Está en la página 1de 1

Ficha Tipo de ficha: Público:

Técnica Aprenda a prevenir • Empresas


• Trabajadores
FT-036 V_01

¿QUÉ HACER FRENTE A UN ACCIDENTE DEL TRABAJO GRAVE O FATAL?

¿Qué son los accidentes del ¿Cómo notificar?


trabajo graves o fatales?
Llamando al 600 42 000 22. Call Center
De acuerdo a lo que establece la Superintendencia exclusivo del Ministerio de Salud.
de Seguridad Social en las Circulares 2345 Call Center con cobertura Nacional y funciona
y 2378 se entiende lo siguiente: las 24 horas todos los días del año.
Accidente del Trabajo Fatal: aquel accidente Este Call Center centralizará la información
que provoca la muerte del trabajador en forma y derivará a Seremi de Salud y Dirección del
inmediata o durante su traslado a un centro trabajo correspondiente a la zona del accidente
asistencial. ocurrido.
Accidente del Trabajo Grave: cualquier Si el empleador no puede notificar
accidente del trabajo que: telefónicamente, debe acercarse a la
Dirección del Trabajo y a la SEREMI de
Obligue a realizar maniobras de Salud más cercana a la localidad de la faena
reanimación. afectada.
Obligue a realizar maniobras de
rescate. La información que la empresa debe entregar
Ocurra por caída de altura, de más es:
de 2 metros. Tipo de accidente (Fatal o Grave).
Que provoque, en forma inmediata, Datos de la entidad empleadora.
la amputación o pérdida de
cualquier parte del cuerpo. Breve descripción del accidente.
Involucre un número tal de trabajadores Datos del Informante.
que afecte el desarrollo normal de la faena Organismo Administrador al que se
afectada. encuentra adherido la empresa.
Faena Afectada: aquella área o puesto de
trabajo en que ocurrió el accidente, pudiendo
incluso abarcar la faena en su conjunto.
Normativa Asociada
¿Qué hacer si ocurre un La Circular N°2345 - 2378/2007 de la
Superintendencia de Seguridad Social que,
accidente? “Imparte instrucciones respecto de las
obligaciones impuestas a las empresas por los
Suspender en forma inmediata las áreas
incisos cuarto y quinto del artículo 76 de la ley
afectadas.
N°16.744, en virtud de lo establecido en la Ley
N°20.123”.
Informar inmediatamente de haber
ocurrido el hecho, tanto a la Inspección del
Trabajo como a la Seremi de Salud respectiva
a su domicilio.

Si el accidente es de un trabajador de una


empresa de servicios transitorios, la empresa
usuaria y/o Subcontratistas/contratistas
deberán cumplir con los puntos anteriores.

¿Qué puedo hacer para prevenir?


Identifique aquellas condiciones de peligros, que pudieran significar un alto riesgo para los trabajadores.
Establezca medidas de control, que permitan reducir el nivel de riesgo considerado como alto a un nivel aceptable,
evitando así la ocurrencia de accidentes fatales y/o graves.
Motive conductas de auto cuidado, instruyendo al personal acerca de los riesgos presentes y las medidas de control.

TODOS LOS TRABAJADORES QUE REALICEN ESTE TIPO DE LABORES SE SUGIERE PARTICIPEN EN LOS SIGUIENTES CURSOS ACHS:
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES GRAVES Y FATALES - BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
VISITE EL SITIO WEB WWW.ACHS.CL PARA OBTENER MAYOR INFORMACIÓN SOBRE CÓMO ACCEDER A ESTAS CAPACITACIONES.

También podría gustarte