Está en la página 1de 2

Planeación Didáctica

1. Asignatura Anatomía II 2. Semestre Sexto 3. Semana

4. Horas por semana 3 5. Profesor Dr. Isaac García Garzón Estudia, y analiza la anatomía y fisiología
general de los aparatos y sistemas corporales
para valorar la importancia de las funciones
7. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias, Habilidades y Atributos de la Comunidad corporales en la actividad cotidiana, adquirir
6. Propósito una conciencia clara del valor y trascendencia
del proceso reproductivo, la capacidad de
asombro y el espíritu científico y asumir la
responsabilidad del cuidado de su salud
personal.
Elige y practica estilos de vida saludables. Reconoce la actividad física como un medio para su desarrollo físico, mental y social. Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos
hábitos de consumo y conductas de riesgo. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y
controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos.

8. Contenidos
Primera Sesión Segunda Sesión Tercera Sesión
1. Anatomía descriptiva por regiones, donde se 2.4. Músculos Abdomen 3.4. Glándulas pineal, hipófisis, tiroides,
aborda el estudio anatómico del cuerpo humano 2.5. Músculos de miembro superior paratiroides, suprarrenales
por regiones 2.6. Músculos de miembro inferior 3.5. Nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios,
1.1. Cráneo 3. Sistema por regiones, donde se analizan las pulmones y pleura
1.2. Cara características del sistema nervioso, endocrino, 3.6. Corazón, arterias, venas y linfáticos
1.3. Tórax respiratorio, circulatorio, 3.7. Boca, esófago, estómago, intestino delgado,
1.4. Miembro superior digestivo y urinario intestino grueso y glándulas anexa
1.5. Miembro inferior 3.1. Sistema nervioso central 4. Aparatos reproductores
2. Sistema muscular, en esta unidad el alumno 3.2. Sistema nerviosos periférico 4.1. Órgano reproductor femenino
analiza la estructura y funcionamiento del sistema 3.3. Sistema nervioso vegetativo 4.2. Órgano reproductor masculino
muscular
2.1. Músculos de la cabeza
2.2. Músculos del cuello
2.3. Músculos de región cervical, dorsal, lumbar y
canales vertebrales

9. Actividades (Secuencia Didáctica)


Primera Sesión Segunda Sesión Tercera Sesión
Realiza lectura individual de la descripción de Realiza lectura individual de la descripción de cada Sobre un esquema que el alumno elabore identificará
cada uno de los huesos humanos, observando y uno de los músculos humanos, las estructuras del aparato urinario.
comparando con dibujos de los mismos. observando y comparando con dibujos de los Elabora un cuadro sinóptico sobre el sistema urinario
Realiza resumen. mismos. y lo presenta en power point correlacionando
Analiza las estructuras que conforman cada uno Realiza resumen imágenes digitales de vías urinarias.
de los huesos usando como modelos huesos Distingue las estructuras Realiza lectura de los temas sobre órganos sexuales
naturales y dibujos en acetatos. pélvicos externos e internos masculinos y femeninos
Planeación Didáctica
10. Productos de aprendizaje y evaluación 12. Bibliografía

También podría gustarte