Está en la página 1de 35

1

El dimorfismo de la
conducta sexual
Curso:

Psicología De La Sexualidad Humana

Docente:

Mg. Ps. Wilfredo Silva Figueroa

Integrantes:

- Jesús Poma Jhonatan Eduardo


- Malca Velásquez lidia
- Meza Vásquez Patricia Tatiana
- Torres Carlos William Rooy
- Gonzales Cóndor Daniel Roberto

Sección: 4957

03 de noviembre, 2017
2

AGRADECIMIENTO:

Agradecemos de manera muy especial a nuestros padres,


que son las personas que nos guían y ayudan en este
camino al éxito; también a nuestros docentes que día a día,
dan lo mejor de sí, para trasmitirnos sus conocimientos y así
un día llegar a ser brillantes Psicólogos, para el bien de
nuestra sociedad.
3

ÍNDICE

 CARATULA 1
 AGRADECIMIENTO 2
 ÍNDICE 3
 INTRODUCCIÓN 4
 EL DIMORFISMO DE LA CONDUCTA SEXUAL 5
LA LIBIDO Y LOS REFLEJOS COPULATORIOS SON
 POCO DIMORFICOS EN HUMANOS 8
 POLIGAMIA VERSUS MONOGAMIA 12
 EL SENTIMIENTO DE AMOR 16
 INFLUENCIA DE LA CULTURA Y DE LA BASE ECONOMICA 17
 DISMORFISMO EN LOS CUIDADOS DE LA PROLE 19
 REFLEJO DE EYECCIÓN DE LA LECHE COMO PARTE DEL
DISMORFISMO DEL HOMBRE 22
 A EN EL DESARROLLO DE LA PSIQUE 25
 EL APEGO MATERNO EN EL DESARROLLO
DE LA PSIQUE DEL BEBÉ 26
 CONCLUCIONES 33
 BIBLIOGRAFIA 34
4

INTRODUCCIÓN

Está comprobado que la producción de hormonas gonadales durante el desarrollo


actúa sobre receptores específicos que regulan procesos fundamentales en el
desarrollo genital durante la etapa precoz del desarrollo, y del sistema nervioso
central durante la etapa perinatal. En el cerebro embrionario la acción de estas
hormonas regula la neurogénesis y la muerte celular en regiones localizadas. Las
neuronas y los circuitos neuronales de estas regiones están fundamentalmente
implicados en el control de respuestas autónomas y reflejos motores con claro
dimorfismo sexual, así como en funciones cerebrales más complejas que
determinan la identidad y la conducta sexual del individuo. Por otro lado, el
dimorfismo sexual del cerebro es aparente en otras regiones, explicando la
respuesta diferente de machos y hembras a procesos que producen alteraciones
generales de la función cerebral” (Rev.Iberoam. Fert Rep Hum, 2013; 30; 12-17).

En la presente monografía explicaremos como son las conductas humanas a raíz


de este DISMORFISMO, tanto el sexual, comportamiento, en pareja, en la crianza
de los hijos, poligamia, monogamia, atracción; tanto en su orden bilógico, y la
influencia de la sociedad en ello.
5

EL DIMORFISMO DE LA CONDUCTA SEXUAL

Dimorfismo sexual. Se presenta en la mayoría de las especies y no es mas que el


conjunto de diferencias morfológicas y fisiológicas que caracterizan y diferencian
a los dos sexos de una misma especie en mayor o menor grado, es la diferencia
física entre machos y hembras y el grado de dimorfismo sexual suele variar mucho
entre unas especies y otras, es definido como las variaciones en la fisonomía
externa como: forma, coloración o tamaño, entre machos y hembras de una
misma especie.

Características generales

Los sexos se diferencian por la forma de los genitales, a esto se llama dimorfismo
sexual primario por oposición al secundario, que agrupa las diferencias que no
son físicamente necesarias para el transporte de los gametos (Células sexuales).

El dimorfismo sexual secundario puede afectar al tamaño, la forma, elcolor, la voz


y la presencia o ausencia de determinados atributos.

Cuando se habla de dimorfismo sexual suele entenderse que se habla de


dimorfismo sexual secundario. Charles Darwin propuso la teoría de la selección
sexual para explicar el dimorfismo sexual secundario.

Dimorfismo sexual en los Humanos

En la especie humana, las diferencias son físicas (tamaño corporal, masa


muscular, etcétera) y de comportamiento. Presencia de caracteres de ambos
sexos en un mismo individuo, como ocurre durante un cierto tiempo del desarrollo
del embrión o en los hermafroditas.
6

El dimorfismo sexual a favor de la hembra es moderado en la mayoría de las


especies, sin faltar por supuesto algunas excepciones donde los machos son
mayores a las hembras.

También se da el caso en que individuos del mismo sexo presentan distinto


aspecto morfológico, lo que recibe el nombre de polimorfismo sexual.

Ahora bien, resulta conveniente el aclarar que no todas las especies de animales
presentan dimorfismo sexual. Muchos reptiles, por ejemplo, con los órganos
sexuales internos, no demuestran notorias diferencias externas entre los
especímenes de diferente sexo.

Presencia en divesas especies

El Dimorfismo Sexual se presenta en diferentes especies de:

En el caso de los Mamíferos, donde los órganos sexuales masculinos (pene y


escroto) se manifiestan en modo externo, el dimorfismo sexual es bien claro.
Veamos, por caso, el ejemplo del ser humano, donde el macho presenta sus
genitales externamente, mientras que la hembra los tiene internos; por otra parte,
como en otros mamíferos adultos, las hembras muestran bien marcadas las
glándulas mamarias.

Sin embargo, en otras especies de mamíferos, este dimorfismo sexual muestra


otros rasgos distintivos. Un ejemplo claro es el del león, especie en la que el
macho muestra un mayor tamaño y una profusa cabellera en forma de melena, de
la que carece la hembra.

Aves

En el caso de las Aves, es muy común hablar de dimorfismo sexual refiriéndose


fundamentalmente al plumaje, como en el diamante mandarín (Taeniopygia
guttata), el Gorrión común (Passer domesticus) o el cabecita negra (Carduelis
magellanica), los machos en general presentan un plumaje más llamativo que el
7

de las hembras. Por ello se expresa con o sin dimorfismo sexual, según machos
y hembras compartan el colorido de sus plumajes.

Pero suele darse el caso que el plumaje presenta dimorfismo estacional, un


plumaje diferente para macho y hembra, durante la estación reproductiva y similar
en ambos sexos durante la estación invernal o no reproductiva. Estos plumajes
son comunes en aves migratorias. En general las especies de aves que presentan
marcado dimorfismo sexual en colorido, etc., también presentan gran dimorfismo
en comportamiento; mientras que aquellas especies en que los machos y hembras
difieren poco morfológicamente suelen compartir las actividades de construcción
del nido y cuidado de la cría.

Peces

En los peces, también hay ejemplos claros de dimorfismo sexual. Un claro ejemplo
de ello es el luchador de Siam (Betta splendens), siendo el macho dotado de
colores más brillantes y aletas más amplias.

Invertebrados

En los Invertebrados, encontramos muchos casos de dimorfismo sexual. Si bien,


en estos animales, las diferencias están dadas, en la mayoría de las especies
donde se presenta, por el tamaño (ejemplo, la hembra de la tarántula (género
Grammostola) es mucho más grande que el macho), también se pueden encontrar
variaciones cromáticas (como en ciertos lepidópteros) o de apariencia (como en
algunos cefalópodos).
8

LA LIBIDO Y LOS REFLEJOS COPULATORIOS SON POCO


DIMORFICOS EN HUMANOS

La Libido en primates:

El autor no menciona su enfoque sobre una característica muy particular de los


primates, y es que estos animales presentan una intensa libido al realizar sus
copulas.

Hay múltiples estudios que respaldan esta teoría, y es evidenciado en una


investigación realizada por page et al en 1987 y citado por Palacios, en su libro
Génesis sin extravíos de 1993, en este estudio arroja que nuestro genoma
humano solo difiere en de un 1 a 3 % con el de los chimpancés.

Un estudio que realiza la revista Lancet y es citado por Palacios, 1993 menciona
que: “ (…) en una sub especie de chimpancé, el bonobo o chimpancé pigmeo
(panpanicus), las hembras realizan más de 3000 cópulas antes de su primer parta
y continúan a lo largo de su vida con una 2000 cópulas aproximadamente.

Con esto se evidencia el alto libido presente en las relaciones de los primates,
además de realzar que pocas especies presentan lo mencionado con altas tasas.

Desconexión entre ovulación y cópula:

El autor no manifiesta la estrecha relación que se posee en las especies animales


de la ovulación y la cópula, hace referencia a que la receptividad y aceptación de
las hembras se produce cuando estas están ovulando. Pero también
curiosamente entre los primates antropomorfos” ocurre una desconexión entre
ambos procesos. Ya que en estos últimos los diversos estímulos diferentes al de
los de la ovulación pueden despertar el deseo sexual.

El deseo sexual es una emoción, un impulso, una fuerza que nos mueve al
encuentro íntimo con otras personas. Nos motiva a relacionarnos, a compartir
intimidad, a mantener relaciones afectivas y sexuales, a disfrutar y pasarla bien,
a sentir placer, etc. (Zapata & Gutiérrez, 2009)
9

El sexo (cópula) no se produce solo con una intención reproductiva. De la misma


forma que no comemos solo cuando tenemos mucha hambre y no cualquier
alimento nos causa agrado. Lo hacemos por el placer que nos provoca, nuestro
cerebro y sus reacciones químicas lo demuestran. (Morris.E, 1977)

Diferencias en la disponibilidad sexual:

Como ya se consideró en capítulos anteriores en el libro, el varón y la mujer


presentan múltiples individualidades referentes al comportamiento sexual.

El autor realza la importancia de los procesos biológicos que pasa la mujer cuando
esta menstruando y ovulando, puesto que el proceso bioquímico modifica sus
patrones conductuales. También realza las limitación es cuestiones de higiene y
evitar riesgos en la pareja.

El autor realza la importancia cultural, haciendo mención a la flexibilidad y


resistencia en la copula en ciertas “razas” (americana y asiática). También hace
mención a las limitaciones que presenta la mujer con la “de-floración”.

El deseo es igual en hombres y mujeres, en el sentido estrictamente biológico,


pero la educación es la encargada de establecer distinciones. En las mujeres no
se considera un valor positivo, mientras que para los hombres representa una
cualidad de su virilidad. (Zapata & Gutiérrez, 2009)

Aunque actualmente en múltiples partes del mundo se considera que la libido en


hombres y mujeres es la misma, en algunos países aún se sigue teniendo a la
mujer como un objeto sexual que busca satisfacer al varón.

Aunque múltiples estudios arrojan que en ambos sexos hay patrones más flexibles
en el ejercicio de su sexualidad.

Aunque se debe tomar en consideración que la libre libido femenina debe ir


acompañada de factores culturales y sociales muy amplios. Como Palacios en
10

1993 manifestó: “la instrucción de la mujer al mismo nivel que el varón, su


participación en la actividad económica extra doméstica y en la política, y la
disponibilidad de métodos anticonceptivos muy eficaces son los factores que
inciden en esta expresión libre de la libido femenina.

Papel de las hormonas sexuales:

La lectura nos encamina a que las hormonas están estrechamente ligadas al


aumento de la libido. Según el autor nos manifiesta la gran importancia de:

Testorona: En el caso de los hombres, esta hormona les ayuda a mantener la


erección durante el coito, mientras que para las mujeres actúa
especialmente aumentando su libido. (Guyton, 1988)

Estrógenos: Los estrógenos, las hormonas secretadas en mayor cantidad antes


de la ovulación, son muy propicias al deseo. Diversos estudios han demostrado
que lo aumentan. Una mujer siente más deseo durante sus momentos de
fertilidad. (Guyton.T, 1988)

Los estímulos de atracción:

El autor nos manifiesta la importancia del cortejo, en los animales es muy


importante a la hora de la atracción entre el macho y la hembra, este fenómeno
decide a cual macho debe escoger la hembra. Como menciona (Palacios, 1993):
“La atracción sexual surge de un coctel repleto de ingredientes. Obedece a
aspectos cognitivos, afectivos y neurobiológicos. Esto lo completan factores
externos e internos.”

Se menciona la importancia de los estímulos sensoriales y dentro de ellos en la


lectura se destacan alas olfativas (feromonas), visuales y acústicos.

Aunque en los humanos se concentran más en el estímulo sensorial- visual,


también la cultura ha ido modificando este patrón. Como menciona Palacios en
11

1993: “ciertamente la elocuencia de la palabra, el timbre de voz, y la sonoridad del


canto también cumplen un papel; y en los contactos interpersonales más próximos
intervienes también olores, de allí que, aparte de que tengan utilidad para la salud,
sexualmente puede ser importante la atracción visual.

Aunque al autor nos menciona una importancia en la posición socio-económica


para la atracción interpersonal y muchas veces este papel actúa de forma decisiva
para la consolidación de una relación. Los signos culturales influencian al
desarrollo de una atracción, las modas y tendencias son particularmente un
conjunto de características biológicas del dismorfismo sexual humano que
determinan la atracción visual.

Los reflejos copulatorios:

El autor clasifica a los reflejos copulatorios en tres:

Copulación frente a frente:

Es el reflejo copulatorios predominante en los primates antropomorfos, conlleva a


una interacción entre la pareja y esto conlleva a una participación activa en la
mujer. En este reflejo hay una participación equitativa y cercana.

Aislamiento de la pareja para realizarla:

Este reflejo conlleva a la búsqueda de la privacidad, como el autor reafirma al


recalcar que en los primates los individuos jóvenes los agredan al encontrarlos
copulando. Por lo tanto es normal que se genere un reflejo inconsciente de temor
y vergüenza al ser encontrados copulando.

Orgasmo femenino:

El libro se conoce que el orgasmo femenino se produce también en los


chimpancés pero no se encuentra demostrado en otras especies.
12

El orgasmo femenino conlleva a una satisfacción y desahogo de la tensión sexual


que generalmente vienen acompañadas de contracturas musculares

Aunque se considera que el orgasmo está presente en ambos sexo, también este
difiere en la estimulación que necesita cada sexo para alcanzarlo. Si bien ambos
presentan estimulaciones parecidas difieren en estimular ciertas áreas.

La mayoría de las mujeres que sienten deseo, también consiguen placer, pero a
veces no llegan al orgasmo. Porque el orgasmo es la manifestación física de que
el placer ha llegado a su máxima intensidad. El reflejo de ello es descargar esta
tensión a través del orgasmo. (Zapata & Gutiérrez, 2009)

En los humanos esto aparte de considerar la diferencia entre la estimulación,


también debemos considerar la parte cultural en la estimulación sexual y en llegar
al orgasmo.

POLIGAMIA VERSUS MONOGAMIA:

LA RAZÓN Y EL AMOR INCLINAN LA BALANZA; PERO LA TECNOLOGÍA

Poligamia: Es la condición biosocial en la que los machos fecundan a varias


hembras y las hembras son fecundadas por varios machos en una misma época
de su vida. Por lo general se aplica como relaciones sexuales con varias parejas,
aunque no se lleve ninguna fecundación.

Poliandria: Es la condición en que la hembra tiene varios machos, en la


actualidad se ha señalado que aún existen tribus primitivas con esas
características. Sin embargo, el autor Morris, del libro “El Mono desnudo” afirma
que para señalar para el análisis de la conducta humana debemos prescindir de
los extraños datos que proceden de las tribus es muy posible que su extraño
comportamiento sexual haya contribuido a su fracaso biológico como grupos
sociales (Morris, 1967).
13

Monogamia: Es la condición en que un solo macho tiene solo una hembra o


viceversa, mientras dure la crianza de la cría. Esta condición es la mejor ya que
conlleva al éxito de la reproducción ya que consiste en que la mayor cantidad de
crías lleguen a la pubertad y aseguren con la continuidad de la especie.

El hábito biosocial sexual de las aves

En las aves su reproducción mediante huevos establece a muchas posibilidades.


La hembra pone los huevos, pero, pero estos pueden ser incubados por esta
misma o por el macho, si la hembra incuba le da posibilidades al macho de irse
con otras hembras, así estableces un hábito sexual poligénico. Si la incubación
se da por el macho, también hay las mismas posibilidades que la hembra pueda
tener otras parejas así formando un segundo nido estableciendo un habito sexual
poliándrico. La incubación por ambos establece a una monogamia. El
establecimiento de cualquiera de los hábitos depende de las reservas metabólicas
de la especie.

Diversidad biosocial sexual en los primates, según las especies

Podemos decir que muchos primates conocidos, así como gorilas, orangutanes,
chimpancés y entre otros son netamente son polígamos ya que desarrollan una
gran atracción sexual de la hembra con atenuación con características para que
la lucha de los machos. Esto se adapta a un modelo biosocial en que las
tendencias de las especies poligámicas se enfrentan permanentemente a las
tendencias monogámicas de cada individuo adulto. Bertrand Rusell.

El hábito biosocial sexual de los grandes cazadores sociales

Desmond Morris señala que el cambio decisivo de nuestro comportamiento y éxito


biológico de nuestra especie ha sido adquirido por ser cazadores carnívoros. Sin
embargo, nuestro habito de cazadores ha sido modulado de una manera muy
importante las tendencias poligámicas. Los leones son animales que tienen un
comportamiento muy familiar al momento de la caza, ya que estos tienen a cazar
con las hembras y muy poco probables con machos especialmente jóvenes,
14

muchos ya que alrededor de los 4 años de edad se alejan de su grupo para vivir
nómadamente y llegan así a encontrar un grupo nuevo. Ahí es donde ellos matan
o expulsan a los machos anteriores. Pasada la temporada estoy llegan a tener un
hembra no compartida o de lo contrario de no tener a ninguna derogar al macho
no reproductor que tenga más de tres hembras a más. El análisis genético
molecular nos permite precisar y certificar estas observaciones de parentesco de
las hembras y sus crías.

El análisis genético de las mitocondrias indica que la especia humana surgió en


el áfrica hace más de 200 000 años. Esto indica que actualmente el cromosoma
Y entre otras razas tiene menos mutaciones de las que presenta el cromosoma X;
los que no indica que todos los varones en el mundo son genéticamente más
parecidos que todas las mujeres, pero esto significa que actualmente el
cromosoma Y se originó de un varón que vivió que el origen del cromosoma X
(Ellis et al, 1990; Smith, 1990). Esto podría significar que una raza de machos
surgida en un momento de la misma especie extermino a los varones de otras
razas y apoderándose de las hembras preexistentes y también comenzó la
expansión de estos y exterminando a otros machos de otras razas.

También tenemos a otros cazadores como son los lobos que son obstinados
monógamos y presentan pocos individuos diferentes en su especie. Estos
animales tienen a conseguir más difícil su alimento por la escasez de mamíferos
en los bosques y ríos especialmente para los jóvenes a diferencia de los leones,
así que la monogamia es una de sus características indispensable para su
sobrevivencia de su especie. Debido a esta dificultad para conseguir alimentos y
la necesidad de cooperación, los grandes cazadores no pueden darse el lujo de
tener poligamia y poliginia que caracterizan a otros animales cazadores, furtivos
y pescadores como ha señalado claramente Konrad Lorenz, premio nobel de
medicina y fisiología de 1973 por sus estudios en conducta animal. Esto indica
con toda certeza que en sus estudios de estos existen pautas similares de
comportamiento social sexual en especies donde otras tienen pautas de
supervivencia semejante.
15

Esto es algo que hoy en día nadie puede negarlo ni demostrarlo, ya que es muy
lógico que nuestros antepasados agregaron la carne como parte importante de la
alimentación, así estos se convirtieron en primates cazadores adoptando de la
misma manera características biosociales de estos grandes cazadores.
Adaptándolas de otras características de la especia tales como la gran duración
de la niñez, el gran desarrollo de las características de las féminas de atracción
sexual y nuestra gran medida de grado de desarrollo del cerebro. En el primate
modernos previene las tendencias poligámicas heredadas de nuestros ancestros
y las tendencias poliginias restringidas adquiridas por nuestros cazadores.

Pacto social monogámico

El primate cazador tiene un encéfalo demasiado sexualizado como para que una
reunión de miembros de machos sea frecuente la resignación al ser macho como
solo ayudante o cooperante, sin derechos sexuales como sucede con leones, en
cambio las mujeres inteligentes solo buscan a un varón que asegure un vínculo
permanente o duradero para cooperar en la crianza de los hijos. Esto llevo a los
primates inteligentes a prontamente encontrar la solución que por cada macho
solo debía tener una hembra, así darse a una monogamia para que no exista
ninguna lucha entre machos por una hembra y esta con el macho para la crianza
de los hijos. Lo que impide que haya varones o mujeres solas o por otro lado una
tendencia socialmente reprimida individualmente dominada pero muy clara, hacia
la poligamia.

EL MITO DE LA MONOGAMIA: LA FIDELIDAD Y LA INFIDELIDAD EN LOS ANI


MALES Y EN LAS PERSONAS (EN PAPEL) DAVID P. BARASH; JUDITH EVE
LIPTON , 2003
16

EL SENTIMIENTO DE AMOR

La adopción de la monogamia (relación afectivo-sexual) no solamente es producto


solamente de la razón (capacidad mental para formar juicios o conceptos) sino
también del amor.

El amor es la alegría de tener una pareja con ciertos atractivos físicos. Esta alegría
puede dar surgimiento a la angustia (produce duda) y al temor de que las
relaciones sexuales extramaritales pueden herir psicológicamente a la persona
amada y originar un ambiente malsano para el crecimiento de los hijos. (Alegría
familiar y temor a estropearla).

(Flores, 2012) El amor es un bien en sí, fuente de vida y felicidad. A él está


vinculada toda la estructura social, la armonía familiar, la estabilidad conyugal y la
salud mental de las personas.

(Flores, 2012) El mismo suele ser referido a la emoción amorosa, al afecto o


inclinación que se dirige a una persona o una cosa, al sentimiento que surge en
uno/a como conmoción de su conciencia hacia un semejante del otro o del mismo
sexo. Emoción, afecto y sentimiento son vivencias personales de cualidad
inefable. Son vivencias personales referidas a un objeto, el Otro.

(Flores, 2012) La psicología dice que el amor es una de las emociones básicas.
Un sentimiento. Es un estado de conmoción afectiva de cualidad inefable: no se
puede explicar con palabras. Sólo vivenciar.
Pero “Los sentimientos son pensamientos vagos y confusos”; “Es todo lo que no
pertenece a la representación y al juicio”; “Son expresiones psíquicas que no
pueden ser consideradas como percepciones, representaciones, ideas,
fenómenos instintivos ni volitivos” o “a lo que no se puede denominar de otro
modo”.

(Flores, 2012) El amor adulto y pleno, vivido en una unidad bipolar como situación
no solo como emoción por la persona sana en las áreas biopsicosociales, exige,
en el proceso de su desarrollo temporal entre los agonistas, la integración de
17

cuatro componentes de diferente naturaleza: la amistad, la admiración mutua y la


atracción y experiencia de su sexualidad adulta, junto a un proyecto común de la
pareja.

INFLUENCIA DE LA CULTURA Y DE LA BASE ECONOMICA

A lo largo del tiempo la cultura ha ido tomando las ideas sobre el rechazo de la
fornicación por temor al fuego del infierno. Asimismo en el campo, el hombre
cumple la labor de defender las tierras y conquistar nuevas tierras, y la mujer como
un instrumento para la satisfacción sexual. Las ciencias naturales y sociales hacen
surgir ideas positivistas que reconocen la igualdad biológica del varón y de la
mujer. La sociedad viene trayendo cambios en las instrucciones de la mujer en el
mismo nivel que el varón, su participación en la actividad económica y en la
política.

(Ubillos, Páez, & Zubieta, 2014) En contra de las creencias que suponen que la
belleza depende de quién mira y de que hay patrones de belleza radicalmente
diferentes, quince estudios han confirmado que personas de diferentes naciones
y grupos étnicos concuerdan cuando indican qué tipo de individuos son atractivos
físicamente y cuáles no. Por ejemplo, personas de distintas culturas (13 países y
4 grupos étnicos) juzgaban una cara femenina como más atractiva si mostraba las
siguientes características: ojos grandes con pupilas dilatadas, nariz pequeña,
pómulos elevados, cara estrecha con mejillas finas, amplia sonrisa, labios gruesos
o llenos y barbilla pequeña. Ahora bien, otros resultados muestran una variabilidad
cultural: negros de EE.UU. evalúan como más atractivas a las mujeres de mayor
peso que blancos de EE.UU. Esto sugiere que si bien hay acuerdo en la estructura
corporal y los rasgos faciales que son atractivos, hay variaciones entre etnias en
los parámetros de peso y tamaño corporal que definen a una persona atractiva.
Los estudios permiten concluir que las personas perciben y evalúan más
favorablemente a las personas atractivas; es el efecto denominado “lo que es bello
es bueno”. La revisión confirmó que se evaluaba a los niños más atractivos como
más sociables, más competentes, con mejor ajuste y equilibrio afectivo y con
mayor competencia interpersonal que los niños menos atractivos. Lo mismo
18

ocurría con adultos atractivos: se les juzgaba como más competentes en el


trabajo, más sociables y con mejor ajuste o salud mental.

(Ubillos, Páez, & Zubieta, 2014) Ahora bien, tres hechos cuestionan la explicación
socio-cultural acerca de “lo bello es bueno”: 1. La relación entre el atractivo de una
persona y los juicios y conductas que se le atribuyen no es mayor en personas
adultas que en niños. Sin embargo, según los argumentos socioculturales, las
personas aprenden los patrones de belleza y sus correlatos a medida que se
socializan en una cultura dada, por lo que los adultos deberían mostrar este efecto
con más intensidad. 2. Asimismo, la relación entre el atractivo y los juicios y las
conductas atribuidas a una persona es similar para hombres y mujeres. Este
hecho cuestiona la idea sociocultural acerca de que este efecto se basa en roles
de género diferentes que enfatizan más la belleza física femenina que la
masculina. 3. Por último, las autopercepciones de las personas atractivas son sólo
ligeramente más positivas. Este hecho cuestiona la perspectiva sociocultural que
indica que las percepciones e interacciones se internalizan en el auto concepto.

LAS EXPRESIONES ACTUALES

Se observa en los más jóvenes con tendencias a cambiar con mayor facilidad de
pareja. Monogamias no duraderas, fugases. Un estudio en Francia revelo que
personas de 35 a 49 años de edad, el 52% de las mujeres y el 34% de los varones
reportaron estar teniendo 2 parejas.

(Ubillos, Páez, & Zubieta, 2014) La creencia de que uno debe casarse sólo por
amor se convierte en una ideología cuando ésta es ampliamente compartida por
una sociedad. Dado que las personas actualmente comparten esta creencia es
difícil entender cómo los matrimonios en siglos anteriores pudieron ser felices.
Quizás la gente de otros tiempos compartía otra ideología. Quizás había a
menudo una anticipación temprana de compartir la vida con un compañero, de
realización sexual o de llegar a amar al compañero más profundamente a través
de los años. Algunas de estas anticipaciones sin embargo suenan muy parecidas
a las anticipaciones de la actualidad con excepción de enamorarse. Es posible
19

que el lazo entre el amor y el matrimonio no haya cambiado tanto, lo que puede
haber cambiado es la ideología del amor de los matrimonios deben ser arreglados
a los matrimonios deben basarse en el amor. En alguna medida esto depende de
cómo se define el amor.

(Esteinou, 2013) Las parejas hoy en día viven otro tren de vida en
comparación con las de hace 40 años y por ello es cada vez más común
escuchar que se divorcian. Los tiempos han cambiado y la forma de
relacionarse también.

(Esteinou, 2013) Vivimos un poco en la época de consumir productos y


desecharlos en corto tiempo. El aspecto del amor y la pareja no son la excepción,
por eso cuando algún miembro de la misma ya no se encuentra satisfecho con
algún detalle que surge en la relación, es común que tire la toalla antes
de encontrar la solución juntos.

DISMORFISMO EN LOS CUIDADOS DE LA PROLE

Entre los mamíferos la maternidad es un fenómeno evidente, la paternidad no lo


es. Se ha reportado que en algunas tribus las personas no saben que tienen un
padre. En una tribu de Nueva Guinea ha sido observado que si un varón está
ausente viajando un año o más y a su vuelta encuentra a su mujer gestando o con
un hijo recién nacido se pone muy contento. Algunos pueden saber navegar en el
mar y criar cerdos, pero desconocen la existencia la existencia de una paternidad.

(Torres, Garrido, Reyes, & Ortega, 2008) Hay que tomar en cuenta que al hablar
de un hijo esa formación se hace partiendo de que la criatura ya existe y que tiene
personalidad, pensamientos y sentimientos, es decir, que no se forma de la nada
y que su estructura genética ya está establecida. No es que no haya nada, sino
que con base en lo que existe y a través de la crianza se socializa a una persona
ajustando su comportamiento y actitudes a lo establecido culturalmente e
inculcándole valores reconocidos por la sociedad, o sea, conformándolo a lo que
la sociedad determina que debe ser un hombre o una mujer. Ahora bien, criar es
20

sinónimo de instruir, dirigir y educar, y entre las definiciones aparecen tanto


términos que suponen una información (comunicar sistemáticamente
conocimientos o doctrinas y reglas de conducta) como una formación (enderezar,
aconsejar a una persona, encaminar, desarrollar o perfeccionar las facultades
intelectuales y morales de un niño, enseñar los buenos usos de urbanidad y
cortesía). Podría decirse entonces que la crianza es tanto informar como formar;
más que repetir conceptos o dar instrucciones, es ir formando actitudes, valores y
conductas en una persona. Es un intercambio en el cual una persona convive con
otra, y a través del ejemplo la va formando y se va formando a sí misma. (Torres,
Garrido, Reyes, & Ortega, 2008) señalaba que la sociedad requiere de un
equilibrio permanente entre el amor y la autoridad, y entre la solidaridad y la
rivalidad, elementos que están presentes en cada uno de los miembros de la
familia; son elementos que cuando se descuidan o exageran, o cuando se
desconoce el papel que cada miembro de la familia desempeña, ocurren diversos
trastornos afectivos en los infantes. Las relaciones afectivas de la infancia
condicionan a menudo la vida del adulto, y por ello los padres tienen una gran
responsabilidad en el desarrollo psicológico y social de sus hijos, por lo que la
intimidad, la autoridad y la educación son factores fundamentales para que una
familia pueda desempeñar en forma óptima su función.

(Rodríguez, 2010) Con la ausencia del padre en las familias, afectan el


rendimiento educacional producido por el pobre clima socioeducativo del hogar,
la afectación de la inteligencia emocional, refiriéndose a la escasa capacidad de
enfrentar adversidades, la salud en general y las sensaciones de inferioridad,
agresividad, aislamiento, resentimiento y lo que él denomina “la orientación en
aspectos morales”. En este sentido, no solo se trata de una problemática social
que tenga que ver con los índices de delincuencia juvenil, la “feminización de la
pobreza” o los trastornos físicos representados en tasas de morbilidad y
mortalidad, sino que también se relaciona con efectos psicológicos sobre muchos
sujetos que se desarrollan al interior de una familia con estas características y que
también afectan al individuo en su relación con otros.
21

(Rodríguez, 2010) Los efectos psíquicos en los hijos frente a la falta de la figura
paterna también se relacionan con el vínculo materno y el lugar y las funciones de
la madre al interior del núcleo familiar. Con Efectos de la Ausencia Paterna 7
relación a esto, estudios en España han analizado la manera como la ausencia
del padre ha ocasionado la presencia de nuevos tipos de familia, tales como las
“familias monomarentales” en las que la mujer es quien asume todo el sostén del
grupo. (Rodríguez, 2010) diferencia las madres que no comparten la maternidad
a priori, como las que decidieron antes de quedar embarazadas asumir su rol de
madre sola, ya sea a través de la adopción, de mecanismos de fertilización o por
la elección de un padre biológico para su hijo. En el caso contrario cabe anotar
que no fue decisión de ellas asumir la maternidad de manera solitaria, sino que
por el contrario, las madres que lo decidieron a posteriori decidieron seguir con la
maternidad a pesar de los sentimientos producidos por el abandono o ausencia
de compromiso por parte del padre de su hijo, lo cual hace referencia a un
ambiente distinto tanto para la madre como para el bebé al no contar con el apoyo
y contención necesarios por parte de su pareja para el desarrollo del embarazo.
También se incluyen en esta clase de madres, mujeres que resultaron
embarazadas cuando sostenían relaciones esporádicas o en las que no existía un
proyecto de esta índole y que sin embargo, continuaron con su embarazo. Esto
pudo tener implicaciones de tipo emocional frente a la decisión de asumir un
embarazo no deseado una vez se enteraron de su estado, pero finalmente fue
aceptado a pesar de la ausencia del padre. En el estudio realizado por (Rodríguez,
2010) se excluyeron las mujeres que decidieron a priori asumir la maternidad, así
como también las madres separadas, divorciadas y viudas, teniendo en cuenta
únicamente aquellas mujeres que no convivieron con una pareja en el proceso del
embarazo y la crianza, a las que la autora (2010) denominó como “madres solas”.
La relevancia de este estudio parte de que la crianza y la maternidad desde sus
inicios puede marcar grandes diferencias cuando la madre no ha decidido asumir
su nuevo rol solitariamente, sino que ha tenido que asumir el abandono y la
soledad por parte de su pareja. Esto por supuesto, genera nuevas formas de
relación y de familia que afectan la subjetividad de los hijos y de las madres que
22

enfrentan estos nuevos retos y que también Efectos de la Ausencia Paterna 8


pueden incluir conflictos en la relación madre – hijo a partir de la no presencia del
progenitor y posteriormente afectar la manera como este individuo va a conformar
nuevos vínculos a partir de sus relaciones tempranas.

HORMONAS RELACIONADAS CON LA PRODUCCION DE LECHE MATERNA


COMO PARTE DEL DISMORFISMO DEL HOMBRE

REFLEJO LIBERADOR DE PROLACTINA

Durante las primeras fases de la lactancia, la cantidad de prolactina es


proporcional a la estimulación del pezón. La prolactina se libera de la hipófisis
anterior. El estímulo del pezón produce, por vía de un reflejo neuro-hormonal la
liberación de prolactina.

La inervación del pezón y la areola es abundante, dando a esta zona una gran
sensibilidad. El estímulo producido llega al hipotálamo, pasa a la hipófisis que
libera prolactina la cual, vía sanguínea, alcanza las células del alvéolo mamario
produciéndose la secreción de leche. La succión del pezón produce una elevación
de prolactina con un pico entre los 20 y 40 minutos después de iniciado el
estímulo. Alrededor de 30 minutos de lactancia pueden producir un aumento de
los niveles plasmáticos de prolactina por 3 ó 4 hs. Por esta razón es necesaria la
lactancia frecuente para mantener buenos niveles de prolactina en sangre.

Como durante el sueño también aumenta la producción de prolactina, se


recomienda amamantar frecuentemente, durante el día y la noche.

REFLEJO DE EYECCIÓN DE LA LECHE (BAJADA DE LA LECHE)

Para que la leche pase de los alveolos a los conductos y se encuentre disponible
para el lactante se requiere de la contracción de las células musculares que
rodean al alvéolo, proceso que es producido por la ocitocina. El reflejo producido
por la succión del pezón viaja por vía neurógena al hipotálamo estimulando la
liberación de ocitocina desde la hipófisis posterior. La acción de la ocitocina se
23

manifiesta por la sensación de plenitud mamaria y por un aumento del flujo


sanguíneo; clínicamente puede observarse la secreción espontánea de leche del
otro pecho mientras dura la succión. La eyección de la leche es fuertemente
dependiente de la estimulación, también se libera ocitocina por otros estímulos
visuales, táctiles, olfativos, auditivos. Así una mujer puede liberar ocitocina al ver,
tocar, oír u oler a su hijo, o tan sólo al pensar en él. Este reflejo es inhibido por la
adrenalina pero se agota rápidamente y hoy se sabe que el estrés leve o crónico
no afecta la secreción láctea. Debe tenerse en cuenta la influencia que sobre la
secreción de ocitocina tienen otros centros superiores, de manera que una mujer
con deseo y confianza de alcanzar una lactancia exitosa logra hacerlo aún en
condiciones adversas.

La descarga de ocitocina también provoca contracciones del útero durante el


parto, de la vagina durante el orgasmo, y de la musculatura eréctil del pezón
durante la mamada. Por eso hay aspectos comunes en el orgasmo, el parto y la
lactancia: contracciones uterinas al mamar, erección de los pezones durante la
actividad sexual (a veces goteo de leche si está lactando), una sensación
placentera al dar el pecho (que puede hace sentir culpables a algunas mujeres).

La ocitocina y la prolactina afectan el estado de ánimo y el estado físico de la


madre, producie

A EN EL DESARROLLO DE LA PSIQUE

La familia es fundamental en el desarrollo físico y psicológico de los niños. Más


específicamente, la familia influye en el desarrollo socioafectivo del infante, ya que
los modelos, valores, normas, roles y habilidades que se aprenden durante este
período están relacionados con el manejo y resolución de conflictos, con las
habilidades sociales y adaptativas, con las conductas prosociales, con la
regulación emocional, entre otras. La mayoría de las veces, nos enfocamos sólo
en el papel materno y subestimamos el paterno, sin conocer que este es igual de
importante y vital para el desarrollo adecuado y saludable de la psique del niño.
En ocasiones, la madre es quien asume la responsabilidad total de la crianza y
24

educación de los hijos, y el padre se limita a ser el proveedor de la


familia. Efectivamente, se ha comprobado que la figura materna en los primeros
años de vida del ser humano es primordial para el óptimo desarrollo del niño. Sin
embargo, esta afirmación ha hecho pensar equivocadamente que la figura paterna
no es significativa y no guarda relación directa con el desarrollo adecuado de los
niños.
Según la teoría psicoanalítica, las vivencias tempranas del ser humano
ocurridas en los primeros años de vida constituyen la base de la estructuración
psíquica y son, en buena medida, determinantes en la conformación de los rasgos
básicos y centrales de la personalidad. De allí la importancia de la calidad de las
relaciones y dinámicas familiares, conjuntamente con las pautas de crianza y los
tipos de paternidad y maternidad, ya que serán factores relevantes en el desarrollo
psíquico del niño y del adolescente que, finalmente, se proyectarán en la adultez.
Las funciones tradicionalmente atribuidas al padre, o cualquier persona que
cumpla la función paterna, son las de proveedor, protector, de seguridad, de
defensor del territorio, de inspirador de respeto, del que sabe todo… El niño se
beneficia del contacto con un modelo paterno responsable, sereno, racional y
benévolo.
El padre es quien brinda flexibilidad, variación y enriquecimiento a la forma en
que el niño o niña se relacionará con el resto en el futuro y otorga las herramientas
para resolver los problemas.
Posee una función psico-cultural que facilita el distanciamiento de lo biológico
y favorece el acceso a lo simbólico. ¿Qué quiere decir esto? Que el padre permite
la instauración de normas y reglas que el niño, poco a poco y a medida que va
desarrollando sus capacidades cognitivas superiores, irá internalizando en su
psique hasta el punto en que no necesitará reguladores externos para cumplirlas,
ya que formarán parte de su sistema de valores y creencias.
En la adolescencia, al ser una etapa del desarrollo tan complicada tanto para el
hijo adolescente como para sus padres, también es vital que la figura paterna
participe dentro de la dinámica familiar. Las hormonas promueven el descontrol
de impulsos y, junto con el desarrollo del pensamiento crítico, el adolescente es
25

más propenso a cuestionarse y romper las normas, por lo que es importante


una figura paterna que ejerza disciplina sin ser demasiado rígido y poco
comprensivo, ya que lo contrario puede derivar en un adolescente transgresor y
descontrolado, o a uno muy retraído y pasivo.
Durante la adolescencia se da un intenso proceso de construcción de la propia
identidad personal, que lleva al distanciamiento del modelo de los padres y a la
exploración en otras alternativas. Sin embargo, la figura del padre debería seguir
representando una fuente de seguridad, protección y guía en decisiones
fundamentales como, por ejemplo, la elección vocacional.
Es importante aclarar que la ausencia paterna puede darse de dos maneras:
 A través de una ausencia física, que es muy significativa, ya que no existe
en realidad ninguna persona que cumpla con dicho rol. En consecuencia, el
niño crece sin un “padre” que cumpla las funciones pertinentes y promueva
el desarrollo sano de su psique.
 La figura paterna existe, ya sea en el padre biológico o cualquier otra persona
que cumpla con el rol, pero es una persona poco involucrada en la crianza
del niño y poco presente en su vida, lo que puede llegar a provocar los
mismos efectos negativos en el desarrollo de la psique y personalidad del
niño.
¿Qué pasa cuando esta figura paterna está ausente? Los expertos indican que
cuando los niños o las niñas no cuentan con la presencia de una figura paterna,
tienden a ser personas inseguras de sus propias capacidades físicas,
intelectuales, afectivas y/o sociales. Explican que durante la adolescencia podrían
llegar a hacer lo que sea para obtener la aprobación de cualquiera, como
consecuencia de sus propias inseguridades.
En conclusión, aunque existen muchos tipos de familias que van más allá del
tradicional modelo “papá, mamá e hijos”, es muy importante la presencia de un
“padre” desde lo más temprano de la vida de un “hijo”. No sólo por las funciones
significativas que una figura paterna cumple en el desarrollo psicológico de un
niño, sino porque además representa otra fuente de apoyo y de afecto, distinta a
la materna, con la cual se puede contar.
26

EL APEGO MATERNO EN EL DESARROLLO DE LA PSIQUE DEL


BEBÉ

Ser “madre” se relaciona con el origen de la vida, con el crecimiento de un ser


humano que nace de ella y depende de sus cuidados, con el primer vínculo
afectivo de una persona que la acompañará por el resto de la vida… Ser “madre”
se asocia con responsabilidad y muchas veces con ansiedad porque, de los
primeros contactos que el bebé tenga con su madre, dependerá una gran parte
de su desarrollo como niño, adolescente y hasta adulto. La naturaleza de los
cuidados proporcionados por las madres a sus hijos durante su crecimiento es de
fundamental significado en el futuro de su salud mental.
El inicio de este vínculo prenatal emerge a partir de las representaciones o
imágenes internas que la madre va construyendo acerca de su hijo, siendo
el embarazo un período clave. Durante el proceso de convertirse en madre,
ocurren procesos en la mujer en donde su identidad y rol sufren importantes
transformaciones. Los modelos que traía sobre sí misma se van adaptando y
reorganizando, por lo que surgen unos nuevos sobre su rol como mujer, como
futura madre, como pareja… En relación a lo anterior, existe evidencia de que el
tipo y calidad de las representaciones que la madre genera durante el embarazo,
se relacionan estrechamente con su propia historia de apego.
La importancia de las relaciones de apego para la compresión del origen y
mantenimiento de las relaciones cercanas, el desarrollo de la personalidad y la
psicopatología, ha sido bien estudiada por diferentes expertos, principalmente
psicólogos, desde hace mucho tiempo. De hecho, son muchas las investigaciones
realizadas acerca de factores y variables que aparecen en la madre, que son
capaces de predecir cómo su hijo o hija se comportará y pensará a medida que
va creciendo. La conducta materna observable en su relación con el recién nacido,
y aún con el feto en formación, y el repertorio de comportamientos más o menos
automatizados que todo bebé trae como herencia, entran en interacción, dando
como resultado el desarrollo progresivo de la estructura psíquica del infante.
27

En relación con el tema del desarrollo de la capacidad vincular entre madre e hijo,
podemos partir de la “Teoría del Apego” de Bowlby, que surgió en 1958 como
una forma de aproximación psicológica con un enfoque evolutivo-etológica. Esta
teoría se apoya en el estudio de los sistemas de comportamiento observables que
son conductas de gran utilidad para la supervivencia de las crías. Este sistema de
comportamiento, filogenéticamente organizado en el sistema nervioso, promueve
la aparición de patrones conductuales prototípicos con el fin de que la madre
pueda ofrecer protección a su hijo y garantizar su supervivencia y la de la especie.
De hecho, una de las conductas innatas que está presente en primates y otras
especies animales, es la de aferrarse a la piel de sus madres u otra figura materna
y treparse sobre ellas. El apego cutáneo inicial va derivando en la necesidad de
una proximidad tranquilizante con una figura que puede despertar una sensación
de confianza y seguridad. Esta situación es la que posibilitara el progresivo
alejamiento por parte de la cría de la madre y la exploración creciente del medio
que lo rodea, con el aprendizaje de que a pesar de estos alejamientos, cuenta con
la garantía de poder regresar a la madre.
Pero, según Bowlby, la herencia no es suficiente ya que no es el único factor que
influye en el desarrollo del niño. De hecho, dado que el infante humano no posee
al nacer un sistema que le permita aferrare activamente al cuerpo de la madre
(como ocurre con la mayoría de las especies de primates), este tipo de cercanía
física dependerá de otros mecanismos, como la mirada y la sonrisa, que por ser
elementos básicos de la interacción social promueven que sea la madre la que
asegure la tan ansiada proximidad cargando a su bebé. Este autor considera
esencial para la salud mental del recién nacido y del niño de corta edad el calor,
la intimidad y la relación constante con la madre, ya que influye significativamente
en cómo este percibe a su madre. A medida que crece y cumple con un desarrollo
normal, el niño “ve a su mamá” de distintas maneras.
El concepto de apego consiste en la capacidad de la madre para reconocer la
existencia de necesidades primarias de su bebé y que ocurre en la interacción
madre-hijo. El vínculo cumple una doble función: unafunción de protección, que
es la seguridad proporcionada por el adulto capaz de defender al niño, y
28

una función de socialización positiva, que le permite al niño tener la certeza de


reemprender el contacto con su madre si lo desea y en el momento que lo desee,
y llegar a ser capaz de explorar su entorno. Debe establecerse una auténtica
concordancia entre las demandas reales del niño y la capacidad de la madre para
responder a esas demandas. De este modo, se va incrementando la seguridad
con la edad, aunque, ante una amenaza de pérdida se crea la angustia y ante una
pérdida real aparece la aflicción e, incluso, la depresión.

La importancia de la función materna en los primeros momentos en los que


nacemos es algo esencial, aunque muchas veces pase desapercibido.

Para entender hasta qué punto es importante en nuestras vidas, merece la pena
examinar lo que ocurre durante la etapa en la que esta juega un papel en la
protección, educación y proporción de afecto a los más pequeños.

¿QUÉ ES LA FUNCIÓN MATERNA?

La función materna en los bebés se entiende como el deseo de brindarles alimento


físico y emocional a los infantes.

No solo es necesario realizar los cuidados relacionados con el bienestar físico


(comida, abrigo, aseo, limpieza, descanso…) sino que tamién involucra los
estímulos afectivos benignos o positivos. Los niños que son desprovistos de
estos estímulos afectivos fallecen con frecuencia bajo la afección
llamada hospitalismo.

LOS ESTÍMULOS AFECTIVOS POSITIVOS

Los estímulos afectivos benignos o positivos son aquellos que nacen innatamente
del deseo de amar a esa nueva criatura. Tienen que ver con el tono de voz dulce y
suave, las sonrisas, caricias y abrazos, y la mirada constante a los ojos del otro.

Muchas veces las madres que contemplan a sus hijos “se pierden en la mirada de
su ser amado, y su ser amado se encuentra en la mirada de su madre”. Es
29

importante mencionar que por razones biológicas las madres suelen tenerlo
más fácil a la hora de lograr una mayor vinculación emocional con sus hijos.
Por ende, cumplen con la función materna de forma más espontánea.

No obstante, la función materna puede ser asumida por cualquier persona que tenga
la disposición y competencias afectivas necesarias para demostrar afecto.

LA NECESIDAD DE CONTACTO AFECTIVO

Un bebé es ese ser humano totalmente dependiente de los cuidados de los


otros. Es una criatura con tendencias innatas al crecimiento y al desarrollo, pero en
este momento es parte del vínculo con esa figura materna, quien le permitirá
continuar con su propio desarrollo.

Al principio la función materna se circunscribe a brindarle amparo, sostén,


protección, resguardarlo de peligros y cubrir sus necesidades fisiológicas, así como
emocionales. Es un proceso que las madres aprenden a gestionar mientras
amamantan a sus hijos; de ahí la importancia afectiva de comprender la
importancia de la lactancia.

EL VALOR DE LA LACTANCIA MATERNA

Cuando las madres amamantan a sus hijos inician un vínculo cálido (madre-hijo)
sostenido por las miradas, caricias, gestos, tono de voz, los cuidados… En este
vínculo se genera una especie de complicidad entre ambos; de esa manera la
madre aprende a conocer las necesidades de su pequeño en las mínimas llamadas
de atención que este realice. Es decir, fácilmente logra distinguir un llanto de hambre
a un llanto por sueño, así como saber con una simple mirada de su hijo si está
enfermo.

Es una condición psicológica especial que desarrollan las madres durante las
semanas posteriores al nacimiento. Emocionalmente, su bebé todavía es parte de
ella, y por ende, ella muestra una gran sensibilidad ante lo que expresa el bebé.
30

Los bebés aprenden a reconocer el rostro de su madre en los momentos más


placenteros que experimentan al inicio de sus vidas: la lactancia. Alimentarse y mirar
el rostro de la madre les permite crear esa relación de unidad en donde la madre le
refleja lo que él le significa.

EL ESPEJO DE LA MIRADA

La mirada que tiene lugar como parte de la función materna es el primer espejo
en donde el niño empieza a diferenciarse y a reaccionar ante el otro, pues se
percata de la respuesta que genera su presencia en el otro; de ahí la importancia
de retribuir los constantes gestos, movimientos y sonidos que emite el pequeño,
pues es el momento que se empieza a descubrir como persona.

En este momento el niño depende de “la mirada”, de la presencia, de los cuidados


de esa figura materna. Son los primeros pasos hacia la construcción sana
del autoconcepto, autoestima y seguridad, y si hay anomalías en esta
fase, pueden aparecer problemas de desarrollo y conducta. Algunos trastornos
que se presentan en la vida adulta pueden tener sus raíces en este tipo de
vinculaciones defectuosas realizadas durante los primeros seis meses de vida.

LA LACTANCIA EN EL CONTEXTO ACTUAL

Lamentablemente, hoy en día las madres tienen sumamente limitadas las


posibilidades de brindar este tipo de vinculación con sus bebés, o bien son
desconocedoras de la importancia de “mirarlo” y trasmitirle seguridad y tranquilidad.
Asumen la lactancia garantizándose sólo el alimento. Por ejemplo, mientras se da
el pecho se suele conversar por teléfono, revisar Facebook, leer el periódico… Su
atención está en otras cosas.

En ocasiones, también se asume la lactancia como el derecho de la madre a


amantar, sumiendo una postura de triunfo a favor de las mujeres cuando en el
ámbito social se les permite o facilita espacios para realizarlo cómodamente en
público sin censura alguna. En ambos casos es de recordar que no se puede caer
31

en el error de asumirlo solo como derecho de las madres, es el derecho del niño
a ser mirado, consentido, atendido, sentido mientras se está alimentando.

LA EVOLUCIÓN DE LA FUNCIÓN MATERNA

Conforme el niño crece “emocionalmente” empieza a descubrir sus propias


necesidades de exploración del entorno. Esta dinámica empieza con conductas
como chuparse el dedo, mirar objetos, adquirir mejores y mayores posturas,
dominar su cuerpo, tirar y sostener objetos, etc.

Avanza con seguridad hacia una mejor dependencia. El niño está atento a su
entorno, receptivo y dispuesto a captar sonidos, movimientos, texturas, etc.
Por ende, empieza a desprenderse de la mirada de la madre. Este proceso
trascurso de los seis meses a los tres años.

EL JUGUETE FAVORITO

En esta etapa, es usual que los niños adquieran un objeto, llámese cobija,
almohada, chupón, o simplemente juguete. Los pequeños necesitan este objeto
para aliviar la angustia de separación con los familiares y poder empezar a explorar
el mundo.

Se trata de la primera pertenencia que adquieren, es “casi sagrada” para ellos y los
acompaña a todas partes, independientemente de su estado. Puede oler mal, estar
sucio, dañado, desagarrado, descolorido, pero ese objeto contiene todo lo necesario
para desligarse de su madre y sentirse seguro en nuevos espacios.

Se recomienda mantener esa unión niño-objeto. Generalmente solo logrará


desprenderse de su objeto cuando este esté vinculado al sentimiento de seguridad.
En ocasiones los padres consultan si pueden lavarlo o cambiarlo por otro nuevo,
pero es importante aclarar que para el niño es muy importante mantener el que
eligió y sentirse seguro de que está a su alcance, es decir, que no se le hagan
comentarios despectivos como: “Vea que feo que está, no sea cochino,
32

cambiémoslo”. El objeto significa para el niño una fuente de seguridad que va más
allá de lo que como adultos podemos comprender.

ESCONDIÉNDOSE

Finalmente comienza a esconderse de la madre, juega a desaparecer o a que


esta desaparezca; es el inicio o los primeros pasos hacia la independencia. Se
comienzan a dar los primeros juegos a escondidas; el niño explora el mundo pero
con la seguridad de poder volver a su lugar de confort: Los brazos de la persona
que lo protege y le da afecto.

Es en este momento tanto el bebé como la madre deben estar preparados


para asumir esta primera separación con seguridad y tranquilidad; sin
presiones o limitaciones. La madre debe facilitarle a su hijo nuevas relaciones y
posibilidades de comprender su entorno. En adelante el niño estará preparado
para iniciar la faceta del juego, donde finalmente no necesita la “mirada de su
madre”, se concentra por espacios extensos jugando en su propio mundo e
incorporando la participación de otros niños en su diario vivir. Está preparado
para continuar y desarrollarse
33

CONCLUCIONES

 Una de las principales características morfológicas que diferencian a los


hombres y a las mujeres, es la distribución de la grasa abdominal. Este
parámetro, se puede determinar mediante el Índice cintura/cadera, el cual
varía con la edad y dependiendo del sexo:
 En la primera infancia, el dimorfismo sexual entre hombres y mujeres es
muy sutil.
 Es en la pubertad cuando las diferencias se hacen mucho más aparentes,
debido principalmente a la acción de las hormonas esteroideas sexuales.
Durante este periodo de tiempo, la distribución de la grasa de la mujer es
ginoide, es decir, se acumula mayoritariamente en muslos, cadera y
glúteos.
 Estas diferencias entre hombres y mujeres, se mantienen más o menos
constantes en la etapa del adulto hasta la llegada de la menopausia. Esto
ocurre como consecuencia de la disminución de los niveles de hormonas
esteroideas. En esta etapa, la distribución de la grasa en las mujeres pasa
a ser androide, es decir, se acumula especialmente en la cintura. En el caso
de los hombres, los cambio en la distribución son más leves pero aumentan
de forma constante a lo largo de la vida.
 A partir de este punto, la distribución es androide tanto en hombres como
en mujeres.
 La relación entre edad/sexo y el tamaño/forma corporal depende de
procesos biológicos subyacentes y factores ambientales1
 La paternidad y maternidad, son instintivas y bilógicamente ya están
predispuestos cumplir cada uno, una función especifica; pero los roles de
la sociedad, crianza, cultura, etc. Están influyendo sobre estas, y en casos
alterando la formación psicológica del ser humano.
 El hombre es el único animal que puede suplir la función materna gracias
al raciocinio e inteligencia superior.
34

BIBLIOGRAFÍA

Guyton, T. (1988). Tratado de Fisiología Médica. Madrid: Interamericana.

Morris, E. (1977). El mono desnudo. Barcelona: Plaza y Janes.

Palacios, J. (1993). Gémesis sin extravíos: Fisiología de la diferenciación sexual


y prevención de la homosexualdad. Lima: OCISA.

Zapata, R., & Gutiérrez, M. (2009). Salud sexual y Reproductiva. Madrid:


Universidad de Almería.

Esteinou, R. (2013). Las relaciones de pareja en el México moderno. Tiempo,


65-74.

Flores, A. (2012). El amor. Mexico: Universal.

Rodríguez, N. (2010). Los efectos de la ausencia paterna en el vinculo con la


madre y la pareja. Bogota: Universidad Javeriana.

Torres, L., Garrido, A., Reyes, A., & Ortega, P. (2008). Responsabilidad en la
crianza de los hijos. Enseñanza e investigacion en psicologia, 77-89.

Ubillos, S., Páez, D., & Zubieta, E. (2014). Relaciones íntimas: Atracción, amor y
cultura. Psicología Social, Cultura y Educación, 1-24.

http://www.ub.edu/cdona/lletradedona/niketche-uma-historia-poligamia

https://www.casadellibro.com/libro-el-mito-de-la-monogamia-la-fidelidad-y-la-
infidelidad-en-los-ani-males-y-en-las-personas/9788432311215/898304

https://www.ecured.cu/Poliandria

https://www.youtube.com/watch?v=exQ0XoRMf4I

Posted on September 5, 2016 by Psiquelink Press – Importancia de Papá y


mamá, en la psicología del niño.
35

Cuervo, Á. (2009). Pautas de crianza y desarrollo socioafectivo en la infancia.


Diversitas, 6(1), 111-121. Recuperado de
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/163/245

Arvelo, L. (2003). Función paterna, pautas de crianza y desarrollo psicológico en


adolescentes: implicaciones psicoeducativas. Acción Pedagógica, 12(1), 20-30.
Recuperado de
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/17097/2/articulo_3.pdf

Gordón, M.G. (2011). La ausencia de la figura paterna y su influencia en el


desarrollo emocional de los niños/as de pre kinder del centro de estimulación y
desarrollo infantil bilingüe gymbore garden de la ciudad de Ambato en el periodo
trimestral enero marzo 2011. Trabajo de grado de la Universidad Técnica De
Ambato. Recuperado de:
http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/3968/1/tp_2011_201.pdf

También podría gustarte