Está en la página 1de 3

GEOMETRIA DESCRIPTIVA-2011

BRAZO HIDRAULICO DE UNA RETROEXCAVADORA


Proyecto final

ANA I. QUIGUANTAR
EDWIN J. RODRIGUEZ
JEISON A. CORDOBA
Organización/.empresa
Pasto-Nariño
Correo-e:quiano1@latinmail.com

Estudiantes de segundo semestre de ingeniería mecánica de AUNAR

Resumen. Las maquinas retroexcavadoras han sido utilizadas por el hombre para realizar diferentes
tipos de trabajo en el área de construcción y obras viales, esta maquina consta de diversas partes pero una de
las que mas llama la atención es la de el brazo hidráulico el cual esta diseñado para realizar movimientos de
tierra o traslado de materiales o escombros; la capacidad de excavación es excepcional esto se debe al diseño
geométrico y al potente sistema hidráulico de flujo compensado y sensible a la carga , que proporciona
además una capacidad mayor de elevación y ciclos de carga mas rápidos.

1. Introducción movimiento personalizado con ajuste longitudinal y


lateral que dan mayor precisión y aseguran los
En el brazo hidráulico funciona por un sistema de flujo movimientos, también se disminuye el esfuerzo físico
compensado, esto asegura que la máxima potencia del operador.
disponible ira dirigida donde mas se necesite este
sistema permite la movilidad de los movimientos
simultáneos.

El operador manda la retroexcavadora por medio de


palancas actuando sobre las válvulas que mandan el
aceite a presión al correspondiente cilindro para mover
el aguijón, el cucharon, el brazo excavador o los
estabilizadores. Los cilindros hidráulicos son de doble
acción para poder trabajar en plena fuerza en ambos
sentidos, la facilidad de movimiento que tiene este
brazo esta dada por un cilindro especial el cual da la
posibilidad de vaciar el cucharon.

Una retroexcavadora tiene una capacidad teórica que


varía con las clases de tierra y el tamaño de su
aditamento, se puede estimar el rendimiento de la
maquina estimando el numero de pasadas que realiza
en una hora, por lo general el trabajo de obra del
rendimiento de estas maquinas es de unos 60 metros
cúbicos por hora. El rendimiento del trabajo no solo
depende de la maquina so no también del operador el
cual tiene una serie de comandos para encargarse de el
Fig 1. Retroexcavadora en trabajo de moviento de tierra
2- Objetivos cambiar rapidamente y con suavidad entre avance y
retroceso. Esto elimina las cargas por sacudidas en el
*Objetivo general: construir el prototipo de el brazo arbol de transmision .
hidraulico de la retroexcavadora.
Fig. 2 Cabina de Retroexcavadora
*Objetivos especificos:

- Dibujar los planos del prototipo a crear.

- Realizar el trabajo escrito el cual recopile


informacion del prototipo y de la maquina original.

-Tomar evidencia de fotografia durante la realizacion


del proyecto.

-Publicar el trabajo escrito y las fotografias del


proyecto, en el medio virtual de la wikispace para
difundir la informacion con nuestros compañeros.

3-Partes de una retroexcavadora

Una retroexcavadora cocnsta de diversas partes eneste 3.5 Cabina


trabajo se nombrara y definara cada una.
Cuenta con visibilidad panorámica y todos los mandos
se encuentran situados de manera ergonómica y el nivel
3.1-Cuerpo
del ruido interior es muy bajo en la cabina. Algunas
Se caracteriza por un robusto diseño de seccion de cabinas tienen un sensor electrónico que truncan las
pluma y balancin, el cual es estro para facilitar la funciones del motor.
visibildad es excelente a todo lo largo de la pluma
hasta la cuchara sin importar la profundidad a la que a 3.6 Sistema Hidráulico
la que excave.
Cuando se trata de sistemas hidráulicos abiertos se
El chasis de la maquina esta fabricado de manera muy suele utilizar una válvula selectora con la que el aceite
resistente, de esta manera se consigue mejor se dirige al circuito que esta trabajando, la válvula
durabilidad resistencia y productividad gracias a su selectora corta el paso del aceite a la cargadora frontal.
diseño como cargadora y excavadora.
Se trabaja con la retroexcavadora con los sistemas
hidráulico cerrado o de caudal variable no hace falta
3.2 Control De La Maquina esta válvula porque entrega aceite a presión.

El control de la maquina esta constituido por un grupo Loa cilindros hidráulicos son de doble acción para
de cómandos que se encargan de todo el movimiento poder trabajar a plena fuerza en ambos sentidos. El
de la maquina, estos controles son manejados por el aguijón se puede mover o girar de un lado a otro por
operador. un cilindro especial.

3.3 Pintura De La Maquina 3.6.1 Partes del sistema hidráulico

La pintura de la retroexcavadora es en base a polvo 1- Cilindro del brazo del cucharon


epoxy, esta es una resina formada por dos componentes
y un catalizador la cual es muy resistiva a la interperie 2- Cilindro del aguijón
y actua tambien como corrosivo, las cargas
electromagneticas que posee este polvo hace que estas 3- Palanca de mando de la retroexcavadora
maquinas sean vistas en los lugares mas inaccesibles, el
proceso de coccion de la pintura asegura un acabdo losi 4-Valvula de mando de la retroexcavadora
y resistente y duradero.
5- Cilindro de giro del aguijón
3.4 Transmision 6- Cilindro del estabilizado izquierdo
La transmision de cuatro velocidades sincronizadas 7- Cilindro del cucharon
que poseen las retroexcavadoras permiten al operario
Fig.3 Partes Del Sistema Hidráulico 7-Conclusiones

-El brazo de la retroexcavadora contiene figuras


geométricas como por ejemplo un cilindro, o en la
elaboración de la cuchara que se utilizo mucho las
circunferencias.

-Cada maquina tiene un proceso de elaboración


meticuloso por que de esto depende la garantía y
seguridad de un producto que se puede utilizar y no
atente contra la vida humana.

-El brazo hidráulico es una de las partes que mas


trabajo realiza en la retroexcavadora su forma
geométrica le da facilidad de movimiento y también
soporte.

-Se logro realizar el prototipo con las indicaciones y


expectativas cumplidas.

8-Bibliografia
4-Elaboracion del Prototipo
*http://www.es.ritchiewiki.com/wikies/index.php/Carg
Durante el tiempo que se realizo el prototipo se adora_retroexcavadora.
encontraron algunas dificultades en la elaboración del
proyecto por la difícil elaboración de algunas piezas del *www.maquinariapro.com/.../retroexcavadoras.h
brazo hidráulico como el cilindro y el acople de la tml
parte de la cuchara.
*www.woobsing.com/galeríaimagenes/img_1830.j
pg
5-Materiales

Para esta elaboración del prototipo se utilizo los


siguientes materiales:

 Lamina
 Macilla epoxica
 Madera
 Tornillos golosos
 Aerosol
 Centro de soldadura
 Tijera industrial

6-Proseso De Elaboración

Se realizo primero la elaboración de las piezas en


cartulina, luego se armo el prototipo para ensayar si las
piezas acoplaban perfectamente; cuando se armo todo
el prototipo se prosiguió a dibujar las piezas en la
lamina y a cortar cada una de ellas, el proceso de
doblar cada lamina fue algo trabajoso pues el doblado
tenía que quedar perfecto para que las piezas quedaran
exactamente unidas, luego de tener todas las piezas se
unieron cada una con la macilla la cual tardaba mucho
tiempo para secar. La parte de la cuchara se corto la
lámina primero cada lateral y luego la parte central se
pego primero una parte lateral con la del centro y luego
la otra, ya teniendo todo listo se coloco una base de
madera para que se sostuviera y se pinto con el aerosol.

También podría gustarte