocionales y
podrá disfrutar más la vida.

El uso de la alfalfa o Medicago sativa

Nombre científico: Medicago sativa


Otros Nombres: Lucerne

266
Pertenece a la familia de las leguminosas y es originaria de la región oriental del
Mediterráneo. Se consumen las hojas en infusiones y los brotes que son un
alimento muy popular.

Presenta un alto contenido en vitaminas (sobre todo k), minerales (sobre todo
calcio) y oligoelementos (cobre, fósforo, hierro, selenio, sílice y zinc). Las hojas
contienen saponinas (Glicósidos derivados de las plantas. A nivel gástrico
contribuyen a disminuir la absorción en el tubo digestivo, en dosis altas se
convierten en sustancias tóxicas, ya que producen hemólisis). Los estudios en
animales indican que las hojas bloquean la absorción del colesterol e impiden la
formación de placas arterioscleróticas. Existen estudios que indican efectos
favorables en enfermedades como el cáncer de colon.
El aporte de estos nutrientes contribuye a fortalecer las uñas y sobre todo el
cabello sin brillo, deteriorado o con puntas florecidas. También contienen
cumestrol (fitoestrógeno presente en el trébol y la alfalfa) cuya acción unida a la
acción remineralizante de la sílice y del calcio puede ser recomendable durante la
menopausia.
El uso de las hojas de alfalfa secas en las cantidades razonables suele ser seguro.
No se recomienda exagerar en su consumo. Existen algunos casos de personas
alérgicas a la alfalfa y el consumo elevado de semillas puede causar daños a los
glóbulos rojos del organismo.
Insistimos que este sitio se dedica únicamente a compartir información, para
comenzar tratamientos consulte a su médico.

TÉCNICA JAPONESA PARA CONTROLAR LAS EMOCIONES...

267
Técnica japonesa para equilibrar y calmar el cuerpo en poco tiempo.
Basta con sujetar cada dedo durante unos minutos.
Primero una mano y luego la otra.
Con 5 o 10 minutos es suficiente, pero todo depende de cómo se encuentre la
persona.

Alimentos con Potasio. Propiedades. Calambres.

El potasio es indispensable para los músculos, mira cómo protegerte de los


calambres y de la irritabilidad.
Para los que siguen los principales deportes deben haber observado que en varios
de ellos, como por ejemplo en el tenis, los jugadores hacen un alto en su juego
para comer un plátano o banano (nombre del Congo).
Realmente, lo que están haciendo es incrementar el potasio y ya veremos lo
bueno que es mantener los buenos niveles de potasio.
Una de las consecuencias del bajo nivel del potasio son los calambres y si los
tienes continuamente, debes probar con incrementar este mineral.
Es el mineral que aparece en mayor cantidad en el cuerpo humano después del
calcio y del fósforo y que siempre aparece asociado con el sodio.

268
El potasio pertenece al grupo de los macrominerales y es el que aparece en mayor
cantidad en el cuerpo humano después del calcio y el fósforo.

Este macromineral mantiene la presión normal en el interior y el exterior de las


células, regula el balance de agua en el organismo, disminuye los efectos
negativos del exceso de sodio y participa en el mecanismo de contracción y
relajación de los músculos (sobre todo en los pacientes cardíacos).

Cuando existe un déficit de potasio en el cuerpo se producen varios síntomas,


como son: debilidad muscular, nauseas, vómitos, irritabilidad y hasta irregularidad
cardíaca.
El 97% del potasio se encuentra intracelularmente y el 3% restante en forma
extracelular.
El potasio no solo se encuentra en el plátano, sí que también está presente en:
granos, carnes, vegetales, frutas y legumbres.
Aproximadamente el 90% del potasio ingerido es absorbido en el intestino delgado
y la forma en que el cuerpo lo elimina es a través de la orina.
El consumo excesivo de café, té, alcohol y/o azúcar aumenta la pérdida de este a
través de la orina.
El resultado de efectuar dietas estrictas en calorías, así como los vómitos,
diarreas, transpiración aumentada, pérdidas excesivas por uso de diuréticos y
quemaduras originan la deficiencia del mineral en el organismo.
Contrariamente, la falla renal y la no ingestión de líquidos, genera excesos de
presencia de este macromineral en la sangre.
El requerimiento diario de potasio es aproximadamente 3,5 g/día
Calambres
Un calambre es síntoma neuromuscular (nervios y músculos), que consiste en una
contracción involuntaria, dolorosa y frecuentemente transitoria de un músculo o un
grupo de músculos.
Sin embargo, puede dejar secuelas dolorosas y no permitir continuar practicando
algunos movimientos hasta pasadas algunas horas.
Su resolución es frecuentemente espontánea, así como vino, se va. Se debe
diferenciar a los calambres de las contracturas y los síntomas de pinchazos,
también frecuentes.

269
En el deportista, los calambres suceden tras un esfuerzo intenso, durante
sesiones de entrenamiento o competencia excesivas. Generalmente se deben al
precalentamiento insuficiente, pero se debe descartar la ausencia tanto de
magnesio como de potasio.
Tanto el desequilibrio del magnesio y el potasio incrementan los calambres no solo
al hacer deportes o en el trabajo, si no también cuando se está descansando por
la noche.
Propiedades del Potasio
El potasio está Íntimamente relacionado con el sodio y el cloro, desempeña un
papel en la mayoría de las funciones vitales. Regula el contenido en agua de las
células y su movimiento, impidiendo la fuga.
El potasio mantiene el equilibrio ácido-base y junto con el sodio, el potasio
regulariza la cantidad y el reparto normal del agua en el organismo.
El potasio interviene en la construcción de las proteínas.
El potasio incrementa la excitabilidad neuromuscular.
En equilibrio con el calcio y el magnesio, el potasio contribuye a la regularización
de todas las funciones celulares y en especial a la excitabilidad del corazón, del
sistema nervioso y de los músculos.
Es indispensable para el movimiento del miocardio y activa los sistemas
enzimáticos.
Ausencia de potasio
Los síntomas carenciales de potasio son la debilidad muscular, parálisis,
distensión del estomago, falta de energía en el intestino y en la vesícula biliar con
estreñimiento, dolores, intensa fatiga, algunas manifestaciones de insuficiencia
cardiaca, baja tensión e irregularidad del pulso (arritmia) y edemas.
Como ya se ha visto, los vómitos, diarreas, la toma abusiva de laxantes y
diuréticos son factores que pueden provocar un déficit de Potasio.
Alimentos con potasio
Por regla general, todo alimento pobre en sodio es rico en potasio. Verduras y
frutas frescas ―sobre todo en el plátano‖.
La alimentación normal aporta potasio en cantidad ampliamente suficientes: de 2 a
5 gr. /diarios.
Abunda mucho también en las legumbres como lentejas, garbanzos, alubias y en
la levadura seca, los frutos secos, el café y el cacao.
Contienen buenas cantidades de potasio:
· Palta o aguacate
· Las frutas con hueso o semilla grande
· Legumbres o menestras
· Dátiles, uvas pasas.
· Perejil
· Naranjas y frutas ácidas
· Melón, sandía, manzanas.
· Las verduras de hoja verde.
· Champiñones y hongos secos en general.
· Papas y camotes.
· Soya, tofu.
· Carnes en general. Pescados grasos.
270
Se debe tener cuidado con la ingesta de infusiones ya que el consumo excesivo
de té negro, café, hierba mate, alcohol y azúcar aumenta la pérdida de este
mineral por medio de la orina.
Sin embargo, el té verde, té blanco no presentan problemas mayores.
Además la transpiración excesiva en muchos deportes y el uso de diuréticos
también causan una disminución considerable de potasio. Los deportistas tienen
un régimen especial para tener el potasio en sus niveles adecuados.
Si haces ejercicio, debes vigilar tu nivel de potasio ya que se excreta a través del
sudor. Una señal es que se te ponga el músculo rígido.
El desequilibrio entre los niveles de Sodio y Potasio es uno de los factores
importantes en la Hipertensión Arterial.
Estos nutrientes son elementos químicos que no pueden faltar en la dieta diaria.
Funciones del potasio en el organismo:
· Este mineral cumple la importante tarea de mantener en niveles normales la
presión en el interior y el exterior de las células.
· Regula el balance de agua en el cuerpo reduciendo los efectos nocivos del
exceso de sodio.
· Contribuye en el mecanismo de contracción y relajación muscular, sobre todo
en personas cardíacas.

REFUERZA TU SISTEMA INMUNE

271
Situaciones y Tratamientos con Piedras y Gemas

ASMA: ESMERALDA
TENSIÓN NERVIOSA: RUBÍ
DEPRESIÓN, TRISTEZA, DECAIMIENTO: CRISTAL DE CUARZO
PROTECCIÓN: AMATISTA Y DIAMANTE
MALESTAR GENERAL: ESMERALDA
CONFUSIÓN MENTAL Y FÍSICA: TOPACIO
ODIO, RENCOR, MALEDICENCIA: AGUAMARINA
APRESAMIENTO: AMATISTA
VENGANZA, OPRESIÓN: AMATISTA
TEMOR: ZAFIRO Y LAPISLÁZULI
LACTANCIA: TURQUESA
SISTEMA RESPIRATORIO: TOPACIO
QUEMADURAS: AGUAMARINA
PARTOS: RUBÍ
OÍDO: ÁGATA
NEURALGIA: RUBI
MIEDO: DIAMANTE
INSOMNIO: CUARZO ROSA
HIGADO: AGUAMARINA
DEBILITAMIENTO: DIAMANTE, CRISTAL Y ZAFIRO
ALCHOLISMO: AMATISTA
ULCERAS: AGUAMARINA
PORQUE SANAN LOS CRISTALES

Por su estructura molecular. Ella vibra y está en resonancia con la estructura


molecular de nuestro cuerpo físico.

272
Por el color. El color es una longitud de onda. Vibra en una frecuencia
determinada que se corresponde con cada color de las chacras.
Por su Geometría Sagrada. Sabemos que el lenguaje universal está expresado en
símbolos. En los cristales, podemos encontrar todas estas figuras, comprendiendo
que su decodificación dependerá de nuestro trabajo interno respecto de nosotros
mismos.
Los cristales, al acompañarnos en nuestro trabajo interno, se van transformando
para ser esa cara visible de lo que nosotros mismos no nos animamos a ver en
nuestro interior. Nos ayudan a mirarnos por dentro. La interacción los hace seguir
creciendo y permitirnos a nosotros crecer con ellos. Es por esto que todo cristal
puede seguir creciendo y evolucionando luego de haber sido extraído del
yacimiento.
Las gemas y/o piedras semipreciosas son básicamente instrumentos de Dios,
ofrendadas mediante la madre tierra tras haberse formado en sus entrañas en el
transcurso de millones de años, almacenando así en cada montones de energías
telúricas , iónicas y cósmicas para propiciar en su postor los efectos benéficos a
los que haremos alusión; la composición química mineral del cuerpo humano es
similar a la de las piedras como tal así redundan en nuestro equilibrio físico mental
al mantener esa correspondencia magnética y molecular.
Existen Espíritus Elementales y Luminosas Hadas pertenecientes a cada uno de
los Siete Rayos, que se encargan de las piedras preciosas y semipreciosas.
Espíritus Elementales de la Tierra , a través de miles y a veces millones de años,
se ocupan de formar las piedras preciosas en el interior del planeta; dependiendo
de la belleza de la piedra , un Hada se introduce dentro de ella para darle más
brillo y hacerla mágica.
Cada piedra canaliza las energías de uno de los Siete Rayos para expandirla en
su medioambiente o en la persona que la porta, dependiendo principalmente de la
calidad de sus pensamientos y sentimientos.
Eucalipto para bronquitis

273
Nombre científico: Eucalyptus globulus Nombre vulgar: Eucalipto blanco, Gomero
azul de Tasmania, Árbol de la fiebre.
Descripción
Es un árbol procedente de Australia y Tasmania, aunque crece en numerosas
zonas del planeta. Se utilizan las hojas de las ramas adultas y el aceite esencial
de los frutos.
Uno de los árboles de más rápido crecimiento en el mundo, alcanza a veces una
altura de 100 mts. Tiene hojas altamente aromáticas de color verde-azul en forma
de corazón cuando son jóvenes, y, largas y lanceoladas en su madurez. El aceite
de eucalipto posee un aroma refrescante, penetrante y estimulante con
reminiscencias medicinales.

Propiedades
Componentes: aceite esencial (1.0-3.5%), Monoterpenos como eucaliptol (45-
75%), Flavonoides. Quercitrina, quercetina, hiperósido, rutina, eucaliptrina;
Triterpenos. Ácido ursólico.
Acción: analgésico, antiséptico, antiespasmódico, cicatrizante, desodorante,
depurativo, diurético, expectorante, febrífugo, hipoglucemiante, estimulante,
vermífugo y vulnerario.
Usos medicinales
* Es uno de los mejores expectorantes, pues estimula las células secretoras de la
mucosa bronquial.
* Bronquitis.
* Asma bronquial.
* Fiebre.
* Diabetes. Cuando se toma en grandes cantidades disminuye los niveles de
glucosa en sangre.
* Enfermedades infecciosas.
Utilización
* Infusión: 30 gramos de hojas por litro de agua. Se deja reposar una o más horas.
* Aceite esencial: 10 gotas en una taza de tisana.
* Tintura madre: 35 gotas, tres veces al día.
* Extracto líquido: 1 a 4 gramos diarios.
Riesgos
No debe usarse durante el embarazo y la lactancia, ni usarlo junto con
analgésicos, anestésicos o tranquilizantes. No debe usarse con productos que
contengan yodo.

274
"El trabajo moderado fortifica al espíritu

y lo debilita cuando es excesivo : así como el agua moderada nutre a las plantas y
demasiada las ahoga.

275
ANTIBIÓTICOS NATURALES

Se diferencian de los sintéticos, es decir producidos en el laboratorio, en las


siguientes características:
No tienen efecto secundario en general, por ejemplo no producen alergias o
sensibilidad en el estómago.
Son capaces de respetar los microorganismos beneficiosos para el organismo, por
ejemplo aquellos que son necesarios en la flora intestinal.
No resultan peligrosos por acumulación.
Son económicos y fáciles de conseguir; el cuadro muestra algunos de los
principales antibióticos naturales que tenemos al alcance de la mano.
Muchos cariños.

276
AYUNO DOMINICAL: MELON: CORAZON, REUMATISMO, ESTREÑIMIENTO,
MANCHAS EN LA PIEL, SOBREPESO

Jorge Valera, naturista, les recomienda: Aprovechen el fin de semana y coman


melón 24 horas hasta saciarse, no hay contraindicación. Ya sea como jugo o en
trozos, nada de otras comiditas o tentenpies o entrecomidas o que tengo más
hambre.
En su corazon les ayuda en la mala circulación, angina de pecho, ataques al
corazon, embolias cerebrales; por ser diuretica ayuda en el reumatismo y gota; es
buena para el cancer; ayuda a eliminar el estreñimeinto; y lo más importante
disminuye el color de las manchas en la cara y en el cuerpo. Finalmente puede
bajar de peso. —

277
Bondades del vinagre y del limón

Aunque no lo crean, el vinagre, tiene más de 1000 usos y casi todas las veces es
más efectivo que cualquier producto comercial y mucho más barato. ¿Sabías que
el vinagre mata los piojos y también puede curar la caspa? ¡Puedes usar
productos tóxicos y caros o… puedes usar vinagre!

A... Repelente de hormigas. Con un rociador o spray, rociar


los marcos de las puertas, ventanas y cualquier camino de hormigas que
conozcas.
B... Contra los gatos. Tirar un chorro de vinagre hará que
ningún gato se acerque a esa zona.
C... ¡Pulgas en la alfombra! Si creemos que tenemos pulgas
en nuestra alfombra, poner un cuenco pequeño con vinagre sobre ella durante la
noche, al otro día encontraremos el cuenco con pulgas muertas.
D… Pulgas en Mascotas. Si bañamos a nuestra mascota con
una solución mitad agua y mitad vinagre no quedará ni una pulga viva!
E... Pulgas en Mascotas 2. El vinagre también actúa de
adentro hacia afuera. Diluir una pequeña cantidad de vinagre de manzana en el
agua de la mascota provocará que nunca más se le acerque ninguna pulga.
F... Hielo en el parabrisas. Rociar los vidrios del coche con
una solución de 1 parte de agua y 3 de vinagre y al otro día ninguno tendrá
escarcha o hielo.
G... Oxido. Para limpiar el óxido de herramientas y tornillos
remojar en vinagre durante la noche.
H... Curar ―Pie de Atleta‖. Sumergir los pies en mitad agua y
mitad vinagre o pasar un hisopo con esta solución por la parte afectada (evitar las
heridas) y luego mantenerlos lo más seco posible.

278
I... Controlar la caspa. Lavar el cabello con media parte de
agua y media parte de vinagre antes del acondicionador.
J... Quitar verrugas. Aplicar una loción mitad vinagre de
manzana y mitad glicerina todos los días hasta que las verrugas desaparezcan.
K... Manchas de Transpiración. Frotar el área con vinagre
blanco y luego lavar normalmente.
L... Destapar cañerías. Tira un puñado de bicarbonato y luego
media taza de vinagre. En unos minutos enjuagar con agua caliente.
Les puedo asegurar que con estos consejos van a ahorrar
MUCHO dinero en productos químicos y evitamos la contaminación.

Bondades del Limòn

El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus limon (L.) Burm., Citrus


médica) es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000
veces más potente que la quimioterapia.
¿Por qué no estamos enterados de ello?
Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una
versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades.
Así que, de ahora en adelante, usted puede ayudar a un
amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de
limón para prevenir la enfermedad.
Su sabor es agradable. Y por supuesto no produce los
horribles efectos de la quimioterapia. Y sí tiene la posibilidad de hacerlo, plante
un árbol de limón en su patio o jardín.
Todas sus partes son útiles.
La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídelo de
limón natural sin preservantes.
¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado
celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de
grandes corporaciones?
La fruta es un cítrico que viene en diferentes presentaciones
su pulpa se la puede comer directamente o se la emplea normalmente, para
elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc.
El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos
anticancerígenos. Y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más
interesante de ella es el efecto que produce sobre los quistes y los tumores. Esta
planta es un remedio de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. Hay
quienes afirman que es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.

Se la considera además como un agente anti-microbial de


amplio espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra
los parásitos internos y los gusanos, regula la tensión arterial alta y es
antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.
La fuente de esta información es fascinante: procede de uno
de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que

279
después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los
extractos revelaron que:
Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer,
incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas…
Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10,000
veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer
que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada
en el mundo.
Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con
el extracto de limón, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no
afecta las células sanas.
Instituto de Ciencias de la Salud, L.L.C. 819 N. Charles Street
Baltimore, MD 1201

REMEDIOS CASEROS O TRATAMIENTOS NATURALES PARA LA PRESIÓN


ARTERIAL

Abedul: Ayuda a eliminar líquidos del organismo. Tomar en infusión media


cucharadita de hojas secas por vaso de agua. Tomar dos o tres vasos al día.
Achicoria: Poner a hervir durante 12 minutos 50 gramos de raíz seca por litro de
agua.
Agua de azahar: Tomar la infusión de flores de naranja, usar 2 gramos de pétalos
secos en un litro de agua hirviendo. Sirven para hacer una especie de agua

280
destilada muy suave, llamada agua de azahar (afecciones nerviosas del corazón,
latidos nerviosos).
Ajo: Reduce la hipertensión. Ingerir 12 gramos diarios (1 diente de ajo) durante 3
meses. Comerlo crudo en ensaladas.
Alcachofa: Infusión de dos cucharadas de hojas secas de alcachofa por litro de
agua. Tomar tres veces al día antes de las comidas. Un preparado de jugo de las
hojas verdes de alcachofa mezcladas con vino (alfons balbach)
Anís estrellado: Tomar la infusión de anís estrellado; 20 grs. por litro de
agua (taquicardia).
Apio: Adecuado para rebajar la hipertensión. Comer apio crudo.
Arroz: Una dieta compensada con arroz integral ayuda a rebajar la presión arterial.
Auyama: Puede consumir auyama todos los días sin sal - 3 cucharadas/día de
caldo de espinacas, es bueno para la hipertensión.
Banano: Tomar el cocimiento de la cáscara de banano verde fresca.
Baños calientes: Tomar baños calientes; empezar a una temperatura de 35º C,
luego ir elevando la temperatura hasta los 47º C y acabar en agua fría.
Baños de brazos: Tomar baños de brazos con agua fría en los brazos por 30
minutos; diariamente hasta conseguir mejoría.
Baños de medio cuerpo: Tomar baños de temperatura ascendente hasta los 38°
C.
Baños de pies: Aplicar baños de pies de temperatura ascendente.
Baños fríos y calientes: Tomar baño alternos de pies y piernas dentro de dos
baldes, con el agua hasta la rodilla, uno con agua fría y otro con agua
caliente; luego introducir las piernas hasta la rodilla en el agua fría durante tres
minutos; luego volver al de agua caliente y tenlas allí un minuto más; repetir la
operación varias veces; para mejorar sus efectos, añade al agua caliente unas
gotas de aceite esencial de lavanda. Sin embargo, está contraindicado en caso de
varices abultadas y flebitis, así como durante la menstruación. //
Compresas: aplicaciones calientes de temperatura alterna y al cabo de un tiempo
aplicaciones frías.
Betarraga: Comer betarraga en ensalada.
Borraja: Preparar una infusión de borraja, 10 grs en un litro de agua; tomar como
agua de tiempo (cardiotónico) También para aumentar el efecto fortificante del
corazón se puede agregar a la borraja partes iguales de flor de violeta o de rosas
Cacao: Comer en ayunas 1 – 5 semillas orgánicas del cacao. Para las personas
mayores de 50 años pueden comer 1 – 3 semillas; personas entre 20 y 50 años,
entre 3 – 5 semillas. Tomar acompañado de un vaso de agua. Es el alimento que
más magnesio (tónico para el corazón), contiene, ayudando a la circulación en el
corazón. El cacao abastece la teobromina que es un alcaloide vasodilatador.
Cebolla: Preparar una tintura de cebolla; macerar 300 gr. de cebolla en un litro de
agua durante 12 horas; tomar tres vasos al día.
Chirimoya: Comer chirimoyas habitualmente.
Compresas: aplicaciones calientes de temperatura alterna y al cabo de un tiempo
aplicaciones frías.
Cura del limón: Tomar el zumo con agua. Aumentar progresivamente la dosis,
añadiendo un limón diario hasta llegar a 11 o 12. Invertir el proceso hasta llegar de
nuevo a un limón diario, durante 15 días.
281
Diente de león: Comer en ensaladas hojas de diente de león (Kathi Keville, 1997).
Digital: Tomar la infusión de hojas frescas o secas de digital, 5 gramos por litro de
agua (arritmia, cardiotónico);

CONTRAINDICACIONES
usar bajo recomendación médica, no es recomendable para los que sufren de
arterioesclerosis, ni quienes padezcan de degeneración grasienta del corazón,
tampoco los que estén bajo la acción de astringentes.
Duraznos: Comer duraznos secos para controlar la hipertensión.
Esparrago: Tomar el cocimiento de 50 gramos de raíces de espárrago en un litro
de agua, se beben tres tazas al día antes de las comidas.
Espinacas: Consumir habitualmente espinacas en ensaladas.
Espino blanco (cratego): Tomar la infusión de flores o bayas de espino blanco.
Fumaria: Tomar la infusión de fumaria.
Galega: Tomar la infusión de galega; 20 gramos por medio litro de agua, una tacita
cada 4 horas (afecciones cardiacas).
Ginko biloba: Tomar extracto líquido ginkobiloba, ½ cucharadita, 2 veces al día.
Grosellas: Consumir grosellas frescas o congeladas.
Guayaba: Tomar la infusión de hojas de guayaba.
Hierbas: Machacado agregar al caldo o tomar por trocitos con agua de cola de
caballo, milenrama, o espino blanco.
Infusión de olivo: Preparar infusión de Hojas de olivo en un poco de agua. Tomar
una taza antes de comer y otra antes de cenar.
Kion, cebolla y ajos: Favorece la circulación sanguínea. Tomar 3 cápsulas de 250
mg de kion al día, repartidas entre las comidas principales. Comerlo junto con
otros alimentos, especialmente si se combina con la cebolla y el ajo. Es bueno
para los problemas de circulación de las extremidades.
Kion: Comer kion junto con otros alimentos, especialmente si se combina con la
cebolla y el ajo. Tomar 3 cápsulas de 250 mg al día, repartidas entre las comidas
principales.
Kiwi: Comer 2 ó 3 kiwis diarios.
Lavados: Aplicaciones frías en la parte superior del cuerpo, que después de unos
días se hace lavados en todo el cuerpo.
Lavanda: Ayuda a disminuir levemente el exceso de tensión arterial, cuando es
debida a problemas nerviosos. Tomar en infusión durante 10 minutos una
cucharada de flores secas por taza de agua. Tomar 2 tazas al día.
Licuado de perejil y limón: Licuar el limón entero, con piel incluida y el perejil.
Tomar un vasito en ayunas.
Limón: Tomar zumo de limón con agua (partes iguales), a temperatura normal en
verano y templada en invierno, dos o tres veces al día, media hora antes de las
comidas // Tomar zumo de limón con caldo de cocimiento de manzanas o
verduras.
Maíz: Es un diurético natural. Poner a hervir 50 gramos por litro de barbas de maíz
durante 20 minutos. 4 tazas al día.
Mandarina: Hervir la cáscara de la mandarina y tomar la infusión todas las
mañanas.
Mango: Escoja 2 ó 3 hojas medianas de mango, séquelas y córtelas en trozos de
282
3 cm aprox., colóquelas en ½ litro de agua hirviendo. Tape, retire del fuego y deje
reposar durante 1 hora. Cuele y beba 2 tazas al día, tres días seguidos. Suspenda
y repita a los 5 días.
Melisa: Tomar infusión de melisa; 20 grs. por litro (debilidad cardiaca).
Morera: Cocer un puñado de hojas de morera en medio litro de agua durante 10
minutos. Cuando se haya enfriado, colar y tomarse varios vasitos al día.
Muérdago: Macerar en 1 litro de vino de Oporto durante 4 días, 50 g de hojas
frescas picadas de muérdago (Viscum album). Mezcle todos los días. Filtro. Tome
1 cucharada antes del almuerzo y 1 antes de la cena.
Naranja: Tomar una taza de infusión de hojas de naranja al 5 por ciento // Tomar
la infusión de flores de naranja, usar 2 gramos de pétalos secos en un litro de
agua hirviendo. Sirven para hacer una especie de agua destilada muy suave,
llamada agua de azahar.
Olivo: Tomar dos o tres tazas al día con la infusión de unas hojas por litro de agua.
Ortigas, Zumo de ortigas: Por su capacidad depurativa de la sangre es muy bueno
tomar un vaso de zumo de ortiga en las tardes, también puede ser una infusión de
ortigas. Hay que tomarlo al inicio de la primavera en el mes de setiembre para los
del hemisferio sur, y en marzo para los del hemisferio norte, empezar el día de la
luna llena por 14 días seguidos (2 semanas), luego se descansa dos semanas, y
se vuelve con la depuración de la sangre con ortigas por otras dos semanas.
También le puede provocar una ensalada de verduras con ortiga, diente de león y
ajo de oso.
Papas: Hervir a fuego lento las cascaras limpias de cinco papas en un litro de
agua durante 20 minutos. Dejar que se enfríe, colar. Tomar dos o tres vasos al
día.
Parietaria: Es útil para eliminar líquido del cuerpo. Tomar dos o tres infusiones al
día de un par de cucharadas de hojas secas por litro de agua. También tomar 40
gotas diarias diluidas en agua divididas en tres tomas diarias.
Pelos de Maíz: Rebaja presión arterial alta. Decocción de 50 gramos de barbas
de maíz por litro de agua durante 20 minutos. Tomar cuatro vasos diarios.
Pepino: Comer un pepino al día o mejor el jugo extraído en un extractor. Le puede
agregar zanahoria y un poco de perejil.
Tónico: ½ Litro caña blanca, 1 puño sangría, pitanga, mora; dejar reposar 52
horas. Tomar ½ vaso de agua 2 veces al día con 10 gotas.
Pera: Hacer un cura de peras orgánicas, por 10 días, dos kgs diarios.
Presera: Tomar Presera para ayudar a reducir la presión arterial.
Romero: Macerar en vino de Oporto, durante 2 días, 30 gramos de hojas de
romero. Revolver y filtrar. Tome una cucharada tres veces al día // Tomar infusión
de flores y hojas de romero.
Romero: Tomar baños de asiento con romero.
Ruda: Tomar ruda en infusión (afecciones cardiacas, taquicardia).
Taraxacón: Tomar Taraxacón para ayudar a reducir la presión arterial.
Tomates: Comer tomates frescos o cocinados. También comer tomate en
Ketchup o cualquier alimento cocinado con salsa de tomate.
Toronjil: Tomar infusión de toronjil; 20 grs. por litro.

283
Uva: Hacer una dieta de 2 a 3 kilos de uva diarios en el desayuno y en la cena.
Valeriana: Tomar valeriana en infusión, preparar con 10 grs. de su raíz para un
litro de agua.
Vino de sauco: Deje reposar por tres días en vino de Oporto, 100 g de corteza de
saúco. Revolver y filtrar. Tome una cucharada tres veces al día.
Yerba mate: Tomar yerba mate en infusión (afecciones cardiacas).
Zarzaparrilla: Hacer un cocimiento con 20 – 30 gramos de raíces de zarzaparrilla
en un litro de agua, tomar 3 veces al día. No sobrepasar la dosis genera vómitos.
Sirve para la hipertensión y es depurativa de la sangre.

Omega 3...

Los Alimentos más Sanos para mejorar nuestra dieta...

284
Aunque a menudo nos quedemos sin ideas a la hora de elaborar nuestras
comidas conviene recordar cuales son los diferentes alimentos y nutrientes más
sanos para nuestro organismo… en este sentido, la Clínica Mayo de EEUU ha
recopilado en una simple lista los alimentos más saludables, los mejores y que no
deben faltar en nuestra cocina…

Se trata de las almendras, manzanas, arándanos, brócoli, legumbres, pescados


grasos, verduras de hojas verdes, zumos de vegetales, batatas y germen de trigo
… un sencillo recopilatorio rico en fibras, antioxidantes, ácidos grasos omega 3 y
distintos micronutrientes …

Las almendras tienen un alto contenido de fibras, hierro, calcio, vitamina E,


riboflavina (vitamina B2) y magnesio … un puñado de ellas tiene más calcio que
cualquier otro tipo de fruta seca y proporciona un 15% de la cantidad diaria
recomendada de vitamina E … poseen también las saludables grasas
monoinsaturadas, que ayudan reducir los niveles de colesterol en la sangre.

Las manzanas son fuente de pectina (fibra soluble que ayuda a bajar el colesterol)
vitamina C, poderoso antioxidante que previene el daño celular además de
colaborar en la formación de colágeno en el tejido conectivo, ayudar a la absorción
del hierro y mantener sanos los capilares y vasos sanguíneos.
Los arándanos contienen fitonutrientes que ayudan a la prevención de
enfermedades crónicas y degenerativas, además de mejorar la memoria a corto
plazo.

285
El brócoli, que también presenta fitonutrientes, cuenta además con ácido fólico y
vitaminas C y A, por lo que se le atribuye beneficios en la preservación de la salud
general y de los ojos en particular.

Las legumbres rojas, son ricas en hierro, fósforo, potasio y micronutrientes, son
fuente de proteínas y fibras.

El pescado azul, como salmón, trucha, sardinas, arenques, anchoas y caballa, nos
reporta ácidos grasos omega 3 y proteínas de fácil asimilación.

Las verduras de hojas verdes, como la espinaca, son ricas en vitaminas A y C, y


ácido fólico y magnesio … estimulan el sistema inmunológico y ayudan a
mantener un pelo y piel saludables … Los carotenoides presentes en este vegetal,
entre ellos el beta caroteno, nos protegen contra enfermedades degenerativas de
la vista, problemas cardiovasculares y algunos tipos de cáncer ... la mejor forma
de incluir verduras en nuestra dieta es a través de los zumos / jugos de vegetales
… estos conservan mejor las vitaminas, minerales y los diversos nutrientes
originales de las frutas y verduras. Las batatas son fuente de beta carotenos,
vitamina C, vitamina B-6 y potasio además proporcionan unas excelentes
cantidades de fibra y pocas calorías.

El germen de trigo posee muchos nutrientes, destacando el ácido fólico, zinc,


magnesio y fósforo, además constituyen una fuente importante de fibra, proteínas
y grasas esenciales.
Los Alimentos Funcionales... sus usos, propiedades, beneficios y características…

El acelerado ritmo de vida actual, unido al deterioro en la calidad de los alimentos


han ocasionado que cada vez se existan en el mercado más de los llamados
alimentos funcionales: estos son alimentos a los que se les ha añadido algún
componente natural o introducido durante el procesado, y a los que se les atribuye
algún efecto beneficioso sobre la salud, además de sus propias propiedades
nutricionales ... Algunos ejemplos los podemos encontrar en los huevos
enriquecidos con omega 3, la leche con ácido fólico o enriquecida con calcio, las
galletas con fibra …

Los alimentos funcionales son aparentemente iguales a los alimentos


convencionales, se consumen como parte de una dieta normal, en las cantidades
que se consumirían en la dieta habitualmente y, además de su función nutricional
básica, se ha demostrado científicamente que presentan propiedades fisiológicas
beneficiosas o que reducen el riesgo de contraer enfermedades crónicas
... Algunos de los nutrientes añadidos más conocidos hoy día son: el Omega 3, las
bacterias ácido lácticas, el ácido fólico, el calcio y la fibra.

286
El Omega 3 se encuentra de manera natural en el pescado azul y los frutos secos
pero se añade de forma artificial a huevos, anchoas, leche, aceite, mantequilla,…
etc.

Las Bacterias Ácido lácticas se encuentran de manera natural en la leche materna


y en el yogur natural... estas ayudan a incrementar la acidez del intestino
impidiendo así que se desarrollen bacterias nocivas en nuestro organismo... en la
actualidad se añaden de forma industrial a diversos yogures y bebidas
lacteofermentadas como son los populares bífidus o los lactobacillus casei .

El Ácido Fólico (esencial durante el embarazo) lo podemos encontrar en la carne,


las legumbres, las verduras de hoja verde y en los cereales integrales, … entre
otros, … pero industrialmente se añade a la leche y diversos derivados lácteos,
zumos, pasta, etc. …

El Calcio es otro de los componentes más conocidos y añadidos en numerosos


alimentos … lo podemos consumir de manera natural en los lácteos, vegetales
verdes, frutos secos y semillas, … pero en la actualidad es una de las sales
minerales que más se añade a la leche, diversos productos lácteos, bebidas de
soja …

La Fibra alimentaria es uno de los ingredientes que resulta más fácil de conseguir,
pudiendo obtenerlo de natural en los productos integrales (pan, pasta o cereales) y
en verduras, frutas y legumbres... Aunque hoy día y debido al poco equilibrio de la
dieta actual, la industria alimentaria añade fibra de forma artificial a la leche, los
yogures, los zumos o las galletas… entre otros…

Conviene recordar que todos estos ingredientes añadidos que dan lugar a
desarrollar los conocidos como alimentos funcionales se encuentran de forma
natural en los alimentos y que su absorción es mucho más óptima si los ingerimos
de forma natural que si los incorporamos como ingrediente añadido... El consumo
de todo tipo de productos enriquecidos es necesario en caso de seguirse una dieta
poco equilibrada, en la que necesitemos incorporar suplementos extra de
determinados nutrientes…
Hierbas y plantas con propiedades y beneficios adelgazantes...
Existen multitud de hierbas y plantas que resultan muy beneficiosas... Entre
algunas de estas se encuentran:

Té Verde posee un efecto estimulante sobre el sistema nervioso central por su


contenido en cafeína. Además posee un ligero efecto diurético. Está recomendado
en regímenes de adelgazamiento pues mantiene una acción reductora de la
absorción de grasa y, al mismo tiempo, favorecedora de la termogénesis (proceso
por el cual las células generan calor para mantener la temperatura corporal que en
las personas con sobrepeso suele ser deficiente). Además, aumenta los niveles de
la noradrenalina, una hormona que estimula el metabolismo en nuestro cuerpo.

287
Té Rojo (conocido también como Pu-Erh): actúa acelerando el funcionamiento del
hígado para degradar las grasas y evitar su acumulación en el organismo, lo cual
favorece la pérdida de peso. Además reduce los niveles de colesterol, estimula el
sistema inmunológico y favorece la digestión de los alimentos.

Algunas algas como el Fucus y el Kelp son también unos grandes aliados para
eliminar grasas ya que poseen una gran cantidad de nutrientes naturales que
ayudan a disminuir el apetito, produciendo saciedad y aportando el Yodo
necesario en la dieta.

El alga Espirulina también tiene un efecto muy saciante añadiéndose a la vez un


efecto depurativo y remineralizante siendo de gran ayuda en las dietas de pérdida
de peso ya que aporta mucho Hierro y proteínas.

El Glucomanano es una fibra extraída de la raíz de la planta llamada Konyak


procedente de la India e Indochina. Esta fibra se expande en nuestro
estómago provocando sensación de saciedad. Su riqueza en fibra facilita
el tránsito intestinal.

El Goma guar es una leguminosa procedente de la India, y que sirve para aportar
fibra a a la dieta .La goma guar es un polvo blanco que no posee ni sabor ni olor.
Es un elemento muy utilizado en alimentación por su poder saciante. Este efecto
se debe a la fibra que contiene y a la capacidad de ésta para expandirse en el
estómago evitando la sensación de hambre.

La planta de sábila también posee una gran variedad de propiedades para


adelgazar, entre las que destacan: Es un laxante natural, gracias a uno de sus
componentes, los glúcidos de antraquinona glucosa, que actúan aumentando y
estimulando la movilidad intestinal. Ayuda a mejorar la metabolización de las
grasas, evitando así, que se depositen en el organismo y favoreciendo su
eliminación. También ayuda a disminuir el colesterol y los triglicéridos.

El hinojo es una planta de origen mediterráneo, ayuda a sintetizar bien los


alimentos y a eliminar las grasas de manera más fácil. El cuerpo podrá liberarse
de toxinas y quedar bien predispuesto para adelgazar. Esta planta, además, te
brindará la posibilidad de sus propiedades diuréticas y aperitivas si preparas sus
raíces machadas.

Hercampur es una planta originaria del Perú, cuyo mecanismo para adelgazar
consiste en que actúa como "quemador" de grasa disminyendo el exceso de ésta
en el cuerpo.

Guaraná, es un arbusto procedente de Brasil, cuya acción para adelgazar es


debido a su componente Guaraína, el cual estimula el metabolismo que favorece
la pérdida de peso. Además es un energetizante, por lo que al combinarlo con una

288
rutina de ejercicios favorece aún más la pérdida de peso al producir energía extra
para realizar la rutina.

Plantago, provoca un efecto saciantes al expandirse en contacto con el agua y


también favorece el tránsito intestinal gracias a la fibra que posee.

Alcachofa posee efecto depurativo ya que la cinarina estimula la función intestinal


eliminando el estreñimiento.

Ananás, es ideal en caso de retención de líquido o problemas de celulitis. También


favorece la movilidad y eliminación de los depósitos de grasa.

Camilina, ayuda a elimina líquidos y limita la absorción de grasa y azúcar. Esta


planta por una parte estimula la noradrenalina, que es la encargada de sacar las
grasas de las células y quemarlas, y por otra parte disminuye la asimilación de
algunos nutrientes, como el azúcar y las grasas a su paso por el intestino

La Fasolina, que es una vaina, es rica en fibras celulósicas, pectinas, taninos y


flavonoides.

La papaya, favorece los procesos digestivos y es un gran antioxidante.


La Leche de Cabra y sus propiedades, beneficios de un alimento esencialmente
natural...
La leche de cabra es un alimento con multitud de propiedades nutricionales, que
pueden ser muy beneficias para ayudar a mejorar el estado de salud. Se ha
probado que la leche de cabra posee muchas vitaminas que la equiparan a
la leche materna...

Esta leche es un lácteo formado principalmente por agua... Posee un bajo aporte
calórico ya que cuenta con una gran cantidad de hidratos de carbono y grasas...

Proporciona proteínas de gran calidad así como vitaminas y minerales. También


posee una altísima cantidad de calcio y vitamina D, componentes fundamentales
para la formación de huesos, y prevenir o mitigar enfermedades como la
osteoporosis. También contiene un aporte destacado de vitamina B2 o riboflavina.

Otras de las Propiedades de la leche de cabra:

Contiene unos niveles muy bajos de lactosa y caseína en comparación con la


leche de vaca.

Posee unos ácidos grasos que poseen la peculiaridad metabólica única de limitar
depósitos de colesterol en los tejidos corporales.

Esta leche es mucho más digestiva que la de vaca. El menor tamaño de sus
proteínas y grasas hace que sean digeridas por las enzimas más fácilmente.

289
Esta leche es entera, más sabrosa y está homogeneizada naturalmente.

La leche cabra es más blanca que la de vaca debido a la ausencia de caroteno. El


caroteno es un pigmento vegetal que da un color anaranjado o amarillento a
algunos alimentos y que en el caso de la leche pasan a esta a través de la
alimentación del animal. En el caso de la cabra está transforma íntegramente el
caroteno en vitamina A pura que es incolora y por tanto no le confiere ninguna
tonalidad.

Proporciona casi todos los Aminoácidos Esenciales para un buen funcionamiento


del organismo.
Ayuda a personas con problemas respiratorios (por ejemplo asma) ya que hace
que esta leche ayuda a producir menos mucosidad evitando así la congestión.

Un consumo regular de leche de cabra, ayuda a disminuir el colesterol y favorece


la asimilación de proteínas y minerales, siendo su consumo recomendable en caso
de sufrir anemia.

Reduce los trastornos en casos de psoriasis y otras enfermedades de la piel, en


las que se aconseja a los pacientes el suprimir o moderar el consumo de grasas.

Es una de las leches más equilibradas, ya que contiene casi la misma proporción
de Vitaminas y Minerales que la leche materna. Así mismo, es Rica en Hidratos de
Carbono y Proteínas.
Propiedades del Tepezcohuite, el árbol de la piel...
El Tepezcohuite, también conocido como mimosa tenuiflora ó árbol de la piel, es
un árbol muy famoso en México, cuya corteza posee grandes propiedades anti-
microbianas, antibacterial, fungicida, regeneradoras celulares y analgésicas,
siendo un gran aliado para cualquier enfermedad cutánea o como regenerador de
la epidermis.

El árbol de Tepezcohuite, también es un gran aliado para conseguir una pelo más
sano y fuerte, y prevenir su caída ya que trabaja aportando más oxigeno y
nutrientes a la piel. Si se aplica sobre el cabello en forma de champú o loción
ayudará a frenar la caída, y a fortalecerlo y dándole un aspecto más sano.

La corteza en polvo del tepezcohuite posee grandes cantidades de taninos y por


ello actúan como astringentes, protegiendo al cuerpo de infecciones y haciendo
que la piel deje de sangrar.
Otros usos del árbol de Tepezcohuite: Para eliminar verrugas, en el tratamiento de
quemaduras, herpes, psoriasis, etc…

El extracto de Tepezcohuite contiene flavonoides, que disminuyen la


permeabilidad capilar y protegen la piel del envejecimiento, así como
micronutrientes como el zinc, hierro, cobre, manganeso y magnesio, que
desempeñan un importante papel en la reparación celular. Por su gran poder
rejuvenecedor, es muy utilizado en jabones, cremas antiarrugas y antiestrias.
290
Los diferentes usos y utilidades de la Fasolina...
La fasolina, (Phaseolus vulgaris), es la vaina de la judía y Procede de México y
América central. Muchos estudios realizados demuestran que la fasolina tiene
propiedades antidiabéticas y es eficaz en la lucha contra la obesidad...

Este fruto es rico en fibras celulósicas, pectinas, taninos y flavonoides que una vez
que llegan al intestino, tienen la propiedad de frenar la absorción de azúcares. Así
mismo, actúan sobre determinadas enzimas digestivas impidiendo su actividad.
Esta ralentización tiene consecuencias muy provechosas cuando se usa en dietas
para perder peso, ya que de este modo, impide el aporte calórico y evita los picos
sanguíneos que obligan a almacenar grasas, lípidos y elementos en el tejido
adiposo...
El gran contenido en fibra que contiene, facilita el tránsito intestinal, mejorando la
eliminación de sustancias de desecho del organismo.

Otras propiedades de la fasolina: Es muy diurética, ya que facilita la eliminación de


líquidos; Regula la secreción de insulina.; Es muy eficaz en la lucha contra la
obesidad y la regulación del peso; Bloquea la actividad de algunas enzimas
digestivas; Protege las células hepáticas; Regula el paso de los azúcares a la
sangre. Así mismo ayuda a proteger el hígado y facilitar la secreción de algunos
jugos gástricos, mejorando así el proceso digestivo y la asimilación y
aprovechamiento de los alimentos por parte del organismo.
Se recomienda consultar con el médico o especialista sobre el uso de este
alimento antes de su consumo.
¿Qué es la ortorexia?, características y síntomas de la adicción a la comida sana...
La Ortorexia (orthorexia) consiste en una enfermedad relaciona con los trastornos
alimenticios ... Se fundamenta en la obsesión por la comida sana, hasta tal punto
que la vida cotidiana se ve afectada por ello, ya que solamente se consumen
alimentos sin aditivos, conservantes ni colorantes, rechazando los alimentos que
hayan estado en contacto con pesticidas o herbicidas y aquellos que contengan
sustancias artificiales ... y es que consumir solo alimentos considerados
saludables puede llegar a convertirse en una obsesión ...

Esta enfermedad la sufren aquellas personas obsesionadas con seguir una dieta
basada en comida natural. Son personas estrictas e inflexibles en su cumplimiento
y que leen todas las etiquetas de los productos antes de comprarlos para
comprobar que se ajustan a su dieta.

Las personas más sensibles a sufrir esta enfermedad son las chicas jóvenes y las
personas que practican deporte como el culturismo y atletismo entre otros, ya que
son más vulnerables al efecto que el valor nutritivo de los alimentos puede causar
en su cuerpo. Son personas muy perfeccionistas, exigentes con ellas mismas y
con los demás y con todo lo que realizan.

291
Los efectos de esta enfermedad son graves, ya que quienes la padecen dejan de
consumir alimentos básicos como grasas, carnes y otros alimentos que no son
reemplazados por otros que aporten los mismos complementos nutricionales por
los que pueden llegar a sufrir graves desequilibrios dietéticos y nutricionales por
déficits de vitaminas, minerales, pueden llegar a padecer osteoporosis, anemia,
hipotensión, falta de energía, etc…

Otras consecuencias de esta enfermedad es que quien la sufre, también puede


llegar a padecer ansiedad, depresión, trastornos obsesivos compulsivos, etc…

En algunos casos, la obsesión no sólo se basa en la dieta, sino también en la


elaboración de los alimentos y el los recipientes en los que van a ser consumidos
los alimentos, rechazando aquellos que no sean de madera o cerámica.

La manera de conocer si una persona padece Ortorexia:

Si está continuamente pensando en lo que va a comer o no, lo tienen


continuamente presente por lo que se trata de una obsesión.
Está totalmente obsesionada con la calidad de los alimentos, olvidándose del
placer de comer.
Padece sentimiento de culpabilidad cuando no cumple con sus ideales dietéticos:
si caen en la tentación de comer algún alimento prohibido por ellos, se auto
castigan llevando a cabo un régimen todavía más estricto, o llegan incluso al
ayuno.
Se aíslan socialmente a consecuencia de su tipo de alimentación. Dejan de asistir
a bares y restaurantes y no asisten a reuniones familiares y de amigos por miedo
a comer algo que esté prohibido para ellos.
La calidad de vida de estas personas es menor, cuanto mayor sea su
trastorno. Para superar esta dolencia y evitar la enfermedad es muy importante la
prevención y un diagnóstico precoz.
Los usos, propiedades y beneficios medicinales del melón amargo...

El melón amargo (melon bitter, pera balsámica o cundeamor chino) cuyo nombre
científico es Momordica charantia se ha convertido en una planta y fruto tropical
muy utilizado para tratar afecciones de todo tipo, aunque principalmente se
caracteriza por sus interesantes propiedades antibacterianas y por equilibrar los
niveles de azúcar en sangre...

Muy usado en la medicina popular china así como en la medicina natural


tradicional en todo el mundo, recientes investigaciones han demostrado que se
trata de un fruto con efectos antibióticos, anticancerígenos, antivirales y
equilibrantes…

y entre sus Propiedades y beneficios destacan :

292
Es un poderoso remedio casero contra la diabetes, ayudando a regular los niveles
de azúcar en sangre...

Muy utilizado como antiviral y antibacteriano, contiene una proteína llamada


MAP30 que es efectiva contra tumores, irritaciones, herpes y otros virus… útil en
cólicos, dolores, psoriasis, heridas e infecciones…

Es un alimento rico en hierro, calcio, betacaroteno, B1, B3 y C, fósforo gran


cantidad de fibra dietética que ayuda en casos de estreñimiento y para mejorar la
circulación… así mismo se puede considerar un complemento adelgazante…

También es utilizada para tratar la falta de apetito, Pérdida de peso, Infecciones


urinarias, Acidez y molestias estomacales, Úlceras y heridas de la piel…

No es recomendable para niños pequeños y no se debe consumir durante el


embarazo… dosis excesivas pueden causar dolores abdominales y diarreas…
La Dieta Perfecta para nuestro mantenimiento y nutrición equilibrada...

Un grupo de investigadores daneses ha desarrollado un curioso estudio para


determinar cuál es el tipo de dieta más equilibrada y perfecta que existe … tras
varios meses de seguimiento a 772 familias de ocho países europeos (983 adultos
y 827 niños) a los que se asignaron cinco dietas diferentes, llegaron a las
siguientes conclusiones que se hacen públicas en―New England Journal of
Medicine‖:

La mejor fórmula para llevar una alimentación sana y mantenerse en el peso se


basa en una nutrición rica en proteínas, con bajo índice glucémico, baja en grasas
y en la que los hidratos de carbono sean de absorción lenta (legumbres, cereales
integrales…)

La mejor nutrición no supone llevar un minucioso control de las calorías


consumidas, sino en alimentarse bien … un dieta ― perfecta ―de estas
características tendría: carne baja en grasa (pollo, ternera, pescado...), huevos,
lácteos desnatados, legumbres, nueces y almendras ... Algunas frutas como
manzanas, peras, naranjas, arándanos y fresas se podrían consumir sin miedo a
engordar … , otras como los plátanos, uvas, piña, kiwi y melón sería aconsejable
ingerirlas con moderación porque aumentan el nivel de glucosa … Lo mismo
ocurre con las verduras y hortalizas, todas se podrían consumir en demasía,
excepto el maíz , la remolacha y la zanahoria ya que estas aportan mayor cantidad
de nutrientes …
Los Mejores Alimentos Energéticos...

Gracias a la nutrición, el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias


químicas (nutrientes) contenidas en los alimentos ... unas sustancias necesarias
para aportar los materiales esenciales para el desarrollo y funcionamiento del
organismo, aportando la energía necesaria para realizar actividades vitales …

293
Los alimentos energéticos son aquellos que nos proporcionan una dosis extra de
vitalidad cuando realizamos un gran esfuerzo físico y el cuerpo necesita
combustible para seguir adelante…
Para ello precisa de algo simple y común a cualquier mecanismo: la energía, y la
obtiene de la alimentación... de manera general, los alimentos se dividen en
formadores, reguladores y energéticos.

Formadores: favorecen la formación de masa muscular (carnes, pescados,


huevos, legumbres, lácteos).

Reguladores: hacen más fácil la absorción de los dos grupos anteriores, además
de normalizar y equilibrar cada proceso del organismo. Este grupo de alimentos lo
conforman las frutas y verduras.

Energéticos: aportan energía para desarrollar cualquier actividad física o psíquica.


En la medida que sean mayores estas necesidades mayor será la ingesta de este
tipo de alimentos. Básicamente hay dos tipos de alimentos energéticos: hidratos
de carbono (arroz, pastas, azúcares, aceites y frutos secos) y las grasas. Estas
últimas son procesadas por el hígado y se almacenan con mayor facilidad que los
hidratos de carbono.

Para lograr una alimentación energética equilibrada, bastaría con consumir


alimentos de cada uno de estos grupos en nuestra dieta diaria… pero si buscamos
un pequeño aporte extra de energía natural existen una serie de alimentos
naturales que nos ayudarán de manera excepcional a remontar la sensación de
fatiga y cansancio.

En este sentido destacan los frutos secos y los cereales, destacando las nueces
como alimento energético por excelencia, tienen vitaminas E y B, y además están
formadas de ácidos grasos esenciales omega 3 y 6, siendo un buen alimento para
proteger al organismo de enfermedades degenerativas y cardiovasculares...

La pasta es otro de los mejores alimentos energéticos… muy consumido por


deportistas ya que su base son los hidratos de carbono, que son absorbidos
lentamente por el organismo, ofreciendo energía y bajo contenido en grasa.

Los plátanos son un excelente alimento energético, considerandose la mejor fruta


para el ejercicio... se recomienda tomar justo antes de practicar ejercicio físico
debido a que presenta un índice glucémico superior al resto de las frutas, lo que le
lleva a liberar progresivamente azúcares tras su consumo durante 60 y 90
minutos, justo el tiempo que se suele dedicar a una sesión de ejercicio normal,
además del interesante aporte vitaminas A, B y C…
Los Beneficios y Propiedades de la Zumoterapia, principales usos y aplicaciones
...
La zumoterapia (o jugoterapia) es una forma alternativa, sencilla, deliciosa y
saludable de beneficiarse de las numerosas propiedades nutritivas de las frutas y
294
verduras que nos ayudarán a tratar y resolver problemas de salud, nutrición y
belleza…

Hoy día, todos sabemos que las frutas y verduras son unos agentes nutricionales
altamente digeribles y saludables… unas interesantes propiedades con un gran
abanico de combinaciones y aplicaciones…

Un vaso de zumo al día es una de las mejores opciones para llevar una vida
saludable, sobre todo porque el cuerpo asimila el 95% de los nutrientes,
constituyendo uno de los mejores remedios naturales para el organismo,
proporcionando alivio a algunas afecciones, molestias y enfermedades...

Y, ¿qué dolencias pueden ser tratadas mediante la zumoterapia? ... Pues en su


esencia, los zumos cuentan con diversos efectos para el organismo, básicamente
desintoxican, regeneran, fortalecen, depuran, ayudan a reconstruir las células y
sobre todo proporcionan energía a nuestro cuerpo...

Combinando eficazmente diversas frutas y vegetales podremos actuar contra


dolencias y prevenir enfermedades como: la obesidad, acidez estomacal, acné,
amigdalitis, mal funcionamiento del hígado, insomnio y nerviosismo, dolor de
cabeza, próstata, tiroides, vejiga, mala digestión, anemia, reducción del colesterol
… cuentan con propiedades antibacterianas, antirreumáticas, entomológicas,
farmacológicas, antirreumáticas, antibióticas, antivirales, hipoglicémicas,
anticancerígenas, hipotensivas y cardiovasculares …

He aquí un pequeño resumen de zumos que se vienen usando para el tratamiento


y prevención de diversas dolencias:

Contra las Afecciones bucales Haz enjuagues bucales tres veces al día con jugo
de moras. Esta fruta es muy rica en taninos y vitaminas A y C.

Contra la Anemia Añade a un cuarto de litro de jugo de albaricoque una infusión


de 25 gramos de ortiga blanca. Este zumo aumenta el número de glóbulos rojos y
la hemoglobina.

Contra la Artritis Además del zumo de cereza negra, es también muy beneficioso
por su contenido en bromelaina el zumo de piña. Un par de vasos al día es
suficiente.

Contra los Calambres Zumo de piña fresca. La piña contiene bromelaina, un


relajante muscular.

Contra la Diarrea A un zumo de manzana añádele 1 cucharada de salvado de


trigo. Tómalo a mediodía, después de la comida.

Contra el Dolor de espalda Toma un vaso de zumo de uvas frescas diariamente y


fuera de las comidas. Es un buen preventivo.
295
Contra el Estreñimiento Comienza el día con un zumo de manzana y pera. El
zumo de manzana contiene sorbitol, un azúcar natural con propiedades laxantes.

Contra la Fatiga Zumo de 25 gramos de manzana, 250 gramos de naranja y 50


gramos de limón. Es un poderoso reconstituyente.

Contra la Fiebre Zumo de 100 gramos de fresas y 100 gramos de grosellas.


Tómalo tres veces al día.

Contra la Gripe El zumo de manzana y el zumo de uva tinta tienen propiedades


contra la congestión de nariz. La uva tinta contiene además taninos, unos
compuestos con propiedades antivirales. Toma estos zumos a temperatura
ambiente y fuera de las comidas.

Contra la Infección de orina El zumo de arándano es un excelente remedio para la


prevención y el tratamiento de las infecciones del aparato urinario. El arándano
contiene una sustancia que evita que bacterias se adhieran a la membrana de las
vías urinarias y de la vejiga.

Contra la Irritación de garganta Tanto el jengibre como la piña contienen agentes


naturales antiinflamatorios que pueden acelerar la curación de una garganta
irritada. Añade a un zumo de piña una rodaja de medio centímetro de jengibre.
Además de efectivo es un delicioso cóctel.
Los Beneficios del Pescado para evitar la depresión durante el embarazo...
Según un estudio realizado, el consumir pescado, en especial salmón, sardina y
arenque, dos o tres veces por semana podría ser muy beneficioso para que las
embarazadas puedan disminuir el riesgo de sufrir depresión, antes o después de
dar a luz...

El citado estudio, resalta que uno de los factores de este beneficioso efecto sería
el ácido graso omega 3, que se encuentra en ciertos peces y aceites de
pescado...

Los resultados de dicha investigación demostraron que aquellas que


consumieron Omega 3de pescados de mar, durante al menos dos o tres veces por
semana, evidenciaron tener menores signos de depresión tanto antes como
después del parto, equiparándolas con aquellas otras que no consumieron este
alimento, o lo hicieron en cantidades muy reducidas.
Es sabido que aquellos pescados aceitosos como por ejemplo el atún, el salmón,
la sardina, o el arenque son muy ricos en omega 3, sustancia muy beneficiosa
para la salud ... De hecho, el omega 3, ayuda a prevenir la esclerosis múltiple, la
artritis reumatoidea, el Alzheimer y la senilidad precoz, y disminuye los riesgos de
sufrir inflamaciones o sequedad de la piel, así como que reduce los niveles de
colesterol ... También durante el embarazo, es muy útil para consolidar la
formación del tejido nervioso y ocular en los bebés.

296
Los aceites omega 3 son nutrientes muy importantes para el cerebro, y de hecho
un bajo nivel de estos ácidos se relaciona con una menor producción de
serotonina, sustancia química clave para el cerebro, ya que protege de la
depresión. Todo esto resulta ser fundamental en las mujeres embarazadas, pues
según afirmaron los investigadores del estudio, ellas son especialmente más
proclives a tener niveles más bajos de ácido omega 3, pues los fetos consumen al
desarrollarse muchas de las reservas que se encuentran almacenadas en el
cuerpo de la madre...

Pero eliminar la depresión no sólo es beneficioso para la madre, ya que este


síntoma no sólo las afecta a ellas, sino también a sus bebés, pues podría provocar
en estas mujeres ciertos desequilibrios hormonales que afectan al feto...
Los grandes Beneficios y propiedades del Alga Chlorella
El Alga chlorella es un alga verde unicelular, con el mayor porcentaje de clorofila y
uno de los alimentos más completos, muy rica en vitamina B12, ácido fólico y
también en hierro Es apreciada sobre todo por su eficacia para limpiar las toxinas
del cuerpo. Entre sus propiedades más importantes cabe destacar:

-Al ingerir alimentos ricos en clorofila, ésta actúa como una magnífica limpiadora
de hígado, riñones e intestinos.

-Acelera la excreción de metales pesados del cuerpo.

-Normaliza el proceso digestivo y la función intestinal, repara los tejidos y retrasa


el proceso de envejecimiento.

-Estimula el crecimiento y regenera las células.

-Regula el sistema digestivo, desintoxica, ayuda en el estreñimiento crónico,


ayuda a cicatrizar las úlceras y combate la halitosis.

-Ayuda a cicatrizar las heridas cutáneas y a regenerar las células de la piel. Posee
un efecto rejuvenecedor.

-Disminuye la tasa de colesterol en sangre, compensa la hipertensión (disminuye


la máxima) y aumenta la producción de glóbulos rojos (adecuada para combatir la
anemia)

-Atenúa los síntomas de las reacciones alérgicas


Propiedades y Beneficios de la Stevia, edulcorante saludable y natural ...
La Stevia es una planta originaria de Paraguay que sirve para endulzar, hasta 15
veces más que el azúcar y sin engordar... un edulcorante dietético natural, sin
efectos colaterales ya que a diferencia del azúcar de caña o remolacha, el
edulcorante natural de la Estevia no aporta calorías al organismo, puede utilizarse
con frutas o en otras preparaciones dulces -frías o calientes, ya que su poder
endulzante se mantiene también a altas temperaturas...

297
Muy utilizada por sus beneficios como hipoglucemiante, digestivo, cardiotónico,
diurético, hipotensor, vasodilatador... y entre sus propiedades destacan:

-Tiene 0 calorías, es decir, es totalmente acalórico.


-La Stevia es ideal para los diabéticos ya que regula los niveles de glucosa en la
sangre.-Muy aconsejable para perder peso ya que reduce la ansiedad por la
comida. Al regular la insulina el cuerpo almacena menos grasas.
-Realza el aroma de las infusiones o alimentos donde se añada.
-Es un aliado de los dientes, ya que elimina la placa bacteriana. Se puede
utilizar como enjuague bucal, o también se pueden agregar gotas a la pasta de
dientes, retardando la aparición de la placa.
-La Stevia es un hipotensor suave (baja la presión arterial que esté demasiado
alta)
-Puede tener efecto diurético.
-Mejora las funciones gastrointestinales.
-Puede ayudar en la desintoxicación del tabaco y del alcohol.
-Previene e inhibe la reproducción de bacterias y organismos infecciosos. Mejora
la resistencia frente a resfriados y gripes.
Mayores Beneficios del Ejercicio Físico en las personas propensas a engordar

Si eres de las personas a las que cualquier capricho engorda y envidias a quienes
comen a sus anchas sin que les pase factura la báscula, es posible que tengas
cierta predisposición genética a la obesidad... Si esto es así, es posible que no
todo le siente tan mal a tu organismo ya que se ha demostrado que quienes
aumentan de peso más fácilmente también obtienen más beneficios saludables
del ejercicio físico…

Un nuevo estudio, realizado por el Consejo de Investigación Médica de


Cambridge, en el Reino Unido ha descubierto que la información genética que
hace engordar con más facilidad también está relacionada con los beneficios de
los ejercicios físicos en nuestro cuerpo...

Ruth Loos, directora de la investigación, y su equipo analizaron a más de 20.000


personas entre 39 a 79 años de edad, incidiendo en las 12 variantes genéticas
más conocidas por aumentar el riesgo de obesidad, se asignó a cada persona una
puntuación según su predisposición a la obesidad, sumándose a estos unos
indicadores con los resultados de su actividad física... descubriéndose:

Que los que formaban parte del grupo de activos - más de una hora de ejercicio
diario - redujeron su riesgo genético de obesidad en un 40 por ciento en
comparación con aquellos que estaban inactivos.

Y que las personas más predispuestas genéticamente a aumentar de peso fueron


las que más se beneficiaron orgánicamente del ejercicio, incluso con tablas de
ejercicio moderado… y mucho más que los genéticamente propensos a ser
delgados…

298
Alimentos con Melatonina, sus propiedades y beneficios
La melatonina es una hormona natural que produce el cuerpo humano y que se
encuentra en algunos alimentos... El consumo diario de melatonina a partir de los
30-40 años de edad puede, si no prevenir, al menos retrasar la aparición de
enfermedades relacionadas al envejecimiento, además de ayudar a dormir y evitar
el cansancio ... por todo esto, es importante incorporar ese tipo de alimentos en
nuestra dieta diaria ...

Tiene también un efecto beneficioso en el sistema reproductivo, cardiovascular y


neurológico, y ayuda a contrarrestar los efectos degenerativos que se relacionan
con la disminución de defensas antioxidantes de enfermedades como
el Alzheimer, Parkinson, osteoporosis, artrosis, etc...

Algunos de los Beneficios del consumo de melatonina son:

-Regula el reloj biológico


-Ayuda a regular el insomnio
-Mejora la calidad del sueño (cantidad de horas y calidad de sueño)
-Protege el sistema nervioso central
-Estimula es sistema inmunológico protegiendo de enfermedades contagiosas
como la gripe, por ejemplo
-Beneficia el sistema nervioso
-Estimula la sexualidad
-Funciona como antidepresivo
Algunos de los alimentos que poseen Melatonina son:

Las mejores fuentes de melatonina son la cebada, el arroz integral y el


maíz. Todos ellos contienen entre 60 y 150 mcg de melatonina por cada 100
gramos. Los plátanos y los tomates contienen aproximadamente la mitad. Ciertos
alimentos, como la leche, los cereales y las semillas, las frutas, las verduras, las
hierbas y los frutos secos, té verde y algas contienen cantidades de melatonina
que podemos hacer nuestras. Son especialmente ricos el vino tinto, las nueces,
las cebollas, las cerezas y hierbas como la menta, el tomillo, la salvia y la verbena.

-La patata, es un alimento recomendado por su alto contenido de melatonina. Las


patatas son un alimento que nos aporta mucha energía siendo adecuadas
especialmente para deportistas o personas que realizan un trabajo físico.

-La cantidad de este tipo de hormona que poseen las nueces, es muy superior a la
encontrada en el resto de los alimentos, además de ser fácilmente asimilable por
el organismo. El valor de las nueces para la salud no solo radica en la melatonina,
sino en el conjunto de su composición ya que si tomamos melatonina en
comprimidos sólo estamos tomando melatonina, en cambio, las nueces también
aportan otros compuestos que nuestro organismo necesita y que las convierten en
un alimento muy especial.
- La cereza es una fruta con muchas propiedades. Posee un alto contenido en
fibra, agua y potasio que la convierten en un eficaz laxante y diurético. Por otra
299
parte, es un poderoso desintoxicante y antiinflamatorio. También es un alimento
recomendado para eliminar el ácido úrico en la sangre y ayuda a prevenir la
anemia. Las cerezas son ideales ante la desmineralización de los huesos por su
importante aporte en hierro, calcio y vitamina C, siendo aconsejable en la pre-
menopausia.

-La cebolla es rica en minerales y oligoelementos: calcio, magnesio, cloro, cobalto.


También posee un alto contenido de vitaminas A, B, C y E. Se caracteriza por sus
poderosas propiedades diuréticas y desintoxicantes. Ayuda a reducir los niveles
de colesterol, triglicéridos y el ácido úrico en sangre. Por sus propiedades
antibióticas, ayuda a reforzar las defensas del organismo, especialmente frente a
infecciones. Además, también favorece el envejecimiento y retrasa la vejez.
Beber Agua antes de las Comidas ayuda a Bajar de Peso

Olvídate de las píldoras milagrosas y de los miles de productos y complementos


alimenticios ... Según una nueva investigación presentada en la reunión anual de
la Sociedad Americana de Química (Boston), nos sugiere que una ayuda efectiva
para bajar de peso está disponible directamente desde fregadero de nuestra
cocina …

Beber dos vasos de agua antes del desayuno, comida o cena puede ayudar a
perder peso y mantenerlo en unos niveles adecuados siempre y cuando no
abusemos de dietas muy calóricas …
La investigación no ha hecho más que confirmar la sabiduría popular y, para ello,
el estudio incluyó a 48 hombres con sobrepeso u obesidad y las mujeres entre las
edades de 55 y 75 años que estaban en una dieta baja en calorías (1.200 calorías
por día para mujeres y 1.500 calorías por día para los hombres ) ... a la mitad de
las personas se les instruyó para beber 2 vasos de agua - la cantidad de una
pequeña botella de agua - antes de las comidas ... Después de tres meses , los
participantes que bebieron el agua habían perdido una media de 7 kilogramos,
mientras que el otro grupo de control solo había perdido una media de 5 Kg …
Modelos y Ejemplo de una Dieta Saludable...
Ya se sabe que llevar una dieta equilibrada, muchas veces resulta difícil, ya sea
por los horarios del trabajo o del estudio, por vagancia o por no saber qué comer.
Por ello a continuación se detalla un listado con los componentes que se deben
incluir para lograr una dieta rica en nutrientes y saludable:

-Frutas y verduras: Excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra, por lo que


ayudan además a prevenir enfermedades. Con respecto a las frutas, las cítricas,
los kiwis contienen vitamina C. Y todas aquéllas frutas y verduras amarillas y
anaranjadas –limones, duraznos, zanahorias, etc.- son ricos en beta caroteno (que
ayuda a conservar la salud a largo plazo y a ―retrasar‖ el envejecimiento). Además,
estos alimentos no contienen prácticamente grasas, y por lo general, su contenido
calórico también es reducido.
-Alimentos con almidón: Estos son el arroz, las patatas, los cereales y las pastas.
Todos son una buena fuente de energía y proveen de vitaminas, minerales y
fibras: no olvide incluir las variedades integrales del pan y el arroz.
300
-Pescados: Contienen proteínas, vitaminas y minerales. Los pescados grasos,
como el salmón y la sardina, poseen además sustancias que protegen el corazón-
Carnes y aves: Las carnes rojas aportan proteínas, hierro, vitaminas B y
minerales. Conviene ingerirlas en pequeñas cantidades, y elegir siempre las más
magras, ya que, por lo general, contienen grasa saturada -el pollo sin piel puede
ser una opción reducida en este tipo de grasas.

-Productos lácteos, quesos, huevos, frutas secas, mantecas y semillas: Si bien


son nutritivos ,poseen un alto porcentaje de grasas, por lo que conviene usarlos en
pocas cantidades. Por ello, es mejor optar siempre por leches, yogures y quesos
descremados, que si bien su valor nutritivo se mantiene intacto su cantidad de
grasas es menor. Son fuente primordial de calcio, proteínas y vitaminas B. Los
huevos también contienen vitaminas A y B. Por su parte, las manteca y
margarinas, A y D.

-Aceites vegetales: Son ideales para cocinar y aderezar ya que contienen pocas
grasas saturadas –excepto los de coco y de palma-.

-Legumbres: Son fuente importante de proteínas, vitaminas B, fibra y minerales.


Además, poseen bajo contenido de grasas. Se Pueden comprar secas, remojarlas
y cocinarlas, o bien, comprarlas ya cocidas envasadas.
Beneficios y Propiedades de las Semillas Sacha Inchi
Las semillas de Sacha Inchi proceden del Amazonas, y debido a sus propiedades
medicinales y sus beneficios para la salud, su consumo se ha visto aumentado en
los últimos tiempos. Por otro lado, también resulta beneficioso el aceite de semilla
de sacha inchi, por su alto contenido en porcentajes de ácidos poli insaturados
como ácido omega 3, omega 6 y omega 9...
Así mismo, el aceite de sacha inchi contiene el menor porcentaje de ácidos grasos
de todos los aceites de origen vegetal.
Gracias a la composición nutricional del aceite de Sacha Inchi, esta
posee propiedades medicinales que ofrecen grandes beneficios para la salud:
-Mejora la actividad del sistema nervioso,
-Agiliza diferentes funciones cerebrales,
-Fortalece los huesos,
-Mejora el metabolismo digestivo y graso,
-Ayuda a perder peso,
-Mejora el sistema inmunológico,
-Fortalece el corazón, reduciendo las enfermedades vasculares y mejorando la
circulación de sangre,
-Mejora el metabolismo intestinal,
-Reduce el colesterol malo o LDL,
-Reduce los Triglicéridos,
-Tiene acción antitumoral.
Todos estos beneficios medicinales se consiguen con el consumo diario del aceite
de sacha inchi. Es importante resaltar que el aceite de sacha inchi para que sea
de buena calidad debe estar envasado en una botella de vidrio oscuro o enlatado,
ya que este aceite es sensible a la luz.
301
Las Propiedades y Beneficios del Alga Arame.
El alga arame, pertenece al grupo de algas pardas, es de color oscuro, crece en
las rocas bajo el nivel del mar y se recolecta en primavera... Una vez recogidas se
han de secar sol, siempre de forma natural, sin emplear productos químicos.

Se caracteriza por su sabor levemente dulce, rico en azúcares naturales sin


calorías. Además, suele utilizarse mucho en comidas por su facilidad para
combinar con vegetales y tofu, siendo recomendada en la alimentación de
personas que lleven una dieta vegetariana.

Las propiedades del alga arame son:

Posee un alto contenido en azúcar natural, es rica en minerales, particularmente


en hierro, yodo y calcio.
Está recomendada en casos de hipertensión, de infertilidad, vaginitis y dolores
menstruales.
Posee un efecto depurativo sobre la zona genital y renal.
Es recomendable en casos de anemia.
Favorece la circulación de la sangre.
Facilita la digestión.

Información nutricional: Proteína, Grasa, Hidratos de carbono, Calcio, Fósforo,


Hierro, Sodio. También es rica en vitaminas A, B1 y B2.

302
MERIDIANOS DE ENERGIA

GARGANTA IRRITADA

303
Tomar jugo de naranja en ayunas ayuda desinflamar.
REMEDIOS CASEROS O TRATAMIENTOS NATURALES PARA ARTRITIS Y
ARTROSIS

304
Abedul: Tomar dos o tres vasos al día.
Acelga y apio: Cataplasmas de hojas frescas de acelga y apio varias veces al día.
Agua: Aplicar envolturas calientes; doblar una toalla y humedecerla en agua de
40º C, aplicar sobre las articulaciones doloridas por 10 – 20 minutos, luego
renovar hasta obtener la solución del problema.
Ajos: Aplicar en forma de cataplasma el zumo de ajos combinando con aceite de
oliva. La aplicación de las hojas de ajos, aplicarlos en baños tibios.
Apio: Un extracto fluido de las semillas es más fuerte que el vegetal crudo. Cinco a
diez gotas de este líquido se deben tomar en agua caliente antes de comidas.
Arcilla o arena: Tomar baños de arcilla o arena en verano, la playa, en días
soleados. Tomar baños calientes de tina con arcilla o fango.
Avena: Con la decocción de la paja de la avena se preparan baños calmantes de
dolores reumáticos.
Azufre: Tomar baños medicinales en aguas sulfurosas naturales (baños de azufre,
churin lima, baños del inca en Cajamarca). Agregar a la tina de agua tibia, 50
gramos de calcio y 20 gramos de azufre.
Baños de Fierro: Tomar baños calientes medicinales, en zonas naturales, a
temperaturas elevadas sobre los 40º C, del tipo Churin – lima – Perú.
Baños de hipertermia: Tomar baños de Hipertermia, a temperaturas de 39ºC en
las mañanas o antes de dormir.
Berro: Aplicar cataplasma de berro.
Boldo: Baños de tina calientes, hervir dos puñados de boldo en un litro de agua
durante 15 minutos, luego retirar del fuego y verter en el agua de la bañera; tomar
el baño por 5 minutos.

305
Cacao: Tomar ½ a 1 cucharita de harina de cacao, acompañado de un vaso de
agua, tomarlo en ayunas. Tomar el chocolate amargo en el desayuno
Calabaza Amarga: Una taza de jugo, extraída del vegetal, se debe mezclar con
una cucharilla de miel, y tomar diariamente para tratar esta condición. Este
tratamiento se debe continuar por lo menos tres meses para proporcionar la
relevación.
Cebolla: Frotaciones con el zumo de cebolla.
Cebolla: Aplicar emplastos de cebolla, ya que actúa como un desinflamante para
las articulaciones. Partir una cebolla en 4 partes, luego soasar ligeramente al
fuego de la cocina y aplicar directamente sobre la articulación.
Chuchuhuasi: Tomar el cocimiento o maceración de la corteza o raíz en alcohol.
Cloruro de Magnesio: En un litro de agua hervida fría introducir el contenido de un
sobrecito de 33 gramos de Cloruro de Magnesio en una botella o recipiente de
vidrio, disolver, mezclar y tapar. Dosis: 4 cucharadas 3 veces al día o bien una
cucharada de magnesio sólido disuelto en un poco de agua y luego beber
enseguida un vaso de agua, mejor con zumo de limón.
Coca: Tomar una cucharita de coca en harina en un vaso de agua, acompañado
de zumo de un limón, en ayunas todos los días.
Col: Calentar una hoja de col y aplicarla sobre la articulación dolorida.
Cola de caballo: Baños calientes de cola de caballo.
Consuelda: Decocción de la raíz y aplicar una compresa mojada sobre la zona
afectada.
Enebro: Baños calientes de tina con enebro.
Envoltura: Hacer una envoltura productora de calor en zona de dolor.
Eucalipto: Tomar baños de tina muy calientes con ramas de eucalipto. Aceite de
eucalipto.
Frijol: Aplicar el frejol verde molido como emplasto.
Fruta del pan o pandisho: Tomar baños con las hojas del árbol pandisho.
Gato: Poner al gato sobre la zona afectada y se aliviará sus dolores reumáticos.
Huevo y limón: Para evitar los dolores de los huesos propios de la edad, coger un
huevo con cáscara, limpiarlo bien y meterlo en un vaso con zumo de limón que lo
cubra. Guardarlo en la nevera 12 horas. Tomarse el zumo de limón una vez
sacado el huevo y después de haberlo azucarado. Hacerlo unas tres veces por
semana, por lo menos.
Kion o Jengibre: Infusión de una cucharadita de raíz seca por taza de agua. Dos
tazas al día.
Limón: Hacer una frotación con limón soasado en la parte dolorida.
Linaza: Aplicar dos a cuatro veces al día, emplastos calientes de linaza, por la
tarde y por la noche.
Manzanilla: Tomar baños de tina de agua muy caliente con manzanilla. Aceite de
Manzanilla Romana. Realizar un masaje sobre la articulación dolorida con un poco
de aceite de manzanilla.
Miel y canela: Tomar diariamente por las mañanas y las noches una taza de agua
caliente con dos cucharadas de miel y una cucharada pequeña de canela en
polvo. Tomar regularmente.
Molle y ajos: Aplicaciones de fomentos calientes de Molle y luego aplicarse
cataplasmas de ajos machacados, abrigándose luego con una franela. Puede
306
prepararse una frotación poniendo a remojar en un poco de alcohol una cabeza de
ajos un poco molida, eucalipto y molle, durante una semana.
Mostaza: Agregar 250 gramos de mostaza en una vasija con agua hirviendo y
luego agregar a la tina de baño.
Nuez: Masticar a fondo para alcanzar resultados beneficiosos. La mitad de la
docena se puede tomar diariamente en el tratamiento de esta condición.
Orégano y almendras: Tomar baño con aceite esencial de orégano y almendras.
Ortiga: Tomar baños de tina de agua muy caliente; agregar a la tina un litro de
cocimiento de agua con ortiga.
Ortiga: Decocción de la raíz seca durante 10 minutos. Tomar 3 tazas al día.
Infusión de dos cucharadas de hojas secas por litro de agua. Tomar tres veces al
día antes de las comidas. Hervir un buen puñado de ortigas en un litro de agua y
tomar un par de vasos diarios.
Papa: Tomar una o dos cucharillas del jugo de papa, tomar antes de comidas.
Lavar 30 gramos de la piel de la papa y hervir con medio litro de agua hasta que
se reduce a la mitad, filtrarla y tomar tres o cuatro veces diariamente.
Parafina: Aplicarse baños de parafina caliente sobre las articulaciones de las
manos o los pies, recubiertos por una película plástica; luego de 15 minutos más
tarde, cuando la parafina se ha solidificado, se retira la cera.
Pino: Se utilizan los brotes nuevos de ramas de pino, piñas frescas y hojas.
Haciendo hervir 1 kilo de estos elementos del pino en 7 litros de agua durante 6 o
7 horas. Luego se filtra y con el té obtenido se vuelca en la bañera para proceder
al baño, hervir 2 puñados de brotes nuevos de ramas de pino y sus hojas en 2
litros de agua durante 30 minutos, luego colar y agregar la infusión obtenida al
agua de la bañera. Tomar baños de aceite de pino, en una tina de agua caliente,
Pulsera de cobre: Desde tiempos muy antiguos, desde los egipcios, se usa la
pulsera o brazalete de cobre, obteniéndose buenos resultados para aliviar la
artrosis.
Romero: Tomar baño con aceite esencial de romero. Infusión de una cucharada
pequeña de planta seca. Beber un par de tazas al día.
Romero, salvia y tomillo: Mezclar una cucharada de salvia, una de romero, una de
tomillo y una de menta. Verter sobre la mezcla 1 litro de agua hirviendo. Tras 5
minutos colar y guardar. Tomar una taza diaria durante 3 semanas seguidas. Se
puede repetir el tratamiento si para de tomar durante 4 días.
Sales de magnesio: Tomar baños de tina con agua caliente, con sales de
magnesio.
Tomate y manzanilla: Baños de pulpa de tomate con manzanilla.
Uña de Gato: Tomar por 12 meses el cocimiento de uña de gato (la rojita);
aplicarse también compresas de cebolla, col o papas sobre la parte adolorida;
finalmente seguir una dieta para artríticos, de tal manera que también la
alimentación ayude a la curación de la artritis.
Equinácea (Echinacea purpurea)...

307
15 plantas medicinales para que enfermedad es y cómo se usan?

308
1. EUCALIPTO- se usan con fines terapéuticos. Tanto la decocción de las hojas
como el aceite esencial son febrífugos y expulsan parásitos intestinales. Son
cicatrizantes de heridas y enfermedades de la piel como eczemas en uso externo.
2. ALBAHACA- es eficaz contra el dolor de estómago, la falta de apetito y el
estreñimiento
3. ARTEMISA- Tiene la facultad de provocar y regular la menstruación en caso de
periodos irregulares.
4. MEJORANA- es muy adecuada para problemas del aparato digestivo, abre el
apetito y es indicada contra la anorexia.
5. MENTA_ para el aparato digestivo y para aliviar los dolores menstruales
6. ORÉGANO- contribuye al buen funcionamiento de la vesícula biliar y el hígado
7. ROMERO- Influye positivamente en los trastornos gastrointestinales, dolencias
renales, reuma, gota, agotamiento nervioso y ayuda a fortalecer a los
convalecientes.
8. SALVIA- ayuda a que se haga bien la digestión y, tomándola en infusión, es un
buen medio para combatir la sudoración excesiva, usándose, además, para
enjuagues buco-faríngeos. Tiene efectos sedantes y desinfectantes
9. TOMILLO- Sirve para aliviar las alteraciones gástricas o intestinales y forma
parte de muchos elixires, jugos y gotas contra la tos.
309
10. AJO- Regula tas funciones glandulares y normaliza las secreciones de
tumores digestivos y del metabolismo en general.

11. NABO- Anticatarral, anti inflamatorio. El caldo de este tubérculo se beba como
pectoral y calmante, contra las enfermedades inflamatorias del pecho, la tos,
bronquitis, asma e irritaciones de las vías urinarias.
12. ANIS- La semilla de anís posee propiedades estomacales, estimulantes, anti-
inflamantes y digestivas, expulsa los gases del estómago y de los intestinos,
calma los dolores de cabeza. El aceite de anís sirve para matar los piojos de la
cabeza de los niños.
13. ACHICORIA- Sus hojas se comen crudas en ensaladas, es refrescante
digestiva, aperitiva y tónica; depura la sangre y los riñones es muy útil a las
personas de temperamento bilioso e histéricas.
14. ACELGA- Es diurética, y vulneraria. Depuran la sangre y mineralizan nuestro
cuerpo. Se comen cocidas o tomar caldo de su cocimiento en pequeña cantidad,
son refrescantes y emolientes (ablanda tumores y abscesos) es muy útil contra las
enfermedades de los riñones, vejiga: hígado y artritismo.
15. CANCHALAGUA- Estomática, depurativa, sudorífica y febrífuga. Refrescante
de la sangre. Como depurativo, es útil contra la afecciones reumáticas, del hígado
ictericia, eczemas y enfermedades de la piel, es aperitiva, estomacal, mata las
lombrices, calma los nervios y las palpitaciones del corazón, combate las fiebres
inflamatorias, la epilepsia, la pleuresía, afección reumática y en el primer periodo
de la pulmonía.

Alimentos Naturales para Adelgazar.

310
Los 10 alimentos "quemagrasa" Mucho se habla sobre sus propiedades pero poco
se sabe efectivamente sobre ellos. ¿Cómo funcionan? ¿Realmente nos ayudan a
adelgazar? ¿Cómo y cuándo debemos consumirlos? Del milagro a la realidad, las
respuestas en esta nota.
El nombre llama la atención: alimentos "quemagrasa". Pero... ¿Cuánto hay de
verdad en esto? Poco.
En realidad, lo que ellos hacen es ayudar a una buena digestión, acelerar el
metabolismo y evitar la retención de líquidos. La idea es incluirlos en nuestra dieta,
sin caer en excesos y recordando, siempre, que el secreto está en comer de todo,
variado y en porciones medidas.
El Top 10
-Chocolate amargo.
Además de tener una gran cantidad de antioxidantes y no incluir azúcar en su
composición, lo más importante es que posee grasas monoinsaturadas que
ayudan y generan una sensación de saciedad que se prolonga en el tiempo.
-Lechuga.
Verdura de hoja verde por excelencia, es un infaltable de toda ensalada. Además
de ser diurética, esta hortaliza es una gran fuente de hierro y fibras.
-Lácteos descremados. Si bien los lácteos generan polémica y opiniones
encontradas, tanto las proteínas como el calcio que aportan a nuestro menú
cotidiano son una gran ayuda para acelerar el funcionamiento del metabolismo.
- La Vitamina C.
Presente en los cítricos, el kiwi y el morrón, mejora el sistema inmune, baja los
niveles de insulina de manera natural y ayuda al cuerpo a quemar calorías.
-Cereales. Es fundamental incluirlos en nuestro menú ya que son una gran fuente
de energía y colaboran en la reducción de grasa al realizar actividad física.
Además, son esenciales a la hora de bajar el nivel de colesterol.
-Apio.
Más allá de ser un excelente afrodisíaco, el apio es un excelente diurético.
-Remolacha.
Es desintoxicante y depurativa.
-Ajo y cebolla.
¡Olvídate del mal aliento! Estos alimentos son excelentes para activar la
circulación y regular la glucemia.
-Pescado.
Es el alimento más rico en ácidos grasos Omega 3, esenciales para regular el
nivel de colesterol y agilizar el funcionamiento del organismo.
-Frutas.
En especial las que tienen pectina, como la uva o la manzana. El tipo de fibra que
aportan colabora en brindar sensación de saciedad y eliminar toxinas.

311
TOS: TE DE ORÉGANO Hervir 20 gramos de orégano en 1 litro de agua a fuego
lento por 3 minutos, reposar. tomar 3 veces al dia hasta sentir mejoría. Endulzar
con miel si desea.

TOS: TE DE OREGANO

Hervir 20 gramos de orégano en 1 litro de agua a fuego lento por 3 minutos,


reposar. Tomar 3 veces al día hasta sentir mejoría. Endulzar con miel si dese

312
El hipo

Es un espasmo involuntario del diafragma, a veces repetitivo y varias veces por


minuto. Es una serie de contracciones espasmódicas, súbitas e involuntarias de la
musculatura inspiratoria, principalmente el diafragma, seguidas de un cierre
brusco de la glotis, lo que origina un sonido peculiar y característico.
El hipo ordinario se cura fácilmente; en la mayoría de los casos, se curan solos.
Entre los remedios caseros más comunes se incluyen: asustar a los niños o bebes
afectados por hipo; también alterar la respiración tapándose la nariz y, con ésta
tapada, esperar hasta que el hipo cese. Otra buena opción es hacer reír al
paciente. Al reírse, la contención del aire hace que cese el hipo. Una forma muy
efectiva es inspirando lo que más se pueda y luego retener el aire sin espirar
durante 40 segundos, los brazos y manos deben estirarse hacia arriba como
intentando tocar algo, si fuese posible alcanzar el marco de una puerta y con los
dedos o palmas tocando el marco debe alzarse levemente hacia delante dejando
los brazos lo más atrás posible de su cabeza. A continuación recomendamos
varios remedios caseros con los que puede tratar a su niño y así él pueda
divertirse con los juegos infantiles videos como cualquier niño de su edad.

Remedios caseros gratis o tratamientos naturales


Agua: hacer gárgaras con agua. Tomar un vaso de agua en posición de agachado.
Anís: tomar una infusión de anís.
Apio: tomar la infusión (brack 1999).
Azúcar: comer una cucharada de azúcar.

313
Eneldo o roble: remedio casero que consiste en tomar una infusión de eneldo
después de las comidas (arias 1982).
Hinojo: tomar una infusión de hinojo.
Hipérico: tomar una infusión de hipúrico.
Limón: remedio casero que consiste en exprimir unas cuantas gotas de limón
sobre una cucharada de azúcar y tomar inmediatamente. Si persiste el hipo beber
media cucharadita de zumo de limón sin azúcar.
Manzanilla: tomar una infusión de manzanilla.
Pan seco: comer y tragar pan seco (niños mayores).
Tilo: tomar una infusión de tilo
Valeriana: tomar una infusión de valeriana.

Equinácea (Echinacea purpurea)...

314
Jugo Anticancerino. Ingredientes

1 Remolacha 2 Zanahorias y 1 Manzana Todo Licuado o En Extractor de Jugo En


ayunas!!!

315
Propuestas Saludables. Beneficios de una dieta rica en frutas y verduras.

Toma al menos de 3 a 5 raciones entre frutas y verduras al día, tienen pocas


calorías y son alimentos ricos en fibras, vitaminas, minerales y antioxidantes.
Seguir diariamente una dieta rica en frutas y verduras frescas nos ayuda a
prevenir distintas enfermedades como las enfermedades cardiovasculares, los
trastornos digestivos, algunos tipos de cáncer y enfermedades
neurodegenerativas, además de ayudarnos en la lucha contra el sobrepeso y la
obesidad.
Las frutas y verduras nos proporcionan pocas calorías (menos de 70 kcal por 100
gramos de parte comestible) y grasas saturadas (menos del 1 % de su peso, con
excepciones como el aguacate con un 12 % de su peso), y nos ayudan a disminuir
la ingestión de otros alimentos porque nos producen sensación de saciedad. Son
alimentos de fácil preparación, porque son sencillos de cocinar.
Por otra parte, hay que destacar que tanto las frutas como las verduras, por
tratarse de alimentos de origen vegetal, no contienen colesterol.
El consumo de, al menos, 5 raciones de frutas y verduras al día contribuye a llevar
una dieta equilibrada y juega un papel importante en la salud de cualquier etapa

316
de la vida. Son alimentos bien aceptados por las personas mayores, básicas,
durante la edad adulta e imprescindible para la formación de buenos hábitos
alimentarios en la infancia y adolescencia.

GOTA, ÁCIDO ÚRICO: JUGO CON ZANAHORIA, APIO Y PUERRO

Prepara un jugo con estos ingredientes y tomar de 1-2 vasos durante 1 semana.
NO OLVIDEN CAMBIAR SU DIETA POR UNA VEGETARIANA

317
PARA EL DOLOR Y LOS MALESTARES DE LA GARGANTA, PARA TENER UNA
VOZ DE CANTANTE O LOCUTOR: GÁRGARAS DE AJO

Jorge Valera recomienda:


Para el dolor y los malestares de la garganta, haz gárgaras de ajo.

FÓRMULA 1:
Cocer 1 a 5 dientes de ajo, con un poco de agua echando una pizca de sal, hasta
que hierva. Dejar entibiar y hacer gárgaras. Hazlo dos veces al día, una vez por la
mañana y otra antes de dormir.

FÓRMULA 2:

318
Machacar 1 a 5 dientes de ajos y disolverlo en una vaso de agua , hacer gárgaras
con esta mezcla 2 veces al día.

LA MELISA Y LA VALERIANA

En el pasado se suministraba en forma de alcohol y se conocía como Agua de las


Carmelitas.

Sus principios activos, el citral y la citronela, le confieren propiedades relajantes,


ligeramente sedantes.
Por lo que se recomienda en casos de problemas nerviosos que pueden afectar a
distintos niveles, tales como dolor de estómago, alteración del tránsito intestinal y
dificultad para conciliar el sueño.
También se emplea con fines carminativos (para combatir los gases) y como
estimulante de la secreción biliar.

319
Valeriana:

La valeriana officinalis Nature Essential en una planta de las regiones húmedas de


Europa y Estados Unidos, también conocida como "hierba de los gatos" por el
éxito que tiene entre estos animales, es una planta de penetrante olor.
Está demostrada la actividad del ácido valérico y de la valeranona contenidos en
la valeriana a nivel nervioso. Indicada en casos de ansiedad, insomnio, taquicardia
y agitación nerviosa por sus propiedades relajantes y calmantes.
El consumo de valeriana officinalis no debilita ni agota como otros tranquilizantes
de origen químico, y tampoco crea hábito entre quienes la consumen. De hecho,
se utiliza con éxito para dejar de fumar.

La valeriana se usa principalmente como complemento a la hora de relajar el


sistema nervioso, ayudando en casos de estrés o ansiedad. También ayuda en
casos de insomnio.

320
12 consejos para una buena siesta

Como ves, tomar una siesta tiene una cantidad innumerable de beneficios, pero
para aprovecharlos debes saber cómo es ―la siesta ideal‖.
Aquí te compartimos 12 consejos fundamentales para que aproveches al máximo
los beneficios de esos minutos de sueño:
1. El momento ideal es entre las 14h y las 16h, justo después del almuerzo; así
que eso va sujeto a la hora que normalmente comas. En la antigua Roma, por
ejemplo, se recomendaba entre las 12 y las 15h.
2. Para aprovechar al máximo tu siesta asegúrate de que tu sueño no se ve
interrumpido por ningún ruido del exterior. Apaga tu teléfono móvil.
3. Activa el despertador para que suene cuando hayas completado entre 15 y 30
minutos de sueño (eso es lo ideal para una buena siesta) y nunca superes la hora.
De lo contrario, si no activas el despertador, probablemente dormirás durante
horas y despertarás más cansado, con dolor de cabeza y malhumorado.
4. Muchas personas cuando se despiertan de la siesta presentan algún tipo de
inestabilidad o una sensación de desorientación, sobre todo los primeros días. Si
te ocurre, siéntate y relájate durante cinco minutos antes de ponerte en pie.
5. Para despertar de tu siesta, lávate la cara, bebe un vaso de agua y sal a algún
lugar abierto durante unos minutos para que el aire fresco te active.
6. Si lo prefieres, pon un poco de música suave de fondo.
7. Intenta fijar un horario en tu rutina diaria en el que incluyas la siesta. De ese
modo, tendrás ese tiempo reservado y no alterará tus demás tareas.
8. Trata de no consumir grandes cantidades de café o cafeína, sobre todo antes
de tu siesta.
9. Comprueba la temperatura de la habitación en la que tomarás la siesta y
asegúrate de que no sentirás frío o calor mientras duermes.
10. Está comprobado que muchas personas duermen mejor y más relajadas
cuando están a oscuras. Si es posible, oscurece la habitación o usa un antifaz /
visera.
11. Antes de entrar en tu ―zona de siesta‖ trata de liberar de tu mente cualquier
pensamiento. En todo caso, enfócate en algo que te guste.

321
12. No te sientas culpable. Tomar una siesta no te hace perezoso: es una técnica
muy simple que puedes usar para mejorar tu salud y tu bienestar tanto físico como
mental y emocional.

Prevenir los resfriados

Propuestas Saludables. Prevenir los resfriados. El frío ha llegado y con él los


temidos resfriados. Para evitar que estos nos afecten es importante preparar
nuestro cuerpo y dotarlo de la fuerza necesaria para que nuestras defensas estén
preparadas y sean capaces de neutralizarlos.
Llevar un estilo de vida saludable, protegerse del frío y seguir una buena
alimentación son algunas de las recomendaciones para prevenir los resfriados.
Entre los nutrientes más importantes que nos ayudan a prevenir los resfriados está
la vitamina C que estimula las defensas del organismo (podemos encontrarla en
cítricos como la naranja, la mandarina, el pomelo, el limón; o en otras frutas como
el kiwi, el mango, o bien en el pimiento, coliflor, verduras de hoja verde como el
brócoli, espinacas…) y la vitamina A que ayuda a aumentar nuestras defensas (la
podemos encontrar en el hígado y en algunos vegetales como la zanahoria, la
borraja, los espárragos, el tomate…).
A pesar de que unos alimentos son más específicos que otros para ayudar
a prevenir los resfriados, es importante mantener una alimentación equilibrada en
la que el aporte de minerales y demás nutrientes sea el adecuado, ya que esto
mantendrá nuestro organismo fuerte y preparado.

322
RETENCIÓN DE LIQUIDOS: JUGO DE PEREJIL Y APIO

Para los que retienen líquidos se recomienda tomar durante una semana en
ayunas un vaso del licuado de perejil y apio.

323
ESTREÑIMIENTO LAS FRUTAS MENCIONADAS

SON DEPURATIVAS Y RICAS EN FIBRA LAS CUALES PREVIENEN EL


ESTREÑIMIENTO.

324
Consejos para relajarse

Técnicas para conseguir un estado de relajación mental y física sin gastar dinero

Las técnicas de autorelajación son muy beneficiosas y, si se realizan de forma


correcta, pueden reducir la ansiedad con la misma eficacia que costosos
tratamientos corporales y masajes. (Para más información ver: Relajación).

Respiración abdominal profunda: Muchos expertos afirman que "respirar con el


estómago" es uno de los mejores métodos para reducir el estrés. Se recomienda
imaginar un triángulo que vaya desde el ombligo a las caderas, con un globo
dentro; cada vez que respiramos debemos imaginar que se infla el globo. Si se
logra hacer este tipo de respiración cinco minutos al día, se envía más oxígeno a
la sangre, reduciendo los efectos del modo de combate o alerta que el estrés
provoca en el cuerpo.

Meditación: Sentarse en una silla cómoda, con la espalda recta, los pies apoyados
en el suelo y los ojos cerrados, y respirar profundamente cinco veces; a
continuación, ir centrándose en cada parte del cuerpo, una a una. Luego, volver a
pensar en la respiración y dejar que la mente vuele libre y que esté todo lo
325
ocupada o tranquila que quiera. Al abrir los ojos 15 minutos después, nos
sentiremos como si hubiéramos dormido una siesta.

Pensamiento positivo: Se pueden poner en práctica algunas técnicas simples,


derivadas de la terapia cognitivo-conductual, para hacer frente a los modos
negativos de pensamiento. Podemos tomar nota cada vez que decimos "debería",
"tengo que" y "debo" y cambiarlas --ya sea mentalmente o por escrito-- por
"podría". Esto convierte una obligación en una posibilidad. Y cuando decimos "¿y
si?", "tal vez" o "quizá", debemos pensar en las preocupaciones proyectadas que
se ocultan tras esas palabras y decidir si podemos o no hacer algo al respecto y, si
no, colocarlas en un cuadro mental.

Visualización: Imaginarse relajado en una playa o sentado al lado de un río en el


campo es uno de los métodos más eficaces de alcanzar un estado mental más
tranquilo. Muchas veces nuestra mente utiliza imágenes negativas que nos
perjudican por lo que es importante aprender a utilizar las imágenes de forma
positiva. La relajación mediante visualización se logra pensando en el sitio
tranquilo donde más le gustaría estar, cerrando los ojos y visualizando con todo
detalla el paisaje, el ruido del agua, el viento en los árboles, las sombras en el
suelo... Una vez perfeccionada, esta técnica se puede practicar en cualquier sitio

12 consejos para una buena siesta

Como ves, tomar una siesta tiene una cantidad innumerable de beneficios, pero
para aprovecharlos debes saber cómo es ―la siesta ideal‖.
Aquí te compartimos 12 consejos fundamentales para que aproveches al máximo
los beneficios de esos minutos de sueño:
1. El momento ideal es entre las 14h y las 16h, justo después del almuerzo; así
que eso va sujeto a la hora que normalmente comas. En la antigua Roma, por
ejemplo, se recomendaba entre las 12 y las 15h.
2. Para aprovechar al máximo tu siesta asegúrate de que tu sueño no se ve
interrumpido por ningún ruido del exterior. Apaga tu teléfono móvil.

326
3. Activa el despertador para que suene cuando hayas completado entre 15 y 30
minutos de sueño (eso es lo ideal para una buena siesta) y nunca superes la hora.
De lo contrario, si no activas el despertador, probablemente dormirás durante
horas y despertarás más cansado, con dolor de cabeza y malhumorado.
4. Muchas personas cuando se despiertan de la siesta presentan algún tipo de
inestabilidad o una sensación de desorientación, sobre todo los primeros días. Si
te ocurre, siéntate y relájate durante cinco minutos antes de ponerte en pie.
5. Para despertar de tu siesta, lávate la cara, bebe un vaso de agua y sal a algún
lugar abierto durante unos minutos para que el aire fresco te active.
6. Si lo prefieres, pon un poco de música suave de fondo.
7. Intenta fijar un horario en tu rutina diaria en el que incluyas la siesta. De ese
modo, tendrás ese tiempo reservado y no alterará tus demás tareas.
8. Trata de no consumir grandes cantidades de café o cafeína, sobre todo antes
de tu siesta.
9. Comprueba la temperatura de la habitación en la que tomarás la siesta y
asegúrate de que no sentirás frío o calor mientras duermes.
10. Está comprobado que muchas personas duermen mejor y más relajadas
cuando están a oscuras. Si es posible, oscurece la habitación o usa un antifaz /
visera.
11. Antes de entrar en tu ―zona de siesta‖ trata de liberar de tu mente cualquier
pensamiento. En todo caso, enfócate en algo que te guste.
12. No te sientas culpable. Tomar una siesta no te hace perezoso: es una técnica
muy simple que puedes usar para mejorar tu salud y tu bienestar tanto físico como
mental y emocional.

EJERCICIO DE MEDITACIÓN PARA TOMAR LA SIESTA

Tomar una siesta de 15-30 minutos puede causar grandes cambios en tu vida.
Sirve para alejar el estrés y mejorar la productividad, pero además de eso dormir
la siesta también ayuda a tomar mejores decisiones, es bueno para el corazón,
regula los ciclos del sueño y mejora la memoria, la creatividad y el estado de

327
ánimo.

Por eso en un día como hoy te animo a que te tomes unos minutos
para realizar este poderoso ejercicio que une los beneficios de la
siesta y la meditación, y trates de incorporarlo a tu rutina diaria:

1. Estira las piernas durante 30 segundos.


2. Siéntate o túmbate en un lugar cómodo. Puede ser una silla, el sofá o la cama.
Si estás en el trabajo y tienes la posibilidad de tomarte unos minutos, date la
vuelta o aléjate un poco de tu escritorio.
3. Cierra los ojos.
4. Estira los brazos por encima de tu cabeza y gírala lentamente para estirar el
cuello.
5. Haz tres respiraciones profundas despacio, y mantén un espacio entre
inhalación y exhalación.
6. Relaja la cara, la mandíbula, los ojos y el cuerpo entero.
7. Ten en cuenta cómo te sientes mientras te relajas.
8. Calma la mente y deja ir todos los pensamientos.
Si viene algún pensamiento, acéptalo, déjalo marchar y trata de vaciar tu mente.
9. Ignora los ruidos del mismo modo que ignoras los pensamientos. No te enojes
con los ruidos y trata de verlos como si fueran olas en el barco de la meditación.
Quédate así, relajado y con los ojos cerrados, mientras los ruidos desaparecen y
tú cada vez estás más descansado.
10. Abre los ojos lentamente al cabo de 15-30 minutos.
Si es necesario usa un temporizador o despertador para ello.
Toma algunas respiraciones profundas y extiende tus brazos, cuello, piernas... Y
ve incorporándote poco a poco.
11. ¡Siente el rejuvenecimiento! Los beneficios de la siesta aparecen casi de
inmediato. Permítete apreciarlos y disfrutarlos.

328
¿PARA QUE SIRVE EL DRENAJE LINFÁTICO?

El drenaje linfático no solamente constituye un tratamiento de belleza, sino


también ayuda a adelgazar, alivia dolores articulares y es una excelente terapia
para eliminar el estrés.
El drenaje linfático manual es un masaje suave realizado con las manos, que se
aplica sobre el área a tratar con movilizaciones progresivas pero lentas en forma
ascendente, que simula la circulación normal de la linfa.
Está recomendado en el tratamiento de lesiones o anomalías vasculares que se
acompañan de acumulación de líquidos en distintas zonas del cuerpo. Si se
realiza de forma adecuada, puede lograr efectos muy positivos en el estado de
salud. De hecho, está indicado para el acné, migrañas, retención de líquidos,
edemas faciales, reumatismo y regeneración celular.
Por otra parte, esta técnica puede utilizarse antes o después de una cirugía
estética. Los movimientos, determinados según el tipo de cirugía, tenderán a
facilitar el retorno de fluidos, purificando y descongestionando la zona afectada.
El masaje debe estar basado en bombeos en la zona donde se ubican los ganglios
tanto en zona del tronco, axilas, subclavias, cuello, pre y retro articulares, occipital
y cabeza, a fin de atenuar la aparición del edema y los hematomas que se
producen con la cirugía.

329
En el post quirúrgico, después de y 10 ó 15 días, cuando el médico lo indique se
deberá realizar el masaje de drenaje linfático reversa, que lleva la linfa desde la
cicatriz hacia el centro del rostro, lo cual permite una recuperación más rápida del
tejido.

JUGO ANTI-VARICES PIÑA, PEREJIL, ZANAHORIA, APIO

330
Extraer le jugo de cada ingrediente por separado mediante una extractora al final
combinar todo y tomar durante un mes. Este jugo mejorara tu circulación. Tomar
de uno a dos vasos en ayunas.
Semillas de la Uva: propiedades y usos medicinales

¿Cómo en algo tan pequeño como una semilla pueden caber tantas bondades?
Pues así es. La semillita de la uva es uno de los alimentos con mayores beneficios
y virtudes que hay, si bien ya mucho se ha hablado de los grandes beneficios de la
uva, su semillita es también una amiga extraordinaria para recobrar y mantener la
belleza y salud general del organismo, así como para bajar de peso, rejuvenecer,
curar una larga lista de padecimientos, etc.
*Uno de sus principales beneficios es que tiene gran cantidad de antioxidantes
OPC, los cuales protegen el cuerpo de los radicales libres, evitando el
envejecimiento y deterioro prematuro de órganos, tejidos y células, por lo que
ayuda a mantener al cuerpo joven y a evitar arrugas o piel marchita o envejecida.
*Es uno de los mejores antioxidantes que existen, rebasa en efectos positivos a la
vitamina C, E y el betacaroteno, permaneces por tres días en el organismo
combatiendo eficazmente los radicales libres.
*Ayudan a promover la circulación sanguínea.
*Protegen al cuerpo contra el deterioro que ocasiona la contaminación, el tabaco,
estrés, alcoholismo, etc. Incluso, ayuda a fumadores pasivos a protegerse de los
efectos de dicha contaminación.

331
*Ayuda de forma eficaz a depurar la sangre de exceso de medicamentos y
agentes agresores que la enferman y la contaminan.
*Debido a la presencia de bioflavinoides, ayuda a reforzar las paredes de los
vasos sanguíneos desde las primeras horas después de haberlas consumido.
*Excelente remedio para problemas cardíacos, para lo cual se recomienda
consumir uva.
*Es un potente anti-bacteriano y anti-inflamatorio, por lo que ayuda para
innumerables enfermedades inflamatorias o bacterianas como la artritis,
dermatitis, problemas de piel, sinusitis, colitis, gastritis, etc.
*Excelente remedio para mantener la piel, los ojos y el cerebro en excelentes
condiciones.
*Depura intestinos.
*Previene enfermedades degenerativas.
*Previene la formación de placas en las arterias y también retrasa los efectos del
envejecimiento.
*Lamentablemente no se han hecho estudios con respecto a la Alopecia, pero se
supone que promoviendo la circulación y fortaleciendo los vasos sanguíneos,
ayuda a contrarrestar la caída de cabello. Son muchas las personas que han
reportado beneficios luego de comenzar el tratamiento.
*Si observamos la composición de los productos naturales para la Alopecia,
podremos ver que la mayoría contiene -entre otras cosas- extracto de semilla de
uva.
*Ayuda al crecimiento del cabello, por lo mismo, muchos productos contra la
alopecia lo utilizan para evitar la caída del cabello.
*Ayuda a mantener suaves y saludables los tejidos conjuntivos
*Tiene propiedades anti-histamínicas, anti-alérgicas y anti-ulcerosas.
*Ayuda a prevenir el cáncer, e incluso, a combatirlo.
*Detiene el desarrollo de las cataratas.
*Protege y fortalece pulmones, previene de enfermedades pulmonares y ayuda en
casos de enfisema pulmonar.
*Refuerza defensas y aumenta la salud del sistema inmune, ayudando a prevenir
enfermedades de todo tipo.
*Consumir zumo de uva puede ser una de las mejores alternativas para curar el
sobrepeso y ayudar a los órganos internos a rejuvenecer. Es muy efectiva para
tratar problemas de la piel, inflamaciones y problemas de micosis y alergias, así
como para restaurar tejidos y órganos dañados, como el hígado (cirrosis hepática),
riñones, revestimiento intestinal, etc. Es muy útil en niños y jóvenes con algún
padecimiento o con problemas de obesidad, ideal en personas con artritis y
problemas de la dermis.

332
Comida rápida

Sus consecuencias negativas.


Las trampas de comer rápido y mal-
Hoy en día, las comidas rápidas se han transformado en una salida obligada para
mucha gente. Urgencia de tiempos y trabajo, o el excesivo culto a la comodidad de
la vida moderna, parecen ser más fuertes que el deseo de contribuir, mediante la
alimentación, a nuestra salud.
Pizzas, hamburguesas, papas fritas, panchos, milanesas, empanadas o cualquier
otra de estas tantas propuestas que podemos obtener en el mundo del ―delivery‖

333
gastronómico, transformaron en los últimos años a la alimentación en un hábito
rápido y de simple solución. Aunque no tan bueno para la salud.
Por falta de tiempo, comodidad o desgano, cada día son más las personas que
eligen, incluso varias veces a la semana, comer esta clase de alimentos, más
conocidos como comida ―chatarra‖ o fast-food (comida rápida, en inglés).
Esta alimentación se caracteriza por un contenido excesivo de calorías, grasas y
sal. Es muy común entre los jóvenes, personas que viven solas o parejas en las
que ambos trabajan muchas horas al día.

Ventajas y desventajas

Por lo general tienen buen sabor, son baratas, se pueden comer en pocos
minutos, no hay que lavar platos y es posible ingerirlas en cualquier lugar y hasta
de pie.

Si este tipo de comidas se transforma en un hábito, las consecuencias inmediatas


pueden ser: exceso de peso, colesterol elevado, aumento de la presión arterial,
diabetes o enfermedades cardiovasculares.

La incidencia de estos alimentos sobre el estado de nutrición y la salud varía si la


ingesta es en forma esporádica o continua. Tanto para niños como para adultos,
no es lo mismo si se consume comida ―chatarra‖ una vez a la semana que todos
los días.

Para reflexionar y cambiar

Sería interesante que todas las personas, especialmente aquellas que tienen hijos
pequeños, sean conscientes de las consecuencias irreversibles que produce esta
forma de comer.
En ocasiones, la vorágine cotidiana nos impide detenernos un momento y
reflexionar sobre actos que atentan gravemente contra nuestra salud.
Pero vale la pena hacer un esfuerzo para modificar aquellas costumbres contrarias
a nuestro bienestar.
Ingerir más lácteos (leche, yogur, quesos), vegetales frescos (crudos o cocidos) y
frutas de estación es una salida saludable, rica e igualmente rápida. En fin: usar el
freezer y el microondas es más sano que acudir cada vez que no tengamos ganas
de cocinar al engañoso mundo del delivery y la comida ―chatarra‖.

334
EJERCICIO DE MEDITACIÓN PARA TOMAR LA SIESTA

Tomar una siesta de 15-30 minutos puede causar grandes


cambios en tu vida. Sirve para alejar el estrés y mejorar la
productividad, pero además de eso dormir la siesta también
ayuda a tomar mejores decisiones, es bueno para el corazón,
regula los ciclos del sueño y mejora la memoria, la creatividad
y el estado de ánimo.

Por eso en un día como hoy te animo a que te tomes unos minutos
para realizar este poderoso ejercicio que une los beneficios de la
siesta y la meditación, y trates de incorporarlo a tu rutina diaria:

> 1. Estira las piernas durante 30 segundos.

> 2. Siéntate o túmbate en un lugar cómodo. Puede ser


una silla, el sofá o la cama. Si estás en el trabajo y tienes la
posibilidad de tomarte unos minutos, date la vuelta o aléjate
un poco de tu escritorio.

> 3. Cierra los ojos.

> 4. Estira los brazos por encima de tu cabeza y gírala


lentamente para estirar el cuello.

> 5. Haz tres respiraciones profundas despacio, y mantén


un espacio entre inhalación y exhalación.

> 6. Relaja la cara, la mandíbula, los ojos y el cuerpo entero.

> 7. Ten en cuenta cómo te sientes mientras te relajas.

335
> 8. Calma la mente y deja ir todos los pensamientos.
Si viene algún pensamiento, acéptalo, déjalo marchar
y trata de vaciar tu mente.

> 9. Ignora los ruidos del mismo modo que ignoras los
pensamientos. No te enojes con los ruidos y trata de verlos
como si fueran olas en el barco de la meditación. Quédate
así, relajado y con los ojos cerrados, mientras los ruidos
desaparecen y tú cada vez estás más descansado.

> 10. Abre los ojos lentamente al cabo de 15-30 minutos.


Si es necesario usa un temporizador o despertador para ello.
Toma algunas respiraciones profundas y extiende tus brazos,
cuello, piernas... Y ve incorporándote poco a poco.

> 11. ¡Siente el rejuvenecimiento! Los beneficios de la siesta


aparecen casi de inmediato. Permítete apreciarlos y disfrutarlos.

MIGRAÑA, DOLOR DE CABEZA: MANZANILLA

336
Tomar una taza de infusión de manzanilla cuando notes los síntomas de la
migraña o dolor de cabeza. También puedes hacer baños relajantes con el agua
de manzanilla.

Infusiones para desinflamar el abdomen

Dieta desinflamar abdomen,


Algunos alimentos y bebidas que consumimos pueden inflamar nuestro vientre o
abdomen, haciéndonos lucir una barriguita más prominente. Entre ellos están la
lechuga, la cebolla, coliflor, los refrescos o bebidas carbonatadas, el chile
(picante), el ajo, brócoli, entre otros.
Además de la dieta y el ejercicio, existen algunas infusiones.
Es antiinflamatorios a base de hierbas, cuyas propiedades pueden ayudarte a
desinflamar el estómago.
Puedes probar alguna de estas infusiones para desinflamar el vientre o abdomen.
1. Tisana de anís verde, hierva María Luisa e hinojo.
Mezcla las hierbas en partes iguales y agrégalas sobre un poco de agua hirviendo.
Apaga el fuego, tápalo y déjalo reposar unos minutos. Bebe tibio.
2. Infusión de laurel y canela.
1 Litro de agua; 5 hojas de laurel; 1 raja de canela. Hierve por unos minutos, tapa
dejando reposar por 10 minutos y toma tibio de preferencia en ayunas.
3. Infusión de choclo y manzanilla.

337
Pon a hervir el agua, agrega los pelitos del choclo (elote, mazorca) y la manzanilla,
deja reposar la infusión algunos minutos. Bebe tibio.
4. Para prevenir los parásitos o ayudar a desparasitar el cuerpo, toma un diente de
ajo en ayunas todos los días, descansando uno o dos a la semana. Esto debes
hacerlo en ayunas y evitar ingerir cualquier alimento durante la hora siguiente.
Este remedio sirve, además, para ayudar a limpiar el cuerpo, la sangre y evitar
infecciones.
5. 1 trozo de sábila, 1 limón, 1 vaso de agua y 2 cucharadas de miel de abeja.
Licua todos los ingredientes, cuela y toma en ayunas todos los días.
6. Prepara una infusión de una cucharada de flores secas de manzanilla y una
taza de agua. Toma de 2 a 3 tazas por día antes de las comidas.
7. 1 cucharada de aceite de oliva, 1/4 de vaso de agua tibia y unas cuantas gotitas
de limón. Mezcla muy bien los ingredientes y bebe en ayunas todos los días.
8. Prepara una infusión con flores de jamaica. Toma durante el día.

Un árbol de limón en su patio o jardín. Todas sus partes son útiles.


La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídelo de limón natural sin
preservantes.
¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente
guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes
corporaciones?
La fruta es un cítrico que viene en diferentes presentaciones su pulpa se la puede
comer directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes,
dulces etc.
El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anticancerígenos. Y
aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es
el efecto que produce sobre los quistes y los tumores. Esta planta es un remedio
de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. Hay quienes afirman que
es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.
Se la considera además como un agente anti-microbial de amplio espectro contra
las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos
internos y los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva,
combate la tensión y los desórdenes nerviosos.
La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de
medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20
pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que:
Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de
pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas…
Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10,000 veces mejor
retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin,
una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo.
Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con el extracto de
limón, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las células
sanas.
Instituto de Ciencias de la Salud , L.L.C. 819 N. Charles Street Baltimore,
MD 1201

338
Las muchas propiedades del limón

Como utilizar el limón para mejorar la piel, rostro y cabello. Ya sabemos que el
limón tiene beneficios que pueden aprovecharse de múltiples maneras. En esta
oportunidad te explicamos cómo usarlo en las rutinas de belleza. Usos cosméticos
del limón.
El limón es una fruta cítrica milagrosa. Es sabrosa, refrescante, alegre y vital.
Decora el hogar, y nos resulta de aliada poderosa en la limpieza de diversas
superficies. Pero no solo eso, además nos permite usos sumamente benéficos en
nuestras rutinas de belleza, como aprenderemos a continuación. Quitar manchas
de nicotina. El jugo fresco de limón exprimido es un poderoso agente aclarador de
manchas de la piel, las axilas, y casi cualquier superficie de nuestro cuerpo. Por
ejemplo, podemos frotar un pedacito de limón por las uñas, la boca o los dedos,
donde tengamos manchas de nicotina. Esta técnica no sólo elimina las manchas,
sino que además desodoriza, y es valiosa hasta para quitarnos el olor a lavandina,
a cebolla o a otros productos.
"El jugo de limón, su pulpa y su cáscara son una gran fuente de vitamina y fibras.
"Eliminar granitos. El limón es útil también en el combate contra el acné y los
puntos negros y espinillas de la piel. Para ello, aplicamos una gota de jugo recién
exprimido sobre cada granito antes de ir a dormir, o bien higienizamos el rostro
con un algodón embebido en jugo de limón antes de irnos a la cama. A la mañana
siguiente, enjuagamos la piel con agua tibia o fría.
Aclarar el cabello o el vello. Asimismo, con el limón podemos aclarar nuestros
cabellos de forma natural, mojándolos con su jugo disuelto en agua luego del
baño. Con el tiempo, el cabello se aclarará de forma natural. También podemos
utilizar esta técnica para aclarar los vellos del rostro (encima de los labios, en el
bozo y demás). En este caso, debemos procurar que la zona tratada no quede
expuesta al sol mientras haya zumo de limón en el rostro, ya que esto podría
manchar la piel. Esta técnica también es útil para combatir la caspa, colocando
jugo y frotando el cuero cabelludo con la cáscara, por dentro y fuera.

339
Anuncios Google
"El jugo fresco de limón exprimido es un poderoso agente aclarador de manchas
de la piel, las axilas, y casi cualquier superficie de nuestro cuerpo."
Alivio para piernas y pies. Para aliviar las extremidades cansadas, en particular
piernas y pies, podemos hacer un baño de agua tibia con jugo y trozos de limón
enteros. Debemos remojar las zonas afectadas, y también frotarlas suavemente
con algodones embebidos en esta solución.
Propiedades del limón para la salud.
El jugo de limón, su pulpa y su cáscara son una gran fuente de vitamina y fibras.
No sólo su ingesta puede mejorar nuestro aspecto físico, sino también su
utilización en las distintas rutinas de belleza, mejorando el aspecto de nuestro
pelo, uñas, cuerpo y piel. Como ves, nunca está de más tener varios limones en tu
hogar, y si cuentas con un limonero en el jardín de tu casa tienes una gran fuente
de beneficios para disfrutar.
Aquí finaliza el artículo Como utilizar el limón para mejorar la piel, rostro y cabello.

Piña

Un potente medicamento Todos sabemos que la fruta es muy sana para el


organismo, y que debe ser un alimento habitual en nuestra dieta. Pero muy pocos
sabemos los motivos por lo que son tan buenas las frutas y la cantidad de cosas
que pueden llegar a hacer por nuestro organismo.
340
La piña, la fruta tropical más consumida después de la banana, es un claro
ejemplo de una fruta muy buena para nuestra salud, y no sólo por sus nutrientes,
sino también por sus principios diuréticos, bajo aporte calórico y propiedades
medicinales desconocidas por muchos de sus consumidores. Desde Vitónica os
vamos a descubrir algunos.

Esta fruta, que proviene de Sudamérica, tiene un alto aporte nutritivo basado en su
alto contenido en vitamina C, B, A, E Y K. Minerales como hierro y calcio, fibra y
encimas que nos ayudan en nuestras digestiones. Ellas son las causantes de que
la piña sea un alimento digestivo recomendado en las dietas de adelgazamiento,
pero no sólo por esto, sino también por su bajo aporte calórico y gran valor
nutritivo, así como por su alto poder diurético y depurativo.

Pero la faceta menos conocida de la piña es su papel medicinal. Para empezar


diremos que la piña contiene micronutrientes que protegen nuestras células de
tumores, además de disolver los coágulos de sangre y ayudar así a nuestro
corazón. Su zumo nos puede servir para aliviar trastornos intestinales y eliminar
parásitos, así como reducir la bilis.
Además, entre sus propiedades hay que destacar que es un buen antiinflamatorio
al contener una mezcla de encimas llamados bromelanina que disminuyen el
malestar en procesos inflamatorios como la artritis, gota, dolor de garganta o
sinusitis aguda. También es un fuerte coagulante que ayuda en la curación de
heridas producidas por lesiones o cirugías.

Es recomendable comer la piña natural y a poder ser con el corazón, pues es


dónde se concentran cantidad de estos nutrientes que tan beneficiosos son para
nosotros. A partir de ahora cada vez que vayamos a comprar una piña la
miraremos con otros ojos, y no solamente como un acompañamiento o adorno en
nuestra cesta de frutas en lo natural.

341
Beneficios y propiedades de los dátiles, energético natural físico y mental

El dátil es el fruto con mayor contenido de magnesio entre los vegetales, un


mineral que está asociado a la prevención del cáncer, anemias ... es además, un
fruto abundante de carbohidratos, hierro, potasio y fósforo entre otros, ... muy
utilizado desde hace miles de años para curar afecciones respiratorias y
estomacales ... El dátil es el fruto de la palmera datilera (Phoenix dactylifera), una
de las frutas cultivadas más antiguas de la historia, siendo el alimento básico para
países del Magreb desde hace miles de años ... Esta fruta puede considerarse
como un edulcorante natural por su alto contenido de azúcar (aproximadamente el
70%) ... La Palmera Datilera puede alcanzar los 30 metros de longitud. Su tronco
está cubierto en espiral por remanentes de hojas. Los dátiles inmaduros son de
color verde, luego, según van madurando, llegan a obtener el color rojizo/dorado
que les caracteriza ... Una infusión de dátiles hervidos se usa en el tratamiento de

342
la bronquitis ya que esta fruta ayuda a relajar los alvéolos y a expulsar
mucosidades del aparato respiratorio y combinados con higos secos pueden
constituir un remedio para la tos ...Dado su alto contenido de magnesio y niacina,
también ayuda a superar el dolor de anginas y disminuir el tamaño de las
amígdalas ...
El dátil es un alimento muy energético e ideal para reponer fuerzas tras una
actividad física o mental... No solo aporta energía a los músculos, también al
cerebro... su consumo incrementa la capacidad y agilidad mental, siendo este un
producto muy recomendado en estudiantes...

Remedios Caseros para las Manchas Oscuras en la Cara.

Remedios caseros para las manchas oscuras en la cara


Las manchas oscuras en la cara pueden ser efectivamente disminuidas con el uso
de estos remedios caseros de uso común a base de ingredientes comunes tales
como la leche o los cítricos. Remedios caseros para Manchas Faciales Oscuras –
¿Cómo deshacerse de las manchas oscuras asequible y rápida
La cocina está llena de un montón de ingredientes que puede utilizar para
confeccionar varios remedios caseros para las manchas faciales. No hay
necesidad de un costoso viaje a su dermatólogo si usted conoce que los
elementos de su cocina pueden eliminar manchas de la edad, los círculos negros
debajo de los ojos, las cicatrices de acné, pecas, manchas y otros tales. Además,
el uso de estos remedios caseros ayuda a evitar poner los productos químicos
fuertes en su cara, que es una de las partes más sensibles de su cuerpo.

343
Las frutas cítricas

Los cítricos como las naranjas, limones, limas y son ricas en vitamina C, que es un
agente natural para el blanqueo de la piel. De todos los cítricos, sin embargo, el
limón es considerado como uno de los remedios caseros más eficaces para las
manchas faciales, sobre todo para las pecas y manchas de la edad. Basta con
aplicar un poco de jugo de limón directamente sobre la zona afectada, ya sea con
las manos o usando un poco de algodón. El ácido cítrico en el jugo funcionará
paraa blanquear esta zona y aclarar su piel.

Brebajes varios para eliminar las manchas oscuras de la cara

Aparte de usar el jugo de limón de la forma mencionada, también se puede utilizar


como ingrediente para varios remedios caseros para las manchas faciales. Usted
puede agregar un poco de jugo de limón o de cal en diversas máscaras de frutas y
verduras como los pepinos y los albaricoques.

El jugo de perejil mezclado con limón, naranja y jugos de grosella también se


puede aplicar con su crema hidratante favorita. Esta mezcla también tiene un
efecto blanqueador que funciona bien con las pecas y manchas marrones.

Leche y miel

La leche y la miel también sirven para hacer buenos remedios naturales para el
tratamiento de manchas oscuras faciales. Como el limón, puede utilizar estas la
leche y la miel como están o con otros ingredientes. Para la leche, puede utilizar
leche agria o suero de leche que contienen ácido láctico. Este ácido en la leche
tiene un efecto peeling suave que ilumina la piel sin irritarla. La miel, por otra parte,
tiene varias propiedades de renovación de la piel. Se puede calentar y se aplica
solo o mezclado con germen de trigo para un efecto más brillante.

La leche y la miel también se usan para hacer buenos remedios naturales para el
tratamiento de manchas oscuras faciales. Como el limón, puede utilizar estas dos
como está o con otros ingredientes. Para la leche, puede utilizar leche agria o
suero de leche que contienen ácido láctico. Este ácido en la leche tiene un efecto
peeling suave que ilumina la piel sin irritarla. La miel, por otra parte, como la piel
de varias propiedades de la renovación. Se puede calentar y se aplica solo o
mezclado con germen de trigo para un efecto más relámpagos.

344
ASMA/BRONQUITIS ADULTOS: AJOS Y KION O JENGIBRE

Preparar un cocimiento de 6 dientes de ajos crudos y 6 trozos de kion o jengibre,


en una taza de agua, hervir 5 minutos, tomar caliente, en ayunas y antes de
dormir.
Bronquitis tomar durante 15 días/Asma tomar durante 2 meses.

345
Los estudios respaldan los beneficios del tomillo, el clavo y la salvia, entre otros.

1.- Tomillo contra el estreñimiento


Guardan un ―secreto‖, que dice haber desvelado un grupo de investigadores de la
Universidad Ludwig Maximilian de Múnich. Los receptores de sus componentes
aromáticos están en el estómago, de ahí sus efectos sobre el estreñimiento y
diarrea.
2.- Áloe vera para la quimioterapia

346
Esta planta originaria de África puede ayudar en tratamientos de quimioterapia,
según el profesor Francisco Antonio Macías, de la Universidad de Cádiz. Sus
hojas se comen directamente (se venden con etiquetado nutricional).

3.- Clavo antioxidante


La dieta mediterránea lo adoptó de inmediato desde que Marco Polo lo llevo de
Asia en el siglo XIII. Su capacidad antioxidante hace que los alimentos duren más,
pero también se investiga su uso industrial como conservante de olores.

4.- Salvia en tratamientos oncológicos


Un equipo de la Universidad Complutense en Madrid está evaluando extractos de
aceites esenciales de esta y otras plantas procedentes de Marruecos para su
aplicación terapéutica en tratamientos oncológicos.

5.- Solución salina para el resfriado


Un enjuague nasal diario con una solución salina ayuda a eliminar la mucosidad
de la nariz, los alérgenos y las bacterias. Un estudio publicado en Archives of
Otolaryngology Head 6 Neck Surgery con 401 niños resfriados probó que en los
siguientes tres meses el grupo tratado con una solución salina tuvo menos
síntomas nasales y de catarro, usó menos medicación y faltó menos días a la
escuela.

6.- Chicle contra la acidez


Para personas con reflujo gastroesofágico, mascar chicle durante 30 minutos
después de comer puede ayudar a reducir sus niveles de ácido. La goma de
mascar estimula la producción de saliva, lo que neutraliza el ácido presente en el
esófago, con el mismo efecto que un antiácido, según el doctor C. Mel Wilcox,
profesor de Medicina de la Universidad de Alabama.

7.- Yogur para el dolor abdominal


Los probióticos del yogur aportan múltiples beneficios para la salud, según la
Sociedad Americana de Microbiología: mejoran los problemas digestivos y el
síndrome de colon irritable, contrarrestan los efectos colaterales de los antibióticos
y frenan el resfriado común.

8.- Arándanos para la vejiga


Una investigadora de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, a cargo de Itzhak Ofek,
concluyó que el jugo de arándano rojo protege de las infecciones urinarias
recurrentes mediante un mecanismo que evita que las bacterias se adhieran a la
pared de la vejiga.

347
A tomar un vasito de agua y no bebidas gaseosas...Por salud.

348
Limón con cáscara de huevo remedio para la osteoporosis

Este es un remedio casero y natural para la osteoporosis. Limón con cáscara de


huevo disuelta. La menopausia suele suponer cierta falta de calcio en las mujeres,
que puede conducir a la osteoporosis.
En tales circunstancias, este remedio con limón resulta muy recomendable.
Ingredientes
1 huevo
1 limón
Preparación
Poner el huevo en un vaso y cubrirlo con zumo de limón. Dejarlo reposar 24 horas.
Una vez pasado ese tiempo, retirar el huevo, que aún se puede usar en la cocina,
y colar el líquido.
Uso
El calcio que ha quedado en el zumo nos ayudará a reponer nuestras defensas.
Puedes tomarlo como desayuno y unas 3 veces a la semana hasta que te
encuentres mejor.

349
Cómo reducir los niveles de ácido úrico naturalmente.

¿Qué es el ácido úrico?

Antes de mostrar cómo reducir los niveles de ácido úrico en forma natural, es
importante entender lo que el ácido úrico es, de dónde viene y por qué los altos
niveles puede conducir a la gota.
El ácido úrico es un subproducto de la descomposición química de los compuestos
llamados purinas de los que existen en las células de nuestro cuerpo y en nuestra
alimentación. Las purinas son muy importantes para nosotros, ya que
proporcionan cosas como nuestra energía y nuestra proteína que todos
necesitamos. Durante este proceso, el ácido úrico se produce en el torrente
sanguíneo. El ácido úrico es bueno para nosotros, ya que actúa como antioxidante
y ayuda a cuidar de los revestimientos internos de nuestros vasos sanguíneos. Es
el trabajo de nuestros riñones para procesar el ácido úrico producido y excretar los
desechos fuera de nuestros cuerpos a través de nuestra orina, con una pequeña
cantidad a través de nuestras heces.
¿Qué causa el ácido úrico elevado en sangre?
Aunque los riñones por lo general mantienen el ácido úrico en niveles saludables,
hay momentos en los que no son capaces de hacer esto, el resultado es un
exceso de ácido úrico en la sangre circulante.
Dos de las principales causas de niveles altos de ácido úrico en sangre son:
A) Los riñones no están funcionando a su máximo potencial así que no son
capaces de procesar y expulsar el ácido úrico con la suficiente rapidez, o...
B) Hay demasiado ácido úrico produciéndose por el metabolismo de las purinas
para que procesen riñones sanos. Cualquiera que sea el caso, el resultado es el
ácido úrico alto en la sangre.
¿Cuál es el resultado de altos niveles de ácido úrico en el cuerpo humano?
Los niveles altos de ácido úrico en el torrente sanguíneo es una condición
conocida como "hiperuricemia". Con el tiempo esto puede llevar a la producción de
350
cristales de ácido úrico que pueden asentarse en las articulaciones, los tendones y
los tejidos circundantes. Ahora, estos cristales son aciculares en forma y son
considerados como objetos extraños por las defensas del cuerpo. Los procesos
naturales anti-inflamatorios del cuerpo en contra de estos cristales, causan
síntomas tales como enrojecimiento, hinchazón, calor, inflamación, rigidez y dolor
muy grande. Estos son los síntomas de un ataque de gota. En otras palabras,
niveles altos de ácido úrico en el cuerpo humano puede llevar a la gota.
¿Cómo reducir los niveles de ácido úrico naturalmente?
Cada vez son más los enfermos de gota que se están cambiando de los costosos
medicamentos con sus desagradables efectos secundarios, a los remedios más
naturales. Aquí hay 3 sencillos consejos sobre cómo reducir los niveles de ácido
úrico en la sangre de forma natural:

(NOTA: antes de hacer cualquier tratamiento consultar a un especialista)

1.- Beba de 2 a 3 litros de agua todos los días. Beba pequeñas cantidades
regularmente durante el día. El agua ayuda a los riñones para procesar y eliminar
el ácido úrico fuera del cuerpo.
2.- Consumir una solución de bicarbonato de sodio para ayudar a disolver los
cristales de ácido úrico, y aumentar la solubilidad del ácido úrico. Agregar 1/2
cucharadita de bicarbonato de sodio a 8 onzas de agua. Mezclar bien y beber un
máximo de 8 vasos diarios. Uno antes de acostarse, una cuando te levantas por la
mañana, y uno cada 2 a 4 horas entre comidas. Repita el procedimiento hasta que
los síntomas hayan desaparecido.

Nota: Dado que el bicarbonato de sodio es alto en sodio, cambiar a una dieta sin
sal mientras lo toma. Y, si usted sufre de presión arterial alta, aunque se puede
tomar mientras está controlando su presión arterial de cerca, es mejor NO utilizar
este recurso en absoluto.
3.- Cambiar a una dieta baja en purinas. Dado que el ácido úrico viene de la
descomposición de las purinas, y, las purinas también existen en nuestros
alimentos, un enfermo de gota tiene que tener una dieta que es relativamente baja
en purinas. Esto también significa evitar alimentos con alto contenido de purinas
por completo. Los tipos generales de alimentos a evitar son las grasas de carnes
rojas, aves de corral y algunos mariscos. Y, es importante evitar el alcohol. La
cerveza, en particular, es un disparador para la gota. Los tipos de alimentos que
componen una mejor dieta para una persona con gota, son aquellos que son bajos
en purinas. Si se quiere erradicar de forma duradera la gota, es imprescindible
adoptar una dieta eminentemente vegetariana con alimentos mayormente crudos y
dejar de lado alimentos procesados.
Nota final: Como siempre, consulta siempre a un especialista certificado para
obtener orientación profesional sobre la idoneidad de la dieta para su caso
individual.
Peligros recurrentes de la gota.
Muchas personas son conscientes de que no se ocupan de la gota de una manera
adecuada, y puede ser muy perjudicial. Por "no tratan de manera adecuada",
quiere decir que no hacen todo lo posible para evitar que la gota que regrese. Una
351
gota que se repite con frecuencia, puede llevar a muchos problemas de salud,
como daños permanentes y serios en las articulaciones, y a problemas renales,
como cálculos renales dolorosos. Y empeorando las cosas significa que, una
persona que tiene un solo ataque de gota, ahora tiene una probabilidad mucho
mayor de sufrir nuevos ataques. De hecho, es casi seguro que, a menos que
tomen las medidas adecuadas para prevenirla, la gota será recurrente.
Por lo tanto, como enfermo de este padecimiento, es necesario no sólo eliminar
los síntomas durante un ataque de gota, pero empezar con un régimen para
prevenir la recurrencia.

Fuente: wellbody.net
Traducción al español: equipo de Vida Lúcida

NOTA: Todo el contenido publicado en este sitio es el comentario, opinión,


investigación o testimonio perteneciente a diversas fuentes. Vida Lúcida no se
hace responsable ni asume responsabilidad por el uso o mal uso de la información
de los autores que han contribuido. Para descarga de responsabilidades ver nota
al pié de página. Siempre ver a un especialista antes de iniciar cualquier dieta.

352
353
CON PROBAR NO SE PIERDE NADA……..

Les dejo este fabuloso mudra que mucha gente realiza intuitivamente cuando está
muy triste….

SIRVE TAMBIÉN PARA "PROTEGERSE" DE GENTE CON ENERGÍAS DENSAS.


. . CON LA MANO IZQUIERDA, DISIMULADAMENTE COLOCADA DETRÁS
PARA QUE NI SE VEA. . . TU ENERGIA QUEDARÁ INTACTA.

La tradición dice que este mudra aleja la tristeza, reduce el temor, cambia la mala
suerte y la desgracia, y vence la depresión. Es famoso por aumentar el
magnetismo personal y las capacidades intuitivas y mentales.

Coloque ambas manos sobre los muslos. Doble el pulgar hasta tocar la raíz del
meñique y cierre despacio los cuatro dedos restantes sobre el pulgar, mientras
lentamente toma aire por la nariz. Contenga la respiración y «forme 7 veces en su
mente el tono ―OM‖, percibiendo la vibración en el oído derecho». Exhale el aire
despacio, contrayendo con fuerza el abdomen. Abra de nuevo las manos e
imagínese que las preocupaciones, los miedos y la desdicha abandonan su
cuerpo .Repetir este ejercicio de 7 a 49 veces, o como mínimo 7 veces.

Afirmación: Me dejo llenar de luz, ligereza y alegría divina.

354
Zanahorias beneficios de incluirlas en tu dieta

Zanahorias, beneficios de incluirlas en tu dieta. Además de ricas en sabor (y


color, lo cual no es un tema menor cuando cocinamos para los más
pequeños de la casa) son ricas en nutrientes, principalmente en vitaminas.
¿Crees que es necesario ser un experto en nutrición para conocer
exhaustivamente todo su potencial? Para nada…, permíteme contarte lo más
importante en ese sentido.
Me concentraré específicamente en este caso en los beneficios concretos
que promueve en nuestra salud, con el doble fin de que los tengas presente
cuando la estés consumiendo y además que te propongas consumirla no
menos de dos a tres veces por semana, especialmente si padeces algún
trastorno que quieras mejorar de manera natural.
Uno de los más difundidos, es la importancia de consumir zanahoria para
mejorar (o mantener muy bien) nuestra visión. Ya desde tiempos ancestrales
se reconocían las propiedades de esta hortaliza respecto a la vista humana,
así de simple: ésta se refuerza y agudiza con su consumo. La vitamina A
contribuye a aumentar la potencialidad de la visión para la captación del
color y la luz.
Lo cierto es que la zanahoria posee además de la conocida vitamina A, otras
tales como la B, C, D, E y K. Suma por otra parte, importantes minerales
como calcio, fósforo, potasio, y por si esto fuera poco, agrego escasas (pero
presentes al fin) cantidades de proteínas.
¿Sabías que… existen testimonios que aseveran que durante la II Guerra
Mundial, el ejército de Inglaterra difundió el rumor de que sus aviadores
incrementaban su visión nocturna en razón de aumentar la proporción del
consumo de zanahoria en su dieta?

355
DISFUNCIÓN TIROIDEA

356
LAS EMOCIONES AFECTAN A LOS ÓRGANOS

357
ZUMO DE MANZANA Y UVA EXCELENTE PARA LA SALUD

Jugo rico en vitamina B1, B2 y B6.


Ingredientes:
¾ De Vaso de jugo de uvas.
2 Manzanas.
Propiedades de la Uva.
La Uva es semi-laxante, depurativa, reconstituyente muscular, excelente
para estreñimiento ligeros, reumatismo, debilidad muscular y riñones. La
Uva tiene un alto contenido de nutrientes. Es un alimento muy completo para
niños que están en pleno desarrollo, les permite crecer sanos y fuertes.

Valor nutricional de la Manzana


La manzana es rica en fibra, nuestro organismo la puede asimilar rápidamente ya
que es una fruta hidratante y refrescante por la gran cantidad de agua que
contiene, por eso es muy recomendable para que nuestra piel luzca saludable y
bella. La manzana tiene vitamina E y C, esta fruta ayuda en caso de anemia,
problemas con el intestino, en pocas palabras consumir una manzana diaria es
alejar al médico de nuestra casa.

Modo de prepararlo:

358
1.- Lava y desinfecta las uvas y las manzanas.
2.- Extrae el jugo de la uva.
3:- luego extrae el jugo de las dos manzanas.
4.- Mézclalos perfectamente y tómalo a pequeños tragos.
5.- Si lo deseas puedes meter a tu refrigerador unas horas antes la fruta para que
esté frío tu jugo.
6.- Otra opción es licuar tanto la uva como la manzana a velocidad alta y bébelo
de inmediato a pequeños tragos y así evitaras que el jugo se oxide.
7.- Te recomendamos tomar un vaso de este jugo por lo menos tres veces a la
semana, intercalando los días.

Cambios en el Estilo de Vida y Diabetes

Propuestas Saludables. Cambios en el Estilo de Vida para reducir el riesgo


de desarrollar Diabetes tipo 2.
La obesidad está aumentando rápidamente tanto en los países desarrollados
como en los que están en vías de desarrollo. Esto refleja una reducción en los
niveles de actividad física y un aumento en el consumo de dietas altas en
azúcares y grasas.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una afección crónica que aparece cuando el páncreas no produce
suficiente insulina, o cuando el organismo no consigue utilizar la insulina que
produce.
Existen dos formas básicas de diabetes:
Tipo 1: las personas con este tipo de diabetes, producen muy poca o nada de
insulina.

359
Tipo 2: las personas con este tipo de diabetes, no pueden utilizar la insulina que
producen de forma eficiente.
Un tercer tipo de diabetes es la diabetes mellitus gestacional (DMG), que se
desarrolla en algunos casos de embarazo y que generalmente desaparece
después del embarazo.
La obesidad y la diabetes tipo 2 están asociadas.
¿Cómo podemos prevenirla?
Medidas sencillas asociadas a los estilos de vida han mostrado ser efectivas en la
prevención o el retraso del inicio de la diabetes tipo 2.
Estas medidas incluyen:
• Aumento de la actividad física – 30 minutos de ejercicio moderado al día, cinco
días a la semana es recomendado para promover una buena salud y reducir las
probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.
• Una dieta saludable – el comer entre tres y cinco raciones de frutas y vegetales
al día y la ingesta de menos azucares y grasas saturadas ha demostrado ser
importante para mantener el peso adecuado, y por lo tanto, disminuir el riesgo de
diabetes tipo 2.
• Pérdida de peso- Se estima que más de la mitad de todos los casos de diabetes
podrían evitarse si el aumento excesivo de peso en los adultos se previene.
• No fumar. la gente con diabetes tiene mayor riesgo de sufrir enfermedad
coronaria, accidente cerebrovascular y enfermedad vascular periférica que
aquellos sin la enfermedad. El tabaco aumenta aún más el riesgo.
Los cambios de estilo de vida sostenidos en la dieta y en la actividad física
pueden reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2,

360
TOS: APIO CON MANZANA VERDE ACIDA (MANZANA DE AGUA)

HACER HERVIR 4 MANZANAS VERDES ACIDAS JUNTO CON 4 TALLOS DE


APIO EN UN LITRO DE AGUA, TOMAR CALIENTE COMO AGUA DE TIEMPO.

361
El anís estrellado

Es un fuerte remedio para la salud, es digestivo, estimulante y diurético,


también es conocido como badiana, el fruto de un árbol originario del
sudeste asiático.
Sobre todo es ideal para tratar los dolores causados por una sobrecarga
muscular, un pinzamiento o una hernia. Para ello puede tomarse la infusión
combinada de anís estrellado e hinojo, dos plantas que relajan los músculos
afectados.
Debido a su alto poder diurético, esta planta también se utiliza para depurar
el organismo y combatir la retención de líquidos. En este caso, se puede
mezclar a partes iguales anís estrellado con ortosifón, frángula, abedul y
fucus. Prepara una infusión empleando una cucharada por vaso hirviendo.
Para la indigestión si se combina con anís verde, cilantro y alcaravea en
infusión, es un remedio útil en caso de indigestión con gases o espasmos.
Hierve durante tres minutos una cucharada sopera de la mezcla en un vaso
de agua, filtra al cabo de un par de minutos y toma bien caliente.
También es perfecto para aliviar el dolor de muelas como enjuague bucal, se
deja infusionar durante unos minutos un anís estrellado y un clavo de olor
en un vaso de agua hirviendo, ello mitiga el dolor. Este preparado tiene un
efecto anestesiante a la vez que desinfectante.

362
IMPORTANCIA DE LA VITAMINA A

363
BENEFICIOS DE LA PAPAYA

364
Zumo de papayas para adelgazar

Propiedades de la papaya para perder peso


El zumo de papayas es muy valorado dentro de las dietas para perder peso. Dado
el poderío que tiene ese fruto para ayudar al organismo a normalizar las funciones
digestivas, su consumo diario en una dieta equilibrada puede terminar siendo un
excelente remedio casero para adelgazar. Y mucho más si lo combinas con
ejercicios y otras prácticas relacionadas a la pérdida de peso.
El zumo de papayas está siendo cada vez más empleado como remedio casero
para perder peso. Obviamente, la papaya no hace milagros y solamente te servirá
si haces una dieta equilibrada y realizas ejercicios. De lo contrario, no te resultará
de gran ayuda.

365
La cuestión es simple: debes beber todas las mañanas en ayunas un buen vaso
de zumo de papayas. Simplemente licúa la pulpa de la fruta en tu procesador o
licuadora con un poco de agua para que no quede tan espeso y consúmelo
diariamente.

El zumo de papayas es muy valorado porque permite normalizar y tener en buen


funcionamiento a todo el sistema digestivo. De esta manera, el organismo asimila
bien los nutrientes, permitiendo que todo se realice dentro de los parámetros
normales.
REMOLACHA

366
Ayuda a reducir la presión arterial, ya que contiene un alto contenido de
nitrato, además es auxiliar para el torrente sanguíneo. A las mujeres las
ayudará a combatir los molestos cólicos y regulariza los períodos
menstruales.

JARABE NATURAL DE CEBOLLA, LIMÓN Y MIEL:

PREPARACIÓN:
Se mezclan 2 cucharadas de jugo de limón, 2 cucharadas de jugo de cebolla
y 2 de miel de abejas, se calienta al baño María, tomar en la mañana y en la
noche esta preparación.

367
Calabacín: propiedades

El calabacín pertenece a la familia de las cucurbitáceas y es el fruto de una


planta reptante de rapidísimo crecimiento. Su recolección se realiza cuando
todavía no ha madurado, a fin de consumirlo en su mejor momento
comestible, cuando su tacto es duro y sus fibras y pepitas todavía no se han
desarrollado.
El calabacín llegó de América a Italia hace unos 400 a
ños y pasaron siglos antes de que se descubriera que esta planta tan poco
exigente se adaptaba bien al clima mediterráneo. En Europa, los principales
productores son Italia, Francia, España y Turquía.
• Propiedades: contiene un 93% de agua y el resto está compuesto por
enzimas y vitaminas A, B1, B2, B3 y C. Como mineral principal cuenta el
potasio, y en menor cantidad calcio, fósforo y hierro. Estos nutrientes se
encuentran sobre todo en la piel, que conviene conservar siempre que la
frescura del vegetal lo permita, y su procedencia sea de cultivo ecológico.
• En el organismo: el calabacín es muy ligero, por lo que puede constituir
368
una dieta excepcional para estómagos delicados y actúa sobre el aparato
digestivo como emoliente, refrescante y sedante. También tiene efecto
diurético y combate el estreñimiento. Por su bajo contenido en sodio es muy
adecuado para las dietas sin sal.
Compra: la temporada natural del calabacín se extiende de marzo a
septiembre. Al comprarlo debe tener una piel lisa, brillante (brillo natural, ojo
con las ceras), tersa y aterciopelada. Su tacto debe ser consistente y firme.
No debe tener manchas o magulladuras y el pedúnculo no debe tener
aspecto reseco. Al comprar calabacines, se debe calcular 250gr por persona,
pero dependerá también de la receta.

CONSEJOS PARA UNA BUENA SALUD

369
UN ALIMENTO MILAGROSO - EL AJO

El jugo de ajo siendo uno de los antibióticos más poderosos del reino vegetal
capaz de acabar con los gérmenes productores de la tifoidea, el paludismo, la
neumonía, la tuberculosis, el cólera y la septicemia en menos de tres minutos.

El entomólogo Amonkar descubrió que el aceite de ajo llamado (alicina),


fulmina con mayor prontitud que los insecticidas a : larvas d
e los mosquitos vectores de la encefalitis, la elefantiasis, la fiebre amarilla, el
dengue y la malaria. Bastan unas gotas de aceite de ajo por un litro de agua para
deshacerce de estas larvas sin perjudicar al organismo. El ajo tiene un efecto
instantáneo y devastador que puede ser utilizado como un insecticida natural.

· Su poder antimicrobiano se duplica cuando se utiliza para combatir


males pulmonares e infecciones respiratorias, el ajo es uno de los mejores
expectorantes que existen porque al llegar a los pulmones se desprenden con el
aliento los principios activos que son muy volátiles. Afecciones bronquiales con
expectoración fétida, artritismo, reuma, cálculos, arenillas.
· El ajo casi no tiene contraindicaciones, deben cuidar el uso quienes padecen con
gastritis o ulcera. Debe limitarse en mujeres que amamanten; aunque no es nocivo
para él bebe, tiende a cambiar el sabor de la leche.
· El ajo puede ser ingerido crudo, cocido, en aceite, en extracto, en tintura (20
gotas en medio vaso de agua, durante las comidas, hacen descender la presión
arterial, en cápsulas, o en grageas, teniendo los mismos beneficios. Para fines
terapéuticos debe evitarse en las formas deshidratadas ya que son menos
efectivas.
· Combate el insomnio.

370
· Ayuda a deshacerse de los parásitos intestinales. El cocimiento de 2 dientes de
ajo por taza de agua, se emplea para combatir las lombrices intestinales.
· Es un agente protector del sistema linfático (drena sustancias mucosas y
desechos de los tejidos.
· En el proceso digestivo estimulan el peristaltismo y la secreción de los jugos
gástricos y es febrifugo.
· En Japón, se ha obtenido un extracto purificado de ajo llamado kiolic, el cual es
utilizado con éxito contra el lumbago y la artritis.
· Es efectivo para controlar la glucosa y el colesterol. El extracto de ajo ayuda a
reducir los niveles elevados de glucosa sanguínea. Reduce el colesterol, controla
la presión arterial y evitara la formación de peligrosos coágulos internos, que
podrían desencadenar infartos o embolias.
· Protege al aparato cardiovascular puesto que contiene más de una docena de
principios activos.
· El nutriológo Paavo Airola reporto que el extracto de ajo puede ser de gran
utilidad en el tratamiento de la arteriosclerosis.
· Manifiesta actividad anticoagulante, es decir, cambia las propiedades de
aglutinación de la sangre, inhibiendo la formación de coágulos peligrosos. Esta
propiedad se debe al ajoeno.
· El uso habitual del extracto de ajo no solo no favorece el desarrollo del cáncer,
sino que lo inhibe (Bailey y Vanderhoek).EL AJO AL IGUAL QUE LA CEBOLLA
ES UN POTENTE ABSORVEDOR DE MALAS ENERGIAS , POR ESO ES MUY
COMUN VER EN ALGUNAS CASAS GRANDES TRENZAS DE AJOS
COLGADAS CON UNA CINTA ROJA , PUES ES PARA ESE PROPOSITO.

Apio, un potente diurético y depurativo

El Apio se utiliza para las infecciones en los riñones ya que facilita el


funcionamiento de los mismos y es un excelente depurativo porque elimina

371
sustancias de desecho con la orina, como el ácido úrico y la urea. Por esto el
Apio es recomendable como remedio casero para disolver cálculos, eliminar
toxinas, contra la gota, afecciones articulares o diversos.
Reumatismos y para evitar así la sobrecarga en un hígado delicado.
Contra la diabetes
Posee características antibacterianas y como purificador de la sangre ayuda
a diabéticos en el metabolismo.
Para bajar de peso consumir más Apio.
Debido a su bajísimo valor calórico es un alimento ideal para usar en dietas
de adelgazamiento. Al comerlo crudo su abundancia en fibra obliga a
masticarlas bien y proporciona sensación de saciedad.
Efecto antiinflamatorio del Apio y de dolores articulares.
Apropiado como tratamiento casero contra procesos inflamatorios en caso
de gota o la artritis. Los diversos compuestos del Apio como los flavonoides
ayudan en la renovación de las articulaciones y el tejido conjuntivo.
Poder Antioxidante del Apio
El aceite esencial del Apio es usado por sus propiedades antioxidantes
reduciendo las deposiciones de colesterol insoluble en las arterias.
Problemas digestivos.
El apio favorece la secreción de saliva y jugos gástricos, por lo que su
consumo está especialmente indicado en personas con inapetencia y
digestiones lentas.
Tratar la Hipertensión y retención de líquidos con ayuda del Apio
Los aceites esenciales del Apio ayudan a controlar la hipertensión Éste
ejerce un efecto dilatador sobre los vasos renales y de esta manera aumenta
el volumen de orina favoreciendo la eliminación de agua y de sustancias
tóxicas.
El Apio contra los problemas de piel
El Apio aporta sustancias que protegen la piel y se activan con la luz
ultravioleta aumentando la disponibilidad de células productoras de
pigmento en la superficie de la piel. Es utilizado en casos de psoriasis y para
tratar el vitíligo.

Contraindicaciones del Apio


Consumido en exceso el Apio crudo puede resultar indigesto, pero al
cocinarlo se disuelve un tanto la celulosa que contiene y la hace más
digerible.

372
FIBROMIALGIA, DOLOR MUSCULAR DIETA

Ayunas: baños de hipertermia con manzanilla


Desayuno: Papaya (carica, fruta bomba, lechosa, mamon, mamona, mapaña,
melón de árbol):
Almuerzo: Sopa de ajos, cebolla, col, espinaca y papas amarillas
Cena: manzana

373
GARGANTA IRRITADA

374
Hierbaluisa

Comparte cualidades con la melisa. Ambas contienen un aceite volátil con


fuerte aroma a limón que resulta calmante y digestivo. La hierbaluisa tiene
acción sedante suave, y además alivia malestares abdominales producidos
por situaciones de estrés o presión. Su efecto tónico es más suave que el de
la melisa, pero también ayuda a levantar el ánimo. La infusión se prepara
utilizando una cucharada sopera de hojas por cada taza de agua. Se debe
hervir durante algunos minutos, colar y tomar una taza mediana dos o tres
veces al día.

375
COLORES DE SALUD

376
MASAJEAR ESTE PUNTO GRANDES CURACIONES

Este punto pertenece al meridiano del pericardio, es muy fácil de ubicar


como pueden observar en la imagen. Su nombre es TALING que
poéticamente significa EL GRAN VALLE; al masajear este punto por dos
minutos con el dedo pulgar, inmediatamente sentirán una sedación
generalizada. Excelente zona para conciliar el sueño, la hipertensión o
mitigar algún tipo de ansiedad. En la antigüedad era considerado uno de los
puntos favoritos para superar el insomnio. También es bueno para los
dolores de pecho, arritmias, dolor de talón; calma la mente.

377
PARA LIMPIAR LA SANGRE

378
TE PARA QUITARSE CARGAS NEGATIVAS

Agua 1-2 litro - 3 cucharadas de azucar - 5 hojas de laurel - 1 limón cortado al


medio exprimido. Dejar que todo hierva y que se consuma a la mitad y dejar
entibiar.

379
EL AYUNO

Consiste en NO ingerir ningún tipo de alimento por lo menos durante un día


.Solo se puede tomar agua.
Es una de las mejores cosas que se debe hacer para tratar cualquier tipo de
enfermedad, porque mediante esta ayudamos a limpiar nuestro organismo
de todas las toxinas.
El uso de estos recursos naturales (plantas o minerales), están respaldadas
por la tradición milenaria de nuestros pueblos.

380
FRUTAS EXPECTORANTES

381
CONSUMIR MENOS AZUCAR PREVIENE ENFERMEDADES

382
JUGO ANTI-ESTRES: ZANAHORIA, REMOLACHA Y PEPINO

Tomar diariamente este jugo de verduras; mezclar 3 vasos de zanahoria, uno


de betarraga o remolacha y uno de pepino. Tomar durante una semana.

383
Antioxidantes De Color Morado: Potencias Morada

Alimentos con piel de color morado contienen antioxidantes, que protegen


las células del daño y sanar las células ya dañadas. Estos alimentos
promueven la salud ocular y ayuda a prevenir el cáncer, diabetes y derrame
cerebral. Ayudan a relajar los vasos sanguíneos que tiene beneficios para el
corazón, y puede disminuir el colesterol LDL. Incluya frutas y verduras de
color púrpura de cuatro a cinco veces por semana.
Las ciruelas o ciruelas pasas, arándanos, moras, arándanos y grosellas
negras son buenas fuentes de antocianinas - el más oscuro el pigmento,
mayor será la cantidad de antioxidantes.

384
La granada como medicina

La granada es una planta medicinal que pertenece a la familia Punicaceae. El


nombre binomial que se le ha asignado a esta especie es el de Punica granatum
L. Es una planta que crece especialmente en la Península Ibérica y que ha logrado
una enorme fama por el fruto que produce. Utilizada por igual tantos por los
griegos, los romanos, como por los egipcios y el pueblo fenicio, la granada es un
símbolo de fertilidad en casi todo el mundo. El árbol de esta planta medicinal
puede alcanzar una altura máxima de unos 5 metros.

Las flores del árbol de granada son de color naranja, de tamaño grande y muy
vistoso. Son de naturaleza hermafrodita y pueden desarrollarse en fruto. El fruto
del árbol de granada tiene unos 10 cm de diámetro y es de color brillante al
alcanzar la madurez. La composición de esta fruta es de cientos de pequeñas
semillas rodeadas por una pulpa muy jugosa y de color rojizo y sabor ácido.

En aplicaciones medicinales se utiliza el tallo, la raíz, las flores, las hojas y la


cáscara de granada. Esta planta medicinal incluye entre sus componentes
cantidades variables de taninos, alcaloides y sales minerales. Es una fruta

385
recomendada para personas con hipertensión y enfermedad cardiovascular.
La granada también tiene un fuerte efecto afrodisíaco.

A partir de la granada se puede preparar una sabrosa tintura. Mezclar 20 gr.


de cáscara seca de granada con 100 cc de alcohol. Dejar reposar por unas
dos semanas revolviendo el frasco de forma ocasional. Beber una cucharada
disuelta en agua tres veces al día. Con la granada también se puede hacer
una decocción que es excelente como remedio contra la diarrea. Hay que
hervir en un litro de agua 30 gr. de cáscara de fruta o flores de granada por
10 minutos. Se recomienda beber entre 3 y 4 tazas al día hasta la remisión de
la diarrea.
SAL MARINA

Sal Marina... ¿por qué...?


Nadie imagina todas las grandes diferencias que existen entre ambas sales. Una
da vida... la otra.....mata.
La longevidad, se debe al perfecto equilibrio, y de forma estable, que los
minerales, (y otros elementos) estén siempre presentes, en los procesos internos
celulares.
Sal Marina que alimenta...
"Es el mayor concentrado de minerales... naturales.
Es el mayor alimento que la naturaleza ha creado. En las exactas medidas, que lo
requieren las células"....
Carecemos de los minerales sin la sal marina.
Y, la otra, la Sal Común...mata. (De a poco, pero mata).
Sin pensarlo, comemos...nosotros, y toda nuestra familia, Sal Común," solo 100%
Sodio"... Tan dañina a todos los órganos como ya sabemos. Aumenta la presión
arterial...etc. etc.

386
Veamos...
El mar se mueve ondularmente desde hace millones de años, desgastando todos
los minerales, y piedras que existen en el planeta... y,...esas partículas, están en
suspensión en el agua del mar.
El hombre descubre que,.... evaporando el agua del mar...queda la SAL MARINA.
Esto lo realiza en zonas muy calientes y desérticas, canalizando el agua, hacia
lugares para su natural evaporación.
Al analizarla, verificamos que contiene...casi en las mismas proporciones,
idénticas que en el suero sanguíneo," todos los minerales que el organismo
requiere".
Aunque pereza mentira, esas proporciones son increíblemente parecidas....
exactas. (Por esto se dice que venimos del mar.)
Si esto es así... ¿porque nos venden sal común...?
(Nadie lo sabe...porque, no es más cara, que la sal marina).
Si consumiendo Sal Marina encuentro "todos " los minerales que mi cuerpo
necesita... porque nadie lo dice...? (tampoco lo sabe la gente...) (...y no es algo
masificado).
Lo importante es divulgarlo, para que todos consuman la totalidad... y... además
es casi al mismo precio, en cualquier dietética.
SIEMPRE, SIEMPRE PENSAR EN TÉRMINOS DE "TOTALIDAD" "PORQUE EL
ORGANISMO, ES UNA TOTALIDAD"...
Contiene en disolución, todos los elementos que el planeta produjo en millones y
millones de años.
Y, las células usan los minerales, para todos sus sistemas internos .
Solo algunos minerales que contiene al sal marina
Azufre, boro, bromo, carbono, estroncio, magnesio, potasio, sodio, aluminio,
arsénico, bario, cesio, cobalto, flúor, fósforo, hierro, litio, manganeso, mercurio,
molibdeno, níquel, nitrógeno, oro, plata, radio, rubidio, selenio, silicio, torio, uranio,
vanadio, zinc, yodo.....etc etc...
Hay además, moléculas de todas las piedras del planeta, sean de una montaña o
del desierto. Todo termina en el mar, llevado por las lluvias.
Los músculos, al deshidratarse, pierden grandes cantidades de agua, y sales
minerales. Creando un estado de cansancio y agotamiento físico, psíquico,
emocional y mental.
Hay malos funcionamientos internos, cuando faltan los minerales que se
perdieron.
Debemos reponerlos rápidamente, y, con la Sal Común, nada llegara a las células.
Solo Sodio puro.
La Sal Marina repone en instantes lo gastado.
Vea que interesante:
Los deportistas por ejemplo... En el primer tiempo de juego, pierden enormes
cantidades de sales minerales. Sudando.
¿Qué pasaría si todos los jugadores, tomaran un agua con algo de sal marina y
reponen, todas las que han perdido...?
En el segundo tiempo, la diferencia de ambos equipos, sería muy grande.
Los músculos repuestos, harían ganar el partido.
El equipo contrario perderá....por desventajas, seguramente.
387
Ya sabemos, que los minerales los encontramos en las frutas y verduras..."vivas".
Y, por supuesto deberíamos consumirlos a diario, pero con SAL MARINA. Algo
que vale la SALUD divulgar.
BENEFICIOS DE CONSUMIRLA A DIARIO.
1º Da energías a los músculos.
2º Compensa los prejuicios de la mala alimentación.
3º Disminuye la acidez gástrica.
4º Estimula la circulación sanguínea, respiratoria, centros nerviosos, los riñones, y
las vías urinarias.
5º Elimina los ácidos tóxicos, el láctico, el úrico...
6º A las 3 semanas, hay una gran transmineralización y un enriquecimiento
extraordinario de calcio, magnesio, flúor, etc.
7º El magnesio, previene los trastornos del corazón.
8º El flúor, fortifica los huesos, los dientes...etc.
9º Tiene gran efecto bactericida y antibiótico.
10º Produce un gran equilibrio electrolítico.
11º Regula los excesos de Sodio y de Potasio. (Bajando la propia presión arterial.
Según estudios en España.)
12º Evita las constipaciones.
13º Es antialérgico.
14º Estimula notablemente la cura de las heridas. Alivia la Psoriasis... Los
procesos menstruales. El bocio.
15º Combate el colesterol. La senilidad. Los cálculos biliares.
16 Participan los minerales en la cura de todas las dolencias físicas.... Todas.
El consumo de SAL MARINA, ¡Algo que deberíamos divulgar¡¡¡
La Sal granulada blanqueada y el azúcar son dos grandes productos que hay que
eliminar por completo para recuperar una salud óptima. La Sal marina sin refinar
de la tienda de alimentos saludables sustituye a la sal de mesa. El azúcar blanco
de palma de coco (hay otras opciones de azúcar saludables como el azúcar
mascabado, la Estevia, el piloncillo, etc.) puede sustituir fácilmente la refinada /
blanqueada / alterada azúcar blanco. Trata de evitar la sal de mesa en los
restaurantes, llevando siempre tu pequeño depósito de sal marina contigo para
momentos en los que estás afuera y deseas evitar la sal común tóxica.

388
MANCHAS HORMONALES O SOLARES: CEBOLLA

Usar el extracto de la cebolla y luego empapar un algodón en él y aplicarlo


en las manchas; arde un poco al comienzo, pero luego pasa, si el ardor
persiste, lávate con abundante agua; hay que tener cuidado con los ojos.
Los resultados se ven en dos semanas.

APLICAR EN LA NOCHE O SI SE APLICAN DE DÍA NO EXPONERSE AL SOL,


LO DEJAN HASTA QUE SEQUE Y LUEGO SE EN
JUAGAN

¿cómo sacar el extracto de la cebolla? Rayar la cebolla en un rayador y se


exprime en un pedazo de tela fina, de ahí se obtiene el jugo de la cebolla.

389
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA POSTURA

390
Calambres musculares o espamos

La gran mayoría de las personas han sufrido alguna vez de un repentino,


involuntario e incontrolado dolor muscular conocido con el nombre de
calambres o espasmos.
Usualmente, los calambres están relacionados a la pérdida de líquidos y de
minerales (potasio, magnesio y calcio) por vómitos o diarreas constantes o
una abundante sudoración durante el ejercicio.
Aunque también los calambres musculares pueden tener su origen en la
realización de algún movimiento excesivo o inusual de los músculos e
incluso el permanecer mucho tiempo en la misma posición (sentado, parado,
etc.) lo pueden ocasionar.

391
Otras causas de calambres son la exposición al frío, el estrés, la anemia,
deficiencia en la vitamina E, enfermedades (artritis, arterioesclerosis y
fibromialgia) o el uso de algunos medicamentos como los diuréticos.
Es importante observar que los calambres pueden afectar cualquier músculo
del cuerpo, pero son más comunes en las pantorrillas, muslos, pies y
manos.
Las personas con más probabilidades de sufrir calambres musculares son
los atletas cuando están sometidos a intensos o prolongados
entrenamientos y los adultos mayores debido a la pérdida normal de los
músculos (atrofia), que comienza a mediados de los años 40 y se acelera con
la inactividad.

Remedios populares

Remedio para calambres #1 Aplicar un masaje en dirección contraria al


curso del dolor lo cual estirará gradualmente el músculo y logrará relajarlo.

Remedio para calambres #2 Envolver el área que sufre del calambre con una
venda elástica para reducir el dolor. Sin embargo, se debe tener cuidado de
no vendarse muy apretado, pues esto puede causar hinchazón.
Remedio para calambres #3 Tomar una infusión de Ginkgo biloba. Para ello,
se debe hervir, por 10 minutos, tres cucharadas de ginkgo en una taza de
agua. Pasado ese tiempo, retirar del fuego y beber una taza diaria.
Remedio para calambres #4 Llevar en el bolsillo el hueso del tobillo de una
liebre. (Según creencias populares en ciertas regiones).
Remedio para calambres #5 Aplicar, varias veces al día, aceites esenciales
como el de eucalipto, pino, romero o tomillo en el área afectada ya que dan
una sensación de calor que ayuda a relajarse.
Remedio para calambres #6 Presionar el labio superior con los dedos índice
y pulgar durante unos treinta segundos (remedio de acupresión para los
calambres en las piernas)
Remedio para calambres #7 Mezclar una cucharada de miel y otra de vinagre
de manzana en una taza de agua caliente. Beber para lograr una adecuada
distribución del calcio en el cuerpo y evitar los calambres crónicos.
Remedio para calambres #8 Mezclar una cucharadita de semillas de mostaza
en un litro de agua. Hervir por 10 minutos y añadir al agua de una tina para
realizar un baño de piernas durante 20 minutos.
Remedio para calambres #9 Mojar el dedo pulgar de la mano derecha con
saliva y luego hacer varias cruces en el lugar adolorido. Después hacer un
masaje con la saliva hasta que se haya remitido el dolor.(según creencias en
ciertas regiones de Latinoamérica.)
Remedio para calambres #10 Colocar, al irse a acostar, los zapatos y las
medias en forma de cruz. (Según creencias populares en ciertas regiones de
Latinoamérica.)
Remedio para calambres #11 Realizar un masaje vigoroso con tintura de
mirra esparcida con un paño caliente sobre la zona afectada.

392
Remedio para calambres #12 Tomar, dos veces al día, un vaso de agua en el
que habrá disuelto diez gotas de té de laurel. Las molestias desaparecen al
cabo de tres días.
Remedio para calambres #13 Arrancar una rama de alcornoque y colocar
entre la cama y el colchón (según creencias populares en ciertas regiones.)
Remedio para calambres #14 Aplicar, en el área con calambres, paños
empapados de infusión de árnica o vinagre de manzana por 5 minutos.
Retirar y volver aplicar si persiste la molestia. El árnica alivia el dolor y activa
la circulación.

Recomendaciones

Algunas recomendaciones para las personas que sufren de calambres


musculares son los siguientes:
Procurar una dieta saludable La probabilidad de desarrollar calambres puede
reducirse si se agrega a la dieta alimentos que contengan vitamina B12,
ácido fólico, vitamina E, niacina, calcio, magnesio y potasio.
Beber abundante cantidades de líquido antes, durante y después de una
actividad física prolongada especialmente en verano. Se aconseja bebidas
mineralizadas, agua y jugos con base a plátanos y albaricoques.
Aflojar la ropa. Si siente que un calambre está próximo a atacar, es
recomendable aflojar la ropa apretada para dar un poco de espacio a sus
músculos.
Hacer ejercicio mediante un adecuado programa de estiramientos. Estirarse,
antes de hace ejercicios, es importante para que los músculos estén menos
tensos y con menor posibilidad de lesionarse o acalambrarse.
Evitar ejercicio en condiciones extremas de calor o frío.
Tomar un baño con agua tibia antes de la hora de dormir puede aumentar la
circulación a las piernas y reducir la incidencia de calambres nocturnos.
Practicar técnicas de relajación y de meditación lo cual ayuda a reducir el
dolor asociado con calambres musculares y también puede disipar los
espasmos.
Realizar ejercicios para fortalecer sus músculos del tobillo Si se sufre
frecuentemente de calambres musculares en el área del tobillo, se
recomienda realizar ejercicios de estiramiento para fortalecer estos
músculos. Para ello, se debe sentar en el piso y pasar una toalla por el talón,
al tiempo que se retiene sus extremos en ambas manos. De forma alternada
se debe tratar de apuntar los dedos hacia arriba y hacia abajo mientras estira
la toalla hacia su cara y mantiene rectas las piernas. Repetir varias veces
con ambos pies.
Luego, se debe recostar hacia atrás con la toalla alrededor de su pie hasta
que sienta que estira el músculo de la pantorrilla. Conservar así durante 15
segundos y repetir el ejercicio varias veces.
Ponerse de puntillas. Para fortalecer las pantorrillas, se debe levantar
lentamente sobre los dedos de los pies, y luego gradualmente volver a la
posición inicial. Hacer este ejercicio al menos diez veces.

393
Practicar el levantamiento del teclado. Si sufre de frecuente calambres en la
mano debido a la acción de escribir en el ordenador, se debe fortalecer los
músculos de la mano. Para ello, se debe sentar frente a una mesa y sostener
un peso ligero, por ejemplo de uno a dos kilos, en la mano con la palma
hacia arriba, el antebrazo apoyado en la mesa y la muñeca sobre el borde.
Levantar con lentitud el peso, flexionando la muñeca. Repetir con cada
muñeca entre 10 y 20 veces.
Ahora con las palmas hacia abajo. Éste es otro buen ejercicio para las
muñecas, que se practica sentado. Practique el ejercicio anterior de muñeca
como se indica, excepto que debe volver la palma de la mano hacia el piso.
Como antes, use pesos ligeros y repita el ejercicio de 10 a 20 veces.
Ver el doctor si, a pesar de los remedios arriba expuestos, continua
sufriendo de calambres y espasmos musculares de forma frecuente, ya que
pueden ser manifestaciones de problemas hormonales (hipotiroidismo),
circulatorio o de otro género.

PROPIEDADES DE LA MALVA

Quienes han tenido la suerte de ver la malva estarán de acuerdo conmigo en


que tiene una flor muy bonita pero, lo que a lo mejor no saben es que tiene
muchos beneficios que aportarnos a la salud.
Esta planta es un eficaz aliado, en forma de maceración, contra
las inflamaciones de la mucosa del estómago, lo que se conoce popularmente
como gastritis, de la vejiga, del intestino y de la boca. Asimismo, se puede
usar para tratar los catarros, tos, ronquera, y otras afecciones relacionadas
con la garganta como la laringitis y las anginas.

394
Usada de forma tópica como tisana, la malva ayuda eficazmente a aliviar el
escozor y el picor que las alergias producen en la piel de la cara. En forma de
baños de pies y manos, además, es útil para curar las llagas, las úlceras o
las hinchazones de ambas extremidades causados por fracturas o flebitis.

Por último, hacer gárgaras o enjuagues con tisana de malva es una forma
eficaz de mejorar las molestas situaciones de sequedad en la boca, la
garganta y la nariz.

EXTRACTO DE RABANO NOS AYUDA

TIROIDES (HIPO E HIPERTIROIDISMO)


ANEMIA

395
CALCULOS RENALES
CANCER DE COLON
DOLOR DE CABEZA
HIPERTENSION
OBESIDAD
TOS

PARA LA DIABETIS

JORGE Valera recomienda; Comer en la mañana y en la noche trozos o jugo


de manzana verde (acida o manzana de agua) en caso de diabetes.

396
RESPIRAR PROFUNDAMENTE:

Hoy día la mayoría de la gente no respira profundamente, y como


consecuencia de esto las células no reciben suficiente energía para
mantener la salud del ser humano. Cuando respiramos lenta y
profundamente, nosotros recibimos no solo aire, sino también energía vital
(prana), fuerzas renovadoras y luz. Las células del cerebro se alimentan con
sangre, oxígeno y luz. Para que nuestro cerebro funcione bien, es necesario
que el hombre salga todos los días a la naturaleza y que respire
profundamente, porque las células del cerebro necesitan 20 veces más

397
oxigeno que las células de los músculos, por ejemplo. Y cuando respiramos
así, nuestra mente debe estar ocupada y enfocada en pensamientos puros,
sublimes y positivos. Los pensamientos son fuerzas que actúan sobre
nosotros. Por lo tanto, cuanto más puros y positivos son, más provecho
tendremos de ellos, puesto que cada enfermedad muestra la presencia de
alguna impureza que debe ser limpiada. No es igual pensar en negativo que
pensar en positivo y decirte “voy a sanar”. Sabiendo esto un enfermo debe
respirar conscientemente, utilizando pensamientos que le ayudan y que
introducen más positividad, vida y salud en él y no lo contrario. Los mejores
pensamientos siempre son aquellos que nos conectan con Dios, porque Él
es la Fuente de toda la Vida y de toda la Salud que el ser humano puede
desear y alcanzar. Nunca hay que abandonarse a los pensamientos
negativos o a cualquier otro estado indeseable. Se dice, que “hasta que el
hombre respira, para él hay esperanza”.

398
COMO ATACA LA HIPERPRESIÓN

399
Dolor de muelas

El dolor de muela es considerado, por quienes lo han padecido, como uno


de los dolores más intensos que existe.
En la mayoría de los casos el dolor de muela está relacionado con una carie
que ha llegado a afectar el nervio del diente.
Sin embargo, existen otras causas de dolor de muela como:

Absceso dental
Dolor de oído
Sinusitis
Lesión en la mandíbula o boca
Ataque cardiáco (en ocasiones puede presentarse con dolor de diente)
Alimento descompuesto en la pieza dental, puede estar
Grieta en la corona de una muela
Irritación causada por un trozo de alimento que se ha quedado entre dos
dientes,
Entre los síntomas son los siguientes:
Hinchazón de la boca
Mal aliento
Dolor
Latidos en el área donde se siente el dolor

400
En este sentido, hemos encontrado varios remedios tradicionales, caseros y
populares muy utilizados para combatir el dolor de muela entre los cuales
mencionamos los siguientes:

Remedios populares

Remedio para el dolor de muela #1: Colocar una pequeña cantidad de


esencia de clavo directamente sobre la muela afectada.
Remedio para el dolor de muela #2: Preparar un enjuague bucal con 5
clavos, unas hebras de azabrán, una taza de agua y una pizca de sal. Luego
en un cazo se coloca todos los elementos, se mezcla y se lleva a ebullición
durante 10 minutos. Se retira del fuego y se deja refrescar. Se filtra y se
utiliza como enjuague 4 ó 5 veces al día.
Remedio para el dolor de muela #3: Realizar un enjuague bucal con infusión
de saúco, una pizca de pimienta y sal y 1/3 taza de vino.
Remedio para el dolor de muela #4: Masticar unas hojas de perejil fresco en
el área adolorida para aliviará el dolor.
Remedio para el dolor de muela #5: Mantener, por unos segundos, un buche
de licor. El alcohol será absorbido por la encía y adormecerá el área.

Remedio para el dolor de muela #6: Llevar en el bolsillo una castaña verde,
pero ésta debe ser ubicada en el bolsillo que quede a la parte contraria al
dolor de muela (según creencias populares en ciertas regiones).
Remedio para el dolor de muela #7: Aplicar un emplasto por fuera de la
mandíbula de una yema de huevomezclada con una cucharadita de miel o
una pasta de migajas de pan y alcohol espolvoreada con pimienta de Cayena
sujeta con una gasa.
Remedio para el dolor de muela #8: Colocar sobre la muela afectada, un
trozo de cebolla cruda y apretarlo para que vaya soltando el jugo.
Remedio para el dolor de muela #9: Ponerse la media derecha primero y
meter, en el pantalón, esa pierna antes que la izquierda. (Según creencias
populares en ciertas regiones)-
Remedio para el dolor de muela #10: Aplicar, sobre la mejilla donde se
encuentra el diente adolorido, una tela empapada en infusión de manzanilla
tibia.
Remedio para el dolor de muela #11: Aplicar cataplasmas calientes de arroz,
harina de linaza o puré de patata.
Remedio para el dolor de muela #12: Llevar en un bolsillo la piedra jaspe
(según creencias populares en ciertas regiones)
Remedio para el dolor de muela #13: Realizar buches con una cucharada de
sal en un cuarto de litro de agua después de cada comida.
Remedio para el dolor de muela #14: Friccionar un cubo de hielo en la zona
que une el pulgar y el índice según la tradición oriental.
Remedio para el dolor de muela #15: Macerar varias raíces de amapola con 1
cucharadita de sal y aplicar esta pasta sobre la muela afectada. Nota: No
usar este remedio si se sufre de hipertensión o de retención de líquidos.

401
Remedio para el dolor de muela #16: Machacar unas ramas de perejil con 1
cucharadita de sal. Formar una pasta y colocar sobre la mejilla izquierda o
derecha dependiendo del lado donde se siente el dolor.
Remedio para el dolor de muela #17: Colocar en una bolita de algodón,
humedecida en agua, unas gotas de leche de higuera. Luego, aplicar sobre la
muela adolorida. Este remedio disminuye significativamente el dolor.
Remedio para el dolor de muela #18: Poner un trozo de aspirina en la parte
de la muela donde se sienta dolor.
Remedio para el dolor de muela #19: Poner sobre la muela adolorida una
bolsa húmeda de té verde.
Remedio para el dolor de muela #20: Verter 2 cucharadas de ajenjo en 1 taza
de agua hirviente. Dejar refrescar un poco y, aún tibia, hacer buches con
esta preparación durante unos minutos. Para que este remedio tenga
efectividad es necesario que la infusión se mantenga tibia sobre la zona
afectada, y en pocos minutos el dolor desaparecerá.
Remedio para el dolor de muela #21: Hervir dos cucharadas de semillas de
sésamo en una taza de agua hasta que sólo quede la mitad del líquido.
Empapar una bolita de algodón y aplicar sobre la muela (también puede
hacer buches de esta preparación). Esta semilla contiene compuestos que
alivia el dolor.
Remedio para el dolor de muela #22: Aplicar presión en uno de los dedos
índice (en la parte cerca de la uña). Este es un remedio de acupresión
Remedio para el dolor de muela #23: Hacer buches de jugo de aloe vera o
sábila
Remedio para el dolor de muela #24: Desmenuzar 3 dientes de ajo en 3 onzas
de aceite de oliva y dejar macerar durante 4 días. Luego, con un gotero,
aplicar de 5 a 7 gotas de aceite tibio sobre el diente con dolor.
Remedio para el dolor de muela #25: Verter 2 cucharadas de hojas de menta
o caléndula en 1 taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar.
Hacer buches con esta infusión.
Recomendaciones
Algunos consejos de salud para aquellas personas que tienen dolor de
muela:
Enfriar por fuera la hinchazón y el dolor Si tiene una hinchazón causada por
el dolor de muelas, ponga una compresa fría en la parte externa de la mejilla.
Tener cuidado con el consumo de alimentos o bebidas calientes, frías o
dulces Si el área está muy sensible, se debe evitar comer alimentos con
estas características.
Mantener erguida la cabeza Elevar la cabeza, sobre todo al dormir, puede
ayudar a aliviar la presión en la zona.
Tratar de distraerse Puede tratar de hacer alguna actividad como caminar,
correr o montar bicicleta, ya que las endorfinas liberadas después de 25
minutos son calmantes naturales.
Utilizar hilo dental Para quitar los fragmentos de alimentos restantes, se
debe usar diariamente hilo dental siempre de forma cuidadosa, ya que sus
encías pudiera estar sensibles.

402
Ir al doctor No piense que si el dolor termina, el problema también. Debe ir al
doctor para buscar una solución.

ALIMENTOS MUY BENEFICIOSOS

Este cuadro refleja de manera rápida y sencilla los beneficios de algunos


frutos y vegetales que podemos conseguir fácilmente.
Interesantísimo!!!

403
OBESIDAD ,ESTREÑIMIENTO

LAS FRUTAS MENCIONADAS SON BAJAS EN CALORÍAS ,DEPURATIVAS Y


RICAS EN FIBRA LAS CUALES PREVIENEN EL ESTREÑIMIENTO.

404
QUIMIOTERAPIA NATURAL LIMONADA SIN AZÚCAR + BICARBONATO, 10,000
MÁS POTENTE QUE LA QUIMIOTERAPIA. LIMÓN Y BICARBONATO

TOMAR LIMONADA COMO AGUA, TODOS LOS DIAS Y MEJOR SI LE AGREGA


UNA CUCHARILLA DE BICARBONATO.
EMPIEZA CADA DÍA CON UN JUGO DE LIMÓN RECIÉN EXPRIMIDO EN
AYUNAS. Es uno de los mejores depurativos que existen, con un potente efecto
diurético que te ayuda a eliminar las sustancias de desecho que se acumulan
durante el sueño. Además te ayuda a aumentar las defensas, prevenir y curar
infecciones. El jugo de limón también ayuda a restaurar la bioquímica y los
minerales en células y tejidos, acelerando la regeneración celular.
Quimioterapia: Limonada sin azúcar + bicarbonato
Para personas que sufren de cáncer, la mejor quimioterapia es tomar limonada sin
azúcar como agua todos los días, pero tiene mayor efecto si se le agrega una
cucharita de bicarbonato.
De acuerdo a estudios se descubrió que El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus
limon (L.) Burm., Citrus medica) es un producto milagroso para matar las células
cancerosas y es 10.000 veces más potente que la quimioterapia. Aquí viene la
pregunta, ¿Por qué no estamos enterados de ello?
Porque como en todo, existen organizaciones interesadas en encontrar una
versión sintética, que les permita obtener jugosas ganancias.
Pero ahora que ya lo sabes, comparte con tus amigos este importante post, da a
conocer que conviene beber jugo de limón con bicarbonato para prevenir la
enfermedad.
Su sabor es agradable. Y por supuesto no produce los horribles efectos de la
quimioterapia.
Y sí tienes la posibilidad de hacerlo, planta un árbol de limón en tu patio o jardín.
Todas sus partes son útiles. La próxima vez que sientas el deseo de beber un
zumo, pídelo de limón natural sin conservantes.

405
¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente
guardado para no poner en riesgos las utilidades multimillonarias de grandes
corporaciones?,
Pues es indignante. Si en caso no conoce un árbol de limón, es bajo.
No ocupa mucho espacio, y se le conoce con varios nombres, limonero, limón,
lima, limoeiro (gal.), llimoner (cat.), limoiaritz (eusk.).
El fruto que da este árbol es un cítrico que viene en diferentes presentaciones, su
pulpa se puede comer directamente, se emplea normalmente para elaborar
bebidas, sorbetes, dulces etc. Se le ha puesto gran interés a esta planta por sus
fuertes efectos anti-cancerígenos. Y aunque se le atribuyen muchas más
propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los quistes
y los tumores. Esta planta es un remedio de cáncer probado para los cánceres de
todos los tipos.
La importancia del bicarbonato es que le cambia el PH de su cuerpo,
Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.
Se le considera además como un agente anti-microbial de amplio espectro contra
las infecciones bacterianas y por hongos que son los que viven en lugares ácidos ,
agregando el bicarbonato a su limonada usted cambia el Ph de su organismo; es
eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula la tensión arterial alta y
es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos. Esta información
procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien
afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de
1970 los extractos revelaron que: Destruye las células malignas en 12 tipos de
cáncer, incluyendo el de colon, pecho, próstata, pulmón y páncreas.
Los compuestos con que cuenta este árbol demostraron actuar 10.000 veces
mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto
Adriamycin, una droga quimioterapéutica, que es la que más se usa en el mundo.
Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con el extracto de limón
y el bicarbonato, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las
células sanas.
Sol y Agua Marina son importantes en nuestra nutrición, la mejor manera de
ayudar a nuestro organismo a que se deshaga de los focos ácidos causa de todas
nuestras enfermedades.
PREPARA UNA LIMONADA NORMAL:
Para un vaso estaría bien el zumo de 2 limones y añade una cucharadita pequeña
de bicarbonato. Ambos alcalinizan el organismo y en un PH alcalino las
406
enfermedades NO EXISTEN YA QUE TODAS LAS ENFERMEDADES SON
ÁCIDAS, EN AMBIENTE ALCALINO NO EXISTE LA ENFERMEDAD.
RECETA SANADORA
AGUA MINERAL + LIMÓN + CLORURO DE MAGNESIO+ BICARBONATO DE
SODIO
RECETA SANADORA
El Primer día del tratamiento se deben exprimir tres limones, que es igual a 150cc
y agregar una cucharada de Magnesio y una pizca con Bicarbonato de Sodio y
beberlo a cualquier hora del día.
El segundo día se deberá ingerir dos tomas, una por la mañana y otra por las
tardes. El tercer día una tercera toma y así, hasta alcanzar las quince tomas
diarias, que será igual a una toma por hora.
Al haber alcanzado estas quince tomas al día, al siguiente día se deberá bajar tal
como se ha subido, o sea, cada día se le quita una toma y cuando se llega a tres
tomas al día, se deberá continuar ingiriendo estas tres tomas hasta haber
alcanzado totalmente la sanación.

407
---Yoga y Estiramiento alivian el Dolor de Espalda Crónico------

Tanto las clases regulares de yoga como las de ejercicios de estiramiento


alivian el dolor y mejoran la movilidad en las personas con problemas
crónicos en la parte baja de la espalda, según indica una investigación
estadounidense.
El estudio, publicado en Archives of Internal Medicine, observó a más de 200
adultos con dolor en la parte baja de la espalda y halló que quienes
practicaban ambos tipos de actividad informaban más mejoras en los

408
síntomas después de tres meses que los pacientes que sólo recibían un libro
con consejos sobre cómo prevenir y controlar el dolor.
"Aquí hay una opción que vale la pena probar", dijo Karen Sherman, del
Group Health Research Institute en Seattle, quien dirigió el estudio.
El hallazgo de que el yoga y el estiramiento tengan efectos prácticamente
iguales implica que probablemente es el estiramiento en el yoga -y no los
componentes de la práctica ligados a la relajación o la respiración- lo que
ayudó a mejorar los síntomas vinculados con el dolor y la funcionalidad,
indicaron los expertos.
Para el estudio, el equipo dividió a 228 adultos con dolor de espalda de larga
data en tres grupos.
Los pacientes de los primeros dos grupos asistieron a clases semanales de
yoga o de estiramiento durante 12 semanas y se les pidió que practicaran
por su cuenta entre clases, sobre todo focalizados en elongar y fortalecer la
parte baja de la espalda y las piernas.
Los pacientes del tercer grupo recibieron un libro con ejercicios
relacionados al dolor de espalda y consejos de estilo de vida, además de
información para manejar los ataques de dolor.
Luego del programa de 12 semanas, las personas que habían asistido a las
clases grupales presentaban resultados mucho menores en un cuestionario
que midió cuánto el dolor interfería con sus actividades diarias.
El cuestionario calificó el nivel de "discapacidad" diaria en una escala de
cero a 23, donde 23 era la más severa. A las 12 semanas, los grupos que
habían ejercitado habían pasado de una calificación inicial de 10 entre
quienes hacían yoga o 9 en el grupo de estiramiento a entre 4 y 5 en ambos
grupos.
Las personas que recibieron el libro comenzaron con un registro promedio
de 9 y a las 12 semanas habían bajado a alrededor de 7.
El 60 por ciento de las personas del grupo que hizo yoga informó mejoras en
el nivel de dolor, comparado con el 46 por ciento en la cohorte que realizó
ejercicios de estiramiento y apenas el 16 por ciento de quienes sólo
recibieron el libro.
Tres meses después del final de las clases, las mejoras en los síntomas eran
similares en las personas que habían hecho estiramiento o yoga, y eran
mejores en el grupo sin ejercitar.
"Sabemos desde hace tiempo (...) que el ejercicio es bueno para aliviar el
dolor de espalda", dijo Timothy Carey, de la Universidad de Carolina del
Norte, en Chapel Hill, que escribió un comentario publicado junto al estudio.

409
TÓMESE LA PRESIÓN

410
El Bicarbonato

El bicarbonato de sodio es una sustancia maravillosa que tiene múltiples


usos y además es amigable con el medio ambiente. He aquí una recopilación
de 51 usos del bicarbonato de sodio:
Cuidado Personal
1. Hacer pasta de dientes Una pasta hecha de bicarbonato de sodio y una
solución de 3 por ciento de peróxido de hidrógeno puede ser utilizada como
una alternativa a las pastas dentífricas comerciales no fluorada.
2. Refrescar la boca Pon una cucharadita en medio vaso de agua, haz
buches, escupe y enjuaga. Los olores se neutralizan, no sólo los oculta.
3. Aparatos orales Remoja aparatos orales, como retenedores y prótesis
dentales, en una solución de 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
disuelto en un vaso o recipiente pequeño de agua tibia. El bicarbonato de
sodio afloja las partículas de alimentos y neutraliza los olores para mantener
frescos los aparatos. También puedes limpiarlos frotando un cepillo para
aparatos orales con bicarbonato de sodio.
4. Utilizar como un exfoliante facial y exfoliante corporal Prepara una pasta
con 3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua. Frota con suaves
movimientos circulares para exfoliar la piel. Enjuaga. Esto es lo
suficientemente suave para uso diario.

411
5. Evita Desodorantes agresivos Aplica bicarbonato de sodio en las axilas
para neutralizar el olor corporal.
6. Antiácido El bicarbonato de sodio es un antiácido seguro y eficaz para
aliviar el ardor de estómago, acidez estomacal y / o indigestión. Agregue 1/2
cucharadita de bicarbonato de sodio a un vaso de agua.
7. Tratar mordeduras de insectos y comezón Para las picaduras de insectos,
hacer una pasta de bicarbonato de sodio y agua, y aplicar como un bálsamo
sobre la piel afectada. Para aliviar la picazón, espolvorea bicarbonato de
soda en la mano y frota en la piel húmeda después del baño o ducha.
8. Hacer un limpiador de manos y suavizante Para neutralizar los olores en
las manos prepara una pasta con 3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte
de agua... Luego enjuaga.
9. Ayuda al cabello El vinagre es asombroso para el pelo, pero el bicarbonato
de sodio tiene su lugar en la ducha también. Espolvorea una pequeña
cantidad de bicarbonato de sodio en la palma junto con tu champú favorito.
Aplica y enjuaga como de costumbre- el bicarbonato ayuda a eliminar los
residuos de los productos de peluquería, dejando tu cabello más limpio y
más manejable.
10. Limpieza de cepillos y peines Para mantener el cabello brillante debes
mantener limpios los cepillos y peines. Elimina el aceite natural y la
acumulación de residuos de productos capilares, sumergiendo los peines y
cepillos en una solución de 1 cucharadita de bicarbonato de sodio en una
pequeña cantidad de agua tibia. Enjuaga y deja secar.
11. Hacer un baño neutralizante Añadir 1 /2 taza de bicarbonato de sodio al
agua del baño para neutralizar los ácidos en la piel y ayudar a eliminar el
aceite y el sudor, también hace que tu piel se sienta muy suave.
12. Alivia el cansancio de tus pies Disuelve 3 cucharadas de bicarbonato de
sodio en un recipiente con agua tibia y sumerge los pies. Frota suavemente.
Esperar hasta que el agua enfríe y enjuagar.
Limpieza
13. Haz un abrasivo suave para superficies Para la limpieza segura y efectiva
de las tinas de baño, azulejos, baldosas y sumideros (incluso los de fibra de
vidrio y azulejos brillantes) espolvorea bicarbonato de soda en una esponja
ligeramente húmeda y frota como de costumbre. Enjuaga bien y seca. Para
obtener un poder de limpieza extra, haz una pasta con bicarbonato de sodio,
sal y jabón líquido, aplicar dejar reposar 5 minutos, refregar y enjuagar.
14. Lavar platos y ollas y sartenes Añadir 2 cucharadas colmadas de
bicarbonato de sodio (junto con tu detergente para lavar platos regular) para
ayudar a reducir la grasa y los alimentos en la vajilla, ollas y sartenes. Para
ollas con alimentos pegados, déjalas en remojo con bicarbonato de soda,
detergente y agua primero, luego usa bicarbonato de sodio en seco sobre
una esponja o un trapo limpio y húmedo en forma de polvo para evitar
rayones.
15. Eliminar malos olores de las esponjas Remoja las esponjas con mal olor
en una solución fuerte de bicarbonato de soda para deshacerte de la
suciedad (4 cucharadas de bicarbonato de sodio disuelto en 1 litro de agua
tibia).
412
16. Limpiar el microondas Espolvorea bicarbonato de soda en una esponja
húmeda limpia y pásala suavemente dentro y fuera del microondas. Enjuaga
bien con agua.
17. Abrillantar los Cubiertos de plata Utiliza una pasta hecha de bicarbonato
de sodio (3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua). Frote la plata
con un paño limpio o una esponja. Enjuaga bien y secar para darle brillo.
18. Limpieza de recipientes de Café y Té Retira manchas de café y té y
elimina el sabor amargo de tazas y cafeteras con una solución de 1 /4 taza de
bicarbonato de sodio en 1 litro de agua caliente. Para las manchas difíciles,
intenta empapar durante la noche con una solución de bicarbonato de soda
y detergente o lava con una esponja húmeda limpia con bicarbonato de
sodio.
19. Limpiar el horno Espolvoree bicarbonato de sodio en la parte inferior del
horno. Rocíe con agua para humedecer el bicarbonato de soda. Deje reposar
durante la noche. Por la mañana, frote y retire el bicarbonato de soda y la
suciedad con una esponja, o aspiradora y enjuague.
20. Limpieza de pisos Elimina la suciedad y la mugre (sin marcas de
arañazos no deseados) de pisos no encerados y baldosas con 1 /2 taza de
bicarbonato de soda en un cubo de agua tibia, trapear y enjuagar para lograr
un piso brillante. Para marcas del desgaste, usar bicarbonato de soda en una
esponja húmeda limpia, luego enjuagar.
21. Limpieza de muebles Puedes limpiar y eliminar marcas (incluso de
crayolas) de las paredes y muebles pintados mediante la aplicación de
bicarbonato de sodio a una esponja húmeda y frotando ligeramente. Limpie
después con un paño limpio y seco.
22. Limpieza de las cortinas de la ducha Limpia y desodoriza tu cortina de
baño de vinilo espolvoreando bicarbonato de sodio directamente sobre
e una esponja húmeda limpia o un cepillo. Frota la cortina y enjuagar.
Cuélgala para que se seque.
23. Incrementa el poder del detergente líquido Dale a tu ropa una mejor
limpieza al añadir ½ taza de bicarbonato de sodio a la ropa. Un mayor
equilibrio de pH en el lavado de la ropa la deja más limpia, más fresca y
brillante.
24. Limpia suavemente la ropa del bebé La piel del bebé requiere de la más
suave de limpieza, en el mercado encontramos muchos productos
especializados, pero el olor y las manchas son difíciles de retirar Para
manchas difíciles agregue 1 /2 taza de bicarbonato de sodio a su detergente
líquido, o 1 /2 taza en el ciclo de enjuague para la desodorización.
25. Limpieza de pañales de tela Disolver ½ taza de bicarbonato de soda en 2
cuartos de galón de agua y remojar los pañales.
26. Limpieza de implementos deportivos Usa una solución de bicarbonato de
sodio (cuatro cucharadas de bicarbonato de sodio en 1 cuarto de galón de
agua tibia) para limpiar y desodorizar equipamiento deportivo maloliente.
Espolvorea bicarbonato de sodio en las bolsas de golf y bolsas de deporte
para desodorizarlas, limpia palos de golf (sin rayarlos!) con una pasta de
bicarbonato de sodio (3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua) y
un cepillo. Enjuaga bien.
413
27. Quitar el aceite y manchas de grasa Usa bicarbonato de sodio para
limpiar el aceite y la grasa derramada sobre el piso de la cochera o en el
andén. Espolvorea bicarbonato de sodio en el lugar y frota con un cepillo
mojado.
28. Limpieza Baterías El bicarbonato de sodio se puede utilizar para
neutralizar el ácido corrosivo de la batería en los automóviles, cortador, etc.,
porque es un alcalino suave. Asegúrate de desconectar los bornes de la
batería antes de limpiarla. Prepara una pasta con 3 partes de bicarbonato de
sodio y 1 parte de agua, aplica con un paño húmedo para fregar la corrosión
de los terminales de la batería. Después limpiar y volver a conectar los
terminales, límpialos con vaselina para evitar la corrosión futura. Por favor
ten cuidado al trabajar cerca de una batería ya que contiene un ácido muy
fuerte.
29. Limpieza de Autos Usa bicarbonato de soda para limpiar las luces del
auto, cromo, ventanas, llantas, asientos y alfombras de piso de vinilo sin
preocuparte por las marcas de arañazos no deseados. Usa una solución de
1/ 4 taza de bicarbonato de sodio en 1/4 de galón de agua tibia. Aplicar con
una esponja o paño suave para eliminar la suciedad de la carretera, savia del
árbol, insectos y alquitrán. Para las manchas difíciles utiliza bicarbonato de
sodio rociado sobre una esponja húmeda o un cepillo suave.

Desodorización

30. Desodorizar el refrigerador Coloca una caja abierta en la parte trasera de


la nevera para neutralizar los olores.
31. Desodorizar la tabla de cortar Espolvoree la tabla de cortar con
bicarbonato de sodio, talle y enjuague.
32. Desodorizar botes de basura Espolvoree bicarbonato de sodio en el
fondo de su bote de basura para mantenerlo libre de malos olores.
33. Desodorizar Reciclables Espolvorea bicarbonato de sodio en la parte
superior del contenedor. Además, limpia el recipiente reciclable
periódicamente por aspersión bicarbonato de soda en una esponja húmeda.
Limpia y enjuaga.
34. Desodorizar Drenajes Para desodorizar el lavabo y los desagües de la
bañera, vierte 1 / 2 taza de bicarbonato de sodio por el desagüe, mientras
que corre el agua tibia del grifo – esto va a neutralizar los olores. (Esta es
una buena manera de usar de bicarbonato de sodio que se retiraste del
refrigerador.)
35. Desodorizar y Limpiar el Lavavajillas Usa bicarbonato de sodio para
desodorizar antes de poner en funcionamiento el lavaplatos y luego como un
limpiador suave en el ciclo de lavado.
36. Desodorizar el triturador de basura Para desodorizar el triturador y evitar
que malos olores reaparezcan, vierte bicarbonato de sodio por el desagüe,
mientras corre agua caliente del grifo.
37. Desodorizar loncheras Espolvorea bicarbonato de soda en la lonchera
para absorber olores.
Desodorización continúa
414
38. Eliminar el olor de las alfombras Espolvorea libremente bicarbonato de
soda sobre la alfombra. Deja reposar durante la noche o el mayor tiempo
posible (cuanto más se fija mejor funciona). Barrer las grandes cantidades
de bicarbonato de sodio y aspirar el resto. (Debes tener en cuenta que la
bolsa de tu aspiradora estará llena y pesada.)
39. Eliminar el olor de las aspiradoras Al utilizar el método anterior para las
alfombras, también desodorizaras tu aspiradora.
40. Refrescar el armario Coloca una caja de bicarbonato en el estante del
armario para mantener un olor fresco.
41. Desodorización de autos Los olores se fijan en la tapicería de
automóviles y alfombras, así que cada vez que pisamos y nos sentamos, son
liberados en el aire de nuevo. Elimina estos olores espolvoreando
bicarbonato de sodio directamente en los asientos de tela y alfombras.
Espera 15 minutos (o más para los olores fuertes) y aspira el bicarbonato de
soda.
42. Desodorizar la caja del gato Cubrir el fondo de la caja con bicarbonato de
sodio y luego rellenar con arena como de costumbre.
43. Desodorizar ropa de cama de los animales domésticos Elimina olores de
las camas de tus mascotas espolvoreando con bicarbonato de sodio, espera
15 minutos (o más para olores más fuertes), luego pasa la aspiradora.
44. Desodorizar zapatillas. Mantén tus zapatos deportivos libres de malos
olores espolvoreando bicarbonato de sodio en ellos cuando no estén en uso.
Remueve el bicarbonato antes de usarlos.
45. Refresca la ropa de cama Añade 1 2 taza de bicarbonato de sodio al ciclo
de enjuague para tener sábanas y toallas más frescas.
46. Desodoriza la ropa con olor a sudor El olor a sudor de la ropa de
gimnasia puede ser neutralizado con media taza de bicarbonato de sodio en
el ciclo de enjuague.
47. Elimine olores de los peluches. Manten los juguetes de peluche favoritos
con un aroma fresco dandole una ducha en seco de bicarbonato de sodio.
Espolvoree bicarbonato de sodio y deje que repose durante 15 minutos,
retira el bicarbonato con un cepillo.
Usos varios
48. Panacea de Camping El bicarbonato de sodio es algo que debes llevar
para tu viaje de camping. Es un lavavajillas, limpiador de manos,
desodorante, pasta dental, extinguidor de incendios y más.
49. Apagar el fuego El bicarbonato de sodio puede ayudar en el manejo
inicial de incendios eléctricos o por grasa en la cocina, porque cuando el
bicarbonato de sodio se calienta, emite dióxido de carbono, lo que ayuda a
apagar las llamas. Para los fuegos de cocina pequeños (sartenes, parrillas,
hornos, parrillas), apaga el gas o la electricidad si puedes hacerlo con
seguridad. Aléjate y lanza puñados de bicarbonato de sodio en la base de la
llama para ayudar a apagar el fuego-y llama al Departamento de Bomberos
sólo para estar seguro.
50. Cuidado séptico El uso regular de bicarbonato de sodio en sus desagües
pueden ayudar a que su sistema séptico fluya libremente. 1 taza de

415
bicarbonato de soda por semana ayudará a mantener un pH favorable en su
tanque séptico.
51. Limpiar Frutas y Verduras El bicarbonato de sodio es una manera segura
de alimentos para limpiar la suciedad y los residuos de frutas y hortalizas
frescas. Espolvorea un poco en una esponja húmeda y limpia, friega y
enjuaga.

Frutas y sus beneficios para la Salud

La fruta es un tesoro para la salud. Sus vitaminas, antioxidantes, actúan contra


enfermedades. Las impresionantes propiedades de las frutas se traducen en
beneficios que se extienden al funcionamiento de nuestro metabolismo y cuerpo
en general. Afectan a los procesos de envejecimiento, rejuveneciendo e
hidratando nuestra piel y órganos vitales, procuran valiosas sales a nuestro
organismo, benefician a la belleza de nuestro cuerpo y muy especialmente la
belleza de nuestra piel. Son fundamentales en las dietas de adelgazar que son
sanas y miran por nuestro equilibrio, belleza y salud. Comer fruta es sinónimo de
salud y de sentirse bien.

416
PARA SER MAS FELIZ

Porque acumulamos grasa en el abdomen y cómo reducirla.

417
La grasa corporal cumple un rol fundamental para el organismo, ya que
actúa como aislante térmico y como principal reserva de energía para el
mismo.
No obstante, la cantidad y el lugar que ocupa la grasa son claves para
determinar si ésta altera o no la salud. En el caso de la grasa acumulada en
el abdomen, no sólo es un molesto factor estético, sino que es un fiel
indicador de riesgo para la salud.
Se sabe que la grasa localizada en el abdomen es metabólicamente más
peligrosa para la salud que aquella ubicada en las caderas, como sucede en
la mayoría de las mujeres.
Entonces, para revertir esa molesta barriga y cuidar nuestra salud, debemos
saber cuáles son los motivos por los cuales se acumula grasa abdominal y
así, podremos saber cómo reducirla.
Los factores que dan origen a la grasa abdominal pueden ser muchos y
entre ellos se encuentran factores como la mala alimentación, el
sedentarismo, el estrés, el sistema endócrino y sus hormonas, los genes o
alguna afección en particular.
Como no todas las posibles causas pueden ser revertidas por nosotros,
haremos hincapié en aquellos factores que sí podemos modificar para
reducir la grasa abdominal con los siguientes consejos:
No olvides hidratarte adecuadamente, pues esto evitará la retención de
líquidos.
Lleva una dieta libre de grasas saturadas, azúcares simples y calorías
excesivas, así como también, procura alejarte de las comidas copiosas y
abundantes.
Realiza ejercicios aeróbicos adecuadamente combinados con entrenamiento
de fuerza, ya que el primero permitirá un mayor gasto calórico, mientras que
el segundo fortalecerá tus músculos, mejorará tu postura e incrementará tu
metabolismo basal.
Descansa lo suficiente y dedica tiempo para ti mismo. Eso te ayudará a
aliviar el estrés y las hormonas mejorarán su panorama respecto a la
acumulación de grasa en el abdomen.
No pierdas de vista tu posición, recuerda que permanecer mal sentado con
la columna curvada favorece el menor desarrollo de los músculos del
abdomen y el acumulo de grasa será mayor.
No provoques una restricción calórica severa, ya que esto puede enlentecer
tu metabolismo y así el gasto calórico será menor, por lo tanto, el proceso de
quema de grasas llevará más tiempo.
Por último, no olvides que nuestro estilo de vida puede ganarle a los genes y
si de verdad cuidas tu salud, el cuerpo sano lucirá totalmente bello.
Cuidar nuestra salud debe ser el motivo principal que nos mueva a modificar
nuestro estilo de vida para disminuir progresivamente, la grasa estacionada
en la zona abdominal.
Con una vida sana y activa, no sólo reducirás tu barriga, sino que ganarás en
salud al prevenir enfermedades cardiovasculares, hepáticas y metabólicas.

Fuente: www.vitonica.com
418
24CROMOTERAPIA COMO NOS INFLUYEN LOS COLORES

23

419
BENEFICIOS DE BEBER UNA COPA DE VINO TINTO

420
STEVIA: LA PLANTA QUE CURA LA DIABETES.

Stevia es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia de las


asteráceas. Tiene 407 especies.
Son hierbas y arbustos de la familia del girasol (Asteraceae), nativa de
regiones subtropicales y tropicales de América del Sur y América Central.
Consultando la multitud de estudios y con la experiencia de centenares de
diabéticos que la consumen se puede decir que es una planta que regula el
azúcar en la sangre, que reduce la presión arterial, que regula el aparato
digestivo en general, actúa favorablemente en muchas personas con
ansiedad, reduce la grasa en personas obesas y es diurética.
La dosis que suelen utilizar la mayor parte de las personas que han
observado efectos beneficiosos es: 4 hojas tiernas comidas directamente
antes o mientras se desayuna y 4 hojas más antes o durante la cena. Cuando
no se dispone de hojas tiernas se puede hacer una infusión de hoja seca
(una infusión por la mañana y otra por la noche).La infusión se puede hacer
cada vez, con una dosis de una cucharada de postre por taza de infusión, o
bien se puede hacer para dos días, dejando que un litro de agua empiece a
hervir, cerrar el fuego y añadir 4 cucharadas de postre de hojas secas
trituradas, dejando reposar como mínimo 30 min antes de tomarla, para que
la hoja diluya en el líquido, sus propiedades.

421
La dosis utilizada por la mayoría de personas que han observado efectos
beneficiosos es:
En fresco: unas 4 hojas tiernas tomadas antes o durante el desayuno y 4
hojas más antes o durante la cena.
Planta seca: cuando no disponemos de hojas frescas de forma constante
podemos hacer una infusión de hoja seca. Para tomar la planta en forma de
infusión emplearemos una cucharadita de postre rasa (2 gramos) por
infusión, dos veces al día: una toma por la mañana para regular el día y otra
toma al final del día para regular la noche, usando una cucharadita de postre
cada vez.
Para más comodidad se puede hacer una vez al día la infusión y guardar en
la nevera en bote de cristal cerrado la infusión sobrante para la toma
siguiente. Por ejemplo, si queremos hacer un litro, añadimos una cucharada
sopera colmada al agua hirviendo, apagamos el fuego, agitamos
suavemente, dejamos reposar unos 10 minutos y se pasa por un colador. La
infusión debe guardarse en frigorífico ya que con un litro tendremos para
dos días. Tomaremos un vaso en ayunas por la mañana y otro antes de
cenar o de ir a dormir.
Observaciones: las personas con diabetes deben ir comprobando los niveles
de glucemia para adecuar la medicación a los niveles que resulten conforme
se va tomando Estevia. Igualmente, las personas con tendencia a la tensión
baja y las que estén tomando medicación hipotensora deben tener en cuenta
los posibles efectos de esta planta. La Estevia en gotas tal como se puede
obtener en algunos establecimientos NO tiene propiedades medicinales.

422
HIGADO GRASO

La papaya ayuda a limpiar y curar el hígado, tomar en ayunas un vaso de


jugo de papaya.

423
TOS : CEBOLLA Y LIMON

: Preparar media copa de extracto de cebolla (preferible roja) y juntar con


media copa de zumo de limón, tomar

Nov
4

424
Limpieza de hígado y vesícula biliar con pomelo, limón, ajo, aceite de oliva y
cayena.

Por favor, consulte a su médico antes de probar cualquiera limpieza de hígado y


vesícula biliar.
Lo tenía todo: gorgoteo en el vientre, hipo, eructos. Durante un examen físico hace
unos años, mi doctor me propuso hacer una limpieza del hígado y la vesícula biliar
porque mis continuos contratiempos fueron un signo de una vesícula biliar grasosa
o contaminada. Después de ver una mejora en la primera limpieza, mantener el
hígado y la vesícula biliar limpia se ha convertido en una prioridad para mí. Esta
limpieza es simple, pero brillante! Fue creada por el Dr. Gary Null. Se publicó en
2003 en su libro "Gérmenes, Guerra biológica, Vacunaciones: Lo que hay que
saber"

Lo que me gusta de esta limpieza es que se puede comer durante el día sin
morirse de hambre, sin comer la misma comida repetitiva en absoluto. El jugo de
toronja fresca contiene flavonoides, antioxidantes, enzimas que ayudan a disolver
y prevenir los cálculos biliares, y limpian el hígado de toxinas. El Dr. Nullsugiere
comer frescos (crudos o ligeramente cocidos al vapor) alimentos de color verde
oscuro durante el día para estimular la función hepática, el flujo de la bilis y,
además, mejorar la digestión.

425
La gente siempre hace las mismas preguntas "¿Esta limpieza te hace correr al
baño", o "¿Voy a estar tratando con diarrea en el trabajo?" No puedo decirte cómo
tu cuerpo reacciona a estos ingredientes, pero hago esta limpieza 3 a 4 veces al
año y nunca he tenido este problema. Ha sido beneficioso que me siento tan bien
por dentro, mi hipo ha desaparecido, la parte blanca de los ojos son más brillantes
y mi lengua es más sana en apariencia. Tomo esto cada mañana durante 7 días.
El Dr. Null recomienda beber esto a primera hora de la mañana con el estómago
vacío. Yo preparo el jugo en la noche, pero no agrego la pimienta de cayena hasta
justo antes de que esté listo para beber. En el libro, se sugiere esperar de 2 a 3
horas y después comer alimentos sólidos, lo que sería el desayuno.
ADVERTENCIA: No consumas toronja o jugo de toronja si está tomando una dosis
alta de estatinas. Según la nutricionista Katherine Zeratsky, el jugo de toronja
puede interferir con las enzimas que descomponen ciertos tipos de medicamentos
con receta, en especial bloqueadores de canales de calcio y medicamentos para
bajar el colesterol, lo que lleva a una sobredosis. Como precaución general, no
debes tomar medicamentos durante una limpieza de hígado, incluso si sustituyes
el jugo de toronja con jugo de limón. La liberación de la bilis desde el hígado
durante la limpieza podría dar lugar a una absorción anormal de otras drogas
también.

PORCIONES: Esta receta es para 1 persona

Ingredientes para el día

• El jugo de un pomelo dulce


• El jugo de 1 o 2 limones o limas
• 2 cucharadas de aceite extra virgen de oliva (preferiblemente sin refinar y sin
filtrar)
• 1 a 2 pequeños dientes de ajo crudos frescos
• pizca de pimienta de cayena

TOTAL DE LOS INGREDIENTES necesarios para una limpieza de 7 días

• 7 toronjas, por persona


• 7 a 14 limones o limas, por persona
• Botella de 8 oz de aceite extra virgen de oliva (esto lo suficiente para 2 personas)
• 2 cabezas de ajo enteros, por persona
• Algunas onzas de pimienta de cayena

Método

Extraer el jugo del pomelo y limones (o limas).


Agregar los ingredientes a la licuadora. Pulsar alta velocidad para combinar. Bebe
inmediatamente en ayunas. Luego esperar de 2 a 3 horas antes de ingerir el
desayuno.

426
EL AYUNO

consiste en NO ingerir ningún tipo de alimento por lo menos


durante un día .Solo se puede tomar agua .
Es una de las mejores cosas que se debe hacer para tratar
cualquier tipo de enfermedad,porque mediante esta ayudamos a
limpiar nuestro organismo de todas las toxinas.

El uso de estos recursos naturales (plantas o minerales) están


respaldadas por la tradición milenaria de nuestros pueblos.

427
Alimentos que ayudan a limpiar el hígado

- Cúrcuma
- Té verde, cítricos
- Ajo
- Aceite de oliva

428
- Nueces
- Aguacate
- Vegetales de hoja verde
Licuados energizantes y contra el cansancio

Batido energizante:

Ingredientes
1 mango
1 plátano
1 vaso de yogurt natural
1 cucharada de avena
2 almendras (opcional pero recomendada)

Si es verano puedes poner con anticipación a congelar el mango y


el plátano en trozos desde el día anterior.

Pones todos los ingredientes en la licuadora y a licuar se ha dicho.


Tienes dos minutos para hacerlo y un minuto para beberlo.

Batido contra el cansancio

Ingredientes:

429
1 vaso de yogurt natural
3 fresas grandes
1/2 plátano
1 cucharada de miel de abeja
3 cucaradas de granola o avena

Ponemos todos los ingredientes en la licuadora. Este riquísimo


licuado se recomienda para las personas que tienen mucho
cansancio mental además proporciona mucha energía al cuerpo.
Es ideal para quienes hacen mucho ejercicio físico o mucho
trabajo mental.

Los cítricos y la salud. ¿Sabías esto de los cítricos?

430
Los cítricos y la salud.
Por Donnato de la O.

El ácido cítrico que se encuentra en todas las frutas cítricas y sus


jugos juegan un papel crítico en el proceso alcalinizante del pH.
Estas frutas no acidifican como ordinariamente se cree. Esto
sucede porque al descomponerse el ácido cítrico en agua y
anhídro carbónico, este último pasa al torrente circulatorio
sanguíneo y se mezcla con otras sustancias alcalinas, también en
suspensión en el flujo sanguíneo, como son el calcio, el magnesio,
el potasio, el sodio, etc., dando pie a la formación de
los carbonatos, que son sales muy alcalinas. Estos carbonatos
participan en la eliminación expedita de los residuos metabólicos
como son el ácido úrico y otros residuos metabólicos, reduciendo
así la acidez excesiva del pH.

Un organismo crónicamente acidificado tiende a desarrollar


enfermedades degenerativas como lo son:obesidad, diabetes,
úlceras gástricas y duodenales, artritis, hernias y todo el espectro
de la problemática cardiovascular. Por lo mismo, la primer
estrategia curativa es alcalinizarlo. Esta alcalinización se lleva a
cabo con la ingesta en dosis altas de cítricos.

Lo mismo es válido para el tracto gastrointestinal.

Dado lo anterior se tratan las agruras (gastritis) y las úlceras con


la ingesta en dosis altas de cítricos, p. ej.: medio vaso de jugo de
limón disuelto en un vaso de agua o un jugo 124 (que contiene el
jugo de una toronja, dos naranjas y cuatro limones).

Varios estudios han demostrado la conexión que existe entre la


Vitamina C y tres cosas:
1° una producción mayor de interferón que activa otros sectores
del sistema inmuno,

431
2° células ―T‖ robustecidas que son las células guerreras del
sistema inmuno, y
3° un incremento en la actividad aniquiladora de estas células
naturales.

La Vitamina C o ácido ascórbico resulta ser también


un antioxidante que combate a los radicales libres que son los que
causan el envejecimiento y la muerte precoz al atacar en una
forma totalmente indiscriminada a todos los tejidos.

Por más que la cultura populachera ya sea esta ―vox medicus‖ o


bien ―vox populi‖ piense que el ácido de los cítricos resulta
agresivo para paciente alguno, más agresiva es la ignorancia, de
quienes deberían estar informados, que les niega, debido a sus
prejuicios y creencias, los elementos necesarios para su curación.

5 Alimentos Poderosos que bajar la presión arterial

¿Está comiendo lo suficiente de estos 5 alimentos sorprendentes que


ayudan a reducir la presión arterial alta?

¿Sabía usted que la enfermedad cardíaca coronaria y accidente


cerebrovascular siguen sin estar en la lista de las tres principales causas de
muerte en los EE.UU.? Es hora de tomar en serio su salud para que no sean
víctimas de estos!

432
¿Qué es la presión arterial alta y cómo esto entran en juego?
Según el Instituto Nacional de Salud, los niveles de presión arterial de
140/90 mmHg o más se pueden clasificar como hipertensión .
La peor parte de tener presión arterial alta es que la condición a veces
pueden estar presentes sin ningún síntoma y antes de darnos cuenta, el
daño es ya extensa. Los problemas graves que han sido asociados con la
presión arterial alta incluyen insuficiencia renal, infarto de miocardio,
insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular.
¿Cuáles son los factores de riesgo asociados con la presión arterial alta?

La presión arterial puede estar influenciada por muchos factores - edad,


raza, nivel antecedentes familiares, el tabaquismo, el sedentarismo, la
dieta, el consumo excesivo de alcohol y el estrés. Las condiciones crónicas
como la apnea del sueño, diabetes y niveles altos de colesterol también
puede desencadenar el desarrollo de la hipertensión.
¿Qué puede hacer para bajar la presión?
Usted no necesita medicamentos potencialmente peligrosos para controlar
y reducir la presión arterial. El control de los niveles de presión arterial
podría ser tan simple como hacer modificaciones en el estilo de vida y
comer más sano.
Si usted es un fumador, dejar de fumar. Si bebe en exceso, trate de
practicar el auto-control. En el trabajo, use las escaleras en vez del
ascensor. Y si usted ha estado obsesionado con los alimentos dulces y
azucarados, así como las comidas procesadas de comida rápida, a
continuación, modificar sus hábitos alimenticios también. Aprender a comer
los tipos adecuados de alimentos antes de que sea demasiado tarde.
A continuación se presentan cinco de mis mejores opciones para los
alimentos potentes que podrían ayudar a reducir sus niveles de presión
arterial:
1. Alcachofa
El uso de alcachofas se ha implicado en la reducción de los niveles de
colesterol en la sangre.Dado que la hipercolesterolemia es uno de los
factores de riesgo para la presión arterial alta, esta información es
realmente una buena noticia. Tres ensayos clínicos llevados a cabo por
separado por la Dra. Barbara Gran apoya este hecho. En Base de Datos
Cochrane de Revisiones Sistémicas 'octubre 2009 de la revista, donde el
resultado del estudio fue publicado, se demostró que los pacientes que
fueron diagnosticados con hipercolesterolemia y dado extracto de hoja de
alcachofa mostraron una disminución en sus niveles de colesterol en
sangre.
Alcachofas al vapor gusto increíble (generalmente vapor durante
aproximadamente 1 hora) y luego sumergir cada pieza en una mezcla de
aceite de oliva, mantequilla de pastoreo y el ajo. Delicioso!

433
2. Plátanos
Un estudio publicado en el diario de Nueva Inglaterra de la medicina dice
que la incorporación de plátanos en su día a día las comidas en realidad
puede reducir las muertes relacionadas con accidente cerebrovascular
hasta en un 40 por ciento. En 1997 un estudio de la Johns Hopkins
University recomienda comer por lo menos cinco plátanos diariamente para
lograr el efecto deseado, y que consiste en reducir los niveles elevados de
presión arterial. Sin embargo, un estudio realizado por investigadores de la
India en la universidad Kasturba médico reveló que las personas que comen
dos plátanos al día, durante una semana entera, pueden reducir sus niveles
de presión arterial en un 10 por ciento.
Los plátanos son ricos en potasio, que es responsable para el buen
funcionamiento del corazón. Funciona con el sodio para mantener el
equilibrio de los fluidos del cuerpo, que es un factor importante en la
regulación de la presión arterial.

3. Las remolachas
Un estudio de investigación llevado a cabo por científicos de Barts y The
London School de Medicina reveló que simplemente beber un vidrio de 500
ml de jugo de remolacha al día puede producir beneficios impresionantes de
salud, especialmente para el corazón.
Jugo de remolacha se ha encontrado para bajar los altos niveles de presión
arterial. Amrita Ahluwalia profesores y Benjamín Ben, del William Harvey
Research Institute y la Península Medical Center, respectivamente, llevaron
a los esfuerzos de investigación, que reveló que el consumo de nitrato de la
dieta que se encuentra en la remolacha tiene efectos reductores BP en tan
sólo 1 hora después ingestión, con el efecto que dura hasta 24 horas. El
resultado del estudio fue publicado en marzo de 2008 de la revista
Hypertension.
Usted puede tratar de jugo de remolacha o betabel horneado también tratar
en rodajas en ensaladas o como guarnición para la cena.

4. Cacao
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad alemana de
Colonia hospital reveló que el cacao puede reducir significativamente los
altos niveles de presión arterial. Los resultados del estudio fueron
publicados en la revista Archives of Internal Medicine. Los efectos
beneficiosos del cacao corazón se atribuyen a su contenido en flavonoides,
específicamente procyanids.
Debido a que el cacao es más comúnmente encontrado en el chocolate, las
personas asumen erróneamente que comer mucho chocolate podría ser
bueno para la salud. Tenga en cuenta que el cacao en los chocolates han
sido objeto de una gran cantidad de procesamiento, y ha sido mezclado con

434
un montón de azúcar, así que esto no es del todo saludable. La mejor
manera de tomar ventaja de los beneficios de salud ofrecidos por el cacao
es elegir el cacao crudo - es bueno para el corazón, el cerebro y el
hígado.Raw nibs de cacao van muy bien en batidos! También el uso de polvo
de cacao orgánico en batidos o cacao casera caliente endulzado con stevia
en lugar de azúcar.

5. Ajo
Investigadores de la Universidad del Sur de Australia de Adelaide han
llevado a cabo estudios que proporcionan pruebas sólidas de que el
consumo de ajo puede de hecho ayudar a bajar los niveles sanguíneos
elevados de presión. Los suplementos de ajo en polvo y se les dio
resultados revelaron que la produjo una reducción de la presión arterial
sistólica. El ajo ha sido conocida en todo el mundo como una hierba muy
importante, sobre todo en la protección de sus capacidades para el
corazón. Ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y previene la
formación de coágulos de sangre de formadores (que podrían conducir a un
ataque cardíaco y accidente cerebro vascular).
Por otra parte, las Actas de la Academia Nacional de Ciencias de la revista
ha publicado los resultados de una prueba de laboratorio que demuestre
cómo el jugo de ajo puede llevar a una disminución en los niveles de presión
arterial.Comer el equivalente de 2 dientes de ajo cada día puede contribuir
significativamente a la salud del corazón.

ALIMENTOS PARA CONSERVAR EL CEREBRO SANO

435
El cerebro es una parte vital del organismo. Muchos lo comparan
con un ordenador que realiza funciones mentales como la
memoria, el habla, el razonamiento entre otros
La herencia genética puede crear en una cierta predisposición a
desarrollar enfermedades como Alzheimer, Parkinson, esclerosis
múltiple, depresión, etc., hay estudios que indican que factor
es como la alimentación también afectan el bienestar fisiológico
del cerebro.

¿Cuáles son los alimentos que debemos consumir para mantener


nuestro cerebro sano? ¿Qué vitaminas o suplementos debemos,
igualmente, tomar para que ese órgano no sufra deterioro o, se
mantenga en óptimas condiciones el mayor tiempo posible?

En este sentido, existe una serie de nutrientes, que según

436
investigaciones, permite que el cerebro tenga un buen desempeño
en sus labores cotidianas:

Fósforo: Este es un nutriente esencial para el cerebro y que se


encuentra en los productos lácteos, el plátano, los cereales
integrales, la levadura de cerveza, el cacao, las verduras de hoja
verde especialmente las alcachofa, apio, perejil, repollo, etc.); las
legumbres secas (judías blancas, garbanzos y lentejas), los frutos
secos (almendras, maní, nueces, etc.) la yema del huevo, el
pescado, la papa y la carne de las aves.

Selenio: Otro nutriente necesario es el selenio que se encuentra


en los alimentos como los pescados (arenques, atún, etc.), las
ostras, los huevos, los cereales integrales, el germen de trigo, los
champiñones y algunas verduras como el ajo, brócoli y zanahorias.

Zinc: En cuanto al zinc, éste se halla especialmente en los


mariscos, la carne, la yema de huevo, los cereales, el pan integral,
la levadura de cerveza, las nueces, los champiñones y algunas
verduras (brócoli, espinacas y judías).

Vitamina E: Esta vitamina se encuentra especialmente en los


aceites de germen de trigo y de girasol y también en los de oliva y
maíz.

Además de los alimentos y nutrientes descritos anteriormente es


necesario señalar que, como complemento, también es indicado el
consumo del ginkgo biloba. Esta hierba, muy empleada desde
épocas antiguas en el oriente, tiene componentes antioxidantes y
mejora el flujo sanguíneo al cerebro.

Por estas propiedades, es aceptada mundialmente, como un


elemento que ayuda al cerebro a evitar su deterioro en funciones
tan importantes como la memoria y mejora los síntomas de la
enfermedad de Alzheimer de las primeras etapas. En este sentido,
resulta ideal, especialmente para los adultos mayores, tomar
ginkgo biloba en infusiones diarias.

437
MANCHAS EN EL ROSTRO

: Hacer un jugo de pepino, es un remedio cubano para las manchas


del cutis; tomar antes de dormir un vaso del extracto.

Beneficios del Cilantro ♥

438
El Cilantro es una de las platas medicinales más antiguas, se
utilizaba en la época de los egipcios y asirios. Se le conoce
también como coriandro o culantro, su nombre científico es
Coriandrum sativum.
Todas las partes de esta planta son comestibles: las hojas se usan
frescas y las semillas secas. En algunos países se lo conoce como
‖perejil chino‖ o ‖japonés‖.
• Esta
planta es rica en vitaminas A, B1, B2, C, y contiene hierro.

• Los frutos del cilantro contienen un aceite esencial rico en


linalol, que es el principio activo al que se debe su propiedad
eupéptica, que facilita la digestión.

439
• Es carminativa, es decir, ayuda a eliminar los gases y flatulencia,
por lo que puede ayudar a desinflamar el vientre debido a gases.

• Antiespasmódica, por lo que resulta muy útil en los casos de


diarreas, tanto en niños como en adultos.

• Ayuda como digestivo para tratar casos de estreñimiento,


digestiones dolorosas y trastornos del sistema digestivo en
general.

• Posee un alto contenido de antioxidantes, por lo que ayuda a


combatir los radicales libres que promueven el deterioro y
envejecimiento celular.

• Depurativo ideal del organismo.

• Puede ser un gran amigo para combatir el sobrepeso. Si deseas


perder peso con el cilantro, debes beber infusión de cilantro 2
veces al día, recuerda no rebasar las dosis pues puede resultar
tóxico en exceso. Té de cilantro para adelgazar : Infusión de
cilantro para perder peso

• Evita infecciones de heridas y ayuda a cicatrizarlas.

• Mata la peligrosa bacteria de la salmonela, la cual intoxica los


alimentos. El cilantro tiene un compuesto que resulta ser dos
veces más potente que el antibiótico más común contra la
salmonela: la gentamicina. Investigaciones sostienen que
solamente este compuesto natural del cilantro es más eficaz que
la gentamicina para combatir la bacteria. Otra importante ventaja
de este compuesto es que evita que las bacterias de la salmonela
desarrollen resistencia, como ocurre con los antibióticos
habituales.

• Ligeramente tonificante del sistema nerviosos en dosis


adecuadas. El fruto de esta planta es un excelente estimulante del
sistema nervioso, por lo que es recomendable para mejorar el
rendimiento mental e intelectual.

440
• Vermífugo: ayuda a expulsar parásitos intestinales.

• Desinfectante general, puede usarse para lavarse las manos.

• Ayuda en: trastornos digestivos, gastritis, insuficiencia


pancreática, flatulencia, digestiones pesadas, inapetencia, en
convalecientes de enfermedades infecciosas, como tonificante y
estimulante del apetito.

• Útil para tratar anemia ya que es aperitiva.

• Tiene propiedades galactógenas, es decir, favorece la


producción de leche en las mujeres durante la lactancia.

• El cilantro tiene propiedades aromáticas, por lo que se usa como


remedio casero para tratar de manera externa la sudoración axilar
excesiva.

• Combate halitosis: los frutos del cilantro se utilizan para tratar


problemas de mal aliento (halitosis), bebiendo su infusión y
enjuagando la boca con ella.

• Condimento: en la cocina ocupa uno de los mejores sitios como


condimento de todo tipo de guisos, ensaladas y aderezos.

¿Cómo se consume el Cilantro?

Infusión: hierve una cucharadita de cilantro fresco durante 2


minutos y apaga. Cuela, deja reposar otro minuto y bebe. Esta
infusión es recomendable para la digestión, estreñimiento,
sobrepeso, flatulencia, dolor de estómago, etc.

Las hojas se usan enteras o picadas como adorno en ensaladas,


sopas o guisados de carnes. Es un ingrediente perfecto para las
ensaladas de cebolla y tomate, de papas y repollo o aliños de
yogur. Tanto su aroma como su sabor son una perfecta
combinación para hacer resaltar el sabor de los alimentos. Toma

441
nota que cuando cocinas el cilantro fresco este pierde totalmente
su aroma y sabor. Con él se puede hacer un delicioso aderezo de
Cilantro.

El mejor tip para mantenerlo fresco, poner tu cilantro en un vasito


con agua y metelo al refrigerador. Este metodo es el mas usal.
Uvas pasas: alto contenido en hidratos de carbono

Dentro de las propias calorías de los frutos secos, las uvas pasas
vienen a ser algunos de los frutos secos que menor número de
calorías poseen, a pesar de que cuentan con una mayor proporción
de hidratos de carbono.

Son popularmente conocidas con el nombre de uvas pasas, aunque


usualmente tienden a ser más nombradas y conocidas como
pasas, las
cuales podemos encontrar en muchos supermercados y tiendas
de nutrición.

Tal y como su nombre indica, vienen a ser ―uvas pasadas‖, al


haber sido sometidas a procesos de secado y deshidratación, dado
que se dejan secar hasta que –finalmente- se queda en un fruto
dulce y con un color oscuro muy característico.

Aunque es cierto que se trate de un fruto seco en sí mismo, no se


debe olvidar que también podría entrar dentro del apelativo propio

442
de fruta, ya que conserva incluso la mayoría de los beneficios de
las uvas.

Propiedades y beneficios de las uvas pasas

Las uvas pasas destacan desde un primer momento por su alto


contenido en fibra, necesaria –como sabemos- para mantener y
disfrutar de un buen tránsito intestinal, mientras que igualmente
nos ayuda a depurar el organismo y a eliminar toxinas que nuestro
cuerpo no necesita.

También son una buena fuente de antioxidantes, gracias a su alto


contenido en bioflavonoides, y que protegen las células y ayudan a
prolongar su juventud por un mayor tiempo.

Destaca igualmente su alto contenido en potasio, un mineral


imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestro
organismo, a la par que es un excelente depurativo al ayudarnos a
eliminar líquidos del cuerpo.

Como te exponíamos al comienzo, las uvas pasas destacan por su


alto contenido en hidratos de carbono. Esto significa que son una
gran fuente de energía, siendo ideal para deportistas y personas
que mantienen una alta actividad (como estudiantes, por ejemplo).

EL CARDO MARIANO UN GRAN PROTECTOR PARA SU HIGADO

443
El cardo mariano es beneficioso para el hígado, le protege de las
toxinas estimulando el crecimiento de nuevos tejidos. Esta
protección es importante para eliminar los venenos biológicos

El hígado se encuentra bañado en sangre, en esta sangre hay


cantidad de sustancias nocivas. Bacterias, alérgenos etc. El
hígado filtra estas sustancias dañinas a
través de la sangre. La tarea de eliminar estas sustancias dañinas
no es fácil, porque sino son neutralizadas a su debido tiempo el
hígado puede dañarse. El cardo mariano tiene un efecto protector
del hígado a este nivel.

El cardo mariano, protege el hígado de sustancias como las


drogas, el alcohol, los hongos venenosos, las medicinas de la
quimioterapia y otras sustancias que puedan alterar el hígado.

El cardo mariano estimula la producción de una sustancia llamada


―glutatión‖ que es un desintoxicante de las células. En estudios
realizados en animales se demostró que el cardo mariano,
promueve el incremento del glutatión en un 35% en el estómago,
el hígado, y los intestinos.

444
El Cardo Mariano además fortalece las membranas exteriores de
las células ayudando a que las toxinas no penetren en ellas.

El Cardo Mariano reduce el exceso de hierro en el organismo

Tener un exceso de hierro en el organismo puede dañar el hígado.


El cardo mariano actúa como un potente antioxidante protegiendo
el hígado. El cardo mariano favorece la eliminación del hierro a
través de las heces.

El Cardo mariano tiene poder antioxidante: Lucha contra el estrés


oxidativo que provocan los radicales libres. Ayuda a potenciar la
actividad de otros antioxidantes.

El Cardo Mariano tiene beneficios contra la diabetes.

El hígado tiene un papel importante en la regulación del azúcar en


sangre, ya que se encarga de la trasformación de la glucosa y el
almacenamiento cuando se necesite. Un hígado dañado por el
alcohol o la acumulación excesiva de toxinas no funcionará
correctamente y esto aumenta el riesgo de padecer diabetes.

El Cardo Mariano beneficios contra el cáncer:

Según estudios recientes el Cardo Mariano puede ser beneficioso


contra el cáncer. Puede detener in vitro el desarrollo de células
cancerígenas, no es que el cardo Mariano mate las células sino
que hace que se comporten como células normales (al menos en
el cáncer de próstata que es el que fue objeto del estudio)

El Cardo Marianao potencia la medicación que se usa contra el


cáncer.

El cardo Mariano protege los riñones de los efectos dañinos de la


quimioterapia.

El cardo mariano reduce el colesterol

445
En un estudio realizado en 1977 por científicos alemanes, se
encontró que el cardo mariano podía inhibir la producción de
colesterol. Influye disminuyendo el colesterol total el y se
incrementaba el nivel de colesterol bueno.‖
Recomendaciones
La forma de infusión o té de Cardo Mariano, es el modo menos
eficaz de beneficiarnos de sus propiedades ya que la Silimarina es
un principio activo que no se disuelve demasiado bien en el agua.
Preferentemente es recomendado en cápsulas, comprimidos y
líquido (extracto). La dosis a tomar depende de cada caso y de la
concentración del producto. El médico o especialista será el que
recomiende la dosis adecuada.

Tomando en cuenta la naturaleza severa de la enfermedad


hepática, es esencial la supervisión de un médico.
Como curar la sinusitis de forma natural:

Los sintomas mas comunes para detectarla son...

El dolor y la inflamación de los senos es el síntoma que anuncia


una sinusitis. La sinusitis, produce también efectos adversos en la
nariz, ojos, oído medio. Puede presentarse con fiebre, tos,

446
cansancio, congestión nasal, descarga retronasal de mal sabor.
Otros síntomas son secreción nasal espesa y de colo
r, sensación de rostro lleno, congestión en la cabeza, dolor de
cabeza y dolor de muelas. Si estos síntomas se acompañan de
escalofríos y fiebre, debe sospecharse que la infección no sólo
alcanzó los senos paranasales. Estos signos y síntomas varían
dependiendo de la gravedad de la inflamación y de qué senos
están comprometidos- sólo algunos o todos los síntomas pueden
estar presentes

Mucha gente busca la solucion en labajes los cuales a mi gusto


son muy desagradables.

Necesitamos...
-1 tetere/pava/termo de agua caliente
-1 par de medias si son de lana mejor
-1 fuenton o un recipiente lo sufientemente grande para sus pies
que contenga agua caliente ya....
-Pañuelitos descartables

Procedimiento...

En la noche antes de irse a dormir al lado de la cama ponen el


recipiente meten sus pies en el mismo y van agregando de a poco
el agua caliente, que contenia la tetera/pava/termo.... en un tiempo
estimado de 5 a 7 minutos.Luego envuelven sus pies secandolos y
inmediatamente se ponen las medias de lana se meten a la cama y
se tapan bien.

Mientras tienen los pies en el agua les recomiendo tener


pañuelitos DESCARTABLES cerca ya que comenzaran a eliminar
todo el exceso de mucosa superando asi la sinusitis...el
tratamiento dura entre 5 a 10 noches dependiendo la gravedad

14 remedios naturales para el tratamiento del Insomnio.

447
El insomnio (del latín "in" que significa "no", y "Somnus", que
significa "sueño")
En los últimos tiempos, se ha hecho evidente que los síntomas de
insomnio han aumentado drásticamente en todo el mundo.

¿Estás teniendo dificultades para conciliar el sueño o permanecer


dormido? ¿Estás despertando en medio de la mañana sintiéndote
bien despierto?

¿Cuáles son los tipos de insomnio?

El insomnio puede ser clasificado comotransitorio, agudo o


crónico.

El insomnio transitorio dura menos de una semana. Puede ser


causada por otro trastorno, por los cambios en el entorno del
sueño, por el tiempo de sueño, depresión severa, o por el estrés.
Sus consecuencias, la somnolencia y el rendimiento psicomotor -
son similares a las de privación de sueño.

448
El insomnio agudo es la incapacidad para dormir
consistentemente bien por un período de menos de un mes.
El insomnio crónico dura más de un mes. Puede ser causada por
otro trastorno, o puede ser un trastorno primario. Sus efectos
pueden variar en función de sus causas. Estas pueden incluir la
fatiga muscular, alucinaciones, y / o fatiga mental. Algunas
personas que viven con este trastorno ven las cosas como si
estuvieran sucediendo en cámara lenta, en los que los objetos en
movimiento parecen mezclarse. Puede causar visión doble.

¿Cuales pueden ser algunas de las causas del insomnio?

El mundo está en medio de un despertar espiritual masivo. Cada


vez más las nuevas energías de alta vibración están vertiendo
hacia abajo sobre la tierra y a través de nuestros seres. Nuestros
cuerpos se ajustan continuamente a las nuevas frecuencias que
pueden crear una multitud de síntomas. Uno de los síntomas es el
insomnio.
El uso de drogas psicoactivas (como estimulantes), incluyendo
ciertos medicamentos, hierbas, cafeína, nicotina, cocaína,
anfetaminas, el metilfenidato y la MDMA.

Los cambios hormonales como los que preceden a la


menstruación y durante la menopausia a los acontecimientos de la
vida tales como el miedo, el estrés, la ansiedad, la tensión
emocional o mental, problemas de trabajo, el estrés financiero, el
nacimiento de un niño y el duelo.

Los trastornos mentales como el trastorno bipolar, la depresión


clínica, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno
postraumático de estrés, esquizofrenia, trastorno obsesivo-
compulsivo, la demencia o el consumo excesivo de alcohol
Ciertos trastornos neurológicos, lesiones cerebrales, o un historial
de lesión cerebral traumática
Condiciones médicas como el hipertiroidismo y la artritis
reumatoide
El abuso de los somníferos con o sin receta puede producir
insomnio de rebote.

449
Efectos secundarios del insomnio crónico

Letargo físico - Los efectos del insomnio en el cuerpo son muy


notables. Por lo general, las personas se quejan de que carecen de
la energía física y están físicamente más cansadas que las
personas que duermen una noche normal.

Cambios psicológicos: Usted puede notar que no es capaz de


pensar con claridad tanto como solía hacerlo. Las personas con
insomnio por lo general no son capaces de obtener una adecuada
REM sueño (lo que ayuda a refrescar el cerebro). Usted puede
estar más irritable que de costumbre y podía sentir: el estrés, la
ansiedad y / o depresión durante el día.

Negativos de la personalidad - Usted puede notar que a medida


que su insomnio se vuelve más grave, se vuelve descontento con
los cambios en su personalidad. Un montón de gente que padece
insomnio son más irritables, enojones, y tienen cambios de humor
con más frecuencia que las personas que duermen bien durante la
noche.

Los cambios de comportamiento - Usted puede desarrollar


patrones de comportamiento menos productivas y siento mucho
menos motivados para hacer tareas simples. La mayoría de la
gente experimenta algunos cambios en su capacidad para realizar
su trabajo de forma productiva.

Remedios naturales para el insomnio

¿Alguna vez has tratado de tomar algún remedio natural para el


insomnio? La mayoría de ellos funcionan sorprendentemente bien,
y muchos son realmente libres. Ni siquiera necesita ir a la tienda a
comprar un suplemento para ayudarse a dormir mejor. Sin
embargo, usted tendrá que tomar el tiempo para hacer un trabajo
en sí mismo, cambiando viejos hábitos y la integración de los
nuevos, los hábitos saludables.

450
1. Visualización - Simplemente cerrar los ojos por lo menos
durante 20 minutos y descansar, imaginarse a uno mismo le
ayudará a relajarse físicamente. Puede ayudar un poco de música
relajante, ambiente, sonidos de la naturaleza, o ruido blanco
durante este proceso, pero esos detalles son de usted. Yo me
imagino todos los días y siempre me siento relajado después. Sin
duda le ayudará a quedarse dormido más rápido si usted sufre de
insomnio.

2. Ejercicios Cardio - Si usted hace una dura sesión de ejercicios


cardiovasculares por lo menos 1 hora al día, usted va a quemar la
energía que normalmente se embotella en el interior cuando vaya
a la cama. El ejercicio cardiovascular es uno de los remedios
naturales para el insomnio de élite en niños como en adultos. Casi
todo el mundo puede hacer algún tipo de ejercicio cardiovascular -
si se trata de jugar al fútbol, correr, patinar, o hacer un
entrenamiento de la playa. Si usted quema calorías estrás
demasiado cansado para estar despierto.

3. La eliminación de las cosas de su dieta - Muchos remedios


naturales para el insomnio en los adultos y los niños se puede
conseguir desde una dieta saludable. Si usted come alimentos
saludables, le dará a su cerebro nutrientes vitales y darle lo que se
necesita para ayudarle a conciliar el sueño por la noche. Si va a
consumir cafeína y el consumo de alcohol constantemente, es
probable que vaya a luchar con el insomnio. Cortar los alimentos
poco saludables, bebidas y medicamentos, y que mejorará -, pero
la mejora no va a ser durante toda la noche, ya que puede tomar
algunos meses, pero puede ir empezando.

4. Manténgase alejado de las drogas y el alcohol - Si usted es


capaz de mantenerse alejado de cosas como el tabaco y el
alcohol, es probablemente la mejor manera de curar los síntomas
del insomnio rápidamente. Si usted está en la universidad y siente
que debe disfrutando con estas sustancias, pensar en el daño que
le están haciendo a su cuerpo. Luego pregúntese si quiere seguir

451
adelante con el daño. Lo creas o no, hay un montón de gente que
no bebe o consume drogas en todo el campus, si miras a tu
alrededor.

5. Evite la cafeína - Mucha gente tome bebidas con cafeína, como


refrescos, café y bebidas energéticas altas horas de la noche y se
preguntan por qué tiene insomnio. Utilice el sentido común y se
mantenga alejado de este tipo de cosas si quieres dormir mejor
por la noche. Se recomienda mantenerse alejado de estos
productos por completo, sólo se deben cortar de su dieta y ver si
se hace una diferencia después de un par de semanas.

6. Trate de Melatonina - Este es sin duda el mejor remedio casero


para el insomnio. La melatonina es un suplemento compuesto
natural que puede ayudar a curar su insomnio. Cuando el ciclo de
sueño se tira fuera de su curso natural, se convierte en melatonina
deficiente cuando es hora de irse a la cama - esto se traduce en
las tendencias de las personas con insomnio. Trate de tomar
algunos suplementos de melatonina para ver si le ayudan a
obtener un sueño más reparador.

7. Hierba valeriana - Esta es una solución a base de hierbas para el


insomnio menos común que la gente usa para ayudarlos a dormir.
Algunas personas juran por tomar este, mientras que otros no
encuentran que sea eficaz. La forma más fácil de averiguar si
funciona o no es darle una oportunidad para ti.

Para expertos aconsejan buscar un herbolario natural en su área.


Ellos serán capaces de adaptar los requisitos específicos para
adaptarse a sus circunstancias. También es importante para
entender cualquier riesgo creados a partir de mezclar hierbas y
medicinas.

8. Los baños calientes o duchas - Tomar un baño caliente y / o


ducha permitirá que su cuerpo se relaje. El agua caliente relaja los
músculos, las articulaciones, y esto a su vez ayudar a calmar sus
pensamientos de carreras que te mantienen despierto y no poder
dormir. Al entrar en una bañera de hidromasaje y / o en la sauna,

452
probablemente tendría un efecto muy similar.

9. Leche caliente - Si bebe leche caliente antes de llegar a la


cama, podría ayudarle a quedarse dormido. Los científicos piensan
que tal vez tenga algo que ver con el triptófano que se libera
naturalmente en el cuerpo. Como la mayoría de la gente tiene la
leche alrededor, este es un remedio muy fácil de probar.

10. Lea un libro antes de acostarse - Probablemente la forma más


fácil de curación natural para el insomnio es simplemente abrir un
libro y leer. No sólo va a hacerlo tener más conocimiento, en
realidad va a cambiar las ondas cerebrales con un patrón más
lento. A medida que queda atrapado en lo que está leyendo, su
mente se traslada a un estado más lento de ondas cerebrales. En
comparación con la navegación por Internet o hablar por el
teléfono (que le mantendrá despierto), la lectura ayuda a muchas
personas comienzan a sentir sueño.

11. Evite el ordenador - Lo mejor que puedes hacer por ti mismo


antes de dormir es apagar el equipo si está distrayendo.

12. Apague el teléfono móvil - Los teléfonos móviles no son más


que una distracción cuando usted está tratando de conciliar el
sueño. Si se toma el tiempo para apagar el teléfono, no estará muy
ocupado con los textos tarde en la noche o mensajes. No acepte
llamadas después de cierto tiempo de manera que usted puede
tomar un descanso de toda la charla.

13. Apague el televisor - Una gran cantidad de gente ve la


televisión antes de ir a dormir. Con base en mi propia experiencia,
sé que ver un entretenido espectáculo o una película me puede
mantener durante mucho más tiempo de lo esperado. Apagar la
televisión le ayudará a minimizar las distracciones para que pueda
conciliar el sueño.

14. Escuche música relajante - música relajante o cintas de


autohipnosis funcionan muy bien cuando usted está tratando de
dormir un poco. Yo personalmente escuchar una auto-hipnosis o

453
meditación guiada para que pueda calmar a mis pensamientos y
caes en un sueño tranquilo agradable.

RINITIS/SINUSITIS

COMPRESAS DE KION O JENGIBRE EN


LA FRENTE

454
10 infusiones saludables – 10 remedios naturales

Diez infusiones que podemos hacer con cosas que tenemos


habitualmente en nuestra cocina, son infusiones distintas, la idea
es descubrir nuevos sabores y que ademas cada uno tenga alguna
apl

icación saludable, sin mas que decir nos ponemos manos a la taza.

• Infusión de Cúrcuma y Limón para el Hígado.


El uso de la cúrcuma se remonta a mas de 2.500 años en la India,
donde se utiliza comúnmente en la medicina Ayurvédica y Unani.
La cúrcuma reúne una gran cantidad de beneficios para la salud,
pero para nuestros propósitos, debe ser considerado como un
agente limpiador del hígado, antiséptico y antibacteriano. Del
limón ya todos sabemos las muchas virtudes, esta infusión es
aconsejable tomarla en ayunas para lograr un mejor efecto es muy
agradable y limpia el hígado de forma rápida y placentera
Se puede endulzar con miel para equilibrar.
Para una taza, utilizaremos el jugo de medio limón, agua caliente
en cantidad necesaria y una pisca de cúrcuma digamos la punta
de una cucharadita.

• Infusión de Manzanilla y Jengibre para irnos a la cama.

455
Relajarse al final del día con un té que promueve un sueño
profundo y placentero, pues la respuesta esta aquí.
La manzanilla es conocida por aliviar el estrés y tiene un efecto
calmante en el cuerpo. El jengibre es anti-inflamatorio y ayuda a
eliminar la mucosidad de las vías respiratorias de paso, lo que
permite una respiración más eficaz y por lo tanto un sueño más
agradable.
Para la preparación solo tenemos que poner una cucharadita de
flores secas de manzanilla en agua hirviendo y le rayamos un poco
de jengibre fresco, como siempre la medida es para un taza.

• Infusión de Cayena, Canela y Limón para adelgazar.


Pimienta de cayena, canela y limón se unen para acelerar su
metabolismo y ayudarnos a conseguir un cuerpo en forma. La
pimienta de cayena calienta el cuerpo, acelerando el metabolismo
y logrando que quememos más calorías (ademas es un excelente
anticáncerigeno). La canela reduce el azúcar en la sangre y el
colesterol LDL (colesterol malo) de paso también aumenta el
metabolismo y aumenta los niveles de insulina. El Limón equilibra
un poco de sabor y añade mas propiedades depurativas a la
mezcla.
Por cada taza, 2 pizcas de pimienta de cayena, una rama de
canela o 2 pizcas de canela en polvo, el jugo de medio limón y
claro el agua caliente.

• Infusión de Naranja, Menta, Canela y Miel, para el sistema


inmune.
Las naranjas están llenas de vitamina C, un antioxidante conocido
que ayuda a proteger el cuerpo contra el daño celular y
incrementa nuestras defensas contra la enfermedad. La canela y
la miel tienen propiedades antisépticas, antivirales,
antibacterianas y antimicoticas lo que significa que son eficaces
para mantener a raya las infecciones. Por ultimo contamos con la
menta que no sólo aporta frescura, sino que esta hoja verde que
lleva consigo antioxidantes, vitaminas y minerales que te
mantienen sano.
Jugo de media naranja, en un taza con agua caliente, una rama de
canela o dos pizcas de polvo, una cucharadita de miel y 4 o 5

456
hojas de menta fresca.

• Infusión de Zanahoria, Salvia y Cayena, para un piel hermosa.


El jugo de zanahoria está lleno de beta-caroteno, que el cuerpo
convierte en vitamina A, esta es esencial para la salud de la piel.
La Salvia inhibe el crecimiento de bacterias y tiene propiedades
anti-inflamatorias y la pimienta de cayena contiene vitaminas A y
C, estas absorben los radicales libres que destruyen el colágeno
de la piel.
Para hacer esta receta calentamos una taza de jugo de zanahoria
sin llevarla a ebullición para no perder muchas vitaminas, la idea
es calentarlo solo un poco. Ponemos un par de hojas de salvia
fresca y una pizca de pimienta de cayena, dejamos que se asiente
por unos minutos antes de consumirlo.

• Infusión de Arándanos, Albahaca y Jengibre, para nuestro


cerebro.
Los arándanos contienen antocianinas y flavonoides, que son
capaces de cruzar la barrera sangre-cerebro. Estos antioxidantes
liberan a nuestro cerebro de los radicales libres, que de lo
contrario pueden conducir a la oxidación, pérdida de memoria, y la
enfermedad de Alzheimer. El jengibre se utiliza comúnmente para
evitar las migrañas y la albahaca reduce la tensión y la fatiga en el
cerebro de forma natural.
Aplastamos una cucharada de arándanos, rallamos un poco de
jengibre fresco y junto con 3 o 4 hojas de albahaca fresca, lo
ponemos en una taza de agua caliente.

• Infusión de Frutas, para la digestión.


El sabor de esta infusión es muy reconfortante y terroso. La pera y
las rebanadas de manzana aportan pectina a la mezcla, y esta es
una excelente fibra dietética. Ayuda a promover la digestión,
previene la diarrea y el estreñimiento, reduce el riesgo de
cánceres del tracto gastrointestinal y de colon. Las uvas púrpuras
contienen quercetina, un pigmento vegetal que contribuye a la
digestión, mientras que la canela actua estimulando el
metabolismo.
Dos rebanadas de manzana, dos rebanadas de pera, 5 o 6 uvas

457
moradas y una pizca de canela molida, las uvas la machacamos un
poco y las rebanadas cortadas en cubitos para que sea mas fácil
hacer la infusión, como en los casos anteriores las medidas son
para un taza de agua caliente.

• Infusión de Frambuesas y Jengibre, para ayudar con la


menstruación.
Las frambuesas son un tónico uterino, relajan y tonifican los
músculos uterinos, según sea necesario; esta fruta también es
beneficiosa durante el embarazo, aliviando las náuseas, ayuda a
estabilizar la digestión y calmar la zona pélvica. De acuerdo con
un estudio realizado en 2009, las mujeres que toman una dosis de
jengibre durante su menstruación logran el mismo nivel de
analgesia que lograrían tomando ibuprofeno.
Para una taza de agua caliente, unas 6 o 8 frambuesas
machacadas y un poco de jengibre fresco rallado.

• Infusión de Cayena, Cardamomo y Jengibre, contra el dolor.


Esta infusión especialmente indicada para personas con reuma y
lumbalgia, la pimienta de cayena contiene capsaicina, un
compuesto que hace picante pimienta pero también reduce los
niveles de una sustancia química que transmite las señales de
dolor al cerebro y de paso es anticáncerigena. El jengibre y el
cardamomo ambos han sido utilizados en la medicina ayurvédica
para reducir el dolor y la inflamación.
Para hacer una taza precisamos una pizca de pimienta de cayena,
un poco de jengibre fresco rayado y 4 o 5 vainas de cardamomo
bien aplastadas.

• Infusión de Albahaca y miel, para las náuseas.


Esta receta utiliza los efectos calmantes de la albahaca
combinados con la miel para deshacerse de los dolores de
estómago, náuseas, vómitos y síntomas. Es refrescante, tanto
como energizante, lo que ayudará a reducir los síntomas,
mantenerse alerta y lograr cierto bienestar.
Ponemos en una taza con agua caliente, 5 o 6 hojas de albahaca
fresca con una cucharadita de miel revolvemos esperamos un para
de minutos y listo.

458
Aclaraciones: Todas las medidas son para preparar un taza, el
agua no debe hervir, debe estar entre 80 y 90 grados, todas las
infusiones deben reposar unos minutos antes de ser consumidas.

13 Maravillas de los Pepinos ¡Algo que debes saber!

La Magia de los Pepinos ¡Algo que debes leer!

1. Los pepinos contienen la mayor parte de las vitaminas que se


necesitan cada día, sólo un pepino contiene vitamina B1, Vitamina
B2, Vitamina B3, Vitamina B5, Vitamina B6, ácido fólico, Vitamina
C, Calcio, Hierro, Magnesio, fósforo, potasio y Zinc.

2. Te sientes cansado por la tarde.


Deja el refresco con cafeína y ve por un pepino. Los pepinos son
una buena fuente de Vitamina B e hidratos de carbono que puedan
ofrecerte ese rápido "dáme un levantón" que puede durar una
hora.

459
3. ¿Cansado de que tu espejo del baño se empañe después de una
ducha? Frota una rodaja de pepino a través del espejo, lo hará
eliminar la niebla y te ofrece un calmante, spa-como fragancia.

4. ¿Están los gusanos y las babosas arruinando las plantas de tu


maceta? Coloca unas pocas rodajas en una lata pequeña y tu
jardín estar libres de plagas durante toda la temporada. Los
químicos en el pepino reaccionan con el aluminio para dar un olor
imperceptible para los humanos, pero vuelve las plagas de jardín
locos y los hace huir de la área.

5 ¿Está buscando un manera rápida y fácil para eliminar la


celulitis antes de ir a la piscina? Frota una rebanada o dos de
pepino a lo largo de tu área del problema por unos pocos minutos,
los fotoquímicos en el pepino hacen que el colágeno en la piel se
apriete, afirmando la capa exterior y la reducción del visibilidad de
la celulitis. ¡Funciona muy bien en las arrugas también!

6. ¿Quieres evitar una resaca o terrible dolor de cabeza? Come


unas rodajas de pepino antes de ir a acostarte y te levantarás
fresco y sin dolor de cabeza. Los pepinos contienen suficiente
azúcar,
vitaminas B y electrolitos para reponer, esenciales nutrientes que
el cuerpo perdió, manteniendo todo en
equilibrio, evitando tanto una resaca y dolor de cabeza!

7. ¿Buscas combatir los excesos de comida de la tarde o la


noche? El Pepino ha sido usado durante siglos y se utiliza a
menudo por Cazadores europeos, comerciantes y exploradores de
comidas rápidas para engañar el hambre.

8. ¿Tienes una reunión importante o una entrevista de trabajo y te


das cuenta de que no tienes tiempo suficiente para limpiar tus
zapatos? Frota un pedazo de pepino fresco sobre el zapato, sus
productos químicos proporcionarán un brillo rápido y durable que
no sólo se ve fantástico, pero también repela agua.

460
9. ¿Necesitas arreglar una bisagra chirriante instantáneamente?
Tome una rebanada de pepino y frótala en la problemática bisagra,
y voila, el ruido se fue!

10. ¿Estresado y no tienes tiempo para un masaje facial o visitar el


spa? Corta todo un pepino y colócalo en una olla de ebullición de
agua, los productos químicos y los nutrientes del pepino
reaccionarán con el agua hirviendo y se liberarán en el vapor,
creando un calmante y relajante aroma que se ha demostrado que
reduce el estrés en madres primerizas y los estudiantes
universitarios durante los exámenes finales.

11. ¿Acabas de terminar con una comida de negocios y te diste


cuenta de que no tienes goma de mascar o pastillas de menta?
Toma una rodaja de pepino y presiónalo en la parte de arriba de tu
boca con la lengua durante 30 segundos para eliminar el mal
aliento, los fitoquímicos matarán a las bacterias en tu boca
responsables de causar mal aliento.

12. ¿Buscas una manera ecológica de limpiar tus grifos y


fregaderos de acero inoxidable? Toma una rodaja de pepino y
frótala en la la superficie que deseas limpiar, no sólo va a quitar
años de pigmentación y traer de vuelta el brillo, pero no va a dejar
marcas y no dañará tus dedos o uñas, mientras limpia.

13. ¿Usaste un bolígrafo y cometiste un error? Toma la parte


exterior del pepino y poco a poco utilízalo para borrar el error
escrito, también funciona muy bien en crayones y marcadores que
los niños han utilizado para decorar las paredes!

Pasar esta información a todo aquel que conozcas y que está


buscando la mejor y más segura manera de resolver los problemas
cotidianos de la vida.

461
DOLOR DE ESPALDA CRÓNICO:

Cepillate los pies,las piernas y la espalda de 5 a 10 minutos


después de un baño caliente. Utiliza un cepillo blando. Este sirve
como un manojo de agujas de acupuntura. Estimula los meridianos
y promueve la circulación de la sangre.

462
El Té Verde, sus Saludables Virtudes

Propiedades del Té Verde El Té Verde se emplea habitualmente


como complemento en dietas de adelgazamiento, por sus
propiedades tonificantes (estimulante suave) y por su capacidad
para reducir la absorción de los azúcares y grasas de los
alimentos, al mismo tiempo que favorece que se quemen más
grasas como fuente de energía.

El té verde se lleva utilizado por la medicina tradicional china


desde hace casi 3.000 años, no sólo por sus propiedades
estimulantes, sino porque ayuda a prevenir y mejorar numerosas
dolencias.
 Se usa para aliviar los dolores de cabeza, ayudar a
eliminar las toxinas y para prolongar la juventud.


Sin embargo, no se convirtió en en una bebida popular en Europa



hasta el siglo XVII y no se han estudiado a nivel científico sus
potenciales beneficios para la salud hasta décadas recientes.

El té verde procede de la misma planta que el té negro, laCamellia


sinensis , y se obtiene secando las hojas por vapor (sistema
japonés) o por calentamiento (sistema chino), dos procesos que
casi no alteran su composición química.

463
Las hojas del té verde no se dejan fermentar, como en el té negro,
reteniendo así los ingredientes activos de la planta (polifenoles).
Sin embargo, la fermentación favorece la disponibilidad de la
cafeína, por lo que el té negro tiene una acción más estimulante
sobre el sistema nervioso que el té verde .

El té verde contiene cuatro polifenoles, comúnmente llamados


catequinas. Los polifenoles tienen importantes propiedades
antioxidantes, siendo incluso más potentes para suprimir los
radicales libres que las vitaminas C o E. Por este efecto se
recomienda en la prevención de enfermedades cardiovasculares y
de enfermedades degenerativas y cáncer.

Otro ingrediente activo del té verde son las bases xánticas,


especialmente la cafeína, que hacen que actúe como suave
estimulante del sistema nervioso y de los centros respiratorios y
estimulantes de los capilares. Por sus acciones estimulantes del
sistema nervioso, puede emplearse para aliviar tanto la fatiga
física como la fatiga mental. Además, por su actividad
broncodilatadora, puede contrarrestar los síntomas de un ataque
de asma.

El té verde es hipolipemiante e hipoglucemiante es decir, capaz de


reducir los niveles de lípidos y glucosa en sangre. Reduce el
colesterol LDL (malo) y triglicéridos plasmáticos, al tiempo que
aumenta los niveles de colesterol HDL (bueno). Además, por sus
sus propiedades antioxidantes, evita la oxidación del colesterol
por los radicales libres, lo que se traduce en un efecto preventivo
de la aterosclerosis.

El té verde también ha demostrado ser capaz de reducir la


formación anormal de coágulos sanguíneos, con una eficacia
similar a la de la aspirina, evitando la trombosis, una de las
principales causas de ataque cardíaco y angina de pecho.

El té verde también presenta acción diurética, favorece la


eliminación de líquidos y toxinas, y astringente (antidiarréica).
Contiene unos compuestos amargos, los taninos, que por sus
propiedades astringentes pueden frenar la diarrea, pero hay que

464
tener precaución porque en algunos casos puede provocar algunas
molestias digestivas.

Diferentes estudios han comprobado que el té verde es capaz de


contrarrestar la aparición y desarrollo de diferentes tipos de
cáncer y ayuda a frenar el envejecimiento y el avance de algunas
enfermedades degenerativas.


El consumo regular de té verde podría reducir la incidencia de


algunos cánceres, incluyendo el de colon, páncreas y estómago, y
aplicando el extracto directamente sobre la piel puede ayudar a
prevenir el cáncer de piel. Los polifenoles del té verde también
pueden ayudar a broncearse y a proteger la piel contra el daño
provocado por el sol.

Los datos experimentales sugieren que consumir tres tazas de té


verde al día ayuda a proteger contra el cáncer. Las personas a las
que no les gustan las infusiones, o no tiene disponibilidad para
prepararlas, pueden recurrir a extractos de té verde líquidos, en
cápsulas o en comprimidos elaborados por laboratorios
especializados en suplementos nutricionales.

Serán de preferencia los que contienen extractos estandarizados,


que aseguran una concentración real y constante de principios
activos.
 En cualquier caso, hay que seguir siempre las
indicaciones dadas por el fabricante, ya que la riqueza en
ingredientes activos varía mucho de una marca a otra.
PRESIÓN ALTA: FRUTAS RECOMENDADAS: DURAZNO, MELÓN, , SANDIA, PERA.

465
Jorge Valera recomienda el consumo de por lo menos uno de estas
frutas para bajar la presión arterial o hipertensión. Es muy fácil de
hacerlo. Si lo haces seguido en menos de un mes dejaras las
pastillas. DE paso que bajas un poco de peso, y algunas frutas son
diureticas como la sandia y la pera. La pera es una fruta
afrodisiaca. Comparte la información que muchos hoy pueden
necesitarlo.

466
Plantas medicinales para la anemia

Remolacha: el jugo de remolacha contiene los nutrientes,


vitaminas y minerales necesarios para devolverle al organismo la
producción de glóbulos rojos normal; lo ideal es tomar 500ml al día
para reforzar el sistema inmune.

Fenogreco: los componentes de esta planta ayudan en la


formación de la sangre, como es rica en hierro, es ideal para
fortalecer la producció
n de glóbulos rojos.

Lechuga: es considerado como un tónico para el cuerpo, su


contenido de hierro es absorbido fácilmente por el organismo.

Espinaca: su consumo regular es beneficioso en el proceso de


formación de la sangre y en la prevención y tratamiento de la
anemia.

Soya: tiene un alto valor proteico, fundamental para contrarrestar


los síntomas de la anemia; debe ser consumido con leche para no
afectar la digestión.

Almendras: contienen vitaminas y minerales que actúan como

467
catalizadores en la síntesis de la hemoglobina. Debes remojarlas
durante 2 horas en agua, remover la piel rojiza que las cubre y
realizar una pasta; lo ideal es consumir esta pasta en ayunas
durante 3 meses.

Semillas de sésamo negro: a una cucharadita de semillas de


sésamo negro, añádele agua caliente y déjalos en remojo un par
de horas ; luego agrégalo en una taza de leche y endulza con miel.

Propiedades del brócoli

El brócoli ha llamado la atención, más que cualquier otra hortaliza,


en el mundo científico. El consumo de brócoli actúa en la
prevención de enfermedades. Principalmente el cáncer de cólon.
En el ámbito de la nutrición, el brócoli se destaca en la prevención
de la anemia por su alto contenido de hierro. Proporciona, además,
fitonutrientes y varias vitaminas y minerales,
in
cluyendo las vitaminas C y E, calcio y como ya se dijo, hierro.

468
De excelentes propiedades para la salud, el brócoli es una
crucífera que ha sido reconocida por la comunidad científica por
tener acción preventiva sobre el cáncer de Colon. Además de esto,
también aporta cantidades significativas de hierro.

Propiedades curativas del brócoli:

*La medicina tradicional china recomienda el brócoli para tratar


las inflamaciones de los ojos y la miopía.

*También afirman que su sabor amargo le confiere propiedades


diuréticas.

*En occidente se afirma que desempeña un papel muy importante


en la protección contra cánceres de pulmón, estómago, boca,
ovario, mama, vagina, colón y próstata.

*Es muy rico en distintas sustancias potencialmente


anticancerígenas como índoles, glucosinolatos, beta caroteno y
vitamina C.

*El Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos lo ha


clasificado en primer lugar en la lista de hortalizas con
propiedades generales anticancerígenas, habiendo sido objeto de
numerosas investigaciones cuyos resultados así lo certifican.

*Como es una excelente fuente de hierro y beta caroteno, el


brócoli previene la anemia, especialmente entre las personas que
no consumen carne, como los vegetarianos.

*Son muchas las mujeres que tienen reservas de hierro inferiores


del nivel recomendado de 500 mg. Una porción importante de
mujeres occidentales no tienen ninguna reserva de hierro, lo que
puede ser motivo de una anemia completa y origen de un fuerte
cansancio, la incapacidad de concentrarse y de trastornos del
sistema inmunológico.

469
*Investigaciones científicas afirman que el organismo puede
absorber un tercio menos de hierro de las hortalizas que de las
carnes rojas, a causa de unas sustancias (filatos) que bloquean la
absorción de hierro. Se ha descubierto que el beta caroteno de las
hortalizas ricas en hierro, como el brócoli, ayudan a superar este
bloqueo y volver disponible el hierro.

*Además, esta maravillosa verdura ayuda a reducir las infecciones


infantiles, y sus fitonutrientes disminuyen los efectos
cancerígenos del humo del tabaco. Al contener antioxidantes
naturales que ayudan contra el daño potencial que produce el
tabaco en las células de todo el organismo que es aparecido al
envejecimiento celular que producen los radicales libres cuando
es mayor la concentración de estos que la disponibilidad de
antioxidantes en la membrana celular.
Alimentos que reducen los niveles de estrés

La alimentación sana y saludable nos ayuda a mantener los


niveles de energía en nuestro cuerpo, sobre todo aquellos ricos en
glúcidos, que deben ser fundamentales en las comidas principales,
ya que de ellos depende la energía y cantidad de glucosa que se le
administra a nuestro cerebro.

470
Algunas fuentes principales de glúcidos complejos son las pastas,
los cereales integrales, arroz, patatas, batatas, maíz dulce, y
deben ser acompañados con salsas u otros alimentos livianos.
Por otro lado las vitaminas del complejo B, son las que mejoran
nuestro rendimiento intelectual, la memoria y los niveles de
concentración, ayudando también a nuestro estado de ánimo, las
encontraremos presente en el brócoli, vegetales verdes, coliflor,
repollos, y en frutas como el aguacate, el durazno, el mango, maní,
nueces, quesos frescos, atún, mejillones entre otros.
La vitamina C y el zinc son infaltables a la hora de combatir
estados estresantes, ya que fortalecen el sistema inmunológico, y
se encuentran en los cítricos, pimientos rojos, ajíes, tomates,
brócoli, repollo colorado, fresas, kiwi, naranja, pomelo, limón,
entre otros.
El magnesio también se indica en estados de estrés ya que ayuda
a la relajación muscular, y lo encontramos presente en las
espinacas, acelgas, legumbres, levadura de cerveza y cacao entre
otros alimentos.

ME VOY A DORMIR UNA SIESTA!!! Y TE CUENTO QUE HAY UN ENORME BENEFICIO EN


DORMIR SIESTA , AHORA TE LOS CUENTO:

1. Disminuye los niveles de estrés

471
Una siesta rápida aporta relajación. Un prestigioso estudio reveló
que los niveles de las hormonas de estrés son más bajos en las
personas que duermen siesta que en las que no la duermen e,
incluso, realizan actividades específicamente dirigidas a
relajarse.

Tomarse un descanso ayuda a reducir las tensiones en el trabajo y


te deja fresco, renovado y más concentrado.

2. Aumenta los estados de alerta y la productividad


Si tiene la oportunidad de dormir una siesta, especialmente
después de una mala noche, hágalo. Tras ella, se sentirá más
enérgico, y la eficiencia en el trabajo también mejorará mucho.

Los científicos han demostrado que dormir una siesta de algo más
de 20 minutos, aunque sea ocho horas después de haberse
despertado, es más beneficioso que continuar durmiendo otros 20
minutos por la mañana.

3. Mejora la memoria y el aprendizaje


La siesta no es sólo para los ancianos. Disfrutada durante el día,
puede aumentar la capacidad de aprendizaje.

Ésta es, al menos, la conclusión de un nuevo estudio para el que


estudiantes universitarios han de detectar sutiles cambios en una
imagen a lo largo de cuatro sesiones de prueba realizadas en un
solo día. Los resultados arrojados de esta investigación delataron
que una siesta puede proteger el uso excesivo de los circuitos
neuronales hasta que el cerebro consolide lo que ha aprendido en
un proceso concreto.

4. Buena para el corazón


De acuerdo a los investigadores, tomar una siesta a mediodía
también puede reducir el riesgo de muerte por enfermedades del
corazón, especialmente en hombres jóvenes y sanos.

Un estudio que incluyó a 23.681 personas residentes en Grecia sin


historia de enfermedades coronarias, cerebro- vasculares o

472
cáncer, reveló que quien tomaba una siesta de unos 30 minutos al
menos tres veces a la semana tenía un 37% menos de
posibilidades de morir por una enfermedad de corazón.

5. Aumento del funcionamiento cognitivo


Otro estudio, esta vez realizado por investigadores de la Nasa,
demostró que una siesta de 30 minutos aumenta las facultades
cognitivas aproximadamente un 40%.

Pruebas llevadas a cabo con cerca de mil voluntarios demostraron


que las personas que trabajan sin descanso obtuvieron una
puntuación más baja en tests de inteligencia. Más importante aún:
su capacidad para memorizar y realizar sus labores profesionales
disminuyó en comparación con aquellos individuos que durmieron
después de la comida.

En concordancia con la labor de la Nasa, estudiantes de Berkeley


determinaron que la siesta ha de ser breve, para que resulte más
eficaz. Con una siesta de más de 45 minutos, los efectos
beneficiosos de la siesta desaparecen. Por lo tanto, la idea es no
pasar de los 35 minutos. Éste es el tiempo necesario para que el
organismo descanse y permita que las neuronas del cerebro se
recuperen.

6. Motiva el ejercicio
Dormir la siesta provoca mayores ganas de hacer deporte.
Alrededor del 28% de los adolescentes dicen que están demasiado
cansados para hacer ejercicio, debido a la falta de sueño. Un
cuerpo descansado, en cambio, garantiza más ejercicios, más
rápidos y eficientes.

7. Estimula la creatividad
El descanso y la relajación no sólo son vitales para la salud,
también puede potenciar la creatividad. La gente tiende a tener
más imaginación tras una noche de buen dormir.

Otros expertos coinciden en que tomar una siesta refresca la


mente y puede hacer que las buenas ideas llegaran, aunque sea

473
más tarde. La siesta permite que el cerebro asocie las ideas que
quedaron sueltas y abre caminos para una mayor creatividad.

8. Ayuda a completar los ciclos del sueño


Algunas de las más recientes investigaciones sugieren que una
mala noche puede estresar tanto al cuerpo como a la mente.
Investigadores de diversas áreas han descubierto en los últimos
años que el cuerpo humano necesita tantas horas de sueño como
el cerebro le permite. En otras palabras, si el cerebro está
funcionando a plena capacidad, existirá una gran necesidad de
dormir.

Según un artículo publicado en la versión online de la revista


estadounidense Newsweek, el cerebro necesita un descanso de
vez en cuando, y una siesta de 20 o 30 minutos, al parecer, le
ayuda a refrescarse y seguir funcionando.

Una breve siesta tiende a eliminar la necesidad de cafeína y


aumenta la productividad en el trabajo. También garantiza una
reserva de energía para enfrentar mejor el final de la jornada
laboral, lo que permite que se puedan realizar otras actividades
después del trabajo.
Una idea inspiradora

Lechuga y su poder medicinal:

474
La lechuga es una de las verduras más conocidas y populares.
Recomendada por su función curativa y regenerativa.

Ayuda en el proceso de purificación sanguínea, es diurética


limpiadora intestinal.
Ayuda a combatir la acidez en la sangre.

El hervir agua con hojas de lechuga y bañar al bebé ayuda a


conciliar el sueño.

Beneficia grandemente al sistema nervioso. Resulta también de


gran ayuda para los anémicos. Esto se debe a su riqueza en
minerales, particularmente en lo que se refiere al hierro.

Entre las vitaminas que contiene se destacan las B, C y A, en ese


orden de importancia. Pero se conoce que es portadora de muchas
otras vitaminas y minerales.

Propiedades

475
Ayuda a la digestión, estimula la formación de bilis, es
refrescante, rejuvenecedora, desintoxica la sangre, favorece la
formación de orina, impide las fermentaciones intestinales y
estreñimiento ayuda a todo el aparato digestivo en general.

Útil para aquellos que tienen problemas para dormir porque


favorece el sueño.

Las personas que tienen somnolencia pueden agregar a su


alimentación comidas en base a lechuga y permitirse un buen
sueño.

Composición• Contiene Beta caroteno, vitamina C, B1, B2, B3, B5,


B6 y E. • Rica en minerales como calcio, magnesio, fósforo,
potasio y sodio y pequeñas cantidades de cobre, hierro y zinc.

ALIMENTOS ANTIDREPRESIVOS

476
SALSA ANTIOXIDANTE : ZANAHORIA,AJOS,ACEITE DE OLIVA
Y LIMON

477
PREPARACIÓN :
RALLAR LA ZANAHORIA Y EL AJOS, AGREGAR EL ACEITE DE
OLIVA Y ROCIAR ESTA SALSA CON EL JUGO DEL LIMÓN.

AUTOMASAJE PARA ANSIEDAD, ESTRES E INSOMNIO

478
Otro remedio natural casero para la tos, resfriado y gripe:

479
Limón, miel y jengibre.
Aquí está la mezcla de limón, el jengibre y miel. Hacer capas del
limón y el jengibre, luego la llenar con miel. Cierra la jarra, ponla
en la nevera donde se formará una gelatina.
Para uso: Tome una cucharadita colmada y agregue una taza de
agua caliente, ¡a beber!

La Reflexología

480
es una técnica natural preventiva, puede combinarse con todos y
cada uno del resto de métodos medico-terapéuticos, es decir es
una excelente compañera de otras disciplinas.
La Reflexología reduce el estrés e induce a la relajación profunda.
Cuando no dominamos el estrés, bajan las defensas del organismo
y nos hacemos más susceptibles a las molestias físicas,
emocionales ya la enf
ermedad.
Médicamente se ha estimado que la mayoría de las enfermedades
tienen su origen en el estrés o esta relacionadas con el. La
Reflexología ayuda al cuerpo a hallar su equilibrio y a contribuir
que el flujo de energía circule nuevamente a través de todo el Ser.
La Reflexología puede aplicarse a un sinfín de enfermedades
desequilibrios tanto agudos como crónicos.
Mejora la circulación, las sobrecargas musculares, contracturas,
molestias digestivas, dolores articulares, trastornos linfáticos,
dolores de cabeza de distinto tipo y causas, resfriados,
congestiones, colabora en la eliminación de impurezas y toxinas
del cuerpo, revitaliza la energía, etc.

481
Propiedades y Beneficios de los Higos...

Sus propiedades nutritivas son tan saludables que es


indispensable incorporarlos a la dieta habitual de niños, personas
mayores, mujeres en gestación y deportistas, dado su gran aporte
energético y su contenido de fibras es muy eficaz en trastornos
intestinales, también por su contenido de
potasio,hierroyvitaminaC. lo que hace que los higos sean una fuen
te inagotable de nutrientes muy beneficiosa para el organismo en
general.

Higos Frescos: el fruto esta compuesto por 80% de agua y 12% de


azúcar, es ideal consumirlo maduro ya que es muy digestivo,
debido a que contiene una sustancia llamada cradina, en el se
encuentran también ciertas cantidades de acido cítrico,

482
pentonasa, ácido málico y ácido acético.

Su contenido en grasas es mínimo al igual que en proteínas, pero


en cambio aporta agua, minerales y fibras en cantidades
considerables.

Higos Secos: sus aportes nutricionales se duplican cuando están


secos, incorporando al cuerpo un valor nutritivo muy importante
debido que al disecarse pierde el agua, algo devitaminaC y A,
potenciando el resto de los nutrientes, inclusive el azúcar toma
mas consistencia y aporta además glucosa, sacarosa y fructosa.

Aportes y beneficios:

Es recomendable en problemas de sistema respiratorio, dolor de


garganta, bronquitis, catarros y tos. Contiene también
unafibrallamada lignina muy eficaz en corregir trastornos de
intestino o estreñimiento crónico.

Tiene un alto contenido en calcio, este mineral es esencial para la


formación ósea del ser humano, además aumenta la densidad y
facilita el correcto desarrollo de los huesos.

Además es rico enhierroque es de gran ayuda para personas


conanemiao problemas causados por dolores menstruales.
También contiene BAENZALDEHYDE el cual actúa como agente
anticancerígeno. Facilita problemas de digestiones lentas ya que
posee enzimas y flavonoides que favorecen notablemente el
proceso digestivo.

Los higos tienen una alta concentración de polifenoles que


combaten los riesgos de sufrir trastornos cardiovasculares.

Debido a la gran cantidad decarbohidratosque tiene son una


importante fuente de energía, además el calcio que posee tiene
cierta similitud con el de la leche. Son muy efectivos cuando se
tiene afecciones bucales, llagas, aftas,etc.

483
El higo también tiene cualidades laxantes y diuréticas por ser un
producto natural es recomendable para ser consumido por niños
pequeños, adultos, ancianos, mujeres en gestación, estudiantes y
para los que hacen actividades físicas..

Tienen un alto contenido de azúcar, 250g defrutaaportan 1300


calorías y 12g de proteínas, también tienenvitaminasA, B1, B2, B3,
C, calcio y hierro.

ALIMENTOS ANTIINFLAMATORIOS

Las Cerezas: El extracto de cereza ácida es diez veces más eficaz


que la aspirina para aliviar la inflamación. Sólo hay que tomar dos
cucharadas de jugo concentrado de cerezas al día para obtener
unos buenos resultados. El mismo compuesto calmante se ha
encontrado también en bayas como las moras, las frambuesas, los
arándanos y las fresas.

El Apio y las semillas de a


pio: Hay más de 20 compuestos antiinflamatorios en el apio y las
semillas de apio, incluyendo una sustancia llamada apigenina, que
tiene una potente acción antiinflamatoria. Añadir las semillas de

484
apio a las sopas, guisos o como sustituto de la sal en muchas
recetas.

El Jengibre: El jengibre reduce los niveles de prostaglandina en el


cuerpo, que causan dolor, y se ha utilizado ampliamente en la
India para tratar el dolor y la inflamación. Un estudio realizado por
investigadores de la India observó que al administrar jengibre a
personas que padecían dolores musculares, todas ellas
experimentaban una mejoría. La dosis recomendada de jengibre es
entre 500 y 1.000 miligramos por día. Si se está tomando algún
medicamento, consultar con un profesional de la salud acerca de
posibles interacciones entre la hierba y el fármaco.

La Cúrcuma: La cúrcuma (curcuma longa) es la especia amarilla


de uso común en el curry indio. Las investigaciones han mostrado
que es más eficaz que los esteroides como antiinflamatorio
cuando se trata de una inflamación aguda. Su ingrediente
terapéutico principal es la curcumina. Las investigaciones indican
que la curcumina inhibe el dolor a través de un mecanismo similar
al de fármacos como los inhiidores de la COX-1 y la COX-2 (sin los
efectos secundarios nocivos). Elegir un extracto estandarizado
con 1500 mg de contenido de curcumina por día.

El pescado azul: Muchas especies de pescado azul como el


salmón, la caballa y el arenque, contienen unos valiosos aceites,
los ácidos grasos omega-3. Los omega-3 se convierten en el
cuerpo en sustancias similares a las hormonas que disminuyen la
inflamación y el dolor. El aceite de pescado es un agente
antiinflamatorio y actúa directamente sobre el sistema
inmunológico mediante la supresión del 40% al 55% de la
liberación de citoquinas, compuestos que se sabe destruyen las
articulaciones. Muchos otros estudios demuestran también que el
consumo de cantidades moderadas de pescado o de aceite de
pescado reduce el dolor y la inflamación, en particular para los
enfermos de artritis.

Las Semillas de lino y el aceite de lino: Las semillas de lino recién


molidas y el aceite de linaza prensado en frío, contienen

485
abundantes cantidades de ácidos grasos Omega-3. No obstante,
no cocinar con aceite de linaza, dado que producirá un efecto
contrario irritante en los tejidos del cuerpo y causará dolor. Ver
Semillas de lino para combatir cáncer de próstata.

Las Nueces crudas y el aceite de nuez: Las nueces crudas y el


aceite de nuez también contienen ácidos grasos omega-3 que
combaten el dolor y la inflamación en el cuerpo.

No podríamos estar más de acuerdo!

486
La comida es nuestra cura, la fruta fresca, madura, dulce y jugosa,
los vegetales de hojas verdes cargados de minerales.

Come alimentos integrales, alimentos limpios, manténte alejado


de alimentos procesados, comida en bolsas, comida chatarra
enlatada y regresa a las raíces de la alimentación.

487
Propiedades y Beneficios de la Ciruela Pasa...

Las ciruelas pasas son las ciruelas sometidas a un proceso de


secado, ya sea natural (al sol) o por un método industrial. Contiene
múltiples propiedades y beneficios, entre los que se encuentran:

- La ciruela pasa contiene un triterpenoide que inhibe el


crecimiento de bacterias de la boca, especialmente las

488
Phophyromonas gingivalis, causantes de la periodontitis o
gingivitis y de Streptococus mutans, que ocasionan las caries. La
boca tiene una serie de microambientes que pueden contener
diversas poblaciones de bacterias, en algunos casos hasta 350
especies, muchas de ellas patógenas. El Streptococus mutans es
una de las bacterias más comunes en la boca y, además de la
caries (que fermenta y produce ácidos que atacan a los dientes),
es responsable de la formación de bioplacas (biofilm o consorcios)
que son agrupaciones de bacterias de una sola especie o de
varias.

-Las ciruelas pasas son un poderosísimo antioxidante. De hecho,


se estima que es el fruto de consumo habitual que mayor
capacidad tiene en dicho sentido. Contiene más de 20 compuestos
antioxidantes y constituye la fruta con un poder antioxidante
mayor por su capacidad de neutralización de los radicales libres.
Tradicionalmente se comían ciruelas porque se sabía que una
dieta rica en este alimento ayudaba a mantener el organismo en
buena forma, previniendo la aparición de muchas enfermedades de
la vejez y manteniendo el aspecto del cuerpo en buen estado. La
razón de este pensamiento se basa en el hecho de que este
alimento es rico en vitamina E, un poderoso antioxidante, que
neutraliza la acción de los radicales libres. Comer ciruelas
mantiene el aspecto de la piel mas joven y ayuda a prevenir la
aparición de las arrugas. Además de la vitamina E, contienen
mucha vitamina A, en forma de betacarotenos que se encuentran
en los pigmentos tan abundantes que posee esta fruta. La
vitamina A es otro poderosos antioxidante que, entre otras
funciones, protege del deterioro que el tiempo causa en el
organismo; ayuda a evitar el cáncer, cuida la piel, fortalece el
sistema inmunitario y cuida la salud de los ojos previniendo las
perdidas de visión. Contiene vitaminas del grupo B, que, entre
otras funciones, ayuda a mantener la viveza mental durante mas
tiempo, a mantener los nervios en buenas condiciones (evitando
los problemas de entumecimiento o falta de coordinación) o a
regularizar el ritmo cardiaco, comprenderemos lo interesante que
es comer estos frutos para mantener nuestra mente y cuerpo en

489
buena forma a medida que pasan los años. Por esta misma razón,
ayudan a reducir el colesterol de la sangre.

-Las ciruelas pasas son ideales para combatir estreñimiento y


otros trastornos intestinales. Las ciruelas secas son casi cinco
veces mas ricas en fibra que las ciruelas frescas, lo que las hace
particularmente interesantes en la dieta del estreñimiento, con la
aplicación del famoso remedio de comer en el desayuno dos o tres
ciruelas secas que se han dejado en remojo con agua durante la
noche, así como beberse el agua de esta preparación.
Particularmente, interesante resulta el zumo de ciruela pasa que,
por su elevado contenido en sorbitol y hidroxifenilisatina,
constituye una autentica medicinal natural para curar el
estreñimiento. Con problemas de retención intestinal, resulta de
mucha ayuda comer ciruelas secas bien masticadas o beber el
zumo de las mismas.

-La gran cantidad de potasio de la ciruela seca contribuye a


eliminar líquidos corporales y evita así el problema de la retención
de líquidos. La acumulación es algo muy habitual en ciertas
situaciones como el paso de la edad, la menopausia, los
problemas de insuficiencia renal o enfermedades del hígado.

-La ausencia de grasa, su riqueza en ácidos grasos y su elevado


contenido en potasio resulta muy interesante para el tratamiento
de la hipertensión.

-Se ha comprobado como la ingestión habitual de esta fruta ayuda


a rebajar la tensión, prevenir el nerviosismo y mantener el cuerpo
tranquilo. La ingestión de esta fruta en abundancia puede ayudar a
prevenir los síntomas de la depresión, ayudar a superar el estrés o
a reforzar el animo y la concentración de los estudiantes que
tienen que volver a clase a realizar las recuperaciones de las

490
asignaturas que suspendieron.

-Es rica en fibra, fósforo, hierro, sodio, magnesio, agua, calcio,


cobre, cinc, selenio, vitaminas A, C, B1, B2 y Niacina.

-Contienen boro, mineral que ayuda a las mujeres menopáusicas a


retener estrógenos, hormona indispensable para la adecuada
absorción del calcio.

-También son una interesante fuente de energía en una cantidad


reducida y de poco peso, por lo cual son ideales para tomar entre
comidas cuando se siente cansancio físico o mental. Pero a no
sobrepasarse: en tan sólo 100 gramos pueden llegar a tener más
de 200 calorías.
Consejos para mantenerse de buen humor

Se trata de unos consejos que pueden ser útiles para mantenerse de buen
humor, así como para intentar salir rápidamente de uno de esos episodios
de mal humor que tenemos en nuestras vidas. Al fin, estar de buen humor es

491
disponer de toda nuestra capacidad para ser felices, vivir día a día con
espíritu positivo para hacer felices a los demás, que a la vez, nos hacen
felices a nosotros mismos.
Todo el buen humor que podamos dar, ofrecer, regalar, nos será devuelto en
forma de energía positiva, felicidad, risas, amor…. ¡¡¡Es como una gran
cadena!!! Damos alegría para recibir alegría, sonrisas para recibir
carcajadas… no dejemos lugar a los nubarrones oscuros de los enfados,
enojos, ofuscaciones… todo se ve mejor con buen humor.

-Aliméntate adecuadamente
Tu cuerpo necesita energía para empezar el día, para no sentirse fatigado y
afrontar el día con alegría y entusiasmo. Un nuevo día para amar la vida.
La naturaleza humana es buena y la maldad es esencialmente antinatural.
(Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino)

-Piensa en positivo
No podemos pensar en negativo, nuestras fuerzas disminuyen, todo se
vuelve gris y los ánimos decaen. Piensa en positivo, hoy es un buen día para
empezar, el mejor día para ser feliz, tú decides cuando empiezas.
Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace.
(Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés)

-Comparte momentos con tus amigos


Sal con tus amigos/as a celebrar la amistad, celebra que estáis juntos/as,
que os queréis.
No busques al amigo para matar las horas, sino búscale con horas para vivir.
(Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés)

-Regálate algo que te guste


Ve, consiéntete a ti mismo y cómprate aquello que has deseado, aunque sea
algo pequeño, será tu regalo, es la manera de decirte que te quieres, que te
gustas, que celebras ser tú.
La vida no se ha hecho para comprenderla, sino para vivirla.
(Jorge Santayana (1863-1952) Filósofo y escritor español)

492
-Abraza a alguien querido
Es muy hermoso dar y recibir amor, nos reconforta, nos calienta el alma y
arropa el corazón. En estados de mal humor nos sosiega y tranquiliza.
Vivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una vida vivida para los demás
merece la pena ser vivida.
(Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense)

-Estimula tus sentidos


Rodéate de olores agradables, fúndete en ellos; utiliza colores divertidos
para decorar tus estancias, para vestirte… sólo la tristeza y el mal humor se
visten de negro.Escucha música, pon tus canciones favoritas donde te
encuentres, sumérjete en ellas y déjate llevar por su melodía. Será un viaje
agradable que te dejará relajado.
Si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas poder tener?
(Arturo Graf (1848-1913) Escritor y poeta italiano)

-Comunícate con la naturaleza


Pasear junto a la naturaleza nos llenará de energía, nos relajará y así
encontraremos las causas de nuestros malos humores o problemas y será
un buen punto de partida para empezar a resolverlos con buen humor y
energía positiva.
El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto.
(Charles Chaplin (1889-1977) Actor y director británico)

-Crea tu momento
Busca ésa actividad que más te guste para poder realizarla como mínimo
una vez por semana. Regálate el placer de un tiempo para ti.
No es el tiempo el que nos falta. Somos nosotros quienes le faltamos a él.
(Paul Claudel (1868-1955) Escritor y diplomático francés)

-Afloja el ritmo
Baja el ritmo de tu vida, disfruta de ella. Con tanto frenesí de actividades y
emociones, pasamos de puntillas sobre la vida, no la
disfrutamos…..aflojemos el ritmo para no perdernos los grandes detalles
que nos depara.
Lo único que realmente nos pertenece es el tiempo: incluso aquel que no

493
tiene otra cosa cuenta con eso.
(Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español)

Busca la felicidad por allí donde te encuentres, ya que la mecha de la misma


la llevas en tu interior.

consumo de la Stevia Rebaudiana

 Hojas frescas. Para aprovechar todos los principios activos y


propiedades medicinales de la stevia se recomienda el consumo
de sus hojas frescas. Con fin terapeútico se puede seguir un
tratamiento diario de 3-4 hojas frescas de stevia por la mañna y la
misma cantidad por la tarde.
 Hojas secas. Las hojas secas de stevia se pueden utilizar en
bolsitas filtrantes para hacer infusiones sin azúcar añadido o para
endulzar otras bebidas mezcladas con otras plantas.

494
 Edulcorante natural. El edulcorante, obtenido de hojas secas de
stevia, se utiliza para endulzar como sustituto del azúcar y otros
edulcorantes artificiales aunque no se aprovechan tanto sus
propiedades medicinales como en hojas frescas. Aporta 0 calorías,
perfectgo para personas diabéticas o en dietas de
adelgazamiento. El edulcorante puede consumirse en polvo verde
obtenido de hojas secas trituradas, 30 veces más dulce que el
azúcar, o en polvo blanco concentrado, 300 veces más dulce. En
forma de líquido blanco traslúcido se usa en gotas para endulzar y
en líquido verde oscuro concentrado para endulza 70 veces más
que el azúcar infusiones, leche o postres.
Propiedades para la salud de la Stevia Rebaudiana

 Acción hipoglicémica. La stevia estimula de forma natural la


producción de insulina actuando sobre las células beta del
páncreas. Una ayuda antural a personas con diabetes tipo 2 que
no dependan de la insulina.
 Antioxidante. El poder antioxidante de la stevia es siete veces
superior al té verde.
 Suave diurético. La stevia ayuda a reducir los niveles de ácido
úrico.
 Antiácido. La stevia combater la ácidez de estómago y facilita la
digestión. Además actúa de forma beneficiosa en la absorción de
las grasas.
 Efecto hipotensor, vasodilatador y cardiotónico. La stevia ayuda a
regular los altidos del corazón y reducir la tensión arterial.
 Antiobiótico natural. Refuerza el sistema inmunológico y mejora
las defensas frente gripes y resfriados.
 Bactericida. Se emplea para en chicles y pastas dentífricas contra
la placa bacteriana y para prevenir la caries. También combate
algunos hongos como el Cándida Albicans que produce la
vaginitis.
 Cicatrizante. La stevia se usa en aplicaciones para regenerar
quemaduras y heridas.

495
Alimentación y remedios naturales cuando se tiene Herpes

Se ha demostrado que los alimentos ricos en Arginina (almendras,


nueces de Brasil, anacardos, cacahuetes o maní, nueces, el coco,
el sésamo o ajonjolí, avellanas, germen de trigo, chocolate y
gelatina) colaboran con el crecimiento o reaparición del virus en
ciertas personas.

En cambio los alimentos ricos en Lisina ayudarían que las células


soporten de mejor forma el ataque del virus. Los alimentos ricos
en Lisina son la levadura de cerveza, las algas, la soja o soya, las
papas o patatas, los huevos, el pescado y los lácteos (yogur,
queso, leche, kéfir).

Remedios naturales recomendados contra la aparición del herpes

Colocar unas gotas de aceite de Árbol del té (Tea Tree oil) un par
de veces al día, la esencia natural de lavanda puede actuar muy
bien. Colocar en el herpes labial con la pulpa de Aloe Vera (Sábila),
varias veces al día.
Lavar el herpes labial con infusión de hojas de guayaba. Hervir en
un litro de agua, por 5 minutos, con dos puñados de hojas de

496
guayaba limpias. Lavar la zona afectada varias veces al día o
también es muy efectivo aplicando una compresa empapada en
leche.
Cortar un diente de ajo por la mitad y colocarlo sobre el herpes, es
el mejor cicatrizante y desinflamante.
La homeopatía es de mucha ayuda en el control del herpes, el
Rhus Toxicodendron paralizan el desarrollo del herpes y aumenta
su proceso de cicatrización.
Los remedios naturales para el herpes como el tomillo y la
camellia sinensis son muy efectivos, que se encuentra en el té.

Camellia sinensis es otro remedio natural muy eficaz para el


tratamiento del herpes, un refuerzo natural del sistema
inmunológico, que colabora al cuerpo a combatir el virus activo
ante los brotes infecciosos.
Otro remedio natural es el Omega-3, los ácidos grasos fortalecen
las paredes celulares, para que el virus del herpes no se
reproduzca, el virus es capaz de penetrar las paredes celulares y
llegando al núcleo de la célula.

Los tratamientos contra el herpes se pueden encontrar en la


farmacia:

Cremas que contengan aciclovir: trabajan paralizando el proceso


de crecimiento del herpes, estas cremas son efectivas si las
utilizan cuando recién se presenta el herpes.
Compeed: son los apósitos que se colocan sobre el herpes para
que no dejen cicatriz.

497
Otra fuente de calcio vegetal es LA CEBOLLA

La cebolla es un alimento vegetal, rica en oligoelementos y


minerales, entre ellos el calcio. La cebolla contiene 20 miligramos
de calcio por cada 100 gramos. La cebolla, además de ser un
alimento con calcio, regulariza las funciones estomacales, es
diurética y estimula el apetito.

El uso de estos recursos naturales (plantas o minerales) están


respaldadas por la tradición milenaria de nuestros pueblos. En
general no causan efectos secundarios si se usa correctamente.
Esta información no es una prescripción médica, tampoco exonera

498
o sustituye la consulta a un médico naturista. Se recomienda
consultar con su médico antes de usar esta información.

Puntos de digitopuntura para CEFALEAS, MIGRAÑAS

Los puntos que están en rojo, son necesarios apretarlos en ambos


lados del rostro (ya q son bilaterales); y los q están en verdes, no
son bilaterales.

Punto 1: tomamos como referencia, tomamos el comienzo de la


ceja, y el punto se halla a unos centímetros del nacimiento del
cabello.
Punto 2: en el comienzo de la ceja
Punto 3: donde termina la ceja
Punto 4: en el Angulo externo del ojo
Punto 5: a unos centímetros de donde nace la oreja (hay un
pequeño pocito, es muy común q lo apretemos cuando sentimos
dolor de cabeza)

499
Punto 6: tomamos como referencia, tomamos el medio del
comienzo de ambas ceja y el punto se halla a unos centímetros del
nacimiento del cabello
Punto 7: el medio de ambas cejas

COLESTEROL

: Guayaba o Psidium guajaba


El contenido de fibra dietética de la guayaba tiene la capacidad de
estimular el proceso natural de limpieza a nivel orgánico del

500
colesterol malo, propiedad que la transforma en una verdadera
amiga de la salud circulatoria. INCLUYELO EN TU DIETA

10 cosas que dicen tus ojos sobre tu salud

Mirando a alguien a los ojos puede o no revelarnos su honradez,


pero los ojos pueden informar sobre el colesterol, enfermedades
del hígado o diabetes, si usted sabe qué buscar.

"El ojo es una ventana única a la salud", dice el oftalmólogo


Andrés Iwach, portavoz de la American Academy of Ophthalmology
(AAO) y el director ejecutivo del Centro de glaucoma de San
Francisco. "Es el único lugar del cuerpo donde, sin cirugía, se
puede mirar y ver las venas, arterias y un nervio (el nervio óptico)."

La transparencia de los ojos ", explica por qué las enfermedades


oculares comunes tales como el glaucoma, las cataratas y la
degeneración macular puede detectarse temprano con exámenes
oculares regulares.

Presta atención a las siguientes señales que pueden darte tus


ojos. Las siguientes señales no indica de manera rotunda

501
una problemática de salud, sino una posibilidad de ella. Se
recomienda leer con criterio.

1. La desaparición de las cejas


cuando el tercio externo de las cejas (la parte más cercana a los
oídos) empieza a desaparecer por sí solo, este es un signo común
de la enfermedad de la tiroides - ya sea hipertiroidismo (tiroides
hiperactiva) o hipotiroidismo (glándula tiroides poco activa).

2. Un orzuelo que no va a desaparecer


La gran mayoría de las veces, un pequeño abultamiento rojizo a
menudo a lo largo del borde del párpado interior o exterior es sólo
un orzuelo desagradable, pero inocuo (también llamado
"chalazión"). Pero si la mancha no desaparece en tres meses, o
parece que no deja que se repite en el mismo lugar, también puede
ser un raro cáncer (carcinoma de las glándulas sebáceas).

3. Manchas amarillentas en el párpado


xantelasma palpebral, el nombre médico para estos pequeños
bultos de color amarillo, que suelen ser una advertencia de que
puede tener el colesterol alto . Están también llamada "piel de
colesterol" - son, básicamente, los depósitos de grasa.

4. Ardor en los ojos, visión borrosa durante el uso de una


computadora
Usted puede ser un adicto al trabajo, y que sin duda tiene "el
síndrome de visión por computador" (CVS). La fatiga visual es
causada en parte por la falta de contraste en la pantalla del
ordenador (en comparación con tinta sobre papel) y el trabajo que
supone centrarse en los píxeles de la luz.

5. El aumento de mugre en el ojo


Blefaritis - inflamación de los párpados, especialmente en los
bordes - puede tener varias causas. Dos de ellos,
sorprendentemente, son mejores condiciones asociadas con otras
partes del cuerpo: el cuero cabelludo la caspa y el acné rosácea
(que causa enrojecimiento de la piel de color rojo, por lo general
en los rostros de piel clara mujeres de mediana edad)

502
6. Un pequeño punto ciego en su visión, con luces brillantes, o una
línea ondulada.
una migraña ocular (también conocida como "migraña oftálmica",
"la migraña óptica", o "aura de la migraña") produce esta
alteración de la visión, con o sin dolor de cabeza acompañante.
Los cambios en el flujo sanguíneo al cerebro se cree que son la
causa.

7. Ojos rojos, picazón


Cuando los ojos están afectados, el desencadenante suele ser el
aire, al igual que el polen, el polvo o caspa de los animales.

8. El blanco de los ojos se volvió amarillo.


El amarillo en la parte blanca del ojo (la esclerótica) es causada
por una acumulación de bilirrubina, el subproducto de los glóbulos
rojos viejos que el hígado no puede procesar.

9. Ojos que parecen a abultarse.


La causa más común de los ojos saltones es el hipertiroidismo
(hiperactividad de la glándula tiroides), especialmente en la forma
conocida como enfermedad de Graves.

10. Sequedad en los ojos o sensibilidad a la luz.


Puede estar relacionada al síndrome de Sjögren, que es un
trastorno del sistema inmunológico. Afecta las glándulas de los
ojos y la boca que los mantienen húmedos.

En nuestros dedos se encuentran terminales nerviosas

503
, así como algunos meridianos de acupuntura, los cuales son
canales de energía de cada uno de los órganos de nuestro cuerpo.
Según esta idea, el cuerpo está recorrido por una red de canales
por los que fluye la energía interior, y que suelen coincidir con las
terminaciones nerviosas. Son los meridianos de los que habla la
acupuntura china.
As
u vez, existe una serie de puertas por las que se produce el
intercambio de energía entre las diferentes regiones del cuerpo y
con el exterior. Son los llamados chakras (literalmente: ―ruedas‖),
que coinciden con determinadas glándulas endocrinas situadas en
diferentes áreas del cuerpo humano.
Según la reflexología cada una de las partes del cuerpo
representaría a un microcosmos dentro de un macrocosmos y
también en las manos también estarían representadas todas y
cada una de las demás partes del cuerpo,.
Entonces al unir ciertos dedos hacemos que los circuitos
electromagnéticos lleguen a activar y equilibrar nuestra energía
De este modo, cambiando la posición de los dedos y presionando
con las yemas sobre los otros dedos o sobre la palma de la mano,
activaremos, cerraremos o recanalizaremos el circuito de la
energía dentro del microcosmos de la mano y conseguiremos

504
extender esta acción al resto del cuerpo.
Así, según el mudra que practiquemos, tendremos uno u otro
efecto sobre el resto del organismo. En esencia, la verdadera
naturaleza de los mudras es traer reposo, silencio, consciencia y
paz. Los mudras, además, se pueden practicar en cualquier lugar,
a cualquier hora y sin importar cómo estemos de ánimo.

La Importancia del Magnesio...

Denominado por muchos expertos el mineral antiestrés, ya que ha


demostrado ser un tranquilizante natural que relaja los músculos
esqueléticos y actúa positivamente sobre la transmisión nerviosa.

Se asegura que previene la ansiedad, las fobias, los tics y el


insomnio por lo que está recomendado en tratamientos contra la
depresión y el estrés.

La mitad del magnesio de nuestro organismo se encuentra en los


huesos, y la otra mitad está implicada en procesos celulares,

505
realmente importantes.
Toma parte en el mantenimiento de la glucosa y otras partículas
nutrientes, para que posteriormente se pueda aprovechar la
energía de éstas.

El 60% de las necesidades diarias se depositan en los huesos, el


28% en los músculos y el resto en los tejidos blandos -
principalmente, corazón, cerebro, hígado y riñones-, y el 2%
restante en los líquidos corporales.

Entre las principales funciones y propiedades del magnesio hay


que destacar la activación de vitaminas, enzimas, la formación de
estructuras óseas y dentales, proteínas y anticuerpos, el
mantenimiento de la viscosidad del líquido sinovial y la ayuda en
el metabolismo de síntesis de los lípidos. Además, tiene una
misión anti-estrés, antitrombótica, antiinflamatoria y
cardioprotectora.

Es tal su importancia que se le considera absolutamente


imprescindible para un correcto funcionamiento del organismo y,
de forma muy especial, del corazón, las arterias, el aparato
músculo esquelético y los sistemas nervioso, endocrino y
digestivo.

La ingesta diaria de magnesio debe estar entre los 300 y 350


mg./día para los hombres, 280 mg/día para las mujeres y entre 320
a 350 mg/día para las embarazadas.

Simplemente, imprescindible

El magnesio es el octavo elemento más abundante en la Tierra, el


segundo -tras el sodio- en el mar y el quinto más abundante del
organismo humano.

Es, además, un componente esencial del tejido animal y vegetal ya


que está presente en todas las células; lo que explica su
presencia en nuestra alimentación.

506
El magnesio capta la energía solar y la potencia, formando
compuestos químicos que los organismos son después capaces de
sintetizar. Al mismo tiempo, permite liberar el oxígeno necesario
para las funciones respiratorias.

¿Que sucede con su carencia?

Este mineral es esencial para el buen rendimiento de los niños en


la escuela, de los estudiantes en general y de las demás personas
en el ámbito laboral y cotidiano.

Al parecer la carencia de magnesio afecta principalmente a las


personas que sólo consumen alimentos procesados, es decir, a
quienes no ingieren habitualmente frutas, hortalizas u otros
alimentos crudos o que, en general, mantienen una alimentación
pobre. También es frecuente en alcohólicos y en personas con
cirrosis hepática, diarreas prolongadas, mala absorción intestinal
y enfermedades renales o bien están a tratamiento diurético o han
sufrido una intervención quirúrgica.

Asimismo, las embarazadas y las personas que realizan grandes


esfuerzos físicos, ya sea por razones deportivas o laborales,
también se encuentran expuestas a sufrir carencias de este
mineral.

Su ausencia se refleja por la aparición de variados síntomas:


hipertensión, alteraciones gastrointestinales, trastornos
menstruales, debilidad muscular (acompañada de calambres,
espasmos, tirones, temblores, entorpecimiento y hormigueo),
fatiga, somnolencia, convulsiones, depresión, astenia, pérdida de
apetito, náuseas, deterioro de la capacidad intelectual (confusión,
desorientación, alteraciones de la conducta, etc.), estreñimiento y
mayor probabilidad de formar perniciosos depósitos de calcio en
riñones, vasos sanguíneos y corazón. También aumenta el riesgo
de padecer accidentes cardiovasculares.

Las necesidades medias diarias de magnesio son de

507
aproximadamente 0’0067 gramos por kilogramo de peso corporal.
Esta cantidad debe ser el aporte mínimo, y a condición de estar en
consonancia con los otros elementos de la llamada tétrada
catiónica (potasio, sodio y calcio). Además, debe administrarse en
la alimentación; de otro modo no surtiría ningún beneficio ya que
no sería absorbido y se arrastraría junto con las heces.

El Magnesio en los alimentos

Hay alimentos que, de por sí, son muy ricos en magnesio. Las
fuentes más conocidas de magnesio son el cacao, las semillas y
frutos secas, el germen de trigo, la levadura de cerveza, los
cereales integrales, las legumbres y las verduras de hoja. También
se encuentra, pero en menor cantidad, en frutas, carnes y lácteos.
La sal marina sin refinar también aporta una importante cantidad
de este elemento.
EL ARANDANO ROJO Y SUS PROPIEDADES

El arandano rojo y sus aplicaciones.

El arándano, fruto de una planta de la familia de las ericáceas


nativa de América, se ha empleado durante siglos para usos
culinarios y curativos. En medicina tradicional se usaba como

508
cataplasmas en el tratamiento de heridas y tumores y en la
prevención y cura del escorbuto, causado por una deficiencia de
vitamina C y muy f
recuente en los antiguos marineros.

Hoy en día ha despertado gran interés por su papel en la


prevención y el tratamiento de infecciones urinarias causadas por
bacterias como E. Coli.

Propiedades

Su efecto para el tratamiento de infecciones urinarias se debe a


que inhibe la adhesión de microorganismos infecciosos a las
células del tracto urinario. El arándano hace que las bacterias
como E. Coli, así como otras bacterias causantes de
enfermedades, no encuentren un entorno favorable para su
replicación, con lo cual se limita la infección.

Se cree que las sustancias responsables de este efecto son las


proantocianidinas, que se encuentran en el jugo de los arándanos.

Aunque los arándanos se conocen sobre todo por sus efectos


sobre el tracto urinario, las últimas investigaciones indican que
también deben actuar contra otras bacterias en otras zonas del
cuerpo.

El arándano parece reducir la duración de la infección del tracto


urinario, ayudando a aliviar el dolor, quemazón, picor y otros
síntomas. Además, contiene un alto contenido en vitamina C, que
aporta un gran beneficio anti-infeccioso y antioxidante.

La adhesión de diferentes tipos de bacterias que causan úlceras


gástricas y enfermedades peridontales, también se ven inhibidas
por la presencia de arándanos y es altamente probable que se
encuentren otras bacterias susceptibles en el futuro.

Es probable que el efecto de anti-adhesión tenga amplias


implicaciones. El consumo regular de arándanos no sólo ayudará a

509
mantener la salud, sino que en el proceso reducirá el número de
infecciones en la población y, con ello, las dosis de antibióticos
necesitados. Una reducción en el consumo de antibióticos
afectaría positivamente el gran problema de salud pública: el
aumento alarmante de cepas resistentes a antibióticos.

Propiedades adicionales

Úlceras - Las úlceras estomacales se atribuyen en gran parte a


infección por bacterias Helicobacter pylori, en vez de al estrés y/o
a la acidez estomacal. Ha resultado que inhibe la adhesión H.
pylori a la mucosa gástrica in vitro. Estos estudios preeliminares
sugieren que el arándano puede ser beneficioso en la prevención
de las úlceras gástricas, al inhibir la adhesión de H. pylori al
epitelio estomacal.

Anticancerígeno - En 1996, estudios realizados en la Universidad


de Illinois y publicados en Planta Medica demostraron las
propiedades anticarcinogénicas potenciales de los arándanos.
Más recientemente, investigadores de la Universidad de Western
Ontario demostraron, usando un modelo animal, que las células de
cáncer de mama humano mostraban una incidencia de desarrollo
tumoral, significativamente menor al tomar suplementos con
arándanos. Aunque estos resultados aún son preliminares, hay
compuestos en los arándanos que puede que sean
anticancerígenos.

Anti-edad – Actúan como antioxidantes a nivel cerebral. Usando un


modelo animal, James Joseph, Ph.D. y Barbara Hukitt-Hale Ph.D.,
experimentaron con los arándanos y su capacidad para proteger
las células cerebrales del daño de los radicales libres y las
pérdidas resultantes de las funciones motoras y cognitivas. Estos
datos todavía no están publicados.

Anti-litogénico:

Investigadores sudafricanos han publicado recientemente un

510
estudio, en BJU International, una revista de urología británica,
sobre la influencia del zumo de arándano sobre el riesgo de
formación de piedras renales. El jugo de arándano tiene
propiedades anti-litogénicas, que avalan su uso en un protocolo
terapéutico en el tratamiento de la formación de piedras de
oxalato de calcio.

El Dr. McHarg et al de la Universidad de Cape Town, tenía la


hipótesis de que el arándano afectaba la composición química de
la orina. Basaron el estudio sobre 20 estudiantes masculinos, sin
historial de piedras renales. Se calculó la saturación urinaria de
oxalato cálcico, ácido úrico y fosfato cálcico. El resultado fue que
el arándano alteraba significativamente estas variables: la
excreción de oxalato y fosfato disminuyó y la excreción de citrato
aumentó. Además la supersaturación relativa de oxalato cálcico
disminuyó.

Dental - Critical Reviews in Food Science and Nutrition (2002)


realizó en un estudio clínico usando un colutorio de arándano. Las
muestras de saliva del grupo experimental mostraron una
reducción en las colonias de Streptococcus mutans comparado
con el grupo placebo. S. mutans es el responsable en un alto
porcentaje de las caries dentales.

Usos terapéuticos

• Prevención y tratamiento de las infecciones urinarias (tracto


urinario inferior, infecciones de vejiga o cistitis)
• El arándano ayuda a desodorizar la orina, lo que puede ser de
gran beneficio en las personas que padecen de incontinencia
urinaria.
• Prevención de caries dentales
• Prevención de úlceras gástricas provocadas por Helicobacter
pylori

Dosificación

El Arándano Rojo se puede encontrar en el mercado en forma de

511
polvos que se diluyen en líquidos, en cápsulas, tabletas y zumos.

Para tratar infecciones urinarias se recomienda al día:

• 2.400 a 5.000 mg de polvo diluido en agua, zumos de fruta o


yogur, o
• 500 a 1.000 ml de zumo, o
• 800 mg de extracto en forma de cápsulas o tabletas.

Para prevenir recaídas, se recomienda la mitad de las cantidades


anteriores.

Se pueden tomar con o sin alimentos. Se debe beber mucho líquido


u otros fluidos simultáneamente.
Interacciones con otros medicamentos

No interactúa con los antibióticos ni otra medicación.

Posibles efectos secundarios

No se conocen efectos secundarios del arándano, tanto en uso


puntual como en uso prolongado, si se emplea según las
recomendaciones.
Advertencias

Tampoco hay contraindicaciones para mujeres embarazadas o en


periodo de lactancia, si se emplea según las recomendaciones.

Investigaciones recientes

• Un estudio sobre 153 mujeres de unos 78 años de promedio que


bebieron zumo de arándano (300 ml/día) durante 4-8 semanas, en
comparación con un grupo placebo. Se pudo comprobar que el
arándano reduce los niveles de bacterias patógenas en la orina y,
por lo tanto, el riesgo de infección.

• Nuevos hallazgos de la University of Laval in Québec, Canadá,


sugieren que las propiedades antioxidantes de los arándanos

512
protegen al corazón al aumentar las lipoproteínas de alta
densidad: las HDL o ―colesterol bueno ―El estudio clínico del Dr.
Charles Couillard's consistía en analizar 30 hombres entre 18 y 70
años, durante un periodo de 20 semanas. Los hombres tenían un
ligero sobrepeso, con un alto nivel de LDL colesterol (colesterol
malo). El consumo de jugo de arándano aumentó sus HDL en un 8%
como promedio.

Britta Stemmler
Licenciada en Biología. Postgraduado en Nutrición Humana

Propiedades y Beneficios de la Yerba Mate: el Energizante Natural

Yerba mate (Ílex paraguaiensis), es una planta originaria de las


cuencas de los ríos Paraná, Paraguay y el curso superior del
Uruguay.

Una de las características más preciadas de la yerba mate es su


alto grado de estimulación que tiene sobre el sistema nervioso
central, lo que la ha llevado a ser considerada un excelente
energizan

513
te natural. La mateína, una sustancia del mismo tipo que la
cafeína, se hace presente en esta infusión, y es la principal causa
de estos efectos beneficiosos para el organismo.

La mateína es la sustancia química que posee el mate, así como el


café tiene la cafeína. Este es un estimulante del sistema nervioso
central, que favorece la actividad mental, aumenta la energía y
promueve la concentración. No por nada, es la bebida de cabecera
de los estudiantes universitarios, que encuentran en la yerba mate
el estímulo y acompañante ideal para las largas jornadas de
estudio.

A su vez, se considera que la yerba mate disminuye de gran forma


la ansiedad y también permite resistir de mejor forma el cansancio
físico y mental. Por si fuera poco, se cree que levanta el ánimo,
sobre todo en las personas que sufren de depresión. Así que no
dudes en empezar a consumir diariamente yerba mate. Si lo haces
ni bien comenzado el día, verás las energías que te acompañarán
por el resto de la jornada.

Información sobre Para que sirve la hierba mate

La hierba mate es rica en vitamina C y sales minerales. Es un


estimulante para el intelecto, tonifica el cerebro y previene
infecciones. La hierba mate, hierba tiene muchas propiedades
medicinales, así como atributos terapéuticos. Veamos algunos.

Las acciones terapéuticas de esta hierba son varias:

• Es un estimulante para el intelecto y el cuerpo, que no impide el


sueño.
• Es un tónico para el cerebro, los nervios, la espina y ayuda a
mejorar la memoria.
• Ayuda a prevenir infecciones e indigestión.
• Es un diurético y laxante.
• Aumenta el poder respiratorio.
• Es antiescorbútico y constructor del cuerpo.

514
• Disminuye el hambre.
• Nutre los tejidos de los intestinos.
• Es un febrífugo.

Vitaminas y minerales de la hierba mate:


La efectividad de la hierba mate se atribuye a sus componentes.

Vitaminas de la hierba mate:

• Es rica en vitamina C.
• Minerales de la hierba mate: magnesio, calcio, hierro, sodio,
potasio, fosfatos, silicio.

También contiene un alcaloide conocido coma matteina.

Beneficios medicinales de la hierba mate:

• La vitamina C contenida en la hierba mate previene escorbuto y


combate infecciones en general. Un síntoma de deficiencia de
vitamina C en el sistema, son moretones, efectos de hasta los más
mínimos golpes. Esta vitamina ayuda a prevenir sangrías en los
tejidos y las encías, elimina la irritación y el agotamiento, también
previene las grietas en las orillas de la boca. La falta de vitamina
C en el organismo y en la senilidad (incluyendo pérdida de
memoria) son interconectadas.

• Aparte de la abundante cantidad de vitamina C contenida en la


hierba mate, también notamos la importancia del calcio en esta
hierba. Este mineral es necesario para el buen estado de los
músculos y nervios, también para regular el ritmo de las
palpitaciones del corazón. Una deficiencia de calcio puede causar
irritación, tensión, insomnio o calambres.

• El sodio, otro ingrediente de la hierba mate, ayuda a mantener el


calcio en solución. Una deficiencia de sodio, puede causar gases

515
en el intestino o el estómago.

• El potasio, otro mineral presente en la hierba mate, ayuda a los


riñones a eliminar los productos nocivos del sistema.

Trabaja con el sodio para nutrir el sistema muscular. Una


deficiencia de potasio puede causar insomnio, nerviosismo,
estreñimiento, gases, debilidad de los músculos, fatiga, pobre
respiración y palpitaciones irregulares del corazón.

• El hierro es esencial para la formación de sangre roja en el


organismo.

• El magnesio es el mineral necesario para el cerebro y es vital


para el sistema entero. Este precioso elemento puede hacer la
diferencia entre una mente perezosa, nublada (típicamente senil) y
un cerebro rápido, despierto y bien coordinado como de la
juventud.

• El magnesio también ayuda a mantener la presión normal,


acelera el proceso de alivio; ayuda a disolver y prevenir las
piedras en los riñones y bajar el colesterol en el organismo.

Cómo preparar té de hierba mate:

• El té de hierba mate se prepara coma cualquier té ordinario: una


cucharadita de hierba por taza de agua caliente.

El Alzheimer es una alteración neurodegenerativa primaria,

516
que suele aparecer a partir de los 65 años, aunque también puede
presentarse entre gente más joven. Cuando una persona padece la
enfermedad de Alzheimer, experimenta cambios microscópicos en el tejido
de ciertas partes de su cerebro y una pérdida, progresiva, pero constante,
de una sustancia química, vital para el funcionamiento cerebral, llamada
acetilcolina.

Haba: Es rica en colina que forma parte de la acetilcolina. La ingestión de


este alimento puede ayudar a favorecer el mantenimiento de la memoria en
los enfermos de Alzheimer.
Soja: Por su contenido en lecitina, resulta adecuada para estos enfermos.
Ginseng: El ginseng favorece un mejor riego del cerebro, lo que podría ser
útil en el tratamiento de esta enfermedad.

517
Ortiga: remedio casero que favorece la formación de estrógenos que
mejoran el estado mental de los enfermos de Alzheimer. La ingestión de
estas hierbas en forma de verdura puede beneficiar el comportamiento y
reducir los episodios depresivos de estos enfermos
Salvia: Además de sus propiedades antioxidantes, la salvia ayuda al
mantenimiento de la acetilcolina. Tomar en infusión una cucharadita de
hojas secas por taza de agua. Un par de tazas al día.
Romero: El romero posee propiedades antioxidantes muy útiles para evitar
el daño que los radicales libres hacen sobre la acetilcolina. Puede utilizarse
en forma de infusión. Una cucharadita de sumidades florales por taza de
agua, en forma de aceite. Realizar fricciones en la cabeza con el aceite de
romero o en el baño añadir unas gotas de tintura en el agua del baño.

Bálsamo de Tigre

¿Conocéis sus beneficios?

La esencia del alcanfor dilata los vasos sanguíneos de la piel y


produce una sensación de calor, es anti-inflamatoria, analgésica y
estimulante del sistema respiratorio.

518
A su vez, el mentol, untado en la piel, sirve para aliviar los dolores
musculares y otras dolencias, mientras que el aceite de cayeput
es conocido por su efecto insecticida (el Bálsamo de Tigre repele
los mosquitos), analgésico, antirreumático y expectorante.

Por último, al aceite esencial del clavo se le atribuyen potentes


propiedades anti-inflamatorias, expectorantes y analgésicas.

FRUTAS EXPECTORANTES

519
DIGITOPUNTURA:

Presionando estas zonas :

1. fortalece el sistema inmunológico.

2.disminuye el insomnio, dolores de cabeza y los problemas de

520
apetito, provocados por la ira o el mal humor

3.para los dolores menstruales

4.reduce los dolores: a) de las cervicales,b) de la caja toráxica,c)


de la zona lumbar.

5 y 6 activa los riñones y la vejiga

7.alivia los cólicos y la tensión pre-menstrual y el excesivo


sangrado

8.atenua las alergias, los resfriados y la sinusitis y el catarro.

9.atenua las crisis de pánico, palpitaciones, ansiedad.

10.disminuye el insomnio, los dolores de cabeza, causados por las


preocupaciones

11.disminuye el insomnio, los dolores de cabeza, causados por las


preocupaciones

12.y 13.suaviza los cólicos intestinales.

14- disminuye la retención de líquidos.

CORAZÓN- DERRAME CEREBRAL : TE VERDE MAS LIMON

521
Tomar 3 a 5 tazas de te verde y unas gotas de limón(NO AZÚCAR,
NO LECHE) alivia los problemas del corazón y posible derrame
cerebral.

El uso de estos recursos naturales (plantas o minerales) están


respaldadas por la tradición milenaria de nuestros pueblos. En
general no causan efectos secundarios si se usa correctamente.
Esta información no es una prescripción médica, tampoco exonera
o sustituye la consulta a un médico naturista.

522
Alimentos que ayudan a limpiar el hígado

- Cúrcuma
- Té verde, cítricos
- Ajo
- Aceite de oliva

523
- Nueces
- Aguacate
- Vegetales de hoja verde

HIPERTENSION

: PUERRO O PORO
El puerro ayuda a disminuir la presión arterial y a mejorar el
funcionamiento del sistema circulatorio, por esto es un alimento

524
recomendado para personas que padecen de hipertensión.
INCLUYELO EN TU DIETA

ESTIRAMIENTOS QUE FUNCIONAN

La Papaya y sus Propiedades...

525
Entera o en jugo, la papaya posee propiedades curativas efectivas
y es un alimento rico en vitaminas que resulta muy beneficioso en
los siguientes casos:

• Agiliza cicatrizaciones internas y externas


• Mejora el ritmo cardiaco
• Digiere las proteínas muertas, consiguiendo que no influyan en el
funcionamiento de las demás
• Reduce la inflamación intestinal
• Ayuda a conservar la piel sana
• Defiende al organismo ante alergias e infecciones
• Actúa como un laxante suave y combate el estreñimiento
• Favorece el buen funcionamiento del hígado y el páncreas
• La papaya está cargada de nutrientes, incluyendo vitamina A,
vitamina C, complejo B, aminoácidos, calcio y Hierro.
• Media papaya contiene el 150% de nuestras necesidades diarias
de Vitamina C.
• Media papaya contiene cuatro veces el Calcio y 11 veces la
cantidad de vitamina C que el que ofrece una manzana, con
solamente un tercio de las calorías.
• Media papaya tiene más vitamina C y Potasio que una naranja
entera.
• Una papaya entera contiene solamente la mitad de calorías que
un banano.
• La papaya es rica en vitamina A, la cual no es común en las

526
frutas.
• Una papaya proporciona el 10 por ciento de las necesidades
diarias de fibra y 10 por ciento del ácido fólico que nuestros
cuerpos necesitan para mantener una buena salud.
• Las papayas contienen la súper enzima papaína, una ayuda
digestiva muy efectiva que ayuda a digerir proteínas. Debido a
estas propiedades digestivas, la papaya ha sido usada como alivio
contra la indigestión.
• El té hecho a base de las hojas verdes del árbol de la papaya,
ofrece alivio instantáneo a los problemas digestivos.

Papaya: la fruta de la buena salud

Buena para el corazón y el estómago


Los orígenes de la papaya son muy antiguos. Colón descubrió los
amplios beneficios de esta fruta tropical comiéndola después de
un suculento banquete preparado por los indígenas. La papaya se
encargó de resolver los problemas de indigestión del navegante y
su tripulación.

Son tales sus beneficios sobre el organismo que los nativos de


Costa Rica y México lo conocen como el árbol de la buena salud;
los cubanos la denominaron fruta bomba, pero su nombre
científico es Caraica Papaya (nombre en latín).

Cualquiera que sea su nombre, lo importante es que esta fruta


además de facilitar la digestión, calma el dolor e inflamación del
estómago, la diarrea, el estreñimiento, y elimina los parásitos que
se instalan en el intestino. Su consumo está recomendado tanto
para hipertensos como para quienes padecen anemia o reuma y
enfermos de vesícula.

La papaya es uno de los alimentos más nutritivos del mundo. Es


baja en calorías y cargada con nutrientes, especialmente vitamina
C. Debido a sus propiedades naturales como agente digestivo, las
papayas han sido usadas en áreas tropicales como cura para
problemas digestivos. Gracias a su alto contenido en Vitamina C,
la papaya es una fruta que refuerza la inmunidad frente a los virus

527
y bacterias, aumentando su presencia en la dieta.

Las investigaciones demuestran que el consumo de vitamina C, no


sólo contribuye a reducir los síntomas de los resfriados y su
duración, sino que además ayuda a prevenirlo. Si el consumo de
esta sustancia es aconsejable todo el año, no hay que descuidarlo
en la temporada fría, cuando incluso conviene reforzarlo.

De la papaya se extrae la papaína, una enzima poderosa a la que


debe sus virtudes para facilitar la digestión y que resulta idónea
para suavizar la carne y limpiar las heridas infectadas. Esta
sustancia se caracteriza también por un efecto laxante y se
encuentra tanto en las hojas de la planta, como en el fruto verde y,
sobre todo, en las semillas; especialmente, cuando están
maduras.

Cuando las semillas están frescas, contienen también un


compuesto llamado carpasemina, que tiene una acción destructiva
sobre distintos parásitos. Gracias a su peculiar sabor, esta
sustancia es muy apreciada en gastronomía; la papaya también se
puede combinar con frutas o carnes y es especialmente requerida
para la elaboración de cremas, mousses y jugos. La Papaína es
también usada comúnmente en cremas faciales por su efectividad
como limpiador de piel, suavizador y humectante, y es también
usada en los trópicos para el tratamiento de eczema, parásitos
intestinales, úlceras y otras enfermedades.

La súper enzima Papaína es un agente digestivo bastante efectivo


debido a su capacidad de disolver las proteínas. Conocidas las
múltiples propiedades de la papaya, es necesario estar al tanto
sobre cómo sacarles el máximo partido. Debemos considerar que
lo mejor siempre es tomar las frutas tal y como las proporciona la
naturaleza, no obstante, en el caso de buscar una acción
antiinflamatoria, puede ser interesante tomar preparados con una
cantidad mayor de papaína.

Lo que sí se debe tener en cuenta es que no conviene excederse


en el pelado, ya que la parte más externa, la que está justo debajo

528
de la piel, es la que concentra mayor cantidad de vitaminas. En
jugo, la papaya conserva también la mayoría de sus propiedades,
aunque pierde gran parte de la fibra. La papaya, una fruta de
controvertida procedencia, pues unos autores la consideran
originaria de México y otros de los Andes peruanos, se cultiva hoy
en día en todos los países tropicales.

Los ANTIBIÓTICOS NATURALES

son aquellos remedios procedentes del mundo vegetal que son


capaces de inhibir el crecimiento de microorganismos o de
eliminarlos, por tanto, pueden ser capaces de evitar o curar
muchas enfermedades.

Los antibióticos naturales se diferencian de los sintéticos, es


decir aquellos producidos por síntesis en el laboratorio, en las
siguientes características:

529
- No tienen
efectos secundarios: En general, por ejemplo, no producen
reacciones alérgicas o sensibilidad en el estómago.

- Son capaces de respetar los microorganismos beneficiosos para


el organismo, por ejemplo, aquellos que son necesarios en la flora
intestinal.

- No resultan peligrosos por acumulación.

- Son baratos y fáciles de conseguir.

LA PIÑA

Esta deliciosa fruta tropical, de inconfundible olor y sabor,


procede de Brasil y Argentina, y su cultivo se inicio en la isla de
Hawai. Existen cerca de 1400 especies de piña en todo el mundo,
y entre los principales países productores encontramos a
Tailandia, India, Brasil, México, Honduras y Sudáfrica.

Son muchas las propiedades de la piña de las que nos podremos


beneficiar si decidim

530
os incorporar esta dulce, sabrosa y refrescante fruta a nuestra
dieta.

Existen muchas variedades de piña y también muchas formas de


consumirla: en zumo, fresca, en almíbar, etc.

Propiedades de la piña

El consumo de piña es algo a lo que todos deberíamos apuntarnos


pues al hacerlo estaremos dando la oportunidad a nuestro cuerpo
de aprovecharse de todas las propiedades que tiene esta deliciosa
fruta.

Algunas de las propiedades de la piña son:

Ayuda a reforzar el sistema inmunitario y a la creación de glóbulos


rojos y blancos.
Su contenido en vitamina A ayuda a mantener en buen estado las
membranas mucosas y a cuidar la piel.
Es una fruta muy diurética.
Si está un poco agria ayudará a que tengamos una mejor digestión
y también abre el apetito.
La bromelina ayuda a una mejor descomposición de las proteínas,
también tiene propiedades anti inflamatorias y anti coagulantes.
Esta fruta madura reduce los ácidos gástricos excesivos.
Al ser muy rica en fibra la piña puede ayudarnos en casos de
problemas de estreñimiento.
Es un remedio muy eficaz para calmar los calambres.
Aporta al organismo gran cantidad de minerales y vitaminas.
Es muy rica en fibra soluble e insoluble, no contiene grasas
saturadas y tiene muy pocas calorías.
Su riqueza en manganeso hacen de la piña un alimento muy
recomendable durante la etapa del crecimiento, pues fortalece los
huesos.
Su contenido en vitamina C la convierten un buen antioxidante.
Esta vitamina también es necesaria para la síntesis de colágeno y
para luchar contra los radicales libres.

531
Composición de la Piña

Son la cantidad de compuestos saludables lo que hacen que la


piña sea una fruta que no debe faltar en nuestra dieta.

Es muy rica en vitamina A, C y vitaminas del grupo B, también


contiene minerales como el manganeso, potasio, cobre, magnesio,
hierro y muy rica en bromelina, enzima que ayuda a la digestión de
las proteínas.

Contiene alrededor de un 11% de carbohidratos y es muy pobre en


grasas, rica en fibra y una buena fuente de folatos.

Usos externos de la piña

Además de ayudarnos si la comemos la piña también nos puede


ayudar externamente:

La cáscara de la piña nos puede ayudar a eliminar las verrugas si


la aplicamos durante toda la noche sobre la verruga. Ser
constantes hasta que desaparezcan.
Un emplasto de piña puede ayudarnos a reblandecer los callos.
Y una mascarilla con piña nos ayudará a cuidar nuestra piel y
retardar la aparición de las temidas arrugas.

Curiosidades

La capacidad de la Bromelina (enzima que aporta la Piña) para


descomponer la carne es tan grande que los trabajadores de las
plantaciones o de fábricas de enlatado de piñas tienen que
protegerse con ropa adecuada para que este componente no les
afecte a la piel.

Es aconsejable comprar frutos madurados en la planta pues de lo


contrario la pina puede resultar un poco ácida.

532
Propiedades y Beneficios de la Sandía:

Texas. Al parecer consumir una rebanada de sandía genera


efectos similares a los del viagra, incluso hasta podría aumentar la
libido, reveló un estudio elaborado por científicos en Estados
Unidos.

Bhimu Patil, director del Centro de Mejoramiento de Frutas y


Vegetales de la Universidad Texas, explicó que la sandía contiene
nutrientes con un efecto similar al

medicamento vigorizante, que estimula y relaja los vasos


sanguíneos. La explicación es que esta fruta contiene citrulina.

―Al consumirse, se convierte en arginina, un aminoácido que entre


otras cosas mejora la producción de óxido nítrico y éste da el
mismo efecto que tiene el viagra para tratar la disfunción eréctil y
quizás prevenirla‖, señaló el experto.

Sin embargo, aclaró que el único problema es que dicha proteína


se encuentra en mayor concentración en la corteza, por lo que
ahora los científicos analizan la posibilidad de producir nuevas
variedades de esta fruta con mayores concentraciones de ésta
sustancia en la pulpa.

1 - La sandía es una fuente rica en licopeno (pigmento vegetal que


da a la sandía y al tomate su color rojo), un carotenoide conocido
533
por su capacidad antioxidante. El consumo de licopeno está muy
asociado con un menor riesgo de padecer cáncer de próstata.
También previene los ataques al corazón y el cáncer de colon.

2 - Las sandías son en mayor parte agua, por lo que son muy
eficaces contra la deshidratación. También reducen la presión del
calor en el cuerpo y pueden aliviar la fatiga.

3 - La mayoría de las sandías son ricas en vitaminas del complejo


B, que son las responsables de la producción de energía en el
cuerpo.

4 - Las sandías son un alimento ideal para personas que quieren


perder peso debido a que son bajas en sodio, sin grasas, sin
colesterol y bajas en calorías (una taza de sandía contiene sólo 48
calorías). También le hará sentirse más lleno por el alto contenido
de agua. La dulzura natural que se encuentra en la sandía puede
ayudar a resistir la tentación de agarrar los dulces con alto
contenido calórico.

5 - Los minerales como el potasio y el magnesio de las sandías


ayudan para el correcto funcionamiento de la insulina en el
cuerpo, también la reducción de azúcar en la sangre, por lo que es
fruto de gran utilidad para los pacientes diabéticos.

6 - El licopeno, que se encuentra en abundancia en las sandías,


también mejora la función cardíaca. El licopeno también presente
en las fibras de la sandía junto con la vitamina C y el potasio
ayuda a reducir el colesterol y mantener el corazón fuerte.

7 - Las sandías se componen de una notable cantidad de fibra, lo


que es bueno para aquellos que sufren de estreñimiento.

8 - La sandía es la fruta rica en ácido fólico, que es muy


importante para las mujeres embarazadas, ya que contribuye al
desarrollo de un bebé sano.

9 - Se recomienda beberla en abundancia. Es excelente contra las

534
enfermedades de los riñones y de las vías urinarias. El jugo de la
sandía es muy útil para los enfermos que tienen fiebre, y también
conviene darlo a las mujeres depués del parto.

10 - Durante la temporada de la sandía, podemos usar este fruto


como una buena dieta depurativa. Si tomamos sandía durante tres,
cuatro, o cinco días, éste será un maravilloso depurativo de los
riñones, un diurético. Hemos descubierto que ayuda a eliminar los
despojos fecales que puedan quedar en el colon y que, por medio
del agua que contiene, penetra al organismo, recoge los
materiales tóxicos v ayuda a eliminarlos.

EL MAPA DE LA REEFLEXOLOGIA

535
30 razones para no ingerir leche de vaca:

536
1.- La Leche reduce el hierro en los niños pequeños. Es por esto
que en 1993, la Academia Nacional de Pediatría de los Estados
Unidos publico un comunicado oficial expresando que en su
opinión, ningún niño debería de beber leche animal antes de los 18
meses de edad. De igual manera, contribuye a la carencia de
ácidos grasos esenciales y Vitamina E.

2.- L
a leche animal estimula al cuerpo a producir mucosidad. Es por
esto que cuando se sufre de un resfriado los doctores
recomiendan no tomar leche.

3.- La leche animal esta llena de bacteria. Por lo tanto es un


excelente medio para hacer que las bacterias crezcan en el
cuerpo. Es por esto que los niños que no toman leche animal o
productos lácteos de procedencia animal, no se enferman tan
seguido, sufren de menos caries y de infecciones de oído. La
pasteurización utilizada por la industria de la leche generalmente
dura 15 segundos. Sin embargo, para que las bacterias malas de la

537
leche se inactiven, es necesario que el proceso dure por lo menos
15 minutos.

4.- La Caseína, es una proteína presente en la leche y es utilizada


para manufacturar pegamento, produce en un gran número de
niños, que los tejidos blandos se hinchen. Estos tejidos blandos se
encuentran comúnmente en la garganta, cavidades nasales y
senos paranasales. Cuando estos se encuentran inflamados, se
presentan dificultades para respirar.

5.- El beber y consumir productos lácteos esta asociado con varias


enfermedades como, diabetes, esclerosis múltiple, del corazón, de
Chron, síndrome del intestino irritable y hasta cataratas.

6.-La leche contiene cantidades anormales de antibióticos ya que


los granjeros se los inyectan a las vacas para evitar que estas
cesen la producción de leche por enfermedades en las ubres. Este
tipo de enfermedades son comunes en las manadas productoras
de lácteos. Estas cantidades anormales de antibióticos
contribuyen a que las bacterias se hagan resistentes a ellos,
haciendo que combatirlas sea más difícil cuando se trata de
enfermedades más serias.

7.- Conviene saber también que la leche Animales y productos


derivados contiene cantidades excesivas aproximadamente 59
tipos diferentes de hormonas -pituitarias, esteroideas, adrenales,
sexuales, etc.- Además, niveles elevados de esa hormona, unidos
a otros tóxicos, se consideran hoy causa de la aparición de
diversas enfermedades degenerativas.

El 80% de las vacas están embarazadas mientras son utilizadas


para producir leche, lo cual naturalmente eleva los niveles de
estas hormonas. Además, los granjeros inyectan a las vacas con
hormonas sintéticas para incrementar la producción de leche.
Estos altos niveles de hormonas femeninas en la cadena de
alimentos han sido vinculados con problemas de salud en el
mundo entero. Son también asociados con una pubertad precoz...

538
8.- La leche contiene grandes cantidades de grasa, la cual tapa las
arterias incluso de las personas jóvenes.

9.- El azúcar en la leche (lactosa) es muy difícil de digerir ya que


cuando una persona llega a la edad de dos años, los intestinos
elaboran menos lactasa, una enzima necesaria para absorber y
digerir la lactosa. Esta disminución en la producción de lactasa en
los humanos sucede cuando ya no es necesaria la ingestión de
leche materna para el crecimiento. Cuando consumimos leche o
productos lácteos animales, es muy probable que la lactosa se
fermente en los intestinos causando problemas digestivos como
hinchazón, gases y otras dificultades serias.

10.- La leche animal contiene una perfecta combinación de


minerales designados para ayudar a madurar al sistema digestivo
de sus crías. Este sistema digestivo les permitirá digerir
correctamente los nutrientes del pasto y hierbas. Las vacas
cuentan con un estomago configurado por cuatro cámaras y
regurgitan, mastican y tragan sus alimentos varias veces antes de
digerirlos. Tienen un aparato digestivo muy diferente a los
humanos y por lo tanto tienen diferentes necesidades. Cuando
consumimos leche, estamos ingiriendo los minerales y químicos
que las vacas necesitan en su sistema y como nuestras dietas son
diferentes, estos químicos y minerales perturba nuestra digestión
y afecta la absorbición de los nutrientes presentes en nuestras
dietas.

11.- La leche ocupa un lugar alto en la lista de productos


causantes de alergias y sensibilidad. Se ha demostrado que afecta
el comportamiento, sueño, concentración y incluso enuresis.

12.- La leche por si sola o cuando se combina con gluten (presente


en los granos) se asocia con el autismo. Cuando se sospecha de
alguien que padece el Síndrome de Intestino Permeable, se le
recomienda una dieta libre de lácteos y gluten.

13.- Los niños discapacitados que sufren de problemas


neurológicos tales como Autismo, Síndrome de Down, problemas

539
de aprendizaje y lesiones cerebrales son especialmente
vulnerables a los lácteos. Ciertas proteínas presentes en la leche
animal, como la caseína y la del suero de leche aparentemente
irritan el sistema nervioso de los humanos, provocando que estos
problemas neurológicos se agraven en los niños. Es por eso que si
no se toma leche o lácteos, los programas de rehabilitación
producen mejores resultados, comparados con los que si los
toman.

14.- Estudios han comprobado que el consumo de hormonas,


colesterol y la grasa encontrada en la leche animal hace a que una
persona sea más probable a desarrollar acne y arrugas en la piel.

15.- Personas de descendencia Asiática, Africana, Hispana o del


Sur de Europa son especialmente vulnerables a los problemas
asociados con el consumo de leche. Esto explica el por que la
mayoría de los países del mundo no toman leche.

16.- La leche es una de las sustancias que contienen más


dioxinas. Contrario a lo que se creía, las Dioxinas en la leche y los
quesos son diez veces más propensas a producir cáncer. Durante
el verano de 1999 la industria de la leche en Bruselas cerró por un
mes debido a que la leche contenía 100 veces mas los niveles
recomendados de dioxina.

17.- La leche contiene sangre animal...Las máquinas ordeñadoras


provocan heridas en los pezones de la vaca que sangran y esta
sangre va a la leche.

18.- La leche contiene pus. Las reglas del departamento de Salud y


Servicios Humanos de los Estados Unidos y la Administración de
Alimentos y Medicamentos (FDA) estipulan que la leche es
anormal y no se debe de ingerir si contiene más de 200,000
células blancas muertas por mililitro.

19.- La leche es asociada con el cáncer de próstata en los


hombres. Los riesgos aumentan un 30% si se consumen de dos a
tres porciones al día. Las mujeres que toman productos lácteos

540
aumentan sus riesgos de contraer cáncer de ovario hasta en un
66%.

20.- El consumo de leche y los quesos se asocia con el Asma.


Cuando los humanos consumen la proteína Caseína (utilizada para
crear el pegamento que adhiere las etiquetas en las botellas de
cerveza) producen histamina y después moco. Si los bronquios se
llenan de esta sustancia se producen dificultades al respirar.

21.- Los niños que toman mucha leche y consumen mucho queso
seguido carecen de Zinc.

22.- La leche es alta en colesterol, el cual produce enfermedades


del corazón.

23.- Las historias asociadas el calcio y el consumo de leche es en


su mayoría un mito creado por la industria de la leche, quien en su
campañas de publicidad dicen que la leche de vaca contiene
grandes cantidades de calcio. Estratégicamente también dicen
que necesitamos calcio. Estas dos afirmaciones son ciertas, sin
embargo, no dicen que el consumir leche nos provea de este
calcio, esto es por que en realidad no sucede así. El calcio en la
leche se combina con otros minerales, que se encuentran en
cantidades excesivas en la leche animal, formando una molécula
la mayoría de las veces muy grande para ser absorbida por el
intestino humano. En áreas del mundo donde no se consume
leche, las enfermedades asociadas con la falta de calcio son casi
inexistentes. La osteoporosis y ateroesclerosis son muy raras en
culturas donde el consumo de leche es limitado. De hecho,
estudios recientes sugieren que la leche y el queso en realidad
puedan ser los causantes de la osteoporosis ya que las altas
cantidades de proteínas en los lácteos provocan que el calcio se
separe de los huesos.

24.- La regulación de la presencia de Vitamina D en la leche, es


muy mal regulada. Recientemente, se encontró que en 42
muestras solamente el 12% contaban con la cantidad prometida
de vitamina D. también se han estudiado 10 muestras de formulas

541
infantiles. 7 de ellas contenían el doble de cantidad de vitamina D
anunciada. Una incluso tenía 4 veces más. La Vitamina D es toxica
en cantidades de sobredosis..

25.- El tomar leche podría contribuir en la fractura de huesos. En


un estudio de 78,000 mujeres hecho durante un periodo de 12
años, la leche no redujo el riesgo de fracturas. De hecho, las
mujeres que tomaban leche tres veces al día tuvieron mas
fracturas que las que rara vez lo hacían.

26.- Otro factor importante es el colesterol. El riesgo de


enfermedades cardiacas y de circulación. 8 onzas de leche
equivalen a 14 piezas de tocino. Es esto lo que desea para usted o
sus hijos? Es su opción. Un vaso de leche equivale a 35mg de
colesterol. 4 piezas de tocino equivalen a 30 mg.

27.- Otros de los efectos asociados con el consumo de leche


animal incluyen diarrea y estreñimiento, especialmente en los
jóvenes.

28.- El consumo de leche animal puede también estar asociado


con el Síndrome de Muerte Súbita Infantil y la enfermedad de
Esclerosis lateral Amiotrofica (Enfermedad de Lou Gehrig).

29.- La leche es un buen conductor de veneno. Un estudio que


reviso casos de envenenamiento en Inglaterra y Gales entre 1992
y 1996, 20 de estos casos estaban asociados con el consumo de
leche y sus derivados.

30.- La composición química de la leche de vaca es absolutamente


perfecta para nutrir a un ternero. Provee con los nutrientes
exactos para hace que la vaca sea nutrida perfectamente y le
ayuda a desarrollar su sistema digestivo e inmune. La leche
humana es igual de perfecta para los bebes. Si le diéramos leche
humana a un ternero, sufriría de mal nutrición y se enfermaría en
muy poco tiempo. Claro esta que cualquiera pensaría que hacer
esto es algo ridículo. Sin embargo, ¿es esto mucho más ridículo
que el alimentar a nuestros niños con leche y derivados no

542
humanos?

Existen muchas otras alternativas a la leche animal. La leche de


arroz y papa es excelente. En algunos países se puede encontrar
leche de almendra, coco etc.
En la mayoría de los supermercados se puede encontrar queso de
vegetales.

ASMA

- Beber agua tibia con sal (en pequeñas cantidad)


- No ingerir comidas amargas.
- Comida ligera y no abusar del yogurt
- Hervir durante un minuto un poco de gengibre, apartar del fuego
agregarle el jugo de dos limones y una cucharada de miel de
abeja.

543
ENSALADA DEPURATIVA:

INGREDIENTES:
tomate
cebolla
aceite de oliva
limon
perejil
aceitunas negras

544
Hacer una ensalada con estos ingredientes . Esta ensalada es
laxante y depurativa por lo que limpia y desinfecta los intestinos.

El uso de estos recursos naturales (plantas o minerales) están


respaldadas por la tradición milenaria de nuestros pueblos.

El jengibre es una hierba

. El rizoma (tallo subterráneo) se utiliza como un condimento y


también como un medicamento. Se puede usar fresco, seco y en
polvo o como jugo o aceite.

El jengibre comúnmente se usa para el tratamiento de varios tipos


de ―problemas estomacales‖, incluyendo los mareos inducidos por
el movimiento, las náuseas debidas al embarazo, los cólicos, el
malestar estomacal, la flat
ulencia, la diarrea, las náuseas causadas por el tratamiento para
el cáncer, las náuseas y los vómitos despúes de una cirugía y
además para la pérdida del apetito.

Otros usos incluyen el alivio del dolor de la artritis o el dolor


muscular, el dolor menstrual, el tratamiento de las infecciones del
tracto respiratorio superior, la tos y la bronquitis. El jengibre a

545
veces también se usa para el dolor de pecho, el dolor bajo de la
espalda y el dolor de estómago.

Algunas personas se ponen el jugo fresco sobre la piel para el


tratamiento de quemaduras. El aceite hecho del jengibre a veces
se aplica sobre la piel para aliviar el dolor.

En los alimentos y las bebidas, el jengibre se usa como un agente


saborizante.

En la fabricación, el jengibre se usa como fragancia en los jabones


y los cosméticos.

Una de los químicos en el jengibre se usa también como un


ingrediente en los medicamentos laxantes, antiflatulentos y
antiácidos.

Las nueces

Antiguamente se creía que comer nueces fomentaba la


inteligencia, por la semejanza de este fruto seco con la forma del
cerebro. Hoy en día sabemos que no es por la forma, sino por los
valores nutricionales. La nuez destaca por su composición en
aceites esenciales con efectos científicamente probados, que

546
mejoran la salud cardiovascular, así como la prevención de las
enfermedades neurodegenerativas.

Las nueces a las que hacemos referencia son las semillas de la


especie Juglans Regia (la variedad europea), que es la de nuestra
casa y que nos llega en otoño para poder disfrutar el resto del
invierno. Es un árbol de cultivo milenario originario de Oriente
Medio. En Europa se cree que lo introdujeron los romanos pero en
nuestro país existen vestigios de su existencia en restos
arqueológicos de la época paleolítica.

Ácidos grasos esenciales : las vitaminas son unos de los pocos


alimentos vegetales con un contenido importante de ácidos grasos
omega-3, similar al de los pescados azules. Estas grasas son
importantes porque dan lugar a las prostaglandinas (tipo 3), unas
sustancias que fluidifican la sangre, reducen los niveles de
colesterol total en sangre y son antitrombóticas. Por todo ello,
contribuyen a la buena salud cardiovascular. También contienen
ácidos grasos omega-6 que dan lugar a las prostaglandinas (tipo 1)
con efectos antiagregantes, reguladores hormonales y del
crecimiento. Si desea profundizar en la importancia de los ácidos
grasos y las funciones de las prostaglandinas, os recomendamos
este interesante artículo de nuestro especialista, el Dr.. Pérez-
Calvo .
Vitamina E: las nueces son una buena fuente de este potente
antioxidante, que actúa protegiéndonos de los radicales libres y,
por tanto, con efecto antienvejecimiento, así como reductor del
colesterol, tal como nos indica nuestro especialista en Dr. Vidal-
Jové .
Vitaminas del grupo B y lecitina: especialmente vitaminas B1, B2,
B3 y especialmente de B6. Todas intervienen en los procesos de
asimilación de los nutrientes energéticos (hidratos de carbono,
grasas y proteínas) esenciales para el buen funcionamiento del
sistema nervioso. Estas vitaminas también son importantes para
la formación de glóbulos rojos, la síntesis de material genético y la
producción de hormonas sexuales. La lecitina es una sustancia

547
presente en la membrana de todas nuestras células. Parece que
mejora el rendimiento intelectual.

Oligoelementos : se trata de aquellos elementos que son


imprescindibles para el buen funcionamiento de nuestro
organismo pero que se necesitan en muy poca cantidad.

Cobre: forma parte de todos los tejidos del cuerpo. Fomenta la


formación de los glóbulos rojos y de la hemoglobina.

Manganeso : es un activador muy importante de las reacciones de


nuestro metabolismo, especialmente de la fabricación de
proteínas y de ácidos grasos.

Zinc: es un oligoelemento muy importante en el metabolismo de


las hormonas, especialmente las sexuales, además de ser
esencial para el buen estado de la piel, uñas y cabellos.

ADICCIÓN : GINSENG

548
Si estas en proceso de dejar el alcohol o el cigarro y hay
momentos que te entran las ganas de fumar o beber, ponte un
trozo de ginseng entre los labios y chúpalo recordando que lo que
estas haciendo es bueno para tu salud.

MEJORA LA VISIÓN: ZANAHORIA Y LIMON

549
Tomar extracto de zanahoria con jugo de limón .

El uso de los recursos naturales (plantas o minerales) están


respaldadas por la tradición milenaria de nuestros pueblos. Esta
información es una lectura complementaria. En general no causan
efectos secundarios si se usa correctamente. Esta información no
es una prescripción médica, tampoco exonera o sustituye la
consulta a un médico naturista. Si tiene dolencias, se recomienda
consultar con su médico antes de usar esta información.

Poderoso tónico para limpiar y desintoxicar el hígado y la vesícula biliar

550
tambien aporta beneficios para la piel.

La amargura del diente de león se combina sin problemas con la


dulzura de las manzanas, y los acentos de ajo, la cebolla y el
jengibre. En realidad, hace una bebida deliciosa y altamente
purificante para todos los días o durante un ayuno de jugo.

fresco cóctel de jugo de Diente de león

Ya que es un tónico amargo, el diente de león ayuda al hígado a


producir enzimas y a la vesícula biliar a producir bilis para una
mejor asimilación de nutrientes.

Otros beneficios :
.Protege, sana y tonifica el hígado
.Tónico para los riñones: diurético y reduce la retención de agua
.Ayuda con síntomas femeninos como "bochornos," hinchamiento
menstrual, sensibilidad en los pechos
.Problemas de la piel

Jugo fresco de Diente de león

Lo amargo de las hojas de diente de león se suaviza con el dulzor


de las manzanas y con los acentos de la cebolla, jenjibre y ajo. Es
551
un jugo depurativo y delicioso para tomarse diario o durante un
ayuno de jugos.
Ingredientes
Rinde aprox. 570 ml de jugo

Preparación:
1 manojo de hojas frescas de diente de león
4 manzanas
2 dientes de ajo pequeños
1 pieza de jenjibre gresco de aprox. 2.5 cm
1 rebanada pequeña de cebolla

Métodos y pasos:
1) Lava y enjuaga el diente de león y las manzanas
2) Rebana las manzanas por la mitad y remueve el corazón
3) Remueve la piel del ajo y la cebolla y corta 2,5 cms de jejnjibre
fresco
4) Pasa todo a través de un extractor de jugos.
5) A disfrutarlo.

PSORIASIS

552
: Hacer una crema con palta o aguacate y
untar esa crema en la parte afectada,dejar
hasta que seque, retirar con agua . También
deben incluirla a su dieta.

! REMEDIO CON BICARBONATO DE SODIO, REDUCE TUMORES!

553
"Debido a que las células cancerosas están tan hambrientas de
azúcares, cuando el bicarbonato de sodio se mezcla con jarabe de
arce(Maple), la mezcla irá directamente al sitio del tumor, como un
caballo de Troya, donde el bicarbonato rápidamente funcionará
como un arma contra la enfermedad. Una buena receta para esto
es mezclar 3 partes de ja
rabe de arce orgánico con 1 parte de bicarbonato de sodio,
revolver a fuego muy lento durante 5-10 minutos y tomar 3
cucharaditas por día durante 1 a 2 meses. "

NOTA: Consulta Siempre A Un Doctor Antes De Comenzar


Cualquier Programa de Remedio Nuevo.

Lo mismo ocurre al consumir frutas y hortalizas frescas,


SOLAMENTE en su estado crudo. Esto mantiene al cuerpo alcalino
y libre de cáncer. El cáncer no pueden vivir en un ambiente
alcalino. El punto principal aquí es para ayudar a prevenir el
cáncer en primer lugar - porque una vez que usted tiene el cáncer,
es mucho más difícil deshacerse de él de lo que es para evitarlo.

PARA QUE SIRVE EL OREGANO

554
Licuado para combatir la anemia y fortalecer los huesos

555
El Licuado de Manzana con Pera es muy recomendado para
personas con anemia y además ayuda a fijar el calcio en los
huesos.

Ingredientes:

* 1 Manzana
* 1 Pera
* 1 Vaso de Leche de Soya Fría
* 1 C. Amaranto
* ½ Cucharadita de Canela Molida

Preparación:

1.- Lava la fruta.


2.- En el vaso de tu licuadora por en trozos la manzana y la pera
3.- Agrega la leche, el amaranto y la ½ cucharita de canela, (o bien
sólo espolvorea un poco de canela antes de tomártelo.

556
Propiedades del Licuado de Manzana y Pera

Esta bebida proporciona salud ósea, ya que ayuda a fijar el calcio


en los huesos, para anemia, osteoporosis y cáncer, también regula
el ritmo cardiaco, mejora la circulación y fortalece las defensas.

VERTEBRAS DESALINEADAS

CORAZÓN- DERRAME CEREBRAL: TE VERDE MAS LIMON

557
Tomar 3 a 5 tazas de te verde y unas gotas de limón(NO
AZÚCAR, NO LECHE) alivia los problemas del corazón y posible
derrame cerebral.

El uso de estos recursos naturales (plantas o minerales) están


respaldadas por la tradición milenaria de nuestros pueblos. En
general no causan efectos secundarios si se usa correctamente.
Esta información no es una prescripción médica, tampoco exonera
o sustituye la consulta a un médico naturista.

558
Lavanda: Combate el Dolor, los Nervios, el Insomnio y la Alopecia

Lavanda: Combate el Dolor, los


Nervios, el Insomnio y la Alopecia

Conoce las
magníficas propiedades medicinales y curativas de una planta
conocida por todos: la lavanda.

Lavanda: Combate el Dolor, los Nervios, el Insomnio y la Alopecia

Un estudio reciente muestra que respirar el aroma de aceite de


lavanda puede reducir el estrésy el dolor causado por la inserción
de agujas en la piel.
El estudio, publicado en la Revista de Medicina Alternativa y
Complementaria, mostró que un grupo de personas que respiró
esencia de lavanda mostró una disminución de los valores del
índice biespectral y menos dolor en la inserción de agujas. Los
valores del índice biespectral evalúan la profundidad de la
anestesia.
La conclusión de los investigadores fue que el aceite de lavanda
ayuda de manera significativa los pacientes con dolor.
Origen y usos
Originaria de las montañas de la cuenca del Mediterráneo, la
lavanda (Lavandula angustifolia) se cultiva en Europa, EE.UU. y
Australia. Su aceite se utiliza ampliamente en artículos
cosméticos y en aromaterapia.

559
La planta y sus preparados se utilizan como antiséptico en la
medicina griega, romana y árabe. En el antiguo Egipto, la lavanda
se usaba en cosméticos y para embalsamar. Los primeros
romanos usaban la lavanda en sus baños. El rey Carlos VI de
Francia utilizaba una almohada de lavanda para dormir.
La lavanda también fue usada por los ladrones de tumbas para
alejar la peste negra. En la medicina tibetana budista, la lavanda
se usa para tratar la psicosis.
Conocido por sus propiedades calmantes y sedantes, el aceite de
lavanda también se usa parainducir la calma y el sueño.
El Dr. James Duke recomienda usar la lavanda en los casos
de amenorrea (ausencia de menstruación), quemaduras, síndrome
de túnel carpiano, insomnio, dolor, psoriasis y vaginitis. En
Alemania, la Comisión E, que regula las hierbas medicinales,
apoya el uso de la lavanda para calmar la inquietud, el insomnio y
los problemas de estómago e intestinales.
Insomnio o agitación
La evidencia científica sugiere que la aromaterapia con
lavanda puede disminuir la actividad del sistema nervioso, mejorar
la calidad del sueño, aumentar la relajación y mejorar el estado de
ánimo.
Los estudios también sugieren que el masaje con aceites
esenciales de lavanda también puede mejorar la calidad del
sueño, el estado de ánimo, aumentar la concentración y reducir la
ansiedad.
Alopecia areata
En un estudio reciente realizado con personas con alopecia
areata (una enfermedad autoinmune que provoca la caída del
cabello en forma de parches), quienes recibieron masajes en el
cuero cabelludo con aceites esenciales de lavanda durante 7
meses, mostraron nuevo crecimiento del pelo en comparación con
los que recibieron masajes sin aceites esenciales.
Otros usos
La aromaterapia utiliza la lavanda también para tratar dolores de
cabeza, trastornos nerviosos y agotamiento.

560
La remolatxa és una hortalissa molt rica en sucres; per això, de la
remolatxa blanca –una de les seves varietats–, se n’extreu el gens
recomanable sucre refinat, del qual s’han eliminat totes les
propietats nutritives. Aquí ens centrem en la recomanació de
consumir la varietat de remolatxa vermella tal com surt de l’hort,
que, tant crua com cuita, ens aportarà nutrients molt valuosos.

La remolatxa comuna (Beta vulgaris) prové d’una planta originària


de la zona costera del nord de l’Àfrica (Beta marina). Es cultiva
des de molt antic, al segle II aC, i va donar lloc a dues hortalisses
diferents: una de fullatge molt abundant, la bleda; i una altra amb
l’arrel gruixuda i carnosa, la remolatxa, de la qual es consumien
només les fulles i s’utilitzava l’arrel com a medicina per combatre
mal de cap i de queixals. No va ser fins al segle XVI quan es va
estendre el consum de l’arrel.
La remolatxa és molt rica en sucres, però tot i així el valor calòric
és moderat (30 Kcal per 100 g de porció comestible), perquè
l’assimilació és més lenta gràcies a la fibra, les vitamines i els
minerals de l’hortalissa, entre els quals destaquen els continguts
en:

 Vitamines del grup B: la remolatxa és rica en les vitamines B1, B2,


B3, B6 i especialment B9. Totes tenen un paper molt important en
l’assimilació dels hidrats de carboni per part del sistema nerviós.

561
 Vitamina B2: o riboflavina, està relacionada amb la producció
d’anticossos i de glòbuls vermells i col·labora en la producció
d’energia i en el manteniment del teixit epitelial de les mucoses.
 Vitamina B3: col·labora en el funcionament del sistema digestiu,
el bon estat de la pell, el sistema nerviós i en la conversió dels
aliments en energia.
 Vitamina B6: participa en el metabolisme cel·lular i en el
funcionament del sistema immune.
 Vitamina B9 (àcid fòlic): intervé en la producció de glòbuls
vermells i blancs, en la síntesi de material genètic i en la formació
dels anticossos en el sistema immunològic.
En relació amb els minerals és rica en iode, ferro, potassi i silici:

 Iode: és un mineral indispensable per al bon funcionament de la


glàndula tiroides, regula el ritme metabòlic com també el
creixement del fetus i el desenvolupament del seu cervell.
 Ferro: és imprescindible per combatre l’anèmia i, com que la
remolatxa també té vitamina C, encara s’absorbeix millor.
 Potassi: intervé en la transmissió i generació de l’impuls nerviós i
en el funcionament de l’activitat muscular.
 Silici: mineral que intervé en la síntesi del col·lagen que forma el
teixit conjuntiu, especialment necessaris en la formació i
manteniment dels cabells, ossos, ungles i la pell.

562
EL AGUACATE ES ÚTIL….
1- Es útil en la lucha contra el colesterol y la prevención de la
arteriosclerosis. Reduce los trigliceridos.
2- Estimula la formación de colágeno. Por esto ayuda a la piel y a
combatir el envejecimiento.
3- Ayuda con problemas de la piel como eczema, dermatitis y
granos.

Publicado 20th October 2012 por CONCEPCIO

COSAS IMPORTANTES PARA CONSIDERAR VIGILAR TU INGESTA DE ALIMENTOS


RICOS EN MAGNESIO:

563
-El magnesio es un mineral que se emplea para generar el
combustible que da energía a cada una de las células del cuerpo.
- El cuerpo requiere una cantidad adecuada de magnesio para
poder dormir bien.
- Hay estadísticas que indican que un porcentaje importante de los
pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos para
tratamiento de cáncer presentan deficiencia de magnesio.
-Los granos refinados extraen 80 a 97% del magnesio del cuerpo.
Entre los alimentos que aportan mayor cantidad de magnesio al
cuerpo están el salvado de arroz, la acelga y la verdolaga, además
de los que mencionamos en la foto. —

ARTERIOESCLEROSIS -ALCACHOFA

564
Publicado 11th October 2012 por CONCEPCIO

LOS BENEFICIOS DE LA RISA

565
Beneficios y propiedades de los datiles, energético natural físico y mental...

566
El dátil es el fruto con mayor contenido de magnesio entre los vegetales,
un mineral que esta asociado a la prevención del cáncer y anemias. Muy
utilizado desde hace miles de años para curar afecciones respiratorias y
estomacales.

Su alta aportación energética contrasta con un bajo contenido en


proteínas –aproximad
amente un 2%- siendo así muy recomendable su consumo en casos de
insuficiencia renal. Por otro lado, su alto contenido en mucílagos
proporciona también beneficios notables a la hora de tratar el
estreñimiento.

El dátil contiene, como fruto para el consumo humano, vitaminas A, D,


B1, B2, B3, B9 y C, así como calcio, hierro, magnesio, potasio, sodio, cinc,
manganeso, cromo, cromo, cobre y yodo. La presencia de vitaminas del
grupo B confiere al dátil propiedades vigorizantes, siendo muy
recomendada su inclusión en dieta para mejorar estados de fatiga y
debilidad física.

Su nombre científico es Phoenix dactylifera L. y es el fruto de las


llamadas palmeras dactileras. Su alto contenido en azúcar –alrededor de
un 70%- lo convierten en un magnífico edulcorante. Presenta múltiples
variantes, siendo las más conocidas y extendidas Sahidi, Medjool y
Kadrawi.

La Palmera Datilera puede alcanzar los 30 metros de longitud. Su tronco


está cubierto en espiral por remanentes de hojas. Los dátiles inmaduros

567
son de color verde, luego, según van madurando, llegan a obtener el
color rojizo/dorado que les caracteriza.

Una infusión de dátiles hervidos se usa en el tratamiento de la bronquitis


ya que esta fruta ayuda a relajar los alvéolos y a expulsar mucosidades
del aparato respiratorio y combinados con higos secos pueden constituir
un remedio para la tos... Dado su alto contenido de magnesio y niacina,
también ayuda a superar el dolor de anginas y disminuir el tamaño de las
amígdalas.

El dátil es un alimento muy energético e ideales para reponer fuerzas


tras una actividad física o mental... No solo aporta energía a los
músculos, también al cerebro... su consumo incrementa la capacidad y
agilidad mental, siendo este un producto muy recomendado en
estudiantes.

Si no quiere enfermar… Hable de Sus Sentimientos:

Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos,


terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores
lumbares, dolor en la columna.
Con el tiempo, la represión de los sentimientos degenera hasta el
cáncer. Entonces, vamos a sincerar, confidenciar, compartir
nuestra intimidad, nuestros ―secretos‖, nuestros errores!… El

568
diálogo, el hablar, la palabra, es un poderoso remedio y una
excelente terapia.

Si no quiere enfermar… Tome decisiones:


La persona indecisa permanece en duda, en ansiedad, en la
angustia. La indecisión acumula problemas, preocupaciones,
agresiones.
La historia humana está hecha de decisiones. Para decidir es
preciso saber renunciar, saber perder ventajas y valores para
ganar otros.
Las personas indecisas son víctimas de dolencias nerviosas,
gástricas y dolencias en la piel.

Si no quiere enfermar… Busque soluciones:


Personas negativas no consiguen soluciones y aumentan los
problemas. Prefieren la lamentación, la murmuración, el
pesimismo.
Mejor es encender un fósforo que lamentar la oscuridad.
Una abeja es pequeña, pero produce lo más dulce que existe.
Somos lo que pensamos. El pensamiento negativo genera energía
negativa que se transforma en enfermedad.

Si no quiere enfermar… No viva de apariencias:


Quien esconde la realidad, finge, hace poses, quiere siempre dar la
impresión de estar bien, quiere mostrarse perfecto, bonachón…,
está acumulando toneladas de peso… Una estatua de bronce con
piés de barro. Nada peor para la salud que vivir de apariencias y
fachadas. Son personas con ―mucho barniz y poca raíz‖. Su destino
es la farmacia, el hospital, el dolor.

Si no quiere enfermar… Acéptese:


El rechazo de sí mismo, la ausencia de autoestima, hace que nos
volvamos ajenos de nosotros mismos. Ser uno mismo es el núcleo
de una vida saludable.
Quienes no se aceptan a sí mismos son envidiosos, celosos,
imitadores, competitivos, destructivos.
Aceptarse, aceptar ser aceptado, aceptar las críticas, es
sabiduría, buen sentido y terapia.

569
Si no quiere enfermar… Confíe:
Quien no confía no se comunica, no se abre, no se relaciona, no
crea relaciones estables y profundas, no sabe hacer amistades
verdaderas.
Sin confianza no hay relacionamiento. La desconfianza es falta de
fé en sí, en los otros y en Dios.

Si no quiere enfermar… No viva siempre triste:


El buen humor, la risa, el reposo, la alegría, recuperan la salud y
traen larga vida.
La persona alegre tiene el don de alegrar el ambiente donde vive.
―El buen humor nos salva de las manos del doctor‖.
La alegría es salud y terapia.

Dr. Dráuzio Varella


EL GRAN PODER CURATIVO DE EL MAGNESIO

570
Este macromineral es componente del sistema óseo, de la
dentadura y de muchas enzimas. Participa en la transmisión de los
impulsos nerviosos, en la contracción y relajación de músculos, en
el transporte de oxígeno a nivel tisular y participa activamente en
el metabolismo energético. El 60% de las necesidades diarias se
depositan en los huesos, el 28% en órga
nos y músculos, y el 2% restante en los líquidos corporales. Su
absorción se efectúa a nivel intestinal y los elementos de la dieta
que compiten con su nivel de absorción son el calcio, el fósforo, el
oxalato, las fibras y algunos ácido grasos (lípidos).

Funciones que desempeña:


Estas son algunas de las funciones que el magnesio, realiza en el
organismo:
Es necesario para el metabolismo del Calcio, Fósforo, Sodio,
Potasio y de la vitamina C.
Es esencial para el normal funcionamiento de los sistemas
muscular y nervioso.
Regula el ritmo cardiaco.
Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
Nos ayuda a regular la temperatura corporal.
Participa en el mantenimiento y reparación de células y tejidos.
Ayuda a luchar contra el estrés.
Ayuda a mantener normalizados los niveles de colesterol.
Participa en la producción de energía.
Participa en la duplicación del ADN.
Ayuda en la distribución de minerales a través de las membranas
celulares.
Mejora las funciones intestinales ayudando en la evacuación
regular de las heces.
Previene los partos prematuros, manteniendo el útero relajado.
Interviene en el equilibrio hormonal, disminuyendo los dolores
premenstruales.
Actúa sobre el sistema neurológico favoreciendo el sueño y la
relajación.

Su déficit puede provocar:


La carencia de magnesio ocasiona una serie de trastornos en el

571
organismo, estos son algunos de ellos:
Calambres, espasmos y temblores.
Convulsiones y epilepsia.
Mayor probabilidad de formar depósitos de calcio en vasos
sanguíneos, riñones y corazón.
Mayor riesgo de padecer accidentes cardiovasculares.
Estreñimiento.
Pérdida de apetito.
Confusión mental.
Falta de concentración y reflejos.
Alteraciones de la conducta.
Síntomas de esquizofrenia.
Tendencias suicidas.
Náuseas.

Causas que favorecen su deficiencia:


Estas son algunas de causas que favorecen su deficiencia:
Abuso continuado de anticonceptivos.
Cirrosis hepática.
Dietas pobres continuadas.
Elevado consumo de leche.
Explotación abusiva y continuada de los terrenos de cultivo.
Alteraciones metabólicas.
Personas sometidas a tratamiento con insulina.
Personas que padecen síndrome nefrótico.
Alcoholismo.
Mala absorción intestinal.
Vómitos severos.
Abuso de diuréticos.
Acidosis diabética.

Oct
2

--------COMO DEPURAR EL CUERPO------

572
¿Por qué debemos "desintoxicar" el cuerpo? Nuestro cuerpo
necesita limpiarse interiormente con cierta frecuencia para poder
regenerarse, asimilar mejor los alimentos y prevenir eficazmente
las enfermedades.

Por ello, toda persona sana debería darle al organismo


periódicamente un proceso de desintoxicación, sin esperar a que
él mismo nos lo recuer
de mediante síntomas como cansancio, palidez, ojeras,
congestión, pesimismo o irritabilidad.
Entre otras cosas también suele pasar.... nunca falta ese día
cuando de repente nos damos cuenta de que lo que hemos
consumido no ha sido más que una dieta abundante y alta en
grasas. Otros efectos empiezan a sentirse en poco tiempo: diarrea,
gastritis, dolor abdominal o de cabeza.

Cuando la persona se encuentra bajo una fuerte presión su


organismo genera exceso de adrenalina, noradrenalina, cortisol y
aldosterona, lo que ocasiona mayor ansiedad, insomnio,
contracciones musculares, así como fatiga física y mental.
Un ayuno sano para desintoxicar al cuerpo es recomendado por lo
menos una vez al mes o cada quince días. No es solo un momento
para eliminar sustancias tóxicas que el cuerpo ha acumulado, sino
también es un pequeño período, el cual se puede aprovechar para

573
ofrecer al cuerpo sustancias nutritivas para su salud.

Cuando se consumen comidas ricas en oligoelementos como el


calcio, el magnesio, el yodo y el zinc se activa la producción de
energía corporal y la de la hormona aldosterona que evita la
retención de líquidos, que es uno de los efectos secundarios del
estrés.
La razón de esto es proveer nutrientes a los órganos encargados
de desechar sustancias del cuerpo como lo son los intestinos,
riñones, hígado y la piel.Los Alimentos que ayudan a desintoxicar
y limpiar el organismo

El hígado necesita ciertos alimentos para realizar adecuadamente


su función de eliminación de sustancias tóxicas ingeridas con la
alimentación, fármacos, alcohol, etc. Además, el aumento del flujo
de la bilis es una parte importante en este proceso porque la bilis
transporta las toxinas solubles en grasa almacenadas para que
sean excretará con las heces.

Entre los signos de un flujo biliar pobre se encuentran el


estreñimiento agravado por suplementos de fibra, flatulencia, piel
y pelo secos, indigestión una o dos horas después de comer,
indigestión después de comer alimentos grasos, y heces pequeñas
y duras.

Cardo mariano (Sylibum marianum). Esta hierba tiene diversos


efectos positivos en el hígado. Es un antioxidante, ayuda a la
regeneración de la célula del hígado, y se utiliza después de la
exposición a agentes contaminante químicos e industriales o a los
efectos nocivos del exceso de alcohol o del consumo de grasas.

Alcachofas. Contienen unos compuestos que aumentan el flujo de


bilis y ayudan a digerir las grasas.

Colina y metionina. Conocidos como factores lipotrópicos, los


suplementos de colina y metionina ayudan a regular el
metabolismo de las grasas y a aumentar flujo de bilis.

574
Vitamina C. Es una vitamina hidrosoluble que ayuda en la
detoxicación. La vitamina C es un antioxidante y ayuda también a
arducir algunos de los efectos secundarios de la detoxicación,
como dolores de cabeza y náuseas.

Multivitaminas. Elige un suplemento multivitamínico que contenga


selenio, molibdeno, y zinc.

Remolacha. Las remolachas contienen un alcaloide llamado


betaina, que promueve la regeneración de las células del hígado y
el flujo de la bilis. También tiene un efecto beneficioso en el
metabolismo de las grasas.

Brócoli. El brócoli y otros miembros de la familia brassica (col,


coliflor, coles de Bruselas, col rizada) ayudan a las enzimas
hepáticas en el proceso de detoxificación.

Cebolla y ajo. Ambos son ricos en compuestos de azufre,


implicado en la sulfatación, que es el camino principal de
detoxificación para los productos químicos ambientales y ciertos
fármacos y aditivos alimenticios. Ayudan en la eliminación de
metales pesados dañinos para el organismo

Frutas y verduras. Proporcionan vitamina C y glutatión, que son


esenciales para la detoxificación.

Proteínas. El hígado necesita proteínas para llevar a cabo la


detoxificación. Habas, frutos secos, semillas, quinoa. Algunas
personas pueden preferir comer pescado con moderación.

Raíz de diente de león. Aumenta el flujo de bilis. Puede tomarse en


forma de té.

Suplementación recomendada: Shilajit, Cardo mariano, Cocu, Aloe


bebible.

575
ECCEMA: CATAPLASMA DE ZANAHORIA RALLADA

Rallar una zanahoria ,y aplicar la pulpa a modo de cataplasma en


las partes afectadas por el eccema, envolviendolo con una gasa.
Dejar que actúe toda la noche.
Alivia las molestias del eccema.

576
DIETA DEPURATIVA

: ZANAHORIA Y RABANITO: FLUIDIFICA LA SANGRE, EVITA


PROBLEMAS CARDIOVASCULARES, ALIVIA VARICES,
ANTIOXIDANTE, BAJA EL COLESTEROL, LIMPIA LAS
OBSTRUCCIONES ARTERIALES.
Jorge Valera, naturista, les recomienda:Zanahoria y Rabano:
Preparar un vaso de extracto de zanahoria y medio vaso de
rabano, mezclar y tomar. Este deberia ser el desayuno de mucha
gente que sufre de estos problemas

577
circulatorios principalmente. Sobre todo la gente de la tercera
edad, o los que tienen sobrepeso.
Compartir la información con nuestros padres y abuelos, gracias
La granada

Bajo una piel gruesa y dorada con toques rojos, se esconde un


interior repleto de semillas recubiertas de una pulpa dulce y
jugosa de color y brillo similar a la de los rubíes. Descubrimos por
qué todos los pueblos que han conocido la granada le han
atribuido numerosas propiedades y cómo esta fruta tan deliciosa
que va de otoño esconde un potencial antioxidante enorme.

Esta fruta se conoce desde los egipcios (2500 aC) que enterraban
las personas con una granada para desearles abundancia en la

578
otra vida. Se cree que los cartagineses la introdujeron en la región
mediterránea a raíz de las guerras púnicas y, por ello, el nombre
científico es Punica granatum . Los griegos y romanos la
incorporaron a la dieta habitual y atribuían la plantación del primer
granado a la diosa del amor Afrodita. En el Lejano Oriente, la
granada está vinculada a la fertilidad y es un presente que se hace
a los novios para desearles mucha descendencia.

Provitamina A : en forma de betacaroteno (contiene 30


microgramos por 100 gramos de fruta comestible), se trata de un
pigmento que el organismo transformará en vitamina A de acuerdo
con sus necesidades. Esta vitamina es necesaria para el buen
estado de la retina y la piel, entre otros.

Vitamina C : la granada contiene 20 miligramos de vitamina C por


100 gramos de fruta comestible (un valor ligeramente por debajo
del de la mandarina). Esta vitamina participa en la formación de
colágeno (importante para la piel y las articulaciones), glóbulos
rojos, huesos y dientes, favorece la absorción del hierro de los
alimentos y previene la actividad negativa de los radicales libres,
que envejecen la organismo.

Vitaminas del grupo B : se trata de un grupo de vitaminas


imprescindibles para el buen funcionamiento del sistema
nervioso. De este grupo, la granada destaca por su contenido en
vitamina B9, o ácido fólico, que interviene en la producción de
glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético y en la
formación de anticuerpos del sistema inmunológico, así como en
niacina , o vitamina B3, que favorece el funcionamiento del
sistema digestivo, ya que actúa en la conversión de los alimentos
en energía.

En cuanto a los minerales :

Potasio y calcio : el primero es un mineral imprescindible para la


transmisión y generación del impulso nervioso y la actividad
muscular normal, y evita los calambres en las
extremidades. Además, interviene en el equilibrio de agua dentro y
fuera de la célula. Y el calcio es el mineral más abundante del

579
cuerpo. Su función principal es la de ayudar a construir y mantener
huesos y dientes, al tiempo que interviene en los procesos de
coagulación sanguínea.

Magnesio : se relaciona con el funcionamiento del intestino, los


nervios y los músculos y, además, forma parte de los huesos y
dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
DEPURADOR GENERAL: AJOS CON ACEITE DE OLIVA

580
Macerar en un cuarto de aceite de oliva una cabeza de ajos
pelados durante 24 horas, tomar entrecomidas una cucharita . NO
TOMAR PERSONAS QUE ESTAN CON MEDICACIÓN.
SISTEMA INMUNOLÓGICO: EQUINÁCEA,UÑA DE GATO

EQUINACEA:Las infusiones de equinácea elevan las defensas


naturales y son bactericidas, tomar ½ taza cada 15 días con un
poco de miel.

581
UÑA DE GATO: Hervir una cucharada de harina de uña de gato en
un litro de agua durante 15 minutos .Tomar como agua de tiempo
TOMATE . ARTERIOSCLEROSIS

582
El mágico y curativo poder del incienso:

El incienso ha estado presente desde la antigüedad hasta nuestros


días en una serie de celebraciones y cultos y es un ingrediente
que no sólo acompaña a los rituales religiosos sino también a
aquellos eventos más cotidianos. Conoce los misterios y los
poderes que tiene cada tipo de olor.

Posiblemente es el incienso la resina aromática más popular y la


más
solicitada. Ha sido utili
zada para acompañar a uno en las oraciones, para alabar a Dios,
purificar el aire, liberarnos de las vibraciones negativas, despertar
la conciencia y mejorar el estado de animo.

Originariamente es una goma resinosa que se obtiene de un árbol

583
de Etiopía llamado Olíbano. Sin embargo lo que hoy podemos
encontrar en los comercios y a lo que se denomina comúnmente
como ―incienso‖ es realmente una mezcla de Olíbano y otras
resinas, esencias y aceites.

Podemos encontrar incienso en combinación con resinas como la


mirra, la canela, el sándalo, el almizcle, el ámbar; con esencias de
benjuí, de cedro, de avellana, de romero, etc, y aceites de rosa, de
anís, de tomillo, etc. Por este motivo no existe un ―único incienso‖
sino una gran variedad de ellos con aromas y propiedades
diferentes dependiendo de los ingredientes que lleve la mezcla.

En la actualidad existen una gran variedad de inciensos. Unos más


baratos y otros más caros, en forma de grano o de varillas. Sin
embargo es recomendable tener una cierta precaución a la hora
de comprarlos pues existen muchos de ellos, de muy mala calidad,
que pueden resultar tóxicos al haberles añadido otras sustancias
que permiten una fácil combustión. Lo más adecuado es
adquirirlos en establecimientos o tiendas esotéricas donde nos
aseguren su calidad y su inocuidad.

El incienso tiene grandes poderes espirituales. Por ejemplo,


facilita la concentración y la meditación individual o de un grupo,
crea un ambiente placentero en nuestras casas o en nuestro
trabajo liberándonos de energías negativas, atrae la energía
positiva y purifica el entorno y a las personas librándonos de las
malas influencias, concentra las fuerzas y las dirige hacia el
objetivo que nos hemos propuesto siendo capaz de ayudarnos a
conseguir lo que en un determinado momento deseamos. Perfuma,
relaja y armoniza la mente. En definitiva, es un ingrediente más
para que nuestras prácticas mágicas se consumen con éxito.

SABER USAR LOS INCIENSOS


Quemar incienso es una tradición utilizada por todas las
civilizaciones de la antigüedad. Cuando se logra dominar bien sus
efectos, y se entiende como ciertos olores alteran el estado
anímico de la persona, se obtiene unos resultados realmente
sorprendente.

584
Cada fragancia tiene su propia energía vibratoria, así que, el
incienso puede ser seleccionado de acuerdo al estado que desea
llegar la persona, ya sea para eliminar un estado de estrés, un
profundo estado de relajación, o llegar a un estado de sanación. Es
un excelente acompañante para hacer afirmaciones. Otras
personas seleccionan el incienso de acuerdo a su corazonada, su
intuición, logrando el objetivo deseado.

Existen una gran variedad de aromas o olores. Algunas son


utilizadas con propósito especifico. Les presento sólo algunas de
las mas usadas para que les ayude como elementos para lograr el
objetivo deseado.

Para quemarlos lo mejor es buscar un lugar especial, algún rincón


favorito de la casa y ponerlo en recipientes especiales, pebeteros
o incensarios en el caso de los inciensos en grano, y en tablillas
especiales en el caso del incienso en varillas. Las varillas no
revisten ninguna dificultad, posiblemente es la forma más cómoda
de quemar incienso, sólo tenemos que sujetar la varilla en una
tablita especial y prenderle fuego con la llama de una cerilla o
mechero. En el caso del incienso en grano se queman sobre
carbón vegetal que previamente hemos incendiado en el pebetero
o incensiario.

PARA QUE SIRVE CADA INCIENSO


Incienso natural: revitalizante, despeje mental , clarificador,
relajante ideal en la meditación, estabilizador emocional.
Estoraque: suavizante y unificador atrae gente, relaja es sensual y
activa lo sexual, armonizante emocional, sensual, unifica, para el
amor.

*Ámbar: revitalizante en lo anímico, anti estrés, estabiliza en


general.

*Jazmín: estimulante anímico, antidepresivo, unificador.

*Patchuli: para la meditación , estabilizador, para lo sensual y para

585
el dinero.

*Frutilla: para los afectos y las emociones, unifica y relaja, es anti


estrés.

*Pino: es refrescante y revitalizante; despeja la psiquis.

*Eucaliptus: relajante y refrescante, clarifica y optimiza.

*Violeta: suaviza, relaja, unifica y estabiliza anímicamente.

*Lavanda: revitalizante, refrescante, ayuda al despeje psíquico y a


la sensación de paz.

*Jazmín: mejora la meditación y aumenta el apetito sexual.

*Frankincensé: atrae el dinero, ayuda a la meditación y al despojo.

*Rosa: atrae el amor, sirve para aprender a amarse uno mismo y


para atraer la amistad.

*Jengibre: Para el poder. También relaja el espíritu.

*Cedro: para la limpieza y la purificación. Ayuda a la valentía.

*Sándalo: protección, sanación.

*Mirra: protección, espiritualidad.

*Gardenia: para aliviar el dolor de un amor.

*Coco: protección, purificación.

*Canela: para atraer el dinero y el éxito.

586
Los Beneficios De Comer Fruta Con El Estómago Vacío:

Todos pensamos que comer frutas tan solo significa comprar las
frutas, cortarlas y meterlas a nuestras bocas. No es tan fácil como
ustedes piensan. Es importante saber cómo y cuándo comerlas.

¿Cuál es la manera correcta de comer las frutas?

¡SIGNIFICA NO COMER LAS FRUTAS DESPUÉS DE SUS COMIDAS!

*LAS FRUTAS SE DEBEN COMER CON EL ESTÓMAGO VACIO*.

Si ustedes comen la fruta de esta manera, esta misma


desempeñará un papel importante para desintoxicar sus sistemas,
proveyéndoles con mucha energía, les ayudarán con la pérdida de
peso y a muchas otras actividades en sus vidas cotidianas.

LA FRUTA ES EL ALIMENTO MAS IMPORTANTE.

Digamos que ustedes comen dos rebanadas de pan y una de fruta.


La rebanada de fruta está lista para pasar directamente a través
del estómago y los intestinos, pero es debido al pan no puede
hacerlo.

Al mismo tiempo la comida entera se descompone, se fermenta y

587
se convierte en ácido. En el minuto que la fruta entra en contacto
con el alimento y los jugos digestivos en el estómago, la masa
entera del alimentos se comienza a estropear….

¡Así que por favor coman sus frutas en un estómago vacío ó antes
de sus comidas!

Han oído ustedes a mucha gente quejarse de que cada vez que
comen sandía eructan; o que cuando comen el durazno el
estómago se hincha tremendamente; o que cuando comen un
plátano sienten urgencia de correr al baño, etc. Realmente, todo
eso no se presentaría si usted comiesen la fruta con el estómago
vacío. ¡La fruta se mezcla con el producto de los alimentos que se
están transformando y produce gas y por lo tanto ustedes se
sentirán hinchados!

Cabello cano, perdida del cabello, ataques nerviosos y círculos


oscuros debajo de los ojos…todos estos NO sucederán si ustedes
comen frutas con estómagos vacios.
Según el Dr. Herbert Shelton quien emprendió una investigación
sobre esta materia, uno no debe de pensar que algunas frutas
(naranja, limón, etc.) son ácidas, porque todas las frutas llegan a
ser alcalinas en nuestros cuerpos. Si ustedes llegan a dominar la
manera correcta de comer las frutas entonces ya consiguieron el
secreto de la belleza, de la longevidad, de la salud, de la energía,
del control de peso, y consecuentemente de la felicidad.

Cuando ustedes necesiten beber el jugo de las frutas - beban


solamente el jugo fresco de las frutas, NO jugo enlatado o
embotellado. Nunca beban ningún jugo que haya sido calentado.
No coman frutas cocinadas porque ustedes no se beneficiarán de
sus nutrientes..tan solo sentirán su sabor. El cocinar las frutas
destruye todas sus vitaminas.

Comer una fruta entera es mejor que el beber su jugo. Si ustedes


sintiesen que deberían de beber el jugo, bébanlo poco a poco
lentamente, porque ustedes deben dejar que se mezcle con su
saliva antes de pasarlo. Ustedes pueden limpiar rápidamente sus

588
cuerpos con 3 días de ingerir tan solo frutas. ¡Tan solo coman
frutas y beban su jugo por 3 días y ustedes se sorprenderán
cuando sus amigos les digan cuan radiante se ven!

KIWI: Minúsculo pero poderoso. Esta es una buena fuente de


potasio, de magnesio, de vitamina E y de fibra. Su contenido de
vitamina C es dos veces mayor que el de una naranja.

MANZANA: Una manzana al día puede mantener al doctor ausente.


Aunque una manzana tiene un contenido bajo de la vitamina C,
contiene los antioxidantes que aumentan la actividad de la
vitamina C de modo tal que ayuda a bajar los riesgos de cáncer del
colon, ataque del corazón y de un paro cardiaco.

FRESA: Fruta protectora. Las fresas tienen la energía antioxidante


total más alta entre las frutas importantes y protegen al cuerpo de
obstrucciones de los vasos sanguíneos que son la mayor causa
por la que se contrae el cáncer.

NARANJA: La medicina más dulce. Consumir de 2 a 4 naranjas por


día puede ayudar a mantenernos lejos de los resfríos, baja el nivel
de colesterol, previene y disuelve las piedras que puedan haberse
formado en los riñones así como la disminución al riesgo de
cáncer del colon.

SANDIA: El extintor más fresco de la sed. Compuesto de un 92%


de agua también posee una tremenda dosis de glutatión que ayuda
a incrementar nuestro sistema inmune. Es también la fuente
principal del licopeno que es el oxidante que lucha contra el
cáncer. Otros nutrientes hallados en la sandía son las vitaminas C
y el potasio.

GUAYABA Y PAPAYA: Los mejores portadores de vitamina C. Estas


son las ganadoras indiscutibles entre todas las frutas por sus altos
contenidos de la vitamina C. La guayaba es también muy rica en
fibra lo que ayuda a prevenir el estreñimiento. La papaya es muy
rica en caroteno lo que es excelente para nuestros ojos.

589
Para aquellos a quienes les encanta beber agua fría, este artículo
se aplica a ustedes.

Es agradable tener una taza de bebida fría después de una comida;


sin embargo, el agua fría solidifica la materia aceitosa que
ustedes acaban de consumir. Retrasa la digestión. Una vez que
este ―lodo‖ reacciona con el ácido, se descompone y es absorbido
por el intestino más rápidamente que el alimento sólido. Recubre
el intestino. Seguidamente, se convierte en las grasas que
conducen al cáncer. Es mucho mejor tomar un te, sopa caliente o
un vaso con agua caliente después de comer.

ALGUNOS TIPS PARA ALEJAR LA MALA ENERGÍA:

La sábila es una de las plantas a las que más se recurre debido a


la gran variedad de rituales y propiedades mágicas que tiene. Es
usada para atraer ―la suerte, el dinero, el amor, evitar envidias y
alejar las malas energías; algunos videntes aseguran que es ―la

590
mejor protectora y transmutadora de energía que hay en el reino
vegetal‖.

Sin embargo, alguna


s culturas han considerado ésta planta como signo de buen
augurio y suerte. Además protege a los habitantes de la casa y los
negocios. Se piensa que la sábila absorbe la energía negativa del
lugar.

Si la planta se muere prematuramente es signo que ha absorbido


la mala energía y es conveniente reemplazarla rápidamente.

Muchas personas acostumbran colocarla en la entrada de la casa


atada con un lazo rojo.

El Limón: La astróloga Rosario Martín indicó el ritual con limones


es usado ―para liberar la casa de malas energías si las tuviera o
bien para impedir que éstas entren al hogar‖.

En el mismo se agarra los limones, cortan en cuatro y se


introducen en una tobo lleno de agua y sal marina. Seguidamente
se procede a limpiar la casa de afuera hacia adentro.

En cuanto al zumo de limón, este se utiliza para limpiar los objetos


del hogar y la oficina.

El bambú de la suerte: en los últimos años el bambú, es una de las


plantas que más acogida ha teniendo en los hogares y oficinas.

Según el Feng Shui, ―el bambú llena de energía positiva al


ambiente en el que se encuentre. Es una planta de fácil cultivo y
es muy resistente en interiores ya que se adapta perfectamente a
ambientes secos‖.

La Calabaza: algunas personas la colocan en un plato en la


entrada de su casa para ayudar en la suerte, abundancia, y la

591
protección.

Vale destacar que cuando la calabaza se pone negra debe ser


botada y ser sustituida por una nueva. Sin embargo, algunas
personas aconsejan utilizar las pepitas en saquitos para atraer la
suerte y el empleo.
LIMPIA TU SANGRE Y LOS RIÑONES CON EL PEREJIL:

El perejil es una planta herbácea del género Petroselium y se


constituye en uno de los principales remedios naturales para los
riñones. Se puede cultivar en los huertos y no requieren muchos
cuidados especiales. Se puede tomar por medio de infusión o
como complemento de muchas comidas.

Las hojas del perejil son ricas en varias vitaminas A, B1, B2, C
y D, entre otros componentes.

Una de las formas de preparación del perejil para hacer una


limpieza del cuerpo consiste en poner pequeños trozos de perejil
en una olla con agua que se debe hervir durante 10 minutos. Se
deja reposar, se filtra y se guarda en la nevera. Después debes
tomar uno o dos vasos al día y tu cuerpo eliminará de manera
automática las toxinas por medio de la orina.
592
Si quieres además eliminar las piedras de los riñones puedes
hacer la misma preparación añadiéndole un poco de zumo de
limón y una cucharada de aceite de oliva a cada taza que se tome.

El perejil no sólo te ayudará a limpiar tu cuerpo de toxinas y


desintoxicarlo de malos componentes por medio de la orina, lo que
ayuda a tus riñones, sino que también te puede ayudar a eliminar
las piedras de los riñones. Se convierte en una planta
imprescindible para cuidar tus riñones, aunque no es el único
remedio para ello sí es uno de los más efectivos.

Controla con tu médico en caso de que tengas problemas en los


riñones y no dejes de hacer algún preparado de perejil.
LA IMPORTANCIA DE UN ABRAZO-ABRAZAR ES DAR VIDA AL CORAZÓN

593
Que se siente con un abrazo , que se da con un abrazo y cuanto se
puede hacer por un ser con un abrazo?

Cuando se da un abrazo mediante ese contacto (en apariencia


solamente fisico), tambien se abrazan dos almas y entregas un
pedacito de tu corazon en un solo instante...haciendo o haciendote
sentir protegido, reconfortado,reanimado, rego

594
cijado y muchas cosas mas que cada quien podria ir
mecionando...pero que puede resumirse en la sensacion de ser
sobretodo y antes que nada amado...y por tanto... se hace y se
logra mucho...al elevarse tu vibracion.... al incrementarse tu
animo.....sobre todo cuando uno o ambas personas que se
estrechan en un abrazo estan necesitandolo!...y aun mas tomando
en cuenta tambien que es algo que tantas veces dejamos de lado
en nuestra vida diaria y que es tan rico en sentimientos positivos o
buenas vibras como decimos a veces...

Ya sea un abrazo filial (entre padres e hijos ) o fraternal


(hermanos, amigos,conocidos), el abrazo tiene el don de transmitir
una energía maravillosa...y muy amorosa...que a mi parecer no lo
da un beso...pero que aun siendo a la vez...algo asi de sencillo y
comun...puede ser capaz....de cambiar en algo el rumbo o el
sentido en la vida de mucha gente...y es que.....hay por ahi...a lo
largo y ancho de este mundo ....muchos seres con necesidad de un
abrazo...

September 2012

595

También podría gustarte