Está en la página 1de 10

TECNICOS INDUSTRIALES

“estructuras metálicas”

TAREA UNIDAD 2

“INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES, ELABORACIÓN DE


INFORME DE INVESTIGACIÓN”

APELLIDOS Y NOMBRES : Mamani Pérez Isaac

TUTOR : GUERRERO MEOÑO RAFAEL

GRUPO : 02

CORREO : 864363@senati.pe

TRUJILLO - PERU

2015
1. Identificación de la empresa y sus políticas
(considere para ello que el negocio debe ser en base
a la especialidad que se encuentra llevando en
Senati)

A. NOMBRE DE LA EMPRESA

SOLDEXO S.A.

B. VISIÓN Y MISIÓN

Misión
Asegurar la calidad de los productos a base de acero que serán
fabricados en nuestra empresa, y además administrar de manera
eficiente los materiales utilizados para dicha fabricación.

Visión
Nuestra visión es convertirnos en la compañía número uno a nivel
nacional en la fabricación de armaduras metálicas, paneles
publicitarios, y muchos más productos que nuestra compañía
ofrece

C. OBJETIVOS

Nuestro objetivo se basa en la calidad de nuestros productos,


elaborados con tecnología de punta y asistencia técnica de
primer nivel, todo ello enmarcado dentro de una política de
seguridad, mejora continua y protección del medio ambiente
siguiendo los más estrictos estándares internacionales.

D. SISTEMA DE GESTIÓN A IMPLEMENTAR Y/O CERTIFICAR

Para mi empresa implementaría los siguientes sistemas de


gestión:

ISO 9001

La ISO 9001:2008 es la base del sistema de gestión de la calidad


ya que es una norma internacional y que se centra en todos los
elementos de administración de calidad con los que una empresa
debe contar para tener un sistema efectivo que le permita
administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.
ISO 14001
La norma ISO 14001 exige a la empresa crear un plan de manejo
ambiental que incluya: objetivos y metas ambientales, políticas y
procedimientos para lograr esas metas, responsabilidades
definidas, actividades de capacitación del personal,
documentación y un sistema para controlar cualquier cambio y
avance realizado.

OHSAS 18001
Es una especificación internacionalmente aceptada que define
los requisitos para el establecimiento, implantación y operación
de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
efectivo.

2. Tomando como base la tarea de la Unidad 1, en la


que se trabajó los pilares de la calidad y los 14
puntos de Deming, determine ahora la aplicación
de ellos en la fabricación del producto central, real
y aumentado, sobre las características y pilares de
la calidad, y los 14 puntos de Deming:

A. Identifique un producto y/o servicio específico de su


organización que se haya convertido en un producto líder
y describa en base a ese producto cómo la empresa
formada ha podido aplicar las principales características
de calidad, si ha tomado en cuenta los pilares de calidad y
cómo se viene aplicando los principios de Deming en su
producto o servicio líder.

El producto líder que escogí fue paneles publicitarios, desde


luego hemos tomado en cuenta los pilares de la calidad.

Unos de los pilares es enfoque al cliente, hemos tenido en


cuenta eso, ya que el cliente es la principal razón por la cual la
empresa surge. Si el cliente está insatisfecho, entonces el
producto no se vende, pero si tenemos un cliente contento
entonces atraerá más clientes y así el producto que le
ofrecemos será líder en ventas.

Otro de los pilares es evitar el despilfarro, para eso nuestra


empresa consta de control total en el uso de materiales para
asi evitar pérdidas de este por exceso, contamos con un
equipo de personas que se ocupan de la logística de la
empresa para asi evitar este tipo de despilfarro.
La mejora continua del producto se da todos los días, ya que
realizamos encuestas a nuestros clientes para así saber en
qué podemos mejorar y poder ofrecer un mejor producto.

En el caso de los puntos de Deming también los aplicamos en


la realización de nuestro producto como por ejemplo el punto
que dice “competir con la calidad y no con el precio” ya que
nuestro producto no es muy barato ni tampoco caro, pero eso
si es de muy buena calidad.

También se cumple con el punto de capacitación a los


trabajadores porque nos hemos dado cuenta que teniendo
unos buenos empleados los productos aumentan su calidad.

Y así hemos cumplido con la mayoría de puntos de Deming,


pero seguiremos mejorando la calidad de este producto para
que se mantenga entre los más altos a nivel nacional.

B. Determine en base a su producto líder, sus tres niveles


(Describa el Producto central, el Producto Real y el
Producto aumentado).

PRODUCTO CENTRAL

Nuestro producto central seria la necesidad de la empresa que


necesita nuestros paneles publicitarios para promocionar sus
productos.

PRODUCTO REAL

El producto real es nuestros paneles publicitarios de excelente


calidad y que son mejores que la competencia, con
certificaciones que avalan nuestras palabras.

PRODUCTO AUMENTADO

Nuestro producto tiene garantía por dos años, tenemos


factibilidad de pedido y entrega rápida, instalación gratuita,
asistencia técnica por cualquier error, mantenimiento cuando
sea necesario.
3. El elemento más importante dentro de su
organización formada es “el cliente”, es el
momento que identifique a sus clientes y las
estrategias de ventas que pueda realizar para
lograr captar a sus posibles clientes (utilice
organizadores gráficos para presentar la
información) Tomando en cuenta lo indicado:

a. IDENTIFIQUE A SUS CLIENTES INTERNOS Y LOS CLIENTES


EXTERNOS

CLIENTES INTERNOS

Los clientes internos vendrían a ser los empleados que laboran


en nuestra empresa.
CLIENTES EXTERNOS

Son los clientes que necesitan nuestros productos y las empresas


con las que tenemos convenios o pactos.

b. PRESENTE ESTRATEGIAS PARA LOGRAR CAPTAR A SUS


POSIBLES CLIENTES.

Las estrategias serian ofrecer buenos productos de excelente


calidad y certificado, tener buenos tiempos de entrega, diversas
formas de pago, para así tener a clientes fieles y estos a su vez
nos traerán nuevos clientes, los cuales se darán cuenta de los
beneficios que ofrece nuestra empresa
4. Uno de los principales temores en el momento de formar una empresa es que el negocio fracase. Ante
ello ahora que conoce la Herramienta de Calidad denominada Diagrama Causa-efecto o Ishikawa,
elabore un diagrama con la finalidad de analizar las posibles causas que pueden originar que fracase,
presente las causas primarias, secundarias y terciarias del problema y en base al diagrama
desarrollado responda a la siguiente interrogante: ¿Qué se debe hacer para que su negocio no
fracase?

Pasar machos Taladrado

Debes tener en cuenta


Debes tener la
que para pasar Se debe usar los EPP velocidad de corte
machos debes saber el correctos porque necesaria
número de hilos. taladrar es difícil y
Para esos trabajos
debe tener paciencia peligroso DB = diámetro broca
La fórmula es:
porque puedes romper Se debe tener encuentra que
el macho. 25 x 1000
primero se pasa el macho 1, Tareas del
2, 3 para no romper 3,14 x DB módulo de
mayor
El no saber las técnicas
del cincelar nos ocasiona Los EPP se deben dificultad
mucha dificultad. usar en todo
Debes tener bien momento
afilado el cincel Debes tener la
Se debe tener guantes L.a fórmula es:
para que el corte velocidad de corte
y lentes para no sufrir
al momento de 5 x 1000 necesaria
daños graves
golpear sea
mejor 3,14 x DB
Cincelado Avellanado
5. Elabore sus conclusiones del trabajo monográfico que ha desarrollado e indique en que
otras actividades dentro de su carrera se puede aplicar la herramienta de calidad
aprendida. Así mismo debe colocar las fuentes bibliográficas que ha utilizado para el
desarrollo de la monografía.

También se puede aplicar los conocimientos de calidad en la forma como salimos los profesionales del centro de
estudios, ya que se cuenta con un excelente nivel en aprendizaje y una excelente calidad para que salgan buenos
profesionales al campo.
CONCLUSIONES
 Debemos tener conocimiento sobre los pilares de la calidad así como también sobre los puntos de Deming ya
que nos ayudaran mucho en nuestra empresa que deseemos forma a futuro.

 El cliente es el principal motivo por lo cual la empresa sobresale así que hay que poner énfasis en cómo obtener
más de ellos y estos a su vez nos irán trayendo más.
 Es importante conocer nuestras fortalezas y debilidades para así darnos cuenta en que nos estamos
equivocando, para que así podamos mejorar el producto que estamos ofreciendo al mercado.

BIBLIOGRAFIA
http://peru21.pe/noticia/1303174/como-captar-clientes-leal
http://pe.unmejorempleo.com/empleo-en_arequipa_instructor_de_soldadura_-__arequipa-1897505.html
http://anibalcueto.blogspot.pe/2012/05/niveles-de-producto_13.html

También podría gustarte