Está en la página 1de 4

Modulo Resiliente.

Condición triaxial, es el estado del terreno cuando se presentan los mayores momentos.

Parámetro que vincula las solicitaciones (carga-descarga) “Acondicionamiento” y las


deformaciones recuperables, después de varios ciclos

El ensayo es no destructivo, Sometemos el material a ciclos de carga muy pequeños, entre 100 y
200 ciclos, dado que presenta una deformación plástica hasta llegar a un punto donde el material
ya se puede recuperar

Relación entre:
Esfuerzo desviador/Deformación unitaria recuperada.

“Diseño de los Materiales” Modulo resiliente  dimensionamiento de los espesores


usando teorías multicapas
La deformación unitaria recuperable es:
Deformación recuperable/Altura inicial de la Muestra

Modulo resiliente es:


Esfuerzo desviador/Deformación unitaria recuperable
A mayor Esfuerzo desviador menor modulo resiliente

Graficamos Esfuerzo desviador vs Modulo Resiliente

Para el cálculo de Sigma 1


Invariante de tensiones, suma de los esfuerzos principales
Sigma 1= Sigma D + Sigma 3
Sigma 2= Sigma 3
Invariante = Sigma 1+ Sigma 2+ Sigma 3
Invariante = Sigma D+ Sigma 3+ Sigma 3 + Sigma 3
Donde
Sigma 3 = Presión de confinamiento
Sigma 3 =20
Sigma D =1
Invariante = 61

Modulo Resiliente Vs Invariante de Tensiones


Donde “n” es la pendiente
K es la distancia desde el origen hasta donde intercepta las ordenadas, distancia vertical.
Teta es la suma

También podría gustarte