Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO.

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA

“TITULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACION VALORACION ECONOMICA EN LOS


SERVICIOS AMBIENTALES EN EL CONTORNO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO
DE AGUAS RESIDUALES DE SAN JERONIMO CUSCO”

Trabajo del Curso de “Evaluación y Valoración del Medio Ambiente”

Autor : Grupo 06

Asesor : Mgt. Carlos Salas Peña

Cusco, Perú – Julio de 2017


Resumen
Abstract

Contenido

1. Introducción

1.1. Planteamiento del problema

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Jerónimo se ejecutó para el


tratamiento físico, químico y biológico de las aguas residuales de los distritos de Cusco,
San Jerónimo, San Sebastián, Santiago y Wanchaq que descargan en el río Huatanay,
beneficiando a los habitantes de estos distritos. La planta permitirá tratar, en una en una
primera etapa, un caudal máximo promedio de 580 litros por segundo.

La Planta de Tratamiento de San Jerónimo es una obra de alta ingeniería que


impulsa SEDACUSCO y que tendrá un impacto importante en favor del medio ambiente de
dicha región. Con el inicio de operaciones de esta obra de la E.P.S SEDACUSCO, se
dejará de contaminar las aguas del río Huatanay y con ello se logrará el equilibrio ambiental
de la ciudad del Cusco.

La operaciones de esta obra se dio en el año 2014, periodo donde inicia ha percibir la
afectación de los aires en la peri ferie de la ubicación física de la planta, afectando al medio
ambiente y las poblaciones de esta área geográfica.

1.2. Objetivos

Determinar la valoración económica en los servicios ambientales en el contorno de la planta


de tratamiento de aguas residuales de san Jeronimo Cusco

1.3. Justificación

Mejorar la calidad de vida de los pobladores de afectados por la contaminación del medio
ambiente.

1.4 . Delimitación del estudio

Distrito de San Jerónimo de la provincia y región Cusco.

2
2. Marco conceptual

El principal efecto ambiental identificado en la zona de San Jeronimo por la presencia de la Planta
de Tratamiento de aguas residuales es la contaminación del aire, debido a los siguientes aspectos
ambientales:

Malos olores; producido por la emisión de metano y otros gases toxicos, producto de la
descomposición de la materia organica presente en las aguas servidas, los cuales no fueron
considerados en el diseño de la planta de tratamiento del agua.

Estos aspectos situacionales ocasiona problemas de:

- Salud de la población.
- Disminución de valor de terreno.
- Presencia de vectores contaminantes (moscas, roedores, aves, etc.)
- Limitación de implementación de negocios.

2.1 Valoración económica del ambiente

2.2 Diseño de esquemas de Pagos por Servicios Ambientales con base en la valoración económica
del ambiente

2.3 Revisión de la literatura relevante sobre valoración económica en contextos urbanos / rurales

2.4 Revisión de experiencias de implementación de Pagos por Servicios Ambientales con base en
estudios de valoración económica del ambiente

3. Metodología
3.1 Métodos de valoración económica del ambiente y estimación de la disponibilidad a pagar por
mejoras ambientales
3.2 Diseño del estudio
3.3 Modelo teórico
3.4 Modelo empírico

4. Análisis de datos
4.1 Percepciones sobre la contaminación y los servicios ambientales
4.2 Características socioeconómicas de la muestra
4.3 Diferencias socioeconómicas por género

5. Estimación de la disponibilidad a pagar por mejoras en los servicios ambientales del recurso
ZZZZZZ

3
5.1 Estimación de la disponibilidad a pagar por mejoras ambientales
5.5 Determinantes de la disponibilidad a pagar por mejoras ambientales

6. Valoración agregada de los servicios ambientales del recurso ZZZZZZ

7. Conclusiones

9. Difusión de los resultados e incidencia de política pública local

10. Bibliografía

11. Anexos

También podría gustarte