Está en la página 1de 10

EXTINCION DE LAS

CONCESIONES Y SU
DESTINO

Integrantes:
Marca Marca Edyth
Pumacayo Rodriguez Yeferzon
Catacora Ortiz Ademar.
Caducida
d.-
Produce la caducidad de denuncios, petitorios y concesiones
mineras, así como de las concesiones de beneficio, labor general y
transporte minero, el no pago oportuno del derecho de vigencia
durante dos años consecutivos o no. De omitirse el pago de un año,
su regularización podrá cumplirse con el pago y acreditación del
año corriente, dentro del plazo previsto en el artículo 39º del T.U.O.
de la Ley General de Minería. En todo caso, el pago se imputará al
año anterior vencido y no pagado.
Además de la causal que establece el artículo 40º (incumplimiento
de la inversión), también constituye causal de las concesiones
minera el incumplimiento de las obligaciones de producción a que
se refiere el artículo durante dos años.
Las concesiones mineras de beneficio, de labor general y de
transporte minero no podrán ser objeto de caducidad, transcurridos
cinco años de producida la causal alegada sin que la autoridad
administrativa haya emitido la Resolución de Caducidad. Dicho
plazo no será de aplicación en caso de que los procedimientos
Abandono.-
En derecho de Minería: es el incumplimiento o renuncia tácita del
derecho concedido.
De acuerdo al Art. 62 del T.U.O. de la Ley General de Minería “es causal
de abandono de los pedimentos de concesión, el incumplimiento por el
interesado de las normas de procedimientos mineros aplicable al título
en formación.
Son causales:
a) El incumplimiento por parte del interesado de las normas del
procedimiento minero aplicables al título en formación.
b) El incumplimiento del interesado cuando se le hubieren vencido los
plazos o sus prórrogas.
El abandono será declarado por el Jefe del Instituto Nacional de
Concesiones y Catastro. Para tal efecto, verificado el incumplimiento
de cualquiera de los plazos señalados en las normas de procedimiento,
aplicable al título en formación, el Jefe de la Oficina de Concesiones
Mineras elevará el expediente con el proyecto de la Resolución
Nulidad.-
Desde el punto de vista del procedimiento civil, es “la carencia de valor y
la falta de eficacia de un acto procesal realizado con infracción de la
norma legal pertinente, es decir, que son nulos los actos ejecutados
contra lo dispuesto por la Ley”. Según la terminología procesal minera
señala que es causal de nulidad de las concesiones, haber sido
formuladas por persona inhábil, según los arts. 31, 32 y 33 de. T.U.O. de
la Ley General de Minería.

Renuncia.-
En el Procedimiento Minero, es cuando el titular del derecho opta por
reducir una determinada área de la cuadratura de su concesión, por
convenir a su derecho. También el titular puede renunciar al derecho
minero interpuesto por razones de carencia de crédito para su
operatividad o por estar trabajando a pérdida. La renuncia podrá ser
total o parcial.
Cancelación.-
El T.U.O. de la Ley General de Minería señala que: “se cancelarán los
petitorios o concesiones, cuando se superpongan totalmente o cuando
resulte inubicable”.
Entiéndase por derechos mineros prioritarios aquellos que fueron
formulados anteriormente al derecho materia de la cancelación, en la
medida que tales derechos se mantengan en vigencia.

Rechazo.-
Los petitorios en los que se haya omitido los recibos de pago del
derecho de vigencia y/o derecho de trámite y aquellos en que no se
hubiera consignado la información sobre las coordenadas UTM (no
señalar las coordenadas Norte y Este de los vértices) del área pedida
serán rechazadas por la Oficina de Concesiones Mineras.
Inadmisibilidad.-
Las solicitudes que no están de
acuerdo con el sistema de
cuadrículas, así como aquellas en
las que no se identifica
correctamente la cuadrícula o
conjunto de cuadrículas por error
en las coordenadas UTM, por falta
de colindancia por un lado dentro
del conjunto de cuadrículas
solicitadas o por exceder el área
máxima establecida por ley, no
serán ingresadas al sistema de
De acuerdo a la modificatoria del art. 14 del
Reglamento de Procedimientos Mineros
mediante D.S. 044-2001-EM, de fecha 21 de julio
de 2001, establece que, además de las causales
ya indicadas, se declararán inadmisibles lo
indicado en el art. 65 y 68 de la Ley General de
Minería, los peticionados por extranjeros en zona
de frontera, cuya solicitud sea expresamente
desaprobada o que, transcurridos los 6 meses de
dicha solicitud, se acojan al silencio negativo y
consideren su solicitud como denegada y
consentida, y los petitorios formulados en Areas
Las áreas correspondientes a
concesiones y petitorios caducos,
abandonados, nulos, renunciados y
aquellos que hubieren sido
rechazados, no podrán peticionarse
mientras no se publiquen como
denunciables (Dentro de los 3
primeros meses de cada año se
publicará en el Diario Oficial “El
Peruano” la relación
correspondientes a estas áreas).
Destino.-
1. Sólo por Resolución del Instituto Geológico Minero Metalúrgico
se declarará la caducidad, abandono, nulidad, renuncia y
cancelación de las concesiones y petitorios.
2. Quedan exceptuados de la declaración de libre denunciabilidad
las concesiones de Beneficio, de Labor General y Transporte
Minero por su naturaleza.
3. Las áreas de las concesiones y petitorios caducados,
abandonados, nulos y renunciados no podrán ser peticionados
por el anterior concesionario ni por sus parientes hasta el 2do.
Grado de consanguinidad o de afinidad hasta dos años después
de haber sido publicados como denunciables.
4. El titular adquiere el nuevo petitorio sin gravamen alguno, las
labores mineras que hubieran sido ejecutadas dentro de la
concesión o en terreno franco por el anterior concesionario.
5. En los casos de extinción antes mencionados, el nuevo
peticionario podrá:
a) Usar los terrenos superficiales aledaños a la concesión
que usó el anterior concesionario.
b) Continuar con el uso minero del terreno que hubiere
expropiado el titular anterior, sin costo alguno.
c) Mantener las servidumbres que se hubieren establecido
para el fin económico de la concesión, en los términos y
condiciones en que se constituyeron.

También podría gustarte