Está en la página 1de 3

SEXTA PRÁCTICA DE LABORATORIO

DESIONIZACIÓN DEL AGUA POR MEDIO DE RESINAS IONICAS

 OBJETIVO:
Extraer los cationes y aniones, mediante el empleo de resinas catiónicas y
anionicas

 FUNDAMENTO TEORICO:
INTERPRETAR EL PROCESO DE DESIONOZACION DEL AGUA
La desmineralización del agua se consigue mediante el uso de resinas de
intercambio iónico, con la cual se consigue agua de pureza similar al Método
Clásico de Destilación.

DETERMINACIÓN DE ION SULFATO: SO4-2

Tomar 2 ml de muestra (tubo de ensayo limpio) adicionar 2 o 3 gotas de sol


de BaCl2 , la formación de un precipitado blanco, insoluble en ácidos conforma
la presencia del ion sulfato.

DETERMINACIÓN DE ION CLORURO: Cl-

Tomar 2 ml de muestra (tubo de ensayo limpio) adicionar 2 o 3 gotas de sol


de AgNO3 la formación de opalescencia nos indica la presencia del ion Cl.

 EXPERIMENTO: DESMINERALIZACIÓN EL AGUA

1. Preparar las columnas


En la primera colocar 2 a 3 ml de resina catiónica y en la otra colocar a 3 ml
de resina aniónica, adicionar 15 ml de agua destilada a cada una.
2. Hacer la determinación cualitativa del ion sulfato, ion cloruro dureza y solidos
totales disueltos del agua (caño) o desmineralizar.
3. Adicionar constantemente agua de caño a la primera columna y colectar el
influente en un vaso de 250 ml, cada 50 ml analizar si el agua presenta
dureza y cada 100 ml de SO4-2 , Cl- y solidos totales disueltos (STD).
4. El efluente de la primera columna pasarla por el lecho de resina aniónica
(columna 3) A la salida analizar dureza SO4 -2 , Cl y los STD.
5. Cuando se observe que existe dureza SO4 -2 , Cl y los STD se han
incrementado, no adicionar más agua a la primera columna. Las resinas se
han agotado y necesitan regenerarlas.
6. Regeneración de Resinas.
a. Regenerar la columna catiónica según.

20 Ibs de HCI (33%)

pie3

Preparar una solución al 50% y hacerla pasar por el lecho de resina de la


columna1.
Regenerar la columna aniónica según:

6 Ibs NaOH (100%)

pie3

Si es dispone de una solución de NaOH (M). Preparar una solución al 5% y


hacerle pasar por la segunda columna.

7. Lavar la primera columna con 30 ml de agua destilada y la segunda columna


con 100 ml. Adicionar agua (caño) a la primera columna colectar el agua y
pasarla por la segunda columna, hasta la obtención de agua
desmineralizada.

Agua de caño Agua de caño

Resina catiónica
Resina aniónica

Agua blanda

Agua con aniones y sin cationes


Agua desinoizada(sin aniones y sin
cationes)

 CUESTIONARIO:
1. ¿Qué es agua potable?
2. ¿Qué es agua desionizada?
3. Usos de agua desionizada
4. Porque la resina catiónica para ablandamiento se regenera con NaCl y la
resina catiónica para desmineralización se regenera con HCI
5. Explique detalladamente el ciclo hídrico.
6. A qué se debe la dureza del agua.
7. Que es dureza permanente.
8. Que es dureza temporal
9. A que se denomina alcalinidad F, alcalinidad M en análisis de agua
10. A que se denomina incrustación y a que se debe.
11. Según su dureza como se clasifica el agua.
12. Detallar que son resinas de intercambio iónico.
13. Explique la formación de Precipitado del jabón con agua dura.
14. Cuando una solución de bicarbonato de sodio tiene indicador fenolftaleína el
color es un grosella claro.
Si esta solución se hierve el color se hace rojo intenso. Explique

También podría gustarte