Está en la página 1de 12

UNIVERIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”

DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”
DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS, SOCIALES Y
RELACIONES INTERNACIONALES
CARRERA DE RELACIONES INTERNACIONALES

TÍTULO:

PROYECTO DE ELABORACIÓN Y
COMERCIALIZACION DE GALLETAS
NATURALES “EL MANÁ”
PRODUCCIÓN ARTESANAL

ESTUDIANTE: HEBER DANIEL HONOR BARRIOS


Registro: 71355961

TUTOR: ROBERTO MÉNDEZ HERRERA


Código: 5437

Santa Cruz – Estado Plurinacional de Bolivia


Octubre 2014
UNIVERIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”
DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN
TABLA DE CONTENIDOS

Pág.

TABLA DE CONTENIDOS ................................................................................................ i

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ........................................................................... ii


2. ALCANCE DEL PROYECTO ................................................................................... 1
3. FUNDAMENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN ................................................................ 2
4. OBJETIVOS ............................................................................................................. 3
4.1 Objetivo General.............................................................................................. 3
4.2 Objetivos Específicos ...................................................................................... 3
5. DETERMINAR LOS COSTOS DE PRODUCCION PARA LA ELABORACION
DE GALLETAS TIPO DULCE Y SALADO DIETÉTICAS ......................................... 3
6. PRODUCTOS .......................................................................................................... 4
7. ESPECIFICACIONES O PROPORCIONALIDAD .................................................... 4
8. RECURSOS MATERIALES ..................................................................................... 5
8.1 Amasadora ...................................................................................................... 5
8.2 Selladora ......................................................................................................... 5
8.3 Horno............................................................................................................... 6
8.4 Bolsas.............................................................................................................. 6
9. MATERIALES DE INSUMO ..................................................................................... 6
10. COSTOS .................................................................................................................. 7
11. INDICADORES ........................................................................................................ 7
12. FACTORES EXTERNOS ......................................................................................... 7

i
UNIVERIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”
DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN

ii
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”. DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN
FACULTAD CIENCIAS DEL HÁBITAT, DISEÑÓ Y ARTE. CARRERA DE ARTE
SANTA CRUZ, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. 2015
1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El presente informe detalla un proyecto de inversión de elaboración y


comercialización de GALLETAS NATURALES regionales, con capacidad de
producir 100 unidades por día en una etapa inicial, y con perspectivas de
crecimiento a mediano y largo plazo.

Se detallará la planificación de producción para períodos a corto plazo.

La producción proyectada, demandará cuatro puestos de trabajo que será


ocupada por los integrantes del grupo, un maestro panadero y un ayudante
quienes son los responsables de la elaboración del producto, un encargado de
planta (por lo general el dueño de casa ) el cual deberá encargarse de la
supervisión del personal y de aspectos administrativos, y un cajero quien
deberá encargarse de la atención al público en el local de la empresa y ayudar
al encargado de planta en cuestiones administrativas.

En base a un estudio de costos en producción y comercialización, se analiza el


punto de equilibrio, determinando que es necesario alcanzar un volumen de
ventas de 1000 galletitas mensuales para cubrir todos los costos operativos
de la fábrica (tanto fijos como variables).

2. ALCANCE DEL PROYECTO

Elaborar un producto de galletería tipo dulce que no deteriore durante la dieta


la condición nutricional del paciente o consumidor; este producto se obtendrá
reemplazando aquellas sustancias que resulten perjudiciales para aquellas
personas con este tipo de deficiencias metabólicas y será una alternativa más
para conservar hábitos comunes de alimentación que resultan alterados
durante el padecimiento de la diabetes u otras enfermedades que nacen de los
desórdenes alimenticios.

Se debe aclarar que también podrá ser consumido por quienes estén en riesgo
o no de contraer enfermedades de tipo metabólico relacionadas con la
diabetes contribuyendo al sostenimiento de una vida saludable.

Con este proyecto se pretende sensibilizar a la industria de galletería en


general y microempresas afines y así extender la gama de productos ofrecidos
al público en general, especialmente a las personas que quisieran cambiar sus

1
hábitos alimenticios cuidando así su organismo y su figura física haciendo de
eso vivir una vida sana y natural .

3. FUNDAMENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN

Es necesario establecer productos que estén dirigidos al público en general y


que eventualmente podrían servir a pacientes con dichos desórdenes
metabólicos, además de productos para pacientes con dichos desórdenes
orgánicos que puedan ser consumidos por el público en general, donde se
pueda prevenir este tipo de enfermedades, esto en el plano local.

En un panorama más amplio, en Santa Cruz de Sierra existen tiendas


especializadas en la venta de productos dietéticos que trabajan con la realidad
que en muchos casos son importadas, y es allí donde se refleja la necesidad
de establecer una producción nacional que ofrezca ventajas nutricionales al
dietético y alto rendimiento nutricional enfocado al público en general.

Cuanto

Se fabricarán 100 unidades de paquetitos de galletas por semana en su


etapa inicial.

Gastos

Se gastara 150bs por cada 100 unidades.

Donde

En la casa de la socia Leny Jiménez que está ubicada en la Av. Tres pasos al
frente.

Cómo Se Va A Hacer

Se hará de manera artesanal y tradicional.

Con Qué

Con recursos propios aportados por cada uno de los socios integrantes.

Definición Del Proyecto

2
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”. DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN
FACULTAD CIENCIAS DEL HÁBITAT, DISEÑÓ Y ARTE. CARRERA DE ARTE
SANTA CRUZ, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. 2015
Es un proyecto de consumo y comercialización.

Clasificación

La clasificación se ajusta a los de bienes de consumo.

4. OBJETIVOS

4.1 OBJETIVO GENERAL

Elaborar y comercializar productos de galletería tipo dulce y salados bajos en


calorías para la población en general por los estudiantes de la carrera de
Relaciones Internacionales de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL
RENE MORENO.

4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Realizar el diagnóstico de la población de Santa Cruz de la Sierra.

2. Caracterizar las galletas típicas tipo dulce y salado que existen en el


mercado local.

3. Determinar la formulación óptima para la elaboración de galletas


típicas tipo dulce para dietas.

4. Estandarizar el proceso de elaboración industrial de galletas


naturales orgánicas.

5. Caracterizar productos orgánicos producto terminado.

5. DETERMINAR LOS COSTOS DE PRODUCCION PARA LA


ELABORACION DE GALLETAS TIPO DULCE Y SALADO
DIETÉTICAS

Marco institucional

Finalidad

Metas

3
Beneficiarios

6. PRODUCTOS

 Galletas de sésamo

 Galletas de avena

 Galletas de coco

 Galletas de chía

 Galletas mixtas

 Galletas de sésamo salda

 Galletas chía saladas

7. ESPECIFICACIONES O PROPORCIONALIDAD

Inicio

Septiembre del año dos mil catorce, es un proyecto a largo plazo.

Métodos y técnicas

Tradicional de mano factura casera con la técnica heredada de nuestras


abuelitas combinándoles los nuevos ingredientes.

Plazos

Crecimiento Primer Segundo Primer Segundo Primer


semestre semestre semestre semestre semestre
2014 2014 2015 2015 2016

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”. DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN
FACULTAD CIENCIAS DEL HÁBITAT, DISEÑÓ Y ARTE. CARRERA DE ARTE
SANTA CRUZ, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. 2015
Primera fase

Segunda fase

Tercera fase

8. RECURSOS MATERIALES

8.1 AMASADORA

8.2 SELLADORA

5
8.3 HORNO

8.4 BOLSAS

9. MATERIALES DE INSUMO

 Harina de trigo integral


 Harina de algarrobo
 Harina de sésamo
 Sésamo Chía
 Harina de avena
 Miel de abeja señorita
 Miel de abeja normal
 Azúcar morena
 Aceite de soya
 Uvas pasas

6
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”. DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN
FACULTAD CIENCIAS DEL HÁBITAT, DISEÑÓ Y ARTE. CARRERA DE ARTE
SANTA CRUZ, ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. 2015
10. COSTOS

150 bs por cada producción

Por cada 100 unidades de Galletas

11. INDICADORES

Por ventas realizadas y por metas trimestrales

12. FACTORES EXTERNOS

Si el plan falla replantearemos el producto y nos guiaremos por el marketing.

También podría gustarte