Está en la página 1de 7

Notas. Revista de información y análisis núm.

19, 2002

¿Qué son los indicadores? Angélica Rocío Mondragón Pérez*

Entre los ámbitos más afectados


por la globalización se encuentra
la rendición de cuentas en la
forma de ejercicio del gobierno,
así como establecer nuevos
requisitos y lineamientos para
la elaboración de estadísticas e
indicadores de los países. En
A continuación, se presenta cual evaluar, estimar o demostrar
este trabajo se exponen algunos una breve guía de lo que son los el progreso (...) con respecto a
de los efectos y requerimientos indicadores, sus características, metas establecidas, facilitan el
a que se enfrentan los utilidad, tipos y limitaciones para, reparto de insumos, produciendo
generadores de estadísticas finalmente, enmarcar la importancia (...) productos y alcanzando
del país. que han adquirido y los retos que objetivos”.1
imponen a los generadores de
Introducción estadísticas del país. Una de las definiciones más
utilizadas por diferentes organismos
Uno de los actuales retos de la ¿Qué es un indicador? y autores es la que Bauer dio en
generación de estadísticas del país 1966: “Los indicadores sociales (...)
es contar con información relevante y No existe una definición oficial por son estadísticas, serie estadística o
oportuna para la toma de decisiones parte de algún organismo nacional cualquier forma de indicación que
y el seguimiento de los compromisos o internacional, sólo algunas nos facilita estudiar dónde estamos
internacionales de México. Los referencias que los describen y hacia dónde nos dirigimos con
indicadores estadísticos, sin duda, como: “Herramientas para clarificar respecto a determinados objetivos
constituyen una de las herramientas y definir, de forma más precisa, y metas, así como evaluar programas
indispensables para el logro de estas objetivos e impactos (...) son específicos y determinar su impacto”.2
acciones y una de las tareas del medidas verificables de cambio
INEGI es fomentar la cultura para o resultado (...) diseñadas para Si bien los indicadores pueden
su correcta construcción y aplicación. contar con un estándar contra el ser cualitativos o cuantitativos,

* Asesora de la Oficina de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Teléfono 01 (55) 52 78 10 09, exts. 1009 y 1235.
Correo electrónico: arperez@pres.inegi.gob.mx.
1
Organización de las Naciones Unidas (ONU). Integrated and coordinated implementation and follow-up of major. United Nations conferences and
summits. Nueva York, Estados Unidos de América, 10 y 11 de mayo de 1999, p. 18. Consultado en internet en la página www.un.org/documents/ecosoc/
docs/1999/e1999-11. 29 de abril de 2002.
2
Horn, Robert V. Statistical indicators for the economic and social sciences. Cambridge, University Press, Hong Kong, 1993, p. 147.

Cultura Estadística y Geográfica


52
Notas. Revista de información y análisis núm. 19, 2002

en este trabajo nos abocaremos refieren y si la información es Deben ser relevantes y oportunos
únicamente a los segundos. global o está desagregada por para la aplicación de políticas,
sexo, edad, años o región describiendo la situación
Características de los indicadores geográfica. prevaleciente en los diferentes
sectores de gobierno,
Estar inscrito en un marco teórico permitiendo establecer metas
o conceptual, que le permita y convertirlas en acciones.
asociarse firmemente con el
evento al que el investigador Los indicadores no son
pretende dar forma. De ser exclusivos de una acción
posible, debe establecerse una específica; uno puede servir para
estructura que lo ubique en un estimar el impacto de dos o más
marco explicativo, como es el hechos o políticas, o viceversa.
caso del modelo presión-estado- Sólo de manera excepcional, un
respuesta (PER) que utiliza indicador proveerá información
la Organización para la suficiente para la comprensión de
Cooperación y el Desarrollo fenómenos tan complejos como
Económico (OCDE) para el la educación o la salud; por lo
trabajo con indicadores de medio que, para tener una evaluación
ambiente, que los organiza para completa de un sector o un
referenciar situaciones de sistema, se requiere de un
presión, de estado o de respuesta conjunto de indicadores que
en torno al tema. mida el desempeño de las
distintas dependencias y/o
Ser específicos, es decir, estar sectores y proporcione
vinculados con los fenómenos información acerca de la
económicos, sociales, culturales manera como éstos trabajan
o de otra naturaleza sobre los conjuntamente para producir
que se pretende actuar; por lo un efecto global.
anterior, se debe contar con
objetivos y metas claros, para Ser claro, de fácil comprensión
poder evaluar qué tan cerca o para los miembros de la
lejos nos encontramos de los Estar disponibles para comunidad, de forma que no
mismos y proceder a la toma de varios años, con el fin de haya duda o confusión acerca de
decisiones pertinentes. Deben que se pueda observar el su significado, y debe ser
mostrarse especificando la meta u comportamiento del fenómeno aceptado, por lo general, como
objetivo a que se vinculan y/o a a través del tiempo, así como expresión del fenómeno a ser
la política a la que se pretende para diferentes regiones medido. Para cada indicador
dar seguimiento; para cumplirlas y/o unidades administrativas. debe existir una definición,
se recomienda que los indicadores La comparabilidad es un fórmula de cálculo y metadatos
sean pocos. insumo que permite fomentar necesarios para su mejor
el desarrollo social o económico entendimiento y socialización.
Ser explícitos, de tal forma que de acuerdo con lo que tenemos Por lo anterior, es importante
su nombre sea suficiente para respecto a los demás o a otros que el indicador sea confiable,
entender si se trata de un valor momentos;de hecho, nociones exacto en cuanto a su
absoluto o relativo, de una tasa, socioeconómicas como metodología de cálculo y
una razón, un índice, etc., así producción, pobreza y trabajo consistente, permitiendo expresar
como a qué grupo de población, sólo son comprensibles en el mismo mensaje o producir la
sector económico o producto se términos relativos. misma conclusión si la medición

Cultura Estadística y Geográfica


53
Notas. Revista de información y análisis núm. 19, 2002

es llevada a cabo con diferentes debe ser medibles a partir del Una medida remite a imponer
herramientas, por distintas acervo de datos disponible. parámetros de cantidad, peso,
personas, en similares volumen, etc., a cualquier cosa.
circunstancias. Utilidad Permite evaluar, en términos
cuantitativos, la importancia de un
Que la recolección de la Los indicadores son elementales objeto o fenómeno comparándolo
información permita construir para evaluar, dar seguimiento y con otro de la misma especie, pero
el mismo indicador de la misma predecir tendencias de la situación que difiere de tamaño.
manera y bajo condiciones de un país, un estado o una
similares, año tras año, de modo región en lo referente a su economía, La precisión y valoración son
que las comparaciones sean sociedad, desarrollo humano, etc., las principales cualidades que una
válidas. así como para valorar el desempeño medida permite efectuar entre los
institucional encaminado a lograr diversos objetos, sin embargo, no
Técnicamente debe ser sólido, las metas y objetivos fijados en todas las medidas nos indican algo,
es decir, válido, confiable y cada uno de los ámbitos de acción en el sentido utilitario y semántico
comparable, así como factible, de los programas de gobierno. del término, por lo cual, si bien
en términos de que su medición todos los indicadores son medidas,
tenga un costo razonable. La comparabilidad del desarrollo no ocurre igual de manera inversa.
económico y social es otra de las
Ser sensible a cambios en funciones de los indicadores, De forma tradicional, la
el fenómeno, tanto para ya que estamos inscritos en una estadística ha sido la ciencia que
mejorar como para empeorar. cultura donde el valor asignado se ha dedicado a la reunión de todos
Ejemplos de cómo un indicador a los objetos, logros o situaciones los hechos que se pueden valorar
puede desviarse de medir la sólo adquiere sentido respecto a la de forma numérica para hacer
efectividad de una política, situación de otros contextos, comparaciones entre las cifras y
se encuentran de manera personas y poblaciones, es decir, sacar conclusiones aplicando la
frecuente en el tema de medio es el valor relativo de las cosas teoría de las probabilidades. Incluye
ambiente, como cuando se tuvo lo que les da un significado. al conjunto de datos que son la
que descartar el de superficie materia prima para la construcción
afectada por incendios para Diferencia entre datos, medidas, de estadísticas, así como el proceso
medir la efectividad de las estadísticas e indicadores metodológico para su tratamiento.
acciones de gobierno, debido a
que su comportamiento también Continuamente se confunde a Como ciencia pura, la estadística
depende de factores naturales no los indicadores con toda serie debe preocuparse por definir,
controlables. de datos disponibles, medidas y implantar y monitorear las
estadísticas; por ello, es pertinente metodologías y requisitos técnicos
Si bien su selección no debe aclarar sus diferencias. mínimos que las estadísticas
depender de la disponibilidad deben cumplir para considerarse
de información proveniente de Un dato hace referencia válidas, consistentes, confiables y
encuestas, censos y/o registros tanto a los antecedentes necesarios representativas del fenómeno que
administrativos, sino de para el conocimiento de algo se está midiendo. Ella define los
los objetivos fijados en los como a cada una de las estándares técnicos y operativos
programas y proyectos de cantidades que constituyen la necesarios para la obtención de
gobierno (dentro de los cuales base de un problema matemático datos necesarios con validez y
se inscriben), es importante y/o estadístico,esto es, utilidad.
considerar el costo-beneficio constituye un insumo para
del tiempo y los recursos un proceso de construcción Las estadísticas son vastas y sirven
necesarios para su construcción, de conocimiento y/o de para diferentes propósitos, entre los
por lo que, de preferencia, estadísticas. que se encuentran el conteo y registro

Cultura Estadística y Geográfica


54
Notas. Revista de información y análisis núm. 19, 2002

de los recursos humanos, económicos materia de política pública, de modo Dependiendo del campo de
y materiales de un país o de una que su definición no sea tarea conocimiento que se pretende
empresa con fines de administración; exclusiva de los estadísticos; ser analizar, se habla de indicadores
el conocimiento del estado que relevantes para la toma de decisiones económicos, sociales, ambientales,
guardan y la evolución de los asuntos y definición de políticas; ser oportuno etcétera. Si bien, el fin último de todos
de interés público para su difusión; para la evaluación y monitoreo de los ellos es ser un insumo para evaluar la
el registro de los asuntos de la asuntos de administración pública cercanía o lejanía hacia las metas de
administración pública y el análisis o privada; ser analítico de los bienestar económico, social y de
y estudio de las variables medidas fenómenos bajo observación; ser conservación del medio ambiente, en
con fines de investigación y comparativo tanto en el tiempo como lo que varían es en las unidades de
orientación sobre nuevas necesidades en el espacio, por lo cual tienen que medida que utilizan: mientras que los
de generación de estadística estar disponibles para diferentes indicadores económicos lo hacen en
y política. regiones o países y para cada año en unidades monetarias y/o productos,
un periodo de tiempo determinado. los sociales lo hacen en personas;
Entre las características de una y los ambientales, principalmente,
estadística están: el conteo; medida en recursos naturales.
y descripción de los fenómenos; ser
exhaustivas, permanentes, técnicas Si consideramos la forma como
y orientadoras de los procesos para se obtiene la información para
su obtención; y ser suficientemente construirlos, se puede diferenciar
amplias para que cubran cualquier entre los indicadores objetivos y
necesidad de exploración de los subjetivos. Los primeros se basan en
fenómenos. evidencias externas independientes
del informante (como podría ser el
Sólo una pequeña proporción nivel educativo de la población),
de las estadísticas pueden ser suponiendo que los métodos de
consideradas como indicadores; para captación, procesamiento y
ello se necesita, además de cumplir divulgación de la información
con todos los requisitos técnicos son objetivos. Los segundos son
de una estadística, que la misma juicios, casi siempre en modo y en
responda a ciertos requerimientos concepto, y reflejan percepciones
de información representativos del y opiniones de la población con
desarrollo económico, social o respecto a su situación, a la de la
humano. La construcción de sociedad o al país; un ejemplo es
indicadores requiere un marco la opinión respecto al grado de
legal, programático y normativo Tipos de indicadores educación alcanzado por los
(nacional y/o internacional) mexicanos.
que establece las necesidades de Existen, al menos, dos criterios
información para medir o analizar para clasificar a los indicadores: Si se pretende destacar los
la situación de la economía, la avances o rezagos de algún aspecto
sociedad, la población o el medio A partir de la dimensión de la realidad, se habla de
ambiente, respecto a determinados o valoración de la realidad indicadores positivos o negativos;
valores o metas perseguidos. económica, social, política por ejemplo, para el tema de
o humana que se pretende educación, se puede hablar
En cambio, un indicador cuenta expresar. de índices de alfabetismo o
entre sus características el ser analfabetismo. También, existen
exclusivo de los temas de política o de Partiendo del tipo de medida indicadores indeterminados (como
administración; ser dinámicos y estar o procedimiento estadístico la tasa de matrícula en educación
sometidos a continua revisión; ser necesario para su obtención. superior, de la cual, si bien se espera

Cultura Estadística y Geográfica


55
Notas. Revista de información y análisis núm. 19, 2002

que aumente y alcance 100%, no La mayoría de ellos incluyen, presentar en su identificación e


necesariamente es positivo pues es también, indicadores de contexto integración está la siguiente: para la
imposible que toda la población (los que, aunque no reflejan de selección de los que se consideren
alcance este nivel de estudios). forma directa la situación del sector más adecuados para cada objetivo,
que se quiere evaluar, son parte existen diferentes actores, como
Cuando la evaluación del del ambiente que afecta la los sectores estadístico, público,
indicador depende de un valor situación social, económica o privado, social o académico que no
determinado (como puede ser un ambiental y pueden modificar el comparten las mismas necesidades
valor máximo o mínimo que se debe comportamiento de los fenómenos de información ni persiguen las
cumplir), o de la posición relativa bajo observación). Es común que mismas metas, lo cual dificulta
del país o de las poblaciones con se considere al producto interno lograr unanimidad en su definición.
respecto a otras, entonces hablamos bruto (PIB) per cápita, a la tasa de
de indicadores absolutos y relativos. fecundidad y a la de crecimiento El carácter cuantitativo hace
Los primeros dependen de una meta de la población, entre otros, como que se generen indicadores sólo de
a cubrir (como puede ser un 100% indicadores de contexto. aquello que puede ser medido en
de alfabetismo, asistencia escolar, cantidad. El uso de indicadores
población ocupada, etc.), mientras Dependiendo del tipo de presupone que las metas de
que los segundos ubican la posición medición o procedimiento estadístico instituciones y dependencias
de una unidad geográfica (como un que se requiere para su obtención, los públicas, así como sus niveles
país, con respecto a otras unidades), indicadores pueden ser clasificados de logro están disponibles e
un ejemplo es el índice de desarrollo como simples (si se trata de una identificables en planes y
humano. estadística univariada y/o poco programas de gobierno y que no hay
complicada), o sintéticos (si se habla contradicciones entre los mismos.
En un sistema de indicadores de un agregado que sintetiza la El depender de objetivos que son
sobre un tema o sector en particular, situación global de un sector cambiantes, por lo menos en cada
éstos deben corresponder a un determinado y que incluye varios nueva administración, no sólo
marco teórico que defina el tipo de componentes del mismo). modifica el tipo de indicadores que
indicadores que se manejan. Un deben ser empleados, sino también
ejemplo es el esquema de PER En este sentido, es importante la disponibilidad de datos para
sobre el medio ambiente, de la aclarar que un indicador no debe conformarlos, lo que implica un
OCDE3, donde los indicadores se ser, necesariamente, una estadística ajuste permanente de las fuentes
organizan de acuerdo con los derivada, es decir, un valor absoluto tradicionales de información.
factores de presión sobre la (como el monto de la población), ya
situación social o ambiental que que puede constituir un indicador Marco internacional de los
se desea evaluar, o si son efecto cuando se le inscribe en una serie de indicadores
de la aplicación de ciertas acciones tiempo que nos permite evaluar
o políticas. si su evolución se está acercando Desde mediados del siglo pasado,
o alejando de las expectativas la ONU se dio a la tarea
Otros esquemas que se aplican esperadas. de fomentar la generación de
en la administración pública estadísticas e indicadores de utilidad
organizan a los indicadores en: de Limitaciones de los indicadores para medir el nivel de vida de la
gestión y de resultado, de insumos y población y la situación económica
productos, y otros más complejos Los indicadores no están exentos de de los países. Poco a poco, en cada
que van desde costos, insumos, limitaciones para su conformación; nación, se ha ido conformando una
procesos, productos y resultados. entre la problemática que se puede infraestructura estadística que ha

3
Las actividades humanas ejercen presión en el ambiente y afectan su calidad y la cantidad de los recursos naturales (estado); la sociedad responde a esos
cambios en el ambiente con políticas económicas y sectoriales generales, así como a través de la toma de conciencia y del cambio de comportamiento
(respuesta social). El modelo PER tiene la ventaja de destacar esos vínculos y ayuda a quienes toman decisiones y al público en general a ver que el
ambiente está interconectado con otros aspectos.

Cultura Estadística y Geográfica


56
Notas. Revista de información y análisis núm. 19, 2002

permitido la descripción, comparación en plataformas, declaraciones y


y evaluación de su situación con programas de acción que engloban
respecto al resto del mundo. una serie de objetivos y metas de
Indicadores de diferente índole han las naciones, a la cual se debe dar
permitido caracterizar y ubicar a los seguimiento y que forma parte de
países en una determinada escala la Agenda Social de las Naciones
según su grado de desarrollo. Unidas.

Los diversos organismos La Comisión de Estadística de


internacionales, entre ellos la las Naciones Unidas6 (integrada por
ONU4, el Banco Mundial (BM), un grupo de expertos, representantes
el Fondo Monetario Internacional de las oficinas de estadística de
(FMI), la OCDE, el Instituto de varios países) fue formada para que
Recursos Mundiales (IRM), se han definieran los indicadores que
enfocado a obtener, de forma servirían para realizar el seguimiento
permanente, un grupo de indicadores de los compromisos que los países
comunes para la mayoría de los asumieron en las cumbres mundiales.
países que les permitan evaluar su Este trabajo ha permitido, por una mínimo de 15 indicadores de cada
situación demográfica, social, parte, tener un listado básico de país para el seguimiento de las
económica y del medio ambiente indicadores ligados a las metas de cumbres mundiales; por su parte,
con respecto a determinados las cumbres y, por otra, llevara cabo el Comité de Asistencia para el
objetivos y metas de carácter una evaluación del nivel de madurez Desarrollo de la OCDE, en
internacional; asimismo, difunden que, en materia estadística, han cooperación con la ONU, el
diversos informes y reportes con sus alcanzado las naciones. BM y el FMI, tiene trabajados
evaluaciones y la evolución de los 21 indicadores de las metas de
países y el mundo en su conjunto Las áreas en las que se han desarrollo internacional; la
en diversos tópicos. logrado importantes avances en Comisión de Desarrollo Sustentable
la identificación de indicadores de las Naciones Unidas maneja
Con la celebración, en la década internacionales son demografía, 57 indicadores, y finalmente la
pasada, de diversas cumbres economía y pobreza, educación, ONU posee un conjunto básico de
mundiales5 que pretendían reorientar salud y nutrición, trabajo y empleo; indicadores sociales que dan cuenta
el desarrollo económico hacia la algunos temas están aún en proceso del acceso de la población a los
mejora de las condiciones sociales de maduración (como los de medio servicios. La OCDE desarrolla y
de la población de la Tierra, para los ambiente) y otros han presentado fomenta, entre sus países miembros,
países se ha derivado una serie de problemas (por ejemplo, los una segunda generación de indicadores
compromisos internacionales que derechos humanos y el buen que muestran no sólo los resultados
han quedado asentados en gobierno). de la implantación de políticas,sino
documentos como el Programa también los costos, insumos y
de Acción para el Desarrollo Actualmente, la Comisión de procesos que participan en la
Sustentable o Agenda 21, así como Estadística cuenta con un conjunto efectividad de las políticas públicas.

4
En cuyo sistema se encuentran el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para
la Mujer (UNIFEM, por sus siglas en inglés), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés), el Fondo de Población
de las Naciones Unidas (FNUAP, por sus siglas en inglés), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de
la Salud (OMS), entre otras.
5
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, Río de Janeiro, Brasil, 1992; Conferencia Internacional sobre Población
y Desarrollo, El Cairo, Egipto, 1994; Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, Copenhague, Dinamarca, 1995; Cuarta Conferencia Mundial sobre la
Mujer, Beijing, China, 1995; y la Segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos Hábitat II, Estambul, Turquía, 1996.
6
Organismo que tiene la función de guiar todas las actividades en la materia de la ONU y colaborar con el Consejo Económico y Social (ECOSOC) y con
la Secretaría General de las Naciones Unidas.

Cultura Estadística y Geográfica


57
Notas. Revista de información y análisis núm. 19, 2002

Conclusiones de las recomendaciones hechas Adecuar la estructura estadística.


por la ONU a las oficinas de
En el contexto de la actual estadística de los países, para contar Realizar un buen manejo para
administración del país se pretende, con la información que permita hacer el mejor uso de los
entre otras acciones, llevar a cabo la construcción de los indicadores recursos disponibles.
una política de rendición de cuentas relevantes para medir el desarrollo
y poner a disposición de la sociedad a nivel nacional e internacional. “Todo lo arriba mencionado
un Sistema Estratégico de Resultados7 dentro de una amplia estructura
(SER) que constituya el vínculo “La habilidad de producir legal y administrativa que reconozca
directo entre los generadores toman información estadística relevante la importancia de la buena
decisiones y los usuarios de la y consistente sobre la base de una información estadística y la
misma. Este sistema será un capacidad estadística sustentable, necesidades para sostener las
instrumento que, además, permitirá implica la habilidad de producir condiciones en la cuales puede ser
estadísticas en una base regular y producida con alto profesionalismo
evaluar al país en diferentes
en el tiempo requerido. Una sólida e integridad, consistente con los
aspectos, tanto a nivel nacional infraestructura estadística es
como internacional, dando Principios Fundamentales de las
esencial, y en ella los indicadores Estadísticas Oficiales de las
seguimiento a los planes y programas estadísticos necesitan ser vistos
de gobierno de las diferentes Naciones Unidas.”8
como el producto final de una, a
dependencias y a los diversos menudo, compleja infraestructura
compromisos internacionales. estadística, que es esencial si los
indicadores quieren ser producidos
Para los generadores de con una calidad adecuada, lo que
información esta labor implica que significa:
Otras fuentes
su trabajo –en los diversos asuntos
Apuntalar los sistemas para Blum, Catherine. Data issues for monitoring
de interés nacional e internacional– social concerns at the international level.
pasa a ser no sólo un asunto de crear y mantener los marcos Nueva York, Estados Unidos de América,
muestrales para las encuestas en Fondo de Población de las Naciones Unidas.
estadística, sino también de política. (Documento presentado en The Siena Group
Así, se requiere de una permanente establecimientos y en hogares. Seminar, del 8 al 9 de junio de 1995).
Canadian International Development Agency
colaboración entre quienes toman (CIDA). Guide to gender-sensitive
decisiones y las oficinas de Contar con una masa crítica de indicators. Canadá, CIDA, 1996.
las actividades estadísticas que Carmona Guillén, José Antonio. Los indicadores
estadística de cada país, así como sociales hoy. Madrid, España, Centro de
entre estas últimas y las agencias se realizan: diseño de encuestas, Investigaciones Sociológicas, 1977.
colección y análisis de datos,con McCracken, Mike y Katherine Scott. “Social
internacionales. and economic indicators: underlying
el fin de alimentar las habilidades assumptions, purposes and values”. Theme II
profesionales básicas. background paper for the Symposium on
De igual forma, esta tarea nos Gender Equality Indicators; Public Concern
debe llevar a preguntarnos si el and Public Policies. Ottawa, Canadá, 16 &
Desarrollar, a lo largo del 17 march, 1998.
bagaje de información estadística United Nations. Handbook on social indicators.
disponible (tanto en el INEGI como tiempo, la capacidad técnica Studies in methods. Num. 49. Nueva York,
y profesional para mantener y Estados Unidos de América, ONU, 1989.
en todas las instancias públicas Organización para la Cooperación y el Desarrollo
y privadas) está realmente desarrollar sistemas de acuerdo Económico. Society at a glance. París,
con estándares internacionales. Francia, OECD Social Indicators, 2001.
respondiendo en disponibilidad, Van Tuinen, Henk K. Social indicators, social
calidad, relevancia y oportunidad survey and integration of social statistics.
Strengths, weaknesses and future
a las necesidades, nuevas y Desarrollar la capacidad analítica developments of the main approaches in
cambiantes, de la sociedad. En que permita identificar la pérdida social statistics. The Netherlands, Statistics
Netherlands. (Documento presentado en The
este contexto, y como conclusiones de relevancia de información y el Siena Group Seminar, del 8 al 9 de junio de
del trabajo, se nombran algunas surgimiento de nuevas necesidades. 1995).

7
El gobierno federal y el INEGI trabajan en su conformación.
8
United Nations Economic and Social Council. Report of the Friends of the Chair of the Statistical Commission. An assessment of the statistical indicators
derived from United Nations summit meetings. Statistical Commission, thirty-third session, 5-8 march, 2002, distribution general november, 2001, pp. 14-16.

Cultura Estadística y Geográfica


58

También podría gustarte