Está en la página 1de 5

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYME.

Misión

Formar profesionistas con alto sentido ético en el área de gestión


y administración, mediante un plan de estudios innovador y
de calidad, que promueva la cultura emprendedora, para
el desarrollo integral, el fortalecimiento y la consultoría a
las pequeñas y medianas empresas, con la finalidad
de impulsar la competitividad nacional.

Visión

Otorgar la mejor oferta educativa a nivel licenciatura en gestión y


administración en la modalidad a distancia, para generar
profesionistas de vanguardia, que fortalezcan el desarrollo
sustentable de México a través de la creación y mejoramiento de
pequeñas y medianas empresas para generar propuestas de valor agregado
que contribuyan al crecimiento económico del país.

Objetivo

Formar profesionistas capaces de planear, crear, organizar y dirigir empresas,


aplicando procesos administrativos y de gestión que fomenten la eficiencia y
la calidad en las mismas; en especial las pequeñas y medianas, considerando
la dimensión económica, social, cultural y legal de su entorno.

Requerimientos de los sectores público, privado y social

 Gestión y operación de empresas con una visión socialmente


responsable, orientada hacia el servicio, calidad y atención al cliente.
 Fomento de la competitividad y solidez financiera.
 Cultura emprendedora.
 Liderazgo y alto sentido de responsabilidad.
 Trabajo por metas y objetivos.

Áreas funcionales de la organización donde se


desarrollará el egresado

 Empresas privadas, en las áreas operativas a nivel medio y táctico,


como son: ventas, administración, contabilidad, mercadotecnia,
investigación y desarrollo, finanzas, producción, logística y
exportación.
 Sector público, en los diferentes órganos de nivel de gobierno
orientados a las áreas económico-administrativas.
 Organismos no gubernamentales, apoyando las áreas económico-
administrativas.
 Desarrollo de su propio negocio o mejora de uno existente.

Requisitos de ingreso

Para ingresar a los estudios superiores a nivel licenciatura se requiere:

1. Haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del tipo medio


superior.
2. Cubrir los requisitos señalados en la convocatoria y, en su caso,
instructivos que al efecto emita la Universidad.
3. Ser aceptado mediante la evaluación de selección que al efecto tenga
establecida la Universidad.

Perfil de Ingreso

Para un óptimo desempeño en la modalidad abierta y a distancia es


deseable que el aspirante posea:

 Capacidad de adaptación a la dinámica de autoaprendizaje y de trabajo


colaborativo.
 Iniciativa para la investigación.
 Habilidad para comunicarse de manera efectiva.
 Sentido de compromiso para organizar debidamente su tiempo de
estudio.

Otras características necesarias para cursar el programa de


Licenciatura en Gestión y Administración de PyME son:

 Conocimientos a nivel medio superior de las áreas económico-


administrativas.
 Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo.
 Interés por conocer el funcionamiento de las pequeñas y medianas
empresas.
 Interés por desarrollar su propio negocio o contribuir al desarrollo y
crecimiento de uno ya existente.

Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Gestión y Administración de PyME está


calificado para administrar los recursos de una organización y obtener
resultados eficientes; valorar la información contable y financiera para la
toma de decisiones; y salvaguardar el capital de la empresa. Asimismo, podrá
diseñar e implementar planes de mercadotecnia para cumplir objetivos de la
organización y satisfacer las necesidades de los clientes. Está preparado para
realizar diagnósticos administrativos, formular planes de negocio y proponer
mejoras o alternativas de solución sobre necesidades identificadas, para
favorecer el desarrollo integral de las organizaciones.

Requisitos de titulación

Acreditar el 100% de los créditos del plan de estudio.

Liberación de Servicio Social

Realizar los Proyectos terminales I y II los cuales suman un total de 500 horas.
MAPA CURRICULAR.

Ventajas de estudiar a distancia en la UnADM:


La oferta educativa es flexible, sin límite de edad ni costos de registro,
inscripción o trámites administrativos. Ese es un gran beneficio que nos
otorga a la mayoría de nosotros, ya actualmente las carreras universitarias
no soy muy económicas. Tanto como las públicas y privadas les tenemos
que invertir demasiado dinero. Con el apoyo de las Tecnologías de la
Información y Comunicación (TIC), algo sobre las que México se encuentra
retrasado.

Este modo de estudios nos permite estudiar y trabajar, ya que hay


personas que tenemos familia y este es el método que se nos acomoda
mejor. Los estudiantes de esta modalidad acomodan sus
horarios, conoces gente de toda la república.
Se te brinda un docente que te brinda apoyo en línea, solo necesitas
internet y un dispositivo móvil y/o computadora.
Sin dejar de lado que como toda institución existen reglas y obligaciones
que como alumno debemos respetar, también tener presentes nuestros
valores y actitudes para dirigirnos a nuestros compañeros y maestros ya
que en este medio se puede llegar a mal interpretar los comentarios.
Debemos tener en cuenta todos los beneficios y también las desventajas
que se pueden llegar a tener y poder hacer conciencia a que nos
enfrentamos.

BIBLIOGRAFÍA:
*Universidad Abierta y a Distancia de México. (2018). Administración y Gestión
Pública. 03/05/2018, https://www.unadmexico.mx/index.php/licenciaturas/gestion-y-
administracion-de-pymes
*Universidad Abierta y a Distancia de México. (2018). Administración y Gestión
Pública. 03/05/2018,
https://www.unadmexico.mx/images/descargables/MC_licenciatura/mc_Pymes.pd

También podría gustarte