Está en la página 1de 26

Cambio correa distribucion: seat toledo III 1.9 TDI. 105 cv.

1º. levantar el vehiculo y retirar la rueda delantera derecha


2º. sacar el guardapolvos de plastico de la rueda delantera
derecha hay unos ocho o diez tornillos
3º. aflojar los tornillos del deposito de expansion del agua sin
soltar la conexiones de los tubos. ( deposito expansion: Nº 1, 2 y
3 de la foto.), quitar tornillo de sujeccion del deposito del
limpiarabrisas nº 4. aflojar los tornillos que sujetan el filtro de
gasoil ( 3 tornillos = 5, 6 y 7. ) (no soltar las mangueras ni
desconectarlas no es necesario) aflojar las grapas 8 y 9 del tubo nº
10 se aflojan metiendo un destornillador y tirando un poco de ellas
sin llegar a sacarlas y podremos sacar el tubo de sus dos estremos.
Las mangueras que hay encima del tubo 10 hay que separarlas del
tubo 10 para separlas del tubo y bascular el deposito de expansion
y el filtro de gasoil encima de la tapadera de la culata para tener
espacio y seguir trabajando.

4º. desmontar tubo de conduccion del aire del turbo


una vez quitado el tubo 10 y apartado lo que estorba quedara asi:
1 = deposito expansion, 2 = grapa que sujeta el tubo 10, nº 3 =
grapa que sujeta el tubo 10, 4 = filtro de gasoil, 5 tapon deposito
del limpiarabrisas, 6 = tubos doblados sin desconectar y apartados
encima de la tapa de la culata.

Tubo nº 10 es este:

Ahora toca sacar los soportes de motor para tener mas espacio
para poder trabajar sobre la correa y demas componentes.
Para sacar los soportes del motor por el lado correa de distribucion
antes hay que calzar el motor con un gato hidraulico y con una
madera o otro soporte similar para que cuando saquemos el apoyo
del motor no caiga con todo su peso en ese lado. Hay que procurar
no apoyar el peso del motor en el carter porque es muy fragil yo lo
he hecho pero no me convence mucho la idea. Bueno quedo asi:

Bien pues ahora toca sacar los tornillos de este soporte del motor:

en las letras A, B, C, D y E estan los tornillos que hay que sacar


para liberar la pieza. Pero cuando se saque el motor quedara
suelto en este lado y sujeto su peso por lo que haya debajo
aguantandolo. Mas fotos de este soporte:
mas fotos de este soporte:

Despues hay que sacar el otro soporte que va delante de la correa


de distribucion:

en la foto anterior podemos ver uno de los soportes ya retirados y


el otro que queda por retirar que esta delante de la correa de
distribucion.
los tornillos G y H ya los hemos sacado porque van unidos a la
otra pieza anterior que encaja encima de esta. Los tornillos D, E y
F hay que sacarlos los 3 y retirar el soporte.
Cuando las dos piezas esten fuera tendremos esto:

en D y E van roscados los tornillos de soporte. Y detras del otro


soporte esta la tapadera de la correa de distribucion.

Ahora seguimos con:


5º paso:
aflojar tensor correa poly v. esta correa mueve el alternador y la
polea del aire acondicionado pasando por el tensor y el cigüeñal.
El tensor es este:

tensor correa alternador:


tensor correa alternador:

Esta pieza hay que retirarla entera del siguiente modo:

con una llave de 16 m/m. Acoplarla en B ( foto siguiente ) y


bascular hacia abajo hacia el suelo hasta que coincidan los dos
aujeros para meter el pasador y bloquear el tensor y poder aflojar
despues los tornillos y sacar todo el tensor en una sola pieza.
Fijate en la foto siguiente:

una vez metido el pasador solo hay que aflojar los dos tornillos
que los sujetan y sacarlo fuera del motor.
El pasador para bloquear el tensor es este: va metido en el aujero
que hay en B (foto anterior.)

hay que pasarlo cuando los dos aujeros coincidan y dejarlo ahi
hasta que se monte el tensor de nuevo sobre el motor.
Una vez bloqueado el tensor se puede aflojar la correa y sacarla
de su alojamiento y despues sacar el tensor. Una vez metido el
pasador en el aujero quedara asi:
( no retirar el pasador porque esta sometido a tension.) :

6 º paso: desmontar la parte superior de la tapadera de la correa de


distribucion: solo lleva dos grapas a presion una vez aflojadas las
grapas la tapa sale facilmente hacia arriba.
La tapa esta dividida en dos partes y es esta:

el lado A = es la parte superior la que va sujeta con dos grapas


situadas donde estan las letras = C y la parte B = es la de abajo y
va sujeta con 5 tornillos ( llave 10 m/m. ) las dos tapas son
independientes estan separadas y la tapa superior se puede
desmontar simplemente para echar un vistazo a la correa la de
abajo esta mas escondida y mas complicado sacarla sin desmontar
mas cosas.

7 º paso:
sacar el tubo del aire que hay debajo de la polea del cigüeñal va
sujeto con dos tornillos y dos grapas en los estremos.
Las grapas se sacan basculando un poco sin sacarlas y los tornillos
son dos a rosca.
El tubo del aire es este:

8 º paso: aflojar la polea del cigüeñal con una llave estrella


acodada de 19 m/m se mete en el tornillo central del cigüeñal y la
llave de carraca de 12 puntas se van sacando los 4 tornillos. La
polea del cigüeñal tiene una poscion fija tiene un aujero central
para el tornillo del cigüeñal y despues 4 aujeros para sujetar la
polea con los tornillos y otro aujero mas pequeño para
posicionarla en un punto que sobresale del piñon del cigüeñal. El
tornillo central del cigüeñal no hay que sacarlo ni aflojarlo la
polea entra y sale sin problemas sin tocar este tornillo porque el
aujero es mas grande.
La polea del cigüeñal tiene una marca blanca de pintura que yo le
hice en el otro cambio de correas para saber cuando la goma de la
polea esta rota y patina. ( observar si la goma que une las dos
piezas de la polea del cigüeñal esta agrietada o rota o si las marcas
de pintura se han separado y hay dos rayas separadas = indicio
claro de que patina y hay que cambiar la polea.)
esta polea mueve el alternador y el compresor del aire
acondicionado osea la correa poly v. si falla la polea se veran
afectados del mismo modo estos dos componentes.
Herramientas para retirar la polea del cigüeñal:

Esta es la polea del cigüeñal:


retirar la polea del cigüeñal. Y veremos esto:

sacar los 5 tornillos de la tapa de la correa de distribucion llave


del 10 m/m.

Una vez retirada la tapadera de la correa de distribucion veremos


esto:

la correa montada pero sin la tapadera, sin el soporte del motor,


etc. ahora el paso siguiente es posicionar los puntos de anclaje
para que no se mueva ni el cigüeñal ni el arbol de levas mientras
sacamos la correa vieja y montamos la nueva hay que inmovilizar
el cigüeñal y el arbol de levas con la herramientas
correspondientes.
La herramientas especiales que necesitaremos para inmovilizar el
cigüeñal y arbol de levas son estas:

esta que tiene una bola al final y sirve para inmovilizar el arbol de
levas o la polea del arbol de levas. Va metida en un aujero
especifico que hay en la polea del arbol de levas.

Una vez metida en su sitio quedara asi:

Y la otra que sirve


para inmovilizar el
piñon del cigüeñal y
tiene esta forma:
esta ultima tiene unos dientes igual que la correa para adaptarse al
piñon y tiene tambien una flecha que hay que hacer coincidir con
una marca del piñon. Por el lado de atrás tiene un pivote o
esparrago que tambien tiene que entrar en un aujero para
posicionar la herramienta.

Una vez encajada en su sitio quedara asi:

bien ahora toca posicionar los puntos de anclaje:


( aun no hemos retirado la correa de distribucion vieja )
sobre el tornillo central del cigüeñal metemos una llave y giramos
el cigüeñal hacia la derecha hasta:
situar el cigüeñal en el PMS cilindro nº 1:

girar el cigüeñal hacia la derecha hasta que la flecha o triangulo


que hay en el piñon del cigüeñal quede hacia arriba como la correa
esta puesta tambien gira todo lo demas hacerlo despacio y poco a
poco notaremos cierta resistencia debido a la compresion de los
cilindros entonces paramos esperamos un poco y seguimos
girando. al mismo tiempo que gira el cigüeñal tambien gira la
polea del arbol del levas y situaremos la ventanilla que lleva unos
dientes tambien hacia arriba. debemos hacer coincidir la marca
que hay detras de la polea del arbol de levas con un triangulo que
hay en la parte de atrás del soporte trasero de la polea
mirate las fotos siguientes:
detras de la polea del arbol de levas hay un soporte metalico que
gira con la polea y lleva un pequeño rectangulo que sobresale de
los dientes y detras de este rectangulo se puede ver un triangulo
pues bien el lado del triangulo debe coincidir con el lado del
rectangulo de forma paralela deben coincidir los dos lados y
entonces estara situada la primera marca en su sitio.
Despues miramos de posicionar la herramienta que lleva la bola
util de retencion: T20102 lo metemos en el aujero hasta el final
mirar la foto:

ahora toca inmovilizar el piñon del cigüeñal: util de retencion


T10100.
Para ello introducir el util de retencion en el dentado del piñon del
cigüeñal por el frontal del piñon de forma paralela a los dientes
sino no entrara en su sitio.
La marca de el piñon del cigüeñal y la marca del inmovilizador del
cigüeñal tienen que coincidir y el muñon trasero del
inmovilizador del cigüeñal tiene que entrar bien en su orificio

en esta foto vemos en el circulo verde el aujero donde debe entrar


la herramienta en la segunda foto ya esta la herramienta en su sitio
y en la tercera y cuarta foto vemos tambien la herramienta en su
sitio de diferentes angulos.
estas dos marcas son las que trae el coche de origen y sirven para
posicionar el arbol de levas y el cigüeñal.
Pero una vez posicionadas estas dos marcas yo le hice otra para
consumo propio mas facil de ver y de posicionar en la polea del
arbol de levas le hice una marca y la pinte con pintura blanca y
tambien le hice una muesca que debe coincidir con esta en la tapa
trasera de la polea del arbol de levas
las puedes ver aquí:

con esta nueva marca ami me resulta mas facil verla porque la otra
esta muy escondida y es muy dificil verla.
La marca del cigüeñal no hay problema es inconfundible.

13.- Con esto ya tenemos inmovilizado el arbol de levas y el


cigüeñal
ahora aflojaremos los tres tornillos de la polea del arbol de levas
solo aflojarlos sin sacarlos. Ver foto: los tres que señalan las
flechas

esto permitira que se mueva un poco la polea pero el punto de


sincronizacion no se pierde porque tenemos la herramienta de bola
asegurando este punto. Con la polea del arbol de levas un poco
floja sacaremos mejor la correa de distribucion y tambien facilita
montarla despues.
Usar la herramienta de la foto para aflojar y apretar los tornillos de
la polea del arbol de levas:

con esta llave servira de apoyo mientras apretamos o aflojamos los


tornillos de la polea.

14.- para sacar la correa de distribucion:


A.- aflojar la tuerca de fijacion del rodillo tensor de la correa de
distribucion ver foto:
B.- girar el excentrico del rodillo tensor con la llave allen T10264
en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que se pueda
inmovilizar el rodillo tensor con el util de retencion ( llave de
alambre con triangulo en el mango. )

C.- girar el excentrico del rodillo tensor en el sentido de las agujas


del reloj ( hacia la derecha.) hasta el tope y apretar manualmente
la tuerca de fijacion.
D.- retirar la correa de distribucion de la bomba de agua en primer
lugar y luego de las restantes poleas.
Correa desmontada:
con la correa ya desmontada ahora podemos cambiar la bomba de
agua:

la bomba de agua tiene una posicion


fija y simplemente va atornillada. Para sacarla retirar los tornillos
y moverla lateralmente hasta que salga. Para montar la nueva no
hay que poner silicona ni nada la nueva lleva un reten que se
ajusta cuando se apretan los tornillos y ya esta.

Despues desmontamos el rodillo tensor:


aflojaremos la tuerca y lo retiramos.

para montarlo hay posicionar una lengüeta que lleva en la parte de


atrás en un aujero y poner la tuerca una vez montado.

Para montar la correa:

A.- arbol de levas inmovilizado con el util de retencion T20102


( esparrago con la bola.)
B.- cigüeñal inmovilizado con el util de retencion T10100
C.- rodillo tensor inmovilizado con el util de retencion ( alambre
con mango de triangulo.) y fijado con la tuerca de fijacion en el
tope derecho
D.- girar la rueda del arbol de levas en sus colisos para llevarla a
la posicion central.
E.- colocar la correa dentada sobre la rueda del cigüeñal, el rodillo
tensor, la rueda del arbol de levas y la polea de reenvio.
F.- colocar la correa dentada por ultimo sobre la rueda dentada de
la bomba de agua.
G.- verificar la posicion correcta del rodillo tensor en el protector
trasero de la correa dentada.
H.- extraer el alambre de retencion con mango de triangulo del
rodillo tensor
I.- aflojar la tuerca de retencion del rodillo tensor.
J.- girar el excentrico del rodillo tensor con la llave allen en el
sentido de las agujas del reloj hasta que la aguja quede en posicion
central en la placa base. Asegurarse de que la tuerca de fijacion no
gire tambien.

K.- mantener el rodillo tensor en esta posicion y apretar la tuerca


del rodillo
L.- colocar la llave de retencion en la polea del arbol de levas
como se ve en la foto y mantener la correa dentada en pretension
presionando en sentido antihorario osea hacia la izquierda y hacer
coincidir la marca que yo hice sobre la polea del arbol de levas y
la carcasa de la tapadera.
LL.- apretar los 3 tornillos de la rueda del arbol de levas .
M.- retirar el util de retencion ( esparrago con bola negra.) y el util
de retencion del cigüeñal = T10100.
N.- dar dos vueltas al cigüeñal en el sentido de giro del motor
hasta que el mismo se encuentre otra vez cerca del PMS.
O.- girar la polea del arbol de levas en el sentido de giro del motor
de manera que quede bloqueado con el util de retencion =
esparrago con bola metido en su sitio.
P.- comprovar si se puede bloquear el cigüeñal con el util de
retencion T10100 para bloquear el cigüeñal.

Si todo esta correcto se tiene que bloquear y tienen que coincidir


todas las marcas.

Ahora solo queda empezar a montar todo lo que se ha


desmontado.

También podría gustarte